Líder pro-vida mexicana en la corte por criticar a legislador trans

Personal de ACI Prensa, 5 de mayo de 2023 / 18:20 pm

Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF) en México, dijo que apelará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos si la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Judicatura Federal (TEPJF) rechaza su apelación y confirma su condena del 22 de febrero por la Sala Especializada de la misma entidad.

La apelación de Cortés estaba en la agenda de la Sala Superior para el 3 de mayo, pero en el último minuto los jueces no abordaron el caso. Se espera que el tribunal lo reprograme en los próximos días.

El presidente de FNF había criticado a Salma Luévano, una mujer trans, por los comentarios irrespetuosos que el legislador federal hizo con respecto a los líderes religiosos que participan en el llamado discurso de odio.

La Sala Especializada encontró al líder pro-familia culpable de «violencia política contra las mujeres basada en el género», diciendo que sus críticas a Luévano «fueron ofensivas y discriminatorias al rechazar la identidad de género y devaluar el desempeño de la congresista federal, lo que constituyó violencia digital, simbólica, psicológica y sexual en su contra».

El incidente se remonta al 21 de septiembre de 2022, cuando Luévano compareció ante la Cámara de Diputados federal (cámara baja) vestido de obispo para promover el proyecto de ley que el legislador estaba presentando contra el llamado discurso de odio.

«Con este atuendo pretendo hacerme notar, en nombre de mi población, y decirle a los líderes religiosos, que casualmente son la mayoría de los hombres cisgénero blancos de clase alta (es decir, heterosexuales), basta de discursos contra nuestros derechos. Con esta iniciativa les haremos entrar en razón», dijo Luévano.

En respuesta, la FNF y la plataforma Iniciativa Ciudadana acusaron en las redes sociales que «la diputada transexual (congresista) Salma Luévano» con su acto no solo «insulta a los creyentes de una religión sino que insulta a todo el cristianismo».

Cortés afirmó en un video que Luévano es «un hombre que se describe a sí mismo como una mujer, que exige respeto, pero es exactamente lo que no da; Pide lo que no da, con tremenda falta de respeto».

Estas y otras publicaciones críticas con Luévano fueron eliminadas de las redes sociales por orden de la Comisión de Quejas y Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) en noviembre de 2022.

Luévano posteriormente presentó una denuncia contra Cortés y la FNF.

El 2 de mayo, un día antes de que la Sala Superior discutiera la apelación de Cortés y la FNF, Luévano compartió en Twitter que había sostenido una reunión con Felipe Fuentes Barrera, uno de los jueces de la Sala Superior del TEPJF que debe decidir el caso.

En su tuit, el legislador calificó de «excelente» su encuentro con Fuentes Barrera y dijo que hablaron «de la importancia de las Acciones Afirmativas para la población #LGBTTTIQ+».

Las letras significan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, de dos espíritus, intersexuales y queer.

«¡Los #RainbowQuotas están aquí para quedarse!» Luévano agregó.

‘Una terrible injusticia’

Hablando con ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA, Cortés anunció que si su apelación era rechazada, llevaría su caso a lugares internacionales, al «Sistema Interamericano» de Derechos Humanos.

En México, en materia electoral, el máximo órgano judicial es la Sala Superior del TEPJF, mientras que en otros casos las apelaciones pueden acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Para Cortés, una de las irregularidades en el proceso en su contra es precisamente que se trata de «un caso que no tiene nada que ver con elecciones».

Luévano, señaló, es «una persona que es miembro de la Cámara Federal de Diputados, que no es candidato a ningún cargo, pero que ocupa un cargo. En mi caso, no soy candidato para nada, ni esto es dentro del contexto de ninguna campaña».

«Por lo tanto, este caso no debería haber sido aceptado, porque no es un asunto electoral», señaló.

«Si la Cámara Superior decide que el veredicto de la Cámara Regional (Especializada) sigue siendo definitivo, estaría cometiendo una terrible injusticia», subrayó el presidente de la FNF.

Cortés dijo que, de ser rechazada su apelación, el tribunal «estaría yendo por encima de la Constitución y los tratados internacionales», incluido el Pacto de San José, como también se conoce a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

La Sala Especializada que lo condenó, señaló el líder profamilia, «ya violó dos elementos que son fundamentales» ya que «sería violar por un lado la libertad de expresión y por el otro el derecho de todos los ciudadanos a participar en la conformación democrática de las leyes en México«.

Cortés dijo que «el contexto en el que ocurre este caso» fue «el video que hice como presidente del Frente desde la Cámara de Diputados en el mes de septiembre cuando Luévano, con un disfraz como un papa drag o una mujer obispo, presentó un proyecto de ley que claramente va en contra de la libertad religiosa».

El uso del término «discurso de odio», advirtió el líder pro-familia, tiene como objetivo «prohibir y castigar el discurso que odian«.

Meses atrás, la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Judicatura Federal, en un caso también promovido por Luévano, falló en contra del diputado federal Gabriel Quadri del opositor Partido Acción Nacional (PAN), quien criticó en redes sociales que personas «trans» ocupen los escaños reservados para las mujeres en el Congreso Federal.

Desde 2019, México cuenta con una ley que exige la representación igualitaria de hombres y mujeres en todos los poderes del Estado. En las elecciones de 2021, dos congresistas «trans» que se identifican como mujeres ocuparon escaños en la Cámara de Diputados reservados para mujeres.

La decisión judicial podría llevar a Quadri a ver su carrera política interrumpida y no poder postularse para un cargo público en los próximos años.

Para Cortés, «está claro que buscan cancelar la voz pero también prohibir la representación», algo que, indicó, se ve «en regímenes autoritarios».

Esta historia fue publicada por primera vez por ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA. Ha sido traducido y adaptado por CNA.

Una guía del simbolismo cristiano y católico en la coronación del rey Carlos III

St. Louis, Mo., 5 de mayo de 2023 / 10:00 am

El rey Carlos III será coronado el sábado en la Abadía de Westminster en la primera coronación real desde la de su madre, la reina Isabel II, hace 70 años. La coronación será un servicio cristiano, centrado en la celebración de la sagrada comunión en una liturgia anglicana (Iglesia de Inglaterra).

Pero las raíces de la coronación, que se remontan a casi 1.000 años, son fundamentalmente católicas. La coronación se centró originalmente en la Eucaristía católica e incluye el acto de la unción, que tiene profundas raíces bíblicas.

«[La liturgia] ahora es llevada a cabo por anglicanos, pero todo es católico en origen, significado, estilo y propósito», dijo a CNA Joanna Bogle, periodista católica y autora que vive en Londres. «Se centra en torno a la Eucaristía, en un patrón totalmente familiar para todos los católicos. No puede ser entendido excepto por una comprensión de las creencias y prácticas católicas».

Como gobernador supremo de la Iglesia de Inglaterra, que se separó de la Iglesia Católica en 1534 bajo el rey Enrique VIII, el rey Carlos III prestará juramento legal como parte de la ceremonia para defender la fe protestante.

Un prelado católico, el cardenal Vincent Nichols de Westminster, participará en la coronación por primera vez desde la Reforma, ofreciendo una bendición después de la coronación.

El padre Mark Vickers, sacerdote de la Diócesis de Westminster e historiador y autor, dijo que a pesar de la naturaleza protestante de los procedimientos, incluido el juramento del rey, los católicos pueden y deben orar por el rey y regocijarse en el hecho de que la ceremonia es tan explícitamente cristiana.

«Las imágenes y el simbolismo y gran parte del lenguaje es el del servicio de coronación católico y medieval», dijo. «Creo que deberíamos estar muy contentos [por esta] oración cristiana muy explícita por nuestro nuevo jefe de estado, y esto va a ser televisado a millones y millones de personas en todo el mundo».

Dentro de la liturgia de coronación, numerosos símbolos empapados de significado cristiano estarán presentes, incluyendo piezas de «atuendo» que pueden parecer extrañas para el ojo inexperto, pero hablan de la naturaleza religiosa del papel del monarca.

Aquí hay una guía de algunos de los símbolos cristianos que observará durante la coronación, muchos de los cuales tienen orígenes católicos.

Reliquia de la verdadera cruz en la Cruz de Gales

Las preciosas reliquias de la verdadera cruz han sido incrustadas en la "Cruz de Gales", que encabezará la procesión de Carlos en la Abadía de Westminster, donde será coronado oficialmente. La Iglesia en Gales

Las preciosas reliquias de la verdadera cruz han sido incrustadas en la «Cruz de Gales«, que encabezará la procesión de Carlos en la Abadía de Westminster, donde será coronado oficialmente. La Iglesia en Gales

El Papa Francisco llegó a los titulares el mes pasado cuando hizo un regalo al rey, en un notable gesto ecuménico, de dos piezas de la verdadera cruz en la que Jesús fue crucificado, que fueron incrustadas en la recién hecha Cruz de Gales. La cruz conducirá la procesión de Carlos a la Abadía de Westminster para comenzar la coronación.

La Cruz de Gales está hecha de pizarra galesa, madera y plata. (Gales es parte del Reino Unido, y el heredero al trono es el Príncipe de Gales). En él están inscritas las palabras galesas de San David, el santo patrón católico de Gales: «Sé alegre. Mantén la fe. Haz las pequeñas cosas». En el centro, dispuestos en una pequeña cruz están los preciosos fragmentos de la madera en la que murió Cristo.

Después de que se use en la ceremonia de coronación, la cruz estará disponible para la veneración de las iglesias anglicana y católica en Gales.

Regalía

La mayoría de los otros artículos simbólicos que se utilizarán en la coronación, conocidos como «regalia», serán presentados al rey durante la ceremonia por pares de la Cámara de los Lores, así como por obispos de alto rango en la Iglesia Anglicana. Muchos de estos artículos tienen un gran significado cristiano y hablan del papel del monarca como líder espiritual, según una hoja de comentarios proporcionada por la Iglesia de Inglaterra que explica todos los aspectos de la liturgia. 

«Las insignias son profundamente cristianas, tanto en sus imágenes como en las oraciones que se usan», dijo Vickers.

Corona de San Eduardo

La Corona de San Eduardo. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023
La Corona de San Eduardo. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023

La coronación será la primera y única vez que el rey Carlos III llevará esta corona; fue hecho para el rey Carlos II en 1661 como reemplazo de la corona medieval que fue fundida en 1649. Se cree que esa corona original se remonta al santo rey Eduardo el Confesor, el santo patrón de los reyes en la Iglesia Católica. La corona está coronada con un orbe y una cruz, que simboliza el mundo cristiano. El rey cambiará la Corona de San Eduardo por la Corona del Estado Imperial más ligera, o Corona de Estado, al final de la liturgia.

Espada de la Justicia Espiritual

La espada de la justicia espiritual. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023
La espada de la justicia espiritual. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023

El rey recibirá varias espadas durante la coronación, que están destinadas a evocar autoridad y justicia. Quizás lo más notable es la Espada de la Justicia Espiritual, que significa al monarca como defensor de la fe.

El Salmo 71, cantado durante el intercambio de espadas, será cantado por un coro ortodoxo griego en honor al padre del rey Carlos III, el difunto príncipe Felipe, que fue bautizado en la Iglesia Ortodoxa Griega.

Orbe

El Orbe del Soberano. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023
El Orbe del Soberano. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023

El orbe es una bola dorada, con una cruz en la parte superior, similar a la más pequeña que está en la parte superior de la Corona de San Eduardo. El orbe actual se hizo en 1661. Vickers describió este objeto como «quizás el símbolo más cristiano de todos» porque representa el mundo, la «esfera temporal, coronada por la cruz», un recordatorio de que Cristo es el gobernante de todo.

Las tres secciones del orbe simbolizan los tres continentes que se sabía que existían cuando fue creado. El orbe fue visto más recientemente sobre el ataúd de la reina Isabel, junto con otras joyas de la corona.

Anillo del Soberano

El Anillo del Soberano está compuesto por un zafiro con una cruz de rubí engastada en diamantes. Vickers dijo que las oraciones durante la concesión del anillo incluyen un lenguaje de pacto que los católicos reconocerán como una reminiscencia del santo matrimonio. El rey se compromete a sí mismo con las personas que se comprometen con él en una «comprensión profundamente cristiana de una relación de pacto», dijo.

Molinos

Los armills son brazaletes de oro que se cree que se relacionan con antiguos símbolos de caballería y liderazgo militar. Sirven en la coronación como «muestras de la protección de Dios«, señaló el padre Vickers.

Ampolla

La ampolla de la que se derramará el aceite crismal para la unción del rey Carlos III. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023
La ampolla de la que se derramará el aceite crismal para la unción del rey Carlos III. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023

La ampolla es una pequeña águila real que contiene aceite crismal para la unción del rey (más sobre eso en un momento). Según el sitio web de la monarquía, la actual Ampolla fue suministrada para la coronación del rey Carlos II en 1661 y se basa en un recipiente anterior y más pequeño, que a su vez se basó en una leyenda del siglo 14 en la que la Virgen María se apareció a Santo Tomás Becket y le presentó un águila real y un frasco de aceite para ungir a los futuros reyes de Inglaterra. El aceite se verterá en una cuchara de coronación de plata dorada, que es el objeto más antiguo en uso en las coronaciones, que se registró por primera vez en 1349.

Cetros

Cetro del Soberano con Cruz. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023
Cetro del Soberano con Cruz. Royal Collection Trust / © Su Majestad el Rey Carlos III 2023

Dos cetros, que simbolizan el poder temporal del rey, se utilizarán durante la coronación, y ambos contienen símbolos explícitamente cristianos. Uno de los cetros está rematado con una cruz y está asociado con el buen gobierno. El otro representa el papel espiritual del rey y tiene una paloma esmaltada en la parte superior, un símbolo del Espíritu Santo.

Unción

Como parte de la coronación, la cabeza, las manos y el pecho del rey serán ungidos con aceite crismal, que en la Iglesia Católica se asocia más comúnmente con el bautismo y la confirmación. Esta parte de la ceremonia se realizará detrás de una pantalla, brindando al nuevo rey su «único momento de privacidad durante el servicio, mientras contempla cómo es llamado por Dios».

La pantalla del dosel simboliza «el abrazo, el poder envolvente y la presencia de Dios durante este momento», dice la Iglesia de Inglaterra. Esta parte de la ceremonia es descrita por la iglesia anglicana como «la parte más solemne del servicio de coronación, ya que al unción el monarca es apartado o consagrado para los deberes de un soberano».

Los ejemplos de unción abundan en la Biblia, especialmente como un medio para consagrar, o apartar para un propósito santo, sacerdotes y reyes. La lectura del Evangelio para la liturgia es de Lucas 4: 16-21, que habla de la unción de Jesús «para predicar buenas nuevas a los pobres».

El aceite que se utilizará para la unción de coronación fue hecho de aceitunas del Monte de los Olivos y fue consagrado en la Iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén, el sitio tradicional de la muerte y resurrección de Jesús. Fue co-consagrado por el patriarca ortodoxo de Jerusalén, Teófilo III, y el arzobispo anglicano en Jerusalén, Hosam Naoum.

La música que se escuchará durante la unción es «Sadoc el sacerdote». Sadoc fue el sacerdote que ungió al rey Salomón en el libro del Antiguo Testamento de 1 Reyes. Las palabras del himno se han cantado en cada coronación desde la del rey Edgar en 973, y desde la coronación de Jorge II en 1727 siempre se ha utilizado el escenario de George Frideric Handel.

Vickers comentó que el hecho de que la unción siguiera siendo parte de la ceremonia de coronación, incluso durante toda la Reforma, es notable, ya que muchas formas de unción fueron rechazadas en la Iglesia de Inglaterra durante ese tiempo. En el catolicismo, la unción con aceite se realiza como parte de varios de los sacramentos, incluyendo el bautismo, la confirmación, las órdenes sagradas y la unción de los enfermos.

Ropa

Muchas de las prendas de vestir que Charles usará tienen un significado simbólico; Aquí hay algunos ejemplos.

Colobium Sindonis

Una túnica de lino sin mangas que simboliza la pureza y la simplicidad. El rey lo usará después de la unción.

Supertúnica

Un abrigo de oro bordado que es una forma de túnica sacerdotal, «que recuerda a todos los que lo ven que el rey ha sido consagrado ante Dios y al servicio de Dios».

Juramento

Una parte clave de la ceremonia de coronación será el juramento del rey Carlos III de defender la fe protestante.

El rey prometerá: «Yo Carlos, solemne y sinceramente en la presencia de Dios, profeso, testifico y declaro que soy un protestante fiel, y que, de acuerdo con la verdadera intención de las promulgaciones que aseguran la sucesión protestante al Trono, defenderé y mantendré dichas promulgaciones con lo mejor de mis poderes de acuerdo con la ley».

Vickers reiteró que es importante tomar la coronación como una ocasión para orar por el nuevo monarca y que los temas generales del servicio cristiano, que ven al monarca poniéndose en la misericordia y protección de Dios, son dignos de elogio.

«Tenemos que ser claros: no es una misa católica, y él está haciendo un juramento para mantener la religión protestante y reformada. Pero creo que podemos, y de hecho debemos, alegrarnos de que de hecho sea un servicio cristiano», dijo.

Abadía de Westminster

Abadía de Westminster. hjjanisch vía Flickr (CC BY-ND 2.0)
Abadía de Westminster. hjjanisch vía Flickr (CC BY-ND 2.0)

La propia Abadía de Westminster, sede de cada coronación durante casi 1.000 años, fue construida por San Eduardo el Confesor, quien murió en 1066 y fue enterrado allí poco después de la dedicación de la abadía. Edward murió sin hijos, habiendo hecho un voto de castidad. Aunque la abadía fue tomada y hoy es un lugar de culto protestante, sus raíces católicas todavía se pueden ver en la continua influencia de San Eduardo el Confesor.

«Cuando Enrique VIII destruyó las abadías y monasterios de Inglaterra en el siglo 16, no se atrevió a tocar el santuario de San Eduardo en Westminster, por lo que todavía está allí», señaló Bogle.

«La gente se agolpa allí para rezar y encender velas, y es posible tener misa allí también en ocasiones especiales. San Eduardo es considerado como un patrón especial para la monarquía de Inglaterra.

Llamado a la oración «intensa»

La Arquidiócesis de Boston responde a la convención del Templo Satánico

Washington D.C., 20 de abril de 2023 / 09:30 am

La Arquidiócesis de Boston está respondiendo al evento «SatanCon» del Templo Satánico en Boston con adoración eucarística programada, devociones católicas y «oración intensa«.

«Bajo la dirección del cardenal [Sean O’Malley], lo estamos abordando a través de una respuesta equilibrada y centrada en la oración», dijo el portavoz arquidiocesano Terrence Donilon a CNA el 17 de abril.

«SatanCon», como el Templo Satánico llama al evento, está agotado y se llevará a cabo del viernes al domingo, del 28 al 30 de abril, en el Boston Marriott Copley Place para celebrar la historia y los valores de la organización.

El Templo Satánico, que, según su sitio web, niega la existencia de Dios y Satanás, es un grupo activista político conocido por protestar contra el simbolismo religioso en espacios públicos y burlarse del cristianismo ofreciendo «no bautismo» y organizando «misas negras«.

El grupo busca «abrazar la investigación racional alejada del sobrenaturalismo y las supersticiones arcaicas basadas en la tradición», dice su sitio web.

Sin embargo, las imágenes satánicas del grupo y el uso de la palabra «satanás» para atraer a la gente a su causa han provocado la respuesta de oración de la Arquidiócesis de Boston.

«Estamos finalizando una lista de lugares en toda nuestra arquidiócesis donde nos reuniremos en adoración y oración. Todos nuestros santuarios han aceptado ser parte de esto, y la mayoría de nuestros monasterios», dijo Donilon.

«Nuestros religiosos y religiosas serán invitados a una oración más intensa durante ese fin de semana. Además, muchas de nuestras parroquias abrirán durante los tres días … para la adoración y las misas con esta intención», dijo.

La arquidiócesis está ofreciendo tarjetas de oración a las parroquias mientras alienta la recitación de la oración de San Miguel Arcángel, dijo Donilon.

Varias parroquias ya han comenzado a anunciar iniciativas de oración en reparación por SatanCon.

El Templo Satánico ha dedicado SatanCon a la alcaldesa demócrata de Boston, Michelle Wu. En 2016, el Concejo Municipal de Boston, en el que Wu sirvió en ese momento, negó la solicitud del Templo Satánico de entregar una «invocación» antes de la reunión, informó el Boston Globe.

«Este evento está dedicado a la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, por sus esfuerzos inconstitucionales para mantener a TST fuera de los espacios públicos de Boston», dijo el grupo.

En febrero, el Templo Satánico anunció la apertura de una clínica de aborto gratuita en Nuevo México que ofrece recetas para medicamentos que causan aborto.

El grupo dice que la clínica en línea proporcionará píldoras abortivas con medicamentos por correo a aquellos «que deseen realizar el ritual de aborto religioso del Templo Satánico».

En 2014, el Templo Satánico celebró una «misa negra» en el campus de la Universidad de Harvard. El Templo Satánico no ofrece una explicación de una «misa negra» en su sitio web. Sin embargo, se ha informado ampliamente que una misa negra, que históricamente incluye la profanación de una hostia eucarística, es una parodia invertida de la misa católica.

En los últimos años, la organización también ha protestado contra la oración en la escuela y las imágenes de temática cristiana que se muestran en el espacio público.

La Arquidiócesis de Boston respondió al evento de Harvard llamando a orar por aquellos involucrados en la misa negra «para que puedan llegar a apreciar la gravedad de sus acciones, y al pedirle a Harvard que se desvincule de esta actividad».

En 2019, el Templo Satánico de Houston organizó una misa negra. Después del evento, el grupo dijo: «Los católicos y su mamá gorda María no detuvieron nuestra misa negra. La hostia consagrada fue contaminada, destruida y arrastrada a la basura donde pertenece. ¡Gracias Brash brewing company por organizar este maravilloso evento! ¡Unbautismo público a principios de 2020 todos! #HAILSATAN«.

En respuesta a una pregunta de CNA, el Templo Satánico dijo que no planea celebrar una misa negra durante la conferencia la próxima semana, ni tiene posesión de una Hostia eucarística.

Así es como el Papa Francisco podría influir en la elección de su sucesor

El Papa Francisco pronunció un discurso antes de rezar el Regina Caeli el Domingo de la Divina Misericordia el domingo 16 de abril de 2023

Sala de prensa de Roma, 18 de abril de 2023 / 14:30 pm

Al decidir abandonar el hospital lo antes posible el mes pasado e inmediatamente mostrarse de pie y no en una silla de ruedas, el Papa Francisco quiso enviar dos señales. La primera es que, a pesar de las enfermedades de su edad, todavía se las arregla y tiene la intención de gobernar, y por lo tanto uno ni siquiera debería pensar en un papado en la sombra. La segunda es que nadie puede decidir cómo se gestionarán las liturgias.

De hecho, durante la hospitalización del Papa Francisco, el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, había hecho saber que los cardenales ya habían definido quién celebraría las Misas de las vacaciones de Pascua y que el Papa eventualmente «asistiría» a estas celebraciones. En cambio, el Papa Francisco presidió las festividades él mismo mientras mantenía la costumbre de dejar que otro celebrante en el altar realizara los ritos que su movilidad ya no le permite realizar.

Estas dos acciones subrayan que el Papa Francisco continuará decidiendo sobre la vida de la Iglesia, llevando adelante su proyecto de reforma, que aún parece inconcluso, pero también esbozando el perfil del Colegio Cardenalicio, que tendrá que elegir a su sucesor.

Después del consistorio de agosto de 2022, había 132 cardenales electores, y el 62% de ellos habían sido creados por el Papa Francisco. Actualmente, hay 123 cardenales electores; de estos, 81 fueron creados por el Papa Francisco, que es el 65%.

Sin embargo, a finales de 2023, nueve de estos cardenales cumplirán 80 años y, por lo tanto, ya no podrán entrar en ningún cónclave. Así, habrá 114 cardenales electores, el 68% de los cuales fueron creados por Francisco.

Sin embargo, los rumores hablan cada vez más insistentemente de un nuevo consistorio para fin de año, aunque solo sea al menos para aquellos cardenales con una posición que Francisco considera importante. De hecho, el Papa Francisco ha hecho cardenales a sus colaboradores directos, y habrá al menos dos prefectos de dicasterio que aún no son cardenales: el arzobispo Claudio Gugerotti, prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, y el obispo Robert Prevost, prefecto del Dicasterio de los Obispos.

El Papa tendría así una Curia Romana con todos los jefes de departamento nombrados como cardenales. Además, el Papa Francisco también tendrá que nombrar un nuevo prefecto para el Dicasterio de la Doctrina de la Fe, un nombramiento crucial si se considera que el nuevo prefecto tendrá que lidiar con expedientes complejos como el sínodo de la Iglesia de Alemania. A finales de enero, el nombre del obispo alemán Heiner Wilmer de Hildesheim había circulado como el nuevo prefecto. El nombramiento, sin embargo, aún no se ha materializado, y no es seguro que suceda pronto, ni que ese sea el nombre elegido por el Papa Francisco.

Pase lo que pase, está claro que para fin de año, el Papa Francisco podría tener un colegio de cardenales modelados según sus preferencias y una Curia completamente a su imagen y semejanza. En ese momento, necesitaría llevar a cabo al menos la reforma de la Universi Dominici Gregis, la constitución apostólica que regula la sede vacante y la elección del nuevo pontífice. Promulgado por San Juan Pablo II en 1996, este documento necesita ser armonizado con la constitución apostólica Praedicate Evangelium, particularmente con respecto a algunos detalles, como la certificación de la muerte del Papa. Actualmente, la certificación pertenece al Camarlengo y al secretario de la Cámara Apostólica, pero la nueva constitución abolió la Cámara Apostólica. Otra consideración es hablar de una enmienda a la constitución, que podría dar más peso a los cardenales electores durante la sede vacante.

¿Por qué es esto importante? Porque es por medios como estos que un Papa puede proyectar su visión de la Iglesia más allá de su pontificado. Cuando uno considera la posibilidad de un nuevo consistorio, una redefinición de los rangos superiores de la Curia Romana y la posible reforma de la regulación de la sede vacante, es natural preguntarse: ¿Podría el Papa Francisco también tener un impacto en la elección de su sucesor?

Demanda por libertad religiosa en el Reino Unido

Washington D.C., 4 de abril de 2023 / 11:54 am

Padre Patrick Pullicino

Un sacerdote católico maltés que sirvió como capellán en un hospital de Londres recibió £ 10,000 en un acuerdo con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido después de que alegó que fue despedido por expresar la enseñanza de la Iglesia sobre la homosexualidad.

El padre Patrick Pullicino, que también es médico, demandó al London NHS Trust por acoso, discriminación religiosa y victimización. El acuerdo de £ 73,10 del sacerdote de 000 años equivale a aproximadamente $ 12,414.

«Hay una tendencia en todo el NHS a obligar a sus pacientes a aceptar atención genérica ‘espiritual’ en lugar de dar apoyo a sus creencias cristianas», dijo Pullicino en un comunicado, según un comunicado de prensa del Centro Legal Cristiano, que lo representó en la corte.

«La fe cristiana es particularmente importante en la enfermedad, particularmente cuando está en peligro de muerte», continuó Pullicino. «Limitar esto es inhumano, además de estar fuera de la ley. El buen apoyo a la capellanía específica de la religión está amenazado en el NHS, pero es esencial en todos los hospitales. Se necesita urgentemente una investigación del gobierno para restaurar la capellanía del hospital al lugar que le corresponde».

Aunque el NHS ha negado las acusaciones, otorgó el acuerdo «por lesión percibida a los sentimientos».

El problema comenzó en septiembre de 2019 después de que Pullicino participó en una conversación de 20 minutos con un paciente que solicitó específicamente un capellán católico, según un comunicado de prensa. El paciente, que estaba en una sala de salud mental, supuestamente le dijo a Pullicino que estaba en una relación del mismo sexo y expresó su intención de casarse con su pareja. Después de que el paciente le pidió al sacerdote su opinión, le preguntó: «¿Qué crees que Dios te diría acerca de esto?»

Según el comunicado de prensa, «el paciente continuó diciendo que su padre se había separado de él y estaba en desacuerdo porque estaba molesto por su forma de vida» y le pidió consejo al sacerdote. Agrega que el sacerdote «dijo que en la misma situación él también podría estar molesto y que era importante contar con el apoyo de su familia y lo alentó a ver la situación desde el punto de vista de su padre».

Al día siguiente, el comunicado de prensa indica que a Pullicino se le prohibió ingresar al hospital porque el paciente había presentado una queja contra él. Después de una reunión con el capellán principal, recibió un correo electrónico que decía: «La política del NHS sobre Igualdad y Diversidad en relación con la queja reemplaza la posición religiosa mientras trabaja y representa a la confianza». El NHS luego inició una investigación formal sobre la queja.

Cuando Pullicino intentó regresar al trabajo, el NHS le informó en un correo electrónico que su correspondencia no mostraba «ninguna evidencia de su aceptación y reflexión sobre el hecho de que sus comentarios iban en contra de todos nuestros valores y comportamientos de Trust».

«Por favor, registre por escrito que acepta que sus comentarios fueron en contra de los valores y comportamientos de Trust y ha reflexionado sobre esto en su supervisión junto con la garantía de que ha aprendido de este incidente», dijo el correo electrónico. Le dijeron: «Solo cuando tenga la seguridad de que tales incidentes no volverán a ocurrir, podremos verlo visitando las salas nuevamente».

En diciembre de 2019, el capellán principal le pidió a Pullicino que entregara su placa. Afirmó que la razón eran «restricciones presupuestarias» y que no pudieron pagarle después del 15 de enero de 2020. Cuando el sacerdote se ofreció a trabajar gratis, su oferta fue rechazada en un correo electrónico.

«Gracias por devolver su identificación», le dijeron a Pullicino. «Como ya saben, el personal temporal lo ha eliminado del sistema y, debido a esto, su acceso a TI ya no es válido. Necesito que sepan que actualmente no están autorizados a visitar las salas o decir misa [sic] ya que actualmente no están bajo ningún término y condición o seguro. Esto se mantendrá hasta y a menos que hayamos acordado por escrito que usted tenga un papel continuo en el Fideicomiso «.

Pullicino presentó la demanda basándose en su afirmación de que el NHS lo despidió por razones religiosas. El NHS ha sostenido consistentemente que fue liberado debido a recortes presupuestarios, a pesar de otorgarle fondos a través de un acuerdo.

Andrea Williams, directora ejecutiva del Centro Legal Cristiano, dijo en un comunicado que es «hora de ver el fin de la ideología de la igualdad y la diversidad que pisotea la fe cristiana y la trata con tan poco respeto».

«Los capellanes del NHS corren el riesgo de ser castigados por responder a preguntas sobre la sexualidad humana con la enseñanza bíblica estándar», dijo Williams. «Viven bajo presión para autocensurarse, afirmar a toda costa o enfrentar las consecuencias. Esto tiene que cambiar. Continuaremos defendiendo y luchando para mantener a los capellanes en el corazón de nuestras instituciones públicas».

Según el sitio web de la Iglesia Católica de San Beda en Londres, Pullicino ha servido como sacerdote asistente de la parroquia. El sitio web señala que es padre de seis hijos adultos. Después de que su esposa murió en 2006, el ex neurólogo decidió estudiar para el sacerdocio y fue ordenado en 2019.

La fiscalía basa el caso en el juicio de Mark Houck, mociones de la defensa para desestimar el caso

La familia Houck | Crédito de la foto: Thomas More Society

Por Joe Bukuras

Filadelfia, Pensilvania, 26 de enero de 2023 / 17:45 pm

En el segundo día de testimonio de testigos en el juicio de Mark Houck, un padre pro-vida de siete hijos acusado de violar la Ley de Libertad de Acceso a las Entradas a las Clínicas (FACE), los abogados defensores argumentaron que el caso federal contra su cliente debe ser desestimado.

El propio juez del Distrito Este de Pensilvania, Gerald Pappert, planteó esa posibilidad, preguntando a la fiscalía en un momento si la ley federal no «parecía estar un poco estirada aquí».

Antes de que el tribunal suspendiera la sesión para considerar la desestimación, los argumentos de la fiscalía y la defensa se centraron en dos preguntas.

Primero, ¿Houck, un consejero de acera desde hace mucho tiempo fuera de la clínica Planned Parenthood del Centro de Salud Elizabeth Blackwell en Filadelfia, empujó a una escolta voluntaria de la clínica porque estaba tratando de interferir con la prestación de servicios de salud reproductiva de esa escolta?

Y segundo, ¿la escolta de la clínica, Bruce Love, de 73 años, que tenía 72 en ese momento, instigó a Houck a empujarlo acosando al hijo de Houck?

Las acusaciones en el caso se relacionan con dos incidentes que ocurrieron en la clínica de abortos el 13 de octubre de 2021. La acusación federal alega que Houck empujó dos veces a Love, una vez cuando Love intentaba escoltar a los clientes y otra vez durante un altercado verbal con Love frente a la clínica.

La Ley FACE prohíbe «conductas violentas, amenazantes, dañinas y obstructivas destinadas a dañar, intimidar o interferir con el derecho a buscar, obtener o proporcionar servicios de salud reproductiva».

Al jurado se le mostró un video del último de los dos incidentes que muestra a Love acercándose a Houck y su hijo mientras estaban parados en la acera fuera de la clínica de Planned Parenthood. Luego muestra a Love dirigiéndose hacia la clínica mientras Houck señala la entrada del edificio. Love luego regresa una vez más para acercarse a Houck mientras regresaba a la esquina de la calle. Luego se puede ver a Houck girando y empujando a Love, quien luego cae al suelo.

La defensa argumentó el jueves que Love le estaba diciendo cosas degradantes al hijo de Houck durante el intercambio, una acusación que Love niega.

Love dijo en el estrado de los testigos el jueves que se acercó a Houck dos veces ese día para cumplir con sus responsabilidades como acompañante de una clínica y guiar a las mujeres si querían una escolta. Parte de sus responsabilidades, dijo, es decirles a las mujeres que no tienen que hablar con los «manifestantes» si no quieren. No se ve a ninguna mujer con Houck en la evidencia de video que muestra el segundo incidente. No hay video del primer incidente.

Durante el interrogatorio de la fiscalía a Love, Love negó sistemáticamente haber dicho algo al hijo de Houck el día del incidente.

Love told the prosecutor that the only thing he said to Houck on the day of the incident was “Is that a threat?” Love claims that he asked the question after Houck allegedly threatened to push Love in the street.

Uno de los fiscales, Sanjay Patel, de la división de derechos civiles del Departamento de Justicia, sección criminal, en Washington, DC, dijo al final del día que el testimonio de Love alegando que Houck había llamado a Love un «asesino» y un «asesino de bebés» demuestra que Houck presionó a Love para interferir con su provisión de servicios de salud reproductiva.

Nunca se especificó cuándo en los últimos años Houck supuestamente dijo esos comentarios.

El abogado defensor Brian McMonagle del bufete de abogados McMonagle, Perri, McHugh, Mischak & Davis interrogó a Love en el estrado de los testigos.

McMonagle le preguntó a Love: «¿Recuerdas haberle dicho [a Houck]: ‘¿Por qué no te vas a casa y te masturbas?'».

«¿Qué tal ‘hey un **hole?'», Preguntó.

También le preguntó a Love si recordaba haberle dicho al hijo de Houck: «¿Ves cómo tu padre está lastimando a las mujeres?»

«‘A tu papá no le importan las mujeres’. ¿Recuerdas haber dicho eso?», preguntó.

«‘No quiero tener nada que ver con tu religión'», McMonagle citó a Love diciendo supuestamente.

McMonagle luego le pidió al padre Jim Hutchins, capellán del apostolado de consejería de Houck, The King’s Men, que se pusiera de pie.

«¿Recuerdas llamarlo maldito agujero?» McMonagle le preguntó a Love, refiriéndose a Hutchins.

Padre Jim Hutchins, un sacerdote retirado que vive en la Diócesis de Camden, que es el capellán de The King’s Men.

Padre Jim Hutchins, un sacerdote retirado que vive en la Diócesis de Camden, que es el capellán de The King’s Men. pic.twitter.com/OS8fHe1B1j– Joe Bukuras (@JoeBukuras24 de enero de 2023

El amor respondió negativamente a todas las acusaciones.

Joe Bukuras

Joseph Bukuras es redactor de la Agencia Católica de Noticias. Joe tiene una licenciatura en Ciencias Políticas de la Universidad Católica de América. Ha realizado una pasantía en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, en una campaña para el Senado de los Estados Unidos, en la Cámara de Representantes del Estado de Massachusetts y en la Lista Susan B. Anthony. Tiene su sede en el área de Boston.

Sacristán muerto, sacerdote herido en ataques terroristas en España; Obispos condenan violencia


Por el personal de CNA

Sala de prensa de CNA, 26 de enero de 2023 / 14:30 pm

Un sacristán murió y un sacerdote resultó herido durante un presunto ataque terrorista el miércoles en dos iglesias católicas en España.

Según informa Europa Press, según fuentes policiales, el sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de La Palma fue asesinado y el párroco de la iglesia de San Isidro resultó herido.

Ambas iglesias se encuentran en la ciudad de Algeciras, cerca del extremo sur de la península ibérica, a través del estrecho de Gibraltar desde Marruecos.

Calatunya Press informó que el sacristán fallecido es Diego Valencia, y el sacerdote es el padre Antonio Rodríguez.

El medio de comunicación informó además que en el ataque de San Isidro, el sospechoso entró en la iglesia y golpeó las estatuas con un machete. El sacerdote intentó expulsarlo y una vez fuera, el sospechoso, vestido con una chilaba (vestido típico marroquí), apuñaló al sacerdote en el cuello.

Fuentes del Servicio de Emergencias 112 de Andalucía informaron a Europa Press de que el atentado se produjo alrededor de las 7:30 horas.

La Diócesis de Cádiz-Ceuta, donde se encuentra Algeciras, dijo en un comunicado del 26 de enero que el sacerdote herido está hospitalizado y «afortunadamente ya está fuera de peligro».

El sacristán fallecido era «muy querido en la parroquia y en la ciudad por su dedicación y afabilidad con todos», relató la diócesis.

La Audiencia Nacional ha iniciado la investigación como presunto atentado terrorista yihadista, proceso llevado a cabo por el Juzgado Central de Instrucción nº 6.

A raíz de los ataques, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, decretó un día de luto oficial, con banderas a media asta en los edificios municipales, y anunció que se realizará una manifestación frente a la iglesia más grande de la ciudad.

Varios obispos españoles condenaron el ataque y ofrecieron sus condolencias a las víctimas y sus familias.

«Es con dolor que he recibido la noticia de los acontecimientos en Algeciras», escribió en Twitter Francisco César García, obispo auxiliar de Toledo y secretario general de la Conferencia Episcopal Española.

«En estos tristes momentos de sufrimiento, nos unimos al dolor de las familias de las víctimas y de la Diócesis de Cádiz y pedimos al Dios de la vida y de la paz la pronta recuperación de los heridos», dijo el prelado.

En una conferencia de prensa el 26 de enero, García también reveló que el obispo Rafael Zornoza de la diócesis de Cádiz estaba haciendo una visita pastoral en Algeciras «y no estaba en esa iglesia, sino que estaba a pocos metros de distancia».

Aunque el Zornoza no estaba en peligro directo, esta circunstancia «le permitió estar inmediatamente presente en la escena y recibir información de primera mano».

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española reconoció que «en este caso hubo una motivación religiosa de odio a la fe», pero subrayó que «no podemos ni debemos demonizar a los grupos en general».

El prelado expresó en cualquier caso la «condena más absoluta y total» de los ataques «con una gravedad especial, que es cuando esta violencia se intenta erróneamente justificar en nombre de Dios. Eso es tomar el nombre de Dios en vano, cualquiera que sea el nombre de ese único Dios verdadero que pueda ser llamado».

García también recordó que «como dijo San Juan Pablo II, revalidado por Benedicto XVI y confirmado por el Papa Francisco, el nombre de Dios nunca, nunca, nunca puede ser usado para ningún acto de violencia».

La Conferencia Episcopal Española expresó en un comunicado su «cercanía y sentimientos sinceros y el consuelo de la fe a las familias de las víctimas, a la diócesis de Cádiz y al pueblo del condado de Gibraltar».

«También expresamos nuestra más enérgica condena de todas las formas de violencia, que no pueden tener cabida en la sociedad en la que vivimos», subrayaron los prelados.

«Como creyentes, pedimos al Dios de misericordia y paz que llene de esperanza los corazones de las víctimas y cure a los heridos, acompañe a la Iglesia y a la sociedad en la búsqueda de la paz y convierta los corazones de las personas violentas», concluyeron los obispos.

El cardenal Juan José Omella, presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Barcelona, dijo que estaba «conmocionado por el ataque armado que tuvo lugar en dos parroquias de Algeciras, que causó la muerte del sacristán de uno de ellos e hirió gravemente al párroco de otro, así como al menos a otras dos personas».

«Rezo por las víctimas de esta atrocidad y por sus familiares», aseguró el cardenal.

La Diócesis de Cádiz-Ceuta emitió un comunicado del obispo Rafael Zornoza llamando a los fieles a «ser portadores de paz y misericordia».

El prelado dijo que la diócesis está «todavía en estado de shock y dolor por el asesinato del sacristán y este buen sacerdote salesiano que fue herido».

Al mismo tiempo, enfatizó que «queremos, sin embargo, ser portadores de paz y misericordia en medio de este mundo donde vivimos, que tiene tantas tensiones y tantas manifestaciones de violencia inhumana».

El obispo dijo que aunque los ataques los golpearon «muy duro», al mismo tiempo «están uniendo más a las personas en la oración y la fe».

También ha subrayado su firme condena, aunque se mostró cauteloso a la hora de asumir lo sucedido: «Por supuesto que condenamos enérgicamente estos incidentes, aunque realmente estamos a la espera de una aclaración por parte de las autoridades policiales».

Zornoza dijo que estaba agradecido por «todas las expresiones de condolencias, solidaridad y amor» que están recibiendo «de cerca y de lejos, de toda la Iglesia».

«La verdad es que sentimos la fuerza de la oración de toda la Iglesia y su cercanía, su aliento y su testimonio nos fortalecen mucho», dijo.

«Continuaremos confiándonos a nosotros mismos y a todos al Señor», concluyó.

Las maravillas del universo apuntan a un Creador

Los Pilares de la Creación, capturados por el Telescopio Espacial Hubble. | NASA/Dominio público

Por Jonah McKeown

St. Louis, Mo., 21 de enero de 2023 / 10:00 am

Las maravillas que vemos en el universo «deberían sacarnos de nosotros mismos», dijo un científico de la Ivy League la semana pasada, «mirando no solo hacia las maravillas mismas y hacia las verdades que revelan, sino también hacia la fuente de todas las verdades y el Creador último de todas las cosas».

Karin Öberg, profesora de astronomía y directora de estudios de pregrado en la Universidad de Harvard, dijo que su trabajo como científica la ha ayudado a apreciar que vivimos en un universo que «tiene un principio, un medio y un final que se desarrolla con el tiempo».

También dijo que la creencia en Dios, lejos de ser un impedimento para la investigación científica, en realidad puede ser útil para los científicos debido a la «base segura» que proporciona la creencia en un Creador. Öberg misma es una conversa del ateísmo.

«Creo que deberíamos sentirnos bastante seguros de que tener una verdadera filosofía, y una verdadera religión, debería facilitar los descubrimientos científicos, y no lo contrario», dijo Öberg en un discurso el 13 de enero.

Karin Öberg pronuncia un discurso de apertura en la Conferencia Wonder el 13 de enero de 2023. Crédito: Word on Fire/Captura de pantalla

Öberg pronunció el segundo discurso de apertura el 13 de enero en la Conferencia Wonder, organizada por el apostolado de los medios católicos Word on Fire, que tuvo lugar en Grapevine, Texas, y atrajo a unos 1.000 participantes.

Öberg, un científico nacido en Suecia que forma parte de la junta directiva de la Sociedad Internacional de Científicos Católicos, estudia principalmente la formación de estrellas y planetas. El espacio «vacío» entre las estrellas, lo que se conoce como el «medio interestelar», no está realmente vacío en absoluto, sino que contiene grandes cantidades de gas y polvo. Durante millones de años, las nubes interestelares pueden comenzar a colapsar sobre sí mismas, y así es como se forman las estrellas, dijo Öberg.

Muchos científicos hoy y en el pasado han sido guiados en su investigación científica por su fe, dijo Öberg. El Padre Georges Lemaître, quien propuso por primera vez la teoría conocida hoy como el Big Bang, ayudó a incorporar la idea de que el universo tiene un principio y, por lo tanto, necesita un Creador.

«No puedo evitar preguntarme si … la razón por la que tuvo la idea, en lugar de algunos de los otros científicos brillantes que lo rodearon, tenía algo que ver con su catolicismo. Quiero decir, él ya sabía, por fe, que el universo tuvo un comienzo en el tiempo», dijo Öberg, refiriéndose a la creencia católica en la creación como se narra en el Libro del Génesis.

«Y no puedo evitar preguntarme si eso le facilitó aceptar esta idea… [y] hay una razón, creo, por la que muchos ateos estaban muy preocupados por la teoría del Big Bang tal como se estaba presentando».

Öberg dijo que a pesar de una reverencia por la ciencia y el método científico entre muchos de sus colegas, es importante tener en cuenta que el método científico tiene limitaciones.

«Hay muchas preguntas sobre el universo que podemos hacer que no son científicas… cosas como: ¿Qué aprendes del arte hermoso? ¿Qué hace que el arte sea hermoso?», continuó.

Existe una idea común, dijo, de que «solo se puede saber si algo es cierto si se puede demostrar científicamente». En realidad, hay muchas maneras de llegar a la verdad, «la ciencia es una de ellas», pero no el único método. Hay algunas cuestiones, como las de la moralidad, que están reservadas a los ámbitos religioso y filosófico. Y la mayoría de los científicos pueden intuir esto, dijo.

«Si hablas con un científico [y le preguntas] por qué tiene una idea o hipótesis en particular, a menudo dicen cosas como: ‘Fue una inspiración’. Cuando, en el fondo, [el método científico] se supone que es un proceso hiperracional», dijo Öberg. En cambio, «Básicamente estás invocando al Espíritu Santo», dijo, riendo.

La racionalidad y el orden que los científicos observan en el universo, y que hacen posible la investigación científica de todo tipo, apuntan a un Creador que es la fuente de todo pensamiento racional, continuó.

«El proyecto científico se basa en que haya orden e inteligibilidad en el universo, que no es algo que la ciencia pueda probar que hay. Es algo que asume que hay», dijo Öberg.

Además, dijo, «si todo lo que somos somos son una especie de animales que evolucionaron para sobrevivir y procrear, no hay razón para que eso venga con una razón que esté finamente en sintonía con la búsqueda de la verdad». El hecho de que los humanos sean racionales y busquen un alto poder apunta a que nuestras almas están «modeladas en Dios mismo».

La inteligibilidad del universo, como los científicos continúan descubriendo, «muestra la increíble generosidad del Creador al compartir sus poderes causales con la creación nuevamente de una manera que creo que habría sido imposible de imaginar en el mundo precientífico».

La Conferencia Wonder inaugural, que tuvo lugar en el Gaylord Texan Resort & Convention Center en el área de Dallas-Fort Worth, fue anunciada como una «oportunidad para interactuar con teólogos y otros expertos en temas importantes en la intersección de la fe católica y la cultura secular». La conferencia, que fue financiada en parte por una subvención de la Fundación Templeton, contó con charlas de eruditos religiosos y científicos, así como del obispo Robert Barron de Winona-Rochester, Minnesota, fundador y rostro de Word on Fire.

«Una incompatibilidad percibida entre la fe y la ciencia ha llevado a un aumento en el número de no afiliados religiosamente. Esta percepción va en contra de la experiencia de la tradición católica, que transmite la hermosa armonía entre la fe y la ciencia», dice el sitio web de la conferencia.

Ladrón roba la estatua de San Miguel de la iglesia, tropieza y es herido por la espada del ángel

Por el personal de CNA

Sala de prensa de CNA, 17 de enero de 2023 / 15:00 pm

Un ladrón borracho resultó herido después de caer sobre la espada de una estatua de San Miguel Arcángel que intentaba robar de una iglesia en Monterrey, México.

Los medios locales informaron que durante las primeras horas del 14 de enero, Carlos Alonso, de 32 años, supuestamente fue a la parroquia de Cristo Rey en el centro de Monterrey para robar la iglesia.

En la oscuridad, Alonso saltó la cerca frente a la entrada de la iglesia, rompió una puerta de vidrio y entró en la iglesia.

Mientras intentaba huir con una estatua de San Miguel Arcángel, el presunto ladrón tropezó y cayó sobre la espada del ángel, hiriendo gravemente su cuello.

Algunos transeúntes vieron al hombre herido en las puertas de la iglesia y pidieron ayuda médica.

El personal de Protección Civil de Monterrey llegó al lugar, cortó el candado de la puerta principal de la cerca y salvó la vida del posible ladrón.

Después de estabilizar al hombre herido, los rescatistas lo llevaron a una clínica para ser tratado y obtener más información sobre el daño que pudo haber causado.

Se espera que una vez que se haya recuperado, el sospechoso sea entregado a la oficina del fiscal y se determine el castigo que podría enfrentar por el daño a la iglesia.

La estatua de San Miguel Arcángel resultó ilesa.

Esta historia fue publicada por primera vez por ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA. Ha sido traducido y adaptado por CNA.

El cardenal australiano George Pell muere a los 81 años

El cardenal George Pell da una entrevista a EWTN News en Roma, Italia, el 9 de diciembre de 2020. Crédito: Daniel Ibáñez/CNA.

Por Katie YoderAC Wimmer

Sala de prensa de Washington, D.C., 10 de enero de 2023 / 16:15 pm

El cardenal George Pell, prefecto emérito de la Secretaría de Economía del Vaticano, murió el martes a la edad de 81 años.

El prelado australiano sufrió un paro cardíaco y murió a las 8:50 p.m. Hora de Roma, confirmó su secretaria a EWTN.

Una figura imponente de la Iglesia tanto física como intelectualmente, Pell sirvió durante muchos años como arzobispo de Melbourne y luego de Sydney antes de que el Papa Francisco lo nombrara para dirigir el departamento de economía del Vaticano en 2014.

Recientemente recordó al Papa Benedicto XVI durante una entrevista en profundidad de EWTN News poco después de la muerte del difunto Papa.

Cuando se le preguntó sobre su reacción a la noticia el 31 de diciembre, el cardenal dijo: «Estaba muy triste» ya que «lo había conocido lo suficientemente bien, admiraba de qué se trataba, pensé que era muy bueno para la Iglesia y, por lo tanto, fue triste ver otra fase maravillosa en el final de la historia de la Iglesia».

George Pell nació el 8 de junio de 1941 en Ballarat, una ciudad de Victoria, de padre anglicano nacido en Inglaterra y madre católica devota de ascendencia irlandesa.

Pell fue ordenado sacerdote para la diócesis en 1966. Fue nombrado obispo auxiliar de Melbourne en 1987, y nueve años más tarde fue nombrado arzobispo de Melbourne.

En 2001 fue nombrado arzobispo de Sydney, donde sirvió hasta que fue nombrado por el Papa Francisco para hacerse cargo de la recién creada Secretaría de Economía y liderar los esfuerzos para reformar los asuntos financieros del Vaticano en 2014.

El australiano fue nombrado cardenal por el Papa Juan Pablo II en octubre de 2003, mientras era arzobispo de Sydney. Diez años más tarde, el Papa Francisco nombró a Pell miembro de su Consejo de Cardenales, y al año siguiente, lo puso a cargo de las finanzas del Vaticano.

En 2017, Pell salió de Roma a Australia para defender su inocencia de los cargos de abuso. Después de 404 días en prisión, finalmente fue absuelto en 2020. Regresó a vivir a Roma el 30 de septiembre de 2020, su primera visita a la ciudad desde su juicio y encarcelamiento.

El diario de la prisión del cardenal Pell, escrito mientras estaba en confinamiento solitario, se publica en tres volúmenes. Ha dicho que no podía ofrecer misa en la cárcel porque no se le permitió el acceso al vino para su uso en la consagración.

En 2021, Pell cumplió 80 años, perdiendo su elegibilidad para votar en un futuro cónclave papal.

El 13 de mayo de 2021, Pell encabezó una procesión eucarística en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino, también conocida como Angelicum, en Roma, donde explicó que durante sus 13 meses en la cárcel, fue «incapaz de celebrar misa y asistir a misa».

«Escuché a muchos predicadores protestantes, y me di cuenta aún más de la centralidad de la celebración litúrgica. Es un regalo del sacrificio de Cristo. Es un acto explícito de adoración. Involucra a la totalidad de nuestras personas. Necesita fe para ser practicado», dijo.

Esta es una historia en desarrollo.