TUS HIJOS; Y LAS REDES SOCIALES

Los padres que no instruyen a sus hijos en el camino de Jesucristo y los dejan en manos de Youtubers, internet, redes sociales, tik tok, etc … No se dan cuenta de que satanás los está atrapando en un cautiverio espiritual dentro de sus mentes y habitaciones que los llevara a la destrucción y descubrirán muy tarde que estas redes están mutilando sus pensamientos, distorsionando la realidad y llevándolos a la adicción.

Muchos padres para calmar a sus hijos, callarlos y desobligarse de ellos, no dudan en regalarle una tableta o un teléfono inteligente… Grave error.

Papá!!! Mamá!!! arrebaten a sus pequeños de las vías satánicas que llevan a sus hij@s a la perdición de su alma, antes de que sea demasiado tarde. 

Cuide y blíndele a sus hij@s con oración protección, instruyendo en la senda correcta de vida, el mundo de nuestros niños, adolescentes y jóvenes está muriendo en manos de las drogas, el alcohol, las letras espantosas de la música, el robo de la identidad, la lujuria sexual, ellos van camino a la destrucción, ellos no se dan cuenta, ya están muertos en vida. Enseñe qué es bueno y qué no, acerque y muestre la vía donde la vida cobra sentido, vigile lo que ven dentro de su habitación, asuma el compromiso.

Se está librando la batalla espiritual más tremenda de los últimos tiempos, proteja a sus hij@s, nadie ni nada puede llenar el vacío existencial del ser, Cristo Jesús es el camino de vida y libertad de las nuevas generaciones.

El Salmo 127: 3 nos dice: “Los hijos son la herencia que Dios da a los padres. 

Cuidado con perder esa herencia pues algún día le rendirás cuentas a Dios por ellos”. De igual forma Proverbios 22:6 dice: “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”.

AL MUNDO LE FALTA UN TORNILLO

unidoscontralaapostasia

Mario E. Fumero

Hombre se casa con Muñeca

En mi época de juventud me gustaban los tangos de Carlos Gardel, y al llegar a estos tiempos tormentosos en que vivimos,  donde cosas lógicas se están convirtiendo ilógicas, y todo lo inmoral, se está volviendo moral, me viene a la mente un tango de Carlos Gardel, el cual decía en una estrofa “Al mundo le falta un tornillo, que venga un mecánico, pa ver si lo puede arreglar” y no sé si en este momento, en realidad, al mundo le falta un tornillo, pero analizando bien el panorama mundial de todos los disparates que se proclaman y se anuncian,  tal parece que el tornillo del cual Gardel afirmó  le  está faltando al mundo actual, pues es una realidad que no solo le falta un tornillo, sino otros muchos más.

Veo continuamente como en nuestra sociedad los hechos ilógicos evidencian qué el mundo se ha vuelto loco, por lo que estamos viviendo en un manicomio social. Vemos asombrado como un fisicoculturista llamado Kazajo Yuri Tolochko se casó con un maniquí sexual, a la cual llamó Margo, convirtiéndola en su esposa el 28 de noviembre del 2020, cumpliendo así su sueño[1]. Por otro lado, en la ciudad de Oklahoma City una madre, que responde al nombre de Patricia Ann Spann y que tiene una edad de 43 años, se casa con su hija[2].

Vemos cómo algunos países han legalizado el matrimonio entre personas y animales, como el caso de un cartero de Alemania, que en el 2010 se casó con su gata después de que el veterinario le advirtiera que el animal estaba a punto de morir. El hombre pagó $395 dólares a una actriz para oficiar la ceremonia, y en Indonesia un adolescente fue obligado a contraer nupcias con su vaca cuando se descubrió que estaba teniendo sexo con ella[3]. En varios países está permitido el incesto, como en España, Francia, Portugal, Japón, New Jersey en Estado Unidos etc.,[4] y, además, se ha elaborado una larga lista de diferentes géneros que anulan los dos básicos creado por Dios, que son hembra y varón.

Vemos con asombro como todo lo que es natural se modifica, para hacer y establecer lo natural en contra natural, e incluso, se promueve un partido político de Pedófilos en Holanda, que buscan presionar al gobierno para lograr la reducción de la edad legal, a fin de mantener relaciones sexuales con menores entre 12 y 16 años de edad, y legalizar la pornografía infantil y el sexo con animales[5].

La ideología del género determina, contra toda lógica científica, que nacemos sin género. En España se promueve el derecho de los niños a tener relaciones sexuales con adultos. En Canadá se trata de promover el incesto como conducta normal. En Alemania se autoriza a los hijos casarse con su madre. Se convierte todos los deseos sexuales en normas de conducta, afirmando que son ideologías valederas, a las cuales hay que darle un toque jurídico. Esto quiere decir que cualquier capricho que tú tengas, es valedero. Así que, si quieres ser un caballo, burro o elefante, no hay problema, porque ahora los gustos son ideología, y las leyes deben legalizarlo.

No sé si Carlos Gardel fue un profeta cantante cuándo afirmó que al mundo le falta un tornillo, pero en realidad, esta afirmación de Gardel es una realidad actual, porque estamos haciendo de nuestra civilización y de nuestra cultura un manicomio, en donde ya no sabemos qué es ser cuerdo o que es ser loco.

Así que preparémonos para seguir viendo cosas absurdas que ante eran trastornos, pero ahora son virtudes, porque como dice la Biblia, ha llegado el momento en que a lo malo se llama bueno, y a lo bueno se le llama malo, (Isaías 5:20), lo cual evidencia vivimos la señal de los últimos tiempos, como en los días de Noé (Mateo 24:37).


[1] – https://los40.com.co/los40/2021/03/22/actualidad/1616424008_234646.html

[2] – https://okdiario.com/bebes/increible-madre-casa-hija-20772

[3]– https://www.publimetro.co/co/vidaconestilo/2014/02/27/insolito-estas-personas-se-casaron-animales.html

[4]– https://www.actitudfem.com/entorno/noticias/actualidad/en-estos-paises-el-incesto-es-legal

[5] – https://protestantedigital.com/sociedad/18067/Pedofilos_holandeses_crean_un_partido_politico

Ser dueño de sí mismo

Séneca afirma que el hombre más poderoso es el que es dueño de sí mismo. Es mi deseo contagiarte espíritu crítico frente al mundo en que vives. Cuando te hablo de espíritu crítico lo opongo a la ignorancia. Si no lo tienes, difícilmente alcanzarás a comprender los límites que te impone. Tu libertad puede quedar prisionera. Sólo la valiente afirmación de tu propia originalidad te puede rescatar de ser masa.

        Ante lo que ofrecen los medios de comunicación social hay que pensar críticamente. No se necesita más información sino una información selecta, no corrompida.

        Joven: Lo que eres no se puede separar de lo que haces.

Vive la pureza por bien tuyo. El fuego es una cosa buena cuando está en el lugar correcto.

        Un error puede arruinar tu vida. La adicción sexual es la más devastadora de todas pues lleva a tener un placer a corto plazo, efímero, y un sufrimiento que puede resultar largo y doloroso. Legalizar la droga y la prostitución es legalizar lo que destruye a un país. ¿Por qué algunos quieren dar libertad a los ciudadanos para que sean licenciosos?

        Es posible decir “no” a la presión del ambiente. Para ello hay que saber qué es bueno, legal, seguro, responsable.

La fuerza de un país está en el carácter de sus ciudadanos.

        El alcohol y la inmoralidad es lo que ha perdido a muchas de las grandes civilizaciones. Una buena política pública sería: sexo, sólo en el contexto del matrimonio.

        Aprende por ti mismo que el sexo es maravilloso y que, por eso mismo, se ha de reservar para el amor y el matrimonio, de otro modo, tienes mucho que perder.

        Hoy, gran número de jóvenes reconocen esta realidad, su aceptación va en crecimiento. La abstinencia sexual es mucho más que decir “no”, es carácter, virtud, amor verdadero. Tú vales y muchos creemos en ti. Tienes una vida por delante.

Benedicto XVI dijo recientemente: Tened un gran respeto “por la institución del sacramento del matrimonio. No podrá haber verdadera felicidad en los hogares si, al mismo tiempo, no hay fidelidad entre los esposos (…). Al mismo tiempo Dios os llama a respetaros también en el enamoramiento y en el noviazgo, pues la vida conyugal que, por disposición divina, está destinada a los casados es solamente fuente de felicidad y de paz en la medida en que sepáis hacer de la castidad, dentro y fuera del matrimonio, un baluarte de vuestras esperanzas futuras” Discurso del Papa a los jóvenes en el estadio de Pacaembu, en Sao Paulo, Brasil.

Crecer espiritualmente

Es necesario que crezcamos espiritualmente, sino viene la inmoralidad. La oración no consiste sólo en pedir cosas, sino en encontrarnos con Cristo para saber qué quiere de mí. Dios no es un genio a mis órdenes. Podemos decirle: “Señor, dame las condiciones necesarias para cumplir tu querer”. Hay quien se enoja porque Dios no les concede lo que quiere. Dios respeta la libertad mal usada, y esa conducta puede traer consecuencias funestas.

Para sanar la tristeza individualista, necesitamos el alimento de la Palabra y de la Eucaristía. ¿Cuántas veces a la semana abres la Biblia? Una religión buscada a la medida de cada uno, no ayuda. Es cómoda, pero en el momento de la crisis, nos abandona a nuestra suerte.

Se alza una ola de sensualidad que invade las costumbres, las leyes, las modas, los medios de comunicación social, las expresiones artísticas. Para frenar este ataque, además de orar y reparar, hemos de movernos, cada uno en su medio. “Primero purificarse y luego purificar; primero dejarse instruir por la sabiduría y luego instruir; primero convertirse en luz y luego alumbrar; primero acercarse a Dios y luego llevar a otro a Él; primero ser santos y luego santificar” (S. Gregorio Nacianceno, Oración 11,71 PG 35, 479).

La pelea por la limpieza de conducta se muestra siempre atractiva, siempre posible. Sólo en la oración aprendemos a hacer felices a los demás. El hombre decide sobre sí mismo. Está llamado a la verdad, al bien, a la belleza. Decimos que amamos la verdad, pero ¡qué fácil errar! Para garantizar la verdadera doctrina es necesaria la práctica religiosa.

Hoy hay confusión en materia de ética sexual, y es importante porque si no se dan la castidad, la continencia y el pudor no se da el amor. Y lo único que puede hacernos felices es el amor.

Todo lo que penetra a nuestros sentidos —sobre todo por los ojos, el tacto y el oído—, penetra en nuestra conciencia. Hay que saber qué está bien y que está mal, pero para reconocer el bien hay que llevar una vida honesta, hay que ser virtuoso. En su último libro Juan Pablo II dice que sin Jesucristo no hay bien. “La estatura moral de las personas crece o disminuye según las palabras que pronuncian y los mensajes que eligen oír” (San Juan Pablo II, a comunicadores 2004).

“Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación” (1 Tes 4,3). Dios “nos ha elegido antes de la constitución del mundo para que seamos santos e inmaculados en su presencia” (Efesios 1,4). Los primeros cristianos, fieles corrientes –casados y célibes-, de toda edad y condición, se sabían llamados a la santidad (cfr. Romanos 1,7), “elegidos, por Dios, santos y amados” (Col 3,12). Buscaban la santidad en todas las actividades de la tierra: unos en el campo intelectual, otros en el trabajo manual; otros, en ambos.

El hombre debe ser santo para hacer realidad su identidad más profunda: la de ser “imagen y semejanza de Dios”. El hombre no es sólo naturaleza, sino vocación.

El plan de vida ayuda a no perder de vista lo esencial: la amistad con el Señor. Algunas Normas de piedad que sugerimos son: El Ofrecimiento de obras a Dios al comenzar el día, 5 minutos de oración mental, rezo de un misterio del Rosario, leer un pasaje de la Biblia, tres Avemarías antes de dormir y examen de conciencia.

Una anécdota de la vida real

Un joven universitario se sentó en el tren frente a un señor de edad, que devotamente pasaba las cuentas del rosario. El muchacho, con la arrogancia de los pocos años y la pedantería de la ignorancia, le dice: “Parece mentira que todavía cree usted en esas antiguallas…”. “Así es. ¿Tú no?”, le respondió el anciano. “¡Yo! –dice el estudiante lanzando una estrepitosa carcajada–. Créame: tire ese rosario por la ventanilla y aprenda lo que dice la ciencia”. “¿La ciencia? –pregunta el anciano con sorpresa–. No lo entiendo así. ¿Tal vez tú podrías explicármelo?”.

“Déme su dirección –replica el muchacho, haciéndose el importante y en tono protector–, que le puedo mandar algunos libros que le podrán ilustrar”. El anciano saca de su cartera una tarjeta de visita y se la alarga al estudiante, que lee asombrado: “Louis Pasteur. Instituto de Investigaciones Científicas de París”. El pobre estudiante se sonrojó y no sabía dónde meterse. Se había ofrecido a instruir en la ciencia al que, descubriendo la vacuna antirrábica, había prestado, precisamente con su ciencia, uno de los mayores servicios a la humanidad. Pasteur, el gran sabio que tanto bien hizo a los hombres, no ocultó nunca su fe ni su devoción a la Virgen. Y es que tenía, como sabio, una gran personalidad y se consideraba consciente y responsable de sus convicciones religiosas. (Interrogantes.net).

Mientras tanto, ninguna adversidad debe apartarnos de este fin. “Nada te turbe, / Nada te espante, / Todo se pasa, / Dios no se muda, / La paciencia / Todo lo alcanza; / Quien a Dios tiene / Nada le falta: / Sólo Dios basta” (Santa Teresa de Jesús, Poes. 30).

Dos son las necesidades del hombre: el amor y el sufrimiento. El amor le impide hacer el mal. El sufrimiento repara el mal hecho (María Valtorta).

Segunda Virginidad (para jóvenes)

Todos hemos sentido que algo se quiebra en nuestro interior cuando alguna experiencia nos ha hecho perder algo de nuestra inocencia infantil, y nos ha aproximado a la vida adulta, quizás de un modo doloroso. Esto se hace más patente en el campo de la sexualidad, que a menudo se vive desconectado del amor y del compromiso.

Algunos jóvenes inician su vida sexual a edad temprana, pierden la virginidad y piensan que no hay remedio. Después de una comprensión más profunda de la sexualidad humana han querido vivir la castidad pero no encuentran el camino. La buena noticia es que se puede recuperar la virginidad del corazón, con ayuda de Dios.

No se trata de cambiar el pasado. La virginidad va más allá de lo físico. Jesús dijo: “Todo aquel que mira a una mujer deseándola, ya ha cometido adulterio con ella en su corazón” (Mateo 5, 27-28). Ese hombre perdió la virginidad del corazón aunque conserve la del cuerpo. La gran renovación que Jesús trajo a la religión judía fue convertirla en una religión del corazón y no del cuerpo, una religión del interior, y no del exterior; porque desde el interior se santifica el exterior, y desde el corazón se santifica el cuerpo.

Si después de que un corazón ha caído arde en deseos de ser casto ¿no afectará también al cuerpo? Es posible restaurar en el corazón la virtud y el deseo de la castidad. Si limpias tu corazón, tu cuerpo quedará también limpio. Si el Señor limpia con su gracia las impurezas de tu corazón, éste quedará limpio. Si en tu corazón se enciende la luz de la castidad y el fuego de la virginidad, también resplandecerá en tu cuerpo. El Señor te puede dar un corazón virginal, y a partir de ahí puedes restaurar tu virginidad.

Lo que sucede a nuestro cuerpo afecta a nuestro corazón y viceversa. No hay nada más hermoso que una mirada pura. No hay nada más sublime que un joven que, arrepentido de haber perdido la virginidad, ame con castidad a una mujer y se capaz de mirarla con pureza y de saber esperar, para vivir con ella el amor tal y como Dios lo quiere.

Para la Biblia el corazón es el centro del alma y de la personalidad, es el reducto más sagrado que tenemos, donde se juega todo, donde se libran las grandes batallas y se toman las decisiones; ahí es donde mora el Señor. Cuando alguien deja atrás su vida de pecado, y deja que la gracia restaure la virginidad en su interior, adquiere un corazón indiviso para amar.

Si alguna persona tiene relación con varias personas se pierde la unidad de corazón. Pero la gracia de la restauración es grande y vuelve a unir el corazón. La integridad virginal es la capacidad de ser uno, de unificar todas las fuerzas del cuerpo, el alma, la mente y el corazón, para entregarse al plan de Dios en la propia vocación.

La sexualidad incide en lo más profundo de nuestro corazón, pero no mancilla todo nuestro ser como una gota de tinta que cae en el agua. Cuando el corazón está herido por el pecado y pierde su pureza, está como muerto, pero el agua del Espíritu lo puede sanear si quiere ser sanado. El Espíritu Santo es capaz de eliminar toda la fuerza del pecado y de renovarlo completamente.

Por el Sacramento de la Confesión podemos destapar el caño, quitando todo lo que lo obstruye e impide que brote la gracia y viene la alegría del perdón de Dios. Puedes pedir al Espíritu Santo que sane y unifique tu corazón, que te devuelva la integridad y que te conceda nacer de nuevo.

Dios nos ama con todo su corazón, y está empeñado en nuestra felicidad más que nosotros mismos. Él es el amor eterno, nos ha creado por amor, y nos llama a compartir su misma vida, a vivir eternamente en comunión con él. No es aburrido, al contrario, lo aburrido es vivir sin Él. Nosotros muchas veces le damos la espalda y buscamos nuestro propio camino. Entonces el Corazón de Dios queda herido de amor, y viene a buscarnos. Este drama de amor recorre toda la historia de la salvación.

Cree en el poder de Dios que puede regenerar el corazón de tu novio, de tu novia y lo hace virginal de nuevo para ti. Aprende la lección para que una vez restaurado no peques más.

Hay un libro que amplía este tema, escrito por Jesús María Silva Castigniani. Se llama Virginidad 2.0. Recuperar la inocencia, Freshbook.

En breve

En la perspectiva de género cualquier actividad sexual resulta justificable y, a través de la educación, pretenden enseñar a los niños todas las técnicas posibles que den placer sexual. Esta ideología es un instrumento del poder mundial.  Las consecuencias son: disolución de la persona, de la familia y de la nación.  Es quizá la ideología más radical de la historia porque destruye al ser humano en su núcleo más íntimo. Es la más sutil porque usa una propaganda para cambiar las mentes y los corazones de los hombres sin aparente derramamiento de sangre. No busca la verdad.

Su estrategia está en que usan un nuevo lenguaje cuya función es asegurar la confusión.  Se cree que el mundo necesita: menos personas y más placer sexual; la eliminación de las diferencias entre hombres y mujeres, el intercambio de roles, etc.

La receta para la salvación del mundo, según ellos, es:

  1. Anticonceptivos gratuita y aborto legal.
  2. La promoción de la homosexualidad y de “derechos nuevos” (que no existen).
  3. Cursos de educación sexual para promover la experimentación sexual entre niños, desde el Kinder. Quieren la sexualización temprana y prematura para quebrantar voluntades.
  4. Eliminación de los derechos de los padres de modo que éstos no puedan impedirles tener sexo; educación sexual “comprehensiva o amplia”, anticonceptivos y abortos. Quieren a todas las mujeres en la fuerza laboral y desacreditar todas las religiones que se opongan a esta agenda.

Cicerón decía: “Para distinguir la ley buena de la mala no tenemos más que la naturaleza”. Se nos quieren imponer una dictadura a través de la legislación, aprueban unas leyes arbitrarias –sobre discriminación, educación sexual, mala interpretación del uso de la libertad, etc.-, para luego perseguirnos porque no las cumplimos. Y luego vendría la dictadura del movimiento gay.

El intelectual español César Vidal le hace una entrevista a Enrique de Diego y asegura que se invierten en España, 65 mil millones de euros para que se imponga la perspectiva de género, con esa cantidad de dinero casi se puede hacer un nuevo país. Lo que el derecho natural concibe como una aberración, se impone a la fuerza a través de la compra de la conciencia con dinero. Se dan pasos hacia un abismo social. Se dan signos de una degradación impresionante. Y de esto participan los partidos políticos. (cfr. https://youtu.be/v2oLvdnDSrc).

CONCLUSIONES: Ni la mujer ni el varón pueden ir en contra de su propia naturaleza sin hacerse desgraciados. La ruptura con la biología no libera a la mujer, ni al varón; es más bien un camino que conduce a lo patológico. Es un hecho biológico que solo la mujer puede ser madre, y sólo el varón puede ser padre. La procreación se encuentra ennoblecida en ellos por el amor en que se desarrolla. Hay que saber que el factor común de las desviaciones sexuales y de la adicción a la droga es la pornografía.

Los derechos humanos de las personas con atracción al mismo sexo son indiscutibles, imprescriptibles, irrenunciables, universales, como todo derecho humano, por el simple hecho de que los homosexuales son personas. No somos homofóbicos. Los homosexuales tienen todo el derecho de ser respetados como seres humanos, pero saben muy bien que son incapaces de aportar nuevas vidas a la sociedad.

El llamado “matrimonio” entre personas del mismo sexo no es de interés público. No aporta nada a la sociedad. Es un privilegio, es decir, una ley privada que no es aplicable a todos, según la Teoría del Derecho. Este proyecto representa, en el fondo, un conjunto de intereses políticos y económicos muy poderosos. Su argumentación es de una pobreza que da pena. Y hay que ver las cifras multimillonarias que reciben los colectivos LGBT de organismos de la ONU, del Banco Mundial y de empresas multinacionales. Además, la perspectiva de género ha provocado modificaciones legales que hieren gravemente la dignidad del matrimonio, el respeto al derecho a la vida y la identidad de la familia. La ideología de género destrona a la persona de su propia identidad; es un camino de autodestrucción.

Carta sobre noviazgo para un joven

Una vez me contaste que conociste a una chica que te gustó mucho, pero mucho, y ella hizo la lucha por conquistarte pero no lo logró, ¿por qué? porque no te gustaba el modo como vestía ya que se exhibía ante los ojos ajenos, y ese detalle no te convenció. Pudiste haber pensado: “Si me gusta tanto, voy a trabajarla. Si responde bien, sino, la dejo”. Finalmente, no le dijiste nada y la mandaste a volar, y como era bonita, pronto consiguió novio. En parte tienes razón porque el noviazgo es para conocerse a fondo en lo moral, lo psíquico, en el carácter y los valores, cosmovisión, etc., pero no está de más hablar sobre Dios y sus mandamientos, sobre el arrepentimiento y el perdón de Dios.

Hoy día muchas chicas seducen, arrastran a los varones dándoles amor sexual porque desconocen que ellas tienen una gran dignidad y eso, a la larga, desune a los novios pues desune al varón de Dios, y una relación fincada en lo sensible es vulnerable y, como los sentimientos son cambiantes, a la larga llega a aburrir porque no llegaron a conocerse y a amarse de verdad –por entretenerse en relaciones ilícitas-, y esa relación termina en la infidelidad. El único noviazgo sólido es el que se finca en conocer y amar a Dios, y el noviazgo que triunfa es el que invita a Dios a su noviazgo, a su matrimonio y a que acompañe toda su vida a cada instante.

Puede resultar interesante tratar de que tus amigas se acerquen a Dios, acudan al Sacramento del Perdón con corazón contrito y con la alegría de recomenzar, pero si eso las tiene sin cuidado, ¡vete con pies de plomo!, ¡no entregues el corazón de golpe!, pues sólo quien ama a Dios te puede amar como tú quieres ser amado: Por ti mismo, con desinterés, con amor verdadero, auténtico. ¿Por qué? Porque todos somos de barro y ensuciamos todo si el Señor no nos ha purificado, y, tristemente, esto nos socava, nos hiere en lo más profundo. Los masones suelen ser hombres sin escrúpulos pero, a la hora de casarse ¡eso sí!, prefieren a una mujer con fe firme pues esa mujer no los va a traicionar. ¡Nada tontos! Parte de la felicidad de un hombre radica en la lealtad de su mujer.

Una vez enamorados, no hay nada que hacer, ya se idealizó a esa persona, y se van a unir pase lo que pase y venga lo que venga, aunque él sea un libertino o ella sea una lagartona. Para tener la mente clara hay que vivir la abstinencia, pedir luces a Dios y orar frente a un sagrario, de tú a tú con Dios. Si no le damos tiempo a Dios quiere decir que no nos interesa. El ser humano pone su tiempo y su dinero en lo que le interesa.

Si una persona se mantiene al margen de tu familia –o te aísla-, y no intenta contacto con ninguno, tal vez se pueda interpretar como que es una persona que tiene un gran vacío o carga con muchas heridas, morales, psíquicas o espirituales. Se puede tratar de una persona amoral, no inmoral, es decir, no sabe distinguir el bien del mal, entonces esa persona necesita leer, reflexionar y, finalmente, dialogar. Muchas personas llevan heridas por el rechazo de seres que debían quererlas, por violación, por la separación de sus padres o por experiencias duras que han vivido. Antes de dar un paso serio –como es el matrimonio-, deben curarse para que sean capaces de amar y de darse a los demás, sino sólo van a querer divertirse, exaltar el ego y poseer muchas ¡muchas! cosas materiales. Van a presionar al cónyuge para que saque dinero de donde pueda, aunque sea robando, y mil cosas inimaginables.

Hay que tener cuidado también con las personas posesivas –hombres o mujeres-, que no te dejan dar un paso sin que ellas se enteren, que no te dan tiempo para tus amistades, tus hobbies o tu familia, porque eso más que una amistad es una cadena que no sabe respetar las zonas de autonomía de la persona humana, y así, no deja lugar para el desarrollo personal.

El hombre animalizado no puede entender las cosas de Dios, pero tiene redención, si corresponde a los requerimientos de Dios. El Señor nos habla a todos, pero si llevamos ruido dentro, no lo oímos, pues habla quedito.

¡Cuántas cosas dependen de un buen o un mal matrimonio o compromiso, pues hay quienes ya no se casan, para acabarla de amolar! Sin más por el momento, me despido con un abrazo cariñoso.

Becky

¿Sexo por curiosidad?

0-imagenes-romanticas1—Si me quieres, dame una “prueba de amor” -, dice el novio.

A lo que contesta la mujer:

—No soy coche para que me pruebes; soy persona, única e irrepetible. Ceder una o dos veces equivale a rodar cuesta abajo… Hasta aquí dejamos nuestra relación. No quiero que el hombre de mi vida llegue a decirme: “¿cuántas veces has sido probada y rechazada?”.

Hay mujeres que ceden a las presiones del novio, para tener relaciones sexuales, porque no quieren perderlo y porque tienen curiosidad. No se dan cuenta del peligro que lleva esa decisión: no ven que empezar a ceder es empezar a corromperse y a corromper al otro. El sexo no es un juego. La sexualidad es tan maravillosa que se ha de cuidar para alguien que valga la pena y dentro del matrimonio. Amar es querer el bien; no es fácil perseguir el bien del otro porque hay una tendencia fuerte al egoísmo. Aquel bien que le ofrecemos a la persona amada ha de ser un bien real ha de ser algo que la mejore, y no que me beneficie sólo a mí.

Cuando Bernardo de Claraval era muy joven, en cierta ocasión, cabalgando lejos de su casa con varios amigos, les sorprendió la noche, de forma que tuvieron que buscar hospitalidad en una casa desconocida. La dueña les recibió bien, e insistió que Bernardo, como jefe del grupo, ocupase una habitación separada. Durante la noche la mujer se presentó en la habitación con intenciones de persuadirlo suavemente al mal. Bernardo, en cuanto se dio cuenta, fingió que se trataba de un intento de robo y empezó a gritar: “¡Ladrones, ladrones!”. La intrusa se alejó rápidamente. Al día siguiente, cuando el grupo se marchaba cabalgando, sus amigos empezaron a bromear acerca del imaginario ladrón; pero bernardo contestó: —“No fue ningún sueño; el ladrón entró, pero no para robarme el oro y la plata, sino algo de mucho más valor”.

Amar a alguien es desear que esa persona se desarrolle, sea mejor y alcance la plenitud a la que está llamada.

Cuentan que un profesor fue a visitar París, un fin de semana, acompañado por dos alumnos. De pronto, vieron a una prostituta parada en una esquina. Vieron que su profesor se dirigió hacia ella y le preguntó:

—¿Cuánto cobra?

—Cincuenta dólares.

—No, es demasiado poco.

—¡Ah!, sí, para los americanos son150 dólares.

—Es aún muy poco.

—¡Ah, claro!, la tarifa de fin de semana es de 500 dólares.

—Incluso eso es demasiado barato.

Para entonces la mujer ya estaba algo irritada, y dijo:

—Entonces, ¿cuánto valgo para usted?

—Señora, nunca podré pagar lo que vale usted, pero déjeme hablarle de alguien que ya lo ha hecho.

Y le habló de Cristo, de su Pasión y Muerte por nosotros.

La Biblia habla del valor del cuerpo, y dice algo que muchos jóvenes de hoy ignoran: “Fuisteis comprados a gran precio. Glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo (1 Cor 6,20). El cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor (1 Cor. 6,13). ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? (1 Cor 6,15)”.

Diálogo sobre el “noviazgo free”

A raíz de un artículo que publiqué, recibí este email de una adolescente desconocida. Con su autorización lo publico:

Ella: “Hola mi nombre es NN. tengo 16 años y soy de (…), acabo de leer tu nota en el Semanario, la de EL SEXO, UN PASATIEMPO.  Tengo una duda, tengo a mi novio, bueno en realidad es amigo con derecho o free como lo quieras llamar, hace un mes estuvimos juntos bueno ¿no o si? el chiste es q después de un beso fuimos mas allá (…) pero por x no pudimos o al menos no sentimos,  ahora mi preocupación: se q estuvo mal pero a los dos nos gustó y lo vamos hacer mañana, ahora no se qué hacer porque si mi mama se entera, me mata…” (es textual).

Yo: Estimada NN.

Si no tienes inconveniente dime qué edad tiene él. El mejor regalo que le puedes dar a tu esposo el día de tu boda es tu virginidad, o al menos tu lucha por vivir una segunda virginidad o “virginidad reciclada”. Él se sentirá contento de que te hayas guardado para él en exclusiva, aún si has caído alguna vez. También él se debe de guardar para ti, para que el amor de ambos sea más grande.

Una mala orientación puede generar sentimientos de culpa y asco hacia un acto que crea vida y donación mutua. A algo tan maravilloso lo podemos echar a perder por superficialidad. Además, los hombres acostumbran ser chismosos, presumen de las “conquistas” que hacen y dejan por los suelos la honra de sus amigas. Luego dicen: “Esa muchacha es buena onda, se deja hacer de todo. Yo no la quiero para esposa y madre de mis hijos; es sólo para pasar el rato”.

Si aprecias a ese chico, no le des ocasión “a jugar a que estamos casados”. Sería una mentira actuar como casados cuando no lo están. Si juegas con la vida, luego la vida jugará contigo. Si tu mamá es tratable y te ama, ¿por qué no plantearle tus dudas?

Dos días después:

Ella: “Hola. Mi amigo tiene 19 años y estudia el 3er semestre de carrera. Gracias por tus consejos y por las experiencias que he leído, y gracias por decirme lo de la virginidad secundaria. Tendré q empezar desde cero y sé q puedo. Ayer estuve en internet y vi q para quedar embarazada no es difícil, (…) y la verdad me da mucho temor, y a él igual…  Lo peor del caso es q es amigo de mi hermano, y pues como todo hermano es muy celoso, por supuesto mi hermano no sabe q tengo una relación con el. Pregunto: por lo q pasó con “mi novio” ¿tengo q terminar con él? GRACIAS POR TUS CONSEJOS, LOS TOMARE EN CUENTA. Y creo q voy a tener q hacer lo de la virginidad secundaria, bueno, si es q no hay bebé, y espero q no. Besos y muchas gracias”.

Yo: Me da gusto que veas que es posible una segunda virginidad, o “virginidad reciclada”. Siempre se puede volver a empezar. Lo lógico es huir de las ocasiones porque los seres humanos -¡todos!- somos frágiles, vulnerables. Lo lógico sería cortar con él -explicando que eres muy joven para ponerte en ocasión de ser madre-; más vale sufrir un poco ahora, y que sirva para tu madurez. Sin embargo, la última palabra la tienes tú, es tu vida. (…).

Al día siguiente

Ella: “pues lo de cortar como que ……….. lo pensaré porque lo quiero mucho: Igual y si lo corto. Lo de la publicación me parece bien, solo que no aparezca mi nombre ni Estado, y te digo que si porque a muchas chicas le pasa lo mismo: quieren estar con su novio aunque saben que está mal. Espero que pongas lo de la virginidad secundaria, porque muchos creen q al tener relaciones (por experimentación o curiosidad), pierden todo y su autoestima queda por los suelos, y sin embargo lo de la virginidad reciclada te la devuelve (créeme, te lo digo por experiencia)”.

Yo: Piénsalo, piénsalo bien. Los adultos querríamos ahorrarle a la gente joven muchos dolores de cabeza, pero hay cosas que no se entienden hasta que no se viven en carne propia. Casi nadie experimenta en cabeza ajena. Por cierto, hay un video con muchos argumentos, llamado “El sexo tiene un precio”.¡¡Es excelente!! Lo podrías compartir con tus amigas y amigos.

Divertirse sanamente

En algunos ambientes la diversión es la meta de la existencia. Ha aumentado el uso y abuso de alcohol entre la gente joven porque no saben divertirse. Podrían bailar, escuchar música, organizar actividades culturales y deportivas, hacer teatro, leer, cantar al ritmo de una guitarra o del piano, jugar ajedrez, dominó, maratón u otro juego de mesa, o conversar y beber alguna limonada o cerveza. Pero como no saben divertirse y tienen pocas iniciativas, sólo se les ocurre ir a beber. Dice Cantinflas: “Para las muchas penas, las copas llenas. Para las penas pocas, llenas las copas”. Ahora también las chicas consumen alcohol especialmente los fines de semana.

No hay en la historia el ejemplo de alguien que haya superado sus problemas personales con el alcohol. El antidepresivo más antiguo es el alcohol. Desde tiempos inmemorables el hombre utiliza esa bebida para sobrellevar la angustia, la frustración, los traumas o la soledad. El alcohol sólo ayuda a “disfrazar” los problemas, y posteriormente se convierte en el principal conflicto de quien trató de solucionar sus males con la bebida. El alcohólico termina solo, sin trabajo y sin patrimonio. Y a pesar de esos, no sólo los hombres, también las mujeres se animan a emborracharse.

Los jóvenes creen que en el alcohol o en la droga van a encontrar el “paraíso”, y encuentran la “dependencia”.

Muchos estudiantes de Secundaria han consumido, al menos una vez en su vida, bebidas alcohólicas en exceso. La ignorancia de los efectos nocivos para la salud es tal que se ofrecen esas bebidas hasta a menores de diez años. Con frecuencia, los “amigos” del adolescente lo animan a tomar y, cuando viene una congestión, son los primeros que desaparecen de la escena.

Algunos padres de familia se muestran permisivos o indiferentes cuando sus hijos empiezan a consumir bebidas embriagantes y no miden los efectos psicológicos y emocionales que pueden sufrir. El consumo de alcohol puede causar alteraciones en el cerebro de los niños y adolescentes. La educación siempre ha tomado muy en cuenta la templanza, a lo largo de la historia, menos ahora, donde se quiere romper límites.

El problema crece cuando los jóvenes tienen entre 18 y 20 años. A esta edad algunos solicitan ayuda para superar la adicción al alcohol porque son conscientes de que se alteran, se violentan y buscan pleitos y, con frecuencia, faltan a la escuela y a sus deberes.

El pico estadístico de mayor consumo está en torno a los 25 años, edad a partir de la cual la mayoría – salvo aquellos que están encaminados por una más o menos clara trayectoria de alcoholismo – comienzan a descender la cantidad de etílico consumido. La cerveza y los licores combinados son las bebidas preferidas de los más jóvenes y el vino aumenta su protagonismo a medida que crece la edad. Y es en el medio rural donde la proporción de varones es mayor que en la ciudad; al contrario de las chicas que, por razones estilo de vida y consideración social, beben más en el ambiente urbano.

El alcohol desinhibe y tomado en cantidades excesivas – para cada persona el límite es distinto- predispone a conductas violentas personales o grupales; euforias que pueden ser peligrosas en el uso de vehículos, y no cabe olvidar que los accidentes de motos y coches son la primera causa de muerte juvenil. El alcohol es “amigo” del crimen, dice un tratado de medicina legal. En el borracho o borracha se da poco control sexual y, consiguientemente, aumento de embarazos en adolescentes.

Naturalmente, su utilización moderada y en circunstancias ambientales apropiadas no sólo no es malo, sino un elemento que sirve para animar la vida personal y social. Pero cuanto más se tome y cuanto más joven sea el que lo ingiere, la cercanía a las consecuencias negativas aumenta.

La adolescencia es un periodo muchas veces difícil para los chicos: tienen problemas y tensiones interiores, frustraciones escolares, laborales o familiares; y ellos de una manera más o menos consciente buscan en el alcohol que es una compensación falsa y riesgosa.

El alcoholismo es un tipo de enfermedad en la que el paciente cree no estar enfermo. El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad; recordarle sus fracasos empeora su situación. A veces una crisis puede convencer al alcohólico de que necesita ayuda: un accidente, un arresto, una indigestión, la pérdida del trabajo… La crisis puede ser necesaria para su recuperación. No hay que hacer nada para impedir que suceda. “No hay mal que por bien no venga”.

Si los jóvenes supieran que hay hombres muy poderosos en la ONU y en el Club de Roma – entre otros-, que los quieren manipular, se rebelarían. Hay organizaciones internacionales que desean debilitar a los pueblos del Tercer Mundo por lo que tienen de más valioso: sus niños y sus jóvenes. Y les ofrecen un paraíso artificial a base de diversiones, alcohol, sexo y drogas. ¿Y esto para qué?  Para que no tengan espíritu crítico ante sus males manejos.

La esperanza de recuperación estriba en la capacidad de reconocer la necesidad de ayuda, el deseo de dejar de beber y la sinceridad de admitir que, por sí mismo, no puede lidiar con el problema. Podemos tener la esperanza bien alta porque las energías de la inteligencia y la libertad son más poderosas que todos los condicionamientos económicos y políticos.