Maratón de confesiones en México

PARTICIPARON MÁS DE 4.000 JÓVENES

Maratón de confesiones en México para preparar el Adviento y la Navidad

Entre 4.000 y 5.000 personas aguantaron largas filas para recibir el perdón en una curiosa «maratón» de confesiones organizada por la Iglesia católica en la capital mexicana como preludio a la Navidad.

Actualizado 30 noviembre 2009

Las puertas de la imponente catedral metropolitana, en el centro histórico, permanecieron abiertas hasta entrada la noche del sábado para recibir a los penitentes, en una jornada durante la cual los sacerdotes fueron facultados de forma excepcional para perdonar pecados graves, incluido el aborto.

La maratón fue organizada por el cardenal Norberto Rivera, «como una forma de preparar el Adviento y la Navidad», dijo a la prensa Alfredo Martínez, responsable de los Caballeros de Colón, encargados de la logística.

La iglesia mexicana, segundo país del mundo con mayor número de católicos, se enfrenta al avance de las confesiones evangélicas, que cada vez captan a más fieles.

Están esperando su hijo número 19

Autor: Steven W. Mosher | Fuente: Population Research Institute

Jim Bob y Michelle Duggar están esperando su hijo número 19


Jim Bob y Michelle Duggar del conocido “Discovery Health” están esperando al hijo número 19. Los ecologistas radicales, feministas, defensores del control de población y otros partidarios del “derecho a elegir” están aterrados.

Jim Bob y Michelle Duggar están esperando su hijo número 19

No soy muy aficionado a los “reality shows” de la televisión. Mis gustos van más hacia EWTN o las noticias de FOX. Dado que viajo mucho y tengo una granja, “Weather Channel” (el canal del tiempo) también es otra elección casi obligada. Sin embargo, la noticia de que los protagonistas del “reality-show” Discovery Health, Jim Bob y Michelle Duggar están esperando su hijo número 19, de alguna manera, llegó hasta mí a través de Internet.

Como podrán suponer, me alegré con la noticia. Mi esposa y yo tenemos una familia grande, aunque solo la mitad de la de los Duggars, y en el PRI alentamos a otros a hacer lo mismo. Una de mis charlas se titula “Las Diez Grandes Razones para tener Otro Hijo”. En esta ponencia le digo al público que hay abundante espacio en los jardines de Dios para todos nosotros. La izquierda, como era de esperarse, protestó ante la noticia. “¿Es que no saben que los bebés causan el calentamiento global?” se le oyó murmurar a Al Gore, mientras que David Letterman lanzó su acostumbrada ración de chistes obscenos. Para Planned Parenthood, los defensores del control de la población, no era cosa de risa. Tiene una particular animosidad hacia aquellas parejas que son generosas en acoger a sus hijos en familias numerosas. “Criadores”, nos llaman burlonamente.

Mirando a la Norteamérica de hoy, uno tendría que decir que estos anti-natalistas han ganado. Las mujeres estadounidenses tienen un promedio de sólo 2.09 hijos. Pero este promedio invisibiliza la realidad de dos conductas extremadamente diferentes en sus hábitos reproductivos. En uno de estos extremos tenemos a los solteros “latte-sipping” (tomadores de café con leche), quienes egoístamente, renuncian a los niños y al matrimonio por igual. En otro, a parejas como los Duggars, que piensan que los hijos son regalos de Dios.

Cuando el Amor se entrega a más personas, no se divide sino que se multiplica.

En la época de fundación de los Estados Unidos existían muchas familias como los Duggars. Incluso hoy en día, en el movimiento pro-vida tenemos un promedio de 3 hijos y probablemente la mayoría de nosotros conocemos al menos una pareja que tiene diez o más hijos. En mi propia familia, hubiésemos querido duplicar la cantidad de hijos y alcanzar a los Duggars pero no pudimos por razones ajenas a nuestra voluntad. Las parejas con mente generosa como los Duggars dicen, “¿Quiénes somos para rechazar cualquiera de los regalos de Dios?”. Tal generosidad, sin embargo, tiene que pagar un precio muy alto. El Departamento de Agricultura estima que, en la actualidad, criar a un niño cuesta US$ 207,800, desde su nacimiento hasta la edad de 18 años. A esto hay que sumar que en promedio el gobierno se lleva más del 40% del dinero de la familia, y en parte para pagar el costo de la Seguridad Social y Medicare de aquellos que no tienen hijos. Desde la perspectiva de aquellos que miran esto solamente como una cuestión de dólares y centavos, los Duggars son unos tontos. Están gastando una pequeña fortuna para criar a un montón de niños. Cuando Jim Bob y Michelle Duggar lleguen a la edad de jubilación, tampoco se beneficiarán personalmente de los millones de dólares en impuestos que sus hijos mayores un día pagarán al gobierno. Por el contrario, parte de este dinero irá a pagos de Seguridad Social y Medicaid de aquellos que tuvieron pocos hijos o ninguno en absoluto. En 1940 había 160 trabajadores de apoyo por cada persona que gozaba de la Seguridad Social. En el 2006 esta cifra había descendido a 3.3 trabajadores por pensionista. En el 2034 habrá solamente 2.1 trabajadores por cada persona cobrando su cheque de jubilación del gobierno. En lugar de burlarse de los Duggars por tener muchos hijos, la izquierda estéril debería agradecerles (a ellos y a todos los pro-vida) por ayudar a subsidiar su jubilación. Sin embargo, no aguanten la respiración esperando una señal de gratitud. Podría ser fatal. En cuanto a los Duggars, al igual que a los Moshers, la verdad es que no les interesa cómo funcionan los números. Ellos entienden que en las matemáticas de Dios, cuando el Amor se entrega a más personas, no se divide sino que se multiplica. Y continuará multiplicándose para siempre.

Steven W. Mosher es el Presidente de Population Research Institute.

EEUU es cada vez más pro-vida

Ante reforma sanitaria

Diario vaticano recuerda a Obama que EEUU es cada vez más pro-vida

ROMA, 30 Nov. 09 / 04:53 am (ACI)

L’Osservatore Romano (LOR) publica un artículo en el que recuerda al Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que son cada vez más quienes se oponen al aborto en ese país. Como muestra de eso ya son más de 107 mil las adhesiones a la «Declaración de Manhattan«, un texto redactado por diversos líderes cristianos en defensa de la vida, el matrimonio y la familia, y la libertad religiosa.

Para LOR, «el peso político, además del espiritual, de la Declaración de Manhattan, resulta así evidente» cuando en Estados Unidos «la administración Obama está viviendo en estas semanas un momento crucial, en el que el presidente juega mucho de su credibilidad respecto a las promesas hechas en el curso de la campaña electoral y en consideración a los resultados no tan halagadores que se registran en las encuestas en mérito a la popularidad del inquilino de la Casa Blanca».

Seguidamente el artículo explica que en estos días «los reflectores apuntan a la reforma sanitaria» que actualmente se debate en el Senado, con un texto «sensiblemente distinto al aprobado solo unas semanas atrás en la Cámara de representantes» que había establecido no usar fondos públicos para financiar abortos y respetar el derecho a la objeción de conciencia, con la llamada enmienda Stupak, que había sido saludada por los Obispos de Estados Unidos.

Ahora, indica el texto de LOR, «el lenguaje del proyecto presentado en el Senado es diferente, menos imperativo que el aprobado en la cámara, y la circunstancia no puede ser considerada casual».

«Ha sido de hecho el mismo Obama, en una reciente entrevista, quien afirmó que la enmienda Stupak introdujo en el proyecto de reforma sanitaria palabras no equilibradas respecto a la necesidad de contemplar el respeto de las diversas sensibilidades religiosas y de los ‘derechos de las mujeres’«, que en el lenguaje feminista suele incluir al aborto.

Así, continúa LOR, Obama se mueve entre dos posiciones contrarias: los que le exigen cumplir su promesa electoral de «no destinar fondos federales al aborto y que se respetará el derecho a la objeción de conciencia» junto a «los influyentes grupos pro-choice (abortistas) que piden una ulterior liberación de las prácticas abortivas».

Tras comentar luego que la Declaración de Manhattan defiende con claridad la vida y se opone al aborto, LOR señala que «las encuestas efectuadas en los últimos meses confirman que los pro-vida siguen aumentado y han superado ya al número de estadounidenses que consideran que el aborto debe ser permitido en un rango más amplio de circunstancias en el curso de un embarazo».

Seguidamente el texto recuerda que la mencionada declaración «explica el cambio de la opinión pública estadounidense pues se lee: ‘no nos dejaremos intimidar o reducir al silencio y la aquiescencia o a la violación de nuestras conciencias por ningún poder terreno, ya sea cultural o político, sin tener en cuentas las consecuencias que podrían recaer sobre nosotros».

Entre los firmantes de esta declaración, concluye LOR, están «Jonah Paffhausen, primado de la iglesia ortodoxa en America, y Robert Duncan, primado anglicano de Norte América; así como el reverendo William Owens, presidente de la Coalición de Pastores Afroamericanos. Firmas como éstas podrían hacer que los expertos electorales del staff de Obama vuelvan a echar mano de la calculadora».