Así premia una empresa a los empleados que deciden tener hijos

bebe-y-padres

Generosa respuesta de un empresario italiano, preocupado porque a nadie le importa el descenso de la natalidad

Hay una empresa en el noroeste de Italia que ha decidido otorgar a quien decida tener un hijo una paga de 1.500 euros más que a cualquier otro empleado.

Esto sucede en Brazzale de Roberto Brazzale, 54 años y tres hijos. Él es el administrador de la empresa más antigua de lácteos del país. En Zanè, en el Vicentino, su familia produce y comercializa con quesos desde 1784: los abuelos, en el altiplano de Asiago, comenzaron en el siglo diecisiete.

“Estamos en riesgo de extinción”

Desde este año ha ideado una iniciativa única en su género. Su historia la cuenta La Repubblica (15 de marzo). “Me ha impactado – dice Brazzale – que las impresionantes cifras del descenso de la natalidad no mueven ni al Estado, ni a los privados. Millones de trabajadores también en Occidente ganan lo suficiente para sí mismos, pero no para realizar proyectos familiares. Una sociedad así se extingue. El retraso de nuestro parlamento en regular el derecho de morir con dignidad es un escándalo. Pero es más inaceptable aún la ausencia de un apoyo real a la vida”.

Las cifras

Las cifras a las que hace referencia Brazzale son elocuentes: entre el 2008 y el 2015 los nacimientos se precipitaron del 20%, una quinta parte de niños menos. De cada mil habitantes los recién nacidos ahora son 7,9, respecto a los 10,1 de hace ocho años y a los 10 de la media de la UE.

El primer cheque

Y así Brazzale decidió realizar un gesto simbólico pero importantísimo: dar un cheque con una mensualidad más a los empleados que se tomen “la responsabilidad de procrear”. En la empresa de Zanè el primer cheque se acaba de dar. La responsable de los análisis químicos fue madre la semana pasada. La próxima será la economista que lleva la oficina de gastos.

Bonos a madres y padres

Este salario mensual también se pagará a padres, o a quien adopte un niño. Hay un único requisito: ser empleados desde al menos dos años y asegurar la colaboración por dos años sucesivos a ese acontecimiento feliz. “Nos damos cuenta – dice Brazzale – que 1.500 euros más no bastan para inducir a una pareja a tener un hijo. El mensaje cultural prevalece sobre el material y es la confianza en el futuro: queremos que los jóvenes que invierten en la vida se sientan a gusto y que no tengan que preocuparse del trabajo”.

“Procedimiento” sencillo

Es verdad que no hay procedimientos burocráticos a seguir o autorizaciones que pedir para recibir el bono-bebé: los empleados sólo necesitan comunicar el nacimiento o la adopción, para pasar a la caja aún antes de empezar el permiso parental.

“Cuando era niño – recuerda Brazzale – veía alrededor mamás y carritos. Hoy veo sólo cuidadores de ancianos y sillas de ruedas. Para los jóvenes, pensar en un hijo es un problema enorme. Y aún no hemos dado un peso adecuado a lo que es una tragedia trascendental”.

Marido ayuda a reformar el hospital donde su esposa fue internada

Conmovido con las pésimas condiciones del lugar, él no quiso reclamar y decidió actuar

escena-de-hospital

Paredes limpias y piso nuevo, brillante. El aire acondicionado ayuda a enfrentar el calor. Para los niños, una alegre ludoteca. Este es el escenario en la Santa Casa de Misericordia de José Bonifácio, ciudad con alrededor de 35 mil habitantes, localizada en la región noroeste del estado de San Paulo.

Además, meses atrás, quien visitaba el hospital se encontraba con una situación muy diferente. Fue lo que sucedió con el corredor inmobiliario, Sidnei Picolo, de 57 años. Su mujer necesitó ser internada en Santa Casa para curar una fuerte crisis de laberintitis. “Me quedé atónito cuando vi las paredes sucias, los colchones pegados a los fierros de la cama con óxido y los pisos y azulejos cayéndose. Estaba todo hecho polvo”, describe el corredor.

Pero en lugar de reclamar, Sidnei tuvo otra actitud: decidió – el mismo – reformar el cuarto donde su mujer había sido internada durante algunos días. Pintó las paredes, arregló la cama y dejó aquel ambiente un poco más agradable.

Además, el espíritu de solidaridad de Sidnei habló más alto. Ahí, él decidió reformar más camas y armarios. Después, quiso cambiar el piso. Y vio que para eso necesitaba ayuda de más gente.

Tomó el celular y salió para llamar a amigos y empresarios. Recaudó dinero, materiales de construcción y, principalmente, logró la ayuda de gente con ese mismo ideal de solidaridad, dispuesta a ayudar en el trabajo de obra. Al poco tiempo, el hospital se fue transformando.

En alrededor de 10 meses de trabajo, todo el predio centenario del hospital estaba pintado. Además de eso, se instalaron 16 aparatos de aire acondicionado y 8 televisiones nuevas en los cuartos y en la enfermería. El “maratón de la solidaridad” también consiguió reformar 45 camas y 45 colchones, además de reemplazar 180 metros cuadrados de piso antiguo y estropeado de los corredores por granito natural. Otros 170 metros cuadrados de granilite – un tipo específico de piso muy utilizado en hospitales – también fueron colocados en los cuartos, así como los armarios y las telas de protección en las ventanas, que ganaron una cara nueva.

Debido a la pésima infraestructura, el sector de Pediatría del hospital estaba listo a cerrar, pues había sido considerado insalubre por la Vigilancia Sanitaria. Ahora, el local ha sido recuperado y se ha beneficiado de hasta una colorida y equipada ludoteca.

Y ¿sabes cuánto costó todo eso? Menos de 100 mil reales, valor muy por debajo de lo que tradicionalmente se ha visto en licitaciones públicas.

Una ayuda que llegó en buena hora, ya que Santa Casa de José Bonifácio atraviesa dificultades económicas. De acuerdo con los administradores, la institución recibe alrededor de 660 mil reales al mes de los gobiernos estatal, federal y municipal, pero los gastos son alrededor de 700 mil reales.

El corredor le garantizó a un periodista que no tiene pretensiones políticas y está emocionado al ver el resultado conseguido con la ayuda de la comunidad: “Me siento bendecido por Dios. Fue él quien me puso en el camino de estas personas para dar más dignidad a quien necesita atención en la red de salud pública”, afirma Sidnei.

Hace tres años, el corredor también necesitó ser internado en ese mismo hospital para curar una grave enfermedad en el páncreas. Para él, la cura fue un verdadero milagro.

La gratitud por su recuperación y por la salud de su esposa motivaron aún más el trabajo solidario. “Pienso que yo tenía que cumplir esa misión. Y lo hago sólo por amor”, finaliza el corredor.

Con información de G1

Confesiones de una ex soltera

Año y medio de citas, 69 decepciones, 1 matrimonio

La inspiradora historia de Anna fortalecerá a aquellos que están buscando de verdad una pareja; a aquellos que sólo quieren aparentar que lo hacen, puede producirles remordimientos

oqzeleo5zz-dh2dl5fok6ew2_u39cfjjyp07zykkjeqla19mblmpwdesodi7-iqpxfqvmyceddqfpaktom5vnzbtlqk

Anna tiene 30 y tantos. Esto significa que sus años como estudiante, es decir, un tiempo en el que estadísticamente es más fácil conocer “a alguien para toda la vida” ha pasado ya. Ahora, el primer paso fue tomar una decisión: voy a buscar a alguien para mí.

A continuación, Anna se preguntó ¿cómo voy a hacerlo? A pesar de muchas responsabilidades, se decidió a dedicar dos tardes a la semana para salir. Asistía a muestras de diapositivas, exposiciones, eventos para solteros y a un pub. Se sentaba en las cafeterías con un libro en la mano y sonreía a todo el mundo que pasaba por allí. Practicaba abrirse a la gente.

Los efectos

Durante un año y medio conoció de esta manera a setenta hombres, y aceptó citas con la mayoría. Con tres de ellos salió más tiempo.

El primero fue un ingeniero. Resultó que a pesar de la fascinación inicial, tenían diferentes necesidades.

El segundo era un mecánico, a quien conoció en la iglesia. Él era muy creyente, pero bastante inmaduro. Ella tuvo que aguantar sus continuos cambios emocionales y no le vio preparado para una relación a largo plazo. Ahora admite que fue una experiencia difícil, pero necesaria, ya que se dio cuenta del tipo de hombres que elegía.

Al tercer hombre lo conoció en una fiesta de disfraces. Ella era una chica de la comunidad cristiana y él, un niño con traje adornado con dibujos de cráneos. No despertó en ella mucho entusiasmo, pero decidió darle una oportunidad.

Año y medio de citas, sesenta y nueve decepciones y un matrimonio feliz.

¿Tal vez es una cuestión de estadísticas?

Si conoces a una nueva persona cada seis meses, no te sorprenda que estés solo/a. Las probabilidades de conocer a alguien “para toda la vida” son demasiado pequeñas. Si tu objetivo no es el cartero, entonces ¿es posible que tengas que cambiar de táctica? No esperes en el garaje a tu princesa. Y no esperes a tu príncipe bajo la torre. 

Establece una meta

Queda un mes y medio hasta la Nochevieja. ¿Con quién la celebrarás? ¿Cómo te gustaría celebrarla? ¿Qué harías entonces? ¿Con qué sueñas?

Por otra parte, siempre puedes hacer de canguro del hijo de tus amigos. O cuidar de su apartamento cuando se vayan de vacaciones. O regar las flores, pasear su perro. O pasear con sus hijos o llevarlos al cine, para que sus padres puedan descansar. No tienes tu propia familia ni las tareas relacionadas con ella y puedes dedicar tu tiempo a los demás. Estupendo si esto te llena y te hace totalmente feliz.

Puede, sin embargo, ¿que a la vista de esta perspectiva te sientas triste? 

¿Qué hacer entonces? 

Piensa en la persona que te pueda animar y a quien le permitirás recordarte lo que estás haciendo cuando te desanimes. De esta manera creas tu propio grupo de apoyo. La informas de tus acciones en este tema y sus consecuencias. Le cuentas a esta persona lo relacionado con las personas que vas conociendo, cómo son y cómo te sientes al lado de ellas. Lo que te atrae de ella y lo que te asusta. Escuchas lo que opinan de ellos tus seres queridos.

¿Tal vez aún eliges el mismo tipo como Anna? Y por eso las cosas no salen bien. Además, recuerda que, en última instancia, eres tú la que tomas decisiones sobre los candidatos/candidatas para las citas.

Deja opinar a tus parientes sobre tu aspecto, sobre la manera de comunicarte con los demás, sobre los temas de los que les gusta hablar contigo. Mírate a ti mismo a través de sus ojos, y si te falta confianza aprende de ellos. Siéntete por fin feliz. Tienes gente a tu alrededor que se preocupa por ti. Ahora es el momento de luchar por algo más. Buena suerte.

La fraternidad mejora el deporte

Lindas imágenes de grandes deportistas interactuando de manera fraterna o con el compañero o con el espectador. Un ejemplo de humanidad de quien parece estar en el pedestal del éxito. Buen ejemplo de que todos somos iguales, y que al ser compañeros e ir más allá de la competencia alcanzamos un nuevo pedestal, un nuevo éxito, el de la fraternidad.