Juan Pablo II hace enfurecer el diablo

jpii-rosario

El Pontífice realizó exorcismos y advirtió a la humanidad: El diablo está mas activo que nunca

La Iglesia recuerda la memoria litúrgica de Juan Pablo II, en el 38 aniversario del inicio de su pontificado. El 22 de octubre de 1978, Papa Wojtyła marcó la historia y la humanidad con su célebre frase: “¡No tengan miedo! ¡Abran – aún más – abran de par en par las puertas a Cristo!”.

Juan Pablo II también fue un papa exorcista, odiado y temido por el diablo, según el famoso exorcista, el padre Gabriel Amorth. Hasta el inicio de su pontificado, los exorcismos eran considerados como una práctica ‘medieval’ que estaba desapareciendo de frente a los progresos de la ciencia psiquiátrica,  médica y la tecnología.

400 años después, el Papa ‘venido desde muy lejos’ realizó un rito de exorcismo dentro de la ciudad del Vaticano, según documenta el periodista David Murgia en una transmisión de la televisión de los obispos italianos, TV2000.

Cuando era sacerdote – según las fuentes de TV2000- el joven sacerdote polaco había realizado el rito del exorcismo a varias personas con males inexplicables y supuestamente poseídas.

Jacques-Paul Martin, ex prefecto de la casa pontificia durante el pontificado de Juan Pablo II en un libro póstumo confirma que en 1982, el Pontífice polaco ha enfrentado el diablo en el Vaticano liberando una joven mujer víctima de posesión diabólica.

El prelado cuenta que el obispo de Spoleto, región italiana de Perusia en Umbria, pidió una audiencia al Papa para presentarle el caso de Francisca, una mujer que se revolcaba por el suelo gritando. “Nosotros sentíamos sus gritos, Juan Pablo II ha comenzado a rezar pronunciando varias oraciones”.

Era el 27 de marzo de 1982, Francisca y su familia atraviesan plaza san San Pedro. Los médicos no logran resolver el enigma y la mujer esta bajo el cuidado de un sacerdote exorcista y su párroco. Por ser un caso inexplicable, el obispo de Spoleto, Alberti, trae a la joven mujer ante el Papa.

El párroco de Santa Assunta (Cesi-Terni), padre Baldini Ferroni, acompañó a Francisca y su familia hasta el Vaticano y cuenta detalles de lo ocurrido. “Nos llevaron a una habitación donde el Papa Wojtyła se vestía para ir a las misas”.

“Ella no tenía emociones. El Papa ha tomado en mano el libro del rito del exorcismo y ha comenzado a leer en latín. La joven temblaba aunque tenía una expresión en su rostro de ausencia”, contó el sacerdote Baldini Ferroni.

El papa Juan Pablo II luego de hacer el rito pidió a los presentes de estar tranquilos y seguir rezando por ella. Francisca ahora esta bien, se ha casado, tiene 4 hijos y lleva una vida normal. Y de la posesión no quedó alguna secuela. Lo confirmó su párroco al periodista David Murgia de TV2000.

“Yo he realizado el rito del exorcismo a varias personas que aún después de veinte años no han sido liberadas completamente, siempre se llega a dar beneficios, pero liberarlas es otra cosa”, comentó Amorth, sobre el poder del exorcismo realizado por Juan Pablo II.

La lucha espiritual de Wojtyła contra el demonio

Karol Józef Wojtyła consideraba la lucha espiritual contra el príncipe de los ‘espíritus impuros’ y del gran tentador como equivalente a difundir la palabra de Dios. Muchos son sus discursos y menciones a las mentiras y las seducciones del pecado.

El 9 de marzo de 2003 durante el Ángelus en la plaza de San Pedro, el anciano Papa ya enfermo advierte al mundo del contexto internacional de guerra y de la necesidad de convertir los corazones a la paz verdadera.

“Al respecto, es muy elocuente el ejemplo de Cristo que desenmascara y vence las mentiras de Satanás con la fuerza de la verdad, contenida en la palabra de Dios”, dijo.

El futuro santo, muy conocido por sus colaboradores por su espiritualidad y fuerte oración aseguró: “En lo más íntimo de cada persona resuenan la voz de Dios y la insidiosa voz del maligno. Esta última trata de engañar al hombre, seduciéndolo con la perspectiva de falsos bienes, para alejarlo del verdadero bien, que consiste precisamente en cumplir la voluntad divina”.

En 2004, en febrero en el aula Nervi, recordó que Cristo luchó contra Satanás. “Estamos llamados a una lucha resuelta contra el demonio, sólo así con una renovada visión de la voluntad de Dios podemos ser fieles a la vocación cristiana de esa de ser testimonios del evangelio”.

En diversas ocasiones Papa Wojtyła manifiesta que la obra del demonio se manifiesta a través del mal de la droga, la guerra, la decadencia moral, la persecución de los cristianos y las ideologías de su momento.

“Juan Pablo II ha hecho tantos discursos sobre Satanás a nivel doctrinal, pero el más reconocido ha sido el discurso que ha hecho de frente a la Gruta de San Miguel Arcángel, cerca de San Giovanni Rotondo, cerca de Padre Pío”, dijo a TV2000 el sacerdote Gabriel Amorth y famoso exorcista en una de sus últimas entrevistas concedidas a los medios de comunicación.

Juan Pablo II pidió el 24 de mayo de 1987 “ayuda al arcángel san Miguel para luchar contra el diablo”, durante su visita al santuario en Foggia (región italiana de Apulia). “El demonio está aún vivo y trabaja en el mundo”, dijo Wojtyła, “y de su obra dependen el mal y los desórdenes presentes en el hombre y en la sociedad”.

Juan Pablo II afirmó que “las puertas del infierno no prevalecerán, como ha prometido el Señor, pero esto no significa que estemos exentos de la prueba y de la batalla contra las asechanzas del maligno”. Al final de la misa, el Papa repitió en latín: “San Miguel arcángel, defiéndenos en la batalla”.

El recordado exorcista Amorth evocó que en “esta gruta del santuario del arcángel Miguel, representado con la espada y el diablo bajo los pies, ha dado la raíz a todas la representaciones de San Miguel, y en esa ocasión, (el Papa) alertó que el diablo está en plena actividad en nuestros días”.

“A aquellos que no lo creen, yo les dijo: el diablo se los porta a todos porque sin saberlo no están con Jesucristo, están con Satanás”.

El diablo confiesa porque tiene miedo de Juan Pablo II

El padre Amorth, exorcista de la diócesis de Roma, declaró a TV2000 que ha descubierto que san Juan Pablo II es un poderoso intercesor para luchar contra el diablo y liberar a los endemoniados.

Amorth contó también en el libro escrito a dos manos con el periodista italiano Pablo Rodari, que “le he preguntado al demonio más de una vez: ‘¿Por qué temes tanto a Juan Pablo II?’

En primer lugar, aseguraba el sacerdote Amorth, el demonio le respondió que el papa santo desarmó sus planes en la Tierra. Amorth interpretó la respuesta del demonio con la caída del Comunismo y el Marxismo en la antigua Unión Soviética.

Y en segundo lugar, el exorcista italiano que murió a los casi noventa años en septiembre de 2016, epxresó que el diablo estaba furioso con Juan Pablo II porque le arrebató a muchos jóvenes de sus manos.

Precisamente, el sacerdote italiano explicó que la razón es que “hay muchos jóvenes que, gracias a Juan Pablo II, se convirtieron. Tal vez algunos ya eran cristianos pero no practicantes, y luego con Juan Pablo II volvieron a la práctica“.

Por otro lado, el padre Amorth destacó que Juan Pablo II y Padre Pio son aliados contra el demonio, pero que sin duda no se puede comparar al poder de la Virgen María, madre de Jesús.

“Una vez le pregunté a Satanás. ‘¿pero por qué te asustas más cuando invoco a Nuestra Señora que cuando invoco a Jesucristo?’ Me contestó ‘porque me humilla más ser derrotado por una criatura humana que ser derrotado por Él“, dijo.

Asimismo, cabe destacar que durante el Pontificado de Juan Pablo II en la diócesis de Roma se estableció como prioridad volver a desempolvar el antiguo rito del exorcismo y formar sacerdotes en esta misión espiritual de sanación y liberación.

De hecho, en julio de 2014, la Congregación para el Clero, con la bendición de Papa Francisco, reconocía jurídicamente a la Asociación Internacional de Exorcistas (Aie), así el Vaticano reconoció formalmente que existe un grupo de 250 sacerdotes en 30 países que luchan contra la posesión demoníaca.

http://es.aleteia.org/2014/07/03/vaticano-reconoce-asociacion-internacional-de-exorcistas/

Fallece el famoso exorcista italiano Gabriele Amorth

Logró «devolver» al diablo a la opinión pública mundial

dohn_xh2lmxndlr7sdaz0q25iqb25luy1ws0d1re9y4iqjaxydimjh41hnlhmddoxzc7xravv3ouuehgcfejxv_whgsrug

Ha fallecido Gabriele Amorth, sacerdote paulino y exorcista de la diócesis de Roma, ingresado en el hospital de la Fundación Santa Lucía de Roma desde hacía algunas semanas por complicaciones pulmonares. Había nacido en Modena el 1 de mayo de 1925, era sacerdote paulino desde 1947. Ha sido uno de los más conocidos e importantes exorcistas contemporáneos, y el decano de los exorcistas italianos.

Fue formador de novicios paulinos, profesor de liceo, animador espiritual de varios institutos laicales de la Familia Paulina, y periodista. Dotado de una brillante pluma, fue durante muchos años director del mensual Madre di Dio y colaborador histórico de Famiglia Cristiana, Credere, Telenova y Radio Maria.

Además escribió varios libros con el Grupo Editorial San Pablo, como Dio più bello del diavolo (Dios es más bello que el diablo), considerado su testamento espiritual y humano: una confesión que parte de la lucha entre el Bien y el Mal, para llegar al de la felicidad y la esperanza, y que incluye argumentos como el poder de los medios de comunicación, de la masonería y de las sectas (Ansa).

LEE TAMBIÉN: La lucha contra el demonio comienza en la familia, de G. Amorth 

No todos saben que también fue miembro de la Resistencia contra los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, y que por esto se le condecoró recientemente con una medalla del ministerio de Defensa, según cuenta el diario Avvenire.

El pasado 8 de septiembre Gabriele Amorth fue distinguido con la “Medalla de la Liberación” por la prefecto de Roma, Paola Basilone, en presencia de la ministra de Defensa Roberta Pinotti por el importante papel que desempeñó en la lucha partisana en Emilia Romagna después del 8 de septiembre de 1943.

En 2011 escribió Memorias de un exorcista (Piemme), en 2012 Investigación sobre el demonio. Con el periodista Paolo Rodari publicó el bestseller internacional El último exorcista. Mi batalla contra Satanás (Piemme, 2012) y, en 2013, Il segno dell’esorcista(Piemme). Otros libros suyos son: Relatos de un exorcista (EDB, 2014), Encontré a Satanás (Piemme, 2016),Mi Rosario (Edizioni San Paolo, 2016).

LEE TAMBIÉN: El padre Amorth nos revela tres secretos para ser un buen exorcista

Un obrero italiano cuenta cómo el padre Amorth le libró del diablo

“Después de seis años terribles he salido de la pesadilla” dijo hombre que hablaba inglés sin saberlo y era agredido físicamente por entidad diabólica

shutterstock_265640378

“Cerca de los lugares sagrados, o durante la oración, ya no era yo mismo. A menudo en la noche me despertaba con arañazos en la piel. No me los hacía solo, sin embargo, estaban ahí.

Pero uno de los signos más inexplicables ocurridos durante los primeros exorcismos, mientras Amorth hizo su oración estaba hablando en inglés. Decía cosas sensatas en ese idioma”, cuenta Alberto al diario italiano La Repubblicaen una entrevista publicada el domingo 18 de septiembre.

En los diarios italianos, en estos días, se publican varios testimonios de los ‘ex endemoniados’ que recuerdan la obra del sacerdote Gabriele Amorth, exorcista de fama internacional de la diócesis de Roma, quien falleció a los 91 años por complicaciones pulmonares en la noche del viernes 16 septiembre 2016.

Alberto, nombre inventado para proteger su privacidad, es un obrero del norte de Italia que aceptó relatar su historia a Pablo Rodari. “Después de seis años terribles he salido de la pesadilla”, dijo al referir sobre su encuentro con el sacerdote-exorcista fallecido hace poco.

Hablar inglés no es tan extraño. “Oh, sí. No sabía inglés. Nunca tuve la oportunidad de estudiarlo. Sin embargo, bajo el exorcismo estaba hablándolo, insultaba a Amorth, a la Iglesia, a Dios, a la Virgen”.

Alberto pidió ayuda al padre Amorth después de haber probado el ocultismo y el esoterismo. Participó en varios ritos luego de aceptar el consejo de una amiga. “Me di cuenta sólo después de hacerlo de que me abrió la puerta a una realidad sobrenatural que, de hecho, invadió mi vida y mi cuerpo”.

En el primer encuentro, el hombre recuerda que mientras el sacerdote rezaba una simple letanía en latín su cuerpo reaccionó y entró en trance, lo cual se reveló como el primer signo de una posible posesión.

Asimismo, comentó que en los primeros meses realizó varias visitas médicas. Padre Amorth quería estar seguro que no fuera un trastorno físico. No obstante, la medicina no dio respuesta a sus ‘sufrimientos’ y fue declarado ‘aparentemente sano’.

Los exorcismos – explica- transcurrieron en un clima de gran serenidad durante seis años.

“Amorth me dio la bienvenida en una habitación al lado de una iglesia. Con él se convocó a algunas personas allí para ayudarlo. Oraron durante el exorcismo, y ellos me mantuvieron inmóvil cuando sufrí un arrebato. Todo el mundo fue muy amable. Incluso Amorth siempre bajaba la tensión con una broma”.

El hombre comentó que ganó mucha serenidad, pero a pocos días necesitaba otra sesión de oración.

La liberación llegó después de seis años luego de un cambio profundo de estilo de vida. “Amorth me pidió que empezara una vida diferente, hecha de oración y ayuno. Acepté. Fueron años en los que poco a poco me acerqué a la fe”.

“Un día fui para otro exorcismo. Él comenzó a orar y no tenía ninguna reacción”. Entonces, padre Amorth – rememora Alberto- le dijo que era libre. “Pero recuerde. Tiene que seguir con esta vida; si no, todo lo que estaba volverá”.

El 27 de mayo de 2015, en una entrevista de Marchese Regona en el diario italiano Il Giornale.it, el Padre Amorth decía haber practicado más de 70.000 exorcismos.

A continuación, algunas de las frases de padre Amorth sobre el demonio y la acción demoniaca

  1. Satanás es el tentador desde el principio de los tiempos.

“Satanás es el tentador desde el principio y es monótono – me lo confirmó- usa el mismo método para tentar al hombre que es libre, pero usa sus debilidades. La acción ordinaria es tentar y la extraordinaria, y muy rara, es la posesión diabólica”, dijo Amorth -que fue hasta su muerte presidente emérito de la Asociación Internacional de los Exorcistas, creada por el mismo bajo el auspicio vaticano- el 15 de febrero de 2013 en el programa Vade Retro, conducido por el periodista David Murgia, TV 2000.

  1. El diablo es una persona, no una simple representación del mal.

“Satanás quiere que no hablemos de él, se esconde. El diablo es una persona. No es solo una mera representación del mal”, dijo Amorth a TV2000.

También en su libro El último exorcista, el P. Amorth explicó que “no debemos olvidar que el diablo es mentiroso; por eso hay que relativizar y, si es posible, comprobar sus respuestas”.

“Hay que comprobarlo todo, especialmente un dato fundamental: el origen de la vejación o posesión, quién es el autor del maleficio. Hay que comprobarlo, porque el demonio pretende sembrar odios y rencores, y puede decir que ha sido la suegra, la hermana, la prima o la tía, y luego se descubre que no es cierto”, aseguró.

  1. El diablo teme a la Virgen

“El diablo tiene miedo de la Virgen, porque es una criatura nacida sin pecado, humilde y obediente a Dios desde siempre”, dijo Amorth a TV2000.

“Una vez le pregunté al diablo: ¿Pero por qué te sobresaltas más cuando invoco a la Virgen María que cuando invoco a Jesús?’ Y su respuesta: ‘Porque me humilla más ser derrotado por una criatura humana que ser derrotado por Él (Jesús)”.

  1. “El Estado Islámico (ISIS) está dirigido por Satanás

 “Donde hay mal pequeño o grande, hay está siempre el demonio que sugiere […] Ciertamente el ISIS, yo estoy convencido, donde hay guerra y destrucción está siempre el diablo que detrás ríe. Dio no lo permitiría jamás, Dios quiere solamente cosas buenas. Y esta gente (del ISIS) puede también disparar al Papa sin problemas…”, reveló el sacerdote paulino a Fabio Marchese Regona del diario Il giornale.it el pasado 27 de mayo de 2015.

  1. El diablo odia la Iglesia católica y adora las sectas

 El sacerdote paulino, en el libro El último exorcista, asegura que las sectas son usadas por el demonio para sus fines.

“Cuando se hace un pacto a traición con Satanás, el mismo demonio reconoce que la única religión verdadera es la cristiana católica, fiel al Papa, y por eso las sectas luchan contra ella. Toleran a duras penas las otras religiones cristianas, mientras que apoyan el budismo y el mahometanismo [sic], por ser religiones falsas.

Las sectas suelen ocultarse bajo nombres y objetivos falsos, casi siempre como terapias alternativas a la medicina tradicional”.

  1. Contra el demonio fe, oración y ayuno

En un video del 17 de abril de 2015 dirigido a los exorcistas, recordó: “No valemos ni un centésimo si no creemos en Jesús”,  les indicó que “la oración y la confesión”, son instrumentos irrenunciables para un ‘limpio servidor de Jesús”. Por último, invitaba al ayuno para preparar el cuerpo a las privaciones que, en cambio, puede usar el diablo para tentar.

  1. La oración de Padre Amorth para que cada uno combata el diablo

El Señor, afirma Amorth, concede a los exorcistas y a los bautizados “toda la gracia para poder enfrentar y superar al diablo.

En el libro Dios es más bello que el diablo (ed. San Pablo), asegura que a las amenazas del diablo, cada uno puede responder: “Estoy envuelto en el manto de la Virgen, ¿qué puedes hacerme? Tengo de mi parte al arcángel san Miguel, intenta luchar contra él. Tengo a mi ángel de la guarda que vigila para que no sea tocado; tú no puedes hacer nada”.

«Experiencias de un exorcista»

En dos parroquias de Madrid

«Experiencias de un exorcista»: conferencias del padre Salvador Hernández

Tendrán lugar martes y miércoles y compartirá la charla con José María Zavala, autor de «Así se vence al demonio»

Actualizado 24 abril 2012

ReL

El padre Salvador Hernández, exorcista de la diócesis de Cartagena, estará en Madrid el martes y miércoles de esta semana para ofrecer dos conferencias bajo el título «Experiencias de un exorcista». Compartirá con él ambas charlas José María Zavala, autor de Así se vence al demonio (LibrosLibres), obra para la cual el padre Hernández ha prestado un concurso fundamental.

Los actos se celebrarán en estos lugares y fechas:

Martes 24 de abril, 21.00 horas
Parroquia del Buen Suceso

Princesa, 43 – Metro Argüelles

Miércoles 25 de abril, 20.00 horas
Parroquia de Nuestra Señora de La Moraleja

Nardo, 44 – Metro La Moraleja