¡Aprende a amar y a decir que no!

pareja-en-bici-598d6be6f26ab7b04bb0d59ef7cb1222

El gobierno federal de los Estados Unidos y organizaciones como MEX-FAM (Paternidad Planificada), que alegan querer reducir el índice de embarazos en los adolescentes, han tenido más de tres décadas y han gastado más de $4 mil millones para implementar sus “métodos” para promover las “relaciones sexuales sin riesgo”.

Primeramente dijeron que era necesario implementar la enseñanza de la educación sexual (sin valores morales), en todas las escuelas públicas. Después añadieron información e instrucciones específicas a los estudiantes sobre el uso de los anticonceptivos en dichas clases. Inclusive llegaron al punto de abrir clínicas para entregarle anticonceptivos a la juventud, en muchas escuelas de EE.UU. (1)

Después de más de 20 años de su “metodología”, ¿cuáles han sido los resultados? Los embarazos ilegítimos han aumentado en un 87% y los abortos en un 67% entre las adolescentes. El SIDA ha aumentado en un 44% desde 1989 y hay más de 20 diferentes tipos de enfermedades venéreas con miles de nuevos casos todos los años, sobre todo entre los jóvenes. (2) Este monumental fracaso ha coincidido con un aumento sin precedentes de la promiscuidad juvenil. (3)

Lo lógico sería que los promotores de la educación sexual y los anticonceptivos para las jóvenes hubieran aprendido su lección (como la aprendieron los suecos), y decidido promover seriamente la abstinencia y los valores morales tradicionales.

Sin embargo, ¿cual es la “solución” que nos presentan ellos ahora? ¡El preservativo para jóvenes adolescentes! De este modo les envían a dichos jóvenes el mensaje, de que es imposible que ellos controlen sus deseos sexuales, y que lo más importante es “protegerles” del SIDA o de un embarazo no deseado.

Pero este “mensaje de protección” es un engaño muy peligroso. Los preservativos pueden fallar por los menos el 15.7% de las veces durante un año en prevenir embarazos. En el caso de las adolescentes no casadas pertenecientes a minorías, los preservativos pueden fallar hasta el 36.3% de las veces. (4) Si esto ocurre con la prevención de embarazos, ¡cuánto más podrán fallar en impedir la transmisión del virus del SIDA! Un embarazo sólo puede ocurrir mientras esté el óvulo presente y se tengan relaciones sexuales. Y esto sólo ocurre unos pocos días al mes. Sin embargo, una persona puede ser infectada con el virus del SIDA cada vez que tenga relaciones sexuales con alguien que ya está infectado.

Además, el virus del SIDA es 450 veces más pequeño que el espermatozoide y 50 veces más pequeño que los microscópicos orificios que los científicos han descubierto en la goma látex, con la cual se fabrican los mejores preservativos. Los virus de las principales y más dañinas enfermedades venéreas también son más pequeños que el espermatozoide o que los orificios de la goma látex. (5)

Verdaderamente es una irresponsable locura aconsejarles a los jóvenes (o a cualquiera) el uso de los preservativos para prevenir el SIDA, las enfermedades venéreas o los embarazos “no deseados”. Sin embargo, ahora el gobierno del Presidente Clinton está transmitiendo por televisión anuncios que promueven el preservativo para “prevenir” el SIDA. Algunos de éstos son extremadamente sugestivos, como el que muestra un paquete de preservativos saliendo de una gaveta y saltando sobre una cama donde se encuentra una pareja. En otro comercial se dice que: “Un preservativo de látex, usado correctamente, previene el contagio del virus que causa el SIDA,” lo cual, como ya hemos visto, no es cierto. (6) Inclusive la Dra. Joycelyn Elders, Ex-Cirujana General de los EE.UU., planteó que, como parte del plan nacional de salud, se instalaran “clínicas de salud” en todos las escuelas públicas del país, y que en dichas “clínicas” se repartieran anticonceptivos, especialmente preservativos. (7)

El preservativo no es la solución para el SIDA. ¡La solución es tan sencilla! ¡Simplemente enséñenles a los jóvenes a decir que no a las relaciones sexuales premaritales!

Magaly Llaguno

Notas

  1. George Grant. Grand Illusions: The Legacy of Planned Parenthood. Wolgemuth & Hyatt, Publishers, Inc., 1988, pp. 32-33; “Condom Roulette,” Washington Watch 3 (Washington: Family Research Council), enero 1992, p. 1.
  2. “Condom Roulette,” In Focus 25 (Washington: Family Reasearch Council, febrero 1992), p. 2; Gilber L. Crouse, Office of Planning and Evaluation, U.S. Dept. of Health & Human Services, t.i., March 12, 1992; “Heterolsexual HIV Transmission Up in the U.S.,” American Medical News (febrero 3, 1992): 35; “In Defense of a Little Virginity, a Message of Focus on the Family,” USA Today, abril 14, 1992.
  3. Grant, 116.
  4. Elise F. Jones y Jacqueline Darroch Forrest, “Contraceptive Failure in the U.S.: Revised Estimates from the 1982 National Survey of Family Growth,” Family Planning Perspectives 21 (mayo/junio 1989): 103 y 105.
  5. Susan G. Arnold et al., “Latex Gloves Not Enough to Exclude Viruses,” Nature 335 (sept., 1, 1988): 19; Nancy E. Dirubbo, “The Condom Barrier,” American Journal of Nursing, oct. 1987, p. 1306; Margaret Fischi et al, “Evaluation…” Washington Post, 6 de febrero, 1987.
  6. Martin Merzer, “Anuncios sobre SIDA apuntan a jóvenes,” El Nuevo Herald, 5 de enero, 1994, pp. 1A y 7A.
  7. Christopher Scanlan, “New Message for Teens: At the Least, Use a Condom,” The Miami Herald, 5 de septiembre, 1993; “A Conversation With Dr. Joycelyn Elders,” ABC News Nightline, 8 de septiembre, 1993.

La promoción del condón está a todo lo que da

comunicar-abstract-1233873_960_720

No te dejes engañar, el condón no siempre funciona

A los alumnos de una universidad tecnológica les exigen que repartan ocho condones al mes. Deberían decir: “Mi conciencia no me lo permite”. Ya varias chicas se han embarazado porque el condón resbala o se rompe.

La campaña que se hace en secundarias, preparatorias, universidades e instituciones estatales, pretende disminuir el embarazo de adolescentes, y esa campaña ha traído efectos contrarios a los que se buscaban. Los jóvenes han incrementado sus contactos sexuales con  y  sin preservativos. No contribuyas a que aumenten los embarazos en chicas solteras, las enfermedades de transmisión sexual y la promiscuidad. Algunas instituciones gubernamentales de Salud promocionan el condón y luego no se hacen responsables de su fallo. Está demostrado que entre más condones se distribuyen, más aumentan las enfermedades de transmisión sexual y los embarazos, entonces ¿por qué  los promueven?… por ignorancia o por maldad.

En la campaña contra el SIDA se inculca la idea de que con el condón no hay peligro de contagio, lo que es completamente falso. Con su uso aumentan las relaciones sexuales y el número de contagiados.

Repartir condones habla más de los conflictos no resueltos de los adultos. Les dicen a los jóvenes que el condón los protege y lo creen: ése sería un pensamiento mágico oscurantista… y una mentira.

EL SIDA

Un estudio ha demostrado que el uso del condón reduce sólo en un 69% la posibilidad de contraer el sida (Susan C. Séller, A Meta Análisis of Condom Effectiveness in Reducing Sexuality Transimited HIV).

¿Cómo no va a  traspasar el virus el látex?

En un estudio la British Medical Journey  reportó un porcentaje de 26% de fallo debido a rotura o deslizamientodel condón. El virus de Sida es 30 veces menor que la cabeza de un espermatozoide. ¿Cómo podrá evitar el contagio? (Meter Pilot, director general de ONUSIDA 1995)

Cada vez que tienes relaciones con una persona, estás teniendo relaciones con todos los compañeros suyos y con los compañeros de sus compañeros. Además, una persona puede ser portador el virus y no manifestar la enfermedad.

OTRAS ENFERMEDADES

Además del sida existen unas 50 enfermedades de transmisión sexual, de las cuales 20 son incurables. Pueden contagiarse de gonorrea, sífilis, clamidia, verrugas genitales, herpes…o de alguna enfermedad que produzca esterilidad.

¿No sería más inteligente orientar las campañas a la educación de los jóvenes, a fortalecer su voluntad, a que digan NO al sexo hasta que puedan asumir las responsabilidades que se derivan de un matrimonio?

Sólo hay una manera segura de permanecer saludable en medio de una revolución sexual. Consiste en abstenerse de tener relaciones sexuales hasta el matrimonio, y después de casarse ser fiel a un cónyuge no infectado. Poner de moda la castidad.

El condón es ineficaz para evitar los embarazos en un 15% de los casos.

A fines de los años 80 el gobierno de México difundió la información de que las únicas estrategias eficaces para no contagiarse eran la abstinencia sexual y la monogamia. Pero ahora han ocultado esta información. Tal vez pese la presión económica de las fábricas de condones.

Los mensajes a favor de la abstinencia se ahogan en el océano de propaganda tóxica de los profesionales que promueven las “relaciones sexuales sin riesgo”, quienes les dicen que como es imposible que ellos se abstengan de tener relaciones sexuales, deben de usar condón. Otros les hablan de “derechos de los jóvenes”, para liberar a los adolescentes de la autoridad adulta.

La obsesión de algunos por el preservativo significa la banalización de la sexualidad, entonces la sexualidad se convierte en una especie de droga que se administran a sí mismos.

INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO

Los ejecutivos de la TV han contribuido a que se extienda la plaga. Por décadas han mostrado a los artistas subiendo y bajando de las camas como robots sexuales. Por supuesto, los bellos jóvenes actores nunca contrajeron herpes, sífilis, clamidia o enfermedades inflamatorias de la pelvis. A ningún paciente su médico le dijo que no existía cura para su enfermedad o que tendría dolor el resto de su vida. Ninguno oyó que ahora hay tipos de gonorrea resistentes a la penicilina. Todo parecía tan divertido. ¡Pero qué precio se paga por esos silencios culpables!

Recuerda…

. El condón no te protege más que en baja medida.

. Aun usándolo se contrae sida u otra enfermedad de transmisión sexual.

. Uno de cada cuatro condones falla.

. Hasta el momento no se ha encontrado el tratamiento para curar enfermedades transmitidas por virus.

. Hay más de 33 millones de infectados en el mundo (OMS 2008), de los cuales, 3 millones son menores de 15 años.

Los líderes de las “relaciones sexuales sin riesgo” y los promotores de condones han fracasado. Uno podría pensar que los creadores de estos programas se retractarían, pero en vez de eso siguen haciendo presión para que los jóvenes usen condones.

Uso del preservativo

Actualizado 22 noviembre 2010

Algún periodista ha dicho que la Iglesia ha cambiado su opinión sobre el uso del preservativo, pues el Papa Benedicto XVI ha señalado unas ocasiones en que lo admite.
Pero el Vaticano dice que las palabras del Papa «no reforman o cambian las enseñanzas de la Iglesia»

(RELIGIÓN EN LIBERTAD del 21 de Noviembre).

Hay que advertir que el Papa no ha dicho que el uso del preservativo sea moral, sino que en caso de prostitución, lo aceptaría.

La cosa es clara: si ya la prostitución es pecado grave, el uso del preservativo no cambia la gravedad del pecado.
Pero eso no quiere decir que el uso del preservativo sea moral.

Ni tampoco que evita el SIDA.

El preservativo sigue siendo inmoral, y el virus del SIDA se sigue colando por los poros del preservativo como una pelota de tenis por el aro del baloncesto. Pues los poros de la goma son cincuenta veces más grandes que el virus del SIDA, según estudio hechos por el científico Cecil H. Fox, del Instituto Nacional de Salud de Maryland, con microscopio electrónico.

El diámetro de los poros de la goma es de cinco micras, mientras que el tamaño del letal virus del SIDA es de 0,1 micras. (MARY BETH BONACCI: Sobre el amor y el sexo, III, 2, d. Ed. Palabra. Madrid. 2002).