ÉTICA MORAL Y PRINCIPIOS BÍBLICOS

unidoscontralaapostasia

Mario E. Fumero

El tema que vamos a abordar entra al plano de lo ético, aunque lo ético puede tener un alto contenido teológico.

¿Qué es ética? No es una ciencia como afirman algunos[1], porque no es exacta ni tampoco descriptiva, sino que normativa. Parte de una moral y de un ideal[2] que produce una determinada conducta humana[3]. Cuando nace de principios bíblicos, se llama ética cristiana. En este escrito trataremos de enfocarla desde una perspectiva cristiana analizando las nuevas corrientes morales existentes en el tercer milenio.

          Es fácil describir la ética cristiana, porque parte de principios de conducta social, familiar, civil, económicos y jurídicos establecidos a lo largo del Viejo como en el Nuevo Testamento. También aparecen situaciones que se salen completamente de lo tradicional[4] y bíblico, llevándonos a un futuro sombrío, donde la ciencia y tecnología nos situará frente a una nueva conducta social que romperá toda referencia histórica a la moral clásica del pasado.

Cuando nos enfrentarnos a una sociedad agobiada por una crisis de valores alarmante, donde continuamente aparecen nuevos conceptos y procedimientos de conducta desconocidos en el pasado, se hace necesario el replantearnos una definición más amplia de la ética, partiendo de lo moral, para entrar en lo teológico y bíblico. Estamos, como dice Marciano Vidal: “en una crisis ética de categoría biológica; en el crecimiento biológico[5]” y añade que también “hay una crisis de categoría psicológica” que no podemos evadir, y que tenemos que enfrentar con argumentos actualizados, que entran al marco de lo que deberíamos llamar, más que ética cristiana, ética científica y natural, porque no hay argumentos sólidos en la teología para definir algunas actuaciones que entran al plano de lo natural y práctico.

Debemos manejar con mucha cautela las nuevas corrientes científicas que nos plantean problemas morales. Personalmente he tratado de investigar y buscar material cristiano en español al respecto, pero existe muy poco en relación a los últimos acontecimientos “éticos científicos” como, por ejemplo: clonación, ingeniería genética, eutanasia etc. Esta es la razón por lo cual me dispongo a realizar un análisis de temas científicos que afectan la moral y ética cristiana.

          Cuando Satanás quiso destruir la máxima creación de Dios en su estado eterno y perfecto, usó un simple argumento: Despertó en Eva y Adán el deseo de “ser más de lo que eran” y les dijo; “seréis como Dios” (Gén 3:5). Ingenuamente cayeron en la trampa, ignorando que ya eran “dioses”, cayeron en la tentación a querer ser más. ¿Por qué Satanás usó este argumento tan sutil?  Porque él sabía que cuando quiso ser más de lo que era, perdió su posición angelical, y se convirtió en Satanás, hijo de las tinieblas, dejando de ser un portador de luz, para convertirse en el príncipe (Isaías 14:12-15) y enemigo de Dios.

          Cuando uno ha tenido una experiencia, automáticamente comprende mejor la realidad, además, sabe las consecuencias que tal acción produce. Satanás sabía que cuando quiso ser como Dios, su fin fue la caída. Eso mismo es lo que produjo en nuestros primeros padres, les indujo a “querer como Dios”.

          Si hay algo que Dios no soporta en los seres humanos es la soberbia: “Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes” (Sant 4:6) y sobre ella trabaja Satanás. ¿Cómo puede cautivar y privar al hombre de la dependencia a su Creador? Ofreciéndole grandeza, posición, poder, y, sobre todo, hacerle sentir que es un “dios”.

          Este argumento alimenta el orgullo, produciéndose una autosuficiencia y deseo de poder que ha sido siempre la mejor estrategia de Satanás para llevar a la humanidad a la destrucción. No vaciló en usarla con muchos hombres de Dios en el Antiguo Testamento, llevando al fracaso a muchos reyes de Israel, como por ejemplo Salomón, y hasta tuvo el descaro de hacerlo con el mismo Jesús.

          En Mateo capítulo 4 se relata la tentación de Jesús por parte de Satanás. En ella vemos como Satanás trata de persuadir al Señor a claudicar de su misión, y no sólo le ofrece interrumpir su ayuno, convirtiendo la piedra en pan, sino que llevándole a un monte alto le dice: “Todo esto te daré, si postrado me adorares” (verso 9). ¿No era esta oferta una seducción a obtener poder y grandeza terrenal?

          La ambición se liga con la soberbia. Ambas engendran la presunción, que hace al hombre ignorar a Dios para depender de sí mismo, constituyéndose en “dios”.         

Existen dos formas de ser “dios”: Una es negando a éste para ocupar su espacio, como hizo el comunismo en el pasado, al proclamar en una de sus estrofas de la Internacional que: “No más salvado del supremo; ni César, ni busques, ni Dios. Pues nosotros mismos haremos, nuestra propia redención”. Esta es la eliminación de Dios por decreto.

La otra forma de eliminar a Dios, que es la peor, consiste en usurpar el puesto de Creador para convertirnos en “dioses” que no niegan a Dios, pero invaden su territorio en busca de poder, dinero y placer, creándose un capitalismo brutal. Es cuando tomando el poder tecnológico y científico para jugar con la vida y la muerte, vendiendo y comprando valores y principios morales, entrando a un terreno que va contra la Palabra de Dios.

El deseo eterno del ser humano, a lo largo de la historia, es vencer la muerte y producir vida sin la intervención del Todopoderoso. No solamente en el huerto del Edén la creación se reveló contra su Dios, para querer ser más, también Nimrod hizo lo mismo, del cual se dice que fue “el primer poderoso de la tierra” (Gén 10:8). Quiso retar a Dios, y junto al resto del pueblo, trataron de hacer una torre que llegara hasta la cúspide del cielo (Gén 11:4), provocando el juicio que dio lugar a la esparció y confusión de lenguas.

En la teología nos hemos enfrentado a la tendencia “gnóstica” que promueve al hombre como un “dios”; forjador y hacedor de su propio destino. Este proceso de deificación del hombre ha penetrado fuertemente en la teología moderna por medio de los promotores de la prosperidad, que, tomando la idea de M. Scott Peck, psicólogo popular en círculos cristianos y de la Nueva Era, el cual afirma que “estamos creciendo hacia la divinidad. Dios es la meta de la evolución[6]”.

El principio diabólico de deificación del hombre tiene sus promotores en las iglesias evangélicas. Podemos hacer referencia a Kenneth Hagin, Kenneth Copeland, John Avanzini, Moris Cerullo, Hebert W. Armstrong y Benny Hinn, los cuales sutilmente han colado dentro de las iglesias sus enseñanzas gnósticas de forma tal, que ya no son solos los mormones los que promueven un hombre hecho dios, como los griegos, sino que aun evangélicos fundamentalistas han caído en esta trampa.

El concepto de “pequeños dioses” junto a la exaltación del poder económico y científico del hombre está diseñando una segunda torre de Babel, donde el “homo sapiens” ya no necesita de Dios, porque como dice Friedrich Nietzsche: “Somos dioses”, descartándose incluso la veracidad de los evangelios y de la obra de Cristo, hasta afirmar que “el evangelio envilece[7]”. Todo esto revela el cumplimiento de la profecía que dice que “se levantará un hombre que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios” (2 Ts 2:4), y para allá va la humanidad, porque afirman mucho que “Dios está muerto”.


[1] – Enrique Stob en su libro “Reflexiones Éticas” (Grand Rapid, mi, 1982) afirma en la página 3 que la ética: “Es como la ciencia de la moralidad que regula lo referente a lo correcto o incorrecto, lo bueno de lo malo en relación al interior o entre individuos”

[2] – “Diccionario de Teología” Everett Harrison. T.E.L.L., Michigan, 1985, página 217.

[3] – “Ética Cristiana”  Francisco Lacueva. Clie, 1975. Tomo X.

[4] – “Bases Bíblicas de la ética” Jaime E. Gues. Casa Bautista de Publicaciones, 1979.

[5] – “El camino de la ética cristiana” Marciano Vidal. Ediciones Paulinas, Navarra, España, 1983. Página 17.

[6] – “The Road Less Traveled” J. M. Scott Peck, Simons & Schuster. N.Y. 1978. Página 270.

[7] – “El Anticristo” Friedrich Nietzsche, Editorial Alba , Madrid, 1997, página 79.

HACIA EL OCASO DEL CRISTIANISMO (LIBRO)

unidoscontralaapostasia

Una revelación bíblica que nos lleva al análisis de  la crisis de fe y persecución que se avecina sobre los verdaderos cristianos a lo largo y ancho del mundo como preámbulo de la venida de Cristo, y del inicio de la gran tribulación. Escrito en el 1998.

Por: Mario  E.   Fumero

Serie: Escatología Bíblica   1998

Autorizada su reproducción siempre y cuando sea para fines formativos, y no lucrativos.

Primera Edición.  1998

PRODUCCIONES PENIEL S DE  R.L.

(Recomiendo el observar las notas al pie de página que contienen una bibliografía muy importante para ampliar más el estudio del tema)

PREÁMBULO

En libros anteriores publicamos una serie sobre las sectas y la influencia de la “Nueva Era” en el futuro gobierno mundial. En la parte final de ese libro presentamos el grave peligro que representa para el cristianismo el fenómeno del ecumenismo e Islamismo, además de las ideas liberales que dentro de la teología se está infiltrando, sin ignorar la decadencia moral a la cual estamos sometidos.

Hoy abordaremos seriamente las perspectivas de la iglesia en los tiempos del fin, y como será la realidad de ésta en los días previos a la venida de Jesús, pues se cumplirá la Palabra cuando dice que estaremos como en los días de Noé “comiendo y bebiendo y dándonos en casamiento”(Mt 24:38) indicando el espíritu mundano prevaleciente, por lo cual muchos perderán la visión de la inminente venida de Jesús, e incluso negarán esta tremenda realidad.

Me animé a escribir este libro mientras nos visitaba en Honduras el pastor y cantante Marcos Vidal. Un día se levantó preocupado, porque había recibido la noticia de que en España se había desatado una campaña contra los evangélicos y su persona, desacreditando la iglesia, y atacando a los grupos pentecostales…  Estos hechos nos llevaron a Marcos y a mí  a conversar sobre el futuro de la iglesia. Él me facilitó un documento obtenido por Internet, que unido a otros que poseo, me dieron las bases para diseñar este libro, que hoy pongo en sus manos. ¿Cuál será el futuro del cristiano verdadero en un mundo decadente? ¿Seremos perseguidos por nuestra fe? ¿O esperamos un gran avivamiento que sacudirá las simientes de la sociedad?

Todas estas interrogantes trataremos de analizarlas, y el Señor nos tenga preparado para lo que venga.

Con Cariño:

Mario E.   Fumero

SOMBRAS SOBRE LAS ESCRITURAS

Si hay algo contra lo cual el diablo ha luchado a lo largo de la historia de la iglesia es el hecho de que la Palabra de Dios circule pura y sin adulteración. Él sabe que donde hay Palabra de Dios, hay verdad, y no podrá prevalecer con sus mentiras y maquinaciones, aunque siempre a tratado de desvirtuar las Escrituras para mantener al mundo en ignorancia y superstición.

Mientras la Palabra de Dios se manifestaba de forma pura; la santidad, el amor fraternal, la sencillez y la pureza fluían en la iglesia, y el engaño del mundo no podía absorber a los discípulos. Sin embargo, cuando ésta se comenzó a diluir, a discutir y a plasmarse en simples credos[1], que emanaban de concilios, y hombres carnales que fueron dando la espalda a la “verdad revelada”, aparecieron las herejías[2], paganismo y un legalismo degrado que degeneró a la iglesia en la edad media[3].

Cuando la Palabra deja de fluir, o es adulterada, el enemigo tiene las puertas abiertas para colar cualquier doctrina falsa que desplace la verdad revelada, y conducir al pueblo de Dios por un camino falso, en donde la mentira envolverá la fe pura y honesta.

LA ERA DEL ENGAÑO TEOLÓGICO

¿Hasta dónde puede prevalecer el engaño en los últimos tiempos? Es impredecible la operación del misterio de la apostasía anunciada por el Apóstol Pablo (2 Tes 2:3, 1 Tim 4:1), pe-ro Jesús lo describe como una realidad, pues entre sus muchas afirmaciones, relacionadas a los últimos tiempo, presenta el “engaño”(Mt 24:4, 5,11,24) como la realidad más destacada, y la cual determina que:“aun los escogidos posiblemente sean engañados” (Mt 24:24) razón por lo cual, él tendrá que adelantar su venida[4].

Este proceso de engaño viene acompañado con una premeditada proliferación de desvaluaciones bíblicas producidas por un fenómeno-no llamado “el descubrimiento de los textos críticos”, lo cual habré más la puerta a la apostasía. Los defensores de estos textos hacen alusión al hecho de que algunos pergaminos descubiertos recientemente, que obedecen a tiempos más antiguos que la mayoría de los textos existentes (definidos como “Textos Receptus” o recibido, que es mayoritario)[5] se han convertido en la punta de lanza de la mayoría de las modernas versiones bíblicas actuales, aunque en sí, son textos incompletos, y quizás el producto de algún hereje que en su época apoyará las doctrinas gnósticas, que trataron de entrar en la iglesia procedente del norte de África, (entre los años 200 al 40o d.C.[6]) de donde aparecieron los seguidores de Arrio, que enseñó una doctrina contraria a la divinidad de Cristo. Se cree que muchos arrianos trabajaron en unas versiones bíblicas que trató de eliminar a Jesús como Dios, para definirlo como criatura que fue engendrado en carne, sin parte de la divinidad[7]. Estos, al sentirse amenazados por la actitud de la Iglesia Europea, optaron por esconder los pergaminos, y librarse del juicio decretado por Constantino a los que promovieran estas ideas heréticas[8].

INFLUENCIAS LIBERALES EN LAS TRADUCCIONES BÍBLICAS

¿Quién puede impedir que el diablo en su afán de desdivinizar a Jesús emplee estas artimañas para dar cabida a lo que hoy conócemos como “influencia liberal en el texto bíblico”  lo cual domina las traducciones bíblicas?.

Cuando las versiones se proliferan de forma tan contradictoria, y se les añade notas al pie de página que a veces distorsionan el sentido correcto del texto, ¿No estamos creando un caos que llevará a muchos a la confusión? Y ¿No habré la puerta a que se añadan nuevas revelaciones que hagan menguar o perder la verdad original de la Palabra?[9]

Son muchas las organizaciones que como “Trinitarian Bible Society” señalan los peligros existentes en las modernas traducciones, apoyadas por el texto crítico, lo que hace añicos aspectos doctrinales importantes[10], y muchos expertos en ciencias bíblicas ponen en tela de juicio este texto, ratificando como  más veras el texto histórico y mayoritario, en el cual se basan las versiones del 1909 de Reina Valera, y la del Rey Jaime[11].

HACIA UNA VERDAD DILUIDA

Si se sigue diluyendo la Palabra de Dios con traducciones cada vez mas descafeinadas, llegaremos a la terrible realidad de tener  con el tiempo una verdad tan pobre que incluso desaparecerán los conceptos clásicos de la fe cristiana, y poseeremos una nueva Biblia adaptada al ecumenismo y Nueva Era como afirman algunos estudiosos en la materia[12]. En tal caso, si dejamos que la Palabra se adultere, como dice Pablo, lo oculto y vergonzoso ( 2 Cor 4:2) se convertirá en acciones normales y legales dentro de la iglesia apóstata, pues ya hemos visto esta acción cuando en la nueva versión de La Biblia de Estudio “Dios habla Hoy” del 1994 se traduce, en 1 Corintio 6:18, la expresión “Huid de la fornicación” por “Huyan, pues de la prostitución”, por lo que los predicadores liberales afirman que el amor libre no es pecado, ni la entrega sexual, a menos que no exista negocio de por medio. ¿No rompe éste el principio de la castidad, y crea una interpretación errónea del pecado? Indudablemente, si las cosas siguen como van, la verdad sufrirá mella, como dice San Pablo; “vendrán tiempos (y son éstos) cuando no sufrirán (o soportarán) la sana doctrina” 1 Tim 4:2.

Pudiéramos ser más extensos, y considerar los intereses creados para mercadear la Palabra de Dios añadiéndole modalidades que muchas veces desvirtúan el sentido original, aunque su vocabulario se adapte más a las nuevas corrientes filosóficas existentes, pero lo que vale es el espíritu del escritor y el sentido original y no nuestras supuestas opiniones humanas, muchas veces presente en las modernas versiones bíblicas. No solo somos víctimas de un continuo proceso de traducciones, sino que las influencias del lenguaje inclusivo y del efecto acumulativo se impregna de esas “supuestas traducciones” que en algunos casos son más modificaciones que traducciones.

Reconozco el derecho que tienen los promotores de estas versiones a defender sus puntos de vista, pero además debo reconocer que cada uno de nosotros también debe usar su lógica e inducción investigativa para no permitir que por ser muy crédulos, nos den “gato por liebre”. Creo que es tiempo de reflexionar y cuestionarnos ¿a dónde iremos a parar si seguimos diluyendo, adaptando y manipulando las traducciones Bíblicas a los deseos y caprichos del humanismo y liberalismo actual?

Quizás pequemos de conservadores, pero yo pregunto: ¿Por qué Dios permitió que hasta los últimos tiempos se descubrieran tantos errores relacionados con las versiones que por más de mil años dominaron en el mundo?

LA IRA DEL DIABLO, VERSUS IRA DE DIOS

En la actualidad muchos estudiosos de las profecías están reflexionando sobre si la iglesia sufrirá o no parte de la tribulación. En este aspecto hay muchas opiniones, como afirmo en el libro “Estrategia Satánicas contra el Cristianismo”[13]. Reconozco que los que defienden la posibilidad de que la Iglesia pase parte de la tribulación (la primera etapa)[14] tienen algunas bases bíblicas, aunque debemos diferenciar entre “tribulación” y “gran tribulación, pues en ver-dad, siempre que la Iglesia se ha enfrentado a un sistema corrupto, y ha proclamado una verdad absoluta, ha sufrido la persecución y tribulación.

Entre las advertencias de Jesús a sus discípulos estaba la de que “sufrirían persecución” (Mt 13:21) y “seréis aborrecidos por mi nombre y por el mundo”(Mt 10:22, Jn 7:7) y en el libro de los Hechos encontramos a una iglesia en continua confortación con el sistema dominante. Las persecuciones forjaron su fe y preservaron  a los cristianos de la hipocresía y la false-dad. El testimonio público radicaba en el valor de los discípulos  para afrontar las piedras, los leones, y la hoguera, como hizo Nerón cuando alumbró su palacio con antorchas humanas de cristianos, acusados injustamente de incendiar Roma.

¿SERÁ LA IGLESIA PERSEGUIDA?

En la Escrituras se deja ver que en los tiempos finales vendrían “tiempos peligrosos” en donde se manifestaría algunas características típicas de la condición inmoral dominante, como la violencia y corrupción (Mt 24:37-38, Gén 6:11).Veamos algunas indicaciones:

1- Aparecerían hombres corruptos que causarían escándalos al evangelio (2 Tim 3:5 Jd 4,). No podemos negar que este ha sido y es un hecho común, del cual hablaremos en un capítulo aparte.

2- La Iglesia verdadera, que no negará el nombre de Jesús y guardará su Palabra (Apo 3:8), sería acosada por la iglesia poderosa y opulenta, que se enriquecerá con una teología de prosperidad y ecumenista, pero que a su vez será de indiferencia hacia la santidad (Apo 3:15-17)

3- Habrá una crisis moral generalizada, que afectará la conducta social del mundo y repercutirá aun en la iglesia (2 Tim 3:1-4). Esta decadencia moral será el síntoma de una corrupción y violencia pronosticada por el mismo Jesús (Mt 24:37 y Gén 6:11   ).

Estos tres elementos se conjugarán para producir una actitud negativa hacia el evangelio, por lo cual en muchos lugares se desencadenarán persecuciones esporádicas, y algunas veces siste-máticas contra los cristianos, ya que entre las fobias existentes en los últimos tiempos, además de la xenofobia, aparecerá una especie de “cristofobia”, en donde algunas verdades bíblicas chocarán con el sistema dominante mundial,  lo cual veremos más adelante. No podemos negar que dentro de la realidad actual hemos pasado de un sistema dominado por lo religioso, a un sistema laico que actualmente ronda lo profano y escéptico.

EVIDENCIAS DE LA PERSECUCIÓN

En 2 Tesalonicenses 1:3-12 se nos habla de algunas realidades relacionadas con la segunda  venida de Cristo. Entre otras cosas se hace alusión a un hecho que da mucho que pensar, pues se nos dice que; “es justo delante de Dios pagar con tribulación a los que os atribulan”, dando a entender que en los últimos tiempos muchos cristianos serán sometidos a tribulaciones, por lo que el Señor pagará con la gran tribulación a los que nos atribularán en los tiempos del fin. El mismo Señor nos indica que “cuando veáis todas estas cosas, conoced que estás cerca” (Mt 24:33).

LAS FANTASÍAS OVNIS Y LA REALIDAD

Otras de las artimañas del diablo en su deseo de despistar a los creyentes sobre la ver-dad acerca de la venida de Cristo, y el futuro rapto de la Iglesia, es lanzar una cortina de humo con teorías falsas que desacrediten o desvían la atención general de la verdad revelada.

A los que están en el mundo (los no creyentes) les elabora teorías falsas, basadas en los principios de la “Nueva Era”, afirmando que estamos entrando a la “Era de Acuario[15]”, en donde se iniciará un proceso de paz y unidad mundial, surgiendo para el mundo un nuevo orden,  que dominará todos los aspectos del saber y el quehacer[16], en donde florecerán toda clase de ideas ocultistas, astrológicas y fantásticas. Mientras, entre los cristianos, se infiltran algunas  teorías o hechos que aparentan ser “científicos”, como por ejemplo el fenómeno OVNI y de seres extraterrestres, para llevar a muchos predicadores a una especulación escatológica que nada tiene que ver con la verdad bíblica revelada en el N.T.

PREDICADORES DE OVNIS

Aunque algunos pastores defienden el fenómeno Ovni como una acción angelical, como el pastor Darío Salas[17]. Otros afirman que Jesús vendrá en Ovni a buscar su Iglesia, como algunos predicadores de la Iglesia Elim de Guatemala y Honduras. El asociar este fenómeno, un poco especulativo y cinematográfico, al rapto de la Iglesia es peligroso. Algunos expositores de este tema tratan de afirmar que los OVNIS son manifestaciones angelicales, que operan en forma tal que cumplen las señales proféticas de los últimos tiempos, son tan solo señales. Esa es la opinión de Eugenio Danyans[18] y otros, aunque al respecto tengo mis dudas, pero no debemos considerar esta teoría como herética.

¿QUÉ SON LOS OVNIS?

Los estudiosos serios y profundos en los acontecimientos proféticos afirman que el fenómeno OVNI obedece a operaciones ocultistas, por medio de lo cual se distrae la atención real a la revelación bíblica,  creándose las condiciones para justificar el tremendo acontecimiento mundial respecto a la desaparición de los cristianos de la tierra[19]: ¿Qué explicación dará la ciencia al hecho de que miles de cristianos practicantes desaparezcan en un abrir y cerrar de ojos? Por supuesto que no será una respuesta Bíblica, pues en tal caso descubrirían lo que acontecería después. Más bien buscarán otras razones que no vendrán de la verdad profética, para despistar la atención mundial[20].

Otros estudiosos en la materia han determinado que un 90% de los supuestos hechos Ovnis son pura invención, manipulación, coincidencia, fenómenos visuales o astrales y psicosis colectiva, aunque existen hechos que sí evidencian estos fenómenos, pero ¿no pueden ser estas operaciones de los ángeles caídos (que se vuelven ángeles de luz) para desviar, confundir y dar lugar a teorías falsas que contradicen los hechos proféticos relacionados con el rapto de la Iglesia?.

El Dr. César Vidal Manzanares desmantela en uno de sus libros[21] muchas aparentes afirmaciones de los ufólogos, demostrando los engaños sutiles que se esconden detrás de un tema, tan explotado, y actualmente infiltrado en las iglesias evangélicas. Él afirma que:“si hay que dar un nombre a las fuerzas invisibles engañosas que se ocultan tras el disfraz de los OV-NIS, la evidencia documentada del siglo nos obliga a decir que éste sería el de demonios” y revela que el estudioso en la Materia Lynn Catoe, después de analizar 1600 obras sobre el tema, llega a la conclusión de que; “todos estos hechos son asombrosamente similares a la posesión diabólica y a los fenómenos psíquicos[22].

LOS OVNIS Y LA NUEVA ERA

Especular, suponer, manipular, son las técnicas actuales usadas por muchos predica-dores, y supuestos maestro de las escrituras, con lo cual se crea una serie de argumentos que atentan contra los principios fundamentales de la Palabra. Lo peor de todo es que muchas de estas “teorías” se hacen doctrinas, y se sobreponen a la verdad clara y revelada por los Apóstoles y  los padres de la Iglesia, para llevar a miles de incautos, a principios que obedecen a la política de la “Nueva Era”, y acelerar el sincretismo religioso que lleva al ocaso de la verdad profética.

El fenómeno llamado OVNIS no es otra cosa que la fórmula sagaz de crear una psicosis extraterrestre que despiste a muchos sobre la realidad bíblica del rapto.

En una encuesta hecha en las calles, descubrí que un 90% de las personas creen más en los fenómenos Ovnis que en los hechos bíblicos del rapto y la Segunda venida de Cristo. Este es el objetivo de toda esta campaña OVNI promovida por el cine y la televisión. No podemos negar que las influencias de la serie televisiva; “Los Expedientes X” está calando en cristianos que asocian los fenómenos ocultistas y diabólicos con acciones científicas y de extraterrestre. Frente a esta realidad pregunto: ¿Dentro de que marco estamos situados nosotros? Solo caven dos posiciones. ¡Oh estamos absorbiendo los conceptos falsos del engaño de la Nueva Era, o nos fundamentamos en lo revelado en la Pa-labra de Dios, rechazando lo oculto y vergonzoso! (2 Cor 4:2).

LOS TRES GRANDES ENEMIGOS DE LA VERDAD BÍBLICA

Tenemos que entender, como cristianos e Iglesia, que nos enfrentamos a tres grandes amenazas, latente en la sociedad moderna, y para lo cual debemos de estar preparados.

1º: El sistema social dominante, impregnado de una filosofía pragmática, en donde los valores se han trastocado y se establece una nueva moral desposeída y contraria a los principios cristianos proclamados en las escrituras.

Esta decadencia moral, acompañada de la nuevas corrientes filosóficas y psicológicas, harán mella en todo el sistema educativo y social. Veremos cómo se aprobarán leyes contrarias a los principios cristianos. Descubriremos campañas orquestadas que tratarán de modificar la forma de ver la realidad corrupta del sistema. Por ejemplo; se hará una apología a la depravación sexual, en donde la homosexualidad pasará a ser de un anatema, a una moda legal. Se terminará aprobando no solo el acto abortivo como un derecho humano, sino aun la eutanasia pasiva y activa. El hombre jugará a ser “dios” (2 Ts 2:4), y las ideas mercantiles, liberales y  pragmáticas dominarán aun en las iglesias, convirtiéndose el relativismo en norma de conducta[23].

2º: El espíritu materialistas y consumista hará presa al hombre de una ambición desmedida, convirtiendo el sistema en un materialismo brutal dominado por el “neoliberalismo económico” que llevará al mundo a un incremento de la pobreza[24], en donde el único objetivo del vivir es tener, dominar y alcanzar el poder llevando a millones a una explotación brutal.

Este desencadenamiento de la ambición llevará a muchas naciones a la bancarrota, hará que la pobreza se extienda, que la crisis financiera colapse el sistema económico mundial,  creándose las condiciones para el control mundial, promovido por el anticristo.

El materialismo forjará una mente interesada. El énfasis al bienestar terminará opa-cando la importancia de la entrega y de las relaciones personales. Será más importante “tener” que “ser”[25]. La predicación envolverá tanto el deseo de riqueza que muchos cristianos cometerán el pecado de Judas, estarán dispuestos a vender sus principios con tal de tener bienes terrenales.

3º El espíritu ecuménico, y de unidad global, se convertirá en una meta generalizada. Los que no acepten este principio cometerán un delito de discriminación. El objetivo de la unidad religiosa, incluyendo la relación interconfesional, es la promoción de estar juntos, ignorando que una unidad sin principios nos llevará a la apostasía, pues nos veremos obligados a aceptar y apoyar ideas humanistas, claudicando muchas veces en los valores fundamentales de nuestra fe. Dentro de esta perspectiva los musulmanes, hinduistas y ocultistas pueden formar una familia unidad a los “llamados cristianos ecuménicos”. Al fin y al cabo todos creen en un “ser superior”. Este movimiento ecuménico sincrético promoverá el nuevo orden mundial de la nueva religión del anticristo, que será  sin duda la “Nueva Era”, en donde cabe todo, aunque sean contradictorias las creencias.

No podemos negar el dominio del pragmatismo, el cual con tal de alcanzar un fin, no le importa el medio. La realidad es que para muchos la doctrina y los principios perderán importancia, con tal de alcanzar la unidad y la globalización de la religión, o el crecimiento (o engorde) de su congregación, según los postulados del liberalismo y los intereses creados por las huestes del diablo. San Pablo afirma; que “vendrá tiempo cuando no sufrirán (o soportarán) la sana doctrina…” (2 Tim 4:3) pues estaremos llenos de maestros que andarán con-forme a sus propios deseos carnales. Estas son realidades que nadie puede negar, a menos que sea ciego.

FACTORES QUE DESENCADENAN LOS ESCANDALOS

Si añadimos a todo lo anterior, las realidades inmorales y lucrativas ejecutadas por algunos llamados “siervos de Dios” y que han trascendido a la opinión pública, por medio de los medios de comunicación, llegamos a la conclusión de que habrá una base lógica para que los gobierno y las huestes del mal se lancen contra la iglesia del Señor, al generalizar y colocar a todos los ministros e iglesias “en un mismo saco”, cumpliéndose la Palabra que afirma:  “por multiplicarse la maldad, el amor de muchos se enfriará”. Además los apóstoles anuncian claramente que “vendrían obreros fraudulentos”, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán con sus hechos la eficacia de ésta. También anuncia que muchos cometerán actos inmorales, arrastrando a mujercillas a sus propias pasiones y concupiscencia  (2 Tim 3:6), y que andan conforme a sus propios deseos (Judas 16, 2 Pd 2:14).

LA ERA DE LOS ESCANDALOS

En los últimos 20 años ( del 1978 al 1998) la opinión pública mundial ha visto hechos vergonzosos ejecutados por destacados pastores y prelados, tanto católicos como evangélicos. Hemos leído noticias como estas[26]:

–“Prelado católico de alto rango practicaba sodomía con menores de edad en Chicago”

–“Teleevangelista fue sorprendido en un hotel con una prostituta haciendo prácticas inmorales”

–“Famoso predicador había montado un imperio económico explotando la buena de fe sus creyentes, y teniendo relación con su secretaria a la cual enriqueció”

–“Donativos de un predicador son usados para adquirir una mansión en New York, evadiendo impuestos por lo que ha sido condenado a presidio”.

–Pastor pentecostal en Miami práctica el amor con una menor en un hotel.

–Pastor evangélico alemán mata a su mujer en Bélgica y la entierra en el  piso de su casa.

— Pastor de una gran iglesia cayó en adulterio con varias hermanas de la iglesia.

Todas estas noticias, que hasta ayer eran desconocidas, hoy dan la vuelta al mundo, acompañadas de otro fenómeno producido por las “sectas peligrosas”[27] que llevan a la explotación,  prostitución y suicidio colectivo a miles de incautos adeptos. Estos hechos crean las condiciones en el panorama mundial para el surgimiento de actitudes sociales, jurídicas y políticas que frenen tales abusos, aplicándose medidas restrictivas que justifiquen un mayor control de las iglesias y sus pastores.

MEDIDAS CONTRA LOS ESCANDALOS

Debemos reconocer que los abusos hacen que muchas veces la balanza se vaya al otro extremo, y no cabe duda que con motivos justificables, se establecerán leyes y medidas que nos perjudicarán a todos,  produciendo una fobia hacia las iglesias e instituciones evangélicas[28], que producirán reacciones adversas en la opinión pública, pues las huestes del mal usarán los medios de comunicación, que actualmente controlan, para añadirle leña al fuego, y hacer ver que “todos somos iguales” desatando así una campaña idéntica a la “xenofobia” que actual-mente viven muchos países del mundo.

Pudiéramos citar algunos ejemplos[29]:

–En Noruega los grupos satanistas se han dedicado a incendiar iglesias, razón por lo cual el gobierno ha exigido a éstas medidas rígidas para incendio, obligando a muchas iglesias a modificar sus instalaciones o cerrar.

– En New York, la práctica de consejería pastoral puede ocasionar problema a los ministros que pudieran ser acusados de prácticas ilegales de psicología, sin licencia.

–En el Estado de Florida hay ciudades en donde no puede haber casas para cultos. Si una iglesia no tiene un área definida de aparcamiento, no puede funcionar.

— En Holanda el predicar contra la homo-sexualidad, prostitución o drogas por medios radiales puede ser delito de discriminación.

–En España se exige a algunos pastores la lista de los miembros que forman sus iglesias, algo que es ilegal según la constitución, y se les puede interrogar. En Galicia ciertas restricciones urbanísticas han cerrado algunas iglesias.

–En Rusia, la misma Iglesia evangélica funda-mental (que en el pasado funcionó subterránea-mente) pidieron al gobierno frenara la entrada de misioneros y predicadores que introducían cosas que rompían los principios tradicionales de lo que antes fue la iglesia perseguida; como los show montados en actos públicos con música rock y otras prácticas propias de otras culturas.

No podemos negar que la proliferación de sectas raras, la aparición de locales con pastores que no están sujetos a una organización o misión formal, el fluir de charlatanes que hacen del púlpito un centro de espectáculo, los continuos escándalos morales de gente que se auto-nombran a sí mismos “siervos de Dios”, y el mercantilismo religioso, nos presenta un panorama escandaloso, como para llevarnos las manos a la cabeza, y pedir al Estado un mayor control de las iglesias y grupos religiosos, que aparecen de todo tipo, color y creencia, llevándonos de la tolerancia a la intolerancia, y vice-versa[30]. Estamos inundados de falsos iluminados, como Moon, y de grupos satánicos y ocultistas, con prácticas secretas y criminales[31]. Esto crea un abanico de realidades que justificará medidas restrictivas que le darán al Estado un mayor poder sobre las religiones. Esto llevará al cristianismo al ocaso, y aunque algunas iglesias mantendrán su mensaje  cristocentrico, no tendrán mucha fuerza para luchar frente a todos estos intereses dominantes. Pero la iglesia fiel: “Guardara su Palabra, y no negará su nombre” y si lo duda, veamos lo que viene en el próximo capítulo.

UN PLAN MUNDIAL CONTRA LA IGLESIA

|           Después de todo lo analizado, no cabe duda de que la mentira prevalecerá. La gente se burlará de aquellos que proclamen la verdad de Dios, como dice San Pedro: “en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento?”(2Pd 3:3-4). Hemos visto las evidencias bíblicas e históricas que revelan esta realidad. No solo tenemos estas pruebas, hay mucho más que añadir, y esto es de suma importancia para aquellos que duden de lo expuesto.

Como dijimos en el volumen anterior[32], ya las Naciones Unidas tienen los planes para la realización de un gobierno mundial, es cuestión de tiempo. Pero además, se va a crear, o se está creando, una oficina federal en los Estados Unidos para regular todas las religiones. Se piensa extender este proyecto a las Naciones Unidas, para que se aplique este plan a nivel mundial. Las causas que motivarán tal acción se desprenden de los abusos, peligros y confusión que causan obreros fraudulentos, y las crisis de confusión que producirán ciertas sectas radica-les, al entrar el nuevo milenio con un mensaje fatalista del fin del mundo.

HACIA UNA OFICINA DE CONTROL RELIGIOSO

En un informe obtenido por medio del Internet[33] se expone la creación de una “Oficina Federal de Persecución Religiosa” representada por Frank Wolf y otros 26 congresistas de los Estados Unidos, los cuales han elaborado un proyecto de ley clasificado como HR2431, y el cual tiene como objetivo el establecer una “Oficina de Vigilancia (o persecución) Religiosa” con la clave de ORPM.  Según el esquema de esta organización, se tendrá un director nombrado por el Presidente de los Estados Unidos. Se establecería un trabajo en conexión con las Naciones Unidas para controlar todas las creencias, prácticas y cultos religiosos en la faz del planeta. Este plan “draconiano” llamado de forma engañosa “Acta de Libertad contra la Persecución Religiosa”, desplazará a la ilegalidad junto a sectas fatalistas, a los grupos cristianos y bíblicos que desean mantener en pie la pureza de la Palabra de Dios, junto con otros movimientos peligrosos. ¿Cómo será posible esto?

¿SERÁ DELITO PROCLAMAR A JESÚS COMO LA ÚNICA VERDAD?

El plan es sencillo. Se usará el “Consejo Mundial de Iglesia” el cual apoyará el ecumenismo mundial para globalizarlo de forma absoluta. Se impondrá la unidad entre los cristianos, aceptando además a otras religiones como los musulmanes y los budistas. Se estudiará, cata-logará y evaluarán todas las religiones, y llegado el momento, se proscribirán aquellas que no acepten la unidad ecuménica. Para imponer esta metodología, se tendrá que modificar la primera enmienda de los Estados Unidos, para poder intervenir contra la libre expresión del pensamiento, usando las armas de la discriminación religiosa o sexual como fórmula de persecución. Así que cualquier grupo que afirme, por ejemplo, que su deidad es la verdadera, o proclamara la expresión bíblica que dice: “Yo soy YHVH, y no hay otro Dios fuera de mí” se volverá ilegal. De igual forma, afirmar que Jesús es el “único camino, la única verdad y la vida”, se considerará un “crimen de odio y segregacionismo” y podrá ser sentenciado a multas o cárcel. Esto significa que nadie, ni Jehová podrá estar sobre la ONU/USA o la ORPM.

Si no se puede expresar que “poseo la verdad” o que la “Biblia es la verdad”, por cata-logarse una expresión de discriminación que promueve el odio. Cuanto más será delito combatir el adulterio, la homosexualidad, el aborto, los crímenes y otros actos inmorales que terminarán legalizándose y convirtiéndose en estilo de conducta social[34].

Actualmente algunos pastores están sien-do sometidos a hostigamiento por parte de tribunales en los Estados Unidos por condenar públicamente la homosexualidad, y han sido demandados y juzgados bajo la acusación de “discriminación sexual”. También los pastores que den consejería pueden ser acusados de “practicar la psicología de forma ilegal” ya que para ejecutar esta acción, deben tener licencia de “psicólogos”.

Entre las muchas funciones que tendrá esta agencia de control religioso figurará el aprobar las licencias y credenciales para pastores, sacerdotes,  maestros, evangelistas y otros empleados de la iglesia en el mundo. El que no tenga esta aprobación, será sancionado si ejecuta prácticas religiosas. Se penalizará a individuos, grupos o iglesias que no cumplan las líneas maestras de esta agencia federal y mundial, la cual operará como una federación o agrupaciones religiosas afiliadas al Consejo Ecuménico.

HACIA UN CONTROL RELIGIOSO

Se les prohibirá a las personas  diezmar si no son autorizadas previamente por esta agencia. Todas las cuentas bancarias y propiedades de individuos u organizaciones involucradas en actividades religiosas “no autorizada”, tales como casas, fincas, propiedades etc. serán confiscadas, y se considerará al cristianismo bíblico fundamentalista como una ofensa criminal y fanática, penalizada con prisión. Masacres como la ocurrida en Waco, Texas serán actos comunes por grupos federales, especializados en perseguir a los cristianos que no acaten este sistema de control.

Pero el poder de esta agencia irá más lejos todavía. Controlará todos los periódicos, revistas, radios y programas de televisión, así como el correo e Internet. Cualquier proclama que rompa la línea maestra del ecumenismo mundial será un grave delito. No se podrá condenar  de forma pública el pecado, ni afirmar verdades fundamentales de la fe.

En este documento se afirma que el FBI, la CIA, la Agencia Federal del Tesoro (IRS)  y  otros organismos de las Naciones Unidas  harán cumplir estas disposiciones. Se promoverá a nivel mundial una unidad religiosa en donde haya una verdad común aceptable para todos, al igual que una Biblia universal y ecuménica. Este proyecto está enmarcado en lo que será una “globalización de la religión”. Los promotores de esta idea serán las agencias “para eclesiásticas” financiadas por intereses creados que operan bajo la conspiración de la trilateral mundial[35] con el ecumenismo mundial.

¿Quién se esconde detrás de este plan religioso y apostático? Sin duda alguna el anticristo en su manifestación de “falso profeta”. Detrás de este mover también esta los caciques del “Consejo de Relaciones Exteriores de la Comisión Trilateral” (Council on Foreign Relations-CFR and Trilateral Commissión) y el “Congreso Mundial Judío”, junto al “Consejo Mundial de Iglesia” y el Vaticano. No podemos quitar el protagonismo de los grandes personajes de la “Nueva Era” que actualmente invaden la Casa Blanca y el  Pentágono[36].

Tarde o temprano la resolución HR 2431 será una realidad, porque si tiene el apoyo de 26 congresistas, más la venia de organizaciones ecuménicas mundiales, y el apoyo de los libe-rales teológicos, es fácil que se apruebe y sea una realidad. Además hay que unir a lo expuesto, los escándalos religiosos provocados por “los malos obreros”, que con sus acciones delictivas en lo económico y moral crean un ambiente favorable para promover este tipo de acciones. En muchos países los gobiernos han tomado medidas contra algunas iglesias y pastores que abusando del poder de algunos medios que controlaban, pues pedían de forma abusiva, por lo que el estado ha regulado cierto tipo de conductas incorrecta en este aspecto[37].

Nos enfrentamos a la inminente realidad de un gobierno mundial, el cual no solo busca una unidad política, económica y de intereses creados a trabes de esta retórica de “globalizacion”, sino que dentro de este esquema futurista, la unidad eclesiástica o religiosa será un objetivo importante. Al fin y al cabo el anticristo apoyará su poder en el engaño religioso, pues usurpara el lugar de Dios, haciéndose pasar por Dios (2 Tes 2:4), y esto es un hecho claro en la Palabra.

EPÍLOGO

Para los estudiosos de las profecías bíblicas, los acontecimientos descritos  evidencian claramente la realidad que precederá a la segunda venida de Cristo.

No  creemos que el mundo se  acabara en los próximos años, como afirman muchos falsos profetas. En realidad el empeoramiento de la condición global no es sino el preludio del  surgimiento de un líder mundial que aparente-mente podrá paz y seguridad en un mundo en crisis, para después dar paso a la destrucción repentina (1Tes 5:3). Este personaje vendrá con grandes señales y prodigio (Apo 13:13-14), y engañará a naciones, e incluso a los judíos. Después de sus tres años y medio de reinado en aparente paz, comenzara en la tierra un periodo de grande tribulación (Apo 6:1-6), que terminará con la venida del Señor, para reinar con su pueblo mil años (Apo 19:11-21- 20:7), después de los cuales será suelto de nuevo el diablo, y ahí vendrá el fin de la consumación de los tiempos.

Suponiendo que mañana comenzar la  gran tribulación, tendrían que pasar los siete años, más los mil años del reinado de Jesús con Israel, para poder hablar del fin del mundo como un cataclismo, lo cual fue anunciado por San Pedro en su epístola cuando afirma que: “los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardientes serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas” (2 Pd 3:10) para que entonces aparezca “un cielo nuevo y una tierra nueva, porque el primer cielo y la primera tierra pasaron” (Apo 21:1).

Vivimos tiempos de cambios rápidos, violentos, y a veces inimaginables. ¿Quién podía pensar que de la noche a la mañana desapareciera el poderoso sistema comunista, y la Unión Soviética, que era la segunda potencia mundial, dejará de existir? ¿Y quién podría soñar con la unificación de Alemania? ¿Cómo es posible que enemigos históricos se vuelvan aliados? Todos estos fenómenos ocurridos en la década de los 90 tienen una sola explicación; el cumplimento profético a través de alianzas que darán origen a un líder o gobernante mundial (Dn 10:6) que será el anticristo.

Hoy nos enfrentamos a un proceso de unidad mundial a través de mercados (economía), política y ejércitos. La moneda única europea es una realidad palpable pero de corta vida, así como el surgimiento de múltiples unidades regionales que lo abarcarán todo.

El poder del “Consejo Mundial de Iglesias” alcanza magnitudes alarmantes. Organizaciones que defendían la pureza de la Palabra, se han vuelto ecuménicas, incluyendo Sociedad Bíblica Unida, que actualmente está al servicio del Vaticano. Estamos viendo como la Iglesia Católica, que después del Concilio Vaticano experimentó un despertamiento Bíblico y espiritual[38], está experimentando en los últimos años una regresión al pasado, en donde los grupos ultraconservadores[39] han tomado el control del Vaticano, manipulando la política de muchos países con influencia católica, para tratar de imponer leyes y restricciones que frenen el avance del evangelio.

Estas realidades están minando fuertemente los cimientos de nuestra fe. Además estamos viviendo una decadencia moral de magnitud alarmante, incluso dentro de la Iglesia, la cual ha adoptado los esquemas del mundo para atraer a la gente, que muchas veces no es  confrontada con su pecado. Ya la iglesia no tiene que ir al mundo, ahora el mundo lo tenemos en la misma iglesia.

La deserción de cristianos evangélicos (sin fundamento y experiencia) se ha convertido en un mal común. El Islamismo y el Budismo están atrayendo y ganando a muchos cristianos a sus creencias, a tal grado, que más son los que ingresan a las filas de estos grupos, que los que salen de ellas para abrazar la fe cristiana. En Guatemala se inauguró una mezquita, y sus componentes, que crecen por día, son desertores de iglesias católicas y evangélicas.

Hay que sumar a lo expuesto el proceso de deshumanización que vive la sociedad, en donde la tecnología y el concepto de “Sociedad del bienestar” está anulando las relaciones personales y  la importancia de la familia, creando una generación de jóvenes frustrados, vacíos, que forman pandillas y buscan en las drogas y diversión una evasión a la frustración que llevan dentro, frente a un hogar que ha olvidado los valores tradicionales de la fe cristiana.

¿Qué podemos hacer frente a esta paté-tica realidad? Preparar la Iglesia para que mantenga en alto sus principios y fundamentos bíblicos. Crear vallas protectoras frente a estos males evidentes, formando una mente bíblica y escatológica. Somos conscientes que cuando todas estas cosas ocurran “la venida del Señor está cerca”.

La revelación profética tiene como objetivo el ponernos en alerta para que no seamos víctimas fácil del engaño. Para lograr esto debemos entender en las señales descritas en la Palabra, y para ello debemos realizar una reflexión teológica que nos lleve a:

1ro- Establecer una constante vigilancia espiritual frente a las posibles asechanzas del maligno en los tiempos finales. Debemos recordar que la Palabra nos manda a velar y orar (Mt 24:42, 25:13, 1 Pd 4:7). Debemos tener presente la parábola de las diez vírgenes, y apercibirnos con el aceite (símbolo del Espíritu Santo) para mantener nuestras lámparas encendidas cuando llegue la noche. Es por esta razón que el consejo bíblico en varias oportunidades nos ordena a redimir el tiempo (1 Cor 7:29, Efe 5:16, 1 Jn2:18), porque los días son malos y a estar preparados con la armadura de Dios, firme en oración  y constantes en el Espíritu.

2do- Estar equiparado con la Palabra de verdad para deshacer las maquinaciones del enemigo y poder desmantelar sus mentiras. Es importante el estudio de las Sagradas Escrituras hoy más que nunca. Entre las muchas advertencias que el Espíritu ha traído en estos tiempos, está el anuncio profético que hace muchos años hizo un predicador sueco que afirmó que en los últimos tiempos “la iglesia le cantaría mucho a un Dios al cual no conoce”. Esto está ocurriendo, pues se ha dado por exaltar tanto la adoración con y cántico[40], sobre el conocimiento de la Palabra, cosa que nos lleva a graves riesgos. Otros han puesto sus visiones y revelaciones sobre la verdad revelada, por lo que se proliferan teorías, aberraciones y conceptos que llevan a miles de incautos creyentes a herejías doctrinales.

Es importante colocar la Palabra de Dios sobre las visiones, emociones y sensaciones. Con ella debemos desmantelar todo argumento y altivez que se levante contra Dios. Con ella vamos a capacitar a los cristianos para soportar las pruebas que sobrevendrán sobre los verdaderos hijos de Dios en los últimos tiempos. Con ella vamos a alcanzar madurez para poder discernir entre los muchos espíritus que se proliferan con supuestas visiones que no son de Dios.

El apegarnos a la Palabra y poseer una actitud crítica a las nuevas corrientes existentes son la única fórmula de evitar errores que nos pongan a la intemperie del enemigo. A veces nos preguntamos, como dijo Jesús:

“Cuando venga el hijo del hombre ¿hallará fe en la tierra? Lucas 18:8

Y la respuesta se hace evidente cuando miramos a nuestro acontecer. El Maestro tenía la razón, y vamos hacia el ocaso del cristianismo, y hacia la redención del remanente que vendrá a buscar Jesús, así que:

Reten lo que tiene para que ninguno tome tu corona”  Apo 3:11

El Señor nos ayude  y tenga misericordia de nosotros.

Nota: Después de escribir este artículo y en la página web : http://www.whtt.org/religiou.htm apareció la aprobación de la ley HR2431 de la ley de libertad para la persecución religiosa con fecha 14 de Mayo del 1998 y con 375 votos a favor y 41 en contra del congreso de los Estados Unidos. Esta ley, aparentemente buena, fue promovida por líderes religiosos en esa nación y como expusimos, encierra una trampa mortal para todos los cristianos en el futuro.

Ver referencia de la ley en:

http://www.whtt.org/HR2431.htm

Tegucigalpa,  de Junio del 1998


[1] -”Introduction to the Great Creeds of the Church” P. T. Fuhrmann, Filadelfia, 1960.

[2] -”The AnteNicene Fathers” Robert and Donaldson, James. Editorial Eardmans Publishing Com, 1985.

[3] – “Apology”, escrito por Tertuliano.

[4] – Ver el libro del mismo autor “Estrategia Satánica contra el Cristianismo” Producciones Peniel Honduras, 1997.

[5] – “Conspiración Contra las Sagradas Escrituras”. C Vida l/ D Fernández. Producciones Peniel Honduras. 1997.

[6] – Orígenes en su libro “De los puntos principales” defendió y enseñó algunas ideas gnósticas que se introdujeron en algunas iglesias y escritores de su época. “First Thins” Vol. 3, escrito por Orígenes (185-255 d.C)

[7] -”A History pf Neop-Arianism” T. A. Koprcrk. Cambridge, Ma. 1979.

[8] – Ver “Nuevo Diccionario de Teología” Sinclair Ferguson, Davidf Wright y J. Y. Packer. Casa Bautista de Publicaciones, 1992. Página 94 sobre el Arrianismo.

[9] – “A/V Publications Corp” ha publicado un documento en donde analiza la versión de la Biblia de la Nueva Era y define en una tabla comparativa la diferencia entre los textos en inglés de NIV, NASV, NKJV, NAV.REB. RSV, CET etc con los clásicos del Rey Jaime o la Versión o la Reina Valera del 1909, y revela en 2500 versos comparados, la adulteración existente. Dirección para información;  Box  280, Ararat, Virginia 24053, U.S.A.

[10]– Para mayor información escribir a “Trinitarian Biblie Society” 217 Kingston Road, London, SW193NN,   Inglaterra.

[11] -”The Tradicional Text of the Holy Gospels” William Burgon. George Bell and Sons, Londres, 1896. “Logical Criticism of Textual Criticism” Gordon Clark, Jefferson, MD  USA.

[12] – “The Future of the Bible” Van Bruggen Jakob. Nashville, Tn. U.S.A. publicado por Nelson Publishers.

[13] – Producciones Peniel, Honduras, 1997.

[14] – Robert Van Kempen defiende este punto de vista en su libro “La Señal” Editorial Unilit, 1996.

[15]– Ver serie anterior de esta colección: “Nueva Era: Gobierno Mundial e Iglesia” Mario Fumero, 1998.

[16] -”Acuario: llegada de la Edad de Oro” Omraan Mikhaël Aíranhov, Heptada.

[17]– Afirmado en su visita a Tegucigalpa en el mes de Mayo del 1998 y proclamado en sus enseñanzas por “ENLACE”.

[18]– “Los Platillos volantes y la Biblia” Eugeno Danyans, edito-rial Clie. 1975.

[19]– “Carried Away” (Llevados) Frank Huznik. USA Weekend, 23-25 Junio 1993, pp 4-6.

[20] – “Los Ovnis y la agenda Extraterrestre”  Bob Larson. Editorial Caribe, 1997.

[21] -“Ovnis ¿Cuál Es la Verdad? César Vidal M.  Editorial Unilit, 1992.

[22] -Idem anterior, página 71.

[23] – Ver referencia de este tema de forma más detallada en “Valores y Antivalores Cristianos” Vol. -I- -II- de Mario E.. Fumero, Producciones Peniel, 1998.

[24] – Informe de las N.U. determina que una de cada 5 personas viven en extrema pobreza.

[25]– “Tener o Ser” Erich Fromm, Fondo de cultura económica, México, 1978.

[26] – Omito datos bibliográficos porque es de todos sabido que estos hechos son continuos y repetitivos, y no deseo señalar a unos pocos, ignorando a otros muchos.

[27] – Ver “Sectas Peligrosas” M. Fumero. Producciones Peniel Honduras 1998. De esta misma serie.

[28] – Entre las medidas adoptadas por el IRS (Oficina Federal de Impuestos de los Estados Unidos) está el hecho de que las iglesias deberán reportar al gobierno cualquier ofrenda superior a $800 dólares que se le de a cualquier predicador.

[29] – Interesante el libro de Caio Fabio al respecto: “El Sín-drome de Lucifer” Editorial Logos, 1994.

[30] – “La Nueva Era de Intolerancia” Alfonso Ropero, Editorial Peregrinos, 1995.

[31] – En “Los Angeles Times” del 19 de octubre del 1988, página 21, aparece un artículo enfocando la realidad de las prácticas satánicas, y el periodista Larry Kahaner del “Washington Post” ha realizado grandes estudios como los crímenes de sectas satánicas en Estado Unidos:

[32] – “NUEVA ERA: Gobierno mundial e Iglesia” Mario E. Fumero. Producciones Peniel, Honduras. 1998.

[33] – Este proyecto se presenta por una página WED de internet con la clave: http//www.whtt.org/religiou.htm re-gistrado en Abril del 1998.

[34]– Recomiendo complementar este análisis con el libro “La Iglesia en Caos” Vol l- II-III de Mario E Fumero, Producciones Peniel Honduras, 1998

[35]– En la página wed de Internet podrá obtener información de esta  conspiración en el servidor “Buena Vista” bajo la clave de “albionic”.

[36]– Es bueno leer el libro “La Era del Engaño” de Kennet Heggin, en el cual revela la realidad de este hecho, en relacion al presidente de los Estados Unidos Bill Clinton.

[37]– Este informe lo recibí en Bolivia en Mayo del 1998.

[38]– Muchos escritores evangélico opinaron que la Iglesia Católica entró en un proceso de avivamiento pentecostal en el 1966, después del Vaticano II, pero que con Juan Pablo II este proceso fue alterado y desvirtuado. Ver “Pentecostes Católicos” Kelvin & Dorothy Renaghan, Editorial Logos, 1969,. Publicado en Español por Paulist Press, N.Y.

[39]– Uno de los movimientos más poderosos del Vaticano es el OPUS DEI, el cual actualmente trata de controlar e influencias fuertemente en la política en muchos países de Latinoamérica con una estrategia bien elaborada.

[40]– En el próximo número abordaremos el tema de la desvirtuación en la adoración.

Ataques despiadados contra el Papa Francisco

Leonardo Boff. atrio.org

Desde el principio de su pontificado hace nueve años, el Papa Francisco viene recibiendo furiosos ataques de cristianos tradicionalistas y supremacistas blancos casi todos del Norte del mundo, de Estados Unidos y de Europa. Hasta hicieron un complot, involucrando millones de dólares, para deponerlo, como si la Iglesia fuese una empresa y el Papa su CEO. Todo en vano. Él sigue su camino en el espíritu de las bienaventuranzas evangélicas de los perseguidos.

 Las razones de esta persecución son varias: razones geopolíticas, disputa de poder, otra visión de Iglesia y el cuidado de la Casa Común.

 Levanto mi voz en defensa del Papa Francisco desde la periferia del mundo, del Gran Sur. Comparemos los números: en Europa vive solo el 21,5% de los católicos, el 82% vive fuera de ella, el 48% en América. Somos, por lo tanto, amplia mayoría. Hasta mediados del siglo pasado la Iglesia Católica era del primer mundo. Ahora es una Iglesia del tercero y cuarto mundo, que, un día, tuvo origen en el primer mundo. Aquí surge una cuestión geopolítica. Los conservadores europeos, con excepción de notables organizaciones católicas de cooperación solidaria, alimentan un soberano desdén por el Sur, especialmente por América Latina.

 La Iglesia-gran-institución fue aliada de la colonización, cómplice del genocidio indígena y participante en la esclavitud. Aquí fue implantada una Iglesia colonial, espejo de la Iglesia europea. Pero a lo largo de más de 500 años, no obstante la persistencia de la Iglesia espejo, ha habido una eclesiogénesis, la génesis de otro modo de ser iglesia, una iglesia, ya no espejo sino fuente: se encarnó en la cultura local indígena-negra-mestiza y de inmigrantes de pueblos venidos de 60 países diferentes. De esta amalgama, se gestó su estilo de adorar a Dios y de celebrar, de organizar su pastoral social al lado de los oprimidos que luchan por su liberación. Proyectó una teología adecuada a su práctica liberadora y popular. Tiene sus profetas, confesores, teólogos y teólogas, santos y santas, y muchos mártires, entre ellos el arzobispo de San Salvador, Oscar Arnulfo Romero. Este tipo de Iglesia está compuesta fundamentalmente de comunidades eclesiales de base, donde se vive la dimensión de comunión de iguales, todos hermanos y hermanas, con sus coordinadores laicos, hombres y mujeres, con sacerdotes insertados en medio del pueblo y obispos, nunca de espaldas al pueblo como autoridades eclesiásticas, sino como pastores a su lado, con “olor a ovejas”, con la misión de ser los “defensores et advocati pauperum” como se decía en la Iglesia primitiva. Papas y autoridades doctrinarias del Vaticano intentaron cercenar y hasta condenar tal modo de ser-Iglesia, no pocas veces con el argumento de que no son Iglesia por el hecho de no ver en ellas el carácter jerárquico y el estilo romano. Esa amenaza perduró durante muchos años hasta que, por fin, irrumpió la figura del Papa Francisco. Él vino del caldo de esta nueva cultura eclesial, bien expresada por la opción preferencial, no excluyente, por los pobres y por las distintas vertientes de la teología de la liberación que la acompaña. Él dio legitimidad a este modo de vivir la fe cristiana, especialmente en situaciones de gran opresión.

 Pero lo que más está escandalizando a los cristianos tradicionalistas es su estilo de ejercer el ministerio de unidad de la Iglesia. Ya no se presenta como el pontífice clásico, vestido con los símbolos paganos, tomados de los emperadores romanos, especialmente la famosa “mozzeta”, aquella capita banca llena de símbolos del poder absoluto del emperador y del papa. Francisco se libró rápidamente de ella y vistió una “mozzeta” blanca sencilla, como la del gran profeta de Brasil, dom Helder Câmara, y su cruz de hierro sin ninguna joya. Se negó a vivir en un palacio pontificio, lo cual habría hecho a san Francisco levantarse de la tumba para llevarlo adonde él escogió: en una simple casa de huéspedes, Santa Marta. Allí entra en la fila para servirse y come junto con todos. Con humor podemos decir que así es más difícil envenenarlo. No calza Prada, sino sus zapatones viejos y gastados. En el anuario pontificio en el que se usa una página entera con los títulos honoríficos de los Papas, él simplemente renunció a todos y escribió solamente Franciscus, pontifex. En uno de sus primeros pronunciamientos dijo claramente que no iba a presidir la Iglesia con el derecho canónico sino con el amor y la ternura. Un sinnúmero de veces ha repetido que quería una Iglesia pobre y de pobres.

 Todo el gran problema de la Iglesia-gran-institución reside, desde los emperadores Constantino y Teodosio, en la asunción del poder político, transformado en poder sagrado (sacra potestas). Ese proceso llegó a su culminación con el Papa Gregorio VII (1075) con su bula Dictatus Papae, que bien traducida es la “Dictadura del Papa”. Como dice el gran eclesiólogo Jean-Yves Congar, con este Papa se consolidó el cambio más decisivo de la Iglesia que tantos problemas creó y del cual ya nunca se ha liberado: el ejercicio centralizado, autoritario y hasta despótico del poder. En las 27 proposiciones de la bula, el Papa es considerado el señor absoluto de la Iglesia, el señor único y supremo del mundo, volviéndose la autoridad suprema en el campo espiritual y temporal. Esto nunca ha sido desdicho.

 Basta leer el Canon 331 en el cual se dice que “el Pastor de la Iglesia universal tiene el poder ordinario, supremo, pleno, inmediato y universal”. Cosa inaudita: si tachamos el término Pastor de la Iglesia universal y ponemos Dios, funciona perfectamente. ¿Quién de los humanos sino Dios, puede atribuirse tal concentración de poder? No deja de ser significativo que en la historia de los Papas haya habido un crescendo en el faraonismo del poder: de sucesor de Pedro, los Papas pasaron a considerarse representantes de Cristo. Y como si no bastase, representantes de Dios, siendo incluso llamados deus minor in terra. Aquí se realiza la hybris griega y aquello que Thomas Hobbes constata en su Leviatán: «Señalo, como tendencia general de todos los hombres, un perpetuo e inquieto deseo de poder y más poder, que sólo cesa con la muerte. La razón de esto radica en el hecho de que no se puede garantizar el poder si no es buscando todavía más poder». Esta ha sido, pues, la trayectoria de la Iglesia Católica en relación con el poder, que persiste hasta el día de hoy, fuente de polémicas con las demás Iglesias cristianas y de extrema dificultad para asumir los valores humanísticos de la modernidad. Dista años luz de la visión de Jesús que quería un poder-servicio (hierodulia) y no un poder-jerárquico (hierarquia).

 De todo eso se aleja el Papa Francisco, lo que causa indignación a los conservadores y reaccionarios, claramente expresado en el libro de 45 autores de octubre de 2021: De la paz de Benedicto a la guerra de Francisco (From Benedict’s Peace to Francis’s War) organizado por Peter A. Kwasniewski. Nosotros le daríamos la vuelta así: De la paz de los pedófilos de Benedicto (encubiertos por él) a la guerra a los pedófilos de Francisco (condenados por él). Es sabido que un tribunal de Múnich encontró indicios para incriminar al Papa Benedicto XVI por su lenidad con curas pedófilos.

 Existe un problema de geopolítica eclesiástica: los tradicionalistas rechazan a un Papa que viene “del fin del mundo”, que trae al centro de poder del Vaticano otro estilo, más próximo a la gruta de Belén que a los palacios de los emperadores. Si Jesús se apareciese al Papa en su paseo por los jardines del Vaticano, seguramente le diría: “Pedro, sobre estas piedras palaciegas jamás construiría mi Iglesia”. Esta contradicción es vivida por el Papa Francisco, pues renunció al estilo palaciego e imperial.

 Hay, en efecto, un choque de geopolítica religiosa, entre el Centro, que perdió la hegemonía en número y en irradiación pero que conserva los hábitos de ejercicio autoritario del poder, y la Periferia, numéricamente mayoritaria de católicos, con iglesias nuevas, con nuevos estilos de vivencia de la fe y en permanente diálogo con el mundo, especialmente con los condenados de la Tierra, que tiene siempre una palabra que decir sobre las llagas que sangran en el cuerpo del Crucificado, presente en los empobrecidos y oprimidos.

 Tal vez lo que más molesta a los cristianos anclados en el pasado es la visión de Iglesia vivida por el Papa. No una Iglesia-castillo, cerrada en sí misma, en sus valores y doctrinas, sino una Iglesia “hospital de campaña” siempre “en salida rumbo a las periferias existenciales”. Ella acoge a todos sin preguntar su credo o su situación moral. Basta que sean seres humanos en busca de sentido de la vida y sufridores de las adversidades de este mundo globalizado, injusto, cruel y sin piedad. Condena de forma directa el sistema que da centralidad al dinero a costa de vidas humanas y a costa de la naturaleza. Ha realizado varios encuentros mundiales con movimientos populares. En el último, el cuarto, dijo explícitamente: «Este sistema (capitalista), con su lógica implacable, escapa al dominio humano; es preciso trabajar por más justicia y cancelar este sistema de muerte». En la Fratelli tutti lo condena de forma contundente.

 Se orienta por aquello que es una de las grandes aportaciones de la teología latinoamericana: la centralidad del Jesús histórico, pobre, lleno de ternura con los que sufren, siempre al lado de los pobres y marginalizados. El Papa respeta los dogmas y las doctrinas, pero no es por ellas por donde llega al corazón de la gente. Para él, Jesús vino a enseñar a vivir: la confianza total en Dios-Abbá, a vivir el amor incondicional, la solidaridad, la compasión con los caídos en los caminos, el cuidado con lo Creado, bienes que constituyen el contenido del mensaje central de Jesús: el Reino de Dios. Predica incansablemente la misericordia ilimitada por la cual Dios salva a sus hijos e hijas, pues Él no puede perder a ninguno de ellos, frutos de su amor, “pues es el apasionado amante de la vida” (Sab 11,26). Por eso afirma que «por más que alguien esté herido por el mal, nunca está condenado sobre esta tierra a quedar para siempre separado de Dios». En otras palabras: la condenación es solo para este tiempo.

 Convoca a todos los pastores a ejercer la pastoral de la ternura y del amor incondicional, formulada resumidamente por un líder popular de una comunidad de base: “el alma no tiene frontera, ninguna vida es extranjera”. Como pocos en el mundo, se ha comprometido con los emigrantes venidos de África y de Oriente Medio y ahora de Ucrania. Lamenta que los modernos hayamos perdido la capacidad de llorar, de sentir el dolor del otro y, como buen samaritano, de socorrerlo en su abandono.

 Su obra más importante muestra la preocupación por el futuro de la vida de la Madre Tierra. La Laudato Sì expresa su verdadero sentido en el subtítulo: “sobre el cuidado de la Casa Común”. Elabora no una ecología verde, sino una ecología integral que abarca el ambiente, la sociedad, la política, la cultura, lo cotidiano y el mundo del espíritu. Asume las contribuciones más seguras de las ciencias de la Tierra y de la vida, especialmente de la física cuántica y de la nueva cosmología el hecho de que «todo está relacionado con todo y nos une con afecto al hermano Sol, a la hermana Luna, al hermano río y a la Madre Tierra» como dice poéticamente en la Laudato Sì. La categoría cuidado y corresponsabilidad colectiva adquieren completa centralidad hasta el punto de decir en la Fratelli tutti que «estamos en el mismo barco: o todos nos salvamos o nadie se salva».

 Nosotros latinoamericanos le estamos profundamente agradecidos por haber convocado el Sínodo Querida Amazonia para defender ese inmenso bioma de interés para toda la Tierra y cómo la Iglesia se encarna en aquella vasta región que cubre nueve países.

 Grandes nombres de la ecología mundial afirmaron: con esta contribución el Papa Francisco se pone a la cabeza de la discusión ecológica contemporánea.

 Casi desesperado, pero aun así lleno de esperanza, propone un camino de salvación: la fraternidad universal y el amor social como los ejes estructuradores de una biosociedad en función de la cual están la política, la economía y todos los esfuerzos humanos. No tenemos mucho tiempo ni sabiduría suficientemente acumulada, pero este es el sueño y la alternativa real para evitar un camino sin retorno.

 El Papa caminando solo por la plaza de San Pedro bajo una lluvia fina, en tiempos de la pandemia, quedará como una imagen indeleble y un símbolo de su misión de Pastor que se preocupa y reza por el destino de la humanidad.

Tal vez una de las frases finales de la Laudato Sì revela todo su optimismo y esperanza contra toda esperanza: «Caminemos cantando. Que nuestras luchas y nuestra preocupación por este planeta no nos quiten la alegría de la esperanza».

Tienen que ser enemigos de su propia humanidad quienes condenan inmisericordemente las actitudes tan humanitarias del Papa Francisco, en nombre de un cristianismo estéril, convertido en un fósil del pasado, en un recipiente de aguas muertas. Los ataques feroces que le hacen pueden ser todo menos cristianos y evangélicos. El Papa Francisco lo soporta imbuido de la humildad de San Francisco de Asís y de los valores del Jesús histórico. Por eso él bien merece el título de “justo entre las naciones”.

*Leonardo Boff es un teólogo brasilero y ha escrito Francisco de Asís y Francisco de Roma, Rio de Janeiro 2015.

Traducción de Mª José Gavito Milano

Francisco, el “justo entre las naciones”

Vida de fe

“Nada puede pasarme que Dios no quiera. Y todo lo que Él quiere, por muy malo que parezca, es en realidad lo mejor”, decías Tomás Moro.

San Agustín le pedía a Dios, origen de todos los bienes, que le acrecentase la fe. Le pedía que no permitiera que le negara con los desvaríos de su vida, ni le ofendiere con la negligencia o la tibieza de su alma. Y llama a la fe “dulzura y gozo del alma”. Para San Agustín la fe es inseparable de la condición humana: es medicina y fortaleza, es un don de Dios.

La fe es la respuesta amorosa al amor de Dios manifestado en Jesucristo. Juan Pablo II dijo que la prueba más grande de que Dios nos ama es ésta: “Tanto amó Dios al mundo que le entregó a su Hijo Unigénito, para que todo el que crea en él no perezca sino que tenga vida eterna” (Ioh 3, 16).

Le preguntaron al Dr. Antonio Aranda, teólogo español:

¿Cómo ayudar a que las personas sean cristianas a fondo?

Respondió:

Muchos viven en un marco cultural cristiano pero no se identifican del todo con su condición de cristianos porque la fe exige reflexionar. Para pensar desde la fe antes hay que pensar la fe. La fe no acepta pasivamente lo que se le da. La fe es vida, seguimiento, vida nueva que ha traído el Hijo de Dios… Jurídicamente se es cristiano por el Bautismo, pero ser cristiano es algo a lo que se llega por decisión personal; ser alter Christus, saberse uno de los Suyos. “Los que me has dado” dice Jesús al Padre. La fe cristiana no es sólo confesión del Credo. La fe no es un contenido, es una Persona. Mi adhesión a la verdad pasa por la adhesión a Cristo. La fe lleva contenidos intelectuales pero es inseparable de la adhesión personal a Cristo.

El cristiano debe comprender que la fe entra en diálogo con todo. Aporto la unidad que hay dentro de mí. Dios ha hecho en mí la maravilla de hacerme hijo de Dios; luego, yo lo aporto a lo exterior. Por tanto, ha de ser una fe que se hace pensamiento, que se hace cultura.

Tener una buena formación teológica no es sólo tener doctrina. Si no hay pensamiento y esfuerzo, tenemos poco que decir. Para influir en el mundo hace falta el pensamiento teológico. No basta el Magisterio de la Iglesia para iluminar las realidades humanas; hace falta que la fe se haga cultura. Para dar a conocer a Cristo hay que estudiar y pensar. Poseemos un patrimonio espiritual riquísimo y hemos de hacerlo mensaje cultural que transforme el mundo.

Hay cuatro elementos presentes en la vida de Cristo: la gloria del Padre, la venida del Reino, la salvación de los hombres y el cumplimiento de la misión recibida. Por eso Cristo acepta la Cruz, y por eso también nosotros la deberíamos de aceptar.

¿Qué hay de nuevo después de Cristo? Ha traído consigo lo suyo propio: la filiación divina para nosotros. Su Persona es pura filiación; es Hijo con mayúscula. Entra en la historia y trae de nuevo el sentido filial. Una característica de ser hijo es el consentir, el aceptar lo que viene de Dios. Eso es crecer en filiación divina.

No se trata de esperar certezas. Es un poco aburrido tener certezas de todo. Delante de Dios la docilidad es la que importa. Obedecer entendiendo o sin entender. El Señor sabe perfectamente lo que me pasa. Sabía lo que le pasaba a Tomás apóstol, por eso le dice: “Toma tu dedo…”.

Hace unos años, el Cardenal Ratzinger decía que la fe cristiana brilla con dos grandes testimonios. El primero es la santidad, la caridad heroica de los santos. Y el segundo es la belleza del arte cristiano que rodea la liturgia. Los dos son signos de Dios y llevan a Dios.

El Señor le dijo a una mujer que está en proceso de beatificación, Josefa Menéndez: El mundo está lleno de odio y vive en continuas luchas: un pueblo contra otro, unas naciones contra otras, y los individuos entre sí, porque el fundamento sólido de la fe ha desaparecido de la tierra casi por completo. Si la fe se reanima, el mundo recobrará la paz y reinará la caridad… Déjate convencer por la fe y serás grande, déjate dominar por la fe y serás libre. Vive según la fe y no morirás eternamente (18 junio 1923).

Y es que donde no hay fe, desaparece la paz, y con ella la civilización y el progreso, introduciéndose en su lugar la confusión de ideas, la división de partidos, la lucha de clases y, en los individuos, la rebeldía de las pasiones, y así el hombre pierde su deidad, que es su verdadera nobleza.

Una fe viva, verdadera, vivida hora tras hora en una ofrenda continua, haría inflamar un incendio purificador en toda la Iglesia; sería capaz de aplacar la divina Justicia y detener la hemorragia de almas encaminadas a la perdición eterna. Pero vivir de fe no es fácil, por eso dice el Papa Benedicto XVI: «La escuela de la fe no es una marcha triunfal, sino un camino salpicado de sufrimientos y de amor, de pruebas y fidelidad que hay que renovar todos los días». «Pedro, que había prometido fe absoluta, experimenta la amargura y la humillación del que reniega: el orgulloso aprende, a costa suya, la humildad», indicó, mostrando la clave que hizo de Pedro un apóstol. (Audiencia 24 mayo 2006).

¿No ha dicho claramente Jesús: «quien quiera venir en pos de mí tome su cruz y niéguese a sí mismo?” Aquí está la clave y la solución de todos los problemas originados por la crisis de fe. Esto contrasta con la vida que se lleva y se quiere llevar: cine, televisión, automóvil sin a veces justificación alguna que lo excuse, dinamismo febril pero improductivo, poca disponibilidad y propensión para la oración.  De aquí el paso a la rebelión interior y exterior es breve.

Las obras que dan alegría son las obras de fe, esperanza y caridad, dones derramados por el Padre celestial en nosotros. Son estas virtudes las que hacen posible el despliegue del germen de vida sobrenatural recibido en el Bautismo. En la vida cristiana, la fe proporciona sobre todo un pleno conocimiento de la voluntad de Dos, de modo que se siga una conducta digna de Dios, agradándole en todo, produciendo frutos de toda especie de obras buenas y adelantando en conocimiento de Dios (cfr.Gaudium et spes, n. 11)

Jesús nos ha mandado subir a la barca, Él quiere que lleguemos a la otra orilla. Tener fe es confiar en que Él lo hace todo. Cuando somos jóvenes hacemos todo con mucha ilusión, luego nos damos cuenta que Dios lo hace casi todo… Hacemos aquello porque sabemos que es Voluntad de Dios. Cuanto más difícil parezca la situación, más estoy avanzando. Dios nos quiere fieles, obedientes, remando. Estamos metidos en esta pesca por voluntad de Dios; no la hemos elegido nosotros. Y hemos de sentirnos instrumentos felicísimos.

El ambiente actual es enormemente sofisticado pero superficial y se une a un ritmo de vida acelerado. Esta situación requiere una formación filosófica y teológica mucho más cuidada.

Con piedad y sin doctrina, hay el riesgo de no poder encajar el impacto de falsas doctrinas. El cristiano debe unificar su vida con una fusión de piedad y doctrina basada en la profunda humildad de los que se hacen niños delante de Dios.

Aunque el cristianismo es una religión, contiene un repertorio de verdades que confiere respuesta a las cuestiones más arduas, por eso su contribución a la filosofía de Occidente ha sido la de más alcance de toda la historia de la humanidad.

San Josemaría Escrivá decía: No hay fanatismo en la abundancia de fe. Hay fanatismo en la falta de caridad. Hijas e hijos míos, ¡fe, sin miedo al fanatismo! (Carta del19 III 1967, n. 65).

¿Cómo crecer en fe? Pidiéndola, como los apóstoles que decían a Jesús “auméntanos la fe”, haciendo oración y recibiendo los sacramentos. San Agustín dice: Los fieles deben creer los artículos del Símbolo “para que, creyendo, obedezcan a Dios; obedeciendo, vivan bien; viviendo bien, purifiquen su corazón; y purificando su corazón, comprendan lo que creen” (fidet symb. 10, 25).

Hace tiempo descubrí una idea muy profunda y práctica en el Catecismo y es ésta: Existe un vínculo entre la pureza de corazón, la del cuerpo y la de la fe (CEC 2518).

Decididamente, Chesterton tenía razón: se empieza dejando de creer en Dios y se acaba creyendo en cualquier cosa. O como dice el dicho mexicano: “El que no conoce a Dios, dondequiera se anda hincando”. Nosotros sí sabemos ante quien hincarnos:

“Mirando en adoración la hostia consagrada,

encontramos el don del amor de Dios,

encontramos la Pasión y la Cruz de Jesús,

como también su resurrección.

Precisamente a través de nuestra mirada en adoración,

el Señor nos atrae hacia sí, dentro de su misterio,

para transformarnos como transforma el pan y el vino”.

Es una alegría tener el don de la fe. La presencia de Dios con nosotros entraña una gran esperanza.  Cuanto más se acerca una persona a Dios, más comprende que es amado por Él.

“Creo en el sol, aunque no brille; creo en el amor, aunque no lo sienta; creo en Dios, aunque él se calle”, decía una inscripción encontrada en una bodega donde los judíos se escondían de los nazis.

Cielo, purgatorio, infierno

El infierno es una realidad de la cual hablan de forma expresa y notoria las Sagradas Escrituras y expresada como dogma de fe por la Iglesia. Imagen: detalle de «El infierno» de Peeter Huys (1570), Museo del Prado.

Me contaron hace unos días de una discusión entre uno de esos afectados de buenismo (es decir, de esos que creen que Dios nos ama tanto que no puede castigarnos, y que por eso, hagamos lo que hagamos, nos vamos al cielo directamente, pues el infierno o está vacío o no existe, lo mismo que el purgatorio) y un católico ortodoxo, quien en defensa de sus ideas le hizo esta pregunta: “Entonces, ¿tú crees que Hitler, después de suicidarse, se fue directamente al cielo?”.

Los católicos, para casos como éste, contamos con un libro, el Catecismo de la Iglesia Católica (CEC), que contiene lo que la Iglesia piensa oficialmente sobre estos temas, y por tanto para nosotros es de enorme interés si queremos ser fieles católicos. Y nos dice sobre este punto: “El Nuevo Testamento… también asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de la muerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su fe” (nº 1021), retribución que puede ser de salvación (“bien a través de una purificación, bien para entrar inmediatamente en la bienaventuranza del cielo”, nº 1022), o de condenación (“para condenarse inmediatamente para siempre», nº 1022).

Nuestra fe nos enseña que Dios se hizo hombre para salvarnos y abrirnos las puertas del Cielo. El Catecismo nos enseña que “los que mueren en la gracia y la amistad de Dios y están perfectamente purificados viven para siempre con Cristo” (nº 1023), siendo “el cielo el fin último y la realización de las aspiraciones más profundas del hombre, el estado supremo y definitivo de dicha” (nº 1024), allí donde se consigue realizar la aspiración más profunda del ser humano, el ser feliz siempre.

¿Pero qué sucede con aquéllos que mueren en gracia de Dios pero sin estar perfectamente purificados? Éstos, “aunque están seguros de su eterna salvación, sufren después de su muerte una purificación, a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegría del cielo” (nº 1030). La Iglesia llama purgatorio a esta purificación de la que nos hablan especialmente los Concilios de Florencia (DS 1304, D 693) y Trento (DS 1580 y 1820; D 840 y 983). Nuestra separación con estos difuntos no es totalmente radical, porque, como leemos en el segundo libro de los Macabeos, “obra santa y piadosa es orar por los muertos” (2 Mac 12,46) y “desde los primeros tiempos, la Iglesia ha honrado la memoria de los difuntos y ha ofrecido sufragios en su favor, en particular el sacrificio eucarístico, para que una vez purificados, puedan llegar a la visión beatífica de Dios. La Iglesia también recomienda las limosnas, las indulgencias y las obras de penitencia en favor de los difuntos” (nº 1032).

Y sobre el infierno, “morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios significa permanecer separados de Él para siempre por nuestra propia y libre elección” (nº 1033). “La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, ‘el fuego eterno’. La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios” (nº 1035).

Dios “no quiere que nadie perezca, sino que todos lleguen a la conversión” (2 Pe 3,9). Pero la suerte del hombre no se decide solamente por nuestra actitud de fe o incredulidad con Dios, sino también en nuestra actitud ante nuestro prójimo, criatura e imagen de Dios, y aquí la Historia está llena de crímenes horribles y grandes maldades que van endureciendo a algunos hasta llevarles a un rechazo total de Dios. En el episodio de San Mateo sobre el Juicio Final (cf. Mt 25,31-46) encontramos el porqué unos irán al castigo eterno y otros a la vida eterna feliz. Pero no nos olvidemos que “aunque de Dios nadie se burla” (Gál 6,7), Él nos ama, quiere nuestra salvación, y por ello lo específico del cristiano es la esperanza, ya que “ahora es el tiempo favorable, ahora es el día de la salvación” (2 Cor 6,2).

«Hay un combate entre María y la anti-María»

Christopher West lo ve en el sexo y el anhelo de amor

Christopher West, gran divulgador de la Teología del Cuerpo, y la Virgen de Guadalupe, con toda su simbología de maternidad y virginidad

La Virgen María es un icono, a la vez, de la virginidad, del matrimonio y de la maternidad; lo es del anhelo de Dios y de la misma Iglesia, la Esposa de Cristo.

Las simbologías se acumulan fértilmente en ella, como explicó Christopher West el 1 y 2 de julio de 2019 ante unas 360 personas que habían pagado para inscribirse en en la Universidad Francisco de Vitoria en el encuentro “El Gozo de la Belleza”. 

Christopher West es el mayor divulgador de la Teología del Cuerpo desde su TOB Instituteen EEUU y en España colabora con el Instituto Desarrollo y Persona. Muchas de las enseñanzas de esa jornada se pueden encontrar en su libro “Llena estos corazones: Dios, sexo y el anhelo universal (Sindéresis).

El caso de la Virgen de Guadalupe

El icono mexicano de la Virgen de Guadalupe, “emperatriz de las Américas”, es un símbolo provida poderoso, el símbolo cristiano de la Cultura de la Vida que vence a una cultura de la muerte y de sacrificios humanos.

La cultura azteca era una cultura de violencia y sexo desordenado…como la nuestra”, explicó West, señalando la imagen de Guadalupe. “En la imagen hay signos que en la escritura y simbología azteca se leían: “virgen”, “embarazada de divinidad”, “río que fluye/cultura que prospera”.

La alternativa era mantener la vieja cultura azteca que es como la nuestra: un placer sexual desordenado que no deja pasar la vida y lleva al sacrificio humano del aborto. “El sexo ¡trata de la vida! Y cuando lo retuerces para que no de vida, toda la vida gira alrededor del sexo estéril… y termina atrayendo la muerte”, avisó West.

“Cristo viene al mundo a través de María, no viene de otra manera”, insistió.

La anti-María: sexo estéril, belleza hueca

Si hay un combate entre el Evangelio y el Anti-evangelio (Karol Wojtyla escribía sobre eso en 1976, dos años antes de ser Papa) también lo hay “entre María y la anti-María”, avisó West. “En la Biblia tenemos a la Mujer Vestida de Sol, que es la Embarazada que da a luz; y tenemos la Ramera de Babilonia, que seduce a las naciones con su belleza. La belleza puede usarse de manera muy desordenada, para seducirte hacia la muerte, mientras que María usa la belleza para llevarte hacia la luz”.

“El demonio solo puede hacer corrupciones e imitaciones deformadas. Así, la Ramera de Babilonia elige la esterilidad como algo bueno. La Mujer Vestida de Sol está embarazada, mientras que la Ramera usa el placer sin el fruto. Cualquiera de nosotros, cada vez que clicamos en pornografía, estamos sirviendo a la Ramera, seducida por ella. ¿Cómo evitarlo? Debemos dejar que María, que es la mujer perfecta que realmente buscamos, nos guíe. A través de ella viene Dios. Dios viene a nosotros a través del cuerpo de la mujer”, fue elaborando West.

María sanadora: “Te mostraré lo que de verdad buscas”

Christopher West reveló una experiencia de sanación interior gracias a la Virgen María que vivió recientemente, en noviembre de 2018.

Recordó una experiencia vergonzosa que vivió a los 14 años: intentaba quedar con una chica en el parque, por razones egoístas, pero ella le rechazó. “Volví a sentir esa vergüenza de cuando tenía 14 años. Y sentí una voz femenina, hermosa, la de Ella, y me dijo “Christopher, yo te encontraré en ese parque, y si me dejas que te lleve conmigo, te mostraré lo que de verdad buscas.” Y me asustó. Pero creía que era María y podía confiar en ella”.

“Y en oración, durante 5 meses, me fue mostrando mis experiencias malas de esa época, en ese parque. La Virgen tomaba esos recuerdos y los desarrugaba. Había allí unas rosas. Y María me decía, por cada recuerdo herido, ‘vamos a ver las rosas’, y allí veía el Misterio: Dios en su vientre. Era lo que yo buscaba de verdad: ser un niño en el vientre de María, ser regenerado en su vientre. ¿Es posible para un hombre volver al vientre de su madre?, le preguntan a Cristo. Cristo no dice que no, sino que eleva el tema. ¡Todos podemos volver a ese vientre materno de María donde ser regenerados!”

David, como un novio, se acerca con reverencia, temor y temblor, al
objeto del deseo, fascinantes, la caja dorada, la Novia de
la que ha de salir vida verdadera (Richard Gere en “King David”, 1985)

Porque, ¿qué es el Cielo? “Pasamos 9 meses intentando salir del vientre de la madre, y el resto de la vida tratando de volver, porque queremos ‘volver a casa’. Nacer es dramático: frío, luces, experiencias raras, ¡claro que los bebés lloran al nacer! Hay un deseo profundo de volver. Es el deseo de Cielo: la morada con Dios. Y el cielo en la tierra es el vientre materno”.

María, caja dorada… sin reverencia, ¡quema!

En las letanías del Rosario se recogen dos símbolos de la Biblia: “Casa de oro” “Arca de la Alianza”. Ambas se refieren a María, pero también a lo sagrado femenino, a un poder de Dios purísimo que debe tratarse con reverencia, porque de ese poder viene la vida.

“El Arca era una caja dorada y es un símbolo del Arca de la Nueva Alianza, es decir, de María. La Palabra, que es Jesús, se hace carne en la Nueva Alianza, en María. En el Antiguo Testamento vemos que los que tocan el Arca sin reverencia caen muertos. Pero los que la reverencian florecen”.

West indicaba, de distintas maneras, que también nosotros, en nuestra vida terrenal y cotidiana, debemos entender que hay que tratar con absoluta reverencia a la mujer, su poder de acoger la vida, lo sagrado femenino…

David se desnuda ante el Arca

Otro símbolo poderoso se lee en la escena en que David entiende el poder del Arca y la necesidad de volcarse en ella con reverencia. “Pidió el don de la reverencia y el Espíritu Santo le dio don de reverencia. Y David manifestó su reverencia quitándose la ropa y danzando con gozo ante el Arca”.

Hay un elemento esponsal: uno se desnuda para unirse a su cónyuge. En el texto vemos que Mikal, la esposa de David, se siente celosa, se enfada. Hay una parte del alma que se entrega locamente solo a Dios, no al cónyuge terrenal: una persona mundana puede no entenderlo y ponerse celosa.

También hay una conexión con San José, el heredero de David siglos después. Tenía miedo de traer a María-Arca a su casa. Fue necesaria la intervención de un ángel: “José, no tengas miedo de traer a María a tu casa. Tendrá un niño, Jesús, Dios salva; Dios te salva, no temas”, viene a decirle el ángel.

Christopher West, muy expresivo en su presentación en la Universidad
Francisco de Vitoria; de fondo, el «Éxtasis de Santa Teresa», de Bernini

¿Cuál es “el gozo de la belleza”?

El encuentro de West en la Universidad Francisco de Vitoria se titulaba “El gozo de la belleza”. ¿A qué se refería?

Recordando a María como Hija de Sión, símbolo del pueblo de Dios que danza de alegría ante su creador (“danza con júbilo, hija de Sión”, insiste el profeta Sofonías), West insistió: “toda la verdadera devoción a María debe verse a la luz de la danza de David ante el Arca, debemos aprender a danzar ante su belleza”.

“El gozo de la belleza es que Dios se hizo carne en la Virgen”, añadió. En Ella, que es una de nosotros, Dios es Dios con nosotros, el Dios más cercano.