Sacristán muerto, sacerdote herido en ataques terroristas en España; Obispos condenan violencia


Por el personal de CNA

Sala de prensa de CNA, 26 de enero de 2023 / 14:30 pm

Un sacristán murió y un sacerdote resultó herido durante un presunto ataque terrorista el miércoles en dos iglesias católicas en España.

Según informa Europa Press, según fuentes policiales, el sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de La Palma fue asesinado y el párroco de la iglesia de San Isidro resultó herido.

Ambas iglesias se encuentran en la ciudad de Algeciras, cerca del extremo sur de la península ibérica, a través del estrecho de Gibraltar desde Marruecos.

Calatunya Press informó que el sacristán fallecido es Diego Valencia, y el sacerdote es el padre Antonio Rodríguez.

El medio de comunicación informó además que en el ataque de San Isidro, el sospechoso entró en la iglesia y golpeó las estatuas con un machete. El sacerdote intentó expulsarlo y una vez fuera, el sospechoso, vestido con una chilaba (vestido típico marroquí), apuñaló al sacerdote en el cuello.

Fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Andalucía informaron a Europa Press de que el atentado se produjo alrededor de las 7:30 horas.

La Diócesis de Cádiz-Ceuta, donde se encuentra Algeciras, dijo en un comunicado del 26 de enero que el sacerdote herido está hospitalizado y «afortunadamente ya está fuera de peligro».

El sacristán fallecido era «muy querido en la parroquia y en la ciudad por su dedicación y afabilidad con todos», relató la diócesis.

La Audiencia Nacional ha iniciado la investigación como presunto atentado terrorista yihadista, proceso llevado a cabo por el Juzgado Central de Instrucción nº 6.

A raíz de los ataques, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, decretó un día de luto oficial, con banderas a media asta en los edificios municipales, y anunció que se realizará una manifestación frente a la iglesia más grande de la ciudad.

Varios obispos españoles condenaron el ataque y ofrecieron sus condolencias a las víctimas y sus familias.

«Es con dolor que he recibido la noticia de los acontecimientos en Algeciras», escribió en Twitter Francisco César García, obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española.

«En estos tristes momentos de sufrimiento, nos unimos al dolor de las familias de las víctimas y de la Diócesis de Cádiz y pedimos al Dios de la vida y de la paz la pronta recuperación de los heridos», dijo el prelado.

En una conferencia de prensa el 26 de enero, García también reveló que el obispo Rafael Zornoza de la diócesis de Cádiz estaba haciendo una visita pastoral en Algeciras «y no estaba en esa iglesia, sino que estaba a pocos metros de distancia».

Aunque el Zornoza no estaba en peligro directo, esta circunstancia «le permitió estar inmediatamente presente en la escena y recibir información de primera mano».

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española reconoció que «en este caso hubo una motivación religiosa de odio a la fe», pero subrayó que «no podemos ni debemos demonizar a los grupos en general».

El prelado expresó en cualquier caso la «condena más absoluta y total» de los ataques «con una gravedad especial, que es cuando esta violencia se intenta erróneamente justificar en nombre de Dios. Eso es tomar el nombre de Dios en vano, cualquiera que sea el nombre de ese único Dios verdadero que pueda ser llamado».

García también recordó que «como dijo San Juan Pablo II, revalidado por Benedicto XVI y confirmado por el Papa Francisco, el nombre de Dios nunca, nunca, nunca puede ser usado para ningún acto de violencia».

La Conferencia Episcopal Española expresó en un comunicado su «cercanía y sentimientos sinceros y el consuelo de la fe a las familias de las víctimas, a la diócesis de Cádiz y al pueblo del condado de Gibraltar».

«También expresamos nuestra más enérgica condena de todas las formas de violencia, que no pueden tener cabida en la sociedad en la que vivimos», subrayaron los prelados.

«Como creyentes, pedimos al Dios de misericordia y paz que llene de esperanza los corazones de las víctimas y cure a los heridos, acompañe a la Iglesia y a la sociedad en la búsqueda de la paz y convierta los corazones de las personas violentas», concluyeron los obispos.

El cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Barcelona, dijo que estaba «conmocionado por el ataque armado que tuvo lugar en dos parroquias de Algeciras, que causó la muerte del sacristán de uno de ellos e hirió gravemente al párroco de otro, así como al menos a otras dos personas».

«Rezo por las víctimas de esta atrocidad y por sus familiares», aseguró el cardenal.

La Diócesis de Cádiz-Ceuta emitió un comunicado del obispo Rafael Zornoza llamando a los fieles a «ser portadores de paz y misericordia».

El prelado dijo que la diócesis está «todavía en estado de shock y dolor por el asesinato del sacristán y este buen sacerdote salesiano que fue herido».

Al mismo tiempo, enfatizó que «queremos, sin embargo, ser portadores de paz y misericordia en medio de este mundo donde vivimos, que tiene tantas tensiones y tantas manifestaciones de violencia inhumana».

El obispo dijo que aunque los ataques los golpearon «muy duro», al mismo tiempo «están uniendo más a las personas en la oración y la fe».

También ha subrayado su firme condena, aunque se mostró cauteloso a la hora de asumir lo sucedido: «Por supuesto que condenamos enérgicamente estos incidentes, aunque realmente estamos a la espera de una aclaración por parte de las autoridades policiales».

Zornoza dijo que estaba agradecido por «todas las expresiones de condolencias, solidaridad y amor» que están recibiendo «de cerca y de lejos, de toda la Iglesia».

«La verdad es que sentimos la fuerza de la oración de toda la Iglesia y su cercanía, su aliento y su testimonio nos fortalecen mucho», dijo.

«Continuaremos confiándonos a nosotros mismos y a todos al Señor», concluyó.

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: