Dos veces al año (en abril y octubre), el Fondo Monetario Internacional (FMI) publica sus perspectivas económicas globales (WEO), intercalando algunas rectificaciones a lo largo del tiempo, si nuevos eventos o nuevas circunstancias así lo requieren. La más reciente de tales publicaciones es el WEO de octubre 2022, en el que, a través de tres capítulos y cerca de doscientas páginas, se desgrana un análisis detallado de la incierta situación económica que el mundo vive en los momentos actuales.
A pesar de su complejidad, los elementos que definen esa situación mundial quedan, sin embargo, bien priorizados por el FMI en solo tres líneas, que son las primeras de su informe: “La economía global afronta hoy turbulencias procedentes de varios retos. Su tasa de inflación es la más alta experimentada en varias décadas, lo que tensiona las condiciones financieras y económicas en la mayor parte del mundo”.
Con pleno sentido, el FMI sitúa así la inflación en el meollo de sus preocupaciones, y la destaca como centro de gravedad de los restantes problemas económicos: recesión o bajo crecimiento, distorsiones en el empleo, desajustes cambiarios internacionales y deudas inasumibles en muchas partes del mundo. Vale, por tanto, la pena centrar también nuestra atención en el origen, evolución y consecuencias de unas tensiones inflacionarias que, para el FMI y muchos otros organismos, ocupan ahora el centro de las inquietudes de política económica. Solo “los más viejos del lugar” pueden evocar esas tensiones como seña de identidad de un pasado turbulento que creían superado, y que lamentablemente vuelve a manifestarse hoy. Para el resto de la población el fenómeno resulta, cuanto menos, nuevo y sorprendente.
La evolución
Los manuales de Economía definen la inflación como “un proceso de crecimiento sustancial y continuo en el nivel general de precios”. Ciertamente, esos atributos del fenómeno parecen visibles hoy en casi toda la economía global, aunque no resulta sencillo medirlos con exactitud. A falta de otros procedimientos, recurrimos como instrumento de medición más ágil al índice de precios de consumo (IPC), aunque éste, por su propia naturaleza, deja fuera precios tan importantes como los de la construcción, la vivienda y otros muchos activos, entre ellos, los financieros. Obviamente estos últimos precios no pueden considerarse “de consumo”, pero ello no significa que sean irrelevantes a la hora de analizar la inflación.
De cualquier modo, y aunque marginen mercados importantes, las variaciones anuales del IPC (8,5% en el último dato sobre España) son el instrumento más a mano y más aproximado para valorar la tensión de los precios en la sociedad.
Así medido, ¿de dónde procede el actual proceso inflacionario, que parece haberse presentado por sorpresa, tras varias décadas de estabilidad? En versión simplista, cabría afirmar que los precios suben siempre que la demanda agregada exceda de la oferta disponible. Así sucede obvia e irremediablemente en todas las economías de mercado.
En el caso actual –como acertadamente señala el FMI en su informe– la semilla del fenómeno inflacionario ha de buscarse en las medidas aplicadas bajo aquella sensación de desconcierto político que el COVID-19 provocó desde febrero de 2020. Todos, o la gran mayoría de los gobiernos, afrontaron la dramática situación mediante un gasto social ilimitado, que provocó déficits presupuestarios sin precedentes, financiados, a su vez, por grandes emisiones de deuda pública. Por su parte, todos, o la gran mayoría de los bancos centrales se creyeron en la obligación de comprar esas emisiones (bonos) del gobierno, generando así una fuerte burbuja de liquidez global. Llovía además sobre mojado, puesto que déficit, deuda y burbuja de liquidez permanecían latentes en el sistema desde la crisis financiera de 2008. Nunca, en tiempo de paz, la “máquina de fabricar dinero” había funcionado con tanta intensidad y de modo tan general, para apoyar un gasto público también desmedido.
Como era de esperar, la demanda agregada se recuperó con vigor una vez superadas las tensiones del COVID. Se presentaron, sin embargo, cuellos de botella importantes en la oferta de productos energéticos, minería, materias primas o semielaboradas, bienes intermedios, algunos sectores de alimentación y capacidades de transporte. Descubrimos entonces que, para cualquier gobierno, es mucho más fácil estimular la demanda agregada que reactivar de forma inmediata la producción y el suministro de bienes y servicios. Las condiciones propias para una fuerte tensión inflacionista (exceso de demanda sobre oferta) estaban, pues, enteramente servidas a finales de 2021, antes de que Vladímir Putin tomara la penosa decisión de invadir Ucrania y agravar con ello todos los problemas, especialmente aquellos relacionados con cuellos de botella en sectores tan básicos como la energía, los fertilizantes y los de alimentación no elaborada.
Problemas
Todos conocemos, experimentamos y padecemos los efectos de la inflación. Pero dentro de la gran variedad de distorsiones sociales, económicas y políticas que el fenómeno plantea, cabe destacar algunos órdenes de preocupación, que quizá no siempre hayan sido debidamente valorados.
El primero de ellos se refiere a las expectativas que el fenómeno genera y que convierten a la inflación en un proceso de espirales alcistas. Cuando en la sociedad se instala una “cultura de inflación” (como posiblemente haya ocurrido ya) son muchos y diversos los mecanismos de auto-alimentación de los precios, casi siempre imparables a corto plazo
Quizá el más importante de esos mecanismos autopropulsados sea la toma de conciencia de que la inflación es un impuesto virtual que penaliza las tenencias de dinero líquido en hogares y empresas. Tal “impuesto” puede súbitamente desinflar la burbuja de liquidez creada por los bancos centrales a través de sus compras masivas de deuda pública, herencia del COVID. En nuestro caso, puede que lo haya hecho ya. Si así fuera, nada tendría de extraño que las reservas líquidas acumuladas por empresas y particulares se estén volcando en aumentar la demanda (y los precios) de bienes y servicios. Es mejor comprar hoy lo que –se piensa– podría ser más caro mañana.
Junto a ese fenómeno, aparece una lógica inquietud entre los trabajadores por cuenta ajena cuyos salarios nominales hayan experimentado un ascenso inferior al de los precios, es decir, casi todos ellos. Las exigencias de mantener el poder adquisitivo de sus retribuciones (“salarios reales”) son, sin duda, razonables, pero los efectos de esa actitud se manifiestan siempre en una conocida espiral alcista de precios-salarios, que supone un serio obstáculo para restablecer un ambiente de estabilidad.
Esa espiral de precios-salarios distorsiona gravemente las economías, pero, en contra de lo esperable, no suele producir todo el desempleo que de esas mismas distorsiones cabría deducir. Rara vez los sindicatos obtienen alzas salariales tan altas como la tasa de incremento en el IPC, lo que supone una reducción neta de sus retribuciones efectivas. En ese contexto de caída en los salarios reales, la demanda de servicios laborales, por parte de empresas e instituciones, alcanza niveles aceptables y el empleo se mantiene, aunque la depresión de los salarios sea generadora de creciente malestar social. De nuevo las experiencias históricas parecen demostrar que, bajo inflación, las altas tasas de empleo no disminuyen las tensiones laborales.
Hay más factores de auto-propulsión, no siempre destacados: los precios no suben en la misma proporción en distintos países y tampoco sus respectivos bancos centrales aplican el mismo rigor (subidas de tipos de interés) en su lucha contra la inflación. Esa diversidad de condiciones financieras introduce perturbaciones en los mercados de divisas, alterando el tipo de cambio (valor relativo) de las distintas monedas. Así, aquellas economías o zonas cuya moneda resulte depreciada, como les ocurre hoy al euro y a la libra esterlina, sufren por esa vía impactos alcistas en los precios internos, que vienen a añadirse como un mecanismo adicional de autoalimentación en el proceso inflacionario.
Más allá de estos desarrollos en espiral, otro orden de preocupaciones, no siempre bien valoradas, se refiere a los efectos fuertemente negativos que la inflación ejerce sobre la distribución de rentas y patrimonios. Empíricamente puede comprobarse que existe un alto grado de correlación entre las altas tasas de inflación y el empeoramiento del llamado “coeficiente de Gini”, en el que los economistas basan su medición de las desigualdades sociales de patrimonio y renta.
De hecho, la inflación es una máquina de generar pobreza y, en consecuencia, la mayor fuente conocida de desigualdades sociales. Así se ha demostrado, una y otra vez, en aquellos países de África y América Latina que históricamente han pretendido basar su desarrollo en mero gasto público y generación artificial de liquidez. En la historia de Europa tenemos el ejemplo, aún más dramático, de la hiperinflación alemana, cuyo centenario se cumple precisamente en esta década. La ruina de las clases medias y trabajadoras, provocada por aquel lamentable fenómeno inflacionario, supuso un vuelco brutal en la distribución de rentas y explica, mejor que cualquier otra hipótesis, la sorprendente toma de poder por parte del nacional-socialismo, a través de unas elecciones democráticas cuyo penoso resultado solo resulta explicable en el entorno de fuerte distorsión social originado, pocos años antes, por la hiperinflación alemana.
En última instancia, resulta sorprendente que los mismos gobiernos que han provocado una inflación generadora de pobreza se esfuercen después en buscar mecanismos que alivien su coste para los sectores de población más desfavorecidos. La mejor forma de ayudar a esos colectivos de miseria (quizá la única efectiva) habría sido no generar inflación o, cuando el fenómeno haya tenido lugar, esforzarse por aplicar lo antes posible aquellas políticas que detengan la tensión inflacionaria. Solo en un entorno de estabilidad de precios cabe arbitrar medidas que reduzcan las desigualdades sociales de modo efectivo.
Todos los factores anteriores, y algunos más, sugieren que las alarmas sociales y políticas deberían sonar con fuerza en las primeras manifestaciones de precios al alza. Tolerar la inflación ab initio o no embridarla a tiempo equivale, con frecuencia, a soltar un caballo indomable en la economía global, única “cacharrería” de la que disponemos.
Juan José Toribio Profesor Emérito de IESE Business School Ex-Director Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional
Querida hija, gracias por haber escuchado mi llamado en tu corazón. Los hombres todavía no entienden la razón de mi venida: quiero salvar a esta humanidad, a quien le digo: dejen de leer mis mensajes para despertar su curiosidad, pero vívanlos. Veo a mis hijos perderse y quiero mostrarles el camino. Vengo como una Madre amorosa para mostrar luz en medio de la oscuridad. Con vuestras oraciones y vuestra verdadera fe podéis evitar la tercera guerra mundial, pero todavía estáis encerrados en vuestras conchas y no veis más allá; se avecinan catástrofes, pero no abandonéis los sacramentos. A pesar de mis lágrimas, vuestros corazones son duros y no permitís que entre la luz. Les pido que su fe sea no sólo de palabras, sino de hechos. Tienes el arma más poderosa, la oración del Santo Rosario: rezar. A medida que pase el tiempo, la fe cristiana ya no se profesará y te verás obligado a esconderte: prepárate también para esto. El comunismo está avanzando rápidamente. Todo esto tendrá lugar y será castigo por las herejías, maldiciones y blasfemias que se han perpetrado hasta ahora. Ahora, hija mía, te dejo con mi bendición maternal, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.
Hay un proceso en el mundo de hoy, que cualquiera que lea las noticias con al menos un poco de atención puede notar rápidamente.
El mundo se está moviendo cada vez más profundamente en la negación de la moral cristiana.
Se está creando una potencia global, empezando por la ONU, que censura la disidencia a sus dictados, a través de la obediencia de los gobiernos de todos los países del mundo.
Cuyo significado es la limitación de los derechos de los individuos sobre sus cuerpos, sus estilos de vida, su libertad de elección y su propiedad.
Y que busca hacer que los individuos sean cada vez más dependientes económicamente del Estado, dejando a las empresas cada vez en menos manos.
Así que es legítimo preguntarse hacia dónde se dirige el mundo.
O, si se quiere, donde las élites que operan el poder global a través de sus enormes fortunas lo están liderando. Capaz de comprar tantas voluntades como sea necesario, y de asistir económicamente a las potencias en conflicto para obtener beneficios.
Y la respuesta se puede encontrar en las apariciones de Garabandal. Las dos noches previas a la fiesta del Corpus Christi en 1962, las videntes de Garabandal pasaron por lo que hoy se conoce como la Noche de los Gritos. Nuestra Señora los llevó a un lugar remoto y les mostró las escenas de dos castigos que penden sobre la humanidad. Y tales eran los gritos de las chicas, que la mayoría de la gente no podía dormir, y al día siguiente había largas colas antes del confesionario.
¿Qué les había mostrado nuestra Señora? La primera noche, vieron los acontecimientos que iban a preceder al Aviso, un tiempo de gran prueba para la Iglesia y el mundo.
Y en la segunda noche vieron lo que sucedería en el castigo de la humanidad, que ocurriría después del Aviso y el milagro. Y entonces Nuestra Señora les explicó que lo que Ella les mostró en la primera noche ni siquiera era el castigo, a pesar de la gran tribulación. Que llegaría un momento en que la Iglesia parecería estar al borde de la extinción, y junto con el resto del mundo, tendría que pasar por una terrible prueba. Las chicas le preguntaron cuál era el nombre de ese gran juicio, y ella respondió que era comunismo. En otras palabras, el comunismo volvería. ¿Y qué detalles se mostraron?
Una toma del poder mundial comunista dirigida por Rusia parecerá haber tenido éxito, y en medio de esta agresión habrá una terrible persecución de la Iglesia.
Los sacerdotes tendrán que esconderse, las iglesias cerrarán sus puertas y será muy difícil para los fieles practicar su religión. Habrá una guerra en Europa, pero el comunismo se extenderá por todo el mundo. Y, en última instancia, se necesitará un acto divino para terminarlo. En el peor momento, Dios enviará la Advertencia, es decir, la iluminación de la conciencia a cada individuo en el planeta.
¿Y hay alguna señal previa a todo esto? Varios. En primer lugar, un aggiornamento del comunismo, con una nueva cara. Por lo tanto, los analistas piensan que bajo la etiqueta Rusia, se puede encontrar una gran cantidad de fuerzas comunistas, y no solo Rusia, para llevar a cabo el acto e incluso para apoyarlo. En segundo lugar, Conchita dijo en una entrevista el 15 de noviembre de 1965 que: «El Papa irá a Rusia, a Moscú. Y tan pronto como regrese al Vaticano, estallarán hostilidades en diferentes partes de Europa».
Y en tercer lugar, habrá confusión dentro de la Iglesia debido a las acciones de sacerdotes con tendencias comunistas.
La vidente Mari Loli dijo en 1984 que,
«Algunos sacerdotes que son comunistas crearán tal confusión que la gente ya no distinguirá entre el bien y el mal».
¿Y cuál es el escenario actual? Veamos los tres signos. Respecto a la primera cuestión. Rusia ha tratado de mostrar la imagen de un retorno al cristianismo, asociado con la Iglesia Ortodoxa Rusa, que siempre ha estado muy cerca del poder. Usando este retorno al cristianismo como un arma de propaganda contra Occidente, porque hay una política occidental explícita de descristianización. Pero la verdad es que esto es sólo un barniz de cristianización.
Porque las alianzas internacionales de Rusia son reveladoras. Por ejemplo, en América Latina apoya a todas las dictaduras socialistas y comunistas. Y también hay vínculos claros entre Rusia y China e Irán, como el polo opuesto de los Estados Unidos, Europa y Japón. Si estas dos fuerzas van a la guerra, que sería la tercera guerra mundial, cumpliría lo que el padre Jose Antonio Fortea interpreta de la Biblia, que esta conflagración será entre dos fuerzas del mal, anticristianas. Por otro lado, China es el régimen que los globalistas eligieron hace varias décadas para tener la hegemonía económica del mundo. Porque convencieron a Occidente de trasladar sus fábricas a China, con el argumento de los bajos costos, convirtiéndola así en la fábrica del mundo.
Y estos globalistas son admiradores del sistema comunista chino de gobierno, donde una élite no elegida ejerce el poder y tiene a la población estrechamente controlada, por medio del puntaje de crédito social otorgado a cada habitante. Cada habitante está controlado por las tecnologías y obtiene una puntuación por el cumplimiento de las normas dictadas por el gobierno. Cuanto mayor sea el puntaje, más acceso tendrá una persona a los ingresos, los beneficios sociales y la compra de productos. Y cuanto más baja es la puntuación, más restringido es el acceso.
Realmente parece la marca de la bestia.
Y ese es el plan que los globalistas del Foro Económico Mundial, que están operando un reinicio de la economía mundial y que han declarado que la pandemia ha sido el evento que han estado esperando, quieren difundir en el mundo. Su plan fue claramente presentado por la ex ministra danesa de Medio Ambiente Ida Auken en el Foro Económico Mundial, mostrándonos el plan de lo que quieren desarrollar de aquí a 2030.
Ida Auken Ella afirma,
«Bienvenidos al 2030: no tengo nada, no tengo privacidad y la vida nunca ha sido más hermosa».
Ella continúa diciendo: «No tengo coche, ni casa, ni electrodomésticos, ni ropa». Porque argumenta que todo lo que consideraban un producto ahora se ha convertido en un servicio. Por ejemplo, cuando quiere cocinar, un dron lleva sus artículos para el hogar a su casa. Ella no paga alquiler, pero cuando está fuera de casa otros vecinos usan su sala de estar para reuniones. También dice que los robots se han hecho cargo de la mayoría de los trabajos.
Y que algunos no han aceptado este estilo de vida y se han mudado de las ciudades comiendo lo que plantan. Pero ella admite con terrible franqueza: «De vez en cuando me molesta que no tenga privacidad real. No puedo ir a ninguna parte sin estar registrado».
Y termina diciendo: «Sé que en algún lugar, todo lo que hago, pienso y sueño está grabado. Solo espero que nadie lo use en mi contra. En general, es una buena vida».
Esto es comunismo, porque Karl Marx dijo: «La teoría del comunismo se puede resumir en una frase: abolición de la propiedad privada».
Con respecto a la segunda señal, Francisco ya ha declarado que tiene la intención de visitar al patriarca Kyrill de la ortodoxia rusa en Moscú. Solo falta la fecha.
Y en cuanto al tercer signo, pocos desconocen la confusión doctrinal que existe actualmente dentro de la Iglesia, que incluso lleva al cuestionamiento de los mandamientos bíblicos. Y esto está sucediendo en medio de un giro hacia criterios marxistas en el discurso de la jerarquía eclesiástica, hasta el punto de declarar que la propiedad privada no es un derecho absoluto sino relativo. En resumen, el próximo evento global que sucederá será la introducción del comunismo globalizado, que producirá tribulación en el mundo y una fuerte persecución de los cristianos. Ya los globalistas lo están introduciendo en el mundo y tendrá su punto álgido con una conflagración mundial principalmente en Europa, donde un bloque será liderado por Rusia; pero ambos bloques serán anticristianos. Y cuando la Iglesia sea casi desaparecida por la persecución y la apostasía, Dios intervendrá enviando la advertencia a todos los habitantes de la tierra. Entonces Él realizará el milagro más importante desde la encarnación de Jesús y habrá un retorno a Dios de una gran parte de la población.
Y como consecuencia, se concederá una era de paz que el mundo nunca ha conocido, como Nuestra Señora prometió en Fátima.
Poco después de que el COVID-19 se extendiera por todo el mundo, los líderes mundiales comenzaron a realizar un seguimiento de quién recibió la inoculación del virus de China y a prohibir que los no expulsados de las actividades sociales.
Joe Biden: «Vacúnate».
Tan pronto como los pinchazos de COVID contaminados por el aborto estuvieron disponibles, los gobiernos comenzaron a obligar a sus ciudadanos a vacunarse. Exigir pasaportes de vacunas era el siguiente paso lógico para los gobernantes que se extralimitaban.
La verificación de jab rápidamente se volvió digital y se convirtió en necesaria para muchas actividades sociales normales, un movimiento elogiado por las Big Tech. A los críticos les preocupa que esto pueda conducir a un sistema de crédito social, que es utilizado por el Partido Comunista Chino. El sistema chino recompensa o castiga a los ciudadanos en función de su adhesión a las normas gubernamentales.
En los Estados Unidos, las corporaciones ya están utilizando un sistema de clasificación conocido como puntajes Ambientales, Sociales y de Gobernanza, o ESG. Los puntajes ESG rastrean la huella de carbono, las opiniones políticas y la diversidad del personal de una empresa.
Una ley de la era Obama recompensa a los estadounidenses con exenciones fiscales si compran autos eléctricos o híbridos. Las aerolíneas ya están enumerando las emisiones de carbono de cada vuelo para que los viajeros las vean.
Neil Parmenter, ex CEO de la Asociación Canadiense de Banqueros: «Todos nosotros vivimos en un mundo digital. La identificación digital es una forma para que los canadienses se identifiquen ante el gobierno, las empresas y entre sí, electrónicamente».
En Canadá, el gobierno recientemente congeló las cuentas bancarias de los ciudadanos que protestaban contra los mandatos de salud. El psicólogo canadiense Jordan Peterson se dio cuenta de que cumplir con los mandatos tiránicos no resuelve el problema.
Peterson: «Me vacunaré, me dejas en paz. ¿Y eso funcionó? No».
Muchos se dan cuenta de que los pasaportes COVID pueden ser una base para construir identificaciones digitales globales y derribar las libertades en todo el mundo.
El católico apóstata Anthony Fauci, el magnate tecnológico Bill Gates y el Foro Económico Mundial han estado promocionando las identificaciones digitales como una forma de poner fin a la crisis del virus en China.
para establecer la tiranía del Nuevo Orden Mundial
El pueblo ucraniano, independientemente del grupo étnico al que pertenezca, no es más que los últimos rehenes involuntarios del régimen totalitario supranacional que puso de rodillas a las economías nacionales de todo el mundo a través del engaño de COVID.
Arzobispo Viganò
(LifeSiteNews) — Nada se pierde con la paz. Todo se puede perder con la guerra. Que los hombres vuelvan al entendimiento. Que retomen la negociación. Negociando con buena voluntad y con respeto a los derechos de los demás, que se den cuenta de que un éxito honorable nunca se excluye cuando hay negociaciones sinceras y activas. Y se sentirán bien, con verdadera grandeza, si imponen silencio a las voces de la pasión, ya sean colectivas o privadas, y dejan la razón en su dominio apropiado, evitarán el derramamiento de sangre de sus hermanos y la ruina de su patria.
Así fue que el 24 de agosto de 1939, Pío XII se dirigió tanto a los gobernantes como a los pueblos cuando la guerra era inminente. No eran palabras de pacifismo vacío, ni de silencio cómplice sobre las múltiples violaciones a la justicia que se estaban llevando a cabo en muchos sectores. En ese mensaje de radio, que algunas personas aún recuerdan haber escuchado, el llamamiento del Romano Pontífice invocó el «respeto de los derechos de los demás» como requisito previo para unas negociaciones de paz fructíferas.
La narrativa mediática
Si miramos lo que está sucediendo en Ucrania, sin dejarnos engañar por las burdas falsificaciones de los principales medios de comunicación, nos damos cuenta de que el respeto por los derechos de los demás ha sido completamente ignorado; de hecho, tenemos la impresión de que la Administración Biden, la OTAN y la Unión Europea quieren deliberadamente mantener una situación de desequilibrio evidente, precisamente para hacer imposible cualquier intento de una resolución pacífica de la crisis ucraniana, provocando que la Federación de Rusia desencadene un conflicto. Aquí radica la gravedad del problema. Esta es la trampa tendida tanto para Rusia como para Ucrania, utilizando ambos para permitir que la élite globalista lleve a cabo su plan criminal.
No debería sorprendernos que el pluralismo y la libertad de expresión, tan elogiados en países que dicen ser democráticos, sean diariamente repudiados por la censura y la intolerancia hacia opiniones no alineadas con la narrativa oficial. Manipulaciones de este tipo se han convertido en la norma durante la llamada pandemia, en detrimento de médicos, científicos y periodistas disidentes, que han sido desacreditados y condenados al ostracismo por el mero hecho de atreverse a cuestionar la efectividad de los sueros experimentales. Dos años después, la verdad sobre los efectos adversos y la desafortunada gestión de la emergencia sanitaria les ha dado la razón, pero la verdad se ignora obstinadamente porque no se corresponde con lo que el sistema quería y sigue queriendo hoy.
Si los medios de comunicación mundiales han sido capaces hasta ahora de mentir descaradamente sobre un asunto de estricta relevancia científica, difundiendo mentiras y ocultando la realidad, deberíamos preguntarnos por qué, en la situación actual, deberían redescubrir de repente esa honestidad intelectual y el respeto al código de ética ampliamente negado con COVID.
Pero si este colosal fraude ha sido apoyado y difundido por los medios de comunicación, debe reconocerse que las instituciones de salud nacionales e internacionales, los gobiernos, los magistrados, las agencias de aplicación de la ley y la propia jerarquía católica comparten la responsabilidad del desastre, cada uno en su propia esfera al apoyar activamente o no oponerse a la narrativa, un desastre que ha afectado a miles de millones de personas en su salud. su propiedad, el ejercicio de sus derechos individuales e incluso sus propias vidas. Incluso en este caso, es difícil imaginar que aquellos que han sido culpables de tales crímenes en apoyo de una pandemia que fue intencionada y amplificada maliciosamente podrían de repente tener una sacudida de dignidad y mostrar solicitud por sus ciudadanos y su patria cuando una guerra amenaza su seguridad y su economía.
Estos, por supuesto, pueden ser los reflejos prudentes de aquellos que quieren permanecer neutrales y mirar con desapego y casi desinterés lo que está sucediendo a su alrededor. Pero si profundizamos nuestro conocimiento de los hechos y los documentamos, apoyándonos en fuentes autorizadas y objetivas, descubrimos que las dudas y las perplejidades pronto se convierten en certezas inquietantes.
Aunque solo queramos limitar nuestra investigación al aspecto económico, entendemos que las propias agencias de noticias, política e instituciones públicas dependen de un reducido número de grupos financieros pertenecientes a una oligarquía que, significativamente, está unida no solo por el dinero y el poder, sino por la filiación ideológica que guía su acción e injerencia en la política de las naciones y del mundo entero. Esta oligarquía muestra sus tentáculos en la ONU, la OTAN, el Foro Económico Mundial, la Unión Europea y en instituciones «filantrópicas» como la Open Society de George Soros y la Fundación Bill y Melinda Gates.
Todas estas entidades son privadas y no responden a nadie más que a sí mismas, y al mismo tiempo tienen el poder de influir en los gobiernos nacionales, incluso a través de sus propios representantes que se hacen para ser elegidos o nombrados para puestos clave. Ellos mismos lo admiten, cuando son recibidos con todos los honores por los jefes de estado y los líderes mundiales, respetados y temidos por estos líderes como los verdaderos amos del destino del mundo. Así, aquellos que detentan el poder en nombre del «pueblo» se encuentran pisoteando la voluntad del pueblo y restringiendo sus derechos, para ser cortesanos obedientes a amos que nadie ha elegido pero que, sin embargo, dictan su agenda política y económica a las naciones.
Llegamos entonces a la crisis de Ucrania, que se nos presenta como consecuencia de la arrogancia expansionista de Vladimir Putin hacia una nación independiente y democrática sobre la que está tratando de reclamar derechos absurdos. Se dice que el «belicista Putin» está masacrando a la población indefensa, que se ha levantado valientemente para defender el suelo de su patria, las fronteras sagradas de su nación y las libertades violadas de los ciudadanos. Por lo tanto, se dice que la Unión Europea y los Estados Unidos, «defensores de la democracia», no pueden intervenir por medio de la OTAN para restaurar la autonomía de Ucrania, expulsar al «invasor» y garantizar la paz. Frente a la «arrogancia del tirano», se dice que los pueblos del mundo deben formar un frente común, imponiendo sanciones a la Federación Rusa y enviando soldados, armas y ayuda económica al «pobre» presidente Zelenskyy, «héroe nacional» y «defensor» de su pueblo. Como prueba de la «violencia» de Putin, los medios de comunicación difundieron imágenes de bombardeos, registros militares y destrucción, atribuyendo la responsabilidad a Rusia. Y aún hay más: precisamente para garantizar una «paz duradera», la Unión Europea y la OTAN están abriendo de par en par sus brazos para dar la bienvenida a Ucrania como miembros. Y para evitar la «propaganda soviética», Europa ahora está ocultando Russia Today y Sputnik, para garantizar que la información sea «libre e independiente».
Esta es la narrativa oficial, a la que todos se conforman. Al estar en guerra, la disidencia se convierte inmediatamente en deserción, y aquellos que disienten son culpables de traición y merecen sanciones más o menos graves, comenzando con la profanación pública y el ostracismo, bien experimentados con COVID contra aquellos que son «no vacunados». Pero la verdad, si quieres saberlo, nos permite ver las cosas de manera diferente y juzgar los hechos por lo que son y no por cómo se nos presentan. Esta es una revelación verdadera y adecuada, como lo indica la etimología de la palabra griega ἀλήθεια. O tal vez, con una mirada escatológica, una revelación, un ἀποκάλυψις.
La expansión de la OTAN
En primer lugar, es necesario recordar los hechos, que no mienten y no son susceptibles de alteración. Y los hechos, por irritantes que sean para recordar a quienes intentan censurarlos, nos dicen que desde la caída del Muro de Berlín los Estados Unidos han extendido su esfera de influencia política y militar a casi todos los estados satélites de la antigua Unión Soviética, incluso recientemente, anexándose a la OTAN Polonia, la República Checa, y Hungría (1999); Estonia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Eslovaquia, Bulgaria y Rumania (2004); Albania y Croacia (2009); Montenegro (2017); y Macedonia del Norte (2020). La Organización del Tratado del Atlántico Norte se está preparando para expandirse a Ucrania, Georgia, Bosnia y Herzegovina y Serbia. En términos prácticos, la Federación de Rusia está bajo amenaza militar, desde bases de armas y misiles, a pocos kilómetros de sus fronteras, mientras que no tiene una base militar en una proximidad similar a la de los Estados Unidos.
Estar considerando la posible expansión de la OTAN en Ucrania, sin pensar que despertará las protestas legítimas de Rusia, es nada menos que desconcertante, especialmente dado el hecho de que en 1991 la OTAN se comprometió al Kremlin a no expandirse más. No solo eso: a finales de 2021, Der Spiegel publicó borradores de un tratado con Estados Unidos y un acuerdo con la OTAN sobre garantías de seguridad (aquí, aquí y aquí). Moscú exigió garantías legales de sus socios occidentales que evitarían que la OTAN se expandiera hacia el este al agregar a Ucrania a la alianza y también establecer bases militares en países postsoviéticos. Las propuestas también contenían una cláusula sobre el no despliegue de armas ofensivas por parte de la OTAN cerca de las fronteras de Rusia y sobre la retirada de las fuerzas de la OTAN en Europa del Este a sus posiciones de 1997.
Como podemos ver, la OTAN no ha cumplido con sus compromisos con Rusia, o al menos ha forzado la situación en un momento muy delicado para los equilibrios geopolíticos. Deberíamos preguntarnos por qué Estados Unidos , o más bien el estado profundo estadounidense que recuperó el poder después del fraude electoral que llevó a Joe Biden a la Casa Blanca – quiere crear tensiones con Rusia e involucrar a sus socios europeos en el conflicto, con todas las consecuencias que podamos imaginar.
Como ha observado lúcidamente el general Marco Bertolini, ex comandante del Comando Operacional conjunto de la Cumbre: «Estados Unidos no solo ganó la Guerra Fría, sino que también quiso humillar [a Rusia] tomando todo lo que en cierto sentido caía dentro de su área de influencia. [Putin] se unió a los países bálticos, Polonia, Rumania y Bulgaria [se unió a la OTAN]. Ante Ucrania [uniéndose a la OTAN], lo que habría quitado cualquier posibilidad de acceso al Mar Negro, reaccionó» (aquí). Y agrega: «Hay un problema de estabilidad del régimen, ha surgido una situación con un primer ministro bastante improbable [Zelenskyy], uno que viene del mundo del entretenimiento». El general no deja de recordar, en el caso de un ataque estadounidense contra Rusia, que «los Global Hawks que vuelan sobre Ucrania parten de Sigonella [Italia]; Italia es una base militar estadounidense en gran parte. El riesgo está ahí, está presente y es real» (aquí).
Intereses derivados del bloqueo de los suministros de gas rusos
También deberíamos preguntarnos si, detrás de la desestabilización del delicado equilibrio entre la Unión Europea y Rusia, también hay intereses económicos, derivados de la necesidad de los países de la UE de obtener gas líquido americano (para lo cual también necesitamos las plantas de regasificación de las que muchas naciones están privadas, y por las que en cualquier caso tendremos que pagar mucho más) en lugar del gas ruso (que es más ecológico).
La decisión de la compañía italiana de petróleo y gas ENI de suspender las inversiones en el oleoducto Blue Stream de Gazprom (de Rusia a Turquía) también implica la privación de una fuente adicional de suministro, ya que alimenta el oleoducto transatlántico (de Turquía a Italia).
Por lo tanto, no suena como una coincidencia si, en agosto de 2021, Zelenskyy declaró que consideraba el gasoducto Nord Stream 2 entre Rusia y Alemania como «un arma peligrosa, no solo para Ucrania sino para toda Europa» (aquí): sin pasar por Ucrania, priva a Kiev de alrededor de mil millones de euros por año en ingresos por aranceles de tránsito. «Vemos este proyecto exclusivamente a través del prisma de la seguridad y lo consideramos un arma geopolítica peligrosa del Kremlin», dijo el presidente ucraniano, coincidiendo con la administración Biden. La subsecretaria de Estado estadounidense, Victoria Nuland, dijo: «Si Rusia invade Ucrania, Nord Stream 2 no seguirá adelante». Y así ha sucedido, no sin graves daños económicos a las inversiones alemanas.
Los laboratorios virológicos del Pentágono en Ucrania
Todavía en el tema de los intereses estadounidenses en Ucrania, vale la pena mencionar los laboratorios virológicos ubicados en Ucrania que están bajo el control del Pentágono y donde parece que solo los especialistas estadounidenses con inmunidad diplomática están empleados directamente bajo el Ministerio de Defensa estadounidense.
También debemos recordar la queja hecha por Putin con respecto a la recopilación de datos genómicos sobre la población, que pueden usarse para armas bacteriológicas con selección genética (aquí, aquí y aquí). La información sobre la actividad de los laboratorios en Ucrania es obviamente difícil de confirmar, pero es comprensible que la Federación de Rusia considerara, no sin razón, que estos laboratorios podrían constituir una amenaza bacteriológica adicional para la seguridad de la población. La Embajada de los Estados Unidos ha eliminado todos los archivos relacionados con el Programa de Reducción de Amenazas Biológicas de su sitio web (aquí).
Maurizio Blondet escribe:
El evento 201, que simuló la explosión de la pandemia un año antes de que ocurriera, contó con la presencia (junto con los habituales, Bill y Melinda) de la aparentemente inofensiva Universidad John Hopkins con su bendito Centro para la Seguridad de la Salud. La institución humanitaria tuvo durante mucho tiempo un nombre menos inocente: se llamaba Centro de Estrategias de Biodefensa Civil y no se ocupaba de la salud de los estadounidenses, sino de su opuesto: la respuesta a los ataques militares de bioterrorismo. Era prácticamente una organización cívico-militar. Cuando celebró su primera conferencia en febrero de 1999 en Crystal City en Arlington [Virginia], donde se encuentra el Pentágono, reunió a 950 médicos, militares, funcionarios federales y funcionarios de salud para participar en un ejercicio de simulación. El objetivo de la simulación es contrarrestar un ataque imaginario de viruela «militarizado». Es solo el primero de los ejercicios que florecerán en el Evento 201 y en la Impostura Pandémica (aquí).
También surgen experimentos sobre el ejército ucraniano (aquí) e intervenciones de la Embajada de Estados Unidos con respecto al fiscal ucraniano Lutsenko en 2016 para que no investigara «una ronda multimillonaria de fondos entre G. Soros y B. Obama» (aquí).
Una amenaza indirecta a las ambiciones expansionistas de China en Taiwán
La actual crisis ucraniana conlleva consecuencias secundarias, pero no menos graves, en el equilibrio geopolítico entre China y Taiwán. Rusia y Ucrania son los únicos productores de paladio y neón, que son indispensables para la producción de microchips.
La posible represalia de Moscú ha atraído más atención en los últimos días después de que el grupo de investigación de mercado Techcet publicara un informe que destaca la dependencia de muchos fabricantes de semiconductores de materiales de origen ruso y ucraniano como el neón, el paladio y otros. Según las estimaciones de Techcet, más del 90% de los suministros estadounidenses de neón semiconductor provienen de Ucrania, mientras que el 35% del paladio estadounidense proviene de Rusia. […] Según la Comisión de Comercio Internacional de los Estados Unidos, los precios del neón aumentaron en un 600% antes de la anexión de la península de Crimea por parte de Rusia en 2014, porque las compañías de chips dependían de algunas compañías ucranianas […]
Si es cierto que una invasión china de Formosa pondría en riesgo la cadena de suministro de tecnología global, también es cierto que una escasez repentina de materias primas de Rusia podría detener la producción, para hacer que la isla pierda el «escudo de microchip» e inducir a Beijing a intentar la anexión de Taipei. (FUENTE)
El conflicto de intereses de Biden en Ucrania
Otro tema que tendemos a no analizar en profundidad es el relacionado con Burisma, una compañía de petróleo y gas que opera en el mercado ucraniano desde 2002.
Tras la presidencia estadounidense de Barack Obama (de 2009 a 2017) su mano derecha con una «delegación» para manejar la política internacional fue Joe Biden, y es desde entonces que la «protección» ofrecida por el líder estadounidense demócrata se dio a los nacionalistas ucranianos, una línea que creó el desacuerdo irreconciliable entre Kiev y Moscú. […] Fue Joe Biden en esos años quien llevó a cabo la política de acercar Ucrania a la OTAN. Quería quitarle el poder político y económico a Rusia. […] En los últimos años, el nombre de Joe Biden también se ha asociado con un escándalo sobre Ucrania que también había sacudido su candidatura. […] Era abril de 2014 cuando Burisma Holdings, la compañía de energía más grande de Ucrania (activa tanto en gas como en petróleo), contrató a Hunter Biden como consultor […] con un salario de $ 50,000 al mes. Todo transparente, salvo que durante esos meses Joe Biden continuó la política estadounidense encaminada a recuperar la posesión por parte de Ucrania de aquellas zonas del Donbass que ahora se han convertido en Repúblicas reconocidas por Rusia. Se cree que el área de Donetsk es rica en campos de gas inexplorados que han sido atacados por Burisma Holdings. Una política internacional entrelazada con la económica que hizo que los medios de comunicación estadounidenses levantaran la nariz en esos años (FUENTE).
Los demócratas afirmaron que Trump había creado un escándalo mediático para dañar la campaña de Biden, pero sus acusaciones resultaron ser ciertas. El propio Joe Biden, durante una reunión en el Consejo Rockefeller para Relaciones Exteriores, admitió haber intervenido sobre el entonces presidente Petro Poroshenko y el primer ministro Arsenij Yatseniuk para evitar las investigaciones sobre su hijo Hunter por parte del fiscal general Viktor Shokin. Biden había amenazado con «retener una garantía de préstamo de mil millones de dólares en los Estados Unidos durante un viaje a Kiev en diciembre de 2015», informa el New York Post. «Si [el Procurador General Shokin] no es despedido, no tendrás el dinero» (aquí y aquí). Y el Fiscal fue efectivamente despedido, salvando a Hunter de un mayor escándalo.
La interferencia de Biden en la política de Kiev, a cambio de favores a Burisma y a los oligarcas corruptos, confirma el interés del actual presidente de Estados Unidos en proteger a su familia e imagen, alimentando el desorden en Ucrania e incluso una guerra. ¿Cómo puede una persona que usa su papel para cuidar de sus propios intereses y encubrir los crímenes de los miembros de su familia gobernar honestamente y sin ser objeto de chantaje?
La cuestión nuclear ucraniana
Por último, está la cuestión de las armas nucleares ucranianas. El 19 de febrero de 2022, en una conferencia en Munich, Zelenskyy anunció su intención de poner fin al Memorando de Budapest (1994), que prohíbe a Ucrania desarrollar, proliferar y usar armas atómicas. Entre las otras cláusulas del Memorándum, también está la que obliga a Rusia, Estados Unidos y el Reino Unido a abstenerse de ejercer presión económica sobre Ucrania para influir en su política: la presión del FMI y estados Unidos para que otorguen ayuda económica a cambio de reformas consistentes con el Gran Reinicio representan una violación adicional del acuerdo.
El embajador ucraniano en Berlín, Andriy Melnyk, argumentó en la radio Deutschlandfunk en 2021 que Ucrania necesitaba recuperar el estatus nuclear si el país no se unía a la OTAN. Las plantas de energía nuclear de Ucrania son operadas, reconstruidas y mantenidas por la empresa estatal NAEK Energoatom, que terminó por completo su relación con las empresas rusas entre 2018 y 2021. Sus principales socios son empresas que se remontan al gobierno de los Estados Unidos. Es fácil entender cómo la Federación de Rusia considera la posibilidad de que Ucrania adquiera armas nucleares como una amenaza y exige la adhesión de Kiev al pacto de no proliferación.
La revolución de color en Ucrania y la independencia de Crimea, Donetsk y Lugansk
En 2013, después de que el gobierno del presidente Viktor Yanukovich decidiera suspender el acuerdo de asociación entre Ucrania y la Unión Europea y forjar relaciones económicas más estrechas con Rusia, comenzó una serie de manifestaciones de protesta conocidas como Euromaidan, que duraron varios meses y culminaron en la revolución que derrocó a Yanukovich y condujo a la instalación de un nuevo gobierno. Fue una operación patrocinada por George Soros, como dijo cándidamente a CNN: «He tenido una fundación en Ucrania desde antes de que se independizara de Rusia; esta fundación siempre ha estado en el negocio y ha jugado un papel decisivo en los acontecimientos de hoy» (aquí, aquí y aquí).
Este cambio de gobierno provocó la reacción de los partidarios de Yanukovich y de una parte de la población ucraniana opuesta al cambio pro-occidental de Ucrania, que no había sido deseado por la población, pero que fue obtenido por una revolución de color, de la cual había habido ensayos generales en años anteriores en Georgia, Moldavia y Bielorrusia.
Tras los enfrentamientos del 2 de mayo de 2014, en los que también intervinieron franjas paramilitares nacionalistas (incluidas las de Pravyi Sektor), también se produjo la masacre en Odessa. La prensa occidental también habló de estos terribles acontecimientos de una manera escandalizada; Amnistía Internacional (aquí) y la ONU denunciaron estos crímenes y documentaron su brutalidad. Pero ningún tribunal internacional inició ningún procedimiento contra los responsables, como se pretende hacer hoy contra los presuntos crímenes del ejército ruso.
Entre los muchos acuerdos no respetados se encuentra también el Protocolo de Minsk, firmado el 5 de septiembre de 2014 por el Grupo de Contacto Trilateral sobre Ucrania, compuesto por representantes de Ucrania, Rusia, la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk. Entre los puntos del acuerdo también estaba la eliminación de grupos armados ilegales, equipo militar, así como combatientes y mercenarios del territorio de Ucrania bajo la supervisión de la OSCE y el desarme de todos los grupos ilegales. Contrariamente a lo acordado, los grupos paramilitares neonazis no solo son reconocidos oficialmente por el gobierno, sino que sus miembros incluso reciben asignaciones oficiales.
También en 2014, Crimea, Donetsk y Lugansk declararon su independencia de Ucrania, en nombre de la autodeterminación de los pueblos reconocidos por la comunidad internacional, y se declararon anexionados a la Federación Rusa. El gobierno ucraniano todavía se niega a reconocer la independencia de estas regiones, sancionadas por referéndum popular, y deja a las milicias neonazis y a las propias fuerzas militares regulares libres para enfurecerse contra la población, ya que considera a estas entidades como organizaciones terroristas. Es cierto que los dos referendos del 2 de noviembre de 2014 constituyen un estiramiento del Protocolo de Minsk, que solo preveía una descentralización del poder y una forma de estatus especial para las regiones de Donetsk y Lugansk.
Como señaló recientemente el profesor Franco Cardini, «el 15 de febrero de 2022, Rusia entregó a los Estados Unidos un borrador de un tratado para poner fin a esta situación y defender a las poblaciones de habla rusa. Papel de desecho. Esta guerra comenzó en 2014» (aquí y aquí).
Y fue una guerra en las intenciones de aquellos que querían luchar contra la minoría rusa de Donbass: «Tendremos un trabajo y pensiones, y ellos no. Recibiremos bonificaciones por tener hijos, y ellos no. Nuestros niños tendrán escuelas y jardines de infantes; sus hijos se quedarán en los sótanos. De esta manera ganaremos esta guerra», dijo el presidente Petro Poroshenko en 2015 (aquí). No pasará desapercibido que estas medidas son similares a la discriminación contra los llamados «no vacunados», que han sido privados de trabajo, salario y educación. Ocho años de bombardeos en Donetsk y Lugansk, con cientos de miles de víctimas, 150 niños muertos y casos muy graves de tortura, violación, secuestro y discriminación (aquí).
El 18 de febrero de 2022, los presidentes de Donetsk y Lugansk, Denis Pushilin y Leonid Pasechnik, ordenaron la evacuación de la población civil de sus provincias a la Federación Rusa debido a los enfrentamientos en curso entre la Milicia Popular de Donbass y las Fuerzas Armadas de Ucrania. El 21 de febrero, la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento ruso) ratificó por unanimidad los tratados de amistad, cooperación y asistencia mutua introducidos por el presidente Putin con las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. Al mismo tiempo, el presidente ruso ordenó el envío de tropas de la Federación rusa para restablecer la paz en la región de Donbass.
Aquí uno puede preguntarse por qué, en una situación de flagrante violación de los derechos humanos por parte de las fuerzas militares neonazis y los aparatos paramilitares (que enarbolan banderas con esvásticas y exhiben la efigie de Aldolf Hitler) contra la población de habla rusa de las repúblicas independientes, la comunidad internacional se siente obligada a considerar digna de condena la intervención de la Federación de Rusia, y, de hecho, culpar a Putin por la violencia. ¿Dónde está el tan cacareado derecho del pueblo a la autodeterminación, que se consideró válido el 24 de agosto de 1991 para la proclamación de la independencia de Ucrania y reconocido por la comunidad internacional? ¿Y por qué estamos escandalizados hoy por una intervención rusa en Ucrania, cuando la OTAN llevó a cabo el mismo tipo de cosas en Yugoslavia (1991), Kosovo (1999), Afganistán (2001), Irak (2003), y en Libia y Siria (2011), sin que nadie planteara ninguna objeción? Sin mencionar que en los últimos diez años Israel ha atacado repetidamente objetivos militares en Siria, Irán y Líbano para evitar la creación de un frente armado hostil en su frontera norte, y sin embargo, ninguna nación ha propuesto imponer sanciones a Tel Aviv.
Es consternante ver con qué hipocresía la Unión Europea y los Estados Unidos –Bruselas y Washington– están dando su apoyo incondicional al presidente Zelenskyy, cuyo gobierno desde hace ocho años ha seguido persiguiendo impunemente a los ucranianos de habla rusa (aquí), para quienes incluso está prohibido hablar en su propio idioma, en una nación que incluye numerosos grupos étnicos, de los cuales los que hablan ruso representan el 17,2%. Y es escandaloso que guarden silencio sobre el uso de civiles como escudos humanos por parte del ejército ucraniano, que coloca posiciones antiaéreas dentro de centros de población, hospitales, escuelas y jardines de infantes precisamente para que su destrucción pueda causar muertes entre la población.
Los principales medios de comunicación tienen cuidado de no mostrar imágenes de soldados rusos ayudando a civiles a alcanzar posiciones seguras (aquí y aquí) u organizando corredores humanitarios, sobre los que las milicias ucranianas disparan (aquí y aquí). Así como también guarda silencio sobre el ajuste de cuentas, las masacres, la violencia y el robo por parte de franjas de la población civil, a la que Zelenskyy ha dado armas: los videos que se pueden ver en Internet dan una idea del clima de guerra civil que ha sido ingeniosamente alimentado por el Gobierno ucraniano. A esto también podemos añadir los convictos liberados para ser reclutados en el Ejército y también los voluntarios de la legión extranjera: una masa de fanáticos sin reglas y sin entrenamiento que contribuirá a empeorar la situación, haciéndola inmanejable.
Presidente Volodymyr Oleksandrovych Zelenskyy
Como han señalado muchos partidos, la candidatura y elección del presidente ucraniano Zelenskyy corresponde a ese cliché reciente, inaugurado en los últimos años, de un actor cómico o personalidad del entretenimiento prestado a la política. No creas que estar sin un cursus honorum adecuado es un obstáculo para el ascenso a la cima de las instituciones; al contrario: cuanto más una persona es aparentemente un extraño al mundo de los partidos políticos, más se debe suponer que su éxito está determinado por aquellos que detentan el poder. Las actuaciones de Zelenskyy en drag son perfectamente consistentes con la ideología LGBTQ que es considerada por sus patrocinadores europeos como un requisito indispensable de la agenda de «reforma» que cada país debería adoptar, junto con la igualdad de género, el aborto y la economía verde. No es de extrañar que Zelenskyy, miembro del WEF (aquí), pudiera beneficiarse del apoyo de Schwab y sus aliados para llegar al poder y garantizar que el Gran Reinicio también se llevaría a cabo en Ucrania.
La serie de televisión de 57 partes que Zelenskyy produjo y protagonizó, demuestra que los medios de comunicación planearon su candidatura a la presidencia de Ucrania y su campaña electoral. En la serie de ficción El siervo del pueblo interpretó el papel de un profesor de secundaria que inesperadamente se convirtió en Presidente de la República y luchó contra la corrupción de la política. No es casualidad que la serie, que fue absolutamente mediocre, aún ganara el WorldFest Remi Award (EE.UU., 2016), se ubicara entre los cuatro primeros finalistas en la categoría de películas de comedia en los Seoul International Drama Awards (Corea del Sur) y fuera galardonada con el premio Intermedia Globe Silver en la categoría de series de televisión de entretenimiento en el World Media Film Festival de Hamburgo.
El revuelo mediático obtenido por Zelenskyy con la serie de televisión le trajo más de 10 millones de seguidores en Instagram y creó la premisa para el establecimiento del partido político homónimo Servidor del Pueblo, del cual Ivan Bakanov, Gerente General y accionista (junto con el propio Zelenskyy y el oligarca Kolomoisky) de Kvartal 95 Studio, y el propietario de TV 1 + 1 red de televisión, también es miembro. La imagen de Zelenskyy es un producto artificial, una ficción mediática, una operación de manipulación del consenso que ha logrado crear el carácter político en el imaginario colectivo ucraniano que en la realidad, y no en la ficción, ha conquistado el poder.
«Justo un mes antes de las elecciones de 2019 que lo vieron ganar, Zelenskyy vendió la compañía [Kvartal 95 Studio] a un amigo, aún encontrando una manera de obtener las ganancias del negocio que había renunciado oficialmente a su familia. Ese amigo era Serhiy Shefir, quien más tarde fue nombrado Consejero de la Presidencia. […] La venta de las acciones tuvo lugar en beneficio de Maltex Multicapital Corp., una compañía propiedad de Shefir y registrada en las Islas Vírgenes Británicas» (aquí).
El actual presidente ucraniano promovió su campaña electoral con un comercial que fue inquietante, por decir lo menos (aquí), en el que, sosteniendo dos ametralladoras, disparó contra miembros del Parlamento, señalados como corruptos o subordinados a Rusia.
Ho comunicato al collega @DmytroKuleba di aver appena firmato la delibera che dispone l'erogazione immediata di 110 milioni di euro al governo di Kiev, come espressione concreta della solidarietà e del sostegno dell’Italia a un popolo con cui coltiviamo un rapporto fraterno.
VERGOGNA!!! 🎥 Il Presidente dell' #Ucrania@ZelenskyyUa , qualche anno fa , usó questo spot in campagna presidenziale, promettendo che così si sarebbe liberato dei politici corrotti filo Russi . pic.twitter.com/qkpT5QFmdJ
La lucha contra la corrupción pregonada por el presidente ucraniano en el papel de «servidor del pueblo» no se corresponde, sin embargo, con la imagen que surge de él de los llamados papeles de Pandora, en los que 40 millones de dólares parecen haberle sido pagados en vísperas de las elecciones por el multimillonario judío Kolomoisky[1] a través de cuentas en el extranjero (aquí, aquí y aquí). [2] En su tierra natal, muchos lo acusan de haber quitado el poder a los oligarcas prorrusos no para dárselo al pueblo ucraniano, sino para fortalecer su propio grupo de interés y al mismo tiempo eliminar a sus adversarios políticos:
Liquidó a los ministros de la vieja guardia, en primer lugar al poderoso Ministro del Interior, [Arsen] Avakov. Retiró groseramente al presidente de la Corte Constitucional que actuaba como un control de sus leyes. Cerró siete canales de televisión de la oposición. Arrestó y acusó de traición a Viktor Medvedcuk, un simpatizante prorruso pero sobre todo el líder del partido Plataforma de Oposición – Por la Vida, el segundo partido del Parlamento ucraniano después de su partido Servidor del Pueblo. También está siendo juzgado por traición al ex presidente Poroshenko, quien sospechaba de todos, excepto de aquellos que se llevaban bien con los rusos o sus amigos. El alcalde de Kiev, el popular ex campeón mundial de boxeo Vitaly Klitchko, ya ha sido sometido a varios registros e incautaciones. En resumen, Zelenskyy parece querer hacer un barrido limpio de cualquiera que no esté alineado con su política (aquí).
El 21 de abril de 2019, Zelenskyy fue elegido presidente de Ucrania con el 73,22% de los votos, y el 20 de mayo fue juramentado. El 22 de mayo de 2019 nombró a Ivan Bakanov, Director General de Kvartal 95, como Primer Jefe Adjunto de los Servicios de Seguridad de Ucrania y Jefe de la Dirección Principal de Lucha contra la Corrupción y el Crimen Organizado de la Dirección Central del Servicio de Seguridad de Ucrania. Junto con Bakanov, vale la pena mencionar a Mykhailo Fedorov, Vicepresidente y Ministro de Transformación Digital, miembro del Foro Económico Mundial (aquí). El propio Zelenskyy ha admitido tener como inspiración al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (aquí y aquí).
Las relaciones de Zelenskyy con el FMI y el WEF
Como ha demostrado el trágico precedente de Grecia, las soberanías nacionales y la voluntad popular expresada por los parlamentos son borradas de facto por las decisiones de las altas finanzas internacionales, que interfieren con las políticas gubernamentales mediante el chantaje y la extorsión directa de naturaleza económica. El caso de Ucrania, que es uno de los países más pobres de Europa, no es una excepción.
Poco después de la elección de Zelenskyy, el Fondo Monetario Internacional amenazó con no conceder a Ucrania un préstamo de 5.000 millones de dólares si no cumplía con sus demandas. Durante una conversación telefónica con la directora ejecutiva del FMI, Kristalina Georgieva, el presidente ucraniano fue reprendido por reemplazar a Yakiv Smolii con un hombre en el que confiaba, Kyrylo Shevchenko, que estaba menos inclinado a cumplir con los dictados del FMI. Anders Åslund escribe en Atlantic Council:
Los problemas que rodean al gobierno de Zelenskyy están aumentando de manera alarmante. En primer lugar, desde marzo de 2020, el presidente ha liderado una reversión no solo de las reformas llevadas a cabo bajo su mandato, sino también de las iniciadas por su predecesor Petro Poroshenko. En segundo lugar, su gobierno no ha presentado propuestas plausibles para resolver las preocupaciones del FMI sobre los compromisos incumplidos de Ucrania. En tercer lugar, el Presidente parece ya no tener una mayoría parlamentaria gobernante, y parece no estar interesado en formar una mayoría reformista (aquí).
Es evidente que las intervenciones del FMI están dirigidas a obtener el compromiso del gobierno ucraniano de alinearse con las políticas económicas, fiscales y sociales dictadas por la agenda globalista, comenzando con la «independencia» del Banco Central de Ucrania del gobierno: un eufemismo con el que el FMI llama al gobierno de Kiev a renunciar al control legítimo sobre su Banco Central, que es una de las formas en que se ejerce la soberanía nacional, junto con la emisión de dinero y el manejo de la deuda pública. Por otro lado, apenas cuatro meses antes Kristalina Georgieva había lanzado el Gran Reinicio junto con Klaus Schwab, el príncipe Carlos y el secretario general de la ONU, António Guterres.
Lo que no había sido posible con los gobiernos anteriores se completó bajo la presidencia de Zelenskyy, quien entró en las buenas gracias del WEF (aquí) junto con el nuevo gobernador del BCU, Kyrylo Shevchenko. Menos de un año después, para demostrar su sujeción, Shevchenko escribió un artículo para el WEF titulado Los bancos centrales son la clave de los objetivos climáticos de los países y Ucrania está mostrando el camino (aquí). Así se implementa la Agenda 2030, bajo chantaje.
También hay otras empresas ucranianas que tienen vínculos con el WEF: el Banco Estatal de Ahorros de Ucrania (una de las instituciones financieras más grandes de Ucrania), el Grupo DTEK (un importante inversor privado en el sector energético ucraniano) y Ukr Land Farming (un líder agrícola en el cultivo). Los bancos, la energía y la alimentación son sectores perfectamente en línea con el Gran Reinicio y la Cuarta Revolución Industrial teorizada por Klaus Schwab.
El 4 de febrero de 2021, el presidente ucraniano cerró siete estaciones de televisión, incluidas ZIK, Newsone y 112 Ukraine, todas culpables de no apoyar a su gobierno. Como escribe Anna Del Freo:
Una dura condena a este acto liberticida ha llegado, entre otros, también de la Federación Europea de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas, que han pedido el levantamiento inmediato del veto. Las tres emisoras ya no podrán emitir durante cinco años: emplean a unas 1500 personas, cuyos puestos de trabajo están ahora en riesgo. No hay ninguna razón real por la que las tres redes deban cerrarse, excepto por la arbitrariedad de la cúspide política ucraniana, que las acusa de amenazar la seguridad de la información y estar bajo la «influencia maligna de Rusia». Una fuerte reacción también proviene de NUJU, el sindicato de periodistas ucranianos, que habla de un ataque muy fuerte a la libertad de expresión, dado que cientos de periodistas están siendo privados de la oportunidad de expresarse y cientos de miles de ciudadanos están siendo privados del derecho a ser informados.
Como podemos ver, lo que se acusa a Putin fue llevado a cabo por Zelenskyy y, más recientemente, por la Unión Europea, con la complicidad de las plataformas de redes sociales. El artículo de Del Freo señala:
«Cerrar las emisoras de televisión es una de las formas más extremas de restricción de la libertad de prensa», dijo el Secretario General de la FEP, Ricardo Gutiérrez. «Las naciones tienen la obligación de garantizar un pluralismo efectivo de la información. Está claro que el veto presidencial no está en absoluto en línea con los estándares internacionales sobre libertad de expresión».
Sería interesante saber qué declaraciones hicieron la Federación Europea de Periodistas y la Federación Internacional de Periodistas después del apagón de Russia Today y Sputnik en Europa.
Movimientos neonazis y extremistas en Ucrania
Un país que pide ayuda humanitaria de la comunidad internacional para defender a su población de la agresión rusa debe, en el imaginario colectivo, destacar por el respeto a los principios democráticos y a la legislación que prohíbe las actividades y la difusión de propaganda por parte de ideologías extremistas.
Los movimientos neonazis que participan en acciones militares y paramilitares operan libremente en Ucrania, a menudo con el apoyo oficial de las instituciones públicas. Estos incluyen los siguientes: la Organización de Nacionalistas Ucranianos (OUN) de Stepan Bandera, un movimiento con una matriz nazi, antisemita y racista ya activo en Chechenia y que forma parte del Sector de Derecha, una asociación de movimientos de extrema derecha formada en el momento del golpe de Euromaidán en 2013/2014; el Ejército Insurgente de Ucrania (UPA); la UNA/UNSO, ala paramilitar del partido político de extrema derecha Asamblea Nacional de Ucrania; la Hermandad Korchinsky, que ofreció protección en Kiev a los miembros de ISIS (aquí); Misanthropic Vision (MD), una red neonazi extendida por 19 países que incita públicamente al terrorismo, el extremismo y el odio contra cristianos, musulmanes, judíos, comunistas, homosexuales, estadounidenses y personas de color (aquí).
Cabe recordar que el gobierno ha dado un apoyo explícito a estas organizaciones extremistas tanto enviando a la guardia presidencial a los funerales de sus representantes, como apoyando al Batallón Azov, una organización paramilitar que forma parte oficialmente del Ejército ucraniano bajo el nuevo nombre de Regimiento de Operaciones Especiales Azov y organizada en la Guardia Nacional. El Regimiento Azov está financiado por el oligarca judío ucraniano Igor Kolomoisky, el ex gobernador de Dnepropetrovsk, quien también se cree que es el financista de las milicias nacionalistas de Pravyi Sektor, que se consideran responsables de la masacre de Odessa. Estamos hablando del mismo Kolomoisky mencionado en los Papeles de Pandora como patrocinador del presidente Zelenskyy. El batallón tiene relaciones con varias organizaciones de extrema derecha en Europa y Estados Unidos.
Amnistía Internacional, tras una reunión celebrada el 8 de septiembre de 2014 entre el secretario general Salil Shetty y el primer ministro Arseniy Yatsenyuk, pidió al Gobierno ucraniano que pusiera fin a los abusos y crímenes de guerra cometidos por los batallones de voluntarios que operan junto con las Fuerzas Armadas de Kiev. El gobierno ucraniano ha abierto una investigación oficial sobre el asunto, declarando que ningún oficial o soldado del Batallón Azov parece estar bajo investigación.
En marzo de 2015, el ministro del Interior ucraniano, Arsen Avakov, anunció que el Batallón Azov sería una de las primeras unidades en ser entrenadas por las tropas del Ejército de los Estados Unidos, como parte de su misión de entrenamiento de la Operación Guardia Sin Miedo. El entrenamiento estadounidense se suspendió el 12 de junio de 2015, cuando la Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó una enmienda que prohíbe toda la ayuda (incluidas las armas y el entrenamiento) al batallón debido a su pasado neonazi. La enmienda fue revocada bajo la presión de la CIA (aquí y aquí) y los soldados del Batallón Azov fueron entrenados en los Estados Unidos (aquí y aquí): «Hemos estado entrenando a estos tipos durante ocho años. Son muy buenos luchadores. Ahí es donde el programa de la Agencia podría tener un impacto serio».
En 2016, un informe de la OSCE [Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa] encontró que el Batallón Azov era responsable del asesinato masivo de prisioneros, el ocultamiento de cadáveres en fosas comunes y el uso sistemático de técnicas de tortura física y psicológica. Hace apenas unos días, el Comandante Adjunto del Batallón, Vadim Troyan, fue nombrado Jefe de Policía de la Región del Óblast por el Ministro del Interior Arsen Avakov.
Estos son los «héroes» que luchan junto con el ejército ucraniano contra los soldados rusos. Y estos héroes del Batallón Azov, en lugar de proteger a sus hijos, se atreven a convertir su propia carne en carne para el sacrificio, alistando a niños y niñas (aquí y aquí), en violación del Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (aquí), relativo a la participación de menores en conflictos armados: un instrumento jurídico ad hoc que establece que ningún niño menor de 18 años debe ser reclutado por la fuerza o utilizado directamente en hostilidades, ya sea por las fuerzas armadas de un Estado o por grupos armados.
Inevitablemente, las armas letales proporcionadas por la UE, incluida la Italia de Draghi, con el apoyo de partidos políticos «antifascistas», están destinadas a ser utilizadas contra estos niños.
La guerra ucraniana en los planes del Nuevo Orden Mundial
La censura impuesta contra las emisoras rusas está claramente dirigida a evitar que la narrativa oficial sea refutada por los hechos. Pero mientras los medios occidentales muestran imágenes del videojuego War Thunder (aquí), fotogramas de la película Star Wars (aquí), explosiones en China (aquí), videos de desfiles militares (aquí), imágenes de Afganistán (aquí), el metro de Roma (aquí) o imágenes de crematorios móviles (aquí ) al hacerlas pasar como escenas reales y recientes de la guerra en Ucrania, la realidad se ignora porque ya se ha decidido provocar un conflicto como un arma de distracción masiva que legitima nuevas restricciones de libertades en las naciones occidentales, de acuerdo con los planes del Gran Reinicio del Foro Económico Mundial y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Es evidente que el pueblo ucraniano, más allá de los problemas que la diplomacia puede resolver, son víctimas del mismo golpe de Estado global que están llevando a cabo las potencias supranacionales que pretenden, no la paz entre las naciones, sino más bien el establecimiento de la tiranía del Nuevo Orden Mundial. Hace solo unos días, la parlamentaria ucraniana Kira Rudik dijo a Fox News, mientras sostenía un kalashnikov: «Sabemos que no solo estamos luchando por Ucrania, sino también por el Nuevo Orden Mundial».
Las violaciones de los derechos humanos en Ucrania y los crímenes de las milicias neonazis denunciadas repetidamente por Putin no pudieron encontrar una solución política porque fueron planeados y fomentados por la élite globalista, con la colaboración de la Unión Europea, la OTAN y el estado profundo estadounidense, con un tono antirruso destinado a hacer inevitable una guerra cuyo objetivo es imponer, principalmente en Europa, la adopción forzada del racionamiento de energía (aquí),[3] las restricciones de viaje, la sustitución del papel moneda por dinero electrónico (aquí y aquí) y la adopción de la identificación digital (aquí y aquí). No estamos hablando de proyectos teóricos. Se trata de decisiones que están a punto de tomarse concretamente a nivel europeo, así como en países individuales.
Respeto a la ley y las normas
La intervención en Ucrania de la OTAN, los Estados Unidos y la Unión Europea no parece tener ninguna legitimidad. Ucrania no es miembro de la OTAN y, como tal, no debería beneficiarse de la asistencia de una entidad cuyo propósito es la defensa de sus naciones miembros. Lo mismo puede decirse de la Unión Europea, que hace apenas unos días invitó a Zelenskyy a unirse a ella. Mientras tanto, Ucrania ha recibido $ 2.5 mil millones de los Estados Unidos desde 2014 y otros $ 400 millones solo en 2021 (aquí), más otros fondos por un total de $ 4.6 mil millones de dólares (aquí). Por su parte, Putin ha dado 15.000 millones de dólares en préstamos a Ucrania para salvarla de la bancarrota. La Unión Europea, por su parte, ha enviado 17 millones de dólares en fondos, además de fondos enviados desde varias naciones individuales. Pero esta asistencia ha beneficiado a la población ucraniana sólo mínimamente.
Además, al intervenir en la guerra en Ucrania en nombre de la Unión Europea, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, está violando los artículos 9, 11 y 12 del Tratado de Lisboa. La competencia de la Unión Europea en este ámbito corresponde al Consejo Europeo y al Alto Representante. En ningún caso pertenece al Presidente de la Comisión. ¿En qué calidad presume la presidenta von der Leyen de actuar como si fuera la jefa de la Unión Europea, usurpando un papel que no le pertenece? ¿Por qué nadie interviene, especialmente teniendo en cuenta el peligro al que están expuestos los ciudadanos europeos debido a la posibilidad de represalias rusas?
Además, en muchos casos, las constituciones de las naciones que hoy envían apoyo y armas a Ucrania no prevén la posibilidad de entrar en un conflicto. Por ejemplo, el artículo 11 de la Constitución italiana establece: «Italia repudia la guerra como instrumento de ofensa para la libertad de otros pueblos y como medio para resolver controversias internacionales». El envío de armas y soldados a una nación que no forma parte de la OTAN o de la Unión Europea constituye una declaración de guerra de facto contra la nación beligerante con ella (en este caso, Rusia) y, por lo tanto, debería requerir la deliberación previa de declarar la guerra, como se prevé en el artículo 78 de la Constitución italiana: «Las Cámaras [del Parlamento] deliberan sobre el estado de guerra y confieren los poderes necesarios al gobierno». No parece que hasta la fecha las Cámaras hayan sido llamadas a expresarse en este sentido, ni que el Presidente de la República haya intervenido para exigir el cumplimiento de la disposición constitucional. El primer ministro Draghi, nombrado por la cábala globalista para la destrucción de Italia y su esclavitud definitiva a poderes supranacionales, es uno de los muchos jefes de gobiernos nacionales que considera la voluntad de los ciudadanos como un obstáculo molesto para la ejecución de la agenda del Foro Económico Mundial. Después de dos años de violaciones sistemáticas de los derechos fundamentales y de la Constitución, es difícil creer que quiera anteponer los intereses de la nación italiana a los intereses de quienes lo han colocado en el poder. Al contrario: cuanto más desastrosos son los efectos de las sanciones adoptadas por su gobierno, más puede considerarse apreciado por quienes le han dado el poder. El golpe perpetrado mediante la emergencia psico pandémica avanza hoy con nuevas decisiones desafortunadas, ratificadas por un Parlamento sin espina dorsal.
También es una violación del artículo 288 del Código Penal italiano permitir que los ciudadanos italianos, e incluso los miembros de la mayoría en el Gobierno y los líderes políticos, respondan al llamamiento del embajador ucraniano para la inscripción en la legión extranjera: «Cualquier persona en el territorio de [Italia] que sin la aprobación del gobierno alista o arma a ciudadanos para servir [en el ejército] en favor de una nación extranjera, será castigado con una pena de prisión de 4 a 15 años». Ningún magistrado, al menos por el momento, ha intervenido para castigar a los responsables de este crimen.
Otra violación se encuentra en la actividad de traslado de niños de Ucrania a Italia (y presumiblemente también a otras naciones) que han sido obtenidos a través de la maternidad subrogada, ordenada por parejas italianas en violación de la Ley 40/2004, sin que se imponga ninguna sanción a los culpables de este delito, así como a sus cómplices.
También debe recordarse que las declaraciones de miembros del gobierno o de líderes políticos con respecto a la Federación de Rusia y su Presidente, junto con las sanciones que se han adoptado contra Rusia y los repetidos casos de discriminación arbitraria contra ciudadanos, empresas, artistas y equipos deportivos rusos por el solo hecho de ser rusos, no son solo provocaciones que deben evitarse para permitir una solución serena y pacífica de la crisis de Ucrania, sino que también ponen en grave peligro la seguridad de los ciudadanos italianos (así como la seguridad de los ciudadanos de otras naciones que están adoptando una postura similar hacia Rusia). La razón de tal temeridad precipitada es incomprensible, a menos que haya un deseo intencional de desencadenar reacciones de la parte opuesta.
El conflicto ruso-ucraniano es una trampa muy peligrosa que se ha puesto contra Ucrania, Rusia y las naciones de Europa.
Ucrania es la última víctima de verdugos consumados
La crisis ruso-ucraniana no estalló repentinamente hace un mes. Se ha preparado y fomentado durante mucho tiempo, ciertamente comenzando con el golpe blanco de 2014 que fue deseado por el estado profundo estadounidense en clave antirrusa. Esto se demuestra, entre otros hechos incontestables, por el entrenamiento del Batallón Azov por parte de la CIA «para matar rusos» (aquí), con la CIA forzando la revocación de la enmienda que prohíbe la ayuda al batallón hecha por el Congreso en 2015. Las intervenciones realizadas por Joe y Hunter Biden han ido en la misma dirección. Por lo tanto, hay evidencia de premeditación a largo plazo, consistente con la implacable expansión de la OTAN hacia el Este. La Revolución de Color de Euromaidan, así como el establecimiento de un gobierno pro-OTAN compuesto por homines novi entrenados por el Foro Económico Mundial y George Soros, tenía la intención de crear las condiciones para la subordinación de Ucrania al bloque de la OTAN, alejándola de la influencia de la Federación Rusa. Con este fin, la acción subversiva de las ONG del filántropo húngaro, apoyada por la propaganda mediática, ha guardado silencio sobre los crímenes de las organizaciones paramilitares neonazis, financiadas por las mismas personas que patrocinan a Zelenskyy.
Pero si el lavado de cerebro llevado a cabo por los principales medios de comunicación en las naciones occidentales ha logrado transmitir una narrativa de la realidad completamente distorsionada, no se puede decir lo mismo de Ucrania, donde la población es muy consciente de la corrupción de la clase política en el poder, así como de su lejanía de los problemas reales de la nación ucraniana. Nosotros en Occidente creemos que los «oligarcas» están solo en Rusia, mientras que la realidad es que están presentes sobre todo en toda la galaxia de naciones que anteriormente componían la Unión Soviética, donde pueden acumular riqueza y poder simplemente poniéndose a disposición de «filántropos» extranjeros y corporaciones multinacionales. Poco importa si sus cuentas offshore son la causa principal de la pobreza de los ciudadanos de estas naciones, el atraso del sistema de salud, el poder excesivo de la burocracia, la ausencia casi total de servicios públicos, el control extranjero de empresas estratégicas y la pérdida progresiva de soberanía e identidad nacional: lo importante es «ganar dinero» y ser inmortalizado junto con personalidades políticas, banqueros, traficantes de armas y aquellos que matan de hambre a la gente. Y luego venir a los centros turísticos de moda de Versilia o la costa de Amalfi para hacer alarde de sus yates y tarjetas de platino al camarero de Odessa o a la señora de la limpieza de Kiev que envía sus míseros salarios a sus familiares en casa. Estos multimillonarios ucranianos que usan kipás son aquellos que están vendiendo Ucrania al Occidente corrupto y corrupto, intercambiando su propio bienestar por la esclavitud de sus compatriotas a los usureros que se están apoderando del mundo, utilizando los mismos sistemas despiadados e inmorales en todas partes. En el pasado redujeron los salarios de los trabajadores en Atenas y Tesalónica; hoy simplemente han ampliado sus horizontes a toda Europa, donde la población todavía mira con incredulidad mientras se impone primero una dictadura sanitaria y luego una dictadura medioambiental.
Por otro lado, sin el pretexto de una guerra, ¿cómo habrían podido justificar el alza del precio del gas y los combustibles, forzando el proceso de una transición «ecológica» impuesta desde lo alto para controlar a las masas empobrecidas? ¿Cómo podrían haber hecho que los pueblos del mundo occidental se tragaran el establecimiento de la tiranía del Nuevo Orden Mundial, cuando la farsa pandémica se estaba desentrañando y sacando a la luz los crímenes contra la humanidad cometidos por BigPharma?
Y mientras la UE y los jefes de gobierno culpan a Rusia por el inminente desastre, las élites occidentales demuestran que incluso quieren destruir la agricultura, con el fin de aplicar los horrores del Holodomor a escala global (aquí). Por otro lado, en muchas naciones (incluida Italia) se está teorizando la privatización de las vías navegables –y el agua es un bien público inalienable– en beneficio de las multinacionales y con el objetivo de controlar y limitar las actividades agrícolas. El gobierno pro-OTAN de Kiev no se comportó de manera muy diferente: durante ocho años Crimea se vio privada de agua del río Dniéper para evitar el riego de los campos y matar de hambre a la gente. Hoy, a la luz de las sanciones impuestas a Rusia y la enorme reducción de los suministros de granos, podemos entender las enormes inversiones de Bill Gates en la agricultura (aquí), siguiendo la misma lógica despiadada de obtención de ganancias ya experimentada con la campaña de vacunas.
El pueblo ucraniano, independientemente del grupo étnico al que pertenezca, no son más que los últimos rehenes involuntarios del régimen totalitario supranacional que puso de rodillas a las economías nacionales de todo el mundo a través del engaño de COVID, después de teorizar públicamente sobre la necesidad de diezmar a la población mundial y transformar a los sobrevivientes en pacientes con enfermedades crónicas que han comprometido irreparablemente sus sistemas inmunológicos.
El pueblo ucraniano debería pensar mucho en pedir la intervención de la OTAN o la UE, siempre que sea realmente el pueblo ucraniano el que lo haga y no más bien sus gobernantes corruptos ayudados por mercenarios racistas y grupos neonazis a sueldo de jerarcas. Porque si bien se les promete la libertad del invasor, con quien comparten el patrimonio religioso y cultural común de haber sido una vez parte de la Gran Rusia, en realidad lo que se está preparando cínicamente es su cancelación definitiva, su esclavitud al Gran Reinicio que prevé todo excepto la protección de su identidad, su soberanía y sus fronteras.
Que el pueblo ucraniano mire lo que ha sucedido con las naciones de la Unión Europea: el espejismo de la prosperidad y la seguridad es demolido por la contemplación de los escombros dejados por el euro y los grupos de presión de Bruselas. Naciones invadidas por inmigrantes ilegales que alimentan la delincuencia y la prostitución; destruidos en su tejido social por ideologías políticamente correctas; llevado a sabiendas a la bancarrota por políticas económicas y fiscales imprudentes; conducido a la pobreza por la cancelación de las protecciones laborales y de seguridad social; privado de un futuro por la destrucción de la familia y la corrupción moral e intelectual de las nuevas generaciones.
Lo que una vez fueron naciones prósperas e independientes, diversas en sus respectivas especificidades étnicas, lingüísticas, culturales y religiosas, ahora se han transformado en una masa sin forma de personas sin ideales, sin esperanzas, sin fe, sin siquiera la fuerza para reaccionar contra los abusos y crímenes de quienes los gobiernan. Una masa de clientes corporativos, esclavos del sistema de control detallado impuesto por la farsa pandémica, incluso ante la evidencia del fraude. Una masa de personas sin identidad individual, marcadas con códigos QR como animales en una granja intensiva, como productos de un enorme centro comercial. Si esto ha sido el resultado de la renuncia a la soberanía nacional para todas las naciones, ¡todas, sin excepción! – que se han confiado en la colosal estafa de la Unión Europea, ¿por qué Ucrania sería diferente?
¿Es esto lo que sus padres querían, lo que esperaban, lo que deseaban, cuando recibieron el bautismo junto con Vladimir el Grande en las orillas del Dniéper?
Si hay un aspecto positivo que cada uno de nosotros puede reconocer en esta crisis, es que ha revelado el horror de la tiranía globalista, su cinismo despiadado, su capacidad de destruir y aniquilar todo lo que toca. No son los ucranianos los que deberían entrar en la Unión Europea o en la OTAN, sino más bien las otras naciones las que finalmente deberían ser sacudidas por el orgullo y el coraje para dejarlos, sacudiéndose este detestable yugo y redescubriendo su propia independencia, soberanía, identidad y fe. Sus propias almas.
Para ser claros: el Nuevo Orden no es un destino ineludible, y puede ser subvertido y denunciado, si tan solo los pueblos del mundo se dan cuenta de que han sido engañados y estafados por una oligarquía de criminales claramente identificables, que un día tendrán que responder por esas sanciones y esos bloques de fondos que hoy aplican con impunidad a cualquiera que no doble la rodilla ante ellos.
Un llamamiento a la Tercera Roma
También para Rusia, este conflicto es una trampa. Esto se debe a que cumpliría el sueño del estado profundo estadounidense de expulsar definitivamente a Rusia del contexto europeo en sus relaciones comerciales y culturales, empujándola a los brazos de China, tal vez con la esperanza de que la dictadura de Beijing pueda persuadir a los rusos para que acepten el sistema de crédito social y otros aspectos del Gran Reinicio que hasta ahora Rusia ha podido evitar. al menos en parte.
Es una trampa, no porque Rusia se equivoque al querer «desnazificar» Ucrania de sus grupos extremistas y garantizar la protección a los ucranianos de habla rusa, sino porque son precisamente estas razones, teóricamente sostenibles, las que fueron creadas específicamente para provocarla e inducirla a invadir Ucrania, de tal manera que provoque la reacción de la OTAN que ha sido preparada durante algún tiempo por el estado profundo y la élite globalista. El casus belli fue planeado deliberadamente por los verdaderos perpetradores del conflicto, sabiendo que obtendría exactamente esa respuesta de Putin. Y depende de Putin, independientemente de si tiene razón, no caer en la trampa y, en cambio, cambiar las tornas, ofreciendo a Ucrania las condiciones de una paz honorable sin continuar el conflicto. De hecho, cuanto más cree Putin que tiene razón, más necesita demostrar la grandeza de su nación y su amor por su pueblo al no ceder a las provocaciones.
Permítanme repetir las palabras del profeta Isaías: Disolver colligationes impietatis, resolver fasciculos deprimentes, dimitte eos qui confracti sunt liberos, et omne onus dirumpe; frange esurienti panem tuum, et egenos vagosque induc in domum tuam; cum videris nudum, operi eum, et carnem tuam ne despexeris. Tunc erumpet quasi mane lumen tuum; et sanitas tua citius orietur, et anteibit faciem tuam justitia tua, et gloria Domini colliget te.
Suelta las bandas de la maldad, deshace los paquetes que oprimen, deja que los que están rotos se liberen y rompe toda carga. Comparte tu pan con los hambrientos, acoge en tu casa a los afligidos y sin hogar; cuando veas a un hombre desnudo, vístelo y no le des la espalda a tu propia carne. Entonces tu luz surgirá como el amanecer, y tu herida será sanada rápidamente. Tu justicia irá delante de ti, la gloria del Señor te seguirá de cerca. (Is 58:6-8).
La crisis mundial con la que se está preparando la disolución de la sociedad tradicional también ha involucrado a la Iglesia Católica, cuya jerarquía es rehén de apóstatas que son cortesanos del poder. [4] Hubo un tiempo en el que papas y prelados se enfrentaban a los reyes sin preocuparse por el respeto humano, porque sabían que hablaban con la voz de Jesucristo, el Rey de reyes. La Roma de los césares y los papas está ahora desierta y silenciosa, al igual que durante siglos la Segunda Roma de Constantinopla también ha estado en silencio. Tal vez la Providencia ha ordenado que Moscú, la Tercera Roma, asuma hoy a la vista del mundo el papel de κατέχον (2 Tesalonicenses 2:6-7), de obstáculo escatológico para el Anticristo. Si los errores del comunismo fueron difundidos por la Unión Soviética, incluso hasta el punto de imponerse dentro de la Iglesia, Rusia y Ucrania pueden tener hoy un papel de época en la restauración de la civilización cristiana, contribuyendo a traer al mundo un período de paz del que también la Iglesia se levantará nuevamente purificada y renovada en sus ministros.
Los Estados Unidos de América y las naciones europeas no deben marginar a Rusia, sino más bien formar una alianza con ella, no sólo para la restauración del comercio para la prosperidad de todos, sino en vista de la reconstrucción de una civilización cristiana, que es la única que puede salvar al mundo del monstruo transhumano tecno-salud globalista.
Consideraciones finales
Existe una gran preocupación de que los destinos de los pueblos del mundo estén en manos de una élite que no rinde cuentas a nadie por sus decisiones, que no reconoce ninguna autoridad por encima de sí misma, y que para perseguir sus propios intereses no duda en poner en peligro la seguridad, la economía y la vida misma de miles de millones de personas. con la complicidad de los políticos a su servicio y de los grandes medios de comunicación. La falsificación de hechos, las grotescas adulteraciones de la realidad y el partidismo con el que se difunde la noticia se unen a la censura de las voces disidentes y conducen a formas de persecución étnica contra los ciudadanos rusos, que son discriminados precisamente en los países que dicen ser democráticos y respetuosos de los derechos fundamentales.
Espero sinceramente que mi llamamiento al establecimiento de una Alianza Antiglobalista que una a los pueblos del mundo en oposición contra la tiranía del Nuevo Orden Mundial sea aceptado por aquellos que tienen en el corazón el bien común, la paz entre las naciones, la concordia entre todos los pueblos, la libertad para todos los ciudadanos y el futuro de las nuevas generaciones. E incluso antes de eso, que mis palabras, junto con las de muchas personas intelectualmente honestas, contribuyan a sacar a la luz la complicidad y la corrupción de aquellos que utilizan la mentira y el fraude para justificar sus crímenes, incluso en estos momentos de gran aprensión sobre la guerra en Ucrania.
Que los fuertes nos escuchen, para no debilitarse en la injusticia. Que los poderosos nos escuchen, si quieren que su poder no sea destrucción sino apoyo a los pueblos y protección para la tranquilidad en orden y trabajo (Pío XII, Mensaje de radio a los Jefes de Estado y Pueblos del Mundo en Peligro Inminente de Guerra, 24 de agosto de 1939).
Que la Santa Cuaresma lleve a todos los cristianos a pedir perdón a la Divina Majestad por los pecados de aquellos que pisotean Su Santa Ley. Que la penitencia y el ayuno muevan al Señor Dios a la misericordia, mientras repetimos las palabras del profeta Joel: Parce, Domine: parce populo tuo; et ne des hæreditatem tuam in opprobrium, ut dominentur eis nationes. Perdona a tu pueblo, Señor, y no expongas tu herencia al reproche, al escarnio de las naciones (Jl 2,17).
+ Carlo Maria Viganò, Arzobispo, Ex Nuncio Apostólico en los Estados Unidos de América 6 de marzo de 2022 Primer Domingo de Cuaresma
[1] En 2011, Kolomoisky fue uno de los cofundadores del Parlamento Europeo judío, junto con el multimillonario Vadim Rabinovich. Cf. https://ejp.eu/. Tenga en cuenta que Rabinovich es miembro de la Plataforma de Oposición – Por la Vida, el partido político ucraniano pro-ruso cuyo líder Viktor Medvedcuk fue arrestado por Zelenskyy.
[2] Según el político ruso Viktor Vladislavovich Zubarev, miembro de la Duma Estatal, también se dice que Zelenskyy tiene $ 1.2 mil millones depositados en Dresdner Bank en Costa Rica y una villa en Miami comprada por $ 34 millones (aquí). Para una imagen más completa, vea la investigación de Slidstvo-info, una agencia ucraniana independiente de periodismo de investigación (aquí).
[3] Cabe señalar que el ministro italiano de Transición Ecológica, Roberto Cingolani, decidió hace unos días vender una parte de las reservas de petróleo a Ucrania «como una ayuda concreta también en el frente energético», exactamente como durante la pandemia regaló millones de máscaras a China, solo para luego comprarlas a Beijing poco después (aquí).
[4] En su edición del 6 de marzo, Famiglia Cristiana tiene un titular, comentando un artículo del fundador de la Comunidad sant’Egidio, Andrea Riccardi: «Detengamos la guerra y construyamos un nuevo orden mundial» (aquí).
Ayer vimos a Klaus Schwab, del Foro Económico Mundial, hablar de la creación de líderes artificiales. Ahora lo vemos hablar sobre la «LEY EUROPEA DE CHIPS«, la necesidad de la «LA DIGITALIZACIÓN DEL CEREBRO y de tenerlo regulado hasta cierto punto en Europa».
Everyone who has gone through the World Economic Forum or the Young Global leaders is under orders. Some are the most repressive
As you know, British Prime Minister Boris Johnson is part of the network that has taken power in many countries of the NATO bloc. Trained in the Young Global Leaders under Klaus Schwab of the World Economic Forum, like other current leaders, he is a fervent agent of the New World Order whose main objective is to reduce the population of the planet to 500 million human beings.
Who can be so foolish as to trust the fanatics of transhumanism who dream of setting up a surveillance society in which our every act and thought will be recorded and used against us… if we do not comply with the mandates of the world’s new dictators?
In the name of progress and science, they intend to inject us without our knowledge and thanks to nanotechnology, products that they present as vaccines, while transforming us into walking transmitters/receivers that they will be able to control thanks to 5G, triggering diseases at their whim, forbidding us to travel and live freely, subjecting us to their good will of the moment and even eliminating us physically by provoking chaos inside our bodies.
This band of criminals who think that there are too many of us on earth have found, thanks to science, the absolute weapon to make us obedient submissive beings or living dead on probation.
While the people are submerged in ignorance and manipulated by the media, this illuminated elite has developed biological weapons that allow them to unleash mass genocides whenever they decide to do so.
Their fake vaccines are slow and silent killers with one goal: to reduce the world’s population, weakening human beings and making them dependent on the pharmaceutical industry and the pleasure of the new dictators.
For years I have been shouting that this world is ruled by criminals, corrupt people, murderers who are in the service of the Banking Cabal. And we are witnessing the unleashing and acceleration of the establishment of the New World Order.
Who knows that the Australian government has publicly declared that the country has entered the New World Order? Who paid attention to this crucial information and which explains the creation of internment camps where those who refuse «vaccination» are already locked up?
Inundated with information, few of us have grasped this important detail. And yet, this information should alert us all because what is happening in Australia, the laboratory of the New World Order, will also be imposed on us in times to come.
Those of us who are aware and informed are considered as «conspirators», «irresponsible», whom our president wants to «annoy to the end» in order to force us to accept the injection of nanotechnologies into our bodies.
If ignorance produces submissive beings, knowledge and learning produce awakened beings. And it is the enlightened who represent the greatest danger to these new dictators. That is why they try so hard to inject us with their poison.
While many refuse to face the truth and prefer to obey, others are willing to defend their lives, those of their children and families, against the «Beast of the Event» of which criminal governments are only servants.
Fearing violence, some advocate passivity, but others have already understood that bloodshed is inevitable because freedom has always come at a price.
As I am not destined to be a martyr, I prefer to die on my feet rather than live on my knees. It will be them or us, whatever the price!
Debe estar conectado para enviar un comentario.