La ONU absuelve a la Iglesia

Ni los ‘kikos’, ni el ‘Opus’ lo consiguen: la ONU absuelve a la Iglesia por el habitante 7 mil millones

por Juanjo Romero
Habitante 7 mil millones e Iglesia Católica

Somos familia numerosa, así que la primera pregunta que nos hacen normalmente es «¿sois kikos?, ¿sois del Opus?», en realidad son dos preguntas pero se suelen formular como si sonase una sola. No pertenezco al Camino Neocatecumenal, ni al Opus Dei, los quiero y aprecio. Tengo referentes muy cercanos para hacerlo.

No es que no me moleste, es que lo tomo como un elogio. En el imaginario colectivo no deja de ser una expresión equivalente a generosidad, a entrega, a un abandono en la Providencia pero no inconsciencia, a fidelidad a la Iglesia. ¿A quién no le enorgullece que le digan eso? De hecho, algunas de las expresiones que habitualmente acompañan son: «¡qué valientes!», «no sé cómo podéis con todo». Eso a la cara, claro. Soy consciente que alguno se reirá y nos pondrá a caldo en cuanto nos demos la vuelta. Ni que decir tiene que la generosidad y el abandono no dependen del número de hijos, todos conocemos a matrimonios extraordinarios sin hijos o con uno, o con dos, o con tres…, los hay que confunden las cosas.

No sé si sabéis que ‘alguien’ en la ONU ha decidido que el 31 de octubre nacerá el habitante 7 mil millones. Lógicamente, para ellos es un horror. Una especie de ‘Anticristo’, premonición del mal de la superpoblación con el que nos llevan asustando desde hace casi medio siglo. Da igual que ninguna de las previsiones se haya cumplido, ellos erre que erre, somos un virus.

En este contexto, el miércoles 26, el Fondo de Población de la ONU –UNFPA– ha decididoabsolver de toda culpa a la Iglesia:

En países católicos como Italia, España o Malta, la gente sigue usando anticonceptivos como condones, así que la prohibición de la Iglesia no está teniendo ningún impacto.

Además, el crecimiento de la población en los países católicos es limitado, comparado con otras partes del mundo.

Es más, según un informe del Instituto Guttmacher (a instancia de parte, claro):

Un 98 por ciento de las mujeres católicas sexualmente activas han usado métodos anticonceptivos prohibidos por la Iglesia

¡Qué consuelo!, ¡qué liberación! Resulta que el Papa era el «responsable» de la epidemia del SIDA por su oposición al condón y ahora no tiene ningún impacto. ¿Qué cómo es posible mantener las dos afirmaciones a vez? Pues pregúnteles a ellos, ya se sabe que el progre está liberado de ceñirse a la lógica.

La verdad, no sé si entristecerme porque la Iglesia no contribuya al aumento de población o utilizarlo como argumento la próxima vez con los progres: «la solución a la superpoblación es que toda la población se convierta al catolicismo, colabora con la evangelización».

Métodos naturales en la paternidad responsable

15 razones para usar los métodos naturales en la paternidad responsable

Juanjo Romero

Evelyn y John Billings

La cuestión central no es el método, es el fin: apertura a la vida. Pero los medios también son importantes. Quizá sea útil dedicar algún tiempo a explicar en qué consisten, soy consciente de que hay mucha desinformación. Me apunto el tema. Los últimos avances técnicos y científicos ayudan a que los «métodos naturales» sean más exitosos, y, recordémoslo, sirven también para aumentar las posibilidades del embarazo.

Es el típico asunto que saca de sus casillas a defensores obstinados y contumaces de píldoras, DIUs gomas y abortos, qué se le va a hacer. Y, sí, abortos, que en muchos casos es un anticonceptivo más, el último, el de la «interrupción» que no puede ser reanudada cuando todo lo demás ha fallado.

Pero el uso de anticonceptivos no sólo tiene una dimensión teológica y moral, también la tiene social y humana, o quizá, precisamente porque tiene una trascendencia moral la tiene social, los «diez mandamientos» sirven de salvaguarda de nosotros mismos.

Hay quien lo vio muy claro, proféticamente diáfano, como Pablo VI en la Humanae Vitae, que se ha constituido el mayor signo de contradicción del cristiano en la sociedad moderna; o quien ha sido valiente con su propia experiencia y reconoce los estragos que produce en las familias y en el alma, como Raquel Welch.

Como todavía habrá escépticos, aporto datos de un estudio curioso, Divorce Rate Comparisons Between Couples Using Natural Family Planning & Artificial Birth Control, de esos a los que los estadounidenses son tan aficionados (y tienen tantos medios y datos, todo hay que decirlo).

Los autores, Physicians for life han correlacionado un montón de variables con aquellas parejas que usan métodos anticonceptivos artificiales y los que no.

Como viene a decir Mattew Warner en su blog: no voy a distinguir causas y efectos, todos están mezclados (algo así como no sé qué es antes, la gallina o el huevo). Comparto sus claras conclusiones, los matrimonios que usan métodos naturales:

  • son mejores, más fuertes y estables.
  • tienen más sexo
  • su vida es más feliz y satisfactoria
  • proporcionan a los hijos la madre y el padre que se merecen
  • no matan a sus bebés

Leer más… »