John Curry vio a la Virgen cuando tenía 5 años, y la Iglesia aprobó su testimonio: ésta es su historia

john_curry_entierro

John Curry vio a la Virgen cuando tenía 5 años. Y a San José. Y a San Juan Evangelista. Los vieron él y otros 14 paisanos. Fue en su pueblo, en Knock, Irlanda.

Después, a los 25 años emigró, trabajó en Estados Unidos de obrero ferroviario. Luego, ya con más de 60 años, estaba acogido en una casa de las Hermanitas de los Pobres, y ayudaba en misa. También era el encargado de recoger el comedor cada día.

-Vaya, veo que usted se llama John Curry y es irlandés… ¿No conocerá Knock, donde la Virgen se apareció? ¿No conocerá al John Curry que se le apareció la Virgen? –le preguntó una Hermanita, que estaba leyendo sobre la aparición.

-Ese John Curry es el que ayuda en misa, con usted, cada mañana en esta casa – respondió Curry, que luego lo escribió en una carta, divertido.

john_curry-203x300

John Curry, ya mayor en Nueva York

El último vidente de los quince

John Curry, el niño que vio a la Virgen, murió en 1943, con 68 años. Era el último de los videntes de Knock. Nació pobre, vivió pobre y murió pobre. Lo enterraron en una fosa sin lápida, en un cementerio comunal propiedad de las Hermanitas de los Pobres en Long Island.

Hace un par de años, en 2015, el cardenal de Nueva York,  Timothy Dolan, visitó en Irlanda el santuario de Knock (www.knockshrine.ie), que recibe peregrinos cada día. El rector, Richard Gibbons, le explicó que en su diócesis, en Nueva York, estaba oculta y sin marcar, la tumba del último de los videntes, el más pequeño.

Entonces el cardenal Dolan, de vuelta a Nueva York, hizo localizar el lugar, desenterrar al vidente y enterrarlo con honores este 13 de mayo de 2017, mientras el Papa Francisco canonizaba a otros dos niños videntes, Francisco y Jacinta Marto, los videntes de Fátima.

john_curry_dolan

El re-entierro de John Curry contó con el cardenal, otros dos obispos, una veintena de sacerdotes, asociaciones de católicos irlandeses como la Antigua Orden de Hibernios (www.aoh.com), peregrinos llegados de Irlanda y de Knock… Ahora descansa en la Basílica de Saint Patrick (Antigua Catedral), con una lápida que lo señala en granito negro y azul como “Testigo de la aparición de Knock”.

John Curry no hablaba casi nunca de aquel día único, increíble, inolvidable y lluvioso, el 21 de agosto de 1879. A menos que le preguntasen: entonces respondía a las preguntas. Un primo que lo visitó ya mayor lo describió como “un hombrecito bueno, respetable”, que disfrutaba hablando de su juventud e infancia en Irlanda. Una de las Hermanitas que vivían con él lo describió como “muy cándido”, “si hacía algo mal, era el primero en decírtelo”.

john_curry_lapida

Declaró con 5 años… y con 62

A los pocos días de la visión en Knock, en 1879, la Iglesia investigó el caso. Quince parroquianos decían haber visto en la pared externa de la parroquia, bajo la lluvia, una luz, y en ella la Virgen, que miraba hacia el Cielo y, a su lado, San José y San Juan Evangelista. La testigo de mayor edad era una señora de 74 años. John, de cinco, era el más joven. Su primo, de 11 años, lo había levantado sobre una valla para que pudiera verlo. La aparición duró dos horas.

En la comisión investigadora inicial entrevistaron al pequeño y tomaron nota: “El niño dice que vio imágenes, imágenes bonitas, la Santa Virgen y San José. No podía afirmar más que vio las imágenes bonitas y la luz, y escuchó que la gente hablaba de ellas, y subió sobre el muro para ver las cosas bonitas y la luz”.

Su testimonio y el de los otros testigos convenció a la comisión y a la Iglesia: Knock se convirtió en lugar de peregrinación aprobado.

Pero casi seis décadas después, en julio de 1937, al otro lado del Atlántico, John recibió en la casa de las Hermanitas una citación de un tribunal eclesiástico neoyorquino, para ir a dar testimonio sobre el caso otra vez.

– ¿Es usted el John Curry que se menciona por haber sido testigo presencial de la supuesta aparición de la Virgen María en la iglesia de Knock ese día? – preguntó el tribunal.

– Sí, señor, yo soy ese mismo John Curry.

Y explicó su testimonio, con más detalles. En la visión vio un altar, y un cordero, aunque no recordaba si el cordero estaba en el altar o en brazos de San José. San José tenía bigotes, y San Juan tenía un libro.

“Como si fuera anoche”

Dijo que lo recordaba “como si fuera anoche”. Que sí había leído el testimonio de otros testigos, pero que él hablaba “de lo que tengo en la cabeza”. “Me pareció que las imágenes estaban vivas, pero no hablaban. Una de las mujeres allí, Bridget Trench, besó los pies de la Santa Virgen y trató de abrazarlos, pero no había nada allí, solo la imagen. Yo la vi hacer eso. Las figuras eran de tamaño real y las recordaré hasta la tumba”, declaró.

También declaró: “Tengo una gran memoria, la hermana se lo puede decir. Y nunca he estado enfermo en mi vida, la única vez que pagué a un doctor fue para que me quitaran un diente”. Sin embargo, el hecho de vivir con las Hermanitas de los Pobres indica que a los 62 años ya no estaba muy bien de salud. De hecho, moriría 6 años después.

knock_1880-696x531

El lugar de las aparición, en la pared de la parroquia de Knock, en 1880,
al año siguiente de producirse el hecho

Una aparición sin palabras, pero ¿sin mensaje?

Knock es una aparición peculiar: muchos testigos y ningún mensaje. La Virgen va acompañada, de su esposo y de su hijo-tutor, Juan, el nuevo hombre de la casa, entregado por Jesús al pie de la Cruz:  “hijo, ahí tienes a tu Madre; Madre, ahí tienes a tu hijo”, le dijo. Durante dos horas, bajo la lluvia, ellos estuvieron allí.

Sin hablar. ¿Sin mensaje?

En el santuario de Knock explican que el mensaje no son palabras, el mensaje es la presencia. Con su presencia dicen “estamos aquí, estamos con vosotros”. Una familia peculiarísima: José, Juan, María… que dio consuelo con su presencia a los campesinos irlandeses pobres de 1879 y puede dar consuelo a las extrañas familias recompuestas o desmanteladas de este siglo XXI. Estando ahí, bajo la lluvia, sin palabras. Para quien los contemple.

Medjugorje podría ser santuario pontificio

web3-pope-francis-medjugorje-east-news

Bajo vigilancia de la Santa Sede

El papa Francisco espera los resultados de la misión pastoral de su último enviado al santuario mariano para ayudar a los fieles y los peregrinos

Los videntes aseguran ver a la Virgen María desde 1981, mientras el papa Francisco parece estar de acuerdo con las primeras siete apariciones tras evaluar el informe preparado por un grupo de altos prelados sobre Medjugorje.

Sin embargo, nutre muchas dudas sobre las actuales apariciones marianas a los seis chicos, ya adultos. Las dudas de la Congregación para la Doctrina de la Fe aumentan la complejidad del asunto, que debatió sobre el fenómeno en 2016.

La Iglesia elevada en la zona de Bosnia-Herzegovina en honor a la Virgen podría convertirse en santuario pontificio, según informó el portal Vatican Insider del diario italiano La Stampa: una solución a las polémicas entre franciscanos, custodios del lugar, y el obispo de Mostar, diócesis en la que se encuentra.

Durante el diálogo con los periodistas al volver de Fátima, santuario donde se cumplieron cien años de la aparición de la Virgen María, el Papa desveló los resultados de la comisión compuesta por los que llamó “buenos teólogos, obispos y cardenales”.

“La relación de la comisión es muy, muy buena”, aseguró Francisco, quien estima la espiritualidad y la oración que se vive en el lugar y ha llevado a varias conversiones. No obstante, es crítico respecto a los últimos acontecimientos: “Yo, personalmente, soy más malo, prefiero a la Virgen Madre que a la Virgen que se vuelve encargada de una oficina de telégrafos y envía un mensaje cada día”.

La comisión identificó una diferencia muy neta entre el inicio del fenómeno “considerado sobrenatural” (entre el 24 de junio y el 3 de julio de 1981) y lo que sucedió después de las primeras visiones.

El informe de la comisión –según indicó Andrea Tornielli- explica que los seis chicos videntes eran normales psíquicamente, que fueron sorprendidos por la aparición, y que no hubo ninguna influencia exterior en lo que dijeron haber visto.

Como sucedió en Fátima con los tres pastorcitos, los videntes de Medjugorje se negaron a contar lo que habían visto a pesar de que la policía los hubiera arrestado y amenazado de muerte. Igualmente, se anuló la hipótesis de que el fenómeno fuera demoníaco.

En fin, Francisco estimó positivamente el trabajo de la comisión presidida por Camillo Ruini (cardenal italiano) instituida por el papa Benedicto XVI en 2010 y que terminó en 2014.

La segunda parte del estudio de las apariciones tiene varios votos a favor sobre los frutos espirituales de Medjugorje. Y, en cambio, en contra en diversos puntos relacionados con los comportamiento de los videntes, sin llevar a cuestionarlos completamente, además aceptando que les faltó un adecuado acompañamiento espiritual.

Existe perplejidad sobre el tema de los secretos apocalípticos que los videntes dicen haber recibido de la aparición y aún no son revelados.

En este contexto, por motivaciones pastorales, la comisión se manifestó a favor de derogar la prohibición de los peregrinajes a Medjugorje.

Así, el informe Ruini considera que el santuario debería estar bajo la autoridad de la Santa Sede y sugiere convertir la parroquia en un santuario pontificio.

Como explica Tornielli, las mayores dudas las tiene la Congregación para la Doctrina de la Fe, incluso sobre la relación de la comisión Ruini, que se considera confiable, pero que debería- según el dicasterio presidido por el cardenal Müller -, ser comparada con otros documentos y pesquisas.

El papa Francisco recibió los resultados de la reunión (Feria IV) realizada en 2016, donde los jefes de diversos dicasterios del Vaticano y de los miembros de la Congregación para la Doctrina de la Fe expresaron sus posiciones respecto a Medjugorje.

De ahí que el Pontífice haya enviado al arzobispo polaco Henryk Hoser al santuario mariano a evaluar la situación y el acompañamiento pastoral, especialmente pensando en los fieles y peregrinos. Esto para obtener mayor información para realizar futuras iniciativas de acompañamiento pastoral.

La última palabra la tendrá el papa Francisco, que ahora espera los resultados de la labor encomendada a Hoser y que terminará en verano de 2017.

Una luz misteriosa en una Virgen de escayola

La imagen está en la antigua casa de una de las videntes 

Una luz misteriosa en una Virgen de escayola impresiona a los peregrinos en Medjugorje 

Actualizado 25 septiembre 2013 

Jesús García / ReL

14642_no_esta_resultando_facil_conseguir_una_imagen_del_fenomeno_

La noche del pasado lunes, en Medjugorje (Bosnia y Herzegovina), una imagen de la Virgen fabricada en escayola, comenzó a desprender un efecto luminoso de extraña naturaleza. El fenómeno es visible a simple vista para cualquier persona que se acerque a verla, pero está resultando tremendamente difícil obtener algún reflejo del mismo en cualquier aparato fotográfico.

Medjugorje es una aldea mundialmente conocida por el supuesto caso de apariciones marianas y numerosos posibles milagros acontecidos allí desde que en 1981, seis jóvenes de la aldea, hoy adultos, dijeran haber vivido una experiencia mística de encuentro con la Virgen María, que se vendría dando hasta nuestros días. El Vaticano estudia el caso desde 2010.

Vicka, una de las videntes de Medjugorje, ante la imagen que protagoniza el misterioso fenómeno. Foto: Jesús García.
Vicka, una de las videntes de Medjugorje, ante la imagen que protagoniza el misterioso fenómeno. Foto: Jesús García.

El hecho comenzó a suceder en torno a las 22:00 del pasado lunes, cuando una mujer italiana estaba rezando ante la imagen, ubicada en una habitación de la antigua casa de Vicka Ivankovic, una de las supuestas videntes. «Cuando esta mujer dejó de rezar y se marchaba con quienes le acompañaban, al apagar la luz, se dieron cuenta del resplandor que salía de la imagen». Lo cuenta Goran Rasevic, uno de los testigos que vio con sus propios ojos el fenómeno unos minutos después de que empezara a suceder. «No había pasado nunca nada igual«, explica.

Visible desde la calle
La imagen en cuestión es una imagen de la Virgen de Lourdes, fabricada en escayola de alrededor de un metro de alto, y traída a esta casa hace cuarenta años, ocho antes de que comenzaran las apariciones. «El resplandor se podía ver bien fuerte desde la calle, lo cual empezó a atraer a los vecinos que estaban cogiendo uvas en los campos, y al ver la maravilla que estaba ocurriendo, fueron a contar al resto del pueblo lo que pasaba», añade Goran.

La luz que emana la Virgen es difícil de describir, «incluso unos la describimos de una manera y otros de otra«, puntualiza Irene de Ramiro, española afincada en Medjugorje desde hace tres años, y que ha podido tocar con sus propias manos la misteriosa imagen. «La tocas y está fría, como la escayola. No desprende ningún tipo de calor, pero sí una luz muy cálida, de un color parecido al celeste, con una intensidad muy fuerte pero que no deslumbra. Sin embargo desde la calle se ve muy bien que hay una fuente de luz en la habitación«, explica con asombro contenido.

El problema con cámaras de foto y vídeo
El fenómeno parece ser esquivo con los medios fotográficos, ya que a pesar de haber sido fotografiado por reporteros profesionales llegados de los medios mas importantes de Sarajevo y Dubrovnik, no queda registrado en las memorias digitales. «Cuando la graban o le hacen una foto, o se ve solo la imagen, blanca y de escayola, o se ve una especie de luz verdosa que nada tiene que ver con lo que se ven en vivo aquí», aclara Nikola Djukic, vecino de Medjugorje que ya ha podido ver el fenómeno en tres ocasiones. «Anoche fui a las doce y a las tres de la mañana. La segunda vez la luz era mucho más intensa que la primera. He repetido la visita 24 horas después y es impresionante«, comenta a Religión en Libertad.

Para Irene de Ramiro, el hecho de que el efecto no se pueda fotografiar es un signo: «Los que vivimos en Medjugorje somos muy prudentes, porque nunca queremos cometer errores con estas cosas tan delicadas, por eso yo me alegro de que este signo no se pueda fotografiar. Esto quiere decir que lo que aquí sucede es para vivirlo, no para mirarlo. Me dan pena los peregrinos que veo que vienen a ver la imagen y quedan defraudados porque cuando han hecho la foto no ha quedado reflejado el fenómeno en su cámara. No sé qué es lo que quieren, ¡si lo tienen delante de su narices! Pero esto demuestra que no se puede hacer negocio con esto, y que Medjugorje no es para curiosos, sino para vivirlo con el corazón, algo que implica trabajo interior».

«Rezar más el rosario»
Desde el pasado lunes han sido varios miles de peregrinos los que han podido visitar el fenómeno en casa de Vicka. Organizados por pequeños grupos que pasan por turnos, algunos de ellos han tenido que esperar hasta tres horas para poder contemplar lo que podría ser un milagrovisible, indeleble y continuado, pues en las últimas 48 horas no ha remitido. «El ambiente en Medjugorje es de prudencia, pero también hay un evidente entusiasmo, porque los que somos de aquí sabemos discernir cuando la Virgen María actúa y esto nos está recordando al inicio de las apariciones», explica Goran Rasevic.

La luz que emite la imagen de la Virgen es homogénea en todo lo que es la ropa de la imagen, no en sus caras ni en sus manos.

A día de hoy, tan solo uno de los videntes, la propia Vicka Ivankovic, se ha pronunciado cuando ha sido preguntada por el fenómeno: «Esto nos tiene que animar a rezar más el rosario«.

Fenómenos extraordinarios en Medjugorje II

Actualizado 12 julio 2012

Fenómenos extraordinarios en Medjugorje

En una de las apariciones de 1983 la Virgen María dice a los Videntes: -«El signo vendrá. Vosotros no debéis preocuparos. La única cosa que os querría decir es ¡convertíos! Haced saber esto tan aprisa como sea posible a todos mis hijos. Ninguna pena, ningún sufrimiento me es demasiado para salvaros. Yo rogaré a mi Hijo para que no castigue al mundo, pero os lo suplico, ¡convertíos! No os podéis imaginar lo que pasará ni lo que el Padre Eterno enviará a la tierra. Renunciad a todo, haced penitencia. Expresad mi agradecimiento a todos los que han rogado y ayunado. Yo llevo todo esto a mi divino Hijo para conseguir que suavice su justicia contra los pecados de la humanidad.»

4 de Abril de 1983. Lunes de Pascua: Locuciones interiores recibidas por Jelena: -«Daos prisa en convertiros. No esperéis al gran signo. Para los incrédulos será demasiado tarde. Para vosotros que tenéis fe, este tiempo de ahora constituye una gran oportunidad para convertiros y profundizar vuestra fe».

El 16 de Junio de 1983: -«He venido a decir al mundo: Dios existe». 15 de Febrero de 1984. Miércoles: Hace un tiempo muy frío y un viento glacial. La Virgen María les dice: -«El viento es mi signo. Vendré en el viento. Cuando sopla el viento, sabed que estoy con vosotros. Habéis aprendido que la Cruz representa a Cristo, es su signo. Es el caso del crucifijo que tenéis en vuestra casa. Respecto a mí no es igual. Cuando hace frío, venís a la iglesia, queréis ofrecerlo todo a Dios. Entonces yo estoy con vosotros. Estoy con vosotros en el viento. No tengáis miedo». 5 de Agosto de 1984. Aniversario del nacimiento de la Virgen María hace 2.000 años.

Respuesta de la Virgen María a dos preguntas del P. Tomislav Vlasic: -¿Has venido para purificar los nuevos movimientos espirituales que se multiplican? -«Exactamente» – responde. –

¿Qué dice la Virgen del método de las meditaciones orientales (zen, meditación trascendental, etc.)? -«¿Por qué las llaman «meditaciones», cuando se trata de obras puramente humanas? La verdadera meditación es un encuentro con Jesús el Salvador: en Él encontrarán la alegría y la paz. Debéis saber que no hay más que un Dios y un único mediador, Jesucristo».

El  24 de Abril de 1984. Martes:  -«Os diré otra cosa: si gastáis vuestro tiempo por Dios, Dios gastará tiempo por vosotros, por vuestros hijos. Y muchos problemas desaparecerán. Si rezáis, no vendréis a pedir gracias, sino que las gracias vendrán a vuestra casa. Si reducís la plegaria a un mínimo, recibiréis un mínimo: según vuestra medida os será dado». 30 de Mayo de 1984. Miércoles: A Jelena. -«Los sacerdotes tendrían que visitar las familias, particularmente las que ya no practican y que han olvidado a Dios. Los sacerdotes deberían llevar el Evangelio de Jesús al pueblo y enseñarle la manera de rezar. Y los sacerdotes deberían ellos mismos rezar más y también ayunar; tendrían que dar a los pobres aquello de que no tienen necesidad».

20 de Febrero de 1985. Miércoles de ceniza. -«Os doy un consejo: deseo que intentéis vencer cada día un defecto. Si vuestro defecto consiste en enfadaros por todo, intentad un día enfadaros menos. Si vuestro defecto consiste en no poder obedecer, o si no podéis soportar a los que os desagradan, intentad un día hablar con ellos. Si vuestro defecto consiste en no poder soportar a una persona orgullosa, debéis intentar acercaros a ella. Si deseáis que sea humilde, sed vosotros también humildes.

Mostrad que la humildad vale más que el orgullo. Así, intentad cada día dejar atrás o rechazar un vicio de vuestro corazón. Buscad cuales son los vicios que debéis rechazar. Durante esta cuaresma, debéis intentar y desear verdaderamente que transcurra en el amor. Esforzaros tanto como os sea posible». 25 de Octubre de 1985. Jueves. La Virgen María se hace visible a Mirjana, en una aparición especial. Lo cuenta así: -«Me ha saludado -«Alabado sea Jesús». -«Después ha hablado de los no creyentes» -«Son mis hijos. Sufro a causa de ellos. No saben lo que les espera. Hay que rogar más por ellos». -«Nosotros hemos rogado con ella por los débiles, los desgraciados, los abandonados.

Después de la plegaria nos ha bendecido, y me ha mostrado, como en una película, la realización del primer secreto. La tierra estaba desolada… -«Es la conmoción de una región del mundo», dijo. -«He llorado. Y he preguntado: ¿Por qué tan pronto? -«En el mundo hay demasiados pecados». -¿Cómo puede tener Dios el corazón tan duro? -«Dios no tiene el corazón duro. Mira a tu alrededor y verás lo que hacen los hombres, entonces ya no dirás que Dios tiene el corazón duro… Muy poca gente va a la Casa de Dios con respeto, una fe solida y de conversión. Este es un tiempo de gracia y de conversión. Hay que utilizarlo bien». La Virgen María dice a Mirjana:  -«Rogad mucho por el Padre Pero, a quien yo envío una bendición especial» (El Padre Pero (Petar) Ljubicic fue elegido por Mirjana para que revele al mundo las tres primeras advertencias, tres días antes del acontecimiento).

7 de Diciembre de 1985. Sábado. La Virgen da este toque: -«No vayáis en busca de caminos extraordinarios; coged más bien el Evangelio y leedlo: allá todo está claro». 17 de Abril de 1986. Jueves. A Marija para la Parroquia. -«Os acaparan las cosas materiales. Y así perdéis lo que Dios os quiere dar. Rogad, pues, amados hijos, por los dones del Espíritu Santo; os son necesarios… Confiaos a mí. No os preocupéis tanto por las cosas materiales».

25 de Febrero de 1987. Jueves. Mensaje mensual a Marija: -«Amados hijos, hoy quiero llamaros otra vez a la oración y al abandono total en Dios… Amados hijos, Satanás es muy fuerte. Por eso os pido que me ofrezcáis vuestras plegarias por la salvación de los que están bajo su influencia. Dad testimonio con vuestra vida y ofreced vuestras vidas en sacrificio por la salvación del mundo… Por eso, amados hijos, no tengáis miedo. Si rogáis, Satanás no os puede hacer daño, ya que vosotros sois los hijos de Dios y Dios vela por vosotros. Llevad el Rosario siempre en la mano. Para Satanás será una señal de que me pertenecéis».

25 de Marzo de 1987. Viernes: -«Hijitos, no olvidéis que vuestra vida es pasajera como las flores primaverales, que hoy son maravillosas, pero que mañana ya nadie piensa en ellas. Por eso, rogad, para que vuestra oración y vuestro abandono a Dios sean como un guía en vuestro camino. Así vuestro testimonio tendrá un valor, no solamente para vosotros los de esta época, sino para toda la eternidad» 11 de Abril de 1987. Lunes. Marija escribe: -«La Virgen María me introduce en el misterio del amor y del sufrimiento que constituye el fundamento de la comunidad. Debo escribirlo y podré hacerlo público cuando la Virgen María me lo diga (…). El programa de la comunidad se fundamenta en los mensajes, sobre todo en el del 25 de febrero».

25 de Abril de 1987. Lunes. A Marija -«Es necesario que comprendáis que la iglesia es el palacio de Dios, el lugar donde os reúno y quiero mostraros el camino que lleva a Dios. Venid aquí y rogad, no miréis a los demás. No les respondáis malévolamente, sino que vuestra vida sea un testimonio de quien sigue el camino de la santidad. Las iglesias son dignas de respeto, están santificadas, ya que el Dios hecho hombre habita en ellas día y noche»..

25 de Noviembre de 1987: -«Ruego por vosotros a Dios y pido que os sepáis abandonar a Él». 9 de Noviembre de 1989: Este día cae el muro de Berlín. La Gospa se hace presente en Alemania. Se aparece a Vicka, que se halla en Munich, y a Ivan en Frankfurt. 1989: Jelena preguntó a la Virgen María, durante un diálogo interior, con su inocencia de niña: -¿Por qué eres tan bonita? La respuesta fue: -«Soy tan bonita porque amo. Si queréis ser hermosos, entonces amad».

1989: Jelena explica: «Alguna cosa me decía que aquella vez tendría una visión triste; por lo cual, rogué a la Gospa que no se apareciese aquella tarde, porque no quería estar triste. Pero ella contestó: -«Tú debes ver las miserias de este mundo. Ven, te las mostraré. Contemplemos África». «Y me mostró gente que construía casas de arcilla. Los muchachos transportaban paja. Después vi una madre con su niño: lloraba. Se levantó y fue a otra casa a pedir que le diesen alguna cosa de comer, porque su niño se moría de hambre: le respondieron que ya habían gastado incluso la poca agua que les había quedado. «Cuando la madre volvió junto a su hijito, lloraba, y el niño le preguntó: -Mamá, ¿por qué nosotros tenemos hambre? «La madre solamente lloraba, y el niño murió.

«Después se me apareció otra casa, en la que otra mujer, también de piel oscura, veía que no tenía nada para comer. Los niños se habían comido las últimas migajas, y no quedaba nada. Y todos -había muchos delante de la casa- decían: -¿Hay alguien que nos quiera, hay alguien que nos dé un poco de pan? «La madre del niño que había muerto se preguntaba si había alguien que la quisiese. «Después, la Gospa me dijo que me mostraría Asia. Allá había guerra. Vi grandes ruinas y allí cerca un hombre que mataba a otro. Era terrible. Disparaban entre sí, y los hombres gritaban de miedo. «Después vi América. Allá me fueron mostrados un muchacho y una muchacha muy jóvenes. Fumaban, y la Gospa me explicó que era droga; me mostró también a algunos que se la inyectaban. Sentí un gran dolor en la cabeza cuando vi a un hermano que apuñalaba a otro en el corazón. La víctima era un soldado.

«Al final vi a algunas personas que rezaban y eran felices, y quedé un poco consolada. ¡Entonces la Gospa los bendijo a todos!» Jelena afirmaría (dieciocho años, gentil y bonita, según la describen): -«Estoy convencida de que el Bien vencerá. Para esto ruego, para esto vivo; ésta es mi esperanza». Mirjana, otra vidente, diría: -«Antes yo no sabía que existieran cosas de este género: apariciones de María. No había oído hablar nunca de Lourdes, Fátima y otros casos similares.

El día de la primera aparición, pensé: ¡Pero estas cosas no existen! «Ahora veo de una manera diferente la peligrosa situación del mundo: especialmente me dan pena los jóvenes. Creo que muchos de ellos no han tenido nunca la ocasión de conocer a Dios. «Quisiera transmitir a los jóvenes una petición de la Gospa: -«Si no logran creer en Dios, que pasen al menos 5 minutos al día en el silencio y en la meditación, y reflexionen sobre este Dios que ellos dicen que no existe». «Yo ruego siempre por ellos; me dan pena, porque son jóvenes como yo, y piensan que es una vergüenza creer en Dios. Para mí, personalmente, la fe es una realidad purísima y bellísima».

A Jakov, la Gospa le ha hablado acerca del futuro de la Iglesia y del mundo. Debemos pues estar prontos a regalar el tiempo a quien nos necesite; ayudar y llevar el gozo a los demás. los demás. Si alguien dice: ¿De dónde saco tiempo para rezar? Cualquier buen fumador encuentra tiempo para fumar veinte, treinta o cuarenta cigarrillos durante el día (ni que decir de la televisión o el bar). Si nosotros no encontramos tiempo para la plegaria, vale más que digamos sinceramente: «No veo el valor de la oración». Nos es más fácil trabajar que rezar. Y nosotros buscamos hacer lo que nos es más fácil. La Virgen María dice que son muchas nuestras peticiones y pocas nuestras respuestas. Deberíamos decir a Dios. «Señor, ¿qué queréis que haga por vos? Y no: «concededme esto» y «dadme aquello». Seguid el Reino de Dios y su justicia, que lo demás se os dará por añadidura… Para Dios el tiempo no cuenta: todo es «presente» para Él: el pasado y el futuro.

Fenómenos extraordinarios

Las apariciones de Medjugorje han ido acompañadas de una serie de fenómenos que la misma Virgen describe como señales que han de confirmar la fe a los creyentes y ayudar a los que no la tienen. El día 2 de Agosto de 1981, todas las personas de allí vieron la «danza del sol». Este fenómeno se repitió varias veces más, pero no para toda la gente. El 6 de Agosto de 1981 aparece en el cielo una inscripción brillante como hecha a mano donde dice «MIR» (paz). Esta visión aparece varias veces y dura cada vez unos diez minutos. El mismo día los jóvenes tuvieron otra experiencia. Mientras se encontraban en un bosque rezando con 40 o 50 personas, apareció Nuestra Señora, y cuando las personas contemplaron a los jóvenes en éxtasis, algunos de los presentes dijeron: «¿Podemos tocar a Nuestra Señora?» Los jóvenes preguntaron si las personas podían tocar a Nuestra Señora y la Santísima Virgen respondió que «sí». Se acercaron, entonces, uno detrás de otro. Algunas personas sintieron claramente la presencia de un ser.

Después de la visión, la vidente. Maríja se puso a llorar. Un hombre le preguntó el porqué. Ella respondió: «Porque habéis ensuciado a Nuestra Señora». Explicó la vidente.: “Algunas personas, cuando se acercaban a Nuestra Señora y la tocaban, le ensuciaban el vestido. Entonces, la vidente  María preguntó: «¿Cómo Te han ensuciado así el vestido?» Respondió Nuestra Señora: «Me han ensuciado los que viven en pecado. Di a las personas que se confiesen y reparen sus pecados». El 1 de Septiembre de 1981 la Santísima Virgen anuncia que al fin de las apariciones se dará una señal, acerca de la cual, quiere que se mantenga el secreto.

El 28 de Octubre de 1981 se ve claramente un fuego en el Monte Podbordo de las apariciones primeras, que no quemó nada. Ni los bomberos ni la policía encuentran rastros. El 23 de Febrero de 1982, cruz en forma de «T» y nubes luminosas anuncian la presencia de la Santísima Virgen, precedidas por señales de tres estrellas fugaces. El 18 y 19 de Junio de 1982 tuvo lugar lo que los presentes denominan «lluvia de estrellas». El 25 de Diciembre de 1983, Navidad, la Santísima Virgen se aparece con el Niño Jesús.

La oleada de curaciones continúa hasta quedar registrados en 1990 más de 320 casos. En 1996 esta cifra asciende a más de 500. Estas han de cumplir con ciertos requisitos exigidos por la ciencia, cuales son: 1) Que la curación sea inmediata, 2) Que la curación sea irreversible, 3) Que la curación sea total, 4) Que no pueda ser llevada a cabo con los medios y conocimientos médicos actuales.

Pero lo más importante es la transformación de los espíritus que Medjugorje tiene la virtud de producir. En 1995, la televisión nos daba la noticia de la pérdida de un piloto norteamericano en Bosnia, después de ser abatido su F-16. Pues bien, este piloto cuyo nombre es Scott O´Grady salió milagrosamente indemne de su dramática aventura. Él mismo cuenta: «Debo mi salvación a Nuestra Señora de Medjugorje». No se trata de una confesión privada, sino que O´Grady hizo su sensacional declaración en Washington, en el transcurso de una entrevista transmitida a todo el mundo por la cadena de televisión CNN. Resumiendo, dijo: «Durante los 6 días que estuve perdido en Bosnia, tuve una serie de misteriosas visiones que me daban la fuerza de resistir y poder superar los momentos más duros, aquellos en los cuales la tensión me cortaba la respiración. Vi como un gran halo de luz y sentí una voz armoniosa que me dio aliento y me dejó en el corazón una extraordinaria serenidad. De golpe, recobré la fe que tenía de niño».

Juan García Inza

juan.garciainza@gmail.com

Fenómenos extraordinarios en Medjugorje

Actualizado 11 julio 2012

El gran signo

         En una de las apariciones de 1983 la Virgen María dice a los Videntes: -«El signo vendrá. Vosotros no debéis preocuparos. La única cosa que os querría decir es ¡convertíos! Haced saber esto tan aprisa como sea posible a todos mis hijos. Ninguna pena, ningún sufrimiento me es demasiado para salvaros. Yo rogaré a mi Hijo para que no castigue al mundo, pero os lo suplico, ¡convertíos! No os podéis imaginar lo que pasará ni lo que el Padre Eterno enviará a la tierra. Renunciad a todo, haced penitencia. Expresad mi agradecimiento a todos los que han rogado y ayunado. Yo llevo todo esto a mi divino Hijo para conseguir que suavice su justicia contra los pecados de la humanidad.» 4 de Abril de 1983. Lunes de Pascua: Locuciones interiores recibidas por Jelena: -«Daos prisa en convertiros. No esperéis al gran signo. Para los incrédulos será demasiado tarde. Para vosotros que tenéis fe, este tiempo de ahora constituye una gran oportunidad para convertiros y profundizar vuestra fe». El 16 de Junio de 1983: -«He venido a decir al mundo: Dios existe». 15 de Febrero de 1984. Miércoles: Hace un tiempo muy frío y un viento glacial. La Virgen María les dice: -«El viento es mi signo. Vendré en el viento. Cuando sopla el viento, sabed que estoy con vosotros. Habéis aprendido que la Cruz representa a Cristo, es su signo. Es el caso del crucifijo que tenéis en vuestra casa. Respecto a mí no es igual. Cuando hace frío, venís a la iglesia, queréis ofrecerlo todo a Dios. Entonces yo estoy con vosotros. Estoy con vosotros en el viento. No tengáis miedo». 5 de Agosto de 1984. Aniversario del nacimiento de la Virgen María hace 2.000 años.

Respuesta de la Virgen María a dos preguntas del P. Tomislav Vlasic: -¿Has venido para purificar los nuevos movimientos espirituales que se multiplican? -«Exactamente» – responde. -¿Qué dice la Virgen del método de las meditaciones orientales (zen, meditación trascendental, etc.)? -«¿Por qué las llaman «meditaciones», cuando se trata de obras puramente humanas? La verdadera meditación es un encuentro con Jesús el Salvador: en Él encontrarán la alegría y la paz. Debéis saber que no hay más que un Dios y un único mediador, Jesucristo». El  24 de Abril de 1984. Martes:  -«Os diré otra cosa: si gastáis vuestro tiempo por Dios, Dios gastará tiempo por vosotros, por vuestros hijos. Y muchos problemas desaparecerán. Si rezáis, no vendréis a pedir gracias, sino que las gracias vendrán a vuestra casa. Si reducís la plegaria a un mínimo, recibiréis un mínimo: según vuestra medida os será dado». 30 de Mayo de 1984. Miércoles: A Jelena. -«Los sacerdotes tendrían que visitar las familias, particularmente las que ya no practican y que han olvidado a Dios. Los sacerdotes deberían llevar el Evangelio de Jesús al pueblo y enseñarle la manera de rezar. Y los sacerdotes deberían ellos mismos rezar más y también ayunar; tendrían que dar a los pobres aquello de que no tienen necesidad».

        20 de Febrero de 1985. Miércoles de ceniza. -«Os doy un consejo: deseo que intentéis vencer cada día un defecto. Si vuestro defecto consiste en enfadaros por todo, intentad un día enfadaros menos. Si vuestro defecto consiste en no poder obedecer, o si no podéis soportar a los que os desagradan, intentad un día hablar con ellos. Si vuestro defecto consiste en no poder soportar a una persona orgullosa, debéis intentar acercaros a ella. Si deseáis que sea humilde, sed vosotros también humildes. Mostrad que la humildad vale más que el orgullo. Así, intentad cada día dejar atrás o rechazar un vicio de vuestro corazón. Buscad cuales son los vicios que debéis rechazar. Durante esta cuaresma, debéis intentar y desear verdaderamente que transcurra en el amor. Esforzaros tanto como os sea posible». 25 de Octubre de 1985. Jueves. La Virgen María se hace visible a Mirjana, en una aparición especial. Lo cuenta así: -«Me ha saludado -«Alabado sea Jesús». -«Después ha hablado de los no creyentes» -«Son mis hijos. Sufro a causa de ellos. No saben lo que les espera. Hay que rogar más por ellos». -«Nosotros hemos rogado con ella por los débiles, los desgraciados, los abandonados. Después de la plegaria nos ha bendecido, y me ha mostrado, como en una película, la realización del primer secreto. La tierra estaba desolada… -«Es la conmoción de una región del mundo», dijo. -«He llorado. Y he preguntado: ¿Por qué tan pronto? -«En el mundo hay demasiados pecados». -¿Cómo puede tener Dios el corazón tan duro? -«Dios no tiene el corazón duro. Mira a tu alrededor y verás lo que hacen los hombres, entonces ya no dirás que Dios tiene el corazón duro… Muy poca gente va a la Casa de Dios con respeto, una fe solida y de conversión. Este es un tiempo de gracia y de conversión. Hay que utilizarlo bien». La Virgen María dice a Mirjana:  -«Rogad mucho por el Padre Pero, a quien yo envío una bendición especial» (El Padre Pero (Petar) Ljubicic fue elegido por Mirjana para que revele al mundo las tres primeras advertencias, tres días antes del acontecimiento). 7 de Diciembre de 1985. Sábado. La Virgen da este toque: -«No vayáis en busca de caminos extraordinarios; coged más bien el Evangelio y leedlo: allá todo está claro». 17 de Abril de 1986. Jueves. A Marija para la Parroquia. -«Os acaparan las cosas materiales. Y así perdéis lo que Dios os quiere dar. Rogad, pues, amados hijos, por los dones del Espíritu Santo; os son necesarios… Confiaos a mí. No os preocupéis tanto por las cosas materiales». 25 de Febrero de 1987. Jueves. Mensaje mensual a Marija: -«Amados hijos, hoy quiero llamaros otra vez a la oración y al abandono total en Dios… Amados hijos, Satanás es muy fuerte. Por eso os pido que me ofrezcáis vuestras plegarias por la salvación de los que están bajo su influencia. Dad testimonio con vuestra vida y ofreced vuestras vidas en sacrificio por la salvación del mundo… Por eso, amados hijos, no tengáis miedo. Si rogáis, Satanás no os puede hacer daño, ya que vosotros sois los hijos de Dios y Dios vela por vosotros. Llevad el Rosario siempre en la mano. Para Satanás será una señal de que me pertenecéis». 25 de Marzo de 1987. Viernes: -«Hijitos, no olvidéis que vuestra vida es pasajera como las flores primaverales, que hoy son maravillosas, pero que mañana ya nadie piensa en ellas. Por eso, rogad, para que vuestra oración y vuestro abandono a Dios sean como un guía en vuestro camino. Así vuestro testimonio tendrá un valor, no solamente para vosotros los de esta época, sino para toda la eternidad» 11 de Abril de 1987. Lunes. Marija escribe: -«La Virgen María me introduce en el misterio del amor y del sufrimiento que constituye el fundamento de la comunidad. Debo escribirlo y podré hacerlo público cuando la Virgen María me lo diga (…). El programa de la comunidad se fundamenta en los mensajes, sobre todo en el del 25 de febrero».

          25 de Abril de 1987. Lunes. A Marija -«Es necesario que comprendáis que la iglesia es el palacio de Dios, el lugar donde os reúno y quiero mostraros el camino que lleva a Dios. Venid aquí y rogad, no miréis a los demás. No les respondáis malévolamente, sino que vuestra vida sea un testimonio de quien sigue el camino de la santidad. Las iglesias son dignas de respeto, están santificadas, ya que el Dios hecho hombre habita en ellas día y noche».. 25 de Noviembre de 1987: -«Ruego por vosotros a Dios y pido que os sepáis abandonar a Él». 9 de Noviembre de 1989: Este día cae el muro de Berlín. La Gospa se hace presente en Alemania. Se aparece a Vicka, que se halla en Munich, y a Ivan en Frankfurt. 1989: Jelena preguntó a la Virgen María, durante un diálogo interior, con su inocencia de niña: -¿Por qué eres tan bonita? La respuesta fue: -«Soy tan bonita porque amo. Si queréis ser hermosos, entonces amad». 1989: Jelena explica: «Alguna cosa me decía que aquella vez tendría una visión triste; por lo cual, rogué a la Gospa que no se apareciese aquella tarde, porque no quería estar triste. Pero ella contestó: -«Tú debes ver las miserias de este mundo. Ven, te las mostraré. Contemplemos África». «Y me mostró gente que construía casas de arcilla. Los muchachos transportaban paja. Después vi una madre con su niño: lloraba. Se levantó y fue a otra casa a pedir que le diesen alguna cosa de comer, porque su niño se moría de hambre: le respondieron que ya habían gastado incluso la poca agua que les había quedado. «Cuando la madre volvió junto a su hijito, lloraba, y el niño le preguntó: -Mamá, ¿por qué nosotros tenemos hambre? «La madre solamente lloraba, y el niño murió. «Después se me apareció otra casa, en la que otra mujer, también de piel oscura, veía que no tenía nada para comer. Los niños se habían comido las últimas migajas, y no quedaba nada. Y todos -había muchos delante de la casa- decían: -¿Hay alguien que nos quiera, hay alguien que nos dé un poco de pan? «La madre del niño que había muerto se preguntaba si había alguien que la quisiese. «Después, la Gospa me dijo que me mostraría Asia. Allá había guerra. Vi grandes ruinas y allí cerca un hombre que mataba a otro. Era terrible. Disparaban entre sí, y los hombres gritaban de miedo. «Después vi América. Allá me fueron mostrados un muchacho y una muchacha muy jóvenes. Fumaban, y la Gospa me explicó que era droga; me mostró también a algunos que se la inyectaban. Sentí un gran dolor en la cabeza cuando vi a un hermano que apuñalaba a otro en el corazón. La víctima era un soldado. «Al final vi a algunas personas que rezaban y eran felices, y quedé un poco consolada. ¡Entonces la Gospa los bendijo a todos!» Jelena afirmaría (dieciocho años, gentil y bonita, según la describen): -«Estoy convencida de que el Bien vencerá. Para esto ruego, para esto vivo; ésta es mi esperanza». Mirjana, otra vidente, diría: -«Antes yo no sabía que existieran cosas de este género: apariciones de María. No había oído hablar nunca de Lourdes, Fátima y otros casos similares.

          El día de la primera aparición, pensé: ¡Pero estas cosas no existen! «Ahora veo de una manera diferente la peligrosa situación del mundo: especialmente me dan pena los jóvenes. Creo que muchos de ellos no han tenido nunca la ocasión de conocer a Dios. «Quisiera transmitir a los jóvenes una petición de la Gospa: -«Si no logran creer en Dios, que pasen al menos 5 minutos al día en el silencio y en la meditación, y reflexionen sobre este Dios que ellos dicen que no existe». «Yo ruego siempre por ellos; me dan pena, porque son jóvenes como yo, y piensan que es una vergüenza creer en Dios. Para mí, personalmente, la fe es una realidad purísima y bellísima».

       A Jakov, la Gospa le ha hablado acerca del futuro de la Iglesia y del mundo. Debemos pues estar prontos a regalar el tiempo a quien nos necesite; ayudar y llevar el gozo a los demás. los demás. Si alguien dice: ¿De dónde saco tiempo para rezar? Cualquier buen fumador encuentra tiempo para fumar veinte, treinta o cuarenta cigarrillos durante el día (ni que decir de la televisión o el bar). Si nosotros no encontramos tiempo para la plegaria, vale más que digamos sinceramente: «No veo el valor de la oración». Nos es más fácil trabajar que rezar. Y nosotros buscamos hacer lo que nos es más fácil. La Virgen María dice que son muchas nuestras peticiones y pocas nuestras respuestas. Deberíamos decir a Dios. «Señor, ¿qué queréis que haga por vos? Y no: «concededme esto» y «dadme aquello». Seguid el Reino de Dios y su justicia, que lo demás se os dará por añadidura… Para Dios el tiempo no cuenta: todo es «presente» para Él: el pasado y el futuro.

Veredicto sobre las apariciones de Medjugorje

Así lo señala el vaticanista Andrea Tornielli

La comisión que estudia las apariciones de Medjugorje dará su veredicto antes de fin de año

El cardenal Ruini fue recibido por el Papa y la comisión ha escuchado a todos los videntes en el Vaticano.

Actualizado 26 febrero 2012

Andrea Tornielli/Vatican insider

Todavía quedan seis o siete meses de trabajo; luego, antes de que termine el año, la comisión internacional que se ocupa sobre las apariciones de Medjugorje (presidida por el cardenal Camillo Ruini) terminará sus trabajos con un pronunciamiento que será sometido a la Congregación para la Doctrina de la Fe y después al Papa Benedicto XVI. El viernes el cardenal fue recibido por el Papa para discutir sobre el desarrollo de la investigación

Cuando Ratzinger instituyó este grupo de trabajo, en 2010, el director de la Sala de prensa de la Santa Sede dijo que «no es la comisión misma la que toma las decisiones, ni pronunciamientos definitivos, sino que ésta ofrece el resultado de su estudio, su voto -como se dice en términos técnicos- para la Congregación que después adoptará las decisiones del caso».

Cuando comenzaron las apariciones de Medjugorje se creó una comisión diocesana, que después pasó a manos de la Conferencia episcopal de la entonces Yugoslavia, pero que nunca logró pronunciarse sobre los fenómenos, y concluyó, en 1991, con la siguiente declaración: «non constat de supernaturalitate», es decir que no consta lo sobrenatural. Se trata de la clásica expresión prudente que se usa en ausencia de obispos capaces de aprobar o de rechazarlo, signo de que no había elementos suficientes para decir un “sí” definitivo, y tampoco había pruebas de que se tratara de una estafa como había sostenido el obispo de Mostar. 
 
 

El veredicto quedó suspendido, dando paso a otras investigaciones: no es ni “sí” ni “no”. En el primer caso, de hecho, la declaración afirmaría que «consta» lo sobrenatural. En el segundo caso, el negativo, afirmaría que «consta lo no sobrenatural», es decir que no se trata de un fenómeno que va más allá de lo natural. 

Había habido obispos de Bosnia-Herzegovina que pedían que la Congregación para la Doctrina de la Fe se ocupara de la situación. Y así, son 6 los cardenales que conforman la comisión: además del ya citado Ruini, están el Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos (el salesiano Angelo Amato), Josef Tomko (Prefecto Emérito de Propaganda Fide), Vinko Puljic (arzobispo de Sarajevo), Josip Bozanic (arzobispo de Zagreb) y Julián Herranz (Presidente Emérito del Pontificio Consejo para los textos legislativos). Al lado de ellos, también trabajan teólogos y expertos en mariología. 

Como se sabe, el obispo de Mostar se había declarado decididamente contrario a las apariciones en su jurisdicción diocesana (en la que se encuentra Medjugorje), desde las primeras apariciones de 1981. También se mostraba contrario su sucesor, Ratko Peric. Recientemente algunos documentos que han surgido de los archivos demuestran que los servicios secretos del régimen comunista yugoslavo había tratado de influir negativamente en las autoridades eclesiásticas de la época. 

La comisión que dirige Ruini se ha entrevistado con todos los videntes, en secreto, en Roma. Los encuentros se llevaron a cabo en una sala de la Congregación para la Doctrina de la Fe, en donde se encuentra protegido el archivo del grupo de trabajo. Los miembros de la comisión predisponen con anticipación las citas, de manera que todos puedan estar presentes. Así, a partir de junio del año pasado, se han escuchado e interrogado a los videntes: primero Ivanka, después Vicka y, a fines de 2011, Mirjana y Marja (por separado). En estos últimos días fue el turno de Ivan y Jakov. 

El cardenal Vinko Puljic, en una declaración reciente, anunció la conclusión de los trabajos antes de que termine el año. Por ahora no es posible prever cuál será el veredicto final. Los videntes han hecho, en general, una buena impresión ante los comisarios. Pero el resultado que se considera más probable (por el momento) en los palacios sacros es que se dé una repetición del juicio suspensivo de 1991, el «non constat de supernaturalitate», sin una posición favorable o desfavorable al respecto. 

Las apariciones, que comenzaron el 24 de junio de 1981 siguen todavía, aunque limidatas, para algunos videntes que aseguran que han encontrado y que encuentran a la Virgen a una hora determinada del día, en donde se encuentren. María, que se define como «Reina de la Paz», habría comenzado a aparecer en una parroquia de franciscanos, y el pueblo de Medjugorje (que es bastante inalcanzable incluso hoy en día) ha atraído a millones de personas, a pesar de las públicas amenazas de los obispos de Mostar. En 1998, el entonces secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Tarcisio Bertone, aclaró que el peregrinaje estaba permitido, «con la condición de que no se consideren como una autenticación de los sucesos en curso y que requieren todavía un examen de la Iglesia». Muchas personas atestiguan que han encontrado de nuevo la fe y que regresaron a casa muy cambiadas de Medjugorje.