Otra superestrella para «Noé»

Acompañará a Russell Crowe 

Anthony Hopkins, otra superestrella para «Noé» 

Se empieza a rodar este verano y ya tiene fecha de estreno: el 14 de marzo de 2014. 

Actualizado 17 julio 2012 

Jesucristo en el Cine / ReL 

Como informó ReL en marzo, el director Darren Aronofsky (Cisne Negro, El Luchador) pone definitivamente en pie el proyecto de Noé [Noah]. Este verano comenzará el rodaje de su película sobre Noé y el diluvio universal, que tenía en mente desde hace casi una década. Una y otra vez, los obstáculos surgían en el camino. Pero el éxito de sus últimas cintas ha posibilitado que su sueño se haga realidad

El casting es de lo más prometedor. Tras reclutar aRussell Crowe para el papel protagonista de Noé (dimos noticia de esto en marzo), Aronofsky consiguió que otras grandes estrellas se unieran al proyecto. Primero fue Jennifer Connelly como la esposa de Noé (curiosamente, ella hizo de abnegada esposa de Crowe en Una mente maravillosa), y después Douglas Booth Logan Lerman como sus hijos Sem y Cam, respectivamente. 

Hace un mes se confirmaba la incorporación del actor inglés Ray Winstone, que ha obtenido buenas críticas en sus últimos papeles (La invención de Hugo, Blanca nieves y la leyenda del cazador). Aquí dará vida a la némesis de Noé, al villano de la historia. La última actriz en subirse al “arca” de Aronofsky ha sido Emma Watson, que dará vida a Ila, una joven que se enamora de Sem, el hijo de Noé.

Esta semana, sin embargo, Anthony Hopkins (que recientemente ha interpretado a San Pablo en la mini-serie Peter and Paul) se ha convertido en la gran noticia del proyecto al confirmarse su contrato para encarnar al personaje de Matusalén. La noticia ha sidoconfirmada en Twitter por el propio director: «Me enorgullece poder trabajar con el gran Anthony Hopkins. Acabamos de incorporarle al reparto de Noé», fue el tuit de Aronofsky en la red social.

Según se relata en el Génesis, Matusalén fue el abuelo de Noé y el personaje más longevo de toda la Biblia. Vivió 969 años, hasta que la llegada del Diluvio obligó a sus descendientes a embarcarse en un arca para salvar sus vidas. Según se recoge en el relato bíblico, Matusalén murió en el año del diluvio. ¿Antes, durante o después? No lo sabemos. No está fijado en la Escritura. Ni tampoco está claro cuándo lo situará el director de la película.

Lo que sí sabemos es que Noé, cuyo rodaje tiene previsto comenzar a finales de agosto, ya tiene fijada la fecha de estreno: el 14 de marzo de 2014. La pegunta que todos se hacen es: ¿cómo va a caracterizar el director a Hopkins para que parezca un hombre de 969 años? La respuesta, dentro de año y medio.

Nuevos films religiosos, tras el éxito de La Pasión

Noah, la siguiente película bíblica a estrenar 

Hollywood, con Spielberg a la cabeza, produce nuevos films religiosos, tras el éxito de La Pasión 

Ridley Scott, Spielberg y Darren Aronofsky son los directores que quieren reeditar el éxito de Mel Gibson con La Pasión.

Actualizado 29 junio 2012 

Marcelo Stiletano/La Nación/ReL 

Todo comenzó en 2003, cuando Mel Gibson resolvió a su propia cuenta y riesgo encarar el proyecto más arriesgado de su carrera. Al comprobar que ningún estudio grande habría de respaldarlo, sacó 30 millones de dólares del bolsillo de su propia empresa productora y rodó una versión a su imagen y semejanza la famosísima La Pasión, todo un éxito mundila de taquilla.

La respuesta del público a La pasión de Cristo , estrenada a comienzos de 2004, fue sorprendente. El film fue recibido con curiosidad, interés y -sobre todo- con elogios inocultables desde una mirada más religiosa que cinematográfica. La temeraria apuesta de Gibson resultó extraordinariamente rentable: 611 millones de dólares recaudados por el film en todo el mundo, suficientes para convencer a Hollywood de que se abría un nuevo filón con resultados garantizados: los temas bíblicos, religiosos y evangélicos, populares en los años 50, tenían todo para reverdecer.

No fue así. Ese público adicional desinteresado por el cine convencional que el film de Gibson había logrado congregar volvió a retraerse y el cine específicamente dedicado a las comunidades cristianas (activo y permanente más allá de las modas) regresó a sus fronteras.

Hasta ahora. Una sucesión de proyectos -bien diferenciados entre sí por perfiles, enfoques y miradas, pero de nuevo unidos por un común denominador- indica que en estos días asistimos a una suerte de resurrección del cine de temática bíblica y evangélica, de la mano de realizadores tan diferentes como Steven Spielberg, Ridley Scott y Darren Aronofsky.

Ya está confirmada la ambiciosa Noah , recreación del relato bíblico de Noé y su arca, que llevará al cine Darren Aronofsky ( El cisne negro ), con protagonista (Russell Crowe) y fecha de estreno (el 28 de marzo de 2014) completamente aseguradas.

Al mismo tiempo, Hollywood también apuesta a recuperar el aliento clásico de Los diez mandamientos con un nuevo film sobre la marcha del Pueblo Elegido hacia la Tierra Prometida liderada por Moisés. En enero cobró fuerza un acuerdo entre Warner Bros. y Steven Spielberg para llevar adelante el proyecto, pero con el reciente estreno de Prometeo renació el interés de Ridley Scott por Moisés y «los extraordinarios detalles de su vida», según propia confesión el director, en un film que tentativamente se llamaría Gods and Kings ( Dioses y reyes ).

El círculo, por ahora, se cierra con el propio Gibson, que desde hace años sueña con una película sobre otro tema bíblico, la epopeya de la revuelta de los Macabeos. En abril último, Warner resolvió archivar por el momento el proyecto, que desde allí no hizo más que abrir discusiones encendidas entre el director y el guionista Joe Eszterhas, casualmente autor de los films más exitosos de Paul Verhoeven.