¿Y si me embarazo?

Matriz caída o ya transparente, mujer de 39 años, esposo sin trabajo, dos cesáreas, tres hijos, estrés, depresión, irregularidad en los ciclos menstruales, deudas con el banco que ya no esperará y amenaza con quitarles la casa… y un largo etc. Estas sí son tragedias y no las de las telenovelas.

Estamos metidos, sin duda alguna, en uno de los temas más álgidos y de mayor interés en la vida de millones de personas, quienes, vinculadas por medio del matrimonio, se cuestionan sobre el uso de los medios de control natal artificiales cuando, por otra parte se oye decir que la Iglesia no los admite como recursos lícitos desde el punto de vista moral.

Pablo VI, calificando de intrínsecamente ilícito el acto contraceptivo, ha enseñado que esa norma no admite excepciones: ninguna circunstancia personal o social ha podido, puede o podrá hacer que tal acto sea bueno en sí mismo, porque el fin no justifica los medios. Pero tal postura no significa un abandono de la Iglesia a los esposos que enfrentan tan grave dilema, pues en otro momento de la encíclica deja bien claro: “La Iglesia, al mismo tiempo que enseña las exigencias imprescindibles de la ley divina, anuncia la salvación, y abre con los sacramentos, los caminos de la gracia, la cual hace del hombre una nueva criatura capaz de corresponder en el amor y en la verdadera libertad al designio de su Creador y Salvador”. Puesto que Dios no pide imposibles.

Convendrá pensar en este tema que, si Dios no existe, el hombre es dueño de su naturaleza, pero si sí…  entonces no. Es por esto que la Iglesia no tiene el poder de cambiar las normas morales, de igual forma que ninguna autoridad civil puede cambiar el curso del sol, ni hacer que las raíces crezcan hacia arriba y el tronco, las ramas, y las flores hacia abajo.

Juan Pablo II, confirmando las enseñanzas de la encíclica sobre el control natal, decía: “Por otra parte, los esposos pueden verse seriamente obstaculizados en su empeño por vivir correctamente el amor conyugal a causa de la mentalidad hedonista ambiental, de los “mass media”, de las ideologías y praxis contrarias al Evangelio. Y esto puede suceder también, con consecuencias graves y disgregadoras, cuando la doctrina enseña en la encíclica “Humanae vitae”  se pone en discusión -como a veces ha sucedido- por parte de algunos teólogos y pastores de almas. Efectivamente, esta actitud puede suscitar dudas sobre una enseñanza que para la Iglesia es cierta, oscureciendo, de este modo, la percepción de una verdad que no puede ser discutida. Tal actitud no es signo de “comprensión pastoral”, sino de incomprensión del verdadero bien de las personas. La verdad no puede tener como medida la opinión de la mayoría”.

Si leemos los cuatro Evangelios con sentido analítico, descubriremos que en la doctrina enseñada por Jesús no aparecen promesas de una vida fácil, cómoda, sino todo lo contrario; pues se caracteriza, de principio a fin, por sus fuertes exigencias, y por el enfrentamiento a los criterios mundanos que buscan la felicidad absoluta  al precio más bajo.

En otro punto, Pablo VI insiste: “afronten, pues, los esposos, los necesarios esfuerzos apoyados por la fe y la esperanza (…) invoquen con oración perseverante la ayuda divina… y si aun así, el pecado los sorprendiese, no se desanimen, sino que recurran con humilde perseverancia a la misericordia de Dios que se concede en el sacramento de la confesión”.

Alejandro Cortés González-Báez

En breve

En la perspectiva de género cualquier actividad sexual resulta justificable y, a través de la educación, pretenden enseñar a los niños todas las técnicas posibles que den placer sexual. Esta ideología es un instrumento del poder mundial.  Las consecuencias son: disolución de la persona, de la familia y de la nación.  Es quizá la ideología más radical de la historia porque destruye al ser humano en su núcleo más íntimo. Es la más sutil porque usa una propaganda para cambiar las mentes y los corazones de los hombres sin aparente derramamiento de sangre. No busca la verdad.

Su estrategia está en que usan un nuevo lenguaje cuya función es asegurar la confusión.  Se cree que el mundo necesita: menos personas y más placer sexual; la eliminación de las diferencias entre hombres y mujeres, el intercambio de roles, etc.

La receta para la salvación del mundo, según ellos, es:

  1. Anticonceptivos gratuita y aborto legal.
  2. La promoción de la homosexualidad y de “derechos nuevos” (que no existen).
  3. Cursos de educación sexual para promover la experimentación sexual entre niños, desde el Kinder. Quieren la sexualización temprana y prematura para quebrantar voluntades.
  4. Eliminación de los derechos de los padres de modo que éstos no puedan impedirles tener sexo; educación sexual “comprehensiva o amplia”, anticonceptivos y abortos. Quieren a todas las mujeres en la fuerza laboral y desacreditar todas las religiones que se opongan a esta agenda.

Cicerón decía: “Para distinguir la ley buena de la mala no tenemos más que la naturaleza”. Se nos quieren imponer una dictadura a través de la legislación, aprueban unas leyes arbitrarias –sobre discriminación, educación sexual, mala interpretación del uso de la libertad, etc.-, para luego perseguirnos porque no las cumplimos. Y luego vendría la dictadura del movimiento gay.

El intelectual español César Vidal le hace una entrevista a Enrique de Diego y asegura que se invierten en España, 65 mil millones de euros para que se imponga la perspectiva de género, con esa cantidad de dinero casi se puede hacer un nuevo país. Lo que el derecho natural concibe como una aberración, se impone a la fuerza a través de la compra de la conciencia con dinero. Se dan pasos hacia un abismo social. Se dan signos de una degradación impresionante. Y de esto participan los partidos políticos. (cfr. https://youtu.be/v2oLvdnDSrc).

CONCLUSIONES: Ni la mujer ni el varón pueden ir en contra de su propia naturaleza sin hacerse desgraciados. La ruptura con la biología no libera a la mujer, ni al varón; es más bien un camino que conduce a lo patológico. Es un hecho biológico que solo la mujer puede ser madre, y sólo el varón puede ser padre. La procreación se encuentra ennoblecida en ellos por el amor en que se desarrolla. Hay que saber que el factor común de las desviaciones sexuales y de la adicción a la droga es la pornografía.

Los derechos humanos de las personas con atracción al mismo sexo son indiscutibles, imprescriptibles, irrenunciables, universales, como todo derecho humano, por el simple hecho de que los homosexuales son personas. No somos homofóbicos. Los homosexuales tienen todo el derecho de ser respetados como seres humanos, pero saben muy bien que son incapaces de aportar nuevas vidas a la sociedad.

El llamado “matrimonio” entre personas del mismo sexo no es de interés público. No aporta nada a la sociedad. Es un privilegio, es decir, una ley privada que no es aplicable a todos, según la Teoría del Derecho. Este proyecto representa, en el fondo, un conjunto de intereses políticos y económicos muy poderosos. Su argumentación es de una pobreza que da pena. Y hay que ver las cifras multimillonarias que reciben los colectivos LGBT de organismos de la ONU, del Banco Mundial y de empresas multinacionales. Además, la perspectiva de género ha provocado modificaciones legales que hieren gravemente la dignidad del matrimonio, el respeto al derecho a la vida y la identidad de la familia. La ideología de género destrona a la persona de su propia identidad; es un camino de autodestrucción.

Recién nacido desafía a la anticoncepción

con DIU en la mano

WASHINGTON D.C., 04 May. 17 / 05:32 pm (ACI).- Las redes sociales han viralizado recientemente la foto de un bebé recién nacido que sostiene en una mano un dispositivo intrauterino (DIU) “Mirena”, artículo anticonceptivo que según su fabricante evita los embarazos en el 99% de los casos.

Lucy Hellein, la madre del bebé, publicó la foto en su cuenta de Facebook el 28 de abril, con el texto “Mirena fail!”, agregando que su bebé, Dexter Tyler, nació el 27 de abril a las 8:40 a.m. (hora local), aunque originalmente la cesárea estaba programada para el 4 de mayo.

18301223_10154647849177756_4226950732815588252_n
A baby was introduced to the world with his mom’s IUD birth control in his little hand.>>http://buff.ly/2p9zKDZ

Hellein vive en Alabama, Estados Unidos.

La empresa farmacéutica Bayer, fabricante de Mirena, promociona el producto anticonceptivo en su sitio web como “control natal para mamás ocupadas”, pues lo recomienda para “mujeres que han tenido un hijo”, y asegura que “tiene más del 99% de efectividad”.

La foto del bebé fue compartida más de 71 mil veces, y si bien muchos han creído que el bebé nació con el dispositivo anticonceptivo en la mano, la mujer desmintió esta versión.

En realidad, el DIU fue encontrado detrás de la placenta y una enfermera puso el implante en la mano del bebé para la foto.

En declaraciones al diario británico Metro, Hellein aseguró que aunque su bebé “no fue planeado, mi familia y yo nos sentimos increíblemente bendecidos”.

¡Aprende a amar y a decir que no!

pareja-en-bici-598d6be6f26ab7b04bb0d59ef7cb1222

El gobierno federal de los Estados Unidos y organizaciones como MEX-FAM (Paternidad Planificada), que alegan querer reducir el índice de embarazos en los adolescentes, han tenido más de tres décadas y han gastado más de $4 mil millones para implementar sus “métodos” para promover las “relaciones sexuales sin riesgo”.

Primeramente dijeron que era necesario implementar la enseñanza de la educación sexual (sin valores morales), en todas las escuelas públicas. Después añadieron información e instrucciones específicas a los estudiantes sobre el uso de los anticonceptivos en dichas clases. Inclusive llegaron al punto de abrir clínicas para entregarle anticonceptivos a la juventud, en muchas escuelas de EE.UU. (1)

Después de más de 20 años de su “metodología”, ¿cuáles han sido los resultados? Los embarazos ilegítimos han aumentado en un 87% y los abortos en un 67% entre las adolescentes. El SIDA ha aumentado en un 44% desde 1989 y hay más de 20 diferentes tipos de enfermedades venéreas con miles de nuevos casos todos los años, sobre todo entre los jóvenes. (2) Este monumental fracaso ha coincidido con un aumento sin precedentes de la promiscuidad juvenil. (3)

Lo lógico sería que los promotores de la educación sexual y los anticonceptivos para las jóvenes hubieran aprendido su lección (como la aprendieron los suecos), y decidido promover seriamente la abstinencia y los valores morales tradicionales.

Sin embargo, ¿cual es la “solución” que nos presentan ellos ahora? ¡El preservativo para jóvenes adolescentes! De este modo les envían a dichos jóvenes el mensaje, de que es imposible que ellos controlen sus deseos sexuales, y que lo más importante es “protegerles” del SIDA o de un embarazo no deseado.

Pero este “mensaje de protección” es un engaño muy peligroso. Los preservativos pueden fallar por los menos el 15.7% de las veces durante un año en prevenir embarazos. En el caso de las adolescentes no casadas pertenecientes a minorías, los preservativos pueden fallar hasta el 36.3% de las veces. (4) Si esto ocurre con la prevención de embarazos, ¡cuánto más podrán fallar en impedir la transmisión del virus del SIDA! Un embarazo sólo puede ocurrir mientras esté el óvulo presente y se tengan relaciones sexuales. Y esto sólo ocurre unos pocos días al mes. Sin embargo, una persona puede ser infectada con el virus del SIDA cada vez que tenga relaciones sexuales con alguien que ya está infectado.

Además, el virus del SIDA es 450 veces más pequeño que el espermatozoide y 50 veces más pequeño que los microscópicos orificios que los científicos han descubierto en la goma látex, con la cual se fabrican los mejores preservativos. Los virus de las principales y más dañinas enfermedades venéreas también son más pequeños que el espermatozoide o que los orificios de la goma látex. (5)

Verdaderamente es una irresponsable locura aconsejarles a los jóvenes (o a cualquiera) el uso de los preservativos para prevenir el SIDA, las enfermedades venéreas o los embarazos “no deseados”. Sin embargo, ahora el gobierno del Presidente Clinton está transmitiendo por televisión anuncios que promueven el preservativo para “prevenir” el SIDA. Algunos de éstos son extremadamente sugestivos, como el que muestra un paquete de preservativos saliendo de una gaveta y saltando sobre una cama donde se encuentra una pareja. En otro comercial se dice que: “Un preservativo de látex, usado correctamente, previene el contagio del virus que causa el SIDA,” lo cual, como ya hemos visto, no es cierto. (6) Inclusive la Dra. Joycelyn Elders, Ex-Cirujana General de los EE.UU., planteó que, como parte del plan nacional de salud, se instalaran “clínicas de salud” en todos las escuelas públicas del país, y que en dichas “clínicas” se repartieran anticonceptivos, especialmente preservativos. (7)

El preservativo no es la solución para el SIDA. ¡La solución es tan sencilla! ¡Simplemente enséñenles a los jóvenes a decir que no a las relaciones sexuales premaritales!

Magaly Llaguno

Notas

  1. George Grant. Grand Illusions: The Legacy of Planned Parenthood. Wolgemuth & Hyatt, Publishers, Inc., 1988, pp. 32-33; “Condom Roulette,” Washington Watch 3 (Washington: Family Research Council), enero 1992, p. 1.
  2. “Condom Roulette,” In Focus 25 (Washington: Family Reasearch Council, febrero 1992), p. 2; Gilber L. Crouse, Office of Planning and Evaluation, U.S. Dept. of Health & Human Services, t.i., March 12, 1992; “Heterolsexual HIV Transmission Up in the U.S.,” American Medical News (febrero 3, 1992): 35; “In Defense of a Little Virginity, a Message of Focus on the Family,” USA Today, abril 14, 1992.
  3. Grant, 116.
  4. Elise F. Jones y Jacqueline Darroch Forrest, “Contraceptive Failure in the U.S.: Revised Estimates from the 1982 National Survey of Family Growth,” Family Planning Perspectives 21 (mayo/junio 1989): 103 y 105.
  5. Susan G. Arnold et al., “Latex Gloves Not Enough to Exclude Viruses,” Nature 335 (sept., 1, 1988): 19; Nancy E. Dirubbo, “The Condom Barrier,” American Journal of Nursing, oct. 1987, p. 1306; Margaret Fischi et al, “Evaluation…” Washington Post, 6 de febrero, 1987.
  6. Martin Merzer, “Anuncios sobre SIDA apuntan a jóvenes,” El Nuevo Herald, 5 de enero, 1994, pp. 1A y 7A.
  7. Christopher Scanlan, “New Message for Teens: At the Least, Use a Condom,” The Miami Herald, 5 de septiembre, 1993; “A Conversation With Dr. Joycelyn Elders,” ABC News Nightline, 8 de septiembre, 1993.

La Anticoncepción de Emergencia en 2015

adolescentes9Estamos en una guerra ideológica. La guerra de las ideas sobre la familia se va a ganar o perder en la opinión pública. Nada de lo que pasa es accidental. Todo está planeado. Todo es negocio. Existe una manipulación sin escrúpulos. La guerra más importante de la humanidad se está dando en este momento. El problema está en que no nos han enseñado a pensar.

La Estrategia Nacional para Prevenir Embarazos en Adolescentes (ENPEA) difundirá el uso del condón y la anticoncepción de emergencia, entre otras cosas. Si uno lee las estadísticas del INEGI sobre natalidad y adolescentes, vemos que las cifras se han estabilizado en los últimos años y no se ha disparado el embarazo en adolescentes. Según cifras oficiales sólo el 23% de los adolescentes han tenido relaciones sexuales. Pero el Presidente Peña Nieto seguramente tiene compromisos con el extranjero -a raíz de que pidió préstamos y endeudó de nuevo al país- y, por tanto, debe someterse a los mandatos de la ONU. Esos compromisos incluyen difundir los medios anticonceptivos, con lo cual cada vez tendremos más mujeres que carguen con una serie de culpas, y, por tanto, que no sean felices.

La actividad sexual fuera del matrimonio da placer, pero no da felicidad, que es el matrimonio da placer, pero no da felicidad, que es lo que todos queremos. “La verdadera felicidad consiste en hacer el bien”, dice Aristóteles.

Leamos una conversación.

—Doctor, he usado la pastilla del día siguiente durante varios meses. Ahora me voy a casar.

—Pues pierde las esperanzas de tener hijos. La anticoncepción de emergencia no es un método anticonceptivo. Tomaste una “bomba” de hormonas, y lo más leve que te provocará es quedar estéril.

Esa conversación la escuché la semana pasada. Un experto dijo: “Desconocemos los efectos a largo plazo, especialmente si se usan con regularidad”.

¿Cómo actúa ese sistema?

Modifica el endometrio (la capa de mucosa que recubre el útero) para impedir la implantación del óvulo fecundado. Actúa irritando las paredes del útero, de modo que, si fallan las dos posibilidades anteriores y la mujer queda embarazada, muera el óvulo fecundado antes de que pueda implantarse en la matriz. Se lleva a cabo un aborto químico.

¿Es un método seguro?

No. Se trata de convencer a la gente joven de que el método es completamente seguro. La realidad es que no hay estudios de largo alcance que demuestren que no hay riesgos para la salud de la mujer al tomar hormonas en altas dosis. Quienes las han tomado han sentido trastornos inmediatos en su bienestar. Los estrógenos incrementan el riesgo de trombosis (en cerebro, pulmón o extremidades inferiores), cáncer de mama y cáncer en los órganos sexuales. Por algo será que, en Estados Unidos no se vende este producto sin receta médica.

Efectos secundarios

Hay una respuesta inmediata con dolor de cabeza, vómito y trastornos en el estado de ánimo. Puede provocar dolor abdominal, trastornos gastrointestinales y emocionales. Como la pastilla desequilibra el reloj hormonal, los ciclos de la mujer se pueden desestabilizar durante seis meses y, en algunos casos, se produce esterilidad definitiva. Con esto, va a aumentar el número de suicidios porque les cambia la percepción de la vida.

Contraindicaciones

Los anticonceptivos hormonales incrementan el riesgo de trombosis. Para saber lo que dicen los fabricantes de este producto, consultar:

http://www.preven.com/prodinfo/prescinfo_span.asp

Comentarios

La “píldora del día siguiente” está pensada para las adolescentes. La Dra. Anna Lines, de Family and Youth Concern, dice: “Es el modo más rápido de incitar las relaciones sexuales juveniles, incluso antes de la edad de procrear”.

«La contracepción como piedra angular de la promoción de la salud sexual en adolescentes se ha revelado un fracaso», afirmó Trevor Stammers, tutor de la Escuela Médica del Hospital St. Georges, en Londres, en un artículo en el «British Medical Journal». Según Stammers, la solución es la promoción de la castidad.

En Estados Unidos no se vende la píldora sin receta médica. En una encuesta en Washington, D .C., encontró que el 68% de los padres de menores de 17 años, quiere que sus hijos reciban una educación sexual basada en la castidad. Y es que, la única solución segura y sin riesgos para evitar el embarazo adolescente es la abstinencia. Se promueve la anticoncepción, y se nos niega la oportunidad de promover una campaña de abstinencia, que está probado es lo mejor.

Conclusión

En resumen, Si hay fecundación, la píldora es abortiva, si no la hay, no. Cuando la hay, el óvulo es fecundado en las trompas de Falopio y camina rumbo al útero. El embarazo comienza con la fertilización del óvulo. Es científicamente insostenible que la vida empiece con la implantación del óvulo fecundado, y quien sostiene esta teoría quiere engañar. Quien engaña, no permite la libre elección de la mujer. Si queremos soluciones eficaces, hablemos de abstinencia con los jóvenes. Ellos entienden bien el mensaje de castidad, para así saber amar más y mejor. La única solución segura y sin riesgos parea evitar el embarazo adolescente es la continencia. Se le ha dado promoción a la anticoncepción y no a las campañas de abstinencia, lo cual es una injusticia.

Tal y como en la antigua y decadente Roma, cuando la gente se daba un festín, y luego se disculpaban para ir a vomitar la comida que habían consumido –y evitar así las consecuencias de sus actos-, también así los hombres y mujeres que aceptan la anticoncepción de emergencia, se dan un festín para luego frustrar el poder dador de vida de la sexualidad. Esa acción es contraria a la ley natural. La pastilla fomenta la irresponsabilidad, al pensar “hoy hago lo que quiero y mañana me tomo una pastilla”.

Ahora, algunos jóvenes se toman a la ligera su intimidad. No miden las consecuencias. Viven el momento. La última palabra la tiene la mujer, pero informada con la verdad.

La sociedad contemporánea está siendo sometida a una batalla ideológica que está afectando a todos. Juegan con las palabras y las imágenes para hacernos pensar lo que los grandes manipuladores quieren, por eso es importante detenernos a pensar y a seguir pensando. Con la promiscuidad sexual se benefician las grandes farmacéuticas.

Amor y Noviazgo

Demanda contra el gobierno de los Estados Unidos

POR VIOLAR LOS DERECHOS DE LA PRIMERA ENMIENDA

EWTN presenta una demanda contra el gobierno de los Estados Unidos

Eternal World Television Network, EWTN, la cadena de radio y televisión católica más grande del mundo, ha presentado esta mañana una demanda judicial contra el gobierno de los Estados Unidos, ante la decisión del Presidente Barack Obama de obligar a organizaciones católicas a pagar seguros que cubran la anticoncepción, la esterilización y algunos fármacos abortivos. La demanda busca detener la imposición «de la orden sobre los anticonceptivos y solicita a la corte que declare inconstitucional el referido mandato» dado a conocer por Kathleen Sebelius el 20 de enero.

(ACI) En una nota de prensa dada a conocer hoy, EWTN, que llega a más de 200 millones de personas en 140 países, indica que ha presentado la demanda ante la Corte de distrito de Birmingham, Alabama, contra la Secretaria del Departamento de Salud y Servicios Sociales, Kathleen Sebelius, y otras agencias del gobierno.

«No teníamos otra opción«, afirma el Presidente y CEO de EWTN, Michael P. Warsaw, quien explica que con el mandato de la administración Obama, EWTN «se habría visto obligada por el gobierno a escoger: o le damos a nuestros empleados cobertura para anticonceptivos, esterilizaciones y fármacos que inducen el aborto y violábamos así nuestra conciencia, o no le ofrecíamos a nuestros trabajadores y sus familias ningún plan de salud. Ninguna de las dos opciones es aceptable».

La demanda fue presentada por los abogados Mark Rienzi y Kyle Duncan, del Fondo Becket para la Libertad Religiosa, una organización sin fines de lucro que se dedica a la protección de este derecho y de las tradiciones religiosas, con casi 20 años de experiencia.

Warsaw dijo además que «tomamos esta medida no solo para defendernos sino para proteger a otras instituciones –católicas y no católicas, religiosas o seculares– de tener este mandato impuesto sobre ellos».

En opinión del presidente de EWTN, organización que se sostiene por donaciones, «no hay duda de que este mandato viola los derechos de la Primera Enmienda (de la Constitución de EEUU). Este es un momento en el que EWTN, como institución católica, tiene que ponerse de pie y decir que ya basta. Nuestra esperanza está en que este juicio lo haga».

El Fondo Becket ya ha presentado dos demandas similares: una en representación del Belmont Abbey College, una universidad católica, y otra para la Colorado Christian University, ubicada cerca de Denver. Esto último demuestra que no es un asunto meramente católico.

El abogado Mark Rienzi dijo sobre el caso que «cuando el gobierno ordenó que todos los planes privados de salud cubrieran algunos fármacos abortivos así como educación y consejería relacionada, (nuestros clientes) sabían que no podían obedecer la orden del gobierno y al mismo tiempo sus convicciones religiosas».

Por su parte, el jurista Kyle Duncan, consejero general del Fondo Becket, explicó que EWTN podría verse obligada a pagar más de 600.000 dólares en multas cada año si se niega a cubrir en los planes de seguro los anticonceptivos, las esterilizaciones y los fármacos abortivos.

En un comunicado el Fondo Becket explica que la demanda judicial busca defender el derecho a la objeción de conciencia ante «la coerción gubernamental para violar la propia religión«.

Indica asimismo que el mandato de la administración Obama no tiene precedentes en la ley federal y supera cualquier norma sobre anticoncepción de cualquier estado. Si bien la norma sí contempla una excepción religiosa, la misma es tan estrecha que las organizaciones religiosas regulares como EWTN o un hospital católico, por ejemplo, no pueden hacer parte de ella.

Los obispos llaman a la desobediencia civil

Desde el anuncio de la medida que obliga a empleadores como EWTN a comprar estos seguros a partir de agosto de 2013, pese a la promesa de Obama de hacer una excepción amplia que respetaría el derecho a la libertad religiosa, más de 150 obispos de Estados Unidos han anunciado que no acatarán la norma y han llamado a la desobediencia civil.

Junto con los obispos católicos, los líderes ortodoxos, comunidades judías y protestantes, también han expresado su repudio a la decisión de la administración Obama.

Uno de los obispos católicos, Mons. Fabian W. Bruskewitz de Lincoln en el estado de Nebraska, señaló que «no podemos y no cumpliremos esta injusta norma. Como los mártires de los primeros días, tenemos que estar preparados para aceptar el sufrimiento que podría incluir altas multas y la cárcel».