El culto a la “Santa Muerte”

Inicios. Esta “devoción” surgió en ambientes de brujería, magia y esoterismo, donde las personas buscan una solución fácil a los problemas de la vida. La “Santa Muerte” es una especie de amuleto o ídolo, fabricado por personas que engañan a los incautos. Venden esqueletos de colores porque, según ellos, cada esqueleto tiene su propia tarea.

Ellos dicen que lo único que venció a Jesucristo fue la muerte, cuando es al revés. Jesucristo venció a la muerte con su Resurrección. Dice la Biblia: “El último de los enemigos en ser aniquilado, será la muerte, porque todo lo ha sometido Dios bajo los pies de Cristo” (cfr. 1Cor 15,24-27). La muerte ha sido, por así decirlo, profundamente herida, tanto que, de ahora en adelante, no puede ser la última palabra.

En realidad, más que una religión es una secta satánica. El culto a la “santa muerte” coincide con el aumento de poseídos por el demonio, porque precisamente Satán ha poseído a algunos de los que pertenecen a esta secta.

Sus grandes devotos se hacen esclavos de la Santa Muerte y ella, abiertamente les pide sacrificios humanos, donde la persona sufra lo más posible antes de morir. La ceguera no les hace ver la maldad de esa petición.

Una calavera significa peligro para ti, para tu familia, para tu alma, pues es un signo de algo malo. Aléjate de ese lugar o de ese altar. La Santa Muerte es tendencia a la aniquilación final.

¿Creó Dios la muerte?

¡No! La muerte fue consecuencia del pecado de desobediencia de Adán y Eva. La muerte no es algo ni alguien. Se llama muerte a no tener vida. Dios creó la vida. Nuestra vida es pasajera en la tierra. La muerte separa el alma del cuerpo, y cuando llegue la resurrección de los muertos, al final de los tiempos, Dios volverá a unir nuestro cuerpo a nuestra alma, y así estaremos por toda la eternidad: en el cielo o en el infierno, con cuerpo y alma.

Si la muerte fuera algo bueno Dios no la habría destruido. La muerte fue vencida con la venida de Cristo al mundo. Él pagó con su Sangre para que fuésemos al Cielo si es que estamos dispuestos a ello. La muerte no forma parte del plan inicial de Dios, fue el ser humano quien la introdujo, sin embargo, nos veremos libres de ella en el futuro, cuando Dios lo tiene previsto.

¿Un esqueleto tiene poder?

Ningún esqueleto tiene poder para actuar o pensar –no tiene cerebro ni músculos-, si así fuera, los panteones serían escenario de dramas macabros. Esto sólo se ve en los cuentos y películas de terror.

El culto a la “Santa Muerte” surge entre personas con poca cultura y poco conocimiento de Cristo y del verdadero Catolicismo. Esta “devoción” ha sido capitalizada por los comerciantes que no tienen escrúpulo en vender lo que sea con tal de tener ganancias. La Iglesia Católica marcó desde un principio la incompatibilidad de la nueva “devoción” con la doctrina cristiana, ya que son “traficantes de Cristo, y hay que estar alerta contra los tales” (Cfr. Didaché XIII, 3-5).

La constante negativa de la Iglesia Católica de aceptar el culto a la “Santa Muerte” ha obligado a sus seguidores a tomar una decisión entre ser católicos o ser de esta secta. La muerte no se debe de adorar porque la muerte no existe. Existe el morir, es decir, ese instante de ruptura en la curva de la vida, en el que se pasa a otra vida de felicidad, de purgación o de condenación.

Algunos llegan a venerar a la Santa Niña Blanca, una estatua cadavérica. Este culto hace débiles a sus adeptos frente al mal… Hace poco, dos personas de una familia que daban culto a la Santa Muerte se suicidaron. Por sus frutos se conocen los árboles.

Pretexto para hacer el mal

La “Santa Muerte” puede usarse como medio para obtener una respuesta mágica –propia de niños o de personas inmaduras-, o como pretexto para causar el mal y “justificar su maldad”, dice José de Jesús Aguilar.

Orígenes de este culto

Su origen es pagano, la adoración a la Santa Muerte llegó de África a algunos países como Cuba, Haití, Puerto Rico, Brasil y Estados Unidos, con las personas que compraban como esclavos en el siglo XVII. Pertenece también al culto pagano llamado santerismo. Los brujos de Catemaco, Veracruz, le dan culto a esta macabra imagen. Se dice que hace unos 50 años un espíritu maligno le habló a un brujo le ordenó que propagara este culto en México.

Este falso ídolo es adorado por algunos espiritistas, brujos, hechiceros, chamanes, curanderos, astrólogos, santeros y satánicos por lo cual no es grato a Dios, pues es una trampa más de Satán.

Heliodoro Díaz López, aconseja: Retira todos los amuletos que tengas en tu casa, quita la imagen de la muerte, ¡destrúyela! para que nadie la recoja, y pide perdón a Dios si le has dado culto. La calaca es vengativa y violenta representa a la muerte.

No hace milagros, pero los favores que hace, los cobra caro

Satán es un ángel caído, es inteligente y tiene poderes preternaturales. Ofrece “bienes” que a la larga resultan para mal. Si no hacen lo que la Santa Muerte les dice o no cumplen sus promesas, les va mal por poder del demonio.

Es común que los devotos de la Santa Muerte sientan satisfacción porque se les concedió un favor, pero con el tiempo algunos sufren de insomnio o pesadillas, escuchan ruidos o perciben malos olores. Su carácter cambia para mal, suelen volverse violentos, agresivos y ansiosos. Algunos han llegado aún más lejos, es decir, al suicidio.

No está de más repetir que el principal argumento de los que adoran a la Santa Muerte — es la única que venció a Jesucristo— es mentira. Jesucristo venció a la muerte con su Resurrección. Luzbel es sagaz, inventa toda clase de medios para enganchar a las personas, niños y adultos.

Últimamente, las personas se están desengañando, se están dando cuenta de que hay un Dios único. Por ahí dice un refrán, que “el que no conoce a Dios ante cualquier palo se le hinca”.

Todo tiene remedio menos la muerte, y para un creyente la muerte es Vida. Si caíste en la trampa de adquirir una imagen de la Santa Muerte o te hiciste un tatuaje, tiene remedio. Destrúyela y renuncia a todos los objetos mágicos que desvían tu fe del Dios Todopoderoso. Acude a La Virgen y pide su protección y, si eres católico, acude al Sacramento del Perdón.

La verdadera historia que dio origen a «El Exorcista»

Un niño de 10 años, de Maryland, aficionado a la ouija

¿Quién no ha visto la película «El exorcista»? Hablamos de un auténtico fenómeno cinematografíco y cultural. La película de William Friedkin se ha convertido en un título de culto para todo aquel que se pregunta por estos temas y que se siente llamado a cuestionarse sobre el bien, el mal y el misterio.

Lo que pocos conocen es que la película «El Exorcista» tiene detrás un caso real. Un caso de exorcismo con características similares y que sería publicado en agosto de 1949 en «The Washington Post». Ahí comienza el germen de lo que sería la novela de William Peter Blatty y el posterior guión cinematográfico.

web-el-exorcista_warner-bros

El diario español ABC recuerda la historia del llamado caso Mannheim, la historia de un niño de 14 años, residente de Mount Rainier (Maryland).

Según explica, todo comienza cuando el menor Robbie escuchó unos ruidos en el sótano. Buscó por toda la casa y comenzó a ver cosas extrañas: una representación de Jesús en el cuarto de la abuela se torció y se empezó a mover como si alguien golpeara la pared desde atrás. «Once días después de aquel extraño suceso, falleció una tía muy querida por Robbie que era aficionada al juego de la ouija. Él propio niño también lo era», explica el reportaje.

Después de esta vivencia comenzaron los fenómenos paranormales: «el colchón de la cama de Robbie se movía de forma violenta en plena noche, los golpes desde el sótano eran constantes, un olor a excremento inundaba todo y objetos ordinarios -como un jarrón- se suspendían en el aire». 

La familia con la incógnita de saber qué ocurría pidieron ayuda a un pastor luterano que se atemorizó tanto que aconsejó que fuera un exorcista católico quien se hiciera cargo del caso.

THE EXORCIST

Warner Bros.

Se investigó y finalmente se procedió a conceder la licencia para realizar un exorcismo. Lo que ocurrió puede observarse en la película. El niño ataca al sacerdote, se produce una agresividad inédita y una fuerza perturbadora. Todos los síntomas de lo que se cataloga posesión demoníaca.

Se realizaron múltiples exorcismo y se ingresó al joven en una institución mental de Baltimore para controlarlo. Finalmente un buen día, explica ABC, «apareció la palabra salida en su cuerpo y al día siguiente, con la misma velocidad con la que habían surgido, terminaron los sucesos y el niño volvió a su estado normal».

Su historia continúa siendo un enigma y aún nadie ha podido explicarse ese comportamiento. Su historia y su vida es el germen de lo que posteriormente se ha convertido en una de las películas más terroríficas de la historia.

UN ENCUENTRO CON EL ESPÍRITU SANTO LE DEVOLVIÓ LA FE

HOY LUCHA CONTRA EL DEMONIO Y LA BRUJERÍA

Tras años deprimida y en la Nueva Era, la Virgen le hizo descubrir la paz en Medjugorje

Tras una tortuosa juventud y adolescencia alternando separaciones, depresiones y Nueva Era, Blanca Llantada regresó a la fe gracias a un misterioso encuentro con el Espíritu Santo y la Virgen María.

Que Blanca Llantada naciese en una familia católica y fuese educada en un colegio del Opus  Dei no impidió que tras una difícil adolescencia se apartase por completo de la fe. Testigo presencial del mundo de las drogas, su vida era «trabajar, salir de fiesta y surfear». Tras una separación, sola y con dos hijas, alternó varias depresiones que le llevaron a pensar cada día en el suicidio, pero el Espíritu Santo y la Virgen acudieron a su encuentro.

Los primeros años de juventud de Blanca Llantada le hicieron aprender que «el enemigo va haciendo que te pierdas poco a poco: primero te quita la misa, luego las oraciones e incluso las amistades que van a misa».

Ha contado al canal evangelizador El rosario de las 11pm que durante mucho tiempo solo quería salir de casa y evadirse hasta que se casó. «La iglesia me importaba un pepino, no recuerdo nada de ella, pero el banquete tenía que ser perfecto», recuerda del día de su boda. Su matrimonio «fue un desastre» y recuerda los primeros años como «la peor época» de su vida, que condujeron a su separación poco tiempo después.

Sola, con 2 hijas y 28 años, obtuvo la nulidad para no tener nada que le atase «en el cielo ni en la tierra» con su exmarido mientras trataba de superar una dura depresión que le hizo sopesar el suicidio continuamente. «Mis hijas fueron mi motor para seguir», relata.

Encadenando una depresión con otra, se acercó a las terapias cercanas a la Nueva Era «buscando la felicidad sin Dios» hasta que acabó «corroída por el poder, la soberbia y la vanidad: era incapaz de encontrar la felicidad y la paz».

Agotada y sin fuerzas, siguió el consejo de su padre y fue a rezar a la Virgen: «No te conozco mucho, pero cambia mi vida«, rogó.

Un «encuentro» con el Espíritu Santo

Sin saberlo, aquel suceso marcaría «un punto de inflexión» en su vida que llegó de la forma más inesperada. Cuando iba a encontrarse con una amiga que quería hablarle de la película Tierra de María y Medjugorje, una paloma comenzó a seguir su trayectoria sin separarse del capó del coche. «Empecé a chillarle, reduje la velocidad, cambié de carril… me quedé súper extrañada», afirmó.

Al llegar con su amiga,  esta le invitó a ir a una iglesia. «Cuando entré, lo primero que me vino fue un olor muy fuerte a rosas, y mi amiga no olía nada. Empezó la misa, y cuando el sacerdote pronunció el Evangelio me di cuenta de que era Pentecostés: la paloma que había visto esa misma mañana era el Espíritu Santo«.

Convencida de que «estaba ocurriendo algo que no era capaz de explicar o racionalizar» y que iba a cambiar su vida, fue a comulgar. «Me puse de rodillas y no me pude levantar, empecé a llorar y el Señor me mostró todo el dolor que había producido, los pecados que había cometido y el dolor que me había hecho a mí misma. Cuando el sacerdote dio la bendición seguía llorando y tardé mucho en poder levantarme», recuerda.

Después, las dos amigas vieron la película sobre Medjugorje y Blanca solo tenía una petición a la Virgen: «Necesito ir a ese lugar«.

Dedicada a María y a luchar contra el demonio

Desde ese día Blanca empezó a rezar todos los días el rosario y no puede explicar por qué sabía identificar a desconocidos que habían ido al pueblo de las apariciones en Bosnia.

«Le dije [a la Virgen] que le regalaba el dejar de fumar su ella me regalaba un viaje a Medjugorje», añade. Algo especialmente difícil al encontrarse sin empleo y al cargo de sus dos hijas, pero «la Virgen lo cuadró todo: me llamaron del colegio diciendo que había un dinero que se me cobró de más, 512 euros».  

Una vez allí, subiendo el monte de las apariciones, Blanca cayó desplomada durante 40 minutos y cuando despertó recordó la promesa que le había hecho a la Virgen. Convencida de que tenía que dejar de fumar, rezó: «Solo dame la gracia, porque yo no puedo«. «Al día siguiente, salimos a fumar y vi que no es que no me apeteciese, sino que ni si quiera olía el tabaco. Llevo 7 años desde entonces«, añade.

Tras su regreso a España, Blanca se dedicó por entero a la oración, el ayuno y los sacramentos y visitó una comunidad de sanación y liberación donde pudo recibir formación de sacerdotes y exorcistas.

«Ayudamos a personas a salir de sectas, a víctimas de brujería, también dentro de la Iglesia y me fui especializando en demonología y liberación», comenta. Tras más de 6 años en este apostolado, Blanca ha visto «de todo» y recuerda especialmente el caso de una chica a la que ayudaron a salir de una secta satánica: «Intentaba recibir el amor de Dios y el demonio no se lo permitía».

Un compañero para servir al Señor

Tras siete años «sirviendo al Señor», Llantada rezó a San José por encontrar «un compañero con el que servir al Señor», mientras observaba como «el Espíritu Santo va trabajando tu vida y cambiando lo que hay alrededor».

«Una señora me insistía muchísimo  en que necesitaba una virgen de Medjugorje porque se me había roto la mía. Me dijeron que un chico, Emilio Ferrando, podría traerme una. Sin siquiera haberle visto, Blanca  supo que aquel hombre sería su marido. 

El canal El Rosario de las 11 pm continúa la historia de Blanca Llantada y Emilio Ferrando, del que hemos hablado en Religión en Libertad, en este vídeo conjunto tras su matrimonio. 

Fuente: Religión en Libertad

Influencia demoníaca de la junta Ouija

De un lector…

Me metí con la tabla de ouija hace años y creo que el espíritu está unido a mí de ella, he renunciado a usar esto y ya no tengo nada que ver con eso, ¿puedo pedirte que por favor expulses a estos demonios de mí y lejos de mí si pudieras Padre, gracias y que Dios te bendiga.

Todos: NO juegues con tablas de Ouija. Esas cosas son vías espiritualmente peligrosas para la actividad demoníaca contra ti, incluidos los peores tipos. Si tiene uno, romperlo, quemarlo, poner las cenizas en el agua que fluye, como un río o arroyo.

Al interrogador:

Amigo, lo que necesitas es confesión, misa frecuente, oración diaria y una vida de virtud. Estos son los medios ordinarios de salvación.

Si no tienes esas cosas sucediendo en tu vida en este momento, entonces tienes problemas más grandes que los demonios.

Si… si… estás viviendo la plenitud de la vida católica, y tienes esta preocupación por los demonios de todos modos, debes ponerte en contacto con tu cancillería local y solicitar una reunión con el exorcista diocesano.

Ver todas las publicaciones del P. John Zuhlsdorf →

Cuando el diablo preguntó a tres monjes

qué cambiarían del pasado

Y uno de los monjes dio al demonio y a los otros dos monjes una lección épica

Entre los grupos católicos circula una breve historia sobre el día en que el diablo se apareció a tres monjes y les preguntó a cada uno qué cambiarían del pasado.

“Si les diera el poder de cambiar algo de su pasado, ¿qué cambiarían?».

El primer monje, con gran celo apostólico, respondió rápidamente:

“Yo te impediría hacer caer a Adán y Eva en el pecado, para que la humanidad no se alejara de Dios».

El segundo monje, que tenía un corazón lleno de misericordia, respondió:

“Yo te impediría alejarte de Dios y condenarte eternamente».

Gran respuesta

El tercer monje era el más sencillo de los tres. En lugar de responderle al diablo se arrodilló, hizo la señal de la cruz y rezó:

“Señor, líbrame de la tentación de lo que pudo haber sido y no fue”.

El demonio lanzó entonces un grito estridente y retorciéndose del dolor desapareció.

Atónitos, los otros dos le preguntaron a su compañero de vida consagrada:

“Hermano, ¿por qué has respondido de esa manera?».

Gran lección

El monje explicó:

“En primer lugar, no debemos nunca dialogar con el enemigo. Segundo: nadie en el mundo tiene el poder de cambiar el pasado. Tercero: el diablo no está mínimamente interesado en ayudarnos, sino en aprisionarnos en el pasado para hacernos descuidar el presente.

¿Por qué? Porque el presente es el único tiempo en que, por gracia divina, podemos colaborar con Dios.

La estratagema del diablo que aprisiona a las personas y les impide vivir el presente en unión con Dios es ‘el habría podido ser y no fue’.

Dejemos el pasado en las manos de la Misericordia de Dios y el futuro en las manos de su Providencia. El presente está en nuestras manos unidas a las manos de Dios».

La experiencia mística de Marino Restrepo

¿Cómo son el infierno, los demonios, las almas o el cielo?

Marino Restrepo lleva más de 20 años evangelizando sin descanso, como si cada día fuera el último. Lo hace a través de la asociación “Peregrinos del Amor”, centrada en este anuncio del Evangelio, y por el cual ha predicado ya en más de 90 países.

Esta urgencia surgió en él un día que jamás podrá olvidar. Tras llevar 33 años alejado completamente de la Iglesia, asiduo a la New Age y con problemas con el alcohol y las drogas, Restrepo volvió a su Colombia natal donde fue secuestrado por guerrilleros de las FARC. En pleno cautiverio y cuando pensaba que no sobreviviría tuvo una espectacular experiencia mística. Vio el infierno en toda su realidad, el poder del demonio y de los espíritus del mal, pero también se le mostró el cielo y su “luz extraordinaria”.

Esta experiencia le transformó desde ese instante y para siempre. Aunque siguió secuestrado cinco meses más se sentía más vivo que nunca. Y tras ser liberado tuvo claro que su vida debía estar en servir únicamente a Dios. Ahora en un extenso testimonio explica a Religión en Libertad los detalles más profundos de su vida de perdición, su posterior secuestro y esta experiencia mística que le sacó del abismo y le acabó convirtiendo en un misionero itinerante.

Nueva Era, alcohol, drogas…

Restrepo cuenta que nació en una familia católica, siendo el sexto de diez hermanos. Hasta los 14 años creció viviendo las tradiciones católicas hasta que fue enviado a Bogotá a continuar con sus estudios. En plena revolución de los 60, este adolescente pronto cayó en el estilo de vida hippy, el orientalismo, las drogas, el movimiento proaborto y todo lo relacionado con la revolución sexual en marcha.

“Pasaron pocos meses y dejé la fe católica. Me embarqué en una vida entregada a la Nueva Era”, cuenta este misionero, que recuerda que desde aquel momento entró en una “realidad oscura y peligrosa”.

Poco a poco se fue introduciendo en este tipo de vida, adentrándose más en la magia, el ocultismo y la neurología. Y así fue como se trasladó a Alemania para completar sus estudios, especializándose en composición musical. Siete años después, ya con mujer y dos hijos, se trasladó a Los Ángeles donde en el mundo del espectáculo consiguió mucha fama y dinero.

“Me centré en el dinero, la fama y el poder. Esos eran mis dioses. Vivía encantado con esto y nadie en todos estos años me habló de Dios”. Así llegó el año 1997 donde viajó a Colombia a ver a su familia, llena de sufrimiento en ese tiempo tras la muerte en un corto periodo de tiempo de  su esposa, dos de sus hermanos y sus padres. Sus cuatro hermanas vivían este duelo cristianamente, pero él que creía en la reencarnación lo veía desde otro prisma.

Secuestrado por las FARC

Fue este viaje el que dio un vuelco total a su vida. Una de sus hermanas le pidió que por favor le acompañara a la Novena de Navidad del Niño Jesús, pues gracias a ella se podía conseguir una gracia especial. “Para mí, que era materialista, pensé que gracia era algo parecido a suerte. Le pedí un cambio de vida aunque obviamente lo que pedía eran más cosas del mundo. Sin embargo, él me cambió la vida en esa Navidad, pero a su manera”, cuenta Restrepo.

Marino fue secuestrado por la narcoguerrilla de las FARC y trasladado a la selva

Esto ocurrió el 25 de diciembre de 1997. Tras un día entero de fiesta y emborrachándose se fue a dormir a la plantación de café de un tío suyo, pero al llegar de repente fue asaltado y secuestrado por seis guerrilleros de las FARC.

Amordazado y encapuchado, Marino fue llevado a la selva y encerrado en una cueva llena de alimañas. De los seis meses de cautiverio, los 15 primeros días los pasó allí pensando que no sobreviviría, pues el jefe le había dicho que le matarían sí o sí.

La experiencia mística que transformó su vida

Entonces se produjo este éxtasis. Aunque su cuerpo seguía en la cueva, él se vio a la edad de  3 años jugando en el patio de su casa y así fue reviviendo toda su vida, así hasta que pasó “algo doloroso”. “En esos 33 años alejado de Dios mi conciencia se había dormido. Pero de pronto esta conciencia se había despertado. Era un gran dolor espiritual, pero era increíble ver las consecuencias del pecado”, relata Marino, señalando que esto iba aumentando según avanzaba su vida pues los pecados eran mucho mayores.

“De pronto ocurrió algo más misterioso. Lo primero fue una iluminación de la conciencia. De pronto, aparecí en no en la cueva sino bocabajo en una montaña, donde había un silencio perfecto. Cuando levanté la cabeza vi el firmamento, la majestuosidad de la creación. Nunca había visto algo como esto. Miré hacia adelante y vi otra montaña más alta. La cima estaba cubierta de niebla, y poco a poco se fue desvaneciendo. Cuando desapareció me encontré contemplando la ciudad más extraordinaria de luz”.

La voz de Dios y la visión de sus pecados

Estas dos montañas no estaban conectadas entre sí, y en ese instante Marino escuchó una voz que provenía de todas partes. Era –explica- “una voz llena de amor, compasión y misericordia. Cuando me habló en ese instante sabía que era la voz de Dios”.

Este predicador asegura que Dios le explicó el momento en el que Marino se alejó de Él. “Me fue mostrando cómo me fui internando en el pecado y deslumbrado por el mundo entró el espíritu del mal. Después de haberme contaminado con todo esto el demonio comenzó a entrar con una fuerza terrible”.

En ese recorrido por su vida, Dios siguió mostrándole el momento en el que “la autoridad demoníaca empezó a manejarme y me vendió el mundo y estas pasiones por las cosas temporales, haciéndome un instrumento de esto”.

La importancia de los sacramentos

A continuación, el Señor le habló de la Iglesia  y le dijo: “La Iglesia Católica es mi Iglesia, la única Iglesia. Pero la salvación es para toda la humanidad”. Y a continuación le mostró el sacramento de la confesión, “el arma poderosa que nos permite mantener la amistad con Dios”. En este punto, Marino pudo ver “algo terrible” y que era ver que el pecado mortal “es una persona, un nombre propio” y que “cuanto más tiempo estemos en ese pecado más espíritus de esa legión vienen a nuestra vida. Cada día hay una batalla por nuestra alma”.

Después Dios le mostró la fuerza de la Eucaristía. “Me presentó la realidad de la misa, de la consagración de las especies. Cada vez que se celebra la Eucaristía disminuye la fuerza del demonio contra las almas. Si somos católicos preparados para recibir la Eucaristía y somos instrumentos eucarísticos de reparación, al llegar al altar y recibir la Eucaristía nos convertimos en antorchas de luz. Somos sagrarios vivos por donde vamos y los demonios huyen por donde pasamos. Bendecimos los lugres por los que pasamos”, señala Marino Restrepo.

Una visión del infierno

A continuación ocurrió uno de los momentos más extraordinarios de este éxtasis, el hecho de poder ver el cielo, el infierno y las almas purgantes. “Aparecí en un lago en el que el agua me llegaba a la cintura. Al frente vi una roca preciosa color oro viejo, era muy grande y arriba veía una cabeza que miraba de lado».

Luego en el lago vio una bruma y de ellos salían los espíritus del mal. “Eran cientos de ellos y cuando miraba a alguno de ellos veía perfectamente el pecado. Si no hubiera tenido pecados no estarían en ese lago. Pero eran 33 años alejado de la Iglesia”, recuerda.

A renglón seguido, Marino vio como “Satanás tenía trazada mi vida perfecta hacia un abismo. En ese abismo pude ver perfectamente el infierno. Es imposible describir lo que vi en ese abismo, es algo espantoso”.

Las almas purgantes y el cielo

Al otro lado, sin embargo, pudo ver a las almas purgantes. “Estaban ascendiendo poco a poco hacia la luz, que estaba encima de la roca. Estas almas a pesar de las complicaciones  estaban resolviendo lo que quedó sin resolver en la vida terrena. Son preciosas a pesar de que muchas parecían como deformes y no tenían claridad. Pero estaban llenas de amor”, explica

Encima de Marino estaba su ángel guardián, que le mostró más cosas de aquel lago. Entonces, cuenta que “después la roca se llenó de manera extraordinaria de luz. Era la misma luz que vi en esa ciudad de la montaña. Sabía que esa luz era Jesús. Miré hacia el lago porque no podía mirar esa luz. Luego sentí una presencia y miré de reojo y vi que era la Virgen”.

En ese momento salió del éxtasis y volvió a la cueva en la que se encontraba secuestrado. Sabía que había vivido algo extraordinario. “Estuve cinco meses y medio más secuestrado. Yo ya era una persona transformada, pero en ese momento no sabía cuánto”. Ahí empezó la vida de este predicador y evangelizador incansable.

¡Reprender al diablo!

Los obispos de EEUU lanzan un libro con la enseñanza del Papa contra Satanás

El Papa Francisco predica con bastante frecuencia acerca del diablo y sus engaños y tentaciones

Desde el inicio de su pontificado, el Papa Francisco ha hablado mucho del demonio, tanto en las homilías en la Casa Santa Marta como en otras ocasiones. (Los lectores de ReligionEnLibertad lo pueden comprobar repasando aquí la sección Demonio/Satanás). También en la reciente entrevista televisiva con Valentina Alazraki en Televisa, el Papa Francisco ha reiterado que el demonio no ha sido ajeno al desastre de los abusos sexuales en entornos de Iglesia.

«Yo toqué el tema del diablo cuando toqué el tema de la pedofilia mundial. […] Vemos aquí el espíritu del mal, que incita todo esto. Y digo la verdad, yo no puedo explicarme el problema de la pedofilia, – pongamos ese – sin ver el espíritu del mal ahí. Soy creyente y Jesús nos enseñó que el diablo es así», insistió en Televisa.

Ahora, los obispos de Estados Unidos acaban de publicar un libro que recoge las enseñanzas del Papa Francisco «sobre la historia del diablo, sus promesas y obras vacías, y sobre cómo podemos nosotros combatirlo activamente». Francisco ha hablado mucho sobre el tema, por lo que el libro tiene algo más de 150 páginas en inglés.

rebuking_the_devil

«Escrito para una amplia audiencia, Rebuking the Devil [Reprender al diablo] nos muestra cómo reconocer los trucos del enemigo, evitar sus trampas y derrotar sus esfuerzos a través del poder de Dios en Jesucristo», afirma la Conferencia Episcopal de EEUU en una nota de prensa.

El libro está disponible desde el 29 de mayo en la librería online de la Conferencia Episcopal, en este enlace en Usccb.org

La nota recuerda, sin embargo, que aunque la lucha contra el diablo forma parte de la vida cristiana, es más importante para un cristiano centrarse en «mantener fijos nuestros ojos en la soberanía de Jesús«.

“En este importante libro, el Papa Francisco nos dice cómo usar poderosas armas espirituales contra el diablo, incluyendo la Palabra de Dios, la adoración de Dios en el Santísimo Sacramento, la participación en los Sacramentos, ayuno, oración y la intercesión de María, Madre de Dios, mediante el Santísimo Rosario”, declara el obispo Michael F. Burbidge, de Arlington, Presidente del Comité de Comunicaciones de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. “Debemos reconocer que hay un diablo que está vivo y activo, pero también que hay protección contra él a través del poder de Jesucristo”.

Algunos de los temas que trata el libro:

– ¿Existe el diablo?
– El diablo es real
– El diablo actúa en el mundo
– El infierno también es real
– Enemigo de Dios y del hombre
– El tentador
– Engañador, padre de mentiras
– Falsas apariencias
– Envidioso y orgulloso […]
– Sus promesas vacías
– Oportunista
– Dinero, prosperidad y corrupción
– Mundanidad
– Creador de divisiones
– Chismorreo y discurso […]
– Nuestra defensa contra el diablo
– La batalla entre Dios y el diablo
– Discernimiento
– Examen de conciencia
– Fe y confianza
– Vigilancia
– No dialogar con Satán […]
– Perdón y servicio
– Amistad, comunidad, solidaridad…
– Escritura y mandamientos
– Oración, liturgia, sacramentos
– Compromiso bautismal
– Oración a San Miguel Arcángel

¿Cuándo son más fuertes las tentaciones del diablo?

Una reflexión que impacta el alma

 

Reconozco que no soy el mejor amigo de Jesús. A menudo lo ofendo. Muchas veces lo hago sin pensar, soy impulsivo. Inmediatamente me doy cuenta de mi error, reflexiono y le pido que me perdone.

Cuando encuentro la ocasión acudo al confesionario para encontrarme con su Misericordia y su Amor.

Es fantástico tener la oportunidad de acercarnos al confesionario. Se lo recomiendo a todo el que puedo. Amigos míos que tenían años sin confesarse de pronto se me acercan y me comentan:

“No comprendo por qué no lo hice antes. Me siento renovado. Es como si Dios te diera una nueva oportunidad. Y yo pienso tomarla”.

Y justamente, para personas como yo, tan imperfectas, este sacramento es un regalo del cielo. Algunos santos lo han llamado el sacramento de la alegría, porque te restaura la paz.

Ayer pensaba en ello y en las veces que he sido tentado.

En esos terribles minutos en que llega la tentación, me digo: “Si pierdo la gracia, lo pierdo todo”.  Luego acudo con Jesús en el sagrario y le cuento. Saliendo del oratorio me acerco a nuestra Madre del cielo y le pido: “Guárdame bajo tu santo manto”.

¿En qué momentos ocurre con más frecuencia? Cuando paso días sin rezar como debiera o abandono la misa diaria.

Me he dado cuenta… Sin la oración estoy perdido.  

Las grandes tentaciones, las más fuertes, suelen llegarme días previos a una fiesta religiosa importante. ¿Te ocurre igual?

Supongo que el diablo desea que perdamos la gracia para que de alguna forma ofendamos más a Dios en esos días.

Hace una semana me pasó. Me rondaba la tentación. De inmediato me dije: “No deseo perder la gracia”.  Y me ocupé en otros asuntos para ocupar la mente.

El diablo no descansa. Es muy hábil para buscar tus puntos débiles y te ataca por allí sin piedad.

Lo imagino diciéndole a Dios:

“Ese Claudio, dice amarte, y mira en lo que anda”.

Suelo decir que el diablo es malo con ganas. No te dejes. No le des gusto. 

Si caes levántate lo más pronto que puedas, haz una buena confesión y vuelve a empezar. Recuerda lo que una vez me dijo un sacerdote amigo:

“Santo no es el que nunca cae, sino el que siempre se levanta”.

Dios está pendiente, no te abandona.  Te da las gracias que necesitas y te mira ilusionado.

El resto, recorrer el camino,  depende de ti.

Haz de tu vida algo grande para Dios.

Si llamas al demonio…..

Él viene luego a cobrar la factura

La Gúija o Charlie-charlie, juegos peligrosos con el demonio

gbenlmv5lzhoc760fniktdyclqwnp8wvvdxouziabejayatsqvomod5g6xvhogn5drgww6eofhwvaltqcze-ft-jgini

Acaba de estrenarse la película: “Exorcismo en el Vaticano”,una película en la que se habla de comportamientos demoníacos y se muestran supuestas posesiones o “infectaciones”.

¿Es esto real? ¿Ocurre tal y como lo cuenta la película? En el programa “Fin de Semana” de la Cadena COPE entrevistaron al sacerdote José María Muñoz Urbano, exorcista oficial de la diócesis de Córdoba quien explicó cómo los exorcismos se siguen solicitando, incluso “cada vez más”: “La gran razón es la crisis espiritual que tenemos, cada vez se trata menos el tema de Dios y hoy en día en las Redes Sociales encontramos el tema del espiritismo muy a mano”.

Las consecuencias de todo este juego con lo demoníaco son las posesiones o infectaciones y el sacerdote explica que en Internet se puede encontrar fácil información para güiras y rituales satánicos: “Esto lo tiene un joven a mano y esta jugando con el demonio”.

Se trata de cosas muy serias: La güija es bastante peligrosa. “Un 70% de casos que me encuentro de posesiones o personas infectadas por el demonio es por jugar con la Güija”, explica este sacerdote que muestra que muchas veces se realiza por curiosidad: “por intentar hablar con un difunto…se juega con esto y luego en la casa suceden cosas extrañas… o personas que de repente comienzan a tener un malestar o cosas que no funcionan”.

“Cuando se llama al demonio, él viene a cobrar la factura”, afirma muy serio el sacerdote que muestra que la tarea del exorcista es, en primer lugar: “poner a la persona en gracia de Dios”. “Esto no es magia. Para que Dios pueda curarte y echar los demonios tú tienes que estar cerca de Dios”.

José María Muñoz Urbano explica que con el tema de la “güija” o Charli-charlie…con estas películas la gente se acerca por curiosidad y luego llega la factura. No obstante para saber si hay una posesión o acción demoníaca él recomienda tres criterios: Primero acercarse al párroco que conozca, luego pasar por un psicólogo y finalmente ir al exorcista, si ni el párroco ni el psicólogo ven nada raro. “Algunos ven demonios en lo que son problemas humanos”, concluye el exorcista oficial de Córdoba.