Carta sobre noviazgo para un joven

Una vez me contaste que conociste a una chica que te gustó mucho, pero mucho, y ella hizo la lucha por conquistarte pero no lo logró, ¿por qué? porque no te gustaba el modo como vestía ya que se exhibía ante los ojos ajenos, y ese detalle no te convenció. Pudiste haber pensado: “Si me gusta tanto, voy a trabajarla. Si responde bien, sino, la dejo”. Finalmente, no le dijiste nada y la mandaste a volar, y como era bonita, pronto consiguió novio. En parte tienes razón porque el noviazgo es para conocerse a fondo en lo moral, lo psíquico, en el carácter y los valores, cosmovisión, etc., pero no está de más hablar sobre Dios y sus mandamientos, sobre el arrepentimiento y el perdón de Dios.

Hoy día muchas chicas seducen, arrastran a los varones dándoles amor sexual porque desconocen que ellas tienen una gran dignidad y eso, a la larga, desune a los novios pues desune al varón de Dios, y una relación fincada en lo sensible es vulnerable y, como los sentimientos son cambiantes, a la larga llega a aburrir porque no llegaron a conocerse y a amarse de verdad –por entretenerse en relaciones ilícitas-, y esa relación termina en la infidelidad. El único noviazgo sólido es el que se finca en conocer y amar a Dios, y el noviazgo que triunfa es el que invita a Dios a su noviazgo, a su matrimonio y a que acompañe toda su vida a cada instante.

Puede resultar interesante tratar de que tus amigas se acerquen a Dios, acudan al Sacramento del Perdón con corazón contrito y con la alegría de recomenzar, pero si eso las tiene sin cuidado, ¡vete con pies de plomo!, ¡no entregues el corazón de golpe!, pues sólo quien ama a Dios te puede amar como tú quieres ser amado: Por ti mismo, con desinterés, con amor verdadero, auténtico. ¿Por qué? Porque todos somos de barro y ensuciamos todo si el Señor no nos ha purificado, y, tristemente, esto nos socava, nos hiere en lo más profundo. Los masones suelen ser hombres sin escrúpulos pero, a la hora de casarse ¡eso sí!, prefieren a una mujer con fe firme pues esa mujer no los va a traicionar. ¡Nada tontos! Parte de la felicidad de un hombre radica en la lealtad de su mujer.

Una vez enamorados, no hay nada que hacer, ya se idealizó a esa persona, y se van a unir pase lo que pase y venga lo que venga, aunque él sea un libertino o ella sea una lagartona. Para tener la mente clara hay que vivir la abstinencia, pedir luces a Dios y orar frente a un sagrario, de tú a tú con Dios. Si no le damos tiempo a Dios quiere decir que no nos interesa. El ser humano pone su tiempo y su dinero en lo que le interesa.

Si una persona se mantiene al margen de tu familia –o te aísla-, y no intenta contacto con ninguno, tal vez se pueda interpretar como que es una persona que tiene un gran vacío o carga con muchas heridas, morales, psíquicas o espirituales. Se puede tratar de una persona amoral, no inmoral, es decir, no sabe distinguir el bien del mal, entonces esa persona necesita leer, reflexionar y, finalmente, dialogar. Muchas personas llevan heridas por el rechazo de seres que debían quererlas, por violación, por la separación de sus padres o por experiencias duras que han vivido. Antes de dar un paso serio –como es el matrimonio-, deben curarse para que sean capaces de amar y de darse a los demás, sino sólo van a querer divertirse, exaltar el ego y poseer muchas ¡muchas! cosas materiales. Van a presionar al cónyuge para que saque dinero de donde pueda, aunque sea robando, y mil cosas inimaginables.

Hay que tener cuidado también con las personas posesivas –hombres o mujeres-, que no te dejan dar un paso sin que ellas se enteren, que no te dan tiempo para tus amistades, tus hobbies o tu familia, porque eso más que una amistad es una cadena que no sabe respetar las zonas de autonomía de la persona humana, y así, no deja lugar para el desarrollo personal.

El hombre animalizado no puede entender las cosas de Dios, pero tiene redención, si corresponde a los requerimientos de Dios. El Señor nos habla a todos, pero si llevamos ruido dentro, no lo oímos, pues habla quedito.

¡Cuántas cosas dependen de un buen o un mal matrimonio o compromiso, pues hay quienes ya no se casan, para acabarla de amolar! Sin más por el momento, me despido con un abrazo cariñoso.

Becky

¿Sexo por curiosidad?

0-imagenes-romanticas1—Si me quieres, dame una “prueba de amor” -, dice el novio.

A lo que contesta la mujer:

—No soy coche para que me pruebes; soy persona, única e irrepetible. Ceder una o dos veces equivale a rodar cuesta abajo… Hasta aquí dejamos nuestra relación. No quiero que el hombre de mi vida llegue a decirme: “¿cuántas veces has sido probada y rechazada?”.

Hay mujeres que ceden a las presiones del novio, para tener relaciones sexuales, porque no quieren perderlo y porque tienen curiosidad. No se dan cuenta del peligro que lleva esa decisión: no ven que empezar a ceder es empezar a corromperse y a corromper al otro. El sexo no es un juego. La sexualidad es tan maravillosa que se ha de cuidar para alguien que valga la pena y dentro del matrimonio. Amar es querer el bien; no es fácil perseguir el bien del otro porque hay una tendencia fuerte al egoísmo. Aquel bien que le ofrecemos a la persona amada ha de ser un bien real ha de ser algo que la mejore, y no que me beneficie sólo a mí.

Cuando Bernardo de Claraval era muy joven, en cierta ocasión, cabalgando lejos de su casa con varios amigos, les sorprendió la noche, de forma que tuvieron que buscar hospitalidad en una casa desconocida. La dueña les recibió bien, e insistió que Bernardo, como jefe del grupo, ocupase una habitación separada. Durante la noche la mujer se presentó en la habitación con intenciones de persuadirlo suavemente al mal. Bernardo, en cuanto se dio cuenta, fingió que se trataba de un intento de robo y empezó a gritar: “¡Ladrones, ladrones!”. La intrusa se alejó rápidamente. Al día siguiente, cuando el grupo se marchaba cabalgando, sus amigos empezaron a bromear acerca del imaginario ladrón; pero bernardo contestó: —“No fue ningún sueño; el ladrón entró, pero no para robarme el oro y la plata, sino algo de mucho más valor”.

Amar a alguien es desear que esa persona se desarrolle, sea mejor y alcance la plenitud a la que está llamada.

Cuentan que un profesor fue a visitar París, un fin de semana, acompañado por dos alumnos. De pronto, vieron a una prostituta parada en una esquina. Vieron que su profesor se dirigió hacia ella y le preguntó:

—¿Cuánto cobra?

—Cincuenta dólares.

—No, es demasiado poco.

—¡Ah!, sí, para los americanos son150 dólares.

—Es aún muy poco.

—¡Ah, claro!, la tarifa de fin de semana es de 500 dólares.

—Incluso eso es demasiado barato.

Para entonces la mujer ya estaba algo irritada, y dijo:

—Entonces, ¿cuánto valgo para usted?

—Señora, nunca podré pagar lo que vale usted, pero déjeme hablarle de alguien que ya lo ha hecho.

Y le habló de Cristo, de su Pasión y Muerte por nosotros.

La Biblia habla del valor del cuerpo, y dice algo que muchos jóvenes de hoy ignoran: “Fuisteis comprados a gran precio. Glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo (1 Cor 6,20). El cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor (1 Cor. 6,13). ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? (1 Cor 6,15)”.

Diálogo sobre el “noviazgo free”

A raíz de un artículo que publiqué, recibí este email de una adolescente desconocida. Con su autorización lo publico:

Ella: “Hola mi nombre es NN. tengo 16 años y soy de (…), acabo de leer tu nota en el Semanario, la de EL SEXO, UN PASATIEMPO.  Tengo una duda, tengo a mi novio, bueno en realidad es amigo con derecho o free como lo quieras llamar, hace un mes estuvimos juntos bueno ¿no o si? el chiste es q después de un beso fuimos mas allá (…) pero por x no pudimos o al menos no sentimos,  ahora mi preocupación: se q estuvo mal pero a los dos nos gustó y lo vamos hacer mañana, ahora no se qué hacer porque si mi mama se entera, me mata…” (es textual).

Yo: Estimada NN.

Si no tienes inconveniente dime qué edad tiene él. El mejor regalo que le puedes dar a tu esposo el día de tu boda es tu virginidad, o al menos tu lucha por vivir una segunda virginidad o “virginidad reciclada”. Él se sentirá contento de que te hayas guardado para él en exclusiva, aún si has caído alguna vez. También él se debe de guardar para ti, para que el amor de ambos sea más grande.

Una mala orientación puede generar sentimientos de culpa y asco hacia un acto que crea vida y donación mutua. A algo tan maravilloso lo podemos echar a perder por superficialidad. Además, los hombres acostumbran ser chismosos, presumen de las “conquistas” que hacen y dejan por los suelos la honra de sus amigas. Luego dicen: “Esa muchacha es buena onda, se deja hacer de todo. Yo no la quiero para esposa y madre de mis hijos; es sólo para pasar el rato”.

Si aprecias a ese chico, no le des ocasión “a jugar a que estamos casados”. Sería una mentira actuar como casados cuando no lo están. Si juegas con la vida, luego la vida jugará contigo. Si tu mamá es tratable y te ama, ¿por qué no plantearle tus dudas?

Dos días después:

Ella: “Hola. Mi amigo tiene 19 años y estudia el 3er semestre de carrera. Gracias por tus consejos y por las experiencias que he leído, y gracias por decirme lo de la virginidad secundaria. Tendré q empezar desde cero y sé q puedo. Ayer estuve en internet y vi q para quedar embarazada no es difícil, (…) y la verdad me da mucho temor, y a él igual…  Lo peor del caso es q es amigo de mi hermano, y pues como todo hermano es muy celoso, por supuesto mi hermano no sabe q tengo una relación con el. Pregunto: por lo q pasó con “mi novio” ¿tengo q terminar con él? GRACIAS POR TUS CONSEJOS, LOS TOMARE EN CUENTA. Y creo q voy a tener q hacer lo de la virginidad secundaria, bueno, si es q no hay bebé, y espero q no. Besos y muchas gracias”.

Yo: Me da gusto que veas que es posible una segunda virginidad, o “virginidad reciclada”. Siempre se puede volver a empezar. Lo lógico es huir de las ocasiones porque los seres humanos -¡todos!- somos frágiles, vulnerables. Lo lógico sería cortar con él -explicando que eres muy joven para ponerte en ocasión de ser madre-; más vale sufrir un poco ahora, y que sirva para tu madurez. Sin embargo, la última palabra la tienes tú, es tu vida. (…).

Al día siguiente

Ella: “pues lo de cortar como que ……….. lo pensaré porque lo quiero mucho: Igual y si lo corto. Lo de la publicación me parece bien, solo que no aparezca mi nombre ni Estado, y te digo que si porque a muchas chicas le pasa lo mismo: quieren estar con su novio aunque saben que está mal. Espero que pongas lo de la virginidad secundaria, porque muchos creen q al tener relaciones (por experimentación o curiosidad), pierden todo y su autoestima queda por los suelos, y sin embargo lo de la virginidad reciclada te la devuelve (créeme, te lo digo por experiencia)”.

Yo: Piénsalo, piénsalo bien. Los adultos querríamos ahorrarle a la gente joven muchos dolores de cabeza, pero hay cosas que no se entienden hasta que no se viven en carne propia. Casi nadie experimenta en cabeza ajena. Por cierto, hay un video con muchos argumentos, llamado “El sexo tiene un precio”.¡¡Es excelente!! Lo podrías compartir con tus amigas y amigos.

Divertirse sanamente

En algunos ambientes la diversión es la meta de la existencia. Ha aumentado el uso y abuso de alcohol entre la gente joven porque no saben divertirse. Podrían bailar, escuchar música, organizar actividades culturales y deportivas, hacer teatro, leer, cantar al ritmo de una guitarra o del piano, jugar ajedrez, dominó, maratón u otro juego de mesa, o conversar y beber alguna limonada o cerveza. Pero como no saben divertirse y tienen pocas iniciativas, sólo se les ocurre ir a beber. Dice Cantinflas: “Para las muchas penas, las copas llenas. Para las penas pocas, llenas las copas”. Ahora también las chicas consumen alcohol especialmente los fines de semana.

No hay en la historia el ejemplo de alguien que haya superado sus problemas personales con el alcohol. El antidepresivo más antiguo es el alcohol. Desde tiempos inmemorables el hombre utiliza esa bebida para sobrellevar la angustia, la frustración, los traumas o la soledad. El alcohol sólo ayuda a “disfrazar” los problemas, y posteriormente se convierte en el principal conflicto de quien trató de solucionar sus males con la bebida. El alcohólico termina solo, sin trabajo y sin patrimonio. Y a pesar de esos, no sólo los hombres, también las mujeres se animan a emborracharse.

Los jóvenes creen que en el alcohol o en la droga van a encontrar el “paraíso”, y encuentran la “dependencia”.

Muchos estudiantes de Secundaria han consumido, al menos una vez en su vida, bebidas alcohólicas en exceso. La ignorancia de los efectos nocivos para la salud es tal que se ofrecen esas bebidas hasta a menores de diez años. Con frecuencia, los “amigos” del adolescente lo animan a tomar y, cuando viene una congestión, son los primeros que desaparecen de la escena.

Algunos padres de familia se muestran permisivos o indiferentes cuando sus hijos empiezan a consumir bebidas embriagantes y no miden los efectos psicológicos y emocionales que pueden sufrir. El consumo de alcohol puede causar alteraciones en el cerebro de los niños y adolescentes. La educación siempre ha tomado muy en cuenta la templanza, a lo largo de la historia, menos ahora, donde se quiere romper límites.

El problema crece cuando los jóvenes tienen entre 18 y 20 años. A esta edad algunos solicitan ayuda para superar la adicción al alcohol porque son conscientes de que se alteran, se violentan y buscan pleitos y, con frecuencia, faltan a la escuela y a sus deberes.

El pico estadístico de mayor consumo está en torno a los 25 años, edad a partir de la cual la mayoría – salvo aquellos que están encaminados por una más o menos clara trayectoria de alcoholismo – comienzan a descender la cantidad de etílico consumido. La cerveza y los licores combinados son las bebidas preferidas de los más jóvenes y el vino aumenta su protagonismo a medida que crece la edad. Y es en el medio rural donde la proporción de varones es mayor que en la ciudad; al contrario de las chicas que, por razones estilo de vida y consideración social, beben más en el ambiente urbano.

El alcohol desinhibe y tomado en cantidades excesivas – para cada persona el límite es distinto- predispone a conductas violentas personales o grupales; euforias que pueden ser peligrosas en el uso de vehículos, y no cabe olvidar que los accidentes de motos y coches son la primera causa de muerte juvenil. El alcohol es “amigo” del crimen, dice un tratado de medicina legal. En el borracho o borracha se da poco control sexual y, consiguientemente, aumento de embarazos en adolescentes.

Naturalmente, su utilización moderada y en circunstancias ambientales apropiadas no sólo no es malo, sino un elemento que sirve para animar la vida personal y social. Pero cuanto más se tome y cuanto más joven sea el que lo ingiere, la cercanía a las consecuencias negativas aumenta.

La adolescencia es un periodo muchas veces difícil para los chicos: tienen problemas y tensiones interiores, frustraciones escolares, laborales o familiares; y ellos de una manera más o menos consciente buscan en el alcohol que es una compensación falsa y riesgosa.

El alcoholismo es un tipo de enfermedad en la que el paciente cree no estar enfermo. El alcohólico sufre de un sentimiento de culpabilidad; recordarle sus fracasos empeora su situación. A veces una crisis puede convencer al alcohólico de que necesita ayuda: un accidente, un arresto, una indigestión, la pérdida del trabajo… La crisis puede ser necesaria para su recuperación. No hay que hacer nada para impedir que suceda. “No hay mal que por bien no venga”.

Si los jóvenes supieran que hay hombres muy poderosos en la ONU y en el Club de Roma – entre otros-, que los quieren manipular, se rebelarían. Hay organizaciones internacionales que desean debilitar a los pueblos del Tercer Mundo por lo que tienen de más valioso: sus niños y sus jóvenes. Y les ofrecen un paraíso artificial a base de diversiones, alcohol, sexo y drogas. ¿Y esto para qué?  Para que no tengan espíritu crítico ante sus males manejos.

La esperanza de recuperación estriba en la capacidad de reconocer la necesidad de ayuda, el deseo de dejar de beber y la sinceridad de admitir que, por sí mismo, no puede lidiar con el problema. Podemos tener la esperanza bien alta porque las energías de la inteligencia y la libertad son más poderosas que todos los condicionamientos económicos y políticos.

Riesgos de sexo prematuro

El amor es un misterio, y, como todo misterio, hay que irse con respeto y despacito. Todos dicen el sexo que es fabuloso, y lo es, pero con ciertos límites, fuera de esos límites, el sexo prematuro es destructivo, es como el fuego en la chimenea: es bueno pero si ponemos el fuego en el suelo puede quemar la casa, así de bueno y destructivo es.

El sexo es para el matrimonio dura para toda la vida, sabiendo que la otra persona no nos va a abandonar, sabiendo q la otra persona no nos dejara. Ahora podemos preguntarnos: ¿Cuál es el precio de tener actividad sexual sin casarse?

Hay costos físicos y emocionales como veremos.

  1. ENFERMEDADES

SE PUEDE SOBREVIVIR AL EMBARAZO, PERO SOBRE LAS ENFERMEDADES NO SE PUEDE GARANTIZAR NADA

En el 2017 se registraron en USA más de 2 millones de nuevos casos de gonorrea, sífilis y clamidia, el número más alto de enfermedades sexuales que jamás se haya reportado.

HAY 50 ENFERMEDADES SE TRANSMITEN X ENFERMEDAD SEXUAL DE LAS CUALES 30 SON INCURABLES

En México se registran 320 mil enfermedades por transmisión sexual al año, en su mayor parte los jóvenes y adolescentes son los contagiados. Las enfermedades más comunes son: gonorrea, sífilis, VIH (sida), Virus del papiloma humano y clamidia.

La gonorrea se está volviendo más resistente e imposible de tratarla con antibióticos, según la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad si no es tratada puede causar serio problemas de salud como dolor abdominal a largo plazo, enfermedad inflamatoria pélvica, lo que puede conducir a embarazos ectópicos y la INFERTILIDAD en un futuro.

4,000 adolescentes contraen diariamente clamidia que provoca esterilidad, y, a veces, ocasiona a la mujer inflamación permanente. No tiene síntomas.

El Virus papiloma humano causa cáncer. Las edades en las que más se transmite es de 16-24 años, trae verrugas genitales, agente cáncer de útero, cáncer de vulva, cáncer de pene. Nadie advierte a los jóvenes que estas enfermedades están matando más mujeres que el sida, , todos piensan: “A mí no me va a pasar”.

El Colegio americano de Ginecología dice que el 46 % de solteros sexualmente activos están contagiados de virus del papiloma humano, y no hay condón que proteja. Este virus es una enfermedad de contacto genital, no es de contacto de sangre y semen, solo se requiere contacto genital.

El sida no es curable, todos piensan que no les va a pasar, piensan que hay cura y no la hay. Sólo existen tratamientos que pueden prolongar un poco más la vida.

Cuando la gente habla de “sexo seguro” lo primero que dice es usa preservativo – condón, y piensan que con eso están a salvo, el preservativo no es seguro,  se tardan hasta 3 años en dar positivo en laboratorio. Antes de casarte debes hacer un estudio que salga negativo  por lo menos. Las personas sexualmente activas pueden contraer el virus del sida.

Entonces ¿qué es el sexo seguro?

El sexo seguro es NO TENER RELACIONES SEXUALES, hasta el matrimonio, tener estudios después de 3 años de sexo con tu futura pareja y que estos sean negativos, y después de casados ser fieles en el matrimonio, eso es el verdadero SEXO SEGURO.

Quitando las enfermedades

SI NO existieran las enfermedades ni embarazos, también hay otras razones por las que hay que esperar, ya que el acto sexual involucra la unión física, emocional y espiritual de una persona. El sexo tiene la capacidad de unir a dos personas fuertemente, cuando se abusa, se paga un precio muy alto en salud o en heridas afectivas. (Poner el ejemplo: se pone con cinta adhesiva en el brazo, se pega muy bien la primera, vez , luego me la quito y se jala algo la piel, se pone a una persona que este enfrente y ya no pega de la misma forma se le arranca la cinta y ahora quedan desechos de mi brazo y de su brazo, luego a la siguiente persona y quedaban residuos, luego la siguiente, hasta el punto que pierde capacidad de pegar, y lleva suciedad pues la cinta estuvo pegada a varios brazos y contamina con residuos corporales). Hay gente que dice: Si queremos amarnos para toda la vida, primero hay que adquirir la madurez para que esto dure y no sea sólo un capricho o un gusto del momento presente.

¿Cuánto piensas que dura la relación promedio después de tener relaciones en gente de  edad adolescente? De tres semanas a 6 meses, y cuando termina la relación, se habla mal de la persona y se sigue con la siguiente, y así se van contagiando y dañando emocionalmente.

EMBARAZO: el 50% de las mujeres que son sexualmente activas se pueden embarazar. El embarazo es lo que más temen, pero el embarazo no es una enfermedad. Lo que más deben temer es el contagio de las enfermedades de transmisión sexual: VIH, papiloma, sífilis, gonorrea, que no son perceptibles a corto plazo.

ABORTO: El síndrome postaborto, que convierte a la madre en víctima además de victimaria del crimen, ha sido objeto de un estudio novedoso. El mes pasado, el Journal of American Physicians and Surgeons publicó una investigación única porque su propósito era estudiar la experiencia post-aborto. Las respuestas emocionales que las personas experimentan individualmente después de un aborto son demasiado complejas. Se demostró que entre las mujeres que habían experimentado consecuencias o sentimientos negativos por su aborto, una gran mayoría los experimentó a los cinco años del aborto. Las mujeres que abortan pasan por un proceso muy doloroso, el 80 % de las chicas que abortan dicen que si volverían atrás no lo harían,  pueden tener causas físicas que pueden llevar a la muerte, pero también causa repercusiones emocionales causando ansiedad , angustia, ira, culpa , auto lesión pesadillas, bulimia, anorexia, suicidio, es un gran dolor poder superarlo.

A continuación veremos el siguiente VIDEO (testimonio)

https://www.youtube.com/watch?v=JAn80pdDMzw&feature=youtu.be

(EDITAR TESTIMONIO A MENOR TIEMPO)

https://www.youtube.com/watch?v=u4YBllnHcbI

ORGANIZACIONES DE AYUDA A MUJERES EMBARAZADAS

  • VIFAC
  • CENTRO DE ATENCION A LA MUJER (CAM)

Cada vez son menos bebes disponibles ya que las mamás optan por el aborto, se requiere querer mucho a tu bebe para darle una oportunidad de vida porque es un ser humano, la vida no vale menos de un ser por la forma de ser concebida, todos merecen vivir, ningún bebé es un error, todo niño es deseado por alguien, sino es por sus padres, es por alguna pareja que ama y desea tener a ese bebé, parte de amar a tu hijo también la posibilidad de darlo en adopción, porque les das la oportunidad de tener una familia.

JOVENES

  • Siempre habrá varones frívolos que piensen que el sexo es un juego, y que les da más hombría tener más relaciones. El tener sexo no los convierte en más hombres, la firmeza moral, integridad y el respeto a las mujeres si los hace MÁS hombres. El verdadero amor sabe esperar.
  • Emborracharse puede conducir a tener sexo con alguna persona conocida o desconocida.
  • El esposo virgen es un hombre que generalmente trata a mujeres con respeto y no como un objeto de uso. Respeta con acciones, porque ama de verdad, respeta, sin pasado sin miedo sin fantasma. No hay nada más valioso que eso, su esposa merece lo mejor de ustedes.

CHICAS

  • MUCHAS MUJERES DESESPERADAS POR CASARSE se entregan y piensan que al dar su cuerpo tendrán amor, y son “usadas”. Cuando te pidan la “prueba por amor” no la des, porque el amor no hace eso, el amor verdadero espera, no utiliza.

Vale la pena llegar a una relación estable y permanente, sin pasado, sin fantasmas, sin importar que los demás se burlen de ti, eso debe ser un ejemplo, un modelo, no una vergüenza, y puedes decirles, a los ojos: “Cualquier día puedo elegir ser como tú, pero tú nunca podrás ser como yo”. Y para eso se necesita carácter, respeto, integridad por uno mismo para esperar y tú vales la pena, ¿es fácil? No será muy difícil, el problema es que hoy en día hay muchas más consecuencias si se decide hacerlo.

CONSEJOS

  1. No salir con tener noviazgos hasta los 16
  2. Salir en grupo (toda la preparatoria)
  3. No beber (90 % está relacionado con el alcohol)
  4. No estar solas a completo con ellos
  5. Establecer límites claros desde el principio, sin pena ni temor, que haremos y que no en la relación, y de ahí decidir si se sigue con la relación o no. CARTAS SOBRE LA MESA., sin vergüenza,
  6. Muchachos: nunca olviden que con la muchacha que salen es la HIJAde alguien, respeten a sus padres, al amor que le tienen a su hija, no los lastimen.

SUGERENCIA: VER VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=S8etNhdxmww

Ale de la Torre

Rebeca, víctima de Boko Haram

rebecavictimabokoharamvisitamadridacn

Rebeca fue esclava sexual de Boko Haram. La pegaron tales palizas que perdió al hijo que esperaba. Los terroristas querían que renegara de Jesucristo y la obligaban a rezar el Corán cinco veces al día. Pero cuando, de rodillas, inclinaba la cabeza hacia la Meca, recitaba en su interior: «En el nombre de Jesús, te quiero Señor». Incluso los terroristas la forzaban a rezar el rosario musulmán y en cada cuenta, ella paladeaba un avemaría a la Virgen. El martes que viene Ayuda a la Iglesia Necesitada la trae a Madrid para presentar una campaña de recogida de fondos para ayudar a las víctimas y húerfanos de Boko Haram en Nigeria

La fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN España) presenta su nueva campaña Libres ante el terror de apoyo a la Iglesia en Nigeria y las víctimas del grupo yihadista Boko Haram. Tendrá lugar el próximo martes 19 de septiembre en la sede de la fundación (C/ Ferrer del Río,14. Madrid) a las 11:00 horas.

Contará con la presencia de Rebeca, madre de familia y católica que fue secuestrada por Boko Haram. A su hijo de dos años, Zacarías, los terroristas le lanzaron al lago Chad, donde murió ahogado, porque su madre se negó a tener relaciones sexuales con los milicianos. A Rebeca, durante su cautiverio, la golpearon tanto que mataron al hijo que llevaba dentro.

El calvario de esta mujer comenzó cuando Boko Haram atacó su pueblo, Baga, situado al noroeste de Nigeria. Tuvo que salir corriendo junto a su marido, Vitrus, y sus dos hijos, Zacarías, de 2 años, y Jonathan, de 1. Pero Rebeca, de 24 años y embarazada, no podía seguir el ritmo. El matrimonio decidió separarse porque el grupo terrorista asesina a los hombres y secuestra a las mujeres. Boko Haram dio alcance a la mujer y a sus dos hijos, y acto seguido, se escucharon una ráfaga de disparos. Rebeca pensó que habían asesinado a Vitrus, y este pensó que habían matado a Rebeca.

A la mujer la llevaron a un campo de entrenamiento del grupo terrorista, junto con el resto de mujeres cristianas de Maiduguri, donde se convirtió en esclava sexual de los milicianos. Rebeca se negaba a entregar su cuerpo a los terroristas, lo que le costó un sinfín de palizas que provocaron la muerte del bebé que estaba esperando y que asesinaran a su hijo Zacarías en el lago Chad.

También quisieron que Rebeca renegara de Jesucristo y la obligaban a rezar el Corán cinco veces al día. Pero cuando, de rodillas, inclinaba la cabeza hacia la Meca, recitaba en su interior: «En el nombre de Jesús, te quiero Señor Jesús». Incluso los terroristas la forzaban a rezar el rosario musulmán y, en cada cuenta, ella rezaba un avemaría a la Virgen. Finalmente, Rebeca fue violada y se quedó embarazada de un terrorista.

Tras dos años en este infierno, la mujer pudo escapar. Salió corriendo del campo de entrenamiento con su hijo Jonathan y el hijo del miliciano. Pasó semanas perdida en el norte de Nigeria hasta que pudo llegar a su pueblo, donde se reencontró con su marido. Vitrus, pensando que su mujer había fallecido, estaba apunto de casarse con otra mujer.

En la presentación también estará presente el padre Innocent Zambua, sacerdote de la diócesis de Maiduguri, en el noreste de Nigeria, cuna de Boko Haram y una de las zonas que más ha sufrido los ataques del grupo terrorista.

Ayuda a la Iglesia Necesitada quiere con esta campaña recaudar fondos para sostener a las viudas y huérfanos víctimas de Boko Haram en la diócesis de Maiduguri, para su escolarización y formación. También quiere reconstruir las casas de aldeas cristianas quemadas por el grupo Fulani en el sur de Kaduna, entre otros proyectos relacionados con la formación de seminaristas, catequistas, y acciones a favor del diálogo interreligioso.

 

Una cosa sobre sexo que es urgente difundir

El amor conyugal es un regalo que alimenta el espíritu de los esposos

El amor es el ingrediente principal en la unión conyugal. Y quién es el amor sino Dios. Amor sin sexo seguirá siendo amor, pero sexo sin amor, sin Dios como centro… Piénsalo.

El amor conyugal significa la entrega mutua de los cónyuges, en todas sus dimensiones, como un hombre y una mujer.

A cuántos de nosotros se nos enseñó que el sexo era algo sucio, asqueroso y pecaminoso. Se nos habló únicamente de “lo malo” en vez de enaltecer sus bondades. Y claro, muchos llegamos al matrimonio con nulos conocimientos sobre este. Lo poco que sabíamos era por lo que platicábamos entre los amigos y si bien nos iba, lo que aprendimos en el curso prematrimonial.

El sexo en sí mismo no contiene nada malo, todo lo contrario. Si Dios mismo lo creó quiere decir que en él todo es “bueno y perfecto”. Que es un don, un regalo de su parte para transmitirnos su amor y permitirnos participar de la plenitud de su amor.

Es bueno y se tornará aún más perfecto -pleno- cuando se haga dentro del marco para el cual fue creado, entre uno hombre y una mujer unidos en matrimonio sacramental. Dios mismo le dio ese toque de placer el cual es fruto de esta unión perfecta y nunca su fin.

Cuando no tenemos claro todo esto y elegimos tener prácticas sexuales fuera de su marco sagrado, entonces sí se torna como algo “tóxico”, que nos daña y no conviene a nuestro espíritu. También cuando lo utilizamos como mero objeto de placer; cuando le restamos dignidad y lo ponemos en un plano meramente “animal” dejándonos llevar por pasiones y deseos desordenados; cuando lo vemos solo como un “derecho” -porque es mi cuerpo y yo hago con él lo que quiero- hasta denigrarlo con prácticas tipo Sodoma y Gomorra o masoquistas, entre otras, y no como una dádiva divina.

Aquí el sexo me está restando dignidad como persona y no me está poniendo en comunión con Dios, sino todo lo contrario.

Si de verdad fuéramos conscientes de todo lo que se transmite por medio del acto sexual, de toda la “información” espiritual -por ponerle un nombre- que se comunica por medio de esta entrega…

Y es que no se comparten solo cuerpos, también hay fusión de espíritus, de todo el ser. Todo lo que esa persona traiga cargando espiritualmente se lo va a transmitir a esa otra con la que elija tener relaciones íntimas. Y así sucesivamente con todas las que se haya involucrado.

Te lo explico con un ejemplo.

Ese esposo -le llamaremos Mario- que viaja a Las Vegas por asuntos de negocios le es infiel a su esposa con otra mujer que conoció: Pat. Se “mete” con ella una noche de copas. Total, nadie se va a enterar porque “What happens in Vegas stays in Vegas!”.

¡Sí, cómo no! El señor va de regreso a su hogar creyendo que ahí muere el asunto y que jamás volverá a saber de Pat. Pero no, no va solo y no lo sabe. De hoy en adelante le acompañará toda la historia espiritual de la mujer con la que se acostó.

Peor aún, Pat había tenido intimidad con muchos hombres más. Digamos que era una mujer de una moral muy relajadita y eso de tener sexo la primera noche pues se le daba. Entonces, ella a su vez trae cargando toda la historia espiritual de cada uno con los que se ha acostado, misma que esa noche de copas le transmitió a Mario.Y seguramente, esos que en su momento se involucraron con ella, también lo hicieron con otras más y así sucesivamente.

Como ven Mario no va solito en el avión, ahora le acompaña su gran familia espiritual de quién sabe cuántos miembros. ¡Y no lo sabe! Y te apuesto a que tú que ahora me lees tampoco lo sabías…

Necesitamos recobrar nuestra dignidad como personas y darle a ese acto sagrado el valor que Dios mismo le dio. La intimidad sexual es una “delicia” y no uso esta palabra en la connotación sensible solamente, sino como un gozo que es fruto del amor, del Espíritu Santo.

Es decirle a mi cónyuge: “Quiero ser uno contigo para siempre y quiero demostrarte con cada parte de mi ser cuánto te amo”.

El cuerpo habla, transmite amor y también necesita sentirlo. Es expresarte que por amor estoy listo para darme, para entregarme y recibirte como un todo que somos tú y yo, como una ofrenda de nuestra persona y de nuestro mutuo amor.

De hecho, si observamos el diseño del corporal de uno y de otro nos damos cuenta de que el cuerpo del varón está diseñado para entregarse por entero a su mujer y el de la mujer para recibirle. Hay un embone perfecto.

Hemos escuchado que la frase “hacer el amor” no está bien empleada porque el amor no se hace, sino que el amor ya es y el amor es Dios.

Efectivamente, el amor en plenitud es Dios, pero a este hay que accionarlo, ponerle cuerpo. De hecho, una pareja cuando se casa elige amarse como Dios ama -de manera libre, total, fiel, fructuosa- y hace votos en el altar respondiendo a las preguntas que les hace el sacerdote.

Esas promesas se hacen en el altar y luego esas se cumplen en la noche de bodas cuando se entregan el cuerpo. Es decir, primero fueron palabras, promesas espirituales y ahora las hacemos vida, las llevamos al plano del cuerpo para elevarlas al espíritu y unirnos con Dios.

El sexo -intimidad conyugal- es una renovación verdadera de las promesas nupciales. Esto es, se pone carne sobre las palabras dichas. Por eso esta es una unión santa, sagrada.

Además de ser el signo por medio del cual Dios transmite su gracia sacramental a la pareja, alimenta el espíritu de los esposos. Así como el agua es para el bautismo, la unión sexual es para el matrimonio.

Papás, necesitamos romper este círculo vicioso de desinformación y, peor aún, de mala información que estamos transmitiendo a nuestras nuevas generaciones. Es imperativo que nos “formemos” adecuadamente sobre este tema, con personas e instituciones que nos muestren el sexo como lo que es, un regalo del amor de Dios.

A ver, ¿cuántos de ustedes han estudiado la Teología del Cuerpo” de san Juan Pablo II? ¿Cuántos de ustedes se escandalizaron al leer Hacer el amor es hacer oración y ni siquiera se pusieron a investigar el significado y la profundidad de estas palabras?

Si no nos ponemos las pilas, será el mundo -que hoy por hoy está volteado de cabeza- quien se siga encargando de “formar” -o malformar-  a nuestros hijos. No basta con ser empresarios exitosos o ser eruditos en tal o cual tema, hay que formarnos de manera integral -cuerpo, mente, espíritu- y esto es urgente que lo hagamos ya.

Estamos inmersos en un letargo espiritual impresionante y temas como este -el sexo como mi derecho y sin freno alguno- está secuestrando los corazones y las voluntades de las personas más vulnerables. ¡Despertemos! 

“Hacer el amor” es hacer oración

web-sex-marriage-bed-sexuality-shutterstock_usaart-studio-ai

El sexo está llamado a ser sagrado

¿Tú sabías que cuando “haces el amor” con tu cónyuge dentro del único marco digno y seguro en que debe ser este acto íntimo -el matrimonio ante Dios- y cumpliendo con sus fines -unión, procreación, estar abiertos a la vida- estás haciendo oración?

Más adelante te lo explico de manera de sencilla. Ten en mente que “oración es elevarnos a Dios“. Es decir, que nuestro espíritu se comunique con el de Dios.

San Juan Pablo II en su maravillosa catequesis sobre la Teología del Cuerpo nos habló sobre una capacidad maravillosa que solo los humanos podemos experimentar por medio de nuestro cuerpo, el atributo nupcial que es nuestra capacidad de expresar amor con él. Ese amor precisamente en el cual la persona se convierte en regalo y por medio de ese regalo cumple con el propósito de su existencia. 

Podríamos pensar que eso no es nuevo porque todos tenemos la capacidad de expresar el amor con el cuerpo por medio de abrazos, caricias, etc. Pero no todos, insisto. Es exclusivo de las personas. Los animales no lo hacen.

Tampoco van haciéndose votos y promesas de amor. Las personas somos las únicas que nos entregamos a otra como una ofrenda de amor. Es decir, me entrego a ti por amor y por medio de este regalo cumplo con el propósito de mi existencia que es amar como Dios ama y así me convierto en regalo para alguien más dándome por completo, a Dios y al prójimo.

Hacer el amor es hacer oración. Como el Génesis -en el Antiguo Testamento- nos ha enseñado sobre la creación de nuestros primeros padres, antes del pecado original, el corazón de Adán estaba totalmente dirigido a Dios.

A pesar de que el paraíso entero estaba a su total disposición y disfrutaba de él, Adán solo miraba hacia Dios y le amaba tantísimo que quería expresarle su amor, demostrárselo con su cuerpo. Pero como Dios era puro espíritu no podía hacerlo.

Adán -claro que sigo hablando figurativamente- no se dio por vencido e intentó entregar su amor a las plantas, a los árboles, a los animales, a cuanto ser vivo que se encontraba en el paraíso, pero pronto se percató de que con ninguno de ellos se sentía completo, siempre se sentía vacío.

Digamos que sus muestras de amor por medio de abrazos y caricias no eran correspondidas ni le satisfacían porque lo que él deseaba era llegar a Dios. Su vacío era cada vez más profundo.

Dios, por su parte, al darse cuenta del vacío que Adán sentía y de que su único fin era llegar a Él, se compadeció y le creó a la compañera y ayuda idónea. Le regaló a su mujer, Eva.

Dios entendió que el “deseo” de Adán no era hacia la mujer como tal, sino totalmente hacia Él. Pero como Dios no tenía -ni tiene- cuerpo, entonces le dijo que le regalaría otro cuerpo, el de su mujer para que se pudiera entregar a ella de una manera total y libre y que, por medio de esa unión de cuerpos con ella, mismos que embonarían de una manera perfecta, pudiera alcanzar esa unión con Dios que él tanto anhelaba.

Por fin Adán pudo llegar a Dios por medio de ese acto de amor con Eva y participar del espíritu de Dios. Por eso es por lo que “hacer el amor” es hacer oración.

Dice san Juan Pablo II: “se ven el uno al otro con toda la paz de la mirada interior que crea la plenitud de la intimidad de personas”. Todos deseamos a alguien que nos ame, nos acepte y nos respete por completo, plenamente, porque eso nos llena, nos eleva y, literal, nos hace experimentar el amor de Dios.

Adán y Eva se reconocieron desnudos y no sintieron vergüenza porque la dimensión interior del corazón de Adán estaba totalmente volteada a Dios. En su alma solo habitaba el amor y no había malicia. Pronto descubrió que el cuerpo de su mujer estaba hecho para recibir como el de él estaba hecho para entregarse.

Eva puede ver en su totalidad el interior de Adán y observar eso, que su corazón estaba totalmente volteado y dirigido hacia Dios.Eva se da cuenta de que participa de todas las perfecciones que hay de Dios y que su único deseo era amarle y llegar a Él por medio de ella, entregándose plenamente.

Ella sabe que él la desea, pero con un deseo puro, santo, lleno de amor y no de lujuria. También reconoce que Adán lo que quiere es expresarle las perfecciones del amor de Dios por medio de su cuerpo.

Con esta explicación podemos darnos cuenta de la dignidad del acto sexual y de por qué el marco del matrimonio que es bendecido por Dios es el único ambiente sagrado e idóneo para llegar a Él por medio de nuestra unión.

Necesitamos ser conscientes de que la unión sexual es muy agradable a Dios porque por medio de ella nos comunica su amor, nos hace partícipes de su espíritu y nos transmite sus gracias para poder sacar adelante la nada fácil tarea que cada uno de nosotros tenemos dentro de nuestros matrimonios.

A ningún otro acto sexual se le puede llamar “hacer el amor” porque amor es Dios y ninguno otro te eleva ni te lleva hacia Él. Ningún otro te dignifica. Es más, cualquier acto sexual fuera de este contexto es desagradable a Dios porque no nos está uniendo a Él, al contrario, nos aleja de participar de la plenitud de su amor.

Todos los seres humanos necesitamos de Dios. Todos estamos creados para recibir. De hecho, en la misa es Jesús -Dios hecho Hombre- quien se entrega a nosotros. Y todos nosotros -hombres y mujeres- hablando de manera espiritual y simbólica somos mujer para recibirle.

Es decir, lo masculino entrega, lo femenino recibe; es por eso por lo que a la Iglesia la llamamos “ella”, en femenino porque es la que recibe.  Es una analogía maravillosa para que entendamos por qué Cristo es el esposo que se entrega a su Iglesia, quien es la esposa que le recibe.

The Silent Scandal: Promoting Teen Sex

caminogirl-1031772_960_720With millions of dollars in sex-education programs at stake, it is not surprising that the groups that have previously dominated the arena have taken action to block the growing movement to abstinence-only education. Such organizations, including the Sexuality Information and Education Council of the United States (SEICUS), Planned Parenthood, and the National Abortion and Reproductive Rights Action League (NARAL), have been prime supporters of “safe-sex” programs for youth, which entail guidance on the use of condoms and other means of contraception while giving a condescending nod to abstinence. Clearly, the caveat that says “and if you do engage in sex, this is how you should do it” substantially weakens an admonition against early non-marital sexual activity.

Not only do such programs, by their very nature, minimize the abstinence component of sex education, but many of these programs also implicitly encourage sexual activity among the youths they teach. Guidelines developed by SEICUS, for example, include teaching children aged five through eight about masturbation and teaching youths aged 9 through 12 about alternative sexual activities such as mutual masturbation, “outercourse,” and oral sex. In addition, the SEICUS guidelines suggest informing youths aged 16 through 18 that sexual activity can include bathing or showering together as well as oral, vaginal, or anal intercourse, and that they can use erotic photographs, movies, or literature to enhance their sexual fantasies when alone or with a partner. Not only do such activities carry their own risks for youth, but they are also likely to increase the incidence of sexual intercourse.

In recent years, parental support for real abstinence education has grown. Because of this, many traditional safe-sex programs now take to calling themselves “abstinence plus” or “abstinence-based” education. In reality, there is little abstinence training in “abstinence-based” education. Instead, these programs are thinly disguised efforts to promote condom use. The actual content of most “abstinence plus” curricula would be alarming to most parents. For example, such programs typically have condom use exercises in which middle school students practice unrolling condoms on cucumbers or dildoes.

En el sexo ¿vale todo?

“Amémonos al límite, seamos felices juntos, olvidémonos de juzgar qué es bueno y qué es malo. Pero súbitamente todo se desmorona». Liv Ullmann

Infiel 03.jpgAlgunos afirman que nadie puede dictarles lo que tienen que hacer con su sexualidad. Que para ellos «vale todo». Pero desentenderse de la ley moral acaba tarde o temprano en serios disgustos. Así queda reflejado con brillantez, por poner un ejemplo, en la película «Infiel», de Liv Ullmann, que aborda con cierta profundidad el drama del adulterio. Cuando dos personas inician una relación adúltera, piensan quizá que es como un juego para adultos. Los principios morales desaparecen. Amémonos al límite, seamos felices juntos, olvidémonos de qué es bueno y qué es malo, que no pasa nada.

Sin embargo, tarde o temprano descubren que no da igual olvidarse de la naturaleza y de sus leyes. Querían hacer como que eran dioses que se dan a sí mismos su naturaleza y sus leyes, y no tardan mucho en comprobar que se han mentido a sí mismos, y sobreviene entonces la consiguiente tragedia. Querían jugar a que no había principios morales, y súbitamente aquella simulación y aquel fingimiento se desmoronan.

Lo que era un matrimonio unido, una hija feliz, un buen amigo, acaba todo deshecho por la irreflexión, por el egoísmo de la sensualidad que ciega y lleva a la irresponsabilidad, e incluso a la crueldad, a destrozarlo todo. Las víctimas son ellos mismos, sus familias, esa niña que ha sido utilizada en el juego de adultos, arrollada por un torbellino emocional que desgarra su vida, sin entender bien cuál es su papel en esa historia de deslealtades.

Alfonso Aguiló