¡No deberíamos preocuparnos por Medjugorje!

Arzobispo Henryk Hoser

 

uxv6xgyzngvufgptn9rrtdrrzdirgmchvhundaiosbfhouyycaet9fv5cx31klx2in1nldch_uzogdy4ittussholfa

The Hill of Podbrdo is the place where the Medjugorje events started. It is on this hill that Our Lady first appeared to six children back in 1981. Ever since then the hill is known as the Apparition Hill. Along the steep, rocky path that leads from the houses there are 15 bronze reliefs which represent the joyful, sorrowful and glorious mysteries of the Rosary.

The Statue of Our Lady, Queen of Peace, at the top of the hill, was placed there for the 20th anniversary of the apparitions and it marks the Apparition Site.
———
Podbrdo je mjesto samih početaka međugorskih događanja. Na ovom brdu se Gospa prvi put ukazala djeci davne 1981. godine. Od tada je ovo brdo poznato kao Brdo ukazanja. Uz kamenu, strmu, stazu koja vodi sve od kuća, nalazi se 15 brončanih reljefa koji predstavljaju radosna, žalosna i slavna otajstva krunice.

Kip Gospe, Kraljice mira, postavljen je na vrhu brda za dvadesetu godišnjicu ukazanja, te označava mjesto prvih ukazanja.

(By Mate T. Vasilj)

El enviado del papa Francisco aclara su misión y pide oraciones «para acercarme lo más posible a una verdad objetiva»

Si ha florecido una devoción mariana en Medjugorje, si llegan allí semejantes multitudes, es que es un lugar donde continuará la veneración, ya que Nuestra Señora puede ser venerada en cualquier lugar, especialmente donde esta veneración es tan fructífera, según escuchamos por los numerosos testimonios”, cuenta a Aleteia el arzobispo Henryk Hoser, enviado especial de la Santa Sede a Medjugorje, una pequeña localidad de Bosnia y Herzegovina cercana a la frontera con Croacia.

¿Cuándo partirá hacia Medjugorje?

Hace poco escuché que supuestamente ya estoy allí y que he sido milagrosamente sanado por la Santísima Virgen María… Bromas aparte, mi primera visita a Medjugorje, de orientación, empezará a finales de marzo.

Primero me reuniré con el nuncio apostólico en Bosnia y Herzegovina y con el arzobispo de Sarajevo. Luego, naturalmente, me reuniré con el obispo local de Mostar y con los monjes franciscanos que trabajan en el santuario. Pero antes que nada, escucharé atentamente diferentes opiniones y examinaré la situación pastoral local.

Esta será su primera visita al santuario. Sin embargo no va a ser su primera misión especial, ¿cierto?

Es cierto que nunca he visitado en persona Medjugorje, pero muchos de los fieles de mi diócesis de Varsovia-Praga van allí y estoy muy familiarizado con sus relatos.

También es verdad que no va a ser mi primera misión como enviado especial del Papa. Hasta ahora he desempeñado tres misiones de este tipo. Dos visitas apostólicas fueron breves; pasé dos semanas en Togo y en Benín, respectivamente. Allí examiné cuestiones de los seminarios. La tercera misión fue larga; pasé un año y medio en Ruanda inmediatamente después del genocidio. Esta experiencia me da el valor para embarcarme en otra visita, a Medjugorje.

En lo referente a las apariciones marianas en Medjugorje y su autenticidad, clarifique para nuestros lectores la situación actual. 

En 2010 la Santa Sede designó una comisión doctrinal especial encabezada por Su Eminencia el cardenal Camillo Ruini. En 2014 la comisión concluyó su operación y entregó sus conclusiones al Santo Padre. A continuación remitió el caso a la Congregación para la Doctrina de la Fe. A fecha de hoy, la Congregación todavía no ha adoptado su posición final. 

Su misión no concierne únicamente a las apariciones en sí, sino que es de carácter pastoral. Sin embargo, no todo el mundo entiende por qué un arzobispo polaco recibe una misión especial de Francisco. Un sitio web anunció que usted va a “examinar el conflicto en relación a las apariciones marianas”. 

La misión que se me ha confiado es complementaria a lo que ha logrado la comisión doctrinal. Todos los años el santuario recibe la visita de dos o dos millones y medio de peregrinos de todo el mundo. Se ha convertido en un lugar carismático. El hecho de que Medjugorje sea visitado por tantísimos fieles que, sin duda, se ven espiritualmente enriquecidos allí, es algo que hay que tener en mente.

La demanda de cuidado pastoral en este lugar es inmensa. Imagine: hay 50 confesionarios en el lugar. El problema es que a menudo no hay bastantes confesores que hablen diferentes idiomas.

Mi misión, según ha quedado estipulada en el comunicado oficial de la Santa Sede, es examinar de cerca la situación pastoral local, en particular las necesidades de los peregrinos. También está previsto que indique posibles iniciativas pastorales nuevas. El objetivo subyacente es mejorar el alcance pastoral y coordinar mejor las acciones pastorales locales.

Después de la designación del enviado especial y la publicación de una carta de un obispo local que desautoriza la autenticidad de las apariciones, muchos fieles del mundo están preocupados. ¿Su peregrinaje fue en vano? ¿Sus oraciones fueron incorrectas?, se preguntan. ¿Podría, como enviado pastoral papal, explicar la situación actual y disipar sus preocupaciones?

¡De ninguna forma deberíamos preocuparnos! La Iglesia no se ha pronunciado todavía sobre la autenticidad de las apariciones. Deberíamos esperar pacientemente a la postura final. No se trata en absoluto de la primera situación en la que la Iglesia se toma su tiempo en tomar una decisión, en especial dado que la forma de las apariciones marianas en Medjugorje distan notablemente de las anteriores apariciones que todos conocemos.

Además, este asunto no cambiará nada la doctrina de la Iglesia en relación a la veneración mariana.Si ha florecido una devoción mariana en Medjugorje, si llegan allí semejantes multitudes, es que es un lugar donde continuará la veneración, ya que Nuestra Señora puede ser venerada en cualquier lugar, especialmente donde esta veneración es tan fructífera, según escuchamos por los numerosos testimonios.

El Santo Padre es consciente de ello, así que desearía examinar no solo la situación pastoral en Medjugorje, sino también, de ser necesario, encontrar métodos para mejorar la atención pastoral hacia los peregrinos en este lugar, tan fuertemente dedicado a Nuestra Señora.

Permítame aprovechar esta oportunidad para trasladarle el saludo de los editores y lectores del portal católico Aleteia y desearle una recuperación completa y rápida. ¿Querría dirigirse a nuestros colaboradores y lectores?

Me gustaría pedir a los lectores de Aleteia que rezaran por el éxito de mi misión en Medjugorje. Me embarco en esta misión en representación de la Iglesia, por encargo del Santo Padre. Quiero que esta misión se acerque lo más posible a una verdad objetiva y que produzca resultados muy buenos y concretos.

Soy un emisario de la Iglesia, pero la Iglesia debería rezar por mí, al igual que rezó en su momento por san Pedro y san Pablo. Después de todo, la oración es la fuerza motora de nuestras acciones en la Iglesia, tanto las tangibles como las invisibles.

El arzobispo Henryk Hoser, obispo de la diócesis de Varsovia-Praga, nació en 1942 en Varsovia. Graduado universitario en Medicina, en 1968 entró en la Sociedad del Apostolado Católico (Palotinos). Tras obtener los títulos de Filosofía y Teología y ser ordenado sacerdote, marchó a París y luego a una misión en Ruanda (1975–1996). En 1978 estableció un Centro Médico y Social en Kigali y lo dirigió durante 17 años. También creó el Centro de Formación Familiar (Action Familiale). Después de la guerra civil de Ruanda, la Santa Sede lo designó visitador apostólico en Ruanda. En 2005, Juan Pablo II lo nombró arzobispo y secretario auxiliar de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos y director de las Obras Misionales Pontificias. En 2008, Benedicto XVI lo nombró obispo de la diócesis de Varsovia-Praga. El 11 de febrero de 2017 el papa Francisco lo designó enviado especial de la Santa Sede para Medjugorje. A comienzos de 2017, el arzobispo Hoser reveló que padece malaria.

De una depresión profunda a Medjugorje

celentano2
Giacomo Celentano se convirtió tras una fuerte depresión

Giacomo Celentano (1966) es hijo de Adriano Celentano, uno de los grandes de la música en Italia de los años 70 y cuyas canciones como Azzurro se cantaron por todo el mundo. Siguiendo los pasos de su padre, Giacomo también empezó en el mundo de la música y apuntaba lejos pero pronto ocurrió algo que le cambió la vida para siempre aunque Dios luego le dio el ciento por uno.

Ahora  este cantautor cristiano acaba de publicar el libro I tempi di Maria, un libro en el que hace un recorrido por su vida y su familia a través de los ojos de la fe. El texto es un canto de alabanza a Dios pero especialmente a la Virgen María, con el que Celentano tuvo un fuerte encuentro a los 30 años.

La Virgen supuso para él el culmen de su conversión iniciada varios años antes tras una enfermedad que le dejó sPopup Themesolo. Esta travesía le llevó a la Iglesia, donde descubrió a María y de la cual ahora ya no puede separarse.

Un joven “niño de papá” que tenía todo

Todo comenzó en 1990 cuando Giacomo empezaba su carrera musical como cantante y compositor.

En el libro Giacomo él mismo relata cómo en ese momento lo tenía todo, “dinero, juventud, novia, amigos, mi familia, coche, iba de noche a las discoteca. En resumen, yo era el clásico niño de papá… Una cosa me faltaba pero no lo tenía porque estaba demasiado envuelto en mi mismo, Dios”.

La depresión que no le dejaba respirar

Giacomo continua su relato afirmando que “el hecho es que una noche de septiembre, cuando estaba a punto de irme a dormir, de repente me sentí enfermo” y no podía respirar. “En el corazón de la noche me di cuenta de que algo grave había sucedido dentro de mí pero no sabía qué”.

De repente su capacidad torácica se había recudido a la mitad y respiraba como un anciano de 90 años. “De un tipo deportivo, lleno de vida, de aficiones, en pocos días me convertí en un vegetal que no salía de casa, no quedaba con los amigos…”.

Le llevaron a varios médicos y todos le decían que estaba bien de salud pero él seguía sin poder respirar y se fue encerrando en sí mismo al sentirse incomprendido. “En pocos meses perdí casi todo: amigos, novia, el trabajo pues la primera consecuencia de esta enfermedad era que no podía cantar”, cuenta. Se encontró solo con una enfermedad que tenía nombre: depresión profunda.

celentano1
Giacomo Celentano escribe ahora canciones de inspiración cristiana

El fuerte encuentro con Dios

Él habla de “tierra quemada” a su alrededor, de un desierto en el que Dios quiso encontrarse con él para que le reconociera como su Padre y él se supiese su hijo.

“Dios había permitido la enfermedad porque sabía que sólo de esta manera, habiendo hecho tierra quemada alrededor de mí, yo, como su hijo pródigo, podía regresar a él. Y así sucedió”.

Su amor a la Virgen

Así fue como descubrió la fe. Se aferró a la fe así como los sacramentos.  Y casi a la vez que conoció a Katia, la que hoy es su esposa y madre de su hijo Samuel, también Giacomo descubrió a la Virgen María.

“Yo sólo fui capaz de descubrir a mi Madre Celestial más tarde, en la edad adulta, a los 30 años. Un día un amigo mío, Roberto Bignoli, cantante cristiano y compositor, me dijo: ‘Giacomo, ¿por qué no vamos a Schio, en el Veneto?; allí, en un pequeño pueblo llamado San Martino se aparece la Virgen’ (estas apariciones no han sido aprobada por la Iglesia n.d.a.). No perdí la oportunidad y fuimos de inmediato todos juntos: yo, Roberto, Katia, entonces todavía mi novia y Paolo. Es un lugar extraordinario (…) Una vez allí respiré un aire diferente de inmediato y experimente paz. Entonces recibí una señal casi de inmediato: en algunos lugares, como por ejemplo cerca de la fuente que se encuentra a medio camino en el Via Crucis, percibí un dulce aroma de rosas, que de acuerdo con la gente del lugar es una de las señales más frecuentes que la Virgen envía a los peregrinos”.

Su amor a la Virgen le ayudó a ser casto en su noviazgo durante los cinco años que duró y fue el camino para seguir enamorándose más de Cristo. La fe le ayudó a salir de sí mismo y también a salir de esa enfermedad, que en realidad fue, según él, un regalo de Dios.

Su experiencia en Medjugorje

En una entrevista, Giacomo ahondaba en su experiencia en Medjugorje. “Estuve en 2010 con un grupo de amigos. Viví un momento muy emotivo, cuando en la noche, fuimos al monte de la aparición, me arrodillé delante de la estatua de la Dama blanca, y empecé a orar fervientemente. Luego vinieron otros peregrinos, nos tomamos de la mano y comenzamos a orar juntos. Fue realmente un momento muy hermoso. (…) En Medjugorje se descubre a María como madre, y allí la Reina de la Paz es esencialmente una maestra de oración”.

Y María le ha enseñado a amar. Por ello, Giacomo Celentano afirma que da “gracias al Señor por darme esta familia que, a pesar de sus limitaciones y pecados, trata de vivir el Evangelio en la vida cotidiana. Yo, por mi parte, puedo decir que he encontrado a Jesús en los ojos de mi esposa Katia, y que mi encuentro con el Señor puede resumirse en la parábola de la oveja perdida. Es decir, Jesús en mi momento de máxima confusión y oscuridad vino a buscarme, me encontró. Me cargó sobre sus hombros. Jesús  es el verdadero médico de cuerpo y alma”.

La Santa Sede sigue prudente respecto a Medjugorje

El papa Francisco ha nombrado a un enviado especial al pueblo de Medjugorje que visitan millones de peregrinos cada año

utwhbwocmjfbwf1vflwmxgmu9rjlhwnzpszhx35a8qia3ohi4rredufllownpsjoh3kztf_gf-okfsgk5-yg_yojk_5o

En Medjugorje, pequeña localidad de Bosnia Herzegovina, según parece la Santísima Virgen se ha estado apareciendo a seis personas desde hace 36 años, por lo que los peregrinos acuden en masa y abundan los testimonios de gracias. Mientras que la Santa Sede se mantiene muy prudente al respecto, el papa Francisco designó el 11 de febrero de 2017 a un enviado especial cuya misión será únicamente pastoral.

Cada año, más de dos millones de personas acuden en peregrinación a Medjugorje, donde seis personas declaran ver regularmente a la Virgen María desde junio de 1981. Altos prelados como el cardenal Christoph Schönborn se han desplazado a esta pequeña localidad rural de Bosnia Herzegovina, donde se ha desarrollado una fuerte espiritualidad en torno al sacramento de la penitencia y la reconciliación, con muchas personas que atestiguan haber recibido gracias.

Sin embargo, la Santa Sede avanza con gran precaución en relación al caso. A principios de 2014 concluyó su trabajo una comisión especial creada en 2010 por petición del papa Benedicto XVI con el objetivo de estudiar específicamente este caso. Pero, contrariamente a lo que se había anunciado varias veces, no se hizo ninguna declaración pública al respecto.

El papa Francisco prosigue en este camino de prudencia, limitando la misión de su enviado especial, monseñor Henryk Hoser, al ámbito de lo pastoral. Hoser ha recibido el encargo de obtener información sobre las exigencias de los fieles que acuden en peregrinación a Medjugorje. Así pues Hoser, arzobispo de la diócesis polaca de Varsovia-Praga, no debe pronunciarse sobre la realidad de las apariciones en sí.

A día de hoy, la postura oficial de la Iglesia católica se basa en la Declaración de Zadar de la Conferencia episcopal de la antigua Yugoslavia en 1991, donde se estipuló que no se podía certificar el origen sobrenatural de los acontecimientos de Medjugorje.

Desde el comienzo de las apariciones en 1981, los sucesivos pontífices no se han pronunciado oficialmente sobre Medjugorje. La Iglesia no se pronuncia sobre unas apariciones hasta que estas hayan concluido.

Sin embargo, el papa Francisco, al igual que sus predecesores, siente una gran devoción por la Virgen de Fátima, cuyas apariciones fueron reconocidas en 1930. Se dirigirá en peregrinación al santuario portugués los próximos 12 y 13 de mayo, con motivo del centenario de las apariciones.

Tenían una hija muy enferma y gemelas en camino

La Virgen llegó a sus vidas con una misión para ellos

 

ninas-nacho-paula
Todas las hermanas junto a Eugenia, en el centro de la imagen

El agotamiento físico y mental era abrumador y pese a que estaban muy unidos los roces eran inevitables. “Nacho y yo nos apoyábamos y queríamos mucho pero en momentos críticos o de tensión que teníamos con Eugenia surgían enfrentamientos porque no enfocábamos las cosas de la misma manera”, contaba Paula, que además añadía que para colmo su marido seguía echando la culpa a Dios de la enfermedad de Eugenia.

María apareció en el momento más duro

Y fue en tales circunstancias como apareció en su vida la Virgen de Medjugorje. Fue una amiga de Paula la que le habló de ella y le dijo que en esta pequeña aldea bosnia María había pedido a sus hijos que hablaran menos y rezaran más. Este hecho le ayudó mucho para dejar de exigir a su marido y empezar a orar por su conversión.

Los frutos de la oración llegaron pronto y según Paula, “como la Virgen es nuestra madre que no nos niega nada mi marido hace un año y medio hizo el retiro de Emaús y tuvo una conversión impresionante”.

Una peregrinación para dar las gracias a la Virgen pero que tenía sorpresa

Su matrimonio parecía nuevo y a los pocos meses decidieron peregrinar a Medjugorje para dar gracias a la Virgen por todos los regalos que estaban recibiendo del cielo. “Fue un viaje maravilloso en el que los dos nos llenamos del Amor de Dios a través de nuestra Madre”, afirmaba ella.

paula-nacho-familia
Nacho y Paula, con sus cinco hijas, entre ellas Eugenia

Además, María tenía encomendada una misión para ellos y que comprendieron en esta peregrinación. “La Virgen nos puso en el corazón que la asociación que habíamos fundado, no sólo debía ser para ayudar económicamente a las familias, sino para compartir nuestra experiencia de vida, y cómo el rezar juntos, apoyarnos y confiar los dos en el Señor nos había unido como matrimonio y nos estaba ayudando a afrontar nuestro día a día con mucha más paz y felicidad, a pesar de tener una enfermedad en casa”.

La misión que les encomendó la Virgen en Medjugorje

Con este mensaje grabado en su corazón volvieron de Medjugorje con más de 150 rosarios para repartir entre todas las familias con niños que estaban ayudando, y para sus asociados y colaboradores.

Ahora Nacho y Paula ayudan a parejas en dificultad y grandes sufrimientos como los que ellos experimentaron. “Hoy recibimos en nuestra casa a matrimonios que están pasando por una situación familiar por la que pasamos nosotros, para charlar y que conozcan nuestra familia de primera mano, damos testimonio los dos en la parroquia, en los cursillos prematrimoniales, en las asociaciones que nos invitan, en el retiro de Emaús y donde el Señor nos va pidiendo”.

Cuando la cruz es motivo de gozo

Y ahora el sufrimiento por la enfermedad de su hija tiene otro sentido. “La cruz de esta enfermedad, que yo la vivo diariamente, es un misterio que humanamente no se entiende, y que uno la rechaza. Pero si le abres de par en par tu corazón y tu vida a Dios y le dices ‘Hágase tu voluntad, aunque duela’, esa cruz empieza a convertirse en gozo, pues te das cuenta que con tu pequeñez de hombre puedes ayudar a la salvación de las almas. Y además, Dios es tan bueno y tan padre que en el momento que le dices Sí, la cruz acaba llevándola él, porque como habéis visto, te pone millones de ángeles para ayudarte, y te cuida preocupándose de las cosas más pequeñas, como son las materiales”.

En Medjugorje recuperó la paz tras la muerte de su hijo

Ombretta sintió el abrazo de una religiosa a quien nadie vio

Alguien le hizo sentir que está en el cielo

783_ombretta_rossi__en_la_colina_de_las_apariciones__la_sonrisa_volvio_alli_a_su_rostro_y_la_paz_a_su_alma_
Ombretta Rossi, en la colina de las apariciones: la sonrisa volvió allí a su rostro y la paz a su alma.

 

Actualizado 22 junio 2016

Cari Filii

A lo largo de los 35 años transcurridos desde el inicio del fenómeno de Medjugorje, son numerosas las personas que han acudido a esta localidad de Bosnia-Herzegovina con una herida en el corazón que les robaba la paz y que allí, a los pies de la imagen de la Gospa, ha comenzado a desaparecer.

Es el caso, por ejemplo, de Ombretta Rossique refiere Gloria Callarelli en su blog En el nombre del Padre de Today.

Gloria conoció a Ombretta hace cinco años, justo cuando iba a Medjugorje para celebrar el trigésimo aniversario de las apariciones. Iba en el barco que cruza el Adriático desde Ancona, en Italia, hasta Split, en Croacia, una de las vías de acceso más sencillas para los italianos del centro de la península.

El Rosary Club
En cubierta iba un alegre grupo de mujeres con una camiseta del Rosary Club (clara evocación del Rotary Club, de fama paramasónica), esto es, Club del Rosario. Gloria se acercó a ellas y les preguntó por esta entidad. Ombretta se presentó y, para explicarle los orígenes, le contó su propia historia: la de una madre que pierde a su hijo en accidente de tráfico.

Filippo tenía 21 años. El sábado 25 de febrero de 2007 conducía su vehículo camino de la discoteca Pascià, en Riccione, al sur de Rímini. Le acompañaban tres amigos, con quienes acababan de cenar en Pesaro junto con los padres respectivos por el decimoctavo cumpleaños de uno de ellos: «Un clima de fiesta de absoluta normalidad y serenidad sin excesos», contó Ombretta.

En un momento dado, la lluvia hace patinar el coche, que se sale en una curva y se estrella contra un monovolumen donde viaja una familia al completo: padre, madre y dos niños, que quedan malheridos. Filippo y sus tres amigos, el chico de 18 años y un chico y una chica de 17, mueren en el acto.

«El dolor que sufrí fue devastador, de esos que te hunden en la sima más negra de la desesperación. La herida de mi marido y mía era aún más punzante por el sentido de culpa ante el trágico final de los otros tres chicos«, confiesa Ombretta.

Medjugorje: la propuesta
Antonella, una amiga, viendo que su lamentable estado anímico no mejoraba con el transcurso de los meses, le sugirió ir a Medjugorje a mediados de junio.

La misma tarde que llegaron, se dirigieron junto a otros peregrinos hasta la Cruz Azul.

cruz_azul

Allí Ombretta sufrió una gran conmoción: «Allí rompí a llorar en un llanto incesante, irrefrenable, con lágrimas pesadas como piedras que al fluir me iban aligerando de la pesadez insoportable en el estómago que sentía hasta entonces».

Cansada del viaje y de las emociones, Ombretta durmió profundamente aquella noche. Pero a la mañana siguiente le asaltó una duda: «¿Qué he venido a hacer aquí? Lo único que busco, lo único que deseo, es volver a ver a Filippo. Y eso es imposible». Pero se unió a los demás para ir hasta la colina de las apariciones.

A los pies de la Gospa
En ese lugar volvió a llorar rezando a la Virgen y aferrándose a una foto de su hijo. En un momento dado, siente que alguien la abraza: es una religiosa que la aprieta contra sí con dulzura y le transmite «un profundo sentido de confianza y de ternura». Después de mucho tiempo, se siente de nuevo en paz. Y justo entonces sucede algo extraordinario: Ombretta adquiere la plena conciencia de que existe la vida eterna y de que su hijo participa de ella.

Ese gozo dura unos minutos, pasado los cuales Antonella la llama para bajar. Ella ve alejarse a la hermana, que viste hábito de color gris perla y velo blanco. Ombretta quiere compartir con todos su alegría, y entonces comprueba que nadie ha visto a la religiosa, a pesar de que ella tiene grabado su rostro y sabe que ha sido tocada por alguien de carne y hueso. Ni siquiera la ha visto el sacerdote que guía espiritualmente al grupo, Marco de Franceschi, que admite que, sin embargo, no quitó el ojo de encima de Ombretta durante aquellos momentos porque le preocupaba su estado anímico y justo estaba rezando por ella, para que superase ese terrible dolor.

colina_medjugorje2

Gloria se sintió impactada por este relato, por la serenidad y firmeza de Ombretta al contarlo, por la intensa alegría que transmitía al recordar aquel momento.

El sentido de la pérdida: la conversión de otros
«Hoy comprendo que por medio de mi dolor por la desaparición de Filippo descubrí el amor de Dios, y muchas personas se han convertido. Ahora sé que él está verdaderamente bien y que sería egoísta querer tenerle aquí. El vacío de la ausencia física de mi hijo existirá siempre, me siento como amputada, como una madre a medias. Cuando alguien me dice que cuántos hijos tengo, le digo que dos, uno en la tierra y otro en el cielo, que vive espiritualmente junto a mí».

A partir de aquella peregrinación a Medjugorje, Ombretta empezó a frecuentar suparroquia de Santa María del Puerto en Pesaro. Rosy, una amiga, le regaló una coronilla del Santo Rosario, y entonces decidió fundar, junto con Stefania, la madre de Paolo, el chico que murió aquel fatídico día de su mayoría de edad, un grupo de oración, el Rosary Club.

Hoy son sesenta miembros y todas las mañanas del año, haga el tiempo que haga, de 6.10 a 7.30, antes de ir a trabajar, acuden a la playa de Pesaro y rezan el rosario caminando por la orilla.

Y en junio, de nuevo visita a la Gospa en Medjugorje. «Ombretta se despide confiándome esto», concluye Gloria: «La alegría de Dios que tengo en el corazón aumenta cada vez que se la doy a los demás«.

Fascinantes Profecías que Predijeron las Apariciones de Medjugorje

Fascinantes Profecías Previas a 1981 que Predijeron las Apariciones de Medjugorje

Roma tiene una gran responsabilidad histórica.

Ante evidencias que el Vaticano está preparando el camino para limitar la visibilidad de las apariciones de Medjugorje es bueno recordar la información disponible sobre la preparación sobrenatural del terreno que “el cielo” hizo durante décadas hasta que María bajó a Medjugorje. Se conocen varias de ellas que comentamos aquí.

cruz azul de medjugorje

Hoy María está apareciendo en varios lugares del planeta con el mismo mensaje, conversión, oración, penitencia. Pero ninguna tiene la notoriedad y el caudal de peregrinos de Medjugorje, de ninguna ha trascendido una expectativa tan decisiva, ninguna ha dado tanta cantidad de frutos y de ninguna se ha informado tanto celo en la preparación previa del terreno.

Una en especial es impresionante, es la profecía del místico sufí Hasan Shushud que dio detalles de una aparición que vendría, ubicando incluso la zona, un año antes de que comenzara, y anunció que iba a ser una aparición “larga y decisiva”.

¿CÓMO FUE PREDESTINADO ESTE ÁMBITO?

Nadie puede saber realmente cómo aquí y otros lugares son elegidos y figuran en el plan maestro de Dios, ni el papel de la historia (incluso en la pre historia). Este es un viejo territorio del hombre de las cavernas.

Es un hecho que los franciscanos han ministrado la zona de Medjugorje durante muchos siglos, desde la Edad Media, con leyendas que el mismo San Francisco una vez caminó por las escarpadas laderas de piedra dolomita de la antigua Yugoslavia.

La sangre de los mártires ha sido derramada en esta vecindad.

En 1941 – durante la Segunda Guerra Mundial – un tren con seis vagones llenos de mujeres y niños fue enviado a Šurmanci. Ellos fueron conducidos hasta las montañas y arrojados vivos a los precipicios. Sesenta y nueve franciscanos de Herzegovina fueron asesinados en 1945 (algunos enterrados vivos en un monasterio cercano llamado Siroki Brijeg) y un total de 617 sacerdotes fueron asesinados por los comunistas en Croacia y Bosnia-Herzegovina.

Más tarde, el sacerdote que fue párroco de Medjugorje en el momento de las apariciones iniciales sería encarcelado por los comunistas, que intimidaron al obispo, amenazaron con detener a los videntes, y trataron de mantener a los aldeanos lejos de la colina de las apariciones.

padre emiliano tardif

 

VARIAS PROFECÍAS PREVIAS

PROFECÍA DE EMILIANO TARDIF Y BRIEGE MCKENNA

Una de las más conocidas profecía sobre la aparción de Medjugorje es la del famoso sacerdote católico carismático, Emiliano Tardif, de canadiense en Santo Domingo, quien, en una “palabra de conocimiento” en una conferencia de la Renovación Carismática Católica, vio que la aparición se venía.

También hubo una predicción, de una monja estadounidense carismática de origen irlandés, la hermana Briege McKenna. Estas fueron uno días antes de los acontecimientos, a principios del mes de junio de 1981.

LA PROFECÍA DE MATE ŠEGO

Más lejos en el pasado, hubo un aldeano llamado Mate Šego, nacido en 1901 y muerto en 1979, que a menudo hablaba de un tiempo futuro cuando:

“Mi Gospa [la Virgen] vendrá. Bienaventurados los que permanecen en oración.”

“¡Yo estoy contando esto ahora!”. Pero “yo no veré nada de esto aunque los niños sí, habrá un montón de edificios, no como las casas que tenemos ahora. Algunos de los edificios serán enormes. Nuestra gente va a vender sus tierras a los extranjeros que construirán hoteles. Medjugorje y las colinas que la rodean serán un lugar santo. Habrá tantas personas en nuestra Crnica que no será posible dormir por la noche. ¡Vendrán por mi Virgen! Sé amable y hospitalario para los que vienen aquí y todos irá bien para ti”

Šego era un hombre analfabeto que escuchaba poco en ese momento. Obviamente, los detalles de lo que preveía fueron increíblemente ciertos: lo que una vez fueron campos de tabaco y casas de piedra tosca, es ahora una ciudad de peregrinación del tamaño de Lourdes, con tiendas religiosas, pensiones, hoteles, densamente agrupados alrededor de la iglesia, muchas en gran parte construidas con dinero del exterior proporcionado por los peregrinos, cuyo número sigue creciendo.

Mate Šego también profetizó, enigmáticamente, que:

“algún día habría un lago en Medjugorje”.

LA PROFECÍA DE MARIUŠA

Más viejas son las profecías de una anciana llamada Mariuša que cuidaba ovejas en las laderas y también vio un tremendo futuro en el que la Virgen se aparecía y un “ejército blanco” vendría también (esto tal vez sea el uniforme blanco de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas durante la guerra civil en Yugoslavia en la década de 1990).

LA CRUZ DEL PADRE SMOLJAN

Mientras tanto, en 1933, la gran cruz en una colina que ahora se llama Krizevac (Cerro de la Cruz), fue construida a instancias del párroco llamado Padre Bernardin Smoljan, que en 1945 fue asesinado por los comunistas en Mostar.

El padre Smoljan también quería construir una nueva iglesia, pero lo impidió el empobrecimiento de la zona, hasta que en 1969, cuando el terremoto dañó la iglesia original, fue reemplazada por la ahora famosa de dos torres.

¡Si todo fue un engaño -estas insinuaciones de algo tremendo en el futuro de la zona- fue sin duda uno de larga duración!

virgen en medjugorje

 

LA PINTURA DE VLADO FALAK

En 1974 también hubo lo que el Padre Mulligan llama una “pintura ingenua” de un artista local, Vlado Falak, de Šurmanci (una aldea adyacente), que representa a la Santísima Virgen en el cielo por encima de la nueva iglesia con la Colina de la Cruz en el fondo.

¡Eso fue siete años antes que los seis niños comenzaron a recibir sus apariciones! La imagen había sido exhibida en el coro de la iglesia, donde muchas apariciones más tarde tuvieron lugar (así como en la casa parroquial y la sacristía).

Todo está detallado en un espléndido nuevo libro, “Medjugorje: ¿Qué está pasando?” del Padre James Mulligan de Londres.

¿RATZINGER EN MEDJUGORJE?

El Padre Mulligan se refiere al relato de una reunión en Linz entre el cardenal Joseph Ratzinger y sacerdote Padre Slavko Barbaric de Medjugorje momento en el que, refiriéndose a las apariciones, el cardenal Ratzinger dijo a los franciscanos que “la Iglesia no quiere reprimir todo lo que está trayendo buenos frutos espirituales” (publicado en Nasa Ognjista, 1991, número 10).

El Padre Mulligan dice que de acuerdo con taxistas y demás gente en el pueblo el futuro Papa habría visitado el sitio de incógnito en 1985 como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Entre los supuestos testigos: una peregrina irlandesa llamada Mary E. Smith, que estaba con un amiga llamada Anita Curtis y recuerda que:

“estábamos sentadas en la escalinata de la sacristía.” “El cardenal Ratzinger caminó hacia nosotros a una distancia de medio metro.”

“Puso su cabeza hacia abajo y hacia la izquierda, hacia la pared de la iglesia, como si no quisiera ser reconocido por los peregrinos. Estaba vestido de civil: camisa blanca de manga corta abierta en el cuello y un par de pantalones de color gris claro. También reconoció su pelo blanco“

Los videntes se han negado a comentar sobre si el futuro Papa había estado allí (hay informes de tres visitas), pero está documentado que el Vaticano ha enviado regularmente “observadores”.

También se informó que en octubre de 2009, monseñor Edmond Farhat, ex nuncio apostólico de Austria, fue a Medjugorje con un grupo de 2000 peregrinos y relató que había hablado con el Papa Benedicto sobre su ida y dijo que el Papa estaba “encantado”.

LA IMPRESIONANTE PROFECÍA DEL MUSULMÁN HASAN SHUSHUD

El Místico sufí Shushud Hasan predijo Medjugorje en detalle un año antes que las apariciones comenzaran, revela una experimentada líder de peregrinaciones. “Esta será una aparición larga y decisiva, y a Roma se le ha confiado la gran responsabilidad de aceptar o rechazar a María en nombre de toda la humanidad”, Hasan Shushud dijo.

Este detallado informe, obtenido en una entrevista a Hasan Shushud en 1980 (las apariciones comenzaron en 1981) muestra los aspectos de la guerra de María y el Arcángel Miguel contra Satanás, y como se está produciendo el llamado a los “soldados”.

“Pronto una aparición mariana única  va a comenzar. Un lugar para esto fue elegido hace mucho tiempo, y nosotros los sufíes hemos estado orando para que todo salga bien. El lugar se está preparando, sin que nadie sea consciente de ello, para una aparición que será diferente de todas las apariciones anteriores. María se acercará a la Tierra más que nunca antes. Muchos la verán, la oirán, la tocarán”.

De acuerdo con Inger Jensen, una experimentada líder danesa de peregrinos, que ha visitado Medjugorje más de 100 veces, estas fueron algunas de las palabras que escuchó en su visita al místico sufí musulmán Shushud Hasan en el verano de 1980, un año antes que las apariciones comenzaran en Medjugorje.

SHUSHUD HASTA PREDIJO  EL LUGAR GEOGRAFICAMENTE

Inger Jensen oyó también donde estimaba que la aparición se llevaría a cabo:

“Este lugar se encuentra al oeste de Estambul, a una distancia pequeña de Estambul, entre Estambul y la frontera más oriental de Turquía. Es una zona geográfica con una naturaleza y un clima muy parecido al que tenemos en Turquía. Pero no es en Turquía”, dijo Shushud a Inger  Jensen y su grupo.

La distancia entre Estambul y Dogubeyazit, el punto más oriental de Turquía, es 1289 kilometros (millas 801). Hay 955 kilometros (593 millas) de Estambul a Mostar, la ciudad principal más cercana a Medjugorje desde la que se encuentra a 25 kilómetros (15 millas) de distancia.

ESTA PREVISTA UNA APARICIÓN LARGA Y DECISIVA

Con Medjugorje celebrando el 30 aniversario de las apariciones este año, la profecía de Hasan Shushud de una aparición larga también se ha hecho realidad. También lo ha hecho su profecía de que la paz sería un tema principal de la aparición:

“Usted verá que María va a sufrir, esperar, esperar y seguir llamando por mucho tiempo, ya que invita a la senda de la paz. Durante este período Satanás tendrá la oportunidad para sus planes de impiedad, caos, sufrimiento, y muerte “, dijo Hasan Shushud a Inger Jensen.

Hasan Shushud

En los últimos años, el sufrimiento y la espera de la Virgen María han sido particularmente expresados en los mensajes transmitidos por la vidente Mirjana Dragicevic-Soldo.

“María necesita un firme y veraz ‘SÍ’ a su plan, y esto no se da dará desde el principio. Por lo tanto, María se verá obligadas a tomar una posición de stand-by. Durante el período en que María sufrirá el rechazo, terremotos como nunca antes se han visto se van a producir. Tormentas más violentas que nunca. Tormentas eléctricas. Inundaciones. Enfermedades mortales y contagiosas. Y el egoísmo, el materialismo y la violencia, pervertirán a las sociedades, Hasan Shushud continuó.

“Si María y sus planes son aceptados rápidamente, el sufrimiento será de corta duración. Sin embargo, si Roma no encuentra a María con la necesaria firmeza y veracidad de aceptación cuando Dios conceda el tiempo y la libertad de elegir, -mostrando Dios una vez más que ofrecce la paz, la alegría y el amor en vano-, la humanidad sentirá las consecuencias de la los planes de Satanás”, Inger Jensen relata las palabras de Hasan Shushud de 1980.

GRAN RESPONSABILIDAD CONFIADA A ROMA

Si bien puede parecer sorprendente que Shushud, un musulmán, señalara la posición de la Iglesia Católica como decisiva para el destino de la aparición, en lo más importante de la aparición, para Shushud, no habría ninguna controversia:

“Nosotros los sufíes nos hemos dado cuenta que María da los mensajes sólo cuando aparece dentro de los marcos de la Iglesia Católica Romana. Por lo tanto, los sufíes hemos estado orando por Roma durante mucho tiempo. Debido a que la respuesta que Roma dará a María será una respuesta vinculante en nombre de toda la humanidad”.

“Por lo tanto, nos damos cuenta de que Dios ha confiado a la Iglesia Católica la gran responsabilidad de aceptar a María. Una autoridad dada por Dios a esta Iglesia significa que un “no” a María es un “no” en nombre de todos nosotros. Por lo tanto, una puerta se cierra. También significa que, si la Iglesia acoge a María en verdad, la humanidad también la aceptará. Una puerta es luego abierta para la ayuda que Dios quiere dar a través de María”.

“Por esta razón, los sufíes hemos estado orando constantemente por Roma, dijo Hasan Shushud a la líder danesa de peregrinos.

virgen en medjugorje

LAS PALABRAS DE SHUSHUD SON COINCIDENTES CON LOS MENSAJES DE MARÍA

En cuanto a la razón de la Virgen María por las que viene, las palabras de Hasan Shushud se asemejan a los mensajes de la Virgen María, y  han sido presentadas por los videntes de Medjugorje. Al igual que la Virgen dijo a la vidente Mirjana Dragicevic, en 1982, dos años antes Shushud había declarado que Satanás tenía poder extendido en el siglo XX.

En 1887 el Papa León XIII tuvo su famosa visión cuando vio que a Satanás se le dio poder extendido durante el siglo XX. En 1982, un mensaje a Mirjana confirmó la visión del Papa. Hasan Shushud dijo lo mismo en 1980 según Inger Jensen.

“Satanás se paró frente del trono de Dios y le pidió permiso para hacer uso de todo su poder, con el fin de tratar de llevar a la humanidad lejos de Dios. (…) Dios concedió a Satanás cien años para su nuevo plan. De este modo, el siglo XX se encuentra bajo el poder de Satanás “, dijo Hasan Shushud como un eco del mensaje a Mirjana – y de la visión similar dada al Papa León XIII en 1887.

“A principios de este siglo Satanás, en primer lugar, trabajó en “enseñar” a las personas a través de psicólogos y psiquiatras que él, Satanás, no existe, y que todo lo que los hombres antes consideraban el mal no era malo, sino sólo el resultado de la falta de desarrollo. Como el hombre se vuelve más inteligente, ya que su intelecto se vuelve más maduro, durante el desarrollo en curso, podrá seleccionar automáticamente lo que es bueno”

“Después de un período Satanás podrá trabajar en su plan de una manera más libre porque puede esconderse detrás de la mentira de que no existe, como si él estuviera detrás de un escudo. Entonces él comenzará a destruir la familia y todos los códigos morales heredados”, añadió Hasan Shushud.

“Satanás quiere destruir la familia. La familia está en crisis. ¡Recen!”, dijo la Virgen María de Medjugorje a la vidente Ivanka Ivankovic-Elez, el 25 de junio 1995.

En los primeros días de las apariciones de la Virgen también Ivanka fue encargada de la convocatoria especial para orar por las familias del mundo. También el vidente Ivan Dragicevic ha lamentado a menudo el estado actual de la moral del mundo.

En 1980 Hasan Shushud continuó:

“Ahora Satanás ha estado trabajando durante mucho tiempo para que la humanidad crea que Dios no existe. El ha tenido un gran éxito en esto. Observe los Judios: por muchos siglos se han mantenido juntos en torno a su práctica religiosa, pero ahora incluso se han secularizado. En todo el planeta la gente está perdiendo la fe en Dios”

“Muy pronto Satanás será visto abiertamente. Los niños y los jóvenes comenzarán a jugar sus juegos. Fotos de él serán visibles en las calles. Además, durante las próximas dos décadas, el egoísmo, el materialismo y la violencia aumentará más rápidamente de lo que usted será capaz de imaginar “, dijo el místico sufí

Más tarde será dicho por la Virgen María en su mensaje del 25 de septiembre de 1991:

“¡Queridos hijos! Hoy de manera especial los invito a todos a la oración y a la renuncia. Ahora, como nunca antes, Satanás quiere mostrar al mundo su rostro ignominioso por el cual quiere seducir a tantas personas como sea posible hacia el camino de la muerte y el pecado. Por lo tanto, queridos hijos, ayuden a mi Corazón Inmaculado a triunfar en el mundo del pecado. Ruego a todos ustedes que ofrezcan oraciones y sacrificios por mis intenciones para que yo las pueda presentar a Dios para lo que es más necesario. Olvídense de sus deseos, queridos hijos, y oren por lo que Dios y no por lo que ustedes desean. Gracias por haber respondido a mi llamado”.

Videntes de Medjugorje cuando niños

MUCHAS LLAMADAS INDIVIDUALES Y ROLES PREVISTOS

“María necesita muchos soldados para la batalla. Cada uno de ellos será atraído al lugar justo a tiempo. Cada uno es elegido para una pequeña tarea. Un detalle que, cuando todos los detalles se combinan, se forma un bello patrón, Hasan Shushud dijo en 1980.

Unos años más tarde la Virgen María mencionó el mismo tema en los mensajes de Medjugorje, a la vidente Marija Pavlovic-Lunetti.

Hasan Shushud afirmó el papel principal de la Virgen María para llevar la humanidad hacia Dios. La predicción de un gran número de llamadas individuales de la Virgen María con el propósito de combinar millones de personas en un mosaico o patrón celestial, en las palabras de Hasan Shushud de 1980, aparecieron en los mensajes de la Virgen María en Medjugorje.

María liderará la batalla contra Satanás y, cooperando con el Arcángel Miguel, llevará a la humanidad a Dios. María necesita muchos soldados para la batalla. Cada uno de ellos se sentirá atraído a su lugar justo a tiempo. Cada uno es elegido para una tarea pequeña. Un detalle que, cuando todos los detalles se combinan, se forma un patrón de belleza. De estos soldados, la mayoría de ellos mujeres, se extraerán de todo el mundo. Desde su más tierna infancia han estado siendo preparados para “su” pequeña tarea especial, sin que hayan sido conscientes de ello “, dijo Hasan Shushud en 1980.

VIDENTES SE HACEN ECO DEL LLAMAMIENTO A LA VALENTÍA

En 1980 Hasan Shushud estaba tan seguro de la victoria final de Dios a través de la Virgen María como los videntes de Medjugorje lo han estado desde los primeros días. Y al igual que los videntes más tarde hicieron, Shushud llamó también a la confianza y la audacia:

“Pase lo que pase, ¡no tengan miedo! Al final, Dios gana. La Biblia lo dice, el Corán también. A aquellos que se mantengan cerca de Dios y de María se le dará toda la ayuda que necesitan. No importa las dificultades por las que tengan que pasar: no tienen nada que temer”, dijo Hasan Shushud según Inger Jensen.

Esto ha sido repetido fielmente por la vidente Mirjana Dragicevic-Soldo, son las palabras más repetidas a todas las personas que viven los mensajes de la Virgen María; si ven a Dios como su Padre y a la Virgen María como su madre no tienen nada que temer según los secretos que la Virgen María les ha confiado.

De encarcelado reiteradamente a convertirse en sacerdote

Donald Calloway

Su conversión, leyendo un libro sobre las apariciones de la Virgen María en Medjugorje

Pasó su juventud entre drogas, delitos, robos y prisiones. Hoy lleva sotana y de aquella vida sólo queda el surf cuando lo permiten sus conferencias en todo el mundo. Su vida fue transformada por el amor de Dios leyendo un libro sobre las apariciones de la Virgen María en Medjugorje que ni tan siquiera entendía
 
Desde hace unos meses, en las librerías norteamericanas se encuentra una obra, No turning back. A witness to mercy [No hay vuelta atrás. Un testimonio de la misericordia], cuyo autor es de los que tienen una vida que contar. Se trata del padre Donald H. Calloway, que narra en él de forma pormenorizada la historia de su conversión.
 
No es la primera vez que lo hace, y de hecho recorre el mundo con esa misión. Su agenda de conferencias, disponible en su página web, está repleta para 2011 y 2012, y ya hay algunas anunciadas para 2013 y 2014. La cubierta del libro le muestra como es hoy: con sotana, rosario en mano, junto al mar y con la tabla de surf, su gran pasión, a los pies (un cura «muy americano»).

En la década de los ochenta la vida de Calloway hacía presagiar poco su futuro.
Su vida estaba, como ha confesado en alguna entrevista, «en espiral descendente». Familia desestructurada (su madre se casó tres veces), ninguna formación religiosa, pelo hasta la cintura, tatuajes por todo el cuerpo, drogas, alcohol…

Era una pesadilla en las bases militares en las que vivía por razones familiares, tanto en Japón como en Estados Unidos. Desesperada por su caso, su madre consultó a un sacerdote y acabó convirtiéndose al catolicismo, pero todo pareció inútil durante años, y los tratamientos de rehabilitación no arreglaban el problema más que temporalmente. Pasó por correccionales, en Louisiana visitó la cárcel en más de una ocasión…

«Yo había pasado por todo lo que un niño podría hacer hasta la edad de veinte años. Mi madre se había casado tres veces y no teníamos religión. La familia era muy hedonista. Hubo una espiral descendente en mi vida», afirma el padre Donald H. Calloway.

Todo comenzó en Virginia Beach –estando su padrastro en el ejército- y continuó cuando la familia se mudó a California. Drogas, sexo, fumar y beber. Todo a la edad de 11 años. «Es una escalada hasta el punto de salirse de control . Nos mudamos cerca de Los Ángeles. Después a Japón. Esto sacudió mi mundo», cuenta Donald.
 
Desarraigado así de forma continuada de sus amigos y su entorno, el joven Donald Calloway había decidido enseñar una lección a sus padres. Tan pronto como llegaron a Japón, se convirtió en un «infierno» para ellos. Se relacionó con gente equivocada y empezó a usar «increíbles» cantidades de drogas: el opio, la heroína, el alcohol todos los días, incluso la inhalación de los vapores de la gasolina.
 
Eso llegó hasta la base militar así que huyeron a un país extranjero, cometiendo delitos: robo de «enormes cantidades» de dinero, coches, ciclomotores. Incluso se involucró haciendo recados para los japoneses de la «mafia» (Yakuza).
 
«No tenía ninguna preocupación por nada ni nadie», dice el Padre Calloway, cuya madre sufrió una crisis, llegó a consultar a un sacerdote, y se convirtió al catolicismo. 

Se vio obligado a regresar a los EE.UU. La policía interceptó incluso los teléfonos de la base militar para tratar de conseguir al joven, y finalmente le aprehendieron. Cuando lo hicieron, Calloway escupió en la cara de uno de los policías militares. A estas alturas tenía 15 años con el pelo largo y una boca muy sucia.
 
Lanzado fuera de Japón, Calloway regresó a los Estados Unidos, donde le dijo a su madre que él la odiaba, pero accedió a entrar en un centro de rehabilitación. En poco tiempo se escapó de allí y volvió a las drogas tomando muchas más sustancias: heroína, crack, LSD, estimulantes, tranquilizantes.

Y entonces las chicas. «Llegó un punto en el que inicié la «Gran Muerte» y que viví en lugares como el tronco de un árbol», recuerda el sacerdote. «En Louisiana, terminé en la cárcel. Fue un caos absoluto».
 
Estaba abandonado, con el pelo hasta la cintura, tatuado. Se trataba de «un ciclo de vida hacia la muerte.» Hubo otro intento de rehabilitación, pero por supuesto, no alcanzó a finalizarlo exitosamente. De hecho, el consumo de drogas se hizo aún más pesado nuevamente.
 
«Entonces, una noche en 1992 supe que mi vida cambiaría radicalmente, de que algo iba a suceder en mi vida a causa de un cambio radical», dice. «Sabía que algo iba a suceder. Algo iba a suceder.»

Fue esta súbita y poderosa intuición peculiar la que le cambió la vida. Un sentimiento tan poderoso que él rechazó las llamadas de amigos para salir de fiesta como lo hacía todas las noches. Todavía tiene problemas para explicar exactamente lo que sucedió. ¿Las oraciones de una madre?
 
Durante un tiempo Calloway se mantuvo en su cuarto en espera de este desconocido «algo» que debía llegar, luego fue a la sala en busca de una revista o un libro para leer mientras esperaba, guiado por un sentimiento interior.

«Quería ver una especie de revista con fotos mientras yo estaba esperando, algo así como National Geographic, con fotos y me fui por ahí y había un libro que me llamó la atención», dice. Tenía escrito: “La Reina de la Paz. Visitas a Medjugorje».
 
Era un libro sobre el lugar de las apariciones en Bosnia-Herzegovina por el padre Joseph A. Pelletier y Calloway no podía comprender lo que significaban las palabras, porque estaba en un idioma extranjero.

Él en las fotos vio a seis niños mirando a la nada. Se preguntó si los videntes habían tenido una aparición, algo de lo que nunca había oído hablar. Leyó el título y dijo que estaban buscando a la «Virgen María». Estaba tan poco familiarizado con la religión que no tenía idea de quién era la “Virgen”.

«Creo que Jesús fue como Santa Claus», recuerda. «Yo era una pizarra en blanco». Siguió viendo más imágenes, y vio otras palabras, como el Rosario, la comunión y la Eucaristía, sobre los cuales tenía una idea muy vana.
 
Estaba en lenguaje católico, pero él comenzó a leerla con avidez. No podía dejar de leerlo. «Leí el libro entero antes de las 3:30 o 4 de la mañana», dice. «Me comí ese libro como si fuera la vida. Lo consumí. Y me dije, ‘Eso es verdad. Todo en ese libro es cierto».

Ella decía que Jesús era Dios, y pensé, todo lo que dice es verdad. Parecía tan hermoso y perfecto. Ella cautivó mi corazón». Y Donald dijo entonces: ‘Yo me entrego totalmente a esta mujer. «

El joven se dirigió a su madre a la mañana siguiente y le dijo que quería ver a un sacerdote. Ella se sorprendió. Conocía a un capellán de la base, y ahí es donde terminó yendo, saltando de alegría como un niño pequeño con su pelo largo que aún conservaba. 

Cuando Calloway se encontró con el capellán de la Armada, el sacerdote le dijo que fuera a la iglesia y se sentara mientras decía misa, y luego hablaría con él. Donald lo hizo.

Con un pequeño grupo de mujeres filipinas recitó una oración repetitiva, por supuesto era el Rosario. Luego llegó el momento en que cambió su vida. El sacerdote se cambió de ropa. Calloway pensó que era algún tipo de rito.  No tenía idea de lo que estaba pasando. «Me sorprendió. Todas estas mujeres se arrodillaban y ponían de pie al mismo tiempo.»
 
Pero acaba de hacer clic. De repente, este joven  adicto a las drogas fuera de control «sabía» lo que estaba pasando:

era un «verdadero» memorial de lo que había sucedido hace 2000 años atrás y lo estaba viviendo. «Se paró el tiempo«, dice. «Me vi en el Calvario con la contemplación de los fieles del sacrificio del cordero». Todo en él lo cautivó. Sintió la presencia de Cristo.  Sabía que estaba allí como un sacerdote.
 
Él tenía veinte años. Se da cuenta que «todo lo que sabía era que yo estaba locamente enamorado de Dios y nuestro Salvador». Tanto lo tocó esta experiencia de la Misa que el joven Calloway se sintió preparado para ir de puerta en puerta contando a todos sobre esto. El entusiasmo explotó.

Después de la misa se fue a casa, destruyó todos sus posters, agarró varias bolsas negras de basura grandes y se deshizo de casi todo en su habitación. Sustituyó todo con una foto del Papa y otra del Sagrado Corazón de Jesús, que el sacerdote le había dado junto con un crucifijo.
 
«No recuerdo haber dicho una oración en mi vida», dice de su regreso a su habitación. «Miré el libro, los seis niños, que estaban de rodillas con sus manos juntas, y yo hice lo mismo. No tenía idea de cómo funcionaba. Yo no sabía lo que iba a ocurrir a continuación. Mis ojos se centraron en la imagen del Sagrado Corazón y mientras miraba la imagen sabía que algo estaba dentro, en mí y era el Dios-hombre colgado en la Cruz y que todo lo que la Santísima Virgen María dijo era para gente como yo».
 
«Yo lloraba profusamente. Podría haber llenado un balde. Yo estaba tan arrepentido de las cosas que había hecho. Todo vino a mí a la vez. Sentía como si todos los líquidos de mi cuerpo salieran de mis ojos. Sin embargo, al mismo tiempo sabía que había esperanza y estaba llorando lágrimas de alegría. Casi reía. Yo sabía que este Jesús murió por mí y me amaba. Después de mucho tiempo me recosté en la cama y por primera vez en años me sentí libre».

«Una paz increíble se apoderó de mí. Algo me pasó que yo no sé cómo explicar. Cuando estuve a punto de dormir, algo vino detrás de mí y tiró de mi cuerpo. Mi alma o espíritu o lo que salía de mi cuerpo. No podía decir nada, no me podía mover, espiritualmente lloré, me aterroricé de miedo. La única persona que conocía era a María, entonces grité con toda mi alma “¡María!” – y de repente me empujaron de nuevo en mi cuerpo con la fuerza del universo sobre mí y oí la voz femenina más hermosa que he escuchado y haya oído, diciéndome: «Donnie, estoy tan feliz».
 
«Nadie me ha llamado Donnie, sólo mi madre», señala. «Fue increíble».

Y esto fue lo que vino a continuación: Al instante, Calloway había perdido el deseo de seguir en todos sus vicios: los pensamientos impuros acerca de las mujeres y cigarrillos. No hubo más deseos de hacer todo lo que había estado haciendo!

«Dios simplemente me cambió, y fue increíble», dice. «Cristo me abrumó con su amor. Después de esto, vivía en la iglesia, recitando las estaciones de la Cruz hasta que la misa se llevara a cabo, incluso dormía en las bancas. Empecé a recitar el Rosario, llevaba un escapulario, leyendo todo lo que podía de los santos».

Él dice que experimentó en su ser una sobrenatural «infusión de conocimiento» sobre la fe católica y se convirtió en un plazo de nueve meses.
 
Así nació el «nuevo» Donald Calloway, que poco después se unió a una congregación religiosa especialmente centrada en Nuestra Señora, los Marianos de la Inmaculada Concepción, fundados por el escolapio polaco Estanislao Papczynski en 1673.

La congregación, duramente perseguida por los zares en la época en que dominaban Polonia, estuvo a punto de extinguirse en 1908, cuando quedó un único miembro, el futuro obispo lituano Jorge Matualitis-Matulewicz, quien a su muerte en 1927 había conseguido reflotarla, contando entonces con trescientos miembros. Hoy está extendida por todo el mundo, con fuerte presencia en Estados Unidos.

Y allí fue donde fue ordenado sacerdote Donald Calloway, tras cursar estudios de filosofía y teología con franciscanos y dominicos. Tras su ordenación, ha escrito diversos libros sobre mariología y sobre la espiritualidad de santa Faustina de la Divina Misericordia, y ahora este testimonio de lo que la Santísima Virgen hizo en su alma.
 
Siendo sacerdote, en un mes de septiembre, finalmente llegó a Medjugorje donde pronunció la homilía con cuarenta sacerdotes que se unieron a él en el altar. «Lo único que sabía era que yo amaba a Jesús. Me encantó cada minuto de Medjugorje».

En cuanto a su conversión, el Padre Calloway señala: «No hay accidentes en la vida. Todo sucede por una razón, porque son los planes de Dios Padre». Y en cuanto a Nuestra Señora de Medjugorje: sin ella, dice, «Yo podría estar muerto.»
 
En palabras del surfista Peter Kreeft, autor de Surfeo, luego existo. Una filosofía del surf, «en su vida actuaron el poder de Jesús y el de María con la potencia de una ola del Pacífico». Y a fe, que supo cabalgarla.
 
Artículo originalmente publicado por Camino Católico

Las Restricciones que Vendrán a Medjugorje acaban de Llegar a Garabandal

Si la Aparición de Lourdes fuera Hoy No se Aprobaría, dice René Laurentín

El Vaticano está planificando una restricción del funcionamiento actual de Medjugorje, que obviamente no será llamada así. Esta reingeniería ya comenzó en Garabandal en esta 54ª celebración de las apariciones porque el Obispo de Santander hizo quitar de la página web de la Parroquia de Garabandal cualquier rastro de las apariciones.

estatua lourdes berbardita

Esta política crecientemente refractaria a las apariciones por parte del Vaticano es lo que le hace pensar al famoso mariólogo e investigador más laureado de apariciones marianas, P. René Laurentín, que si la aparición de Lourdes se produjera hoy, no sería aprobada por la Iglesia.

 

EL CASO DE MEDJUGORJE

La semana pasada publicamos el artículo El Vaticano se prepara para tomar una Resolución Desfavorable sobre Medjugorje, donde decíamos:

“Hasta ahora las apariciones de Medjugorje han tenido un tratamiento preferencial del Vaticano para las apariciones en curso. Por ejemplo ha hecho la ‘vista gorda’ a las peregrinaciones y promociones que han realizado sacerdotes y obispos de todo el mundo, a pesar que no son apariciones aprobadas formalmente; no ha pedido un control estricto de que los templos católicos eviten albergar prédicas de los videntes de Medjugorje; y no ha solicitado a los videntes que dejen de publicar los mensajes que reciben como lo ha hecho en otras apariciones.

Tal vez eso cambie con la decisión del Vaticano si leemos los signos que ha dado el Papa en los últimos días”.

iglesia de medjugorje

Y decimos que probablemente habrá un llamado más estricto para que no se permita el uso de las parroquias para la promoción de las peregrinaciones, una insistencia a los sacerdotes y obispos para que restrinjan el testimonio del fenómeno en sus diócesis, sobre todo en las Iglesias, y una mayor supervisión de lo que sucede dentro de Medjugorje, incluyendo posiblemente el control de la publicación de los mensajes, llegando incluso en un caso extremo, tal vez a pedir a los videntes que no los difundan o hacerlo en condiciones más controladas.

Si bien el Papa Francisco dijo en la Conferencia del Vuelo de Bosnia a Roma que era inminente, “Estamos cerca de llegar a una decisión”, al otro día, el padre Federico Lombardi, director de la Oficina de Prensa del Vaticano, preguntado sobre cuándo podría estar la decisión, contestó “Si usted me pregunta: días, semanas o meses. Creo que sería más seguro decir unos meses”.

La falta de información del Papa llegó incluso al punto de no saber si se hizo o no la reunión definitiva de la Congregación de la Doctrina de la Fe, y evidencia que la decisión se está procesando por otros centros de poder, que seguramente le presentarán un plan ya elaborado al Papa para que firme.

De modo que es una decisión vaticana, o sea de la estructura del poder vaticano  y no meramente papal.

Y si lo de Medjugorje se inscribe dentro de la misma tendencia expresada en Garabandal, el objetivo es quitarle visibilidad a las apariciones.

 

AHORA TENEMOS EL CASO DE GARABANDAL

Si el clima para restringir la visibilidad de las apariciones de Medjugorje está en marcha, estaba “escrito en la tapa del libro” como dicen en Latinoamérica o “escrito en la pared” como dicen los norteamericanos, que iba a afectar también a la otra aparición que fundamenta las profecías actuales, que señalan que estamos cerca de una intervención decisiva del cielo y de la segunda venida de Jesucristo; hablamos de las apariciones de Garabandal; ver aquí la historia.

Iglesia Parroquial de San Sebastián de Garabandal

Con Garabandal es mucho más sencillo, porque las apariciones cesaron en 1965, no tiene la popularidad de Medjugorje, ni la aldea es un centro de peregrinación comparable aunque sabemos que están haciendo esfuerzos para potenciarlo con el Centro del Peregrino, son menos conocidas por el clero, y los obispos españoles han sido más duros con ella que los yugoslavos con Medjugorje en su tiempo.

Y entonces, la restricción de Garabandal llegó esta semana, en la celebración 54 de las apariciones, cuando el Obispo de Santander pidió a la Parroquia de Garabandal que quitara de su sitio de internet cualquier información sobre la aparición. A lo que el párroco no pudo negarse. Ya está hecho.

El obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, ha decidido que la Parroquia de Garabandal no informe formalmente al mundo que ahí sucedió un hecho muy importante; porque se comparta o no la sobrenaturalidad del mismo, hoy las apariciones de Garabandal son  motivo de una profecía que moviliza a gran parte de los cristianos.

Su lógica parece haber sido “Señores aquí no pasó nada”, trasladando la información de las apariciones al Centro del Peregrino, casi como si tuviera un fin turístico.

Esto hace acordar a la novela profética de George Orwell, 1984,donde el Ministerio de la Verdad reescribía todos los periódicos cada vez que alguien caía en desgracia, para borrar cualquier rastro de que la persona hubiera existido.

«Los peregrinos son libres para visitar Medjugorje»

Actualizado 23 enero 2014

«Los peregrinos son libres para visitar Medjugorje», recuerda el Cardenal de Sarajevo 

“Los peregrinos son libres para visitar Medjugorje como lugar de fe donde se reúnen los fieles”, declaró el pasado día 21 Monseñor Vinko Puljic, Cardenal Arzobispo de Sarajevo, presidente de la Conferencia Episcopal de Bosnia y Herzegovina y miembro de la Comisión de Investigación sobre Medjugorje que, el pasado 17 de enero, tras cuatro años de trabajo, dio por cerradas las pesquisas.

Sus declaraciones al portal de noticias croata dnevnik.hr se suman a las concedidas un día antes al portal bosnio 24 Sata, en las que afirmaba confiar en que el Papa Francisco se pronunciase sobre Medjugorje este año 2014, como reportó Religión en Libertad.

Con esta afirmación sobre la libertad de los fieles a peregrinar a Medjugorje, el Cardenal Puljic ataja las interpretaciones erróneas que se le están dando en algunas diócesis españolas a la Declaración de Zadar, documento mediante el que los obispos de la antigua Yugoslavia estipularon en 1991 las condiciones para peregrinar a Medjugorje y que en ningún caso prohibieron jamás a nadie visitar Medjugorje ni participar en actividades derivadas de Medjugorje, sino que lo alentaron siempre y cuando se desarrollasen dentro de la doctrina y la moral. 

Esta Declaración de Zadar es, a día de hoy, la directriz válida de Roma en cuanto a Medjugorje.

www.jesusgarciaescritor.es

Informe sobre el «Caso Medjugorje»

Sobre las supuestas apariciones de la Virgen en Bosnia

El Papa Francisco recibe el informe sobre el «Caso Medjugorje» redactado por la comisión de expertos 

Actualizado 16 enero 2014

Jesús García / ReL

13834_una_de_las_imagenes_que_se_venera_en_medjugorje

Este viernes 17 de enero, el Papa Francisco tendrá sobre su mesa de trabajo el informe final de la Comisión de Investigación para las supuestas apariciones de la Virgen en Medjugorje.

Cuatro años de investigación
Será el resultado de casi cuatro años de trabajo por un equipo formado por teólogos, médicos, psicólogos, mariólogos y líderes de la Iglesia bosnia y croata, encabezados por el cardenal Camillo Ruini, quien en marzo de 2010 recibió el encargo de Benedicto XVI de crear un equipo de trabajo para aclarar los sucesos del pequeño pueblo de Bosnia y Herzegovina, en el que según seis de sus habitantes, la Virgen María se aparece desde 1981, dando una serie de mensajes con diferentes destinatarios: los propios videntes; la parroquia de Medjugorje; la Iglesia; y la Humanidad.

Cinco croatas en la Comisión
Entre los miembros de la Comisión, además del citado cardenal Camillo Ruini, se encuentran cinco croatas que, como locales, han seguido los acontecimientos desde su inicio, en 1981:Moseñor Vinko Puljic, Cardenal Arzobispo de Sarajevo; Monseñor Josip Bozanic, Cardenal Arzobispo de Zagreb; el padre Mijo Nikic, Doctor en Psicología; el padre Franjo Topic, Doctor en Teología e Historiador; y la hermana Veronika Nela, Doctora en Medicina y Profesora de Teología en la Universidad Católica de Rijeka (Croacia).

Exámenes médicos a los videntes
El trabajo de la Comisión ha incluido entrevistas personales y exámenes médicos con los seis llamados videntes de Medjugorje, quienes se han desplazado por separado a Roma durante el estudio, así como con otras personas cercanas a la asombrosa historia, como el padre Jozo Zovko, franciscano que fuera párroco de Medjugorje al comienzo de las aparicionesy que sufriera prisión y torturas bajo el régimen comunista a cuenta de las mismas, y que en la actualidad se encuentra voluntariamente apartado de todo lo que tenga que ver con Medjugorje, por respeto a la Comisión de Investigación.

El informe ya está redactado
Según diferentes fuentes, el estudio de la Comisión terminó hace más de un año. Sin embargo, una serie de acontecimientos no previstos, como la renuncia del Papa Benedicto XVI y el cónclave consiguiente del que salió elegido Francisco, vieron como este y tantos otros asuntos en la Santa Sede quedaron parados hasta que la nueva Curia de la Iglesia fuese retomando sus tareas.

Controversia en torno a Medjugorje
Finalmente, parece haber llegado el turno a un asunto en torno al que en los últimos tiempos se había generado cierta confusión entre numerosos fieles.

La última polémica sobre las supuestas apariciones marianas en Bosnia-Herzegovina la activó el neocardenal Gerhard Muller, quien como Prefecto para la Doctrina de la Fe, envió hace pocos meses al Nuncio Apostólico en Estados Unidos una carta de contenido poco claro respecto a los acontecimientos de Medjugorje, carta de la que se podían derivar conclusiones diferentes de la  postura oficial de Roma.

Nuevas directrices sobre Medjugorje en Toledo, Madrid y Sevilla
La confusión generada con los obispos de Estados Unidos afortunadamente no tuvo reflejo en ninguna de las miles de diócesis del mundo, salvo en tres, todas españolas, léase Toledo, Sevilla y Madrid, las que de forma diferente han dado directrices concretas en torno a Medjugorje que difieren de las dadas hasta el día de hoy por Roma para este asunto, generando la natural confusión en los fieles que siguen estos acontecimientos.

Todo en manos del Papa Francisco
Tras reunirse con los miembros de dicha Comisión, la decisión final sobre cómo la Iglesia afrontará las conocidas como apariciones de Medjugorje, será única y exclusiva de Su Santidad, el Papa Francisco, así como si se hacen públicas sus consideraciones y, por tanto, oficiales, y cuando.

¿Cuál es la postura oficial de la Iglesia sobre Medjugorje?
Hasta ese momento, la postura oficial de la Iglesia es la reflejada por la Declaración de Zadar, de 1991, explicada en 2007 por el entonces Secretario de Estado, monseñor Tarcisio Bertone: «Mientras continúa la investigación, están permitidas las peregrinaciones privadas a Medjugorje y que los fieles cuenten con acompañamiento pastoral. Todos los peregrinos católicos pueden acudir a Medjugorje, lugar de culto mariano en el que es posible expresarse a través de todas las formas de devoción».