Adoctrinamiento sexual socialista para jóvenes en Cataluña y Extremadura
Barcelona renuncia a una campaña que animaba a los hombres a ‘ligar’ para evitar que fueran con prostitutas; Extremadura continúa con la suya: ‘El placer en tus manos’, que enseña a los adolescentes a masturbarse
El Ayuntamiento de Barcelona se ha echado atrás con respecto a una campaña contra la prostitución que había anunciado en radio y que, finalmente, no llevará a cabo. Como parte del objetivo de erradicar la prostitución en la calle, el consistorio barcelonés proponía una campaña dirigida a los hombres en la que se les animaba a potenciar sus cualidades para ‘ligar’ y evitar así tener que recurrir a la prostitución.
Por otra parte, la Junta de Extremadura continúa contra viento y marea con su campaña ‘El placer en tus manos’, que incluye unos talleres para jóvenes de entre 14 y 17 años en los que, entre otras cuestiones, se les enseña a masturbarse.
Son sólo dos nuevos ejemplos de cómo las Administraciones gobernadas por socialistas interfieren en el ámbito familiar de lo privado, en este caso para adoctrinar sexualmente a jóvenes y adolescentes.
‘Marcha atrás’
Según declaraciones a la redacción de ForumLibertas realizadas este jueves, 12 de noviembre, por Susana Suárez, del departamento de prensa del consistorio barcelonés, el Ayuntamiento de Barcelona desmiente la noticia aparecida en El Periódico de Cataluña y confirma que no tienen ninguna intención de hacer una campaña contra la prostitución en la que se anime a los hombres a aprovechar sus capacidades para ‘ligar’.
Sin embargo, previamente a esta ‘marcha atrás’ del Ayuntamiento de Barcelona, su concejala de Seguridad, Assumpta Escarp, había hablado de esa campaña 24 horas antes, en una emisora de radio catalana, manifestando que había que erradicar la prostitución de la calle y con la campaña se pretendía actuar sobre los hombres.
Según Escarp, se trataba de hacerles entender que tienen más capacidades y valores para conseguir lo mismo, es decir relaciones sexuales, a través del ‘ligue’. Como el problema es pagar por sexo, se sobreentiende que el mensaje implícito en la campaña era el de aprender a ‘ligar’ por sexo y no tener que recurrir a los servicios de una ‘profesional’ de la prostitución.
En realidad, lo que se escondía detrás de la propuesta de esa campaña es que al ayuntamiento barcelonés lo que le molesta de la prostitución en la calle es el aspecto estético, no el fenómeno de la prostitución en sí mismo.
‘Pedagogía’ para los jóvenes
Además, la concejala dejó entrever que hacía falta también un esfuerzo de pedagogía para llevar la campaña a los jóvenes en la escuela.
En ese sentido, en el caso de haberse llevado a cabo la campaña, los socialistas hubieran incurrido en una gran contradicción, ya que esa iniciativa sería contraria a la ideología de igualdad de género que predican. ¿Por qué enseñar a ligar sólo a ellos y no a ellas?
Además, la campaña no dejaba de ser una invitación a los jóvenes para mantener relaciones sexuales tempranas, lo que también significa más riesgo de embarazos y abortos.
Las manifestaciones de Escarp y el posterior desmentido desde el departamento de prensa muestran la descoordinación del ayuntamiento a la hora de tratar un tema tan polémico.
También sorprende el hecho de que, ante la intención de lanzar esa campaña, ni PP ni CiU se hayan pronunciado al respecto.
En cualquier caso, la campaña era una auténtica sinrazón, ya que la única manera de acabar con la prostitución no es con campañas como ésa, sino prohibiéndola a todos los efectos, penalizando al cliente y ayudando a las prostitutas a rehacer su vida facilitándole una actividad profesional más digna; un modelo que funciona en Suecia y que está dando muy buenos resultados.
Enseñarles a masturbarse
En cuanto a la campaña de la Junta de Extremadura, con el ilustrativo título de ‘El placer está en tus manos’, a pesar de la polémica que ha generado, sigue adelante y este viernes, 13 de noviembre, se lleva a cabo una segunda sesión de los talleres en los que a los jóvenes se les enseña a masturbarse, entre otras cosas.
El taller para fomentar la “educación afectiva sexual” entre los jóvenes de 14 a 17 años, según argumenta la Junta, se celebra en Navalmoral de la Mata (Cáceres). El primero se impartió en Mérida el pasado 23 de octubre; y el último se celebrará el próximo 20 de noviembre en Trujillo. En total, la Junta de Extremadura se gasta en esta campaña 14.000 euros.
Según la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEx), María José Pulido, la iniciativa facilita herramientas “para desmontar estereotipos e informar de una manera objetiva y clara” y pretende “abordar las discriminaciones de género que se dan en el ámbito de la sexualidad”.
Por su parte, Laura Garrido, presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura (CJEx), que junto al IMEx financia la iniciativa, resaltó este miércoles que la campaña “es necesaria para la población juvenil” y que estaban “orgullosos de haberla presentado de una manera sana y coloquial para superar los falsos mitos que surgen en los corrillos de jóvenes”.
Tras las críticas recibidas, Garrido asegura que ahora están “todavía más convencidos de la necesidad de seguir trabajando en la afectividad y la sexualidad” y de que es necesario trabajar “no solo en la población adolescente”, ya que en su opinión “los titulares los escribe gente más mayorcita”.
“Masturbación y juguetería erótica”
En el taller, según describe la propia Junta, se favorece “la participación e implicación de los y las participantes, siempre de una manera lúdica y formativa”.
Se enseña “la autoexploración sexual” y “el autodescubrimiento de nuestro placer”. Entre los controvertidos contenidos del taller, hay un capítulo de “anatomía y fisiología sexual femenina y masculina, placer, autoerotismo, caricias, masturbación y juguetería erótica”.
Precisamente, para resaltar este aspecto “lúdico” de los talleres y estar bien proveídos de todo tipo de artilugios para las prácticas, la Junta de Extremadura no ha dudado en encargar los mismos a la empresa y ‘sex shop’ madrileña ‘Los placeres de Lola’, regentada por Raquel Traba y Beatriz Higón.
En la web de ‘Los placeres de Lola’ se puede leer lo siguiente: “Os presentamos la campaña que hemos elaborado para el Consejo de la Juventud de Extremadura y el Instituto de la Mujer de Extremadura. Nos encargaron una campaña con la que poder trabajar la sexualidad y los afectos en adolescentes”.
Y también se detalla de qué hablan en la información que facilitan a los jóvenes: “Los mitos que circulan por ahí; la guerra que se hace a nuestra seguridad a través de los cuerpos; masculinidad; homosexualidad femenina y masculina; asertividad; autodefensa y abusos; feminismo; genitales: femeninos, masculinos e intersexuales; juguetes eróticos; bibliografía y recursos; y pasatiempos”.
Así, cuatro mujeres, María José Pulido (IMEx), Laura Garrido (CJEx) y las responsables de ‘Los placeres de Lola’, Raquel Traba y Beatriz Higón, son las responsables también de la campaña ‘El placer está en tus manos’. Aunque el responsable último no deja de ser el propio presidente Junta, Guillermo Fernández Vara.