CVS despidió erróneamente a un empleado cristiano por objeciones a abortivos y anticoncepción

Por Kevin J. Jones

Denver, Colorado, 17 de enero de 2023 / 07:50 am

Una enfermera practicante cristiana ha presentado una demanda federal contra CVS Health, acusando que una farmacia de CVS la despidió erróneamente de su trabajo después de que terminó su adaptación de larga data de sus objeciones religiosas a los anticonceptivos y medicamentos que causan aborto.

Los abogados del grupo legal de libertad religiosa First Liberty Institute, con sede en Plano, Texas, dicen que el caso de Robyn Strader es importante para todos los estadounidenses que podrían enfrentar presión para elegir entre seguir su fe o mantener su trabajo.

«Después de acomodar a Robyn durante seis años y medio sin una sola queja, CVS la despidió porque simplemente no le gustaban sus creencias religiosas pro-vida», dijo Christine Pratt, abogada de First Liberty, en una declaración del 13 de enero.

«Es ilegal emitir una revocación general de todas las adaptaciones religiosas cuando es tan fácil para CVS acomodar a sus empleados», continuó Pratt. «CVS está enviando un mensaje de que los trabajadores religiosos de la salud no son bienvenidos y no necesitan presentar una solicitud».

Al menos otras dos enfermeras practicantes en Kansas y Virginia han presentado demandas federales contra CVS por la política, informó NBC News.

First Liberty dijo el viernes que el anuncio de que CVS tenía la intención de distribuir píldoras abortivas ejercería una presión aún mayor sobre empleados como Strader.

Strader, quien es miembro de una iglesia bautista, cree que Dios «crea toda la vida humana a su imagen y que debemos proteger toda la vida humana», dice la demanda. Nunca le ha recetado anticonceptivos ni medicamentos abortivos.

En 2015 comenzó a trabajar en CVS Pharmacy MinuteClinic en el suburbio de Dallas-Fort Worth de Keller, Texas. Ella había buscado y se le concedió una adaptación religiosa para recetar medicamentos. Estos medicamentos generalmente se solicitaban solo unas pocas veces al año. Strader pudo referir a estos clientes a un colega en su ubicación u otra farmacia cercana de MinuteClinic.

En 2021, CVS anunció que estaba revocando las adaptaciones religiosas. Después del cambio de política, su declaración de diversidad omitió la religión de su lista de clases protegidas de la discriminación. Sus superiores dijeron que Strader no tenía adaptaciones religiosas en el archivo, y su gerente supuestamente comenzó a preguntarle si iba a cambiar o violar sus creencias religiosas. Esto incluyó llamadas en sus días libres, según la demanda.

La demanda, presentada el 11 de enero en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas, División de Fort Worth, acusó a CVS de rechazar erróneamente las solicitudes de adaptaciones religiosas. La compañía también «ridiculizó ilegalmente» las creencias religiosas de Strader, «la presionó para que cambiara sus creencias» y «la despidió debido a sus creencias religiosas». El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 establece la ley relevante con respecto a la acomodación religiosa, según la demanda.

Strader, que tiene poco más de 70 años, había presentado una queja por discriminación religiosa ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos en febrero de 2022, acusando discriminación basada en la religión. La comisión le notificó que tenía derecho a demandar el 3 de enero.

Mike DeAngelis, director ejecutivo de comunicaciones corporativas de CVS Health, comentó sobre la política general de la compañía, no sobre la demanda en sí.

«Tenemos un proceso bien definido para que los empleados soliciten y se les otorgue una adaptación razonable debido a sus creencias religiosas, que en algunos casos puede ser una exención para realizar ciertas funciones laborales», dijo DeAngelis a CNA el 13 de enero. «Un ejemplo de esto incluye acomodar una objeción religiosa, moral, ética o de conciencia que puede evitar que un farmacéutico de CVS surta medicamentos específicos».

Añadió: «Sin embargo, no es posible otorgar una adaptación que exima a un empleado de realizar las funciones esenciales de su trabajo».

Los servicios de MinuteClinic se están expandiendo, dijo DeAngelis. Esto significa que la educación y el tratamiento de los pacientes con respecto a asuntos de salud sexual, incluida la «prevención del embarazo, la prevención, la detección y el tratamiento de infecciones de transmisión sexual, y las prácticas sexuales más seguras» se han convertido en «funciones laborales esenciales» de los proveedores de salud y enfermeras de MinuteClinic.

«No podemos otorgar exenciones de estas funciones esenciales de MinuteClinic a menos que sea requerido por la ley estatal», dijo.

La demanda en sí desafía la descripción de las funciones laborales como «esenciales».

«Un empleador no puede eludir el requisito del Título VII de acomodar a los empleados religiosos simplemente etiquetando una función particular como ‘esencial'», afirma la demanda. La afirmación de que estas funciones son «esenciales» es «particularmente poco convincente cuando se trata de menos del 0,2% de las funciones que realiza un empleado».

«La investigación relevante es si el empleado puede ser acomodado según el deber legal del empleador», afirma la demanda.

La dispensación de medicamentos abortivos en farmacias minoristas agrega otra dimensión al problema de la acomodación religiosa.

Tanto CVS Pharmacy como su competidor Walgreens, que en conjunto tienen 9,000 tiendas minoristas en los Estados Unidos, tienen la intención de aprovechar el anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de que permitirá que cualquier paciente con receta obtenga mifepristona de su farmacia minorista local si está debidamente certificada para dispensar el medicamento.

La mifepristona es la primera de las dos píldoras utilizadas en un aborto químico. El medicamento funciona cortando los nutrientes necesarios para que un feto continúe desarrollándose. El segundo medicamento, el misoprostol, se toma de 24 a 48 horas después e induce contracciones que expulsan al feto muerto.

¿Cambiará la Iglesia su enseñanza sobre la anticoncepción?

1 PODRÍA LA IGLESIA CAMBIAR SU ENSEÑANZA SOBRE LA ANTICONCEPCIÓN ARTIFICIAL?

A medida que aumentan los rumores de que el Papa Francisco está considerando un nuevo documento que podría relajar la prohibición de la Iglesia sobre la anticoncepción artificial, lo que marca una posible ruptura con la encíclica Humanae Vitae The Tablet en Roma se reunió con el principal asesor del Papa en la materia, monseñor Vincenzo Paglia, presidente de la Pontificia Academia para la Vida. Este cofundador de la Comunidad de Sant’Egidio parte de la convicción apasionada de que ser «pro-vida» no se limita a reafirmar la tradicional oposición de la Iglesia al aborto y la anticoncepción, sino que es necesario promover una visión más amplia y rica de lo que significa apreciar la vida. «Hoy, lo que sigue siendo importante para nosotros es ser verdaderamente pro-vida de una manera efectiva y de ninguna manera ideológica», dijo el arzobispo italiano de 77 años. Él cree que las amenazas a la vida incluyen la guerra, el hambre, la pobreza, la caída de las tasas de natalidad, los adolescentes que se suicidan y los ancianos que son rechazados. 

La economía también es un tema que toca la cuestión de la vida, porque la pobreza mata. “Dos millones de niños mueren de desnutrición cada año”, recuerda Monseñor Paglia. Es por eso que la economista Mariana Mazzucato fue nombrada en la Academia, por su experiencia en su campo de investigación, aunque sus posiciones pro derecho a decidir sobre la cuestión del aborto contradicen la enseñanza de la Iglesia. A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha insistido en que la abolición de la pena de muerte, la protección de los migrantes, la protección del medio ambiente y la lucha contra la injusticia económica forman parte de toda una preocupación de vida, por lo que la Iglesia no puede centrarse exclusivamente en aborto. Sobre la Humanae Vitae, Pablo VI advirtió que el uso generalizado de anticonceptivos conduciría a una disminución de los estándares morales y una disminución del respeto por las mujeres. Monseñor Paglia considera que se debe poner el acento en el elemento profético de la encíclica, que se manifiesta en el descenso de la natalidad en Occidente. Pero precisa que la negativa a la anticoncepción no puede sustituir a una sola doctrina: por ejemplo, la promoción de la “paternidad responsable” es un área que no ha sido suficientemente explorada. En cualquier caso, el diálogo teológico debe continuar para permitir el desarrollo de un pensamiento católico comprensible en un mundo que se enfrenta a muchas convulsiones. “Podría estar surgiendo un capítulo completamente nuevo en la ética de la vida”, escribe el corresponsal del diario británico.

The Tablet, inglés

2 DIÁLOGO ISLAM-CRISTIANO: LA DINÁMICA FALTA EN ASIA

“El interés del Papa por construir puentes con los musulmanes apenas se refleja en la Iglesia en Asia, que alberga a más de la mitad de los musulmanes del mundo”, informa el reportero de UCA News en un artículo que repasa el “impresionante historial” del Papa Francisco en términos de diálogo islámico-cristiano. Así, la última iniciativa del pontífice argentino tuvo lugar en Baréin, donde el próximo Papa, de 86 años, se dirigió a más de 200 líderes religiosos de diferentes partes del mundo y al Consejo de Ancianos Musulmanes, presidido por el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed el-Tayeb. Unas semanas antes, el Papa había enviado un mensaje de paz a Asia Central con mayoría musulmana, durante un congreso interreligioso en Kazajstán.

Pero esta ambición papal de forjar lazos estrechos con el mundo musulmán encuentra poco eco en Asia. Naciones como India, Pakistán, Indonesia y Bangladesh representan por sí solas el 40% (800 millones) de los dos mil millones de musulmanes en el mundo, destaca el periodista, quien señala que los obispos asiáticos no han invertido realmente en este diálogo y encuentro con estas comunidades. “Para que los esfuerzos papales den frutos de paz y cooperación entre cristianos y musulmanes, la Iglesia en Asia debe prestar mucha más atención a sus acciones”, asegura. Más aún, este diálogo con el islam parece ser descuidado por los líderes de la Iglesia en Asia cuando las relaciones con el budismo o el hinduismo aparecen más como una prioridad. 

¿Cómo se explica esto? Una de las razones dadas es la perspectiva de ser “acusado de participar en obras de caridad para convertir a los musulmanes pobres en Asia, especialmente en el sur de Asia”. Otro argumento capaz de explicar la timidez del episcopado sería su miedo a comprometerse con un islam que lo vinculara al islam político. 

UCA News, inglés

Y TAMBIÉN EN LA PRENSA INTERNACIONAL…

Baréin: un gesto humanitario hacia un detenido tras la visita del Papa

Después del reciente viaje del Papa a Baréin, a la familia del activista chiita Mohammed Ramadhan se le permitió, por primera vez en años, tener contacto físico con él durante una visita al prisionero. Su caso se había planteado durante el viaje del pontífice porque su sentencia de muerte estaba vinculada a confesiones extraídas bajo tortura. 

Asia News, inglés

El dispensario móvil vuelve a la Plaza de San Pedro

Tras dos años de suspensión a causa del Covid, y de cara a la Jornada Mundial de los Pobres del próximo domingo, se ha reanudado la iniciativa de la clínica móvil para los pobres que gravitan en la zona vaticana. 

Noticias del Vaticano, italiano

Se prevé un juicio de reconocimiento del martirio para una monja italiana asesinada en Mozambique 

Calificada por muchos como “una santa”, la hermana italiana María de Coppi, muerta durante un atentado terrorista contra la misión comboniana de Chipene (Mozambique) el pasado mes de septiembre, podría ser reconocida como mártir, creen varios líderes religiosos de este país. 

7 margens, portugués

“LA EUTANASIA” MUERTE INDUCIDA

 unidoscontralaapostasia

Mario E. Fumero

 

   ¿Tiene derecho el hombre a disponer de la vida cuando considere que está al borde de la muerte, y vive en sufrimiento? ¿Tiene derecho la ciencia o el Estado a eliminar a los que están en etapa terminal, o son un estorbo social? Tristemente Colombia y España están legalizando la eutanasia junto a la promoción del aborto y la agenda gay, por lo que vamos a un mundo sin valores, Estas preguntas nacen en una sociedad donde la falta de principios, por un lado, y los intereses creados por otros, se plantean el dilema de la “eutanasia” y esto lo vamos a analizar.

          Esta realidad se ha puesto de moda debido a la proclamación de que “Dios ha muerto”, hecha en el 1989 por el profesor Theodore Altizer. Después aparece el Dr. Jack Kevorkian llamado el doctor de la muerte, defendiendo la eutanasia y ayudando a las personas a morir, convirtiéndose en el “dios” que determina la muerte de un enfermo. Estos hechos han ido abonando el camino para que la eutanasia se convierta en un estilo de conducta social que se está legalizando en muchos países, como por ejemplo Holanda.

          Antes de analizar el tema debemos, plantearnos el significado del término “eutanasia”. Esta palabra “eu” y “tanasia” se compone de dos vocablos griegos “eu” que significa: “claro o bueno” y “thánatos” que significa “muerte o muerto”. Al unirla, el sentido es inducir la muerte para evitar el sufrimiento, provocándola[1] mediante la administración de ciertos medicamentos. Cuando se habla de eutanasia, se expone un método por medio del cual se le aplica a las personas una solución para eliminar el sufrimiento. La enciclopedia afirma que “hay otros medios lo suficientemente eficaces para aliviar los últimos días a cualquier enfermo incurable[2] sin tener que provocar la muerte para evitar el sufrimiento. Así que ese argumento no es valedero.

          ¿Qué promueve la eutanasia en nuestro tiempo? El otorgarle al enfermo el derecho a la muerte cuando éste lo pida. Esta acción va contra el orden Divino.

Existen dos razones básicas para que la eutanasia funcione a nivel legal.

          La primera está vinculada a la persona misma o sus familiares. El enfermo desea evadir el sufrimiento de una enfermedad letal, dolorosa o que le lleva a una vida vegetativa[3]. Antes de llegar al punto crítico de la agonía o coma, éste solicita a sus seres queridos, o al médico, que le produzcan la muerte a través de un procedimiento clínico, para no sufrir él, ni sus seres queridos.

          En esta situación se alega el derecho de la persona a no sufrir, y la muerte es una forma de escapar a una realidad inminente. En los países donde la eutanasia es legal, como en Holanda, el médico le pone una inyección letal, y así se evita llegar al punto crítico de la etapa terminal.

          El segundo caso de eutanasia es la dispuesta por el sistema social, para eliminar a los que ya no tienen solución a su mal y se convierten en una carga pública, social y eco-nómica para el Estado. Aquí no solamente se plantea la eliminación de los enfermos terminales, sino también eliminar a los ancianos o minusválidos que sean una carga para el erario público.

          Las estadísticas de muchos países industrializados, que practicaron una planificación rigurosa de la familia, revelan que su población está en proceso de disminución y envejecimiento, por lo que hay más ancianos que jóvenes. Esto hace que la fuerza productiva de la nación se reduzca, habiendo una descompensación entre jubilados y trabajadores. La tasa de pensionados sobrepasa la capacidad de ingresos de la seguridad social, ya que existe por cada cinco personas jubiladas, dos personas jóvenes que trabajan. Al ser más los pensionados que la fuerza productiva, por el decrecimiento poblacional, el colapso económico de los sistemas de seguridad social y jubilación conducirán a una bancarrota. Además de lo anterior, los recursos médicos para atender a tantos ancianos llevarán a una crisis financiera caótica. Si esto es así, ¿Cómo resolver el problema? Es ahí cuando entra en escena la idea absurda de producir una eutanasia institucionalizada, para quitar del medio toda carga pública[4]. Eliminando ancianos, enfermos terminales y minusválidos inútiles, se logra reducir la carga financiera del sistema.

Esta idea, escondida, pero latente en los círculos financieros de las altas esfera, se ha revelado en algunas películas de cine, donde en el mundo del futuro todos tienen derecho a vivir mientras sean productivos, determinado por un “dios estado” que establecerá las normas de quien puede vivir, y quien deben morir.

          ¿Podemos aceptar tal acción a la luz de la Palabra de Dios, donde la vida es un don inapreciable? Nadie, absolutamente nadie, tiene el derecho de disponer de la vida sino aquel que la dio. El mandamiento de “NO MATARAS” sigue vigente y no podemos tolerar que un ser humano, usurpando el lugar de Dios y alegando filosofías evasivas de la realidad se tome el derecho de determinar quién debe morir. El único que puede quitar la vida es aquel que la dio, y nosotros no nos pertenecemos a nosotros mismos, pues como dice san Pablo: “Porque ninguno de nosotros vive para sí, y ninguno muere para sí. Pues si vivimos, para el Señor vivimos: y si morimos, para el Señor morimos. Así que sea que vivamos o que muramos, del Señor somos”. Romanos 14:7-8.


[1] – “Diccionario General Ilustrado de la lengua Española” Edición Bibliográfica S.A.  Barcelona, España, 1984. Página 700.

[2] – “Diccionario Enciclopédico Salvat”. Barcelona, España. 1955 .Vol VI,  página 492.

[3] – No confundamos eutanasia activa, con la pasiva que yo llamo distansia, y que es no detener la muerte artificialmente, dejando que la misma siga su curso normal, no usando recursos humanos para prorrogar la vida.

[4] – En países como Perú se descubrió que para frenar la super-población organismo internacionales, en combinación con el gobier-no, esterilizaron a mujeres indígenas, sin información ni permisos de ellas. Si se ha hecho para frenar la superpoblación, ¿qué no harán para equilibrar su descompensación?

No al aborto: El Tribunal Supremo de EE.UU. revoca Roe vs Wade

La decisión histórica sobre el aborto fue revocada en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús y cuando tradicionalmente es el Nacimiento de San Juan Bautista

El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de los Estados Unidos anuló Roe v. Wade, la decisión que legalizó el aborto en todo Estados Unidos.

La decisión de la Corte Suprema ahora ha devuelto el tema a los estados, permitiéndoles prohibir o permitir el aborto, o regularlo de otra manera.

Con la anulación de Roe v. Wade y Planned Parenthood v. Casey, la legalidad y la regulación del aborto vuelven al nivel estatal, donde estaba antes del 22 de enero de 1973. Eso resultará en leyes tan variadas como la de Colorado, donde el procedimiento será legal todo el año. el camino hasta el nacimiento, y Alabama donde será ilegal desde la concepción.

Se espera que el aborto sea ilegal o severamente restringido en aproximadamente la mitad de los estados.

Algunas de esas leyes estatales ya están en los libros, y algunas entrarán en vigencia porque Roe fue anulada, mientras que otras entrarán en vigencia después de un período de espera. Algunos estados aún tienen que elaborar su legislación posterior a Roe.

En algunos estados, incluso si las leyes generalmente protegen la vida no nacida, algunos funcionarios estatales que se oponen a revocar Roe han dicho que no harán cumplir las leyes pro-vida.

El 23 de junio, mientras la nación esperaba el fallo de Dobbs v. Jackson, la vicepresidenta Kamala Harris se reunió con un pequeño grupo de fiscales generales estatales demócratas para discutir las formas en que podrían continuar protegiendo el derecho al aborto.

Un día simbólico

La decisión de anular Roe v. Wade se produjo en la solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús.

La fiesta fue instituida después de las revelaciones privadas de Santa Margarita María Alacoque, quien supuestamente vio a Jesús hablarle con las siguientes palabras.

He aquí el Corazón que tanto ha amado a los hombres que no ha escatimado en nada, hasta agotarse y consumirse, para testimoniar Su amor… Os prometo que Mi Corazón se expandirá para derramar en abundancia la influencia de Su Amor Divino sobre aquellos que así la honrarán y harán que sea honrada.

El Corazón de Jesús a menudo se representa en llamas, lo que representa la intensidad del amor de Dios por toda la humanidad.

Nacimiento de Juan el Bautista

El 24 de junio también es tradicionalmente la fiesta de la Natividad de San Juan Bautista, aunque este año se ha trasladado al día anterior para que no coincida con el Sagrado Corazón.

San Juan Bautista fue un profeta, preparando el camino para el Señor. Siendo todavía un niño por nacer, incluso «saltó» en el vientre de su madre, en un evento llamado la Visitación. Todavía no nacido, fue el primero después de María en regocijarse en la Encarnación, al reconocer la presencia de Jesús no nacido en el seno de María.

Este episodio de la vida de San Juan Bautista a menudo es utilizado por los defensores de la vida para mostrar la santidad de la vida humana en el útero.

Con estas dos fiestas convergiendo hoy, se destaca la intensidad del amor de Dios por toda la vida humana, especialmente todas las madres y todos los niños por nacer.

Frente a la anulación de Roe vs. Wade

América Latina y el Caribe

Marko Vombergar-ALETEIA
¿Qué sostienen los que quieren legalizar el aborto? El Centro de Bioética Persona y Familia, realizó un exhaustivo y completo informe de 39 páginas analizando todos los planteos esgrimidos durante las audiencias públicas que se realizaron en el senado, contrarrestando los de quienes piden la legalización del aborto en el país con las respuestas de quienes defienden el derecho a la vida del niño por nacer. El reporte, independientemente de lo que ocurra en la Argentina, tiene valor no sólo para el país sudamericano sino para otros países, ya que varios de los a veces infundados argumentos de quienes buscan la legalización del aborto se repiten en los distintos Estados donde la práctica aún es considerada un delito.

¿Cuáles podrían ser las posibles repercusiones de este fallo con respecto a Latinoamérica y el Caribe?

A seis meses de cumplir 50 años de vigencia el fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos, mediante el cual dictaminó que la Constitución protege la libertad de una mujer embarazada para elegir abortar sin restricciones gubernamentales durante los tres primeros meses de embarazo, fue revocado el viernes 24 de junio.

A partir de esta fecha, cada Estado de la Unión Americana será quien tome la decisión de permitir o prohibir el aborto. Por lo tanto, deja de ser un derecho constitucional vigente en todo el territorio y vuelve las cosas como estaban antes del 22 de enero de 1973, fecha del fallo en el litigio conocido como Roe vs. Wade.

El fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos (5 a favor, 4 en contra) no convierte en ilegal el aborto, sino que deja a las legislaturas estatales la decisión de restringirlo totalmente, como lo han anunciado algunos estados como Misuri, Luisiana, Alabama y Dakota del Sur, o de mantener o ampliar el espectro legal que permite abortar a una mujer.

La clave del fallo del pasado viernes –un fallo histórico, solamente comparable en la historia reciente de Estados Unidos con el caso Brown vs. Board of Education, cuando, en 1954, los jueces revirtieron seis décadas de precedentes y anularon las leyes que autorizaban la segregación racial—está en el escrito del juez Samuel Alito:

“La Constitución no hace ninguna referencia al aborto y ninguno de sus artículos protege implícitamente este derecho (…) Roe versus Wade debe ser anulado (…) Es hora de devolver el tema del aborto a los representantes elegidos por el pueblo»

En otras palabras, serán los Estados –con independencia del máximo tribunal—los que decidan sobre el aborto y no un tribunal supremo cuyos miembros no son electos en las urnas, sino por el Senado a propuesta del Presidente.

000_32D69RC.jpg

OLIVIER DOULIERY / AFP

El panorama actual en América Latina

Para saber cuáles podrían ser las posibles repercusiones de este fallo con respecto a Latinoamérica y el Caribe, es necesario echar un vistazo rápido al estado que guarda el aborto en la región que concentra el mayor número de católicos del mundo (con tres de los cinco países que encabezan la lista en este rubro: Brasil, México y Colombia).

En la actualidad, tras el fallo de la Corte Constitucional de Colombia, dado en febrero de este año, mismo que despenalizó el aborto hasta las 24 semanas de gestación, son seis los países en la región que permiten el aborto en plazos determinados: la mencionada Colombia, Cuba, Puerto Rico, la Guyana Francesa, Argentina y Uruguay.

Por lo que respecta a México, en 2007 comenzó la despenalización del aborto en la capital del país (CDMX) a la que le han seguido los estados de Oaxaca, Hidalgo, Veracruz, Baja California, Colima, Sinaloa y Guerrero. En estos estados de la República Mexicana se permite a las mujeres abortar de forma legal hasta las 12 semanas de gestación.

Pero, en general, en la región el aborto está prohibido con excepciones muy concretas —riesgos para la salud de la madre o el bebé, violaciones o incestos— y en algunos casos como en República Dominicana, Haití, Honduras, Nicaragua y El Salvador, el aborto está prohibido bajo cualquier circunstancia.

¿Influirá la decisión estadounidense?

El panorama político de la región no vaticina un efecto parejo de la decisión de anular Roe vs. Wade. Gobiernos de izquierda, como el de Nicaragua, mantienen prohibición total del aborto. Y otros, como el de Cuba, lo permiten. Sin embargo, hay un tema que puede destacarse: la noción de que las decisiones que parecían inamovibles pueden ser despojadas de esa condición.

La ministra en retiro y actual senadora mexicana Olga Sánchez-Cordero, perteneciente al gobernante partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) escribió en su cuenta de twitter:

Esta decisión contraria a Roe vs Wade es un enorme retroceso en los derechos sexuales y reproductivos (de las mujeres) (…) Hay que seguir luchando todos los días por conservar los derechos y los espacios ganados, porque en cualquier momento nos los arrebatan. México y Latinoamérica tenemos que seguir llevando la vanguardia. Ni un paso atrás

El llamado que hace Sánchez-Cordero a México y América Latina tiene que ver con la conformación del eje de izquierda que se ha construido entre México, Argentina y, recientemente, Colombia, con la elección de Gustavo Petro. Lo cual vaticina una extensión del tema del aborto, que volverá a ser crucial en los procesos electorales por venir, tanto como en los procesos estatales y locales.

La defensa de la vida se ha anotado un triunfo indudable en el caso de la anulación de Roe vs Wade. Sin embargo, la lucha queda muy lejos de haber concluido. Y más en democracias tan débiles como las de la región.

La ley del aborto que se prepara

Las menores de 16 y 17 años podrían abortar sin el consentimiento de sus padres y la objeción de conciencia tendrá una polémica regulación. Adiós a los tres días de reflexión

Llegaron los problemas con sus socios de gobierno y comienzan las filtraciones de nuevas leyes, con la mirada puesta en su agenda ideológica. Después de la Eutanasia llega de nuevo el aborto.

El nuevo texto se trata de un borrador que ha sido filtrado por la Cadena SER (afin ideológicamente al gobierno. En el texto se expresa que el Gobierno quiere que las menores de 16 y 17 años puedan abortar sin el consentimiento de sus padres. Esta era una medida que ya se encontraba en la ley de 2010 (ley Bibiana Aído) y que Mariano Rajoy eliminó durante su mandato.

El texto también regulará la objeción de conciencia (como ya se hizo con la Eutanasia) y que el aborto se realice en centro públicos y, de manera excepcional, en privados. Dentro de los centros públicos habrá un ordenamiento para que en todos haya personal dispuesto a practicar los abortos.

Campañas de educación sexual, financiación pública de anticonceptivos hormonales o la distribución de la píldora del día después en institutos completan las medidas que se adoptarán

La ministra de Igualdad Irene Montero ya mostraba su posición ante el aborto tras la filtración de un borrador del Tribunal Supremo de EEUU sobre esta materia:

El tema, tras los últimos problemas políticos del gobierno parece haberse acelerado e incluso fuentes del Ministerio de Igualdad explicaban a Europa Press que podría llevarse al Consejo de Ministros del próximo martes.

Objeción de conciencia

La regulación de la objeción de conciencia es también un duro caballo de batalla de esta ley. Según explicaba la propia ministra en una comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso (allá por el mes de febrero), se hará «escrupulosamente compatible con el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos».

Une así un derecho constitucional: la objeción de conciencia con un derecho inventado ideológicamente: el derecho de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos.

La reforma prevista pretende que sea la mujer quien decida el método de interrupción y se eliminará la obligación de reflexión de tres días.

El rechazo de la Iglesia

La posición de la Conferencia Episcopal Española es nítida. Su secretario general, monseñor Luis Argüello la ofrecía en un tweet:

Gestación subrogada

El borrador del proyecto de ley también aborda la gestación subrogada, los vientres de alquiler, que considera «violencia contra las mujeres». Prohibirá la publicidad de las agencias con sanciones y establece que los tribunales españoles podrán perseguir a las parejas que vayan al extranjero para recurrir a ella.

Otras de las medidas más sociales serán el reconocimiento al derecho a la salud menstrual (tres días por reglas dolorosas), el garantizar que colegios e institutos tengan productos para la menstruación (si es necesario) y el acceso gratuito a estos bienes por mujeres en riesgo de exclusión o reclusas.

Ejecución, eutanasia, aborto y suicidio

viernes, 15 de julio de 2011 @ 17:30

Hija Mía, es cuando Mis hijos sienten amor en sus corazones que pueden estar seguros de que Yo Estoy presente en sus almas. Mi Amor mantendrá a Mis hijos fuertes cuando menos lo esperen. Esto también es cierto para los pecadores endurecidos cuya cáscara externa esconde, muy a menudo, un corazón tierno.

Cada persona en la Tierra es un niño creado por Dios el Padre. Debido a esto, la Luz existe dentro de cada persona, aunque puede ser muy débil cuando las almas son atraídas a la oscuridad. Sin embargo, Mi Luz todavía está presente, porque sin ella habría oscuridad completa, donde no podrían funcionar. Es cuando las almas alcanzan un terrible estado de oscuridad que muy a menudo recurren al suicidio. Aquí es cuando, debido a la debilidad del alma y el espíritu, Satanás roba sus almas convenciéndolas de que pongan fin a sus vidas. Muchos de Mis seguidores no entienden el estado que tal oscuridad puede tener en un alma, por lo que deben orar mucho por estos niños que están en este estado de desesperación.

Dios, Mi Padre Eterno es siempre Misericordioso y siempre ayudará a estas almas, muchas de las cuales están sufriendo hasta tal punto que sus mentes no pueden funcionar en el estado completo de la razón. Un pecado mortal sólo puede ser cometido cuando una persona, en su plena capacidad mental, tiene intenciones claras, cuando él o ella sabe que lo que está haciendo está mal. Así que, por favor, no asuman que tales almas están completamente perdidas, porque muchos no saben lo que están haciendo.

Sean conscientes de que la eutanasia está mal vista por Mi Padre y no es tolerada, porque ningún hombre puede tomar a sabiendas la vida de otro. No se puede presentar ninguna razón para justificar esto en el Nombre de Mi Padre. La tolerancia puede presentarse junto con el argumento del trato humano para justificar este acto, pero ningún hombre, excepto el Padre Todopoderoso, puede decidir sobre la fecha de la muerte, porque no es un derecho del hombre. Nunca se le dará la autoridad para cometer este pecado mortal.

Cada excusa es ofrecida por el hombre, al quitarle la vida a otro, sin embargo, ninguna de ellas será aceptada como correcta, en ninguna circunstancia. Esto se aplica a la ejecución, el pecado del aborto y la eutanasia. Siéntense ahora, todos ustedes, y recuerden que serán juzgados duramente si quiebran el más sagrado de todos los mandamientos de Mi Padre: No matarás. Recuerda que solo hay un Dios y solo Él puede decidir cuándo se tomará la vida. Rompe este mandamiento con pleno conocimiento de lo que estás haciendo y sufrirás el tormento del infierno por la eternidad.

Por favor, les imploro, no cedan a las presiones de Satanás, quien constantemente alienta la toma de la vida para que pueda robar almas que de otra manera estarían destinadas al Reino Glorioso de Mi Padre.

«Ved a la Madre Triste y Dolorosa, porque en este país fue aprobado el aborto.»

VISIONES, SUEÑOS Y MENSAJES
Recibidos por Julián Soto, el Discípulo.
15 de Septiembre de 2021.

Primera Visión:

Yo, el Discípulo que escucha y enseña, sentí la Presencia de Dios Padre y vi un resplandor detrás de la montaña que marca el Triángulo de Luz.

La voz de mi Ángel Guardián se escuchó grave y pausada, y me dijo:

“Dios, El Padre de la Luz Verdadera, te hablará. Prepara desde hoy tu corazón, Su Espíritu está en tu corazón. ¡No vivas en la preocupación, confía en demasía, confía mucho en las palabras que Él te regala!

Antes de leer el Evangelio di: Habla, Señor, que tu siervo escucha. Sólo Tú tienes Palabras de Vida Eterna.”

En una visión intelectual vi una gran manada de ovejas de toda clase y de todos colores, no hacían ningún ruido ni se movían. Entonces me dije: estas ovejas deben tener un pastor o varios pastores, pero yo Discípulo no vi  a ningún pastor.

Se hizo un gran silencio… pero pronto escuché una voz de mando muy fuerte que habló con aquellas ovejas… Observé que detrás del que hablaba, al cual no se le miraba el rostro, que había guardias armados, eran seis, eran militares, y traían el rostro cubierto y en sus manos traían un recipiente y una jeringa.

La voz dijo: “¡Fórmense, bastardos, no importa el credo, la raza y nación; serán vacunados y luego morirán! Así nos ordenaron y quien oponga resistencia será arrestado, preso en un confinamiento, la cuarentena está aquí… sólo vivirán los escogidos por el gobierno mundial global. El 75% de los vacunados morirán pronto, la Tierra es nuestra y nuestros son los gobiernos y los medios de comunicación masiva y social”.

Esto fue lo que escuché.


Segunda Visión:

En la siguiente visión vi a la Santísima Virgen como maltratada, lloraba y estaba afligida.

Yo confieso que lloré, porque no era por lástima sino porque esta Bendita Madre lloró por la Iglesia, por las almas y por los sacerdotes y transmite Su dolor…

Ella me dijo que lloraba por los que ya habían recibido la vacuna contra el mortal virus, primera, segunda o tercera dosis.

Ella, Nuestra Madre, estaba vestida de negro.

Luego vi detrás de Ella a muchos Ángeles, que con una espada en la mano gritaban:

“Bendito sea el Dios que Vive y Reina por los siglos de los siglos. ¡Viva Cristo Rey y Su Madre Dolorosa!”

Después de que Ella lloró, vi a las Comunidades de Reparación y Desagravio; sobre todo, las que están formándose en Sonora.

Nuestra Madre Santísima habló a mi corazón y doy a conocer sus palabras por mandato de San Miguel Arcángel, a quien también vi con la balanza de la Justicia Divina en su mano y en la otra mano su Escudo, y en su cintura su Espada.

 ***

MENSAJE DE NUESTRA MADRE SANTÍSIMA,
En la Advocación de la Virgen de los Dolores
Recibido por Julián Soto, el Discípulo.
15 de Septiembre de 2021. 

¡Ay!, Mis hijos amados, ved a la Madre triste y dolorosa, porque en este país fue aprobado el aborto. Fue aprobado el asesinato del inocente.

México será azotado pronto con un gran terremoto; viene sequía extrema, hambruna, piquetes que inoculan el veneno. El jinete de la muerte ya está entre México y Guatemala, entre México y Estados Unidos. El botón de la guerra química y biológica, golpeará a América Latina, pero en Bolivia, Panamá, Colombia y México brillara la luz para el Remanente fiel.

¡Oh!, amada Nación Mexicana, recen y oren, decidle a vuestros obispos y sacerdotes que salgan por las avenidas de las metrópolis (ciudades de más de 200,000 mil habitantes) llevando en procesión al Santísimo Sacramento del Altar; también las comunidades en Triángulo de Luz, las cofradías, seminarios y monasterios, porque así podréis aguantar la purificación.

¡Alerta!, Toluca, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Campeche, Zacatecas, Michoacán, Jalisco, Yucatán, Guerrero, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa Nayarit, Tamaulipas, y otros 7 Estados más, pues la purificación ha llegado.

¡No os vacunéis, rebaño Mío, aguantad, levantad protestas! ¡No os vacunéis por querer viajar, por conservar una posición en lo económico, lo político y lo social!

El piquete es la peste del siglo, es el sello único con el que podrán viajar, comprar y vender. ¡Crimen de lesa humanidad, genocidio, laboratorios inicuos que forman parte del nuevo orden mundial, la farsa de la comunicación! La antena mortal G5 está muy cerca de vosotros, y el secreto del Covid está en ella.

Huid de las metrópolis, porque muchas personas, hombres, niños y mujeres morirán. ¡Oh, hijos!, ¿y sus almas a dónde irán? ¿Dónde están los Sacerdotes y Obispos confesando?

Los Obispos y los Sacerdotes, Cardenales, Religiosas y Religiosos, confesad vuestras faltas y llorad. Sufrid Conmigo, porque el flagelo ya está entre vosotros. ¡Lloren por todo!

El Cielo está abierto, Mis Ángeles os acompañan.

Yo Soy vuestra Madre Dolorosa, que este mensaje se publique en todo el mundo. ¡Urgente!

https://sagradoscorazones.wixsite.com/apostolado/2021

Aborto y sentido común

Una mamá le dijo a su hija quinceañera:

-“¿Estás embarazada?, ¿por qué no abortas? … No te dañes la vida”.

Le contestó la quinceañera:

-“¿Usted se dañó la vida al tenerme? Si dice eso, no me ama”.

¿El aborto termina con el problema? Al contrario, es cuando empieza un problema mayor porque perjudica a la mujer: a) en el aspecto psicológico, ya que sufren de remordimientos y de culpa, sufren cambios repentinos del humor, depresión, llanto sin razón, estados de miedo y pesadillas. Al 52% de las mujeres encuestadas les molesta ver mujeres embarazadas. En el 70% surge con frecuencia la idea de imaginarse con su hijo si éste viviera. El 45% daría marcha atrás si pudiera. En el 51% de los casos la relación de pareja termina; b) daños físicos: probable esterilidad, alteraciones en el ritmo cardiaco y en la presión arterial, migraña, trastornos en el aparato digestivo, hemorragia, calambres en el vientre y posteriormente, probables abortos espontáneos.

El derecho al aborto implicaría que se da pena de muerte sin juicio a un ser indefenso. Los médicos saben el embrión es el paciente más pequeño del mundo.

A Teresa de Calcuta le preguntó un enfermo de sida:

─“Madre ¿por qué Dios no manda a quienes nos puedan curar”.

Ella contestó:

─“Dios ya los mandó pero no los dejaron nacer”.

Algunas personas dicen: “Corresponde a la mujer decidir si va a ser madre”, y parece justo; pero una vez concebido el hijo, la mujer ya no es libre de ser o no ser madre. De hecho es ya una madre. El feto está en la madre pero no es la madre. El vientre de la madre debe ser el hogar del bebé. Si la madre no quiere a su bebé tiene una alternativa honrosa: darlo en adopción. Hay muchos matrimonios que desean un hijo y le van a tratar bien y con amor.

“En el más remoto confín de la China vive un Mandarín inmensamente rico, al que nunca hemos visto y del cual ni siquiera hemos oído hablar. Si pudiéramos heredar su fortuna, y para hacerle morir bastara con apretar un botón sin que nadie lo supiese… ¿Quién de nosotros no apretaría ese botón?”  J. J. Rousseau

Provocar un aborto es matar apretando un botón, a ciegas; ejecutar a un intruso con una firma. Las víctimas son niños virtuales exterminados sin saña, igual que se elimina un archivo de la computadora. Los niños invisibles, en realidad, no existen. Son seres sin rostro, sin gestos, sin parecido con nadie. Los niños invisibles, algunas veces tienen los ojos negros como el azabache, azules como el mar, o verdes como la esperanza. Pero hay que evitar que lo sepan sus madres. ¡Ah, si lo supieran!: aún sería posible la salvación. Sólo Dios los mira. Cuando los niños invisibles abren los ojos ven los ojos de Dios empañados de lágrimas.

Con frecuencia, el aborto no es solicitado por personas libres, sino por personas en crisis, emocionalmente trastornadas. Lo que necesitan es apoyo, comprensión y ayuda para pensar las cosas con serenidad. Si estas mujeres realizan el aborto, empeoran, pues el síndrome postaborto las pone en una situación deplorable.

Las mujeres que están a favor del aborto no están a favor de la mujer. En un estudio reciente financiado por el gobierno de Finlandia, confirmó que las mujeres que se someten a un aborto, corren cuatro veces más riesgo de morir que las que continúan su embarazo y dan a luz. La mujer que se siente amada no aborta.

El aborto y la eutanasia no son derechos humanos sino salirse por la puerta falsa, es buscar una solución “fácil” a un problema complejo humano, que daña a la mujer.

Cuando el gobierno se convierte en “dios” se echa a perder todo. Los políticos dicen estupideces porque no estudian. Un político ignorante es peor que un criminal porque aprueban leyes que permiten el crimen. La familia es la causa del bienestar social. En ella se nace, se vive y se muere como persona. La familia es el lugar privilegiado donde se da la persona humana; es esencia de la propia existencia.

Al despedirse de México, Juan Pablo II dijo con gran fuerza: “¡Que ningún mexicano se atreva a vulnerar el don precioso y sagrado de la vida humana en el vientre materno (…). Dios te bendiga, México, por los ejemplos de humanidad y de fe de tu gente, por los esfuerzos en defender a la familia y a la vida”.

LifeSite advierte de los ataques a la familia durante la entrevista con Alex Jones

John-Henry Westen, de LifeSite, elogia al Abad Viganò y advierte de los ataques a la familia durante una entrevista con Alex Jones
Ambos creen que la sociedad actual necesita una conversión para acabar con el continuo asesinato de niños no nacidos a través del aborto.

El cofundador de LifeSiteNews, John-Henry Westen, apareció ayer en The Alex Jones Show para hablar del ataque de la cultura de la muerte a la institución fundamental de la sociedad cristiana: la familia.

En una amplia entrevista, los dos discutieron la «guerra civil dentro de la Iglesia Católica», el Arzobispo Viganò, el anticristo, el movimiento LGBT y más.

El jefe de InfoWars, Alex Jones, comenzó la entrevista comentando sobre algunos de los grandes obispos de la Iglesia Católica que, según Jones, «están tan despiertos como el Dr. Malone», diciendo que era «emocionante» ver el empuje y la conciencia de los prelados católicos.

A continuación, preguntó a John-Henry Westen sobre el arzobispo Carlo Maria Viganò, refiriéndose a él como «ese increíble obispo de Italia». Westen lo calificó como «un gran héroe de la Iglesia actual» en un momento de «crisis».

El cofundador de LifeSite comentó el papel de Viganò en la Iglesia diciendo que «justo en este momento, Dios elige levantar a alguien que dirá la verdad a pesar del… error que viene de arriba».

Jones dijo que estaba «contento» de hablar de Viganò, ya que ha «estado al tanto de él durante mucho tiempo».

Refiriéndose a la gravedad de la crisis en Roma, Westen dijo a Jones que, aunque ha habido papas en el pasado que eran inmorales, tener un papa que intenta cambiar fundamentalmente la enseñanza de la Iglesia «nunca ha sucedido realmente.»

Los dos pioneros conservadores de los medios de comunicación pasaron a debatir sobre el efecto devastador que la redefinición del matrimonio ha tenido en la cultura estadounidense y occidental.

Corrupción de la inocencia

«Tan pronto como se legalizó el ‘matrimonio gay'», dijo Jones, «se rompió el dique, y ahora es la pedofilia, es la sexualización de los niños, y lo hizo 50 veces más loco».

Calificó el movimiento para legalizar el matrimonio gay como una «toma de posesión» y una «captura de la bandera» por parte de la «gente que dirige esta agenda [LGBT]».

Westen estuvo de acuerdo y añadió que empujar los límites de la desviación sexual «siempre ha sido parte del programa desde el principio.» Preguntado por Jones sobre el «lado espiritual» de la «perspectiva del mal» en relación con el ataque a la moral y la familia, Westen afirmó inmediatamente que «la corrupción de los inocentes siempre ha sido el programa de Satanás».

Según Westen, esta corrupción es el «juego final» de Satanás. El periodista canadiense dijo que la «gran mentira del movimiento LGBT» es la idea de que «nací así» y que la religión «quiere negarme toda mi diversión».

Jones coincidió con Westen y le contó que, cuando era niño, sus padres le llevaron a diversas iglesias cristianas y que el mensaje cristiano le pareció conmovedor. Sin embargo, no fue hasta que «creció y lo vio [el mal] desarrollarse, lo vio manifestarse, todo es real». También dijo que «el enemigo no es un grupo de agnósticos, ni un grupo de ateos… 9 de cada 10 veces son en realidad ocultistas».

Advertencia de Fátima

Westen reforzó lo expresado por Jones mencionando la aparición de Nuestra Señora de Fátima hace más de 100 años, durante la cual la Virgen María dijo a los tres videntes de Fátima que «el Diablo utiliza la impureza, los pecados de la carne más que cualquier otro [pecado] para llevar a la gente al infierno».

Explicó a Jones cómo la enseñanza tradicional sobre el matrimonio y las relaciones conyugales a menudo se malinterpreta o se pasa por alto. «Si eres Satanás y quieres destruir la relación entre Dios y el hombre… quieres atacar el ejemplo principal que utilizan las escrituras, y por eso ataca la relación matrimonial».

Según Westen, la razón por la que la inmoralidad sexual es impulsada por medio del movimiento LGBT, la proliferación de la pornografía, y más, es porque «Satanás lo está usando para atacar la realidad más importante.»

Contra el sistema anticristo

Hacia la mitad de la entrevista, Jones utilizó el término «sistema anticristo» para describir los desarrollos que el mundo está presenciando en este momento. La vigilancia masiva, el transhumanismo, la agenda del Gran Reajuste son todos, en opinión de Jones, parte del sistema anticristo.

Westen confirmó a Jones que tiene sentimientos similares sobre el estado actual de las cosas y declaró su creencia de que los pinchazos de COVID contaminados por el aborto son como «un sacramento en este tipo de religión del Nuevo Orden Mundial.»

«No podemos ser areligiosos; vamos a ser religiosos, y si elegimos a Dios o al anti-Dios, o al anticristo, será la cuestión», dijo Weston.

«El espíritu anticristo está aquí con nosotros ahora, y ¿a dónde irá después?» preguntó Jones retóricamente.

El presentador de InfoWars dijo que creía que el Papa Francisco está impulsando la «agenda anticristo» y la «agenda Klaus Schwab».

Westen dijo que la «señal más severa» de que el espíritu anticristo «se está haciendo fuerte» es que el propio papa parece estar corrompido por la agenda anticristo.

Cómo se abrió Canadá a lo satánico

El cofundador de LifeSite señaló que, a menudo, son los católicos no practicantes, como el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, los que imponen a su pueblo los programas más anticatólicos.

La curiosidad despertó, Jones preguntó a Westen sobre Trudeau, a quien calificó como «un personaje de dibujos animados, un sketch de Monty Python de la tiranía», que es «casi tan malo como Kim-Jong Un».

«¿Quién es este maníaco?», preguntó.

«Este maníaco», respondió Westen, «es el hijo de uno de los primeros maníacos». «En realidad, fue su padre, [el ex primer ministro] Pierre Trudeau, quien en realidad introdujo primero en Canadá la legalización de la anticoncepción, luego el aborto, después la homosexualidad… abriendo las compuertas a la inmoralidad».

Westen calificó los desarrollos bajo ambos Trudeaus como «la progresión natural de esa apertura a lo satánico».

Y añadió: «Si realmente quieres descubrir… la agenda anticatólica, siempre observa a los falsos católicos de izquierda».

Donde el pecado aumentó, la gracia abundó aún más

Hacia el final de la entrevista, Jones y Westen hablaron de sus propias conversiones espirituales y de cómo esos momentos les empujaron a carreras de lucha por la verdad y los no nacidos.

Ambos creen que la sociedad actual necesita una conversión para poner fin a la continua matanza de niños no nacidos mediante el aborto.

Westen relató la historia de la conversión de México antes de que la nación se convirtiera al catolicismo, cuando estaba impregnada de un paganismo azteca que había hecho de los sacrificios humanos algo habitual.

Instó a los espectadores y oyentes a investigar la historia de Nuestra Señora de Guadalupe y el papel que la aparición mariana desempeñó en la conversión de los corazones de aquella sociedad precristiana.

Por último, Jones preguntó a Westen por su propio padre, que fue decisivo en su propia vida espiritual y en su conversión. Conmovedoramente, Westen le dijo a Jones: «Le debo a mi padre mi fe, y por tanto mi relación con Dios, que lo es absolutamente todo».