Oración del Papa a la Madre de los cubanos

Caridad del Cobre

Este lunes, la tercera jornada del Papa Francisco en Cuba, culminó con el momento más afectuoso de su visita: la peregrinación al Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad de El Cobre.

El pontífice puso a los pies de la Patrona de Cuba el futuro de la isla, y le encomendó esta intención particular: “Haz de la nación cubana un hogar de hermanos y hermanas para que este pueblo abra de par en par su mente, su corazón y su vida a Cristo, único Salvador y Redentor”. 

¡Virgen de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba!
¡
Dios te salve, María, llena de gracia! Tú eres la Hija amada del Padre,

la Madre de Cristo, nuestro Dios, el Templo vivo del Espíritu Santo.

Llevas en tu nombre, Virgen de la Caridad, la memoria del Dios que es Amor,
el recuerdo del mandamiento nuevo de Jesús, la evocación del Espíritu Santo: amor derramado en nuestros corazones, fuego de caridad
enviado en Pentecostés sobre la Iglesia,
don de la plena libertad de los hijos de Dios.

¡Bendita tú entre las mujeres
y bendito el fruto de tu vientre, Jesús! Has venido a visitar nuestro pueblo
y has querido quedarte con nosotros como Madre y Señora de Cuba,
a lo largo de su peregrinar
por los caminos de la historia.

Tu nombre y tu imagen están esculpidos
en la mente y en el corazón de todos los cubanos, dentro y fuera de la Patria,
como signo de esperanza
y centro de comunión fraterna.
¡
Santa María, Madre de Dios y Madre nuestra!

Ruega por nosotros ante tu Hijo Jesucristo, intercede por nosotros con tu corazón maternal, inundado de la caridad del Espíritu. Acrecienta nuestra fe, aviva la esperanza, aumenta y fortalece en nosotros el amor.

Ampara nuestras familias,
protege a los jóvenes y a los niños,
consuela a los que sufren.
Sé Madre de los fieles
y de los pastores de la Iglesia,
modelo y estrella de la nueva evangelización.

¡Madre de la reconciliación!
Reúne a tu pueblo disperso por el mundo. Haz de la nación cubana
un hogar de hermanos y hermanas
para que este pueblo abra de par en par su mente, su corazón y su vida a Cristo, único Salvador y Redentor,
que vive y reina con el Padre
y el Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos.
Amén.

Virgen del Cobre, venerada por tres papas y miles de cubanos

La Patrona de Cuba estará presente en la visita que hará el Papa Francisco a la isla

udk0lccd2a_fxfi2jvqvv73uniz-ewb2n5uz0bvdmurqkn3xjqxdzcyhvctzyghbdcuir3mcm19ee3qdkhxijuo5wli

Desde 1612 cuando, según la tradición, se produjo en Cuba el hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad en la Bahía de Nipe, por Rodrigo y Juan de Hoyos y el niño negro criollo Juan Moreno, hasta este mes de septiembre, en que la Patrona de Cuba estará presente en la visita que hará el Papa Francisco a la isla, muchos acontecimientos han pasado y mucha historia ha corrido frente a ella, en su Basílica de Santiago de Cuba.

Pero su presencia con relación a la fe del pueblo cubano, misma que quiso ser minimizada durante décadas por el régimen comunista encabezado por Fidel Castro, se ha –por así decir—acelerado desde que 1998, durante la Misa ofrecida el 24 de enero, en la plaza Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, el Santo Padre Juan Pablo II coronó por propias manos a Nuestra Señora de la Caridad del Cobre.

En este siglo, el 13 de mayo del año 2000, coincidiendo con el festejo de las apariciones de la Virgen a los pastorcitos de Fátima, son consagradas todas las diócesis de la isla caribeña, ante la Virgen de la Caridad, en la basílica de El Cobre, con la asistencia de todos los obispos cubanos.

Más adelante, el domingo 25 de febrero de 2007, los obispos reunidos en asamblea plenaria, celebran la Eucaristía, que fue presidida por monseñor Dionisio García Ibáñez, es su primera Misa como arzobispo metropolitano de Santiago de Cuba, después de su toma de posesión el día anterior 24 de febrero.

En febrero de 2008, el cardenal Tarcisio Bertone, Secretario de Estado de Su Santidad Benedicto XVI, presidió en la Basílica de la Virgen del Cobre, junto a los obispos cubanos una celebración eucarística efectuada con motivo de los diez años de la visita a Cuba del Papa Juan Pablo II.

Es mismo año de 2008, los obispos cubanos fueron, en el mes de mayo, al Vaticano para realizar la visita ad limina, allí le obsequian al Papa Benedicto XVI, una imagen de la Virgen de la Caridad fundida en bronce, copia de la original que se encontraba ubicada en el sitio del hallazgo. Ya de regreso a Cuba, reunidos en El Cobre el 30 de agosto, los obispos cubanos proclamaron el inicio del cuatrienio en conmemoración a los 400 años del hallazgo de la Virgen de la Caridad.

El 8 de agosto de 2010 se dio inicio a la Peregrinación nacional con la imagen de la Virgen de la Caridad venerada en la iglesia de Santo Tomás de Santiago de Cuba, llamada la Peregrina, en recordación a los cuatro siglos del hallazgo en Nipe de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre. La peregrinación nacional de la Virgen de la Caridad culminó el 30 de diciembre de 2011, en La Habana, el recorrido alcanzó más de 29 mil kilómetros por toda la nación.

Ya en 2012, con una solemne Misa dio inicio el 7 de enero en el Santuario Nacional de El Cobre, el Año Jubilar por el IV centenario del hallazgo y presencia en Cuba de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre. El año siguiente, en marzo de 2013, Papa Benedicto XVI, realizó una visita pastoral a Cuba que se inició en la plaza Antonio de la Caridad Maceo y Grajales de Santiago de Cuba y le regaló la Rosa de Oro a la Virgen de la Caridad del Cobre, condecoración creada por el Papa León IX en 1049.

El próximo lunes 21 de septiembre, por la tarde, llegará a Santiago el Papa Francisco, procedente de la diócesis de Holguín. Ahí, se encontrará con los obispos cubanos en la casa de retiro del Cobre para, ese mismo día, a las 19:45, orar a la Virgen, patrona de los cubanos. El 22 de septiembre celebrará la Misa en el Santuario de la Virgen del Cobre para luego trasladarse a la Catedral de Santiago encontrarse con las familias de Cuba y bendecir a la ciudad de Santiago, en el 500 aniversario de su fundación.

(Con información de la página web de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba)