¿Cómo defenderse del demonio?

3 intercesores necesarios: el Espíritu Santo, el nombre de Jesús y María Santísima

santi demonio satana male esorcismo don Gabriele Amorth

Al constatar la presencia de males maléficos, siempre es una buena actitud reforzar los propios gestos y oraciones, invocando para nosotros u otra persona afectada una intercesión. Se podrían definir tres intercesores necesarios: el Espíritu Santo, el nombre de Jesús y María Santísima.

A propósito de la Virgen María, conviene tener presente un aspecto que no es secundario. Si todo fue creado en vista de Cristo, pues en los planes de Dios estaba la encarnación del Verbo (quizá como Triunfador y no como Salvador que debiera sufrir, sino también como Triunfador y centro de la creación), el segundo ser pensado por Dios después del primero, que es la encarnación del Verbo, no podía ser otro sino aquel en el que el Verbo de Dios, la segunda persona de la Santísima Trinidad, se encarnaría.

A partir del momento en que, tras el pecado de Adán, la encarnación de Cristo asumió esta fisionomía particular, por lo cual Jesús vino como Salvador y Redentor, también María, su madre, fue asociada a este desempeño, quedando exenta del pecado original en vista de los méritos de Cristo.

Dado que también María es una criatura humana, que forma parte de la estirpe de Adán, estaría sujeta al pecado original sino hubiera estado exenta preventivamente, en vistas a la redención de Cristo.

Además de eso, María no es solamente madre del Redentor, sino también colaboradora de su obra redentora. No es por casualidad que la Inmaculada es representada por pintores y escultores en el acto de aplastar la cabeza de la serpiente, imagen del demonio.Con mayor razón, se trata de una intercesora poderosa.

Siguiendo el orden celestial, son ciertamente intercesores valiososlos arcángeles y ángeles, que siempre intervienen con sus legiones en la lucha contra el maligno; en razón de eso, basta pensar en el libro del Apocalipsis, donde se relata una batalla en el cielo: Miguel y sus ángeles contra Satanás y sus ángeles rebeldes, que fueron derrotados por el arcángel y precipitados al infierno.

“Entonces se entabló una batalla en el cielo: Miguel y sus Ángeles combatieron con el Dragón. También el Dragón y sus Ángeles combatieron, pero no prevalecieron y no hubo ya en el cielo lugar para ellos Y fue arrojado el gran Dragón, la Serpiente antigua, el llamado Diablo y Satanás, el seductor del mundo entero; fue arrojado a la tierra y sus Ángeles fueron arrojados con él” (Ap 12,7-9).

Esta es la razón por la que se acostumbra a invocar a Miguel arcángel, en calidad de jefe de las filas angelicales. A su lado, invoco siempre también a los ángeles de la guarda de todos los presentes, entre los cuales, no falta nunca san Gabriel arcángel, que es mi santo patrono.

Se habla con frecuencia de san Benito como patrono de los exorcistas, cuando, en realidad, no está probado históricamente que el Papa Honorio III lo hubiera nombrado como tal. Sin embargo, a partir del momento en que no hay un patrono oficial, nosotros lo invocamos, pues con certeza, era muy fuerte en la lucha contra el demonio.

San Benito era monje, tal vez sacerdote, y por cierto, no era exorcista; la razón de esta identificación está en el hecho que él fue un gran santo y demostró una gran fuerza contra el demonio, dado que frecuentemente lo expulsaba. Su medalla tiene particularmente una notable eficacia, conteniendo muchas frases contra el maligno.

Respecto a los santos, todo exorcista invoca a aquellos de los cuales es personalmente más devoto o es más devota la persona que es exorcizada.

Para entender mejor, un ejemplo práctico: mi querido colega, decano de los exorcistas italianos, que ejerce el ministerio desde hace 46 años, el padre Cipriano de Meo, vice-postulador de la causa de beatificación de un hermano capuchino el padre Mateus, es muy devoto de él, y cuando lo invoca, obtiene gran eficacia, mientras que cuando yo lo invoco no sucede lo mismo, porque yo no tengo la misma devoción que el padre Cipriano.

Por lo tanto, se puede decir que no existen santos que tengan una fuerza especial contra el demonio, ciertamente, como tales, todos los santos la poseen, pero nosotros invocamos a aquellos de quienes somos más devotos.

Al final, hay muchos casos de santos atormentados por el demonio. Entre los más emblemáticos, especialmente por tratarse de un acontecimiento bastante reciente, está el de la hermana carmelita también conocida como la Pequeña Árabe: en efecto, la hermana María de Jesús Crucificado, varias veces durante su vida, sufrió una verdadera y propia posesión diabólica y tuvo la necesidad de ser exorcizada para obtener la liberación.

Por otro lado, conocemos varios casos de santos – tales como san Juan Bosco, el santo Cura d’Ars, el Padre Pío, santa Gema Galgani, santa Ángela de Foligno, Don Calabria, y podrían ser citados muchos otros en una lista sin fin, que tuvieron vejaciones diabólicas, de las cuales fueron liberados solos, gracias a la oración y a los sacramentos.

La cuestión clave a destacar es que la Biblia nunca nos dice que debemos tener miedo del diablo, porque nos asegura que podemos y debemos resistirlo, firmes en la fe.

Antes que eso, la Biblia nos dice que debemos temer el pecado, siendo que todos los santos lo combatieron. Al combatir el pecado, se combate el demonio, como decía Pablo VI al ser interrogado, en su famoso discurso del 15 de noviembre de 1972, sobre el demonio, a propósito de cómo se debía hacer para impugnar al maligno: “Todo lo que nos defiende del pecado, nos defiende de Satanás”.

Debemos tener miedo solamente de no estar en la gracia de Dios, lo que significa confesarse, participar de la misa, recibir la comunión y, además de eso, hacer adoración eucarística y rezar, especialmente con los salmos y el rosario; todos estos son, entre otros, los mejores remedios contra la actividad extraordinaria del demonio: si permanecemos en la gracia de Dios, estamos blindados.

Especialmente porque el demonio tiene mucho más interés en poseer almas, o sea, hacerlas caer en pecado, provoca trastornos, los cuales, como vimos y vemos en los santos, en última instancia, obtienen solamente el resultado de santificar.

En efecto, los santos ofrecen sus sufrimientos a Dios a tal punto que un gran santo, como san Juan Crisóstomo, afirma que el demonio, a su pesar, es un santificador de las almas, porque es un derrotado y porque busca sufrimientos en estas personas santas, que saben ofrecerlos al Señor y, por lo tanto, saben hacer de ellos un medio de santificación.

«Conversaciones con mi demonio»

Juan del Carmelo revela las tácticas del Maligno en «Conversaciones con mi demonio» 

Actualizado 7 octubre 2013 

ReL 

La mirada maligna del demonio en Regan, según la película clásica de El Exorcista; el guionista y el director insisten en que su obra es una historia de redención
La mirada maligna del demonio en Regan, según la película clásica de El Exorcista; el guionista y el director insisten en que su obra es una historia de redención

Juan del Carmelo es un laico que escribe sobre espiritualidad, con gran éxito de lectores en su blog en ReligiónEnLibertad (ReL) y muchos libros publicados sobre esta temática. Después del éxito de su libro «Conversaciones con mi ángel» ahora presenta «Conversaciones con mi demonio«.

– Usted escribe mucho sobre el demonio, en ReL y en su libro «Conversaciones con mi demonio«.
– No crea que llevo escrito tanto sobre el demonio. Las glosas que llevo escritas desde que empecé en ReL en mayo del 2009, son ya 835 de las cuales están publicadas en días alternos ahora 786, pues cada glosa que escribo la publico unos tres meses después, a fin de que se sedimente los pensamientos y las ideas, antes de enviarlas a su publicación. En proporción a todas las glosas publicadas, 20 glosas es una cantidad pequeña, no llega a un 3%. Hay otros temas más fundamentales y sobre los que he escrito mucho más, como puede ser por ejemplo, los temas referidos al amor al Señor, y el del Señor, a nosotros.

En cuanto a los libros, le diré que con éste último son 18  los que llevo publicados y es el primero que escribo sobre el demonio. Antes, en octubre del 2007, publiqué otro titulado “Conversaciones con mi ángel”, que por cierto tuvo bastante aceptación a juzgar por las ediciones hechas.

Tanto el tema de los ángeles como el de los demonios, son temas, que interesan siempre a los lectores, pensé que sería bueno, escribir también sobre ángeles, pero en este caso sobre ángeles caídos.

Es curioso lo que ocurre con este tema del demonio, hay personas, que hasta les da miedo tocar el libro y otras les encanta como si este tema tuviese una especie de morbo.

Ha habido personas que me han preguntado si no me daba miedo haber escrito un libro como ese. Me he echado a reír. Pienso que el odio que me pueda tener el demonio, que desde luego que me lo tiene, no es mucho más grande que el que le tiene a cualquier ser humano que ame al Señor.

Además de este libro he escrito, otros libros y glosas referidas directamente al amor del Señor. Creo que eso incomoda más al demonio que este libro, que de todas formas no creo que le haga gracia. Y si es así, me alegro mucho.

– Así que usted no tiene miedo.
– Cuando se vive en gracia de Dios, nadie tiene nada que temer. Más de una vez le he recordado a muchos, las palabras del Santo cura de Ars, que tuvo muchas luchas con el demonio y decía que: “El demonio es un gran perro encadenado, que acosa, que mete mucho ruido, pero que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado”.

Y el peligro donde se encuentra es al entrar en esas prácticas que tienen un aspecto sano e inocente y que hablan de energías, posturas y corrientes extrasensoriales, para encontrarse bien.

Ya en el Antiguo Testamento el Señor repudiaba las prácticas de adivinos.

Así en el Deuteronomio se puede leer: “Cuando hayas entrado en la tierra que Yahveh tu Dios te da, no aprenderás a cometer abominaciones como las de esas naciones. No ha de haber en ti nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego, que practique adivinación, astrología, hechicería o magia, ningún encantador ni consultor de espectros o adivinos, ni evocador de muertos. Porque todo el que hace estas cosas es una abominación para Yahveh tu Dios y por causa de estas abominaciones desaloja Yahveh tu Dios a esas naciones delante de ti”. (Dt 18,9-12).

El Señor repudia todo esto porque sabe que son puertas que se les abre al demonio.

También en el Nuevo Testamento San Pablo en la segunda carta a los tesalonicenses dice: “La venida del Impío será provocada por la acción de Satanás y está acompañada de toda clase de demostraciones de poder, de signos y falsos milagros, y de toda clase de engaños perversos, destinados a los que se pierden por no haber amado la verdad que los podía salvar. Por eso, Dios les envía un poder engañoso que les hace creer en la mentira, a fin de que sean condenados todos los que se negaron a creer en la verdad y se complacieron en el mal”. (2Ts 2,9-12)

– Usted tiene millones de entradas de lectores, según las estadísticas en web… y sin tratar temas de actualidad.
– Reconozco que los temas de actualidad atraen a muchos lectores pero para mí particularmente no hay en el mundo nada con mayor actualidad que la palabra del Señor.

Todo pasa pero la Biblia permanece y sin embargo pocas son las personas que pueden asegurar que han leído la Biblia de cabo a rabo detenidamente ni siquiera el Nuevo Testamento que poco más o menos, es la mitad de la Biblia.  Y desgraciadamente no saben lo que se pierden, pues en la historia de la humanidad ni hay relatos tan atrayentes como los referentes a los sucesos que se relatan anteriores a la llegada del señor a este mundo.

Los temas de la actualidad mundana son efímeros y pasan, porque el tiempo hace mella en ellos. Están, como nosotros, sometidos al dogal del tiempo; pero los temas espirituales nunca pierden actualidad, es como instintivamente o inconscientemente, el lector se diese cuenta de que está leyendo algo que le habla de la eternidad de su alma, porque como bien sabemos mientras que lo material es efímero lo espiritual es eterno.

Esencialmente, tal como nos dice San Juan evangelista, Dios es amor y solo amor y nuestra alma creada por el amor y para el Amor que es Dios tiende unas veces con plena conciencia y otras inconscientemente porque se lo pide su ser, a buscar a ese Dios invisible para el que se resiste a encontrarlo y cada vez más visible para el que quiere entrar en las profundidades de su amor.

La tendencia natural humana de ir a la búsqueda de Dios, oculto, que todo ser humano tiene aunque se resista a ella, no se puede apagar, porque el alma humana, nace con hambre de amor y necesita satisfacer, ese hambre de amor que tiene y solo cuando encuentre ese amor que sin saberlo y también muchas veces renegando de él, podrá en esta vida calmar el ansia de felicidad con la que Dios la creó.

-¿Cuáles son las fuentes en las que un escritor se puede documentar para escribir un libro sobre el mal y el demonio, cómo este que comentamos?
– Realmente el tema de la escatología, al que este libro pertenece nos subyuga a todos los seres humanos, porque en el fondo al igual que los animales, somos unos curiosos. Queremos averiguar el porvenir y hay que ver la cantidad de personas que viven a costa de este deseo humano, dedicándose a averiguar el porvenir de los demás, sea mediante bolas de cristal o mediante cartas, y un sinfín de medios pero esto no es del agrado del Señor, tal como ya antes hemos dicho.

Desde luego que nos gustaría saber más de lo que sabemos sobre el demonio. Todo lo que el Señor quiere que sepamos sobre estos temas escatológicos, se encuentra en la Biblia y más concretamente en el Apocalipsis, libro escrito por San Juan, sobre la visión que él tuvo.

En su inicio San Juan escribe: «Revelación de Jesucristo, que le fue confiada por Dios para enseñar a sus servidores lo que tiene que suceder pronto. Él envió a su Angel para transmitírsela a su servidor Juan. Este atestigua que todo lo que vio, es Palabra de Dios y testimonio de Jesucristo. (Ap 1,1-2)».

El problema de la lectura del Apocalipsis estriba en que, es este el libro con mayor carga simbológica y problemas de hermenéutica, para su correcta comprensión.

Generalmente, los que casi en exclusividad se han ocupado de estos temas, son los exorcistas. En el ejercicio de su función muchos exorcistas, han tenido la ocasión de escuchar la ronca voz del demonio e inclusive también conocer opiniones de ellos. Por lo tanto no tiene nada de extraño que varios señalados exorcistas, hayan escrito sobre estos temas.

Modernamente los más conocidos son el P. Amorth, exorcista de la diócesis de Roma que ha creado escuela; él a su vez tuvo de maestro un gran maestro que fue el P. Currado Balducci y más recientemente el jesuita Doménico Mondrone, tiene un singular libro, relativo a una entrevista con el demonio obtenida, según él, por intercesión de la Virgen María.

– ¿Por qué el título es “Conversaciones con mi demonio”?¿El demonio es uno o hay más demonios?
– Desde luego que existe más de un demonio. El Apocalipsis nos habla de un tercio de las estrellas de los cielos, empleándose siempre simbológicamente cuando se quiere aludir a un número tremendo de grande. Y esto es dogma de fe pues figura en los evangelios en la parábola de los endemoniados de la tierra de los Gadarenos. Hablamos siempre del demonio como si solo fuera un ser, pero son muchos.

Quizás por una razón de dicotómica, desde siempre la tradición nos dice, que en nuestra lucha ascética, de la misma forma que disponemos de un ángel de la guarda particular que nos ayuda, también disponemos de un demonio también particular, que en vez de guardarnos nos está continuamente tentando, es decir, nos está atacando para tratar de ver la forma de lograr su objetivo.

Como todo el mundo sabe su objetivo es que le acompañemos, para que nos instalemos eternamente con él, en ese reino de maldad, odio y tinieblas de su jefe satanás. Pero es verdad, que la creencia de la existencia de un demonio particular de cada uno, no tiene fundamento de verdad revelada, aunque es muy aceptada.

– En el subtítulo del libro leemos: “Método de las actuaciones demoniacas”. ¿Cuáles son las posibilidades que tiene el demonio para actuar?
-El demonio, en sus buenos tiempos de querubín, antes de su caída, pues esta era su elevada categoría en los coros angélicos, adquirió la inteligencia de que dispone, pues tenía libre acceso a la contemplación del rostro de Dios, en el superior grado de querubín.

Esa inteligencia tremendamente superior a la nuestra, tiene su uso controlado por la voluntad divina. El demonio no puede llegar más lejos frente a nosotros, de lo que le autorice el Señor, que emplea la actuación de los demonios como medio para que adquiramos méritos venciendo sus tentaciones. Pero nunca nadie será tentado por encima de sus fuerzas para rechazar la tentación.

Si se cae en la tentación es siempre por propia voluntad, en uso del libre albedrío del que Dios nos ha dotado a todos..

Si el pudiese actuar libremente sin el control divino y nosotros no estuviésemos auxiliados por la gracia divina, estaríamos ya todos condenados en el infierno para caerle compañía a eternamente.

De la misma forma que la intervención del Señor en todos los acontecimientos humanos es absoluta también lo es absoluta, con la autorización y control de Dios, la intervención demoniaca en todo lo que sucede en este mundo.

– Siendo Dios bueno, pudiendo evitar tanto mal que aqueja al mundo, ¿porque permite este mal?
– Pues aunque parezca un contra sentido, lo permite para nuestro bien. Hay que pensar que si no existiese demonio, no tendríamos escalera para subir al cielo.

Nosotros estamos aquí para superar una prueba. Se trata de una prueba para demostrar lo que somos capaces de amar a Dios, superando las tentaciones demoníacas que sufrimos y que podemos aceptar en uso del libre albedrío del que disponemos todos los seres humanos.

– ¿Tiene usted más proyectos previstos?
– Claro que sí. El hombre sin futuro aunque tenga una edad avanzada, es hombre muerto ya. Dios nos quiere siempre activos, porque la actividad humana es el cumplimiento del mandato divino del Génesis: “Vosotros pues, sed fecundos y multiplicaos; pululad en la tierra y dominada”. (Gn 9,7).

No sabemos, nadie sabe cuándo será llamado cada uno de nosotros cualquiera que sea su edad, si físicamente puede, debe de estar activo. Un jubilado o una jubilada, que se encierra en casa y se limita a ver la T.V. mental y espiritualmente él o ella, se están suicidando. Nunca es tarde para nadie, ni para dirigirse a trabajar en la viña del Señor, aunque la tarde esté ya cayendo.

Título: “CONVERSACIONES CON MI DEMONIO”
Autor: Juan del Carmelo
Editorial: Dagosola s.l, Ediciones
dagosola@gmail.com
Páginas: 220
Precio: 16 €

COMPRA ON LINE: 
http://www.readontime.com/ISBN=9788461650880
También se puede solicitar cualquier libro a “El cortes ingles” a “Casa del libro”, también en “Amazon”.
http://librosbajodemanda.elcorteingles.es/detalle.aspx?isbn=9788461650880

 

Restauran la «oración a San Miguel» al final de la misa

Los obispos filipinos restauran la «oración a San Miguel» al final de la misa

A las 5:36 PM, por Juanjo Romero

sanmiguel

Tiempos curiosos y confusos. Remedios extraordinarios. En los últimos años algunos obispos han empezado a recuperar la oración a San Miguel al final de la misa, tal como la prescribió León XIII.

Aunque el exorcismo formalmente nunca fue abolido por completo, la inserción en la Santa Misa pasó a mejor vida ya en los 60 [1]. Aún así, los papas han recomendado vivamente su rezo [2].

El siguiente paso para renovar –volver a hacer nuevo– este remedio no lo toma a título personal un obispo, lo hace toda una conferencia episcopal, la filipina. En una circular a todas las diócesis,la CBCP ( Catholic Bishops’ Conference of the Philippines) autoriza su uso después de la misa en el país y «recomienda encarecidamente su rezo por los grandes conflictos y problemas del país».

Mons. José Palma, Arzobispo de Cebú y Presidente de la CBCP, recuerda que:

A través de esta oración, invocamos a San Miguel para defendernos y defender nuestro país contra la malicia y las trampas del maligno

Miguel, que significa «Quién como Dios», va a triunfar sobre todos los intentos malvados de desfigurar el rostro de la humanidad porque Dios, que es más fuerte, actúa en él.

Quizá, para contextualizar mejor la noticia, convenga recordar que Filipinas es el tercer país con más católicos del mundo (tras Brasil y México) y la Iglesia en Filipinas supune el 7% de toda la Iglesia.

Me encantaría que el Santo Padre que recientemente consagró en el Vaticano imágenes de San Miguel y San José, y «extendió» a San José en el resto de plegarias eucarísticas, hiciese lo mismo que los obispos filipinos para la toda la Iglesia.

Las condiciones que aconsejaron a León XIII recomendar su rezo no eran mejores que las actuales. Y no recuerdo un papa que haya predicado tantas veces sobre el demonio en tan poco tiempo como el Papa Francisco, no me extraña que algunos anden tan revueltos.

Que mañana sea la fiesta de San Miguel Arcángel es pura coincidencia, en serio.

«Exorcismo en Georgia»

El demonio vuelve a las salas de cine 

Zavala avisa: «No sólo en «Exorcismo en Georgia» suceden esas cosas: conozco un caso en España» 

Actualizado 13 agosto 2013

Carmelo López-Arias / ReL

El demonio se ceba con la niña protagonista de la película.
El demonio se ceba con la niña protagonista de la película.

Este miércoles 14 de agosto se estrena en España Exorcismo en Georgia (ver tráiler abajo), dirigida por Tom Elkins y en la que la niña Emily Alyn Lind hace el papel de Heidi Wyrick, la pequeña que empieza a ver, en la casa a la que se ha mudado con sus padres, extraños espectros que se le aparecen y la aterrorizan.

La película está basada en hechos reales sucedidos a la familia Wyrick a partir de febrero de 1989, y que dieron lugar incluso a un documental emitido en 1994, considerándolo como «caso no resuelto».

Le hemos preguntado a José María Zavala, autor de Así se vence al demonio. Hablan los poseídos. Hablan los exorcistas (LibrosLibres), por la pertinencia de los sucesos que relata la película.

-El demonio bajo apariencia de personas muertas, almas en pena asesinadas por un criminal inducido por el Maligno: ¿conoce algún caso similar al que recoge Exorcismo en Georgia?
-No sólo en Georgia, como en la película, suceden estas cosas. En España recuerdo un caso también estremecedor que me relataba el padre Salvador Hernández, exorcista de la diócesis de Cartagena, en Murcia.

-¿Relacionado con algún crimen?
-Cierto día fueron a verle dos hermanas al despacho parroquial. Estaban muy nerviosas y asustadas por lo que sucedía en su casa. Por las noches, oían ruidos de puertas y cajones abrirse y cerrarse solos; con las luces y electrodomésticos sucedía algo parecido. Para colmo, veían la silueta de una mujer desconocida entrar y salir de las habitaciones como Pedro por su casa.

-¿Cuánto tiempo soportaron eso?

-Así llevaban ya varios años, desde la muerte de su madre, sufriendo un sobresalto tras otro y sin poder conciliar el sueño.

-¿Pudo resolverse?
-Don Salvador averiguó finalmente que se trataba de la madre de las dos mujeres, las cuales sólo acertaban a distinguir una silueta femenina borrosa que se paseaba por las habitaciones. El sacerdote supo que ella, en un arrebato de ira y desesperación, había decidido poner fin a su vida ahorcándose en un limonero plantado en el patio. 

-¿Y quería transmitirles algún mensaje?

-Enseguida advirtió a las hijas que el alma de su madre, no pudiendo descansar en paz y arrepentida del pecado cometido, venía a pedirles ayuda y oraciones para poder irse al Cielo. Ofreció varias Misas por su alma y cesaron automáticamente los ruidos y las apariciones.

-¿Es verdad que el supuesto contacto con los muertos puede serlo en realidad con el demonio?
-El demonio aprovecha cualquier rendija que se le abra para penetrar en los cuerpos. La “güija” es una de esas peligrosas ranuras por la que se cuela el Maligno.

-¡Lo dice con mucha certeza…!

-Conozco de primera mano varios casos de posesión diabólica de personas que practicaron con el “tablero parlante” como si fuese un juego de parchís. ¡Ojo con la “güija”! Para colmo de males, se vende con total impunidad en las santerías que proliferan como hongos en España. 

-¿Y por qué este nuevo auge del cine de demonios y exorcismos, si se supone que ya no creemos en esas cosas?
-Curiosa paradoja. Pero es así: hay mucha gente que dice no tener fe o que se declara no practicante, pero cree en la existencia del demonio; otros creen en los fantasmas o en la “magia blanca”, pero en ambos casos se trata del demonio enmascarado. La “magia blanca” no existe. Toda la magia es negra. Diabólica.

-¿Es esto un «asunto de católicos», o interesa a todos?
-Los católicos de verdad saben perfectamente que la existencia del demonio es un dogma de fe contenido en los Evangelios; pero hay otras personas, incluso de otras religiones, que también creen en su existencia por haber escuchado de testigos fidedignos o presenciado casos de posesión diabólica.

-¿Qué la demuestra?
-¿Puede alguien explicarse, si no, cómo una persona casi analfabeta puede hablar en lenguas muertas, proferir horribles blasfemias contra Dios y la Santísima Virgen, o desplegar una fuerza descomunal siendo capaz de levantar incluso por los aires a varios hombres robustos que intentaban sujetarla?

-Ya es un subgénero del terror…
Es obvio también que muchas personas se sienten atraídas por puro morbo; simplemente porque se consideran seguidoras del cine de terror, sin reparar en que están jugando con fuego. 

-Algunas películas presentan al demonio como alguien invencible, o casi. ¿Es esto así?
-El demonio es un ángel caído y, como tal, una criatura superior al hombre. Pero si estamos cerca de Dios, si frecuentamos los sacramentos (sobre todo, la Eucaristía y la Confesión, que equivale a centenares de exorcismos), rezamos el Santo Rosario y veneramos al arcángel San Miguel, patrono de los exorcistas, nos protegemos con una especie de chaleco antibalas contra el que rebotan todos los amarres satánicos y maldiciones del mundo.

-Podemos vencerle, por tanto…

-No olvidemos que Dios es infinitamente poderoso y que ante Nuestra Madre, la Santísima Virgen María, el demonio tiembla.

-¿Han acudido a usted muchas personas desde la publicación de Así se vence al demonio?
-En poco más de un año, desde que salió el libro, centenares de personas de España y de otros países han contacto conmigo a través de correo electrónico para que les pusiese a su vez en manos de un exorcista que les colmase de bendiciones. Personas afectadas en mayor o menor grado por el Maligno. Personas con nombres y apellidos que sufrían en propia carne sus terribles acometidas. Porque no olvidemos que se trata de verdaderas tragedias humanas a las que sólo Dios, por su infinita misericordia, puede transformar en remanso de paz y alegría. 

-Y quienes le escriben, ¿siguen luego su consejo?
-La inmensa mayoría de estas personas se pusieron en manos de exorcistas y hoy viven muy cerca del Señor. Han “vuelto a nacer”, en sus propias palabras. 

Visita la página de José María Zavala en Facebook.

Tráiler de Exorcismo en Georgia

 

“El demonio es un ser real con una inteligencia superior que busca el mal del hombre”

24/05/2013 – Entrevistas

La oración de liberación realizada por el Papa Francisco en la plaza de San Pedro da visibilidad a esta actividad sagrada, que busca beneficios espirituales sobre una persona que está poseída por el demonio. Reproducimos una entrevista sobre el tema con el padre Pedro Barrajón, rector del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum

 

ForumLibertas.com

En el programa televisivo ‘Vaderretro’ del canal SAT 2000 de la Conferencia Episcopal Italiana, pasaron un vídeo sobre una oración de liberación que el Papa Francisco hace imponiendo las manos a un joven en silla de ruedas. En dicho programa algunos consideraron que se trataba de un exorcismo aunque el Vaticano aclaró posteriormente que se trataba de la citada oración. 

La noticia, que encontró amplio espacio en las páginas de los periódicos, abre interrogantes sobre qué es realmente un exorcismo y en qué consiste que una persona esté poseída por el demonio. Una realidad poco y mal comprendida que, sin embargo, cuenta con numerosísimos casos en todo el mundo. 

De hecho, ante el aumento de casos de influencia demoníaca, el cardenal arzobispo de Madrid, Rouco Varela, ha decidido incrementar el número de exorcistas para intentar combatir las posesiones y las influencias malignas. 

La decisión que acaba de tomar el cardenal Rouco de nombrar a ocho exorcistas para la archidiócesis no tiene precedentes en toda España y en su historia. Sin duda, la gran demanda que está recibiendo de sus fieles, y de la feligresía de otras diócesis que no tienen exorcistas, solicitando ayuda para liberarse de posesiones demoníacas, o bien de influencias maléficas (amarres, magia negra de brujas y quiromantes, mal de ojo, echadores de cartas y esoterismos varios, incluido el reiki), ha llevado al cardenal Rouco Varela a nombrar, de golpe, a ocho exorcistas para atender esta enorme avalancha de peticiones. 

Son muchas las víctimas de ese mundo esotérico que crece sin cesar ante la secularización de la sociedad, presentándose síntomas cada vez más evidentes y cuantitativos de infestación demoníaca. El cardenal Rouco ha elegido a sacerdotes de su presbiterio de recta doctrina y profunda vida espiritual, que tienen como misión enfrentarse cara a cara con el diablo. 

Para profundizar sobre el tema, el portal de noticias católicas Zenit entrevistó al padre Pedro Barrajón, rector del Ateneo Pontificio Regina Apostolorum, con sede en Roma, en cuyas aulas se realizaron varios cursos sobre exorcismo. Reproducimos a continuación esa entrevista.

¿Padre Barrajón, qué es un exorcismo? 

1369327825_0

Es un sacramental, un signo sagrado que obtiene efectos espirituales por medio la intercesión de la Iglesia, realizado por un obispo o sacerdote autorizado sobre una persona que está poseída por el demonio. 

El rito está estructurado de modo que hay una introducción, una parte inicial, la lectura de la palabra de Dios y una serie de oraciones que incluye aquella en la que el exorcista pide al demonio salir de la persona en el nombre de Cristo. 

¿Es necesario un rito particular? 

Sí, es un rito celebrativo que inicia con la señal de la cruz, la proclamación de la Palabra de Dios, las letanías de los santos, la aspersión con agua bendita, la profesión de fe, la imposición de las manos, la renuncia a Satanás, la recitación de la oración del Señor, la bendición con la cruz, la insuflación y las oraciones propias de exorcismo y concluye con la bendición. Algunas de estas partes se podrían omitir. El rito está publicado por la Congregación del Culto Divino y la disciplina de los Sacramentos en el año 2001. 

“El agua bendita recuerda el bautismo en el que el fiel recibió la dignidad de hijo de Dios” 

¿Lo puede realizar cualquier persona? 

El rito lo puede realizar un obispo o sacerdote que tenga la autorización de su obispo. 

¿La estola y el agua bendita para qué sirven? 

Dado que se trata de un sacramental, el sacerdote usa la estola para la celebración del rito. El rito prevé la aspersión con agua bendita de la persona que recibe el exorcismo, de los presentes y del lugar donde se celebra. El agua bendita recuerda el bautismo en el que el fiel recibió la dignidad de hijo de Dios, se incorporó a la Iglesia, recibió la gracia de Dios y los dones del Espíritu Santo, profesó la fe y renunció a Satanás. 

¿Y los casos de posesión?

exorcismoLa posesión es el dominio por parte del demonio del cuerpo de una persona. No hay necesariamente un influjo sobre el alma. Para entender esto es como si un solo apartamento estuviera habitado por el inquilino habitual y otro que se introduce ahí para causar malestar o daño. Cuando sólo hay como molestias pero no es posesión propiamente se habla de vejación. Es importante que el sacerdote, antes de celebrar un exorcismo, tenga la certeza moral de es necesaria su celebración, es decir, de que no se trata de una enfermedad de tipo psicológico del tipo que sea: paranoia, esquizofrenia, histeria, etcétera; en la oración y con el consejo de hombres prudentes y santos, debe estar convencido de que se trata de un caso de verdadera posesión. 

¿Cómo diferenciar entre una patología de un caso de posesión? 

El exorcista debe orar y pedir el consejo de personas santas, prudentes y bien formadas y, si fuera el caso de competentes peritos como psicólogos y psiquiatras con una antropología cristiana de base u otro tipo de expertos que descarten que se trata de una enfermedad que se puede tratar por medios naturales. 

¿Qué diferencia hay entre un exorcismo y una oración de liberación? 

La oración de liberación se hace para personas que sufren molestias o vejaciones pero no a nivel de posesión. En estos casos bastaría la oración de liberación en la que se pide al Señor libre a la persona del influjo del Maligno. Para estas oraciones no se requiere el explícito permiso del obispo. 

“El demonio un espíritu puro pervertido por su pecado de soberbia con el que se rebeló contra Dios y que busca el mal del hombre” 

¿El demonio es una representación del mal o es una persona o ser? 

Es un ser real con una inteligencia superior; un espíritu puro pervertido por su pecado de soberbia con el que se rebeló contra Dios y que busca el mal del hombre. No se trata de un ser metafórico, una especie de símbolo del mal. Sin embargo es difícil llegar a una compresión de su naturaleza precisamente a causa de la deficiencia de bondad y de verdad que estructuran su ser. 

¿El Papa Francisco ha hablado varias veces sobre el diablo, cómo hay que entender esto? 

Yo creo que una persona tan espiritual como es el Papa Francisco, muy unido a Dios, amante de la oración, de la mística y la ascética cristianas en la vida cotidiana, perciba también la acción del demonio en las personas, en el mundo y en el interior mismo de la Iglesia. Me han comentado que él tenía en Argentina amigos exorcistas, pero no tengo confirmación directa de este dato. 

¿Los exorcistas hoy cómo operan? 

Los exorcistas son sacerdotes que tienen el encargo ministerial de su obispo para celebrar este sacramental en bien de los fieles. Normalmente operan en una determinada iglesia y suelen ser ayudados por otras personas espirituales que oran junto con él, sujetan, si fuera necesario a la persona, durante el exorcismo, pues podría haber alguna manifestación violenta y los acompañan en este servicio de caridad para quien sufre estos males. Pueden existir horarios específicos o se hace una cita con él para la atención de los diversos casos. 

“La persona puede cambiar la voz, la mirada, la actitud con los demás; puede además adquirir una fuerza física especial” 

¿Cuando se realizan los exorcismos suceden cosas extrañas, como en las películas sobre el tema? 

La persona durante el exorcismo puede cambiar la voz, la mirada, la actitud con los demás; puede además adquirir una fuerza física especial. Pero algunas películas exageran las manifestaciones de los exorcismos normales añadiendo detalles de mayor drama e intensidad. 

¿Usted ha participado alguna vez a un exorcismo? 

He participado en algunos exorcismos y en los cursos teológico-pastorales que tenemos para los sacerdotes en nuestro Ateneo sobre este tema, como conferencista de cuestiones teológicas. He podido escribir una sencilla obrita sobre los ángeles y demonios en el plan de salvación. Pero mi interés es más teológico que la práctica pastoral del exorcismo.

 

El demonio se descontrola de rabia

Habla el padre Amorth, exorcista de Roma 

«El demonio se descontrola de rabia cuando coloco algo que refleja la presencia de la Virgen» 

Los más de 50.000 exorcismos que ha realizado le convierten en el mayor experto en la materia. A sus 87 años, el padre Gabrielle Amorth, exorcista de la diócesis de Roma, alerta de la importancia de que en cada diócesis haya un exorcista.

Actualizado 26 septiembre 2012 

Jesús García / ReL

Una mañana de 1985, el cardenal Ugo Poletti, vicario de Juan Pablo II como obispo de Roma, llamó a un sacerdote paulista nacido en 1925, el padre Gabrielle Amorth, para encomendarle una misión: ser el exorcista de la diócesis de Roma

En estos veintisiete años, el padre Amorth reconoce haber realizado más de cincuenta mil exorcismos. Por tanto, nadie mejor que él en todo el mundo para explicar qué este ritual del exorcismo, en un momento en el que, en la práctica, está olvidado incluso en el seno de la Iglesia.

-Padre Amorth, ¿qué es un exorcismo?

-El exorcismo es una oración pública de la Iglesia que se hace con la autoridad de la Iglesia, porque la hace un sacerdote designado por el obispo; es una oración de liberación del demonio, de su influencia maligna o del mal provocado por él.

-En la actualidad hay muy pocos exorcistas, ¿No son necesarios?

-Durante trescientos años la Iglesia ha abandonado los exorcismos. Los motivos son diversos y los explico en el libro Habla un exorcista. Sin embargo, en cada diócesis debe haber uno ¡como mínimo! Pero ¿cómo los va a haber, si la gente no cree en el Demonio, incluso gente de Iglesia, como sacerdotes y obispos? Es necesario saber que el obispo que no proporciona la ayuda espiritual necesaria a un fiel con un problema demoníaco está pecando gravemente.

-¿Por qué permite Dios una posesión o un mal demoníaco?

-Hay gente a la que he tratado que va a misa, reza y hace ayuno. Yo les pregunto: “Si no estuvieses poseído, ¿lo harías?”. Y me responden que no. Además, pregunto a los demonios mientras hago este exorcismo: “¿Por qué te empeñas en quedarte? Y me dicen: “No puedo irme porque Dios no me lo permite. Si me fuera de esta persona, se alejaría de los sacramentos, y estando así, acude a Dios y es ferviente su oración”. Luego es posible que para esas personas, esa cruz sea necesaria para su salvación y la de los que comparten esa cruz con ella: su entorno, su familia y sus amigos.

Ayuno y oración

-En el Evangelio, Jesús dice que algunos demonios sólo se van con ayuno y oración, pero existen casos en los que el exorcismo dura muchos años, o que incluso no llega a producir nunca esa liberación, aunque se recurra al ayuno y la oración. ¿Por qué?

-Hay ocasiones en que el Señor permite un caso de posesión en el que la persona no llegue a liberarse nunca. Yo los he tratado. El Señor invita a acudir al ayuno y a la oración para expulsar cierto tipo de demonios, porque hay varios. Igual que hay ángeles con diferentes funciones y misiones, con los caídos pasa lo mismo, pues también son ángeles. Pero como digo, en ocasiones nada funciona, ya que Dios lo permite para la salvación de muchas almas, no sólo de la persona poseída, aunque no es normal.

-Otra cosa incomprensible es cómo puede comulgar un poseído y que no se dé su liberación, siendo como es la Sagrada Forma el cuerpo vivo de Cristo. ¿Acaso no nos ha dicho la Iglesia que el demonio huye de Cristo como de la peste?

-Es cierto. No se aleja el demonio cuando la persona comulga. Se queda ahí quieto, aunque supongo que tremendamente incómodo. A veces, durante un exorcismo, coloco sobre la cabeza del poseído una forma consagrada y pregunto: “¿Sabes lo que tienes ahí?”.Y contesta: “Sí, está Él”, y ni se inmuta. 

Sin embargo, he descubierto algo curiosísimo: el demonio se descontrola en rabia desesperada cuando coloco algo que refleja la presencia de la Virgen, como un escapulario, o si rezo oraciones de la Virgen. ¡A María le tiene un odio impresionante! Entonces sí se revuelve, no lo puede soportar. ¡Huye como de la peste!

-¿Por qué?

-Porque se siente profundamente humillado. El saberse obligado a hincar la rodilla ante una mujer, la Madre de Cristo… ¡Ah! No puede con eso. Las oraciones a la Virgen durante un exorcismo son extraordinariamente poderosas a mi favor…

También ocurre con las reliquias que han pertenecido a algunos santos. Yo suelo utilizarlas con mucha frecuencia, porque no las puede soportar. Suele ‘salir’ despavorido por la misma razón: la humillación de la obediencia a la que le obliga Nuestro Señor, que le induce a doblegarse ante un hombre, no ante un ángel o ante Dios mismo: ante un hombre que ha sido santo.

Me ocurre mucho con las reliquias que utilizo del padre Pío de Pietrelcina, a quien tengo especial devoción. Sale huyendo ante las oraciones y las invocaciones que hago sobre él. ¿Sabe que lo conocí siendo yo muy jovencito? ¡Le tiraba de la barba y él se partía de risa! Yo le adoraba, era una persona de una bondad hiperbólica, un hombre de Dios de pies a cabeza. Un gran santo de nuestro tiempo.

Objetos de metal

-Usted cuenta que durante los exorcismos un poseído puede expulsar por la boca objetos de metal, cristal y cosas así.

-Es curioso, ocurre a veces. Esos objetos no están dentro de la persona físicamente, se materializan en la boca, al ser expulsados. Los he cogido con mi mano, incluso cuchillas de afeitar. Tengo una caja enorme llena de estos objetos. La guardo para demostrar físicamente lo que ocurre durante la expulsión de un demonio. Es muy difícil de creer, pero están ahí. 

Una vez, una persona sobre la que oraba me escupía todo el rato y yo esquivaba sus salivazos como podía. Una de ésas veces, le vi que me iba a escupir y puse mi mano ante su boca. Fue todo muy rápido, pero cogí al vuelo un clavo enorme y estaba seco. No tenía saliva ni nada. Se había materializado en el momento de salir de su boca.

-Usted cuenta que una sola sesión de exorcismo puede ser durísima.

-Se necesita una enorme fuerza psicológica para asistir a un exorcismo y no distraerse de la oración con nada, diga lo que diga o haga lo que haga el demonio. La fatiga puede ser muy grande.

-¿Cómo nos protegemos para que nunca nos suceda algo así?

-El mejor remedio contra el demonio es la oración y la confianza en la Misericordia. Con oración y siendo fieles a los regalos infinitos de la Iglesia: los Sacramentos. Dios jamás abandona a un hijo fiel. Lo protege, lo ama con locura, lo mima con sus regalos. ¡No debéis tener miedo jamás!

-¿Usted no ha tenido miedo nunca?

-El mismo día que me nombraron exorcista me encomendé a la Santísima Virgen. Le pedí que me arropase y me protegiese cada día con su manto materno. Además, tengo una profunda devoción a mi ángel de la guarda, al que me encomiendo cada día y antes de cada exorcismo. Por lo tanto, creo que es el demonio, por la gracia de Dios, el que se echa a temblar cuando me ve aparecer y empiezo a rezar.

Juan Pablo II

-¿Es cierto que usted exorcizó junto a Juan Pablo II?

-Le cuento una anécdota de ese impresionante santo. Estaba yo exorcizando a una pobre muchacha joven, a la que llevaba muchos años intentando liberar. El exorcismo esa mañana había sido durísimo y tanto ella como yo estábamos agotados. Entonces nos fuimos los dos a una misa que celebraba el Papa en San Pedro.
 

Ella estaba tranquila, con unas ganas tremendas de estar en la Misa y de ver al Papa. Todo iba bien hasta que el Papa entró en la basílica, con todos los ropajes, preparado para celebrar. En cuanto esta muchacha le vio, se puso fatal: alaridos, convulsiones, etc. Estaba claro que el demonio no soportaba la presencia de ese hombre tan de Cristo. El Papa la miró lleno de compasión y dio la orden de que la alejaran un poco, pues los gritos que profería y las palabrotas iban a ser un incordio para la celebración.
 

Cuando finalizó la Misa, el Papa se acercó a ella, que seguía con una inquietud horrorosa. Le impuso las manos, comenzó a orar y la muchacha se puso fatal. Así estuvo el Santo Padre un buen rato, hasta que se calmó un poco. Quizá logró expulsar un par de demonios. El caso es que, agotado, le dijo a su secretario: “Avise al padre Amorth. Que siga él”. Y ahí tuve que seguir yo, que había estado antes no sé cuántas horas con la pobre desdichada sin ningún fruto. Me reí: el Papa no lo sabía.

-¿Le obedeció?

-¡Por supuesto! Yo quise muchísimo a Juan Pablo II.

Medjugorje

-Hay un elemento muy fuerte en el mundo actual en la lucha contra el demonio, un fenómeno que el Papa Juan Pablo II amaba mucho como ha revelado el postulador de su causa de beatificación, que es el fenómeno de Medjugorje. ¿Qué opinión le merece?

-Medjugorje es un lugar de gran fortaleza contra Satanás. Nuestra Señora dijo en Medjugorje el 14 de abril de 1982: “Dios ha permitido que Satanás ponga a prueba a la Iglesia durante un siglo”, pero añadió que no la destruiría: “Este siglo en el que vivís está bajo el poder de Satanás, pero cuando sean realizados los secretos que os he confiado, su poder se quebrará”.

Estas palabras nos dicen que Satanás está hoy trabajando, pero a la vez que él, también está la Virgen. Ahí están los frutos de Medjugorje. Son ya más de 30 años de buenos frutos y el Evangelio es claro sobre cómo discernir los acontecimientos que suceden. Al árbol se le conoce por sus frutos, y los de Medjugorje son tan claros que a mí me da pena que se ignoren. Incluso creyentes, laicos y consagrados, que sin haber estado si quiera allí, ya tomaron su decisión de rechazarlo. Pero bueno, de lo poco que sabemos de los secretos confiados a los videntes de Medjugorje es que cuando se realicen, el dragón será derrotado y el reino de la luz triunfará.

-¿Qué recomienda a una persona que quiera ir al cielo sin pisar el purgatorio y sin saber nada de Satanás?

-Hijo mío, yo también quiero ir al cielo. Agárrate a los sacramentos y sobre todo a la Virgen María. Ella jamás te abandonará.

Primera publicación en el mundo dedicada a los exorcismos

Se llama «Egzorcysta» 

Lanzan en Polonia la primera publicación en el mundo dedicada a los exorcismos 

Será mensual, tendrá 62 páginas a color, tirará 15.000 ejemplares y costará poco más de dos euros. En Polonia hay 120 exorcistas. 

Actualizado 12 septiembre 2012 

ReL

Unos sacerdotes católicos polacos, aprovechando la popularidad de que goza actualmente el exorcismo en su país, se han aliado con un editor para lanzar una revista mensual que es, según ellos, la primera en el mundo dedicada exclusivamente a la caza del demonio, tal y como informa la Agencia France-Press. 

El primer número de la revista Egzorcysta, de 62 páginas, fue publicado por la editorial Polwen, que tiró 15.000 ejemplares para venderlos a 10 zloty (2,34 euros, 3,10 dólares). Incluye artículos con títulos como «Satanás es una realidad» y «New Age, el aspirador espiritual».

«El aumento del número de exorcistas en Polonia, que ha pasado de cuatro a más de 120 en 15 años, es muy elocuente», declaró el padre Aleksander Posacki, profesor de filosofía, teología, demonólogo y exorcista, en una conferencia de prensa realizada el lunes en Varsovia por el lanzamiento del mensual.

Exorcismos auténticos y gratuitos

Irónicamente, el sacerdote atribuyó el aumento de las posesiones por el demonio en uno de los países más católicos de Europa al cambio del comunismo ateo por el capitalismo de mercado, en 1989. 

«Esto se debe indirectamente al cambio de sistema, el capitalismo crea más oportunidades para hacer negocios en el campo del ocultismo. Predecir el futuro se ha convertido incluso en una categoría de trabajo para el fisco», declaró el padre Posacki a la AFP. 

«Si la gente puede ganar dinero con eso, por supuesto que eso va a prosperar y el daño espiritual aumentará también» dijo, apresurándose a añadir que un exorcismo auténtico es absolutamente gratuito.

El sacerdote, que también forma parte de una comisión internacional de expertos exorcistas de la Iglesia Católica, señaló «la impotencia de las diferentes escuelas de psicología y psiquiatría» frente a comportamientos extremos que las terapias convencionales no logran sanar. 

«La posesión es lo que resulta de cometer el mal. Robar, matar y otros pecados», declaró a la prensa, agregando que los demonios son expulsados siguiendo un protocolo de oraciones rituales que fueron aprobadas en 1999 por el papa polaco Juan Pablo II.

Confusión con enfermedad mental

Otro sacerdote exorcista, el padre Andrzej Grefkowicz, reveló que había mucha demanda de exorcistas, los que en Varsovia tenían una lista de espera de tres meses. 

Según él, los sacerdotes exorcistas trabajan con psiquiatras para no confundir una enfermedad mental con una posesión. «Yo invito a psiquiatras a las reuniones cuando tengo dudas sobre un caso, y a menudo ambos llegamos a la conclusión de que se trata de una enfermedad mental, de histeria, y no de posesión», indicó el padre Grefkowicz.

 

«Juan Pablo II me liberó de Satanás»

La historia de Francesco, poseído por el demonio 

Habla un joven italiano, Francesco Vaiasuso, galerista de arte en Sicilia, que cuenta cómo estuvo 27 años poseído por una legión de demonios. 

Actualizado 9 septiembre 2012

Giacomo Galeazzi/Vatican Insider

Poseído por el demonio. Desde que tenía 4 años y hasta que cumplió 31, Francesco fue poseído por el diablo. Mejor dicho, por 27 legiones, es decir filas de su ejército, el ejército del mal. Después pudo liberarse. ¿Gracias a quién? A muchos exorcistas, obviamente. Pero además de ellos también recibió la ayuda fundamental de los santos, entre ellos Juan Pablo II, que se le apareció durante las crisis más violentas para consolarle y, al mismo tiempo, indicarle la salida. 

Poseído por 27 legiones de demonio

Se puede creer o no, pero si la historia de Francesco Vaiasuso (galerista de arte de 40 años en Álcamo, Sicilia), que aparece en el libro (“Mi posesión. Cómo me libré de 27 legiones de demonios”) que escribió con Paolo Rodari, vaticanista del periódico italiano “Il Foglio”, es verdadera, si de verdad Satanás ordenó, como sostiene el autor, que sus seguidores poseyeran su cuerpo durante todos estos años y si esta presencia maléfica fue derrotada por los santos, muchos de los que tienen dudas acerca de la existencia del mundo preternatural, un mundo malvado más allá de la vida material, y del mundo sobrenatural, podrían tener bastante material para reflexionar. 

El primer exorcismo

Las primeras manifestaciones de la presencia demoniaca fueron las enfermedades. Años de sufrimientos incurables, por lo menos según los médicos. 

Después un retiro espiritual en los montes Dolomitas de Sicilia. Fue un religioso jesuita el que intuyó que los malestares que sufría Francesco, tal vez, podían ser, más que naturales, espirituales. Así que le invitó a recitar una oración con él, que fluía sin dificultades, hasta que el religioso le pidió que renunciara al “espíritu de mediumnidad”. «Renuncio al espíritu de mediumnidad», le dice. Fracnesco trataba de repetir: «Renuncio al… al…». Pero no salía ningún sonido de su boca. Con un esfuerzo inhumano, finalmente, logró decir: «Espí… espí… espí…». No pudo pronunciar la palabra “espíritu”. 

Con el exorcista de Palermo

Lentamente, después de varios minutos, logró pronunciar otra palabra que parecía algo como «medianía». En realidad era un conjunto de sílabas sin sentido. También comenzaba a babear un poco. El religioso le ofreció un pañuelo para que se secara. Era solo un síntoma, nada más, de que algo oscuro habitaba en su interior. 

Francesco estaba de acuerdo, por lo que pidió a algunos religiosos de confianza que le dieran un consejo. Y así fue como llegó a hablar con el padre Matteo La Grua, un importante exorcista de Palermo. 

Perdía el control ante el exorcista

La primera vez que se encontraron fue dramática. Francesco, ante el exorcista, perdió completamente el control. Babeaba, gritaba, sentía que algo o alguien estaba dentro de sí y que lo controlaba. Pero no había perdido su lucidez, comprendía lo que estaba sucediendo y que no era él el que reaccionaba de esa forma tan violenta. 

Consciente durante el exorcismo

Y esta, como habría entendido tiempo después, es la particularidad de su caso: un caso único de lucidez; un poseído, sí, pero siempre consciente, incluso durante los exorcismos más difíciles. Sí, los exorcismos, porque Francesco sufrió cientos de ellos, durante años. Los mejores exorcistas sicilianos trataron de ayudarlo pero no obtuvieron resultados convincentes. 

Santos que acudían a consolarlo

Pero Francesco también recibió otro tipo de ayuda. Y, que quede claro, Francesco no pretende convencer a nadie. Sin embargo, él mismo sostiene que durante los exorcismos, antes de la liberación definitiva, llegaban los santos a apoyarlo y consolarlo. Durante las posesiones más violentas, en un cierto momento, su rostro cambiaba de expresión radicalmente y se serenaba. 

El Padre Pío también lo consolaba

Sucedía cuando los santos, entre los que estaba San Pío de Pietrelcina, bajaban del cielo para consolarlo: «Francesco, también yo sufrí mucho, como tú», le habría dicho una vez el padre Pío. 

«Pero tu sufrimiento está ayudando a muchas personas. Resiste, dentro de poco estarás libre». 

Juan Pablo II le lleva al cielo

Y después Juan Pablo II. Sus apariciones son de lo más irreal y, al mismo tiempo, prodigioso que se pueda imaginar. Un día, Juan Pablo II lo habría llevado al cielo. Aquí, en la tierra, su cuerpo se habría quedado completamente disociado ante un sacerdote que rezaba por él. Arriba, en el cielo, su alma dialogaba con Juan Pablo II, que, vestido como el día de su elección como sucesor de Pedro, le dijo: «Tú debes ir ahí», señalando un punto preciso. Francisco se giró para ver hacia dónde señalaba y vio la Plaza San Pedro, llena de peregrinos hasta la Vía de la Consolación. 

Un misterio…

¿Este libro trata de llegar también a la Iglesia, a la Iglesia que le cuesta creer en la existencia de Satanás? Es difícil decirlo. Al final, permanece la sorpresa, la expectación por comprender por qué y cómo, desde que tenía 4 años, Satanás entró al cuerpo de Francesco

Un enigma que se va revelando página tras página, la aventura de Francesco que descubrió, pocos días antes de la liberación, que todo se había originado en su interior.

Murió perdonando y podría ser santa

Maria Laura Mainetti 

Dos adolescentes matan a una religiosa en un acto satánico; murió perdonando y podría ser santa 

Tres adolescentes asesinaron a la religiosa porque así se lo había dicho el demonio. La apuñalaron pero, como no moría, la apedrearon. 

Actualizado 16 agosto 2012 

R. Martí/ ReL 

La religiosa, que fue declarada mártir en 2008, se dedicaba desde hacía años a labores educativas y de ayuda a los necesitados en el pequeño pueblode Chiavenna, al norte de Italia. Sin embargo, la noche del 6 al 7 de julio del año 2000, tras chicas adolescentes le tendieron una trampa mortal.

Ambra, Vernónica y Milena, dos de ellas de 16 y 17 años, planearon el asesinato, según reconocieron después de ser detenidas. Las declaraciones conmocionaron a todo el país, más cuando confesaron que en un acto satánico se les había pedido asesinar a un religioso.

Una de las menores, fingiendo estar embarazada y al borde de la desesperación, pidió ayuda a la religiosa. Una vez atrída a la trampa en un lugar apartado, le asestaron a Mainetti 6 puñaladas cada una: un total de 18. Maria Laura Mainetti seguía viva, pero ignoraron sus súplicas, mientras pedía el perdón para sus asesinas, y la apedrearon hasta morir, sin más razón que la de llevar a cabo un acto satánico.

La religiosa tenía 61 años y pertenecía a la Congregación de las Hijas de la Cruz. En el momento en que la asesinaron era la superiora de su comunidad en el Instituto de María Inmaculada en Chiavenna.

Las perdonó

Las propias adolescentes reconocieron también que la religiosa pidió el perdón para ellas, lo que ha supuesto el principal motivo para calificar la muerte de Mainetti como martirio. El 23 de octubre de 2005 se abrió su proceso de beatificación.

8.000 sectas satánicas y más de 600.000 adeptos

Denuncia de la revista oficial de la Policía

Alarma en Italia por sus 8.000 sectas satánicas y más de 600.000 adeptos

Solo en Sicilia hay 20 sacerdotes designados oficialmente como exorcistas para combatir al diablo.

Actualizado 10 abril 2012

ABC

En Italia se vive un auténtico «boom» de sectas, un fenómeno sin parangón con el resto de los países occidentales. Este país está considerado como uno de los más supersticiosos. Pero a menudo se da una «confusión entre fe y superstición, y se convierte en un punto débil para muchas personas, lo que es aprovechado por gurús, magos y charlatanes», según manifiesta a ABC el profesor Giovanni Panunzio, creador del Teléfono Antiplagio para luchar contra todo tipo de sectas y santones, que crecen en Italia como hongos.

Solamente las sectas satánicas llegan a 8.000, con más de 600.000 adeptos, cifras a las que hay que añadir «miles de nuevos cultos y formas de religiosidad ligadas a figuras carismáticas». La denuncia la hizo la revista oficial de la Policía italiana, «Poliziamoderna». «El fenómeno está cada vez más extendido», nos señala Giovanni Panunzio.

Lombardia y Piamonte, en el norte de Italia, Lazio en el centro, y Sicilia en el sur son las regiones donde el satanismo está más extendido, pero abunda en toda Italia. Solamente en la diócesis siciliana de Monreal se han robado hostias y objetos sagrados en cuatro iglesias en los últimos tres meses, que después son utilizados durante ceremonias y misas negras.

Sicilia, paraíso del diablo

Hay quien ha definido a Sicilia como el paraíso del diablo y la tierra de los exorcistas, teniendo en cuenta la extraordinaria concentración de curas exorcistas. La isla tiene, en efecto, el número más alto de sacerdotes oficialmente designados por los obispos para combatir el demonio: unos 100 exorcistas hay en toda Italia, 20 de ellos se encuentran en Sicilia.

El profesor Tullio Di Fiori, estudioso del fenómeno en Sicilia, comenta que las sectas del diablo aumentan y son más difíciles de controlarlas, porque son muy cerradas y, además, la tecnología ha complicado las cosas: «Los jefes de las sectas utilizan internet para organizar las ceremonias, creando blogs donde hablan mediante códigos con los adeptos y después los desactivan. Las sectas –añade- no son muy distintas de la Cosa Nostra, a la hora de la captación de miembros. Antes del rito de iniciación, el jefe se asegura que podrá fiarse de él. La mafia no tolera a los arrepentidos, y el mismo discurso vale para los gurús de las sectas». Según el criminólogo, Alfonso Terrana, «el joven que entra en una secta vive a menudo una situación familiar problemática. Para muchos, adorar al diablo es una forma de rebelarse contra el sistema».

El negocio de magos y santones

Al margen del fenómeno de las sectas, cada año unos 13 millones de italianos, es decir, unas 35.000 personas al día, acuden a magos, santones y curanderos. Se trata de un negocio que mueve más de 6.000 millones de euros. Según el profesor Giovanni Panunzio, que estudia desde hace muchos años el fenómeno de lo oculto, las motivaciones que empujan a los ciudadanos a acudir a esos operadores de lo oculto son las siguientes: Sentimentales (52%), económicas (24 %), de salud (13 %), judiciales (6%) y petición de protección (5%). Esos operadores suelen cometer una serie de delitos: Engaño, ejercicio abusivo de la profesión médica, extorsión y violación de la «privacidad».

Sobre las causas del aumento, en los últimos tiempos, de los adictos a las sectas, el profesor Panunzio manifiesta a ABC: «Hay una crisis de valores y de relaciones humanas, con aumento de la soledad. Con la crisis económica, los santones, gurús, jefes de sectas y todo tipo de charlatanes prometen a sus víctimas resolver sus problemas. Internet ha ayudado mucho a extender el fenómeno». La edad media de las víctimas, según el profesor Giovanni Panunzio, es de 42 años. Las mujeres son mayoría (51 %), hombres (38 %) y adolescentes (11%). El fundador del Teléfono Antiplagio, nos explica algunos de los peligros más habituales que corren las víctimas: «El lavado de cerebro de los magos y jefes de sectas tiende en general a lograr dos objetivos: subyugar a la mujer, sobre la que, con la excusa de ayudarle, se ejerce abuso sexual; y explotar económicamente a las víctimas. Algunas terminan completamente arruinadas».