La Jornada Mariana de la Familia cumple su 28ª edición, presidida por Mons. Fernando Ocáriz, ofreciendo a familias una peregrinación festiva, bajo la protección de la Virgen María, para acogerse a su poderosa intercesión ante Jesús, Hijo de Dios y de Nuestra Señora.
Etiqueta: Torreciudad
Torreciudad cambió nuestras vidas
Una reconciliación prepara la Jornada de la familia en Torreciudad
El santuario de Torreciudad se prepara para recibir este sábado 16 de septiembre a miles de familias que participarán en la Jornada mariana de la familia. El rector del santuario ha hecho pública recientemente esta historia de reconciliación de un matrimonio a punto de divorciarse, que decidió darle la Virgen una «última oportunidad»
Un joven matrimonio vino a Torreciudad como último recurso para evitar su divorcio. Esta fue su experiencia. A primera hora de la tarde vi a una joven pareja con cara de pocos amigos mirando la imagen de la Virgen de Torreciudad que tenemos en la explanada, junto al altar al aire libre.
Yo iba con algo de prisa, pero como estaban en mi camino, algo me empujó a preguntarles: «¿Qué tal?». Por el tono y la expresión, enseguida percibieron que no era una fórmula de simple cortesía. «Muy mal –respondió él–. Vamos a divorciarnos, y hemos venido aquí como último recurso, a ver si la Virgen arregla nuestro matrimonio. Porque esta es nuestra última oportunidad».
No era tema para hablar en público, desde luego, pero no quisieron aceptar una conversación en otro lugar. Así que sólo pude animarles a que asistieran al rezo del rosario y a la exposición y bendición solemne con el Santísimo que yo iba a celebrar al poco rato en el santuario. Él no sabía lo que era; ella recordó lo que le explicaron de pequeña en el colegio, un centro educativo atendido por monjas.
El caso es que dijeron que sí, que entraban. Durante el acto de culto les puse a los pies del Señor y de la Virgen, y al terminar salí al atrio para saludar a varias personas conocidas. En ese momento, los vi esperándome con los ojos humedecidos por las lágrimas. «¿Qué ha ocurrido?», pregunté.
«Esto se ha arreglado –dijo ella–, a mitad del rezo del rosario, nos hemos mirado a los ojos y nos hemos cogido de la mano. No han hecho falta palabras, en ese momento, los dos sabíamos que todo se había arreglado, que la Virgen lo había hecho, que nuestro matrimonio estaba salvado».
«Y una señora –apuntó él– nos ha dicho que mañana también hay rosario y bendición, así que hemos decidido quedarnos a hacer noche por aquí cerca para poder asistir también mañana».
Es difícil describir cómo era la expresión de nuestros tres rostros, aunque estoy convencido de que la mayor sonrisa en ese momento se encontraba en el Cielo.
Pedro Diez-Antoñanzas, Rector de Torreciudad
La Jornada Mariana de la Familia cumple este año su 27ª edición, ofreciendo a las familias de todas las latitudes una peregrinación festiva realizada bajo la protección de la Virgen María. Este año será presidida por el obispo de Barbastro-Monzón, Mons. Ángel Pérez Pueyo.
El recinto y los confesionarios estarán abiertos desde las 9 horas. A las 11:45 horas tendrá lugar la oración y ofrendas de las familias, de niños de Primera Comunión, de parroquias, colegios y asociaciones. A las 12:30 horas se celebrará la Santa Misa. después habrá un tiempo para la comida y a las 14:30 horas comenzará el festival infantil. Después tendrá lugar el ofrecimiento de niños a la Virgen y la Jornada concluirá con el Rosario y Exposición Solemne, a las 16:30 horas.
Chema Postigo, Un padre y Marido Ejemplar
Padre de 18 hijos, tres de ellos fallecidos, Chema se casó en Torreciudad y perteneció a la Junta de Gobierno durante varios años. Veraneó y promovió encuentros familiares a los pies del santuario, organizando cursos y facilitando el alojamiento a familias de países lejanos. Su esposa Rosa ha dado la noticia en Instagram (#comoserfelizconunodostreshijos). Descanse en paz. VÍDEO-ENTREVISTA.
Los santuarios marianos generan riqueza
El Pilar y Torreciudad aportan 187 millones de euros
Actualizado 15 septiembre 2015
Cari Filii
El turismo religioso en Aragón genera un impacto económico de 187 millones de eurosal año según un estudio realizado por la consultora Aradex, según ha informado la Ruta Mariana(http://rutamariana.com), que une a los santuarios del Pilar, Torreciudad y Montserrat con los deLourdes (Francia) y Meritxell (Andorra).
En Aragón, El Pilar y Torreciudad, junto con la Semana Santa de Zaragoza o la del Bajo Aragón, el Camino de Santiago y los Corporales de Daroca son grandes dinamizadores de este tipo de turismo, que repercute directamente en alojamientos, restauración, agencias de viajes receptoras, transportes públicos, alquiler de vehículos, comercios minoristas y empresas de servicios lúdicos y culturales.
La consultora calcula que los santuarios marianos del Pilar y de Torreciudad recibieron a lo largo del pasado año 1.100.000 turistas religiosos. Calcula también que la estancia media de estos viajeros en Zaragoza fue de 1,68 días y de 2,77 en el entorno de Torreciudad y el gasto medio diario se situó en 45,9 euros.
La ofrenda de flores a la Virgen del Pilar mueve a multitudes
Según Aradex, el gasto directo producido por los turistas que visitaron por motivos religiosos Aragón alcanzó los 105 millones de euros, el indirecto 44 millones y el inducido o impacto en el PIB de los trabajadores del sector turístico se situó en 38 millones de euros.
Torreciudad cumple 40 años
El santuario moderno de Torreciudad cumple este año 4 décadas, aunque allí hubo siempre devoción a una talla románica del siglo XI de la Virgen, venerada en su antigua ermita. El santuario moderno es un imponente edificio de ladrillo fiel al estilo tradicional aragonés obra del arquitecto Heliodoro Dols.
Se calcula que medio millón de personas al año pasa por Torreciudad, aunque los que se registran en las oficinas de información dejando sus datos son 65.000. Con esos datos de la oficina se sabe que sólo uno de cada cuatro grupos que llegan vienen del extranjero, sobre todo de Francia, Holanda, México y Filipinas. Los visitantes españoles llegan a Torreciudad sobre todo de Cataluña, Aragón y Madrid, seguidos por los de Valencia, Andalucía, Navarra y País Vasco.
Debe estar conectado para enviar un comentario.