Niña mormona a la que se le apareció la Virgen: ¿será santa?

La Iglesia católica estudia la posibilidad de declarar santa a la Sierva de Dios Cora Evans, esposa y madre de California

Nacida en 1904 en Utah, Cora Evans comenzó su vida en un hogar mormón. 

Cuando era pequeñita, a la edad de 3 años, Evans experimentó una visión mística de la Santísima Virgen María, aunque en ese momento no la entendió completamente. 

Durante el resto de su infancia vivió de acuerdo con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y finalmente se casó con su esposo en el Templo de Utah.

Poco después de su boda, Evans empezó a tener dudas sobre la fe mormona y comenzó un largo camino de investigación

Conversión (en familia)

En 1934, mientras yacía enferma en la cama, escuchó un programa de radio llamado La hora católica y después se puso en contacto con un sacerdote católico local. 

Evans se reunió con el sacerdote muchas veces y pronto se convenció de que Dios la estaba llamando a ser católica

Un año después, Evans, su esposo y sus dos hijas se convirtieron a la fe católica.

Esto la llevó a una relación más profunda con Cristo, y mantuvo un diario de sus muchas experiencias místicas. 

Our Sunday Visitor explica que Evans «tenía los estigmas (heridas de Cristo), la bilocación y la fragancia de rosas asociadas con su presencia«. 

Cora trató de ocultar estos dones espirituales a su familia, pero su hija fue testigo de los estigmas y se vio muy afectada por ellos.

Evans murió en 1957 y su escritura y ejemplo continúan inspirando a muchas personas en todo el mundo.

La Iglesia trabaja en declarar santa a Evans

El año pasado, en su asamblea plenaria de otoño en Baltimore, los obispos estadounidenses dieron su apoyo a la causa de canonización de Cora Evans. 

Este apoyo permitió que la causa pasara a la siguiente etapa, que incluye la presentación de documentos a Roma, según informó OSV News:

«La diócesis celebró la sesión de clausura de la fase diocesana de la causa el 22 de enero después de la Misa en la catedral de San Carlos celebrada por el obispo Daniel E. García de Monterey. 

Durante esa sesión, la documentación de la causa fue ceremoniosamente sellada con cera antes de su traslado al Vaticano. 

Los funcionarios del Vaticano romperán el sello cuando comience oficialmente la fase romana de la causa».

Si el Vaticano revisa la causa de Evans y encuentra que su vida tiene evidencia de «virtud heroica», entonces puede ser declarada » venerable » y más adelante quizás santa.

Chamán detenido en España

el peligro tras la oferta de «sanación» con ayahuasca

El gurú, que se presenta como “hombre medicina”, llama a “silenciar la mente” y utiliza sustancias alucinógenas para la captación y manipulación de sus adeptos

Ha sido noticia destacada en los medios de comunicación españoles: la Policía Nacional detuvo en la noche del pasado 30 de septiembre a 4 personas que pertenecían a una secta neochamánica “por su presunta participación en delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la salud pública”, según informaba el cuerpo armado. La operación tuvo lugar en el concejo de Langreo (Asturias).

Uso de sustancias alucinógenas

Se trata de un grupo organizado, y entre los arrestados se encuentra el gurú, de origen sueco, que actúa como chamán. La secta realizaba rituales que prometían la sanación a sus participantes, “dirigidos de forma mesiánica por las capacidades superiores de su líder espiritual”. Las detenciones sucedieron precisamente cuando se disponían a comenzar un ritual. 

En estas ceremonias se suministraban sustancias psicoactivas de origen natural –utilizadas tradicionalmente en contextos chamánicos–, como la ayahuasca y el yopo, “cuyo consumo entraña un alto riesgo para la salud física y mental”. Los vídeos divulgados por la Policía muestran que en los rituales estaban presentes menores de edad.

Mediante la ingesta de estas sustancias alucinógenas el líder no sólo obtenía ganancias económicas, sino que era parte de su estrategia de captación de adeptos y su posterior control y manipulación, provocando “una situación de mayor vulnerabilidad ante sus dolencias”. De hecho, según informa la Policía, “el empleo de estas sustancias psicoactivas era utilizado, en algunos casos, como terapia sustitutiva de la medicina convencional”.

Así se organizó el «retiro»

Investigando en las redes sociales de los ambientes holísticos y de la New Age (Nueva Era) es posible descubrir el modus operandi de este gurú neochamánico y de su secta (que convoca retiros de forma regular en España desde 2018). Un procedimiento que es habitual en este tipo de grupos, y que sirve para detectarlos y estar prevenido. 

Todo comenzó unas semanas antes, cuando en el centro que posee en Asturias una asociación dedicada a cuestiones del medio ambiente y el mundo rural –y que convoca con frecuencia actividades “alternativas” como mindfulness o baños de bosque–, se programó una conferencia titulada “Concienciación planetaria”, a cargo del gurú, que se presenta como sanador, vidente, coach, portavoz de la Madre Tierra y “hombre medicina” de una tribu amazónica –a pesar de su origen sueco–.

Una charla gratuita en la que no se decía nada de ayahuasca u otras sustancias alucinógenas. Pero que serviría para atraer a personas interesadas en temas “holísticos” para proponerles un retiro. Lo sabemos porque, previamente a la conferencia, circuló entre los adeptos y simpatizantes un vídeo protagonizado por el gurú, al que hemos tenido acceso.

En él aparece comentando que se encuentra de descanso, «recargando las pilas para el retiro en Asturias, que va a ser un retiro ‘con tribu’, con mucha energía, con mucho amor, con mucha intensidad, con mucha sinceridad…». Y se dirige a sus seguidores: “bienvenidos a este retiro único, especial… Se trata de conciencia, se trata del despertar del ser, del sentir. Se trata de silenciar la mente para escuchar tu esencia, tu corazón”.

«Soy sanador»

El chamán, que todo parece indicar que vive en América Latina, viaja con frecuencia a España para dirigir conferencias, retiros y talleres. En lo que publica no suele haber referencias al consumo de sustancias psicoactivas en rituales de inspiración chamánica, sino una oferta de servicios propia de las pseudoterapias New Age: sanación, comprensión profunda, limpieza de aura, iniciación chamánica, lo sagrado femenino, etc.

«Yo soy sanador», afirmó en una conferencia que impartió en la provincia de Gerona en 2017. De hecho, se presenta como portavoz de un pueblo indígena y, de esta forma, asegura ser el depositario de una sabiduría ancestral con propiedades mágicas. En ocasiones alude a su origen sueco para mostrarse como vikingo. Algo habitual en la Nueva Era: justificar sus doctrinas y prácticas en un presunto arraigo en tradiciones milenarias.

Desde esa pretendida superioridad espiritual, el gurú decía hace cinco años que su intención es «despertar algo en el europeo dormido, flojo, bien cómodo». Considera que la gente vive en la mediocridad, y él sería capaz de hacer salir lo mejor de cada uno: «cuando tú haces algo de forma mediocre, tú te deshonras a ti mismo, a tu padre, a tu madre… deshonras la vida que te han dado».

Un discurso que denigra el pensamiento

«La espiritualidad real empieza donde la comodidad termina», asegura. Desde su presunto conocimiento del «chamanismo ultra-ancestral», como él mismo dice, el líder avisa a sus seguidores de que “un pensamiento pendejo negativo te puede matar. Yo he aprendido a controlar el pensamiento pendejo negativo”.

Su discurso continúa denigrando el pensamiento, lo que llevaría a las personas que caigan en sus redes a una posición en la que se admite todo lo que venga del gurú, sin someterlo al razonamiento personal y la crítica. Así, le escuchamos decir: “hasta que ustedes sepan [hacer] callar a vuestra mente, ustedes no están mandando en vuestra propia vida, ustedes son esclavos de otra energía”. Frente a esta situación, “hay salida”: la que él proporciona con sus enseñanzas y rituales.

Para más información

– Roberto A. Federigo, Ayahuasca: ¿Los alucinógenos pueden llevar a Dios?Aleteia, 26/08/15.

– Luis Santamaría, Ayahuasca: la droga de los chamanes que hace furor en EuropaAleteia, 31/01/17.

– Luis Santamaría, Cuando tras los retiros vacacionales hay pseudoterapias y hasta sectasAleteia, 22/08/22.

¿Por qué en México se ha prohibido la devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo?

Esta devoción surgió en Olo (Nigeria) y está TERMINANTEMENTE PROHIBIDA en la Arquidiócesis Primada

Oscar Wilde
Oscar Wilde, 1882. LEHTIKUVA / EVERETT COLLECTION / Jerry Tavin

Una devoción surgida en Nigeria

Desde hace algún tiempo se ha difundido en México una devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo que se ha originado en Nigeria a partir del mes de julio de 1995. Se ha difundido especialmente a través de un libro titulado “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo. La devoción más grande de nuestro tiempo”. El libro es editado por Queenship Publishing Company, una editorial con sede en Goleta, CA, USA y consta de unas 106 páginas.

Lo interesante es que el contenido del libro no sólo se atribuye Bernabé Nwoye, posible vidente, sino que se afirma que habría sido dictado por Nuestro Señor Jesucristo a Bernabé. Además, se afirma que diversos mensajes difundidos por Bernabé Nwoye provienen de la Santísima Virgen María y “una multitud de ángeles y santos, como San José, San Miguel Arcángel y otros arcángeles, San Antonio de Padua, Santa Brígida de Suecia, San Pío, Santa Gertrudis, San Judas Tadeo y muchos otros”. También se señala que, en varias ocasiones, “Bernabé ha visto a la Santísima Trinidad simultáneamente bendiciendo cuando los sacerdotes pronuncian la bendición final en la Misa”.

Según información presentada por el sitio “Foros de la Virgen”, el libro de oraciones, que habría sido dictado por Jesús a Bernabé, “ha recibido el Imprimátur del Obispo Ayo María Atoyebi de la diócesis de Llorín”, en Nigeria, África. Por otra parte, los controversiales mensajes “han recibido el Nihil Obstat oficial del Reverendo Stephen Obiukwu, una autoridad arquidiocesana”, encargado de Propagación de la Fe.

Primera intervención de la Arquidiócesis Primada de México

La devoción se ha difundido abundantemente en la República Mexicana, particularmente en la Parroquia La Lupita, en la Colonia San Rafael, y en la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Tere Iturralde empezó a difundirla en México a partir de 2008. La devoción contó con el apoyo decidido de Unión de Voluntades (Cfr.http://www.uniondevoluntades.org.mx/apps/content/publications/?a=724&z=2). Pues bien, sobre la labor de Tere Iturralde hubo acusaciones de varias irregularidades que motivaron a la Arquidiócesis a investigar.

En efecto, el 26 de junio de 2015, en carta circular firmada por el Canciller de la Arquidiócesis Primada de México, el P. José V. Ortíz Montes, CCR, se da a conocer un Comunicado de la Comisión para la Doctrina de la Fe, dirigido a los Señores Obispos Auxiliares, a los Vicarios Generales y Episcopales, A los Señores Párrocos, Administradores Parroquiales, Rectores de Templos, Capellanes, Superiores Religiosos y Sociedades de Vida Apostólica y todos los Fieles laicos de la Arquidiócesis de México y personas de buena voluntad, donde se expresa el deseo del Cardenal Norberto Rivera Carrera de que esta devoción sea orientada en estricto apego al Evangelio y a la Doctrina Universal de la Iglesia Católica.

Así pues, el Señor Cardenal instruyó al Pbro. Dr. Rogelio Alcántara, director de la Comisión para la Doctrina de la Fe de esta Arquidiócesis Primada, para que dispusiera las siguientes acciones: coordinar el recto cauce de las prácticas devocionales, revisar los materiales rigurosamente, analizar las imágenes que se utilizan en esta devoción y mantener el contacto con quienes promueven esta devoción desde Nigeria.

Asimismo, se pidió a quienes promueven en la Arquidiócesis esta devoción no distribuir ningún libro o cualquier otro material hasta que no sea revisado y se le otorgue la debida licencia eclesiástica para su publicación (Cfr.http://www.arquidiocesismexico.org.mx/index.php/circulares/315-circulares-2015/1152-circular-27-2015-sobre-la-devocion-a-la-preciosa-sangre-de-n-s-jesucristo).

Segunda intervención

El 20 de noviembre de 2015, en una nueva carta circular, firmada también por el Canciller, P. José V. Ortíz Montes, CCR, se dan a conocer las conclusiones de las gestiones dirigidas por el Pbro. Dr. Rogelio Alcántara, director de la Comisión para la Doctrina de la Fe.

Pues bien, ¿cuáles son las decisiones a las que se llegó en la Arquidiócesis?

La Cancillería comunicó que ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDA la literatura, iconografía y doctrina de la “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo” venida de Olo, Nigeria.

Las razones aducidas para esta prohibición son las siguientes, basándose en una lectura atenta del libro “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo”, cuyas páginas se señalan entre paréntesis:

  1. La devoción afirma que la Iglesia Católica está “embriagada con hiel y amargura” (p. 641) y que ya no se puede confiar en ella porque:
    1. Saboteadores subversivos (masones) se han infiltrado en ella y han cambiado, y siguen cambiando, el Magisterio infalible de la Iglesia (p. 15 – 16).
    2. El Papa está bajo la influencia del demonio (pp. 18, 63; cf. p. 61), porque “en la Sede de Pedro” el demonio “ha levantado el trono de su abominable impiedad” (p. 64).
  2. El libro afirma que dicha infiltración se hizo para preparar la “apostasía final” mencionada en Dn 9, 21; Mt 24, 15 y 2Ts 2, 3. (p. 15 – 16).
  3. Sostiene que quien siga a la Iglesia Católica como actualmente se encuentra, muy probablemente “terminará en el infierno”, dado que “toda clase de evangelios están siendo predicados aún [sic] dentro del catolicismo” (p. 18). Según sus autores, esta devoción es para no perder la verdadera fe durante la Tribulación actual. No es para llevar un proceso de conversión que lleve a vivir las obras de misericordia.
  4. Presenta una devoción a la Preciosa Sangre totalmente ajena a la auténtica devoción ya secular en la Iglesia, promovida por santos como San Gaspar el Búfalo, San Juan XIII, etc.
  5. Dice que el rezo de sus oraciones hace que “la Hora del Reino en la tierra venga más pronto” (p. 58), por lo que pasan por alto que el Reino de Dios ya llegó con Jesucristo (Catecismo de la Iglesia Católica, nn. 541- 556) y que la salvación ha sido ya realizada por su Misterio Pascual.
  6. Afirma que si no se recibe el misterioso “Gran Sello de la Preciosa Sangre”, recibirá “el sello del enemigo, el 666” (p. 16). Este Sello se presenta como un pseudo-sacramento de naturaleza esotérica que concede la gracia santificante (p. 90), la presencia verdadera de Jesús “en [los] corazones” (p. 88), y la “gloria” divina (p. 90). Los ministros de este pseudo-sacramento, afirma, no son los sacerdotes, sino los mismos “ángeles de Dios” (p. 88).
  7. Presenta a este “Gran Sello” como superior a todas las devociones de la Iglesia, a todos sus sacramentos e incluso a la misma Iglesia. Promueven un reino puramente terreno que consistirá en la reunión de todas las tribus de Jacob en un “nuevo Israel”, una nueva Iglesia cuyo inicio se ha dado ya en Olo, Nigeria (p. 16).
  8. Por ministerio, la aprobación de supuestas apariciones y revelaciones compete al Ordinario del lugar donde se dieron (cf. Congregación para la Doctrina de la Fe: Normas sobre el modo de proceder en el discernimiento de presuntas Apariciones y Revelaciones, aprobado por Pablo VI en 1978). El Ordinario, en ese entonces, Mons. Anthony Gbuji, Obispo de Enugu, Nigeria, no solo NO aprobó la doctrina derivada de las supuestas apariciones a Bernabé Nwoye, sino que las prohibió,pidiendo a todos los seguidores de esta devoción en su Diócesis que obedecieran al Obispo.

Conclusión

Pues bien, ante todas estas irregularidades, la Carta Circular señala que “no se puede considerar que esta devoción esté en consonancia con el Magisterio de la Iglesia Católica”. Por lo tanto, apunta, ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDA la literatura, iconografía y doctrina de la “Devoción a la Preciosa Sangre de Nuestro Señor Jesucristo” venida de Olo, Nigeria, a fin de tutelar la fe y correcta devoción de todo fiel cristiano (Cfr.http://www.arquidiocesismexico.org.mx/index.php/circulares/315-circulares-2015/1214-circular-43-2015-segundo-comunicado-sobre-la-prohibicion-de-la-devocion-a-la-preciosa-sangre-de-n-s-jesucristo-en-nuestra-arquidiocesis-de-mexico).

¿Qué es el tablero “ouija”?

Descubre todo sobre el famoso tablero que supuestamente conecta con el mundo de los espíritus…

topic

El tablero “ouija” es un fraude y un engaño en la casi totalidad de las veces que se usa para contactar con alguna entidad espiritual. En muy rarísimas ocasiones, y fuera de las causas naturales, se puede suponer como medio de contactar y tratar con los demonios, nunca con los fallecidos. Si Dios no lo desea, no es posible comunicación alguna de los vivos con los muertos porque sólo Dios es el Señor de los vivos y de los muertos. Practicar la “ouija” es un pecado y está totalmente desaconsejado por la Iglesia.
 
1. Las razones de la aparición de la «ouija» y otros métodos de contacto con los muertos

En los países occidentales, durante el final del siglo XIX, se produjo un gran desarrollo de la ciencia y la tecnología industrial, surgiendo así dos corrientes antagónicas:

– Por un lado, un cientifismo materialista y orgulloso de sus logros, considerando oscuro y mitológico todo pensamiento religioso, así como ingenuo e inculto. Consideraba al hombre como único dios de la creación, que él mismo empezaba a dominar y modelar. Dios era realmente el mismo hombre, y ahora empezaba a saberlo y a saborear su propio poder.

– Y por otro lado, las corrientes contrapuestas, que no claudicaban ante los desaires y la reclusión que querían imponerles los primeros, y que intentaban satisfacer los anhelos de trascendencia y ordenar sus creencias ante las nuevas ideas y avances. Avances que a veces se negaron, se rehuyeron o se condenaron, viendo en la primera corriente una nueva construcción de la torre de Babel, y con un final similar que profetizaban.

Sin caer en demasiadas simplificaciones y existiendo una mayor mezcla de ideas, a veces en la misma sociedad y las personas, son estas décadas momento, y por las mismas razones, de gran actividad en la búsqueda de ideas nuevas en religiones nuevas, ideas no cristianas, religión ésta desprestigiada también por las ideologías masónicas, fuertes e influyentes en estos años. Se trata de buscar un nuevo repertorio ideológico en religiones de Oriente. Son los tiempos de gurús asiáticos viajando por Europa y América y llenando auditorios, de viajes de occidentales a países remotos, como la India, buscando ideas nuevas esotéricas y escondidas, sabiduría perdida, esperando satisfacer la necesidad de un algo más allá de lo puramente material e inmediato.

Es el tiempo de las corrientes espiritualistas, las mezclas y sincretismos, el redescubrimiento de los cristianismos gnósticos, la dispersión y proliferación de formas nacidas del protestantismo clásico, especialmente en la nueva tierra americana, el nacimiento de los adventismos, el mormonismo, la Teosofía, la Ciencia Cristiana, y con ellos multitud de grupos y grupúsculos de cariz taumatúrgico, utópico, reformista, profético, milenarista, fundamentalista y literalista escriturístico,… toda una suerte de deseos de un más allá que la ciencia cientifista y materialista, cada vez más apabullante, negaba y ridiculizaba.

Su suele considerar que el espiritismo empieza a desarrollarse entre el año 1843 y1844 en América bajo el médium Andrew Jackson David, si bien en Alemania existió una fuerte expectación entre el 1829 y el 1846, donde tenemos a Frederika Hauffe, la famosa vidente donde el sonambulismo, el mesmerismo y la posesión y canalización con espíritus de difuntos era habitual.

Sin embargo, el punto álgido de extensión y dispersión por toda la sociedad del espiritismo es el año 1848, con epicentro en Nueva York a través de las hermanas Fox, Kate y Margaret. Y a partir de ahí no podemos dejar de nombrar a Allan Kardec, escritor y divulgador del espiritismo, y que en el 1857 publicó «El libro de los espíritus», un auténtico “best-seller” de la época.

Todos ellos alentados por figuras como Emanuel Swedenborg, que hablaba de contactos durante el sueño y la vigila, así como relator de visiones con el mundo de los espíritus, ya en el siglo XVIII, o el mismo Franz Anton Mesmer, que en el siglo XVIII y XIX desarrolló la pseudo-ciencia del magnetismo, los fluidos corporales magnéticos, y que su seguidor James Braid extendería para desarrollar la hipnosis en el 1842, el juego de moda de occidente a partir de entonces en los salones de época y los teatros.

Es en este ámbito donde tenemos la proliferación de sesiones de espiritismo de salón de burguesía culta y descreída, que renegando de los postulados del cristianismo oficial, aunque a veces alentada por estas mismas creencias trascendentes, esperaba a través de los médiums, la canalización y los métodos de contacto con los muertos, encontrar demostraciones al mismo tiempo científicas para oponerse a la ciencia que afirmaba que nada había tras la muerte.
 
2. El tablero «ouija»

Nos encontramos por lo tanto en un momento privilegiado para que estos métodos de contactismo y mediumnidad en toda su extensión y variedad se difundan entre un público extenso en ideologías, creencias, y deseoso de conocimientos de todo tipo, crédulos algunos e incrédulos otros.

«Ouija» es una sustantivo formado por alargamiento o fusión de dos palabras, de igual significado y de distinta lengua, «oui» (“si”, en fránces), y «ja» (“si”, en alemán). Su aparición no es clara, aunque se ha venido atribuyendo a Elijah Jefferson Bond, por ser quien la llegó a patentar, quedando claro así el aspecto que tenía de ventas multitudinarias y de elemento científico-técnico, como antes decíamos. El año de la patente es el 1890.

Bond, junto con dos socios, William H. A. Maupin y Charles W. Kennard, crearon una empresa para vender los tableros, los cuales denominaron con el nombre actual, “ouija”, y remontaban hasta los egipcios, que en estos años, donde décadas antes Jean-François Champollion puso aún más de moda aquella civilización con sus descubrimientos lingüísticos, y que llegaba a trozos a Europa y América por mano de mercaderes de tesoros que vendían multitud de objetos expoliados, era el paradigma del conocimiento secreto y hermético.

El tablero “ouija” apenas ha variado, también debido a los derechos de la patente, que desde el 1966 posee la empresa de juguetes “Parker Brothers”, generadora de juegos tan famosos como el Monopoly, el Trivial Pursuit, el Risk o el Cluedo.

El tablero original de la “ouija” consta de las 26 letras del alfabeto inglés (desde la A hasta la Z) y los 10 dígitos numéricos (desde 0 al 9). Además tiene la expresión «Good bye» («Adios»), y las opciones «YES» («SI») y «NO» («NO»). Símbolos de dos estrellas y un sol junto con una luna creciente junto a otra estrella enmarcan los cuatro ángulos del tablero de madera.

Las posteriores versiones son similares en casi todo. Algunas añaden la expresión «Hola», o la expresión «Repite la pregunta. No la entendemos bien», la expresión «¿?», o los signos «+» y «-«, o incluso simbología mágica o satánica, como pentáculos, el 666, caras de monstruos y demonios, etc. Además, el sistema dispone de un anillo o corona circular que permite moverse por las diferentes letras y dígitos, palabras y expresiones, para comunicarse con los difuntos, espíritus diversos o entidades trans-materiales.

Con el tiempo han ido surgiendo una serie de leyendas de buen comportamiento en su utilización, como ser educado con los muertos, no hacerles perder el tiempo con preguntas absurdas, no insultarles, saludarles diciéndoles “hola” al empezar la sesión y “adiós” al salir, cerrar la sesión para que no quede abierta esa posible puerta con el más allá, pudiendo entrar cualquier espíritu o entidad a este mundo, etc. Además, se han ido generando otras reglas como el no jugar sobre una tumba de un fallecido reciente, o en un cementerio, o no jugar solo, sino siempre acompañado.

3. Algunas preguntas a la misma “ouija”. Experimentos sencillos

Analicemos a continuación el método de funcionamiento y lo que pretende lograr, y presentemos algunos experimentos.
Lo primero que vemos es que el movimiento se debe a una fuerza mecánica que actúa a través de los brazos de los participantes, que de manera conjunta se apoyan en el anillo o corona circular, en la variante más simple del sistema “ouija” antes expuesto, aunque a veces es un vaso.

El desplazamiento del anillo se debe al movimiento de los brazos de los participantes, donde reside el origen de la fuerza inicial. Los participantes son objetos instrumentales del movimiento, de tal forma que alguna entidad espiritual será quien mueva el anillo por medio de sus manos.

Algunas preguntas son: ¿es posible dejar el anillo suelo y sin tocarlo? Los experimentos muestran que no es posible, porque son los participantes quienes lo mueven a través de sus brazos y mano. No obstante, es otra entidad ajena a ellos quienes entonces obra por su brazo. Al final, lo que tenemos es un mecanismo de palanca que es susceptible de estudio, para ver dónde se ejerce la fuerza origen. La causa debe ser que un espíritu o entidad usa del cuerpo de los participantes y les mueve. ¿Podría entonces moverles a ellos al completo? ¿Quizás los pies? ¿La cabeza? ¿Todo el cuerpo en movimientos de torsión o desplazamiento? Por la misma razón podría hacerlo. No vemos por qué no.

Por lo tanto, ¿funcionaría igualmente si el sistema motor del anillo se debiera al efecto instrumental de los pies y los participantes no vieran qué signo señalan, sino que una cámara grabara lo que ocurre, el tablero, y los entes convocados movieran los pies de los participantes? Debería no haber cambios y obtenerse frases coherentes. ¿O acaso hay cambios y ya no salen respuestas con sentido?

Sería interesante también saber si el material del anillo cambia los resultados, o si cambiamos de objeto, sea un anillo, un vaso, un teléfono móvil, o cualquier otra cosa. Ver incluso cuánto peso de ese objeto, sea cual sea, puede mover la entidad convocada. Y calcularlo. Y ver cuánto pueden mover los participantes fuera de la sesión “ouija”, y comparar los resultados.

Otro experimento interesante sería ver si personas totalmente analfabetas y desconocedoras de los signos de letras y números posibilitaran comunicaciones coherentes. Ya que así sabríamos si el hecho de desconocer el alfabeto por parte de los participantes, simples canales o médiums, y por lo tanto no necesariamente conocedores de los signos de la tabla “ouija”, lleva a que se produzca un mensaje con sentido. Lo cual sería lo esperado, ya que son los propios espíritus o entidades quienes usan a los participantes de manera instrumental.

Por otro lado, como los espíritus de los muertos suponemos son tan inteligentes, al menos, como lo fueron de vivos, sería interesante darle la vuelta al tablero, y además de forma desordenada colocar los signos, un tablero desconocido en su ubicación de los signos por los participantes, y ello en una mesa de cristal transparente donde una cámara e investigadores vieran qué ocurre realmente, apuntando los lugares señalados por los participantes, que irían con los ojos vendados, y participarían en la sesión espiritista. ¿Saldrán frases y palabras con sentido? ¿El anillo apuntará a lugares donde hay signos o aparecerá en sitios del tablero incluso donde no hay signo alguno? ¿Acaso el espíritu no puede colocarse bajo la mesa y mover a los participantes de la sesión “ouija” ahora?

Y además, ¿cómo sabe el espíritu en qué lugar está cada letra? Entendemos que ver algo es usar de la luz visible, que incide tras reflejarse en un objeto, en el nervio óptico de un ser con capacidad visual. ¿Dónde reside el nervio óptico de dichos espíritus? Alguien podría decir que es el de los participantes, y que precisarían de ver las letras. ¿Es así? Si ese es el caso, los espíritus usarían los ojos, además de los brazos para contactar y hablar. Y los participantes, como instrumentos, no precisarían entender los signos de la tabla.

Este aspecto nos llevaría a usar a participantes que, por ejemplo, no entiendan el hebreo, y usar el alefato hebreo como signos en la tabla “ouija” para comunicarse con los espíritus, sin duda convocando a un espíritu que conozca el hebreo, pongamos el rey David, o cualquier judío que haya muerto, y a partir de ahí ver si el sentido de los textos son coherentes, tomando por ejemplo personas de un poblado del Amazonas o de una tribu africana de la seleccionemos personas sin conocimiento del hebreo, o simplemente personas cercanas de las que nos cercioráramos previamente de su desconocimiento de los signos de esta lengua semita. ¿Funcionará? ¿Habrá sentido en las respuestas de los espíritus?

Si los muertos usan a los participantes como instrumentos de comunicación, ¿funcionaría con animales? ¿No pueden los espíritus usar instrumentalmente a un animal? ¿Un mono? ¿Quizás una cucaracha que se paseara por el tablero desde un signo a otro? ¿No tienen poder los espíritus para hacer esto?

¿Podríamos en dos lugares alejados convocar al mismo espíritu en dos sesiones y esperar las mismas respuestas a similares preguntas en dos grupos de médiums diferentes y sin comunicación entre los participantes de cada grupo durante las sesiones? ¿Habrá coherencia e igualdad de respuestas? ¿O no?

En definitiva, y por no extendernos en lo que sería una batería amplia de experimentos y preguntas que hacemos no a los espíritus de los muertos, sino a la misma “ouija”, es claro que hay formas de estudiar con mucha simplicidad cuánto de cierto hay en este método para hablar con personas fallecidas, personas condenadas, o para contactar con ángeles, demonios o cualquier otra entidad. Y los experimentos que se han hecho siempre han dado la misma respuesta: cuando los participantes no pueden ver los signos que para ellos sean conocidos, no hay respuestas coherentes.  

En mis análisis y pruebas como especialista en magia, nigromancia y satanismo, realizadas hace años con el tablero “ouija”, jamás he logrado conseguir un resultado positivo cuando he sometido las sesiones a pruebas simples como las expuestas, no consiguiendo nunca respuesta por parte de fuerzas externas de tipo alguno, al menos, y como digo, en todos los experimentos realizados por mí. Incluso a personas que decían que ellas sí lograban contactar con espíritus.
 
4. Entonces, ¿no hay nada de cierto en la posibilidad de usar el tablero “ouija” para contactar con fallecidos, espíritus o entidades del más allá? 

La casi totalidad de las sesiones «ouija» son una pérdida de tiempo, y a veces dinero, en tanto que son un fraude y un engaño. Es fácil además creer que el anillo o el vaso se mueve solo, siendo un simple efecto de suma de fuerzas de cada uno de los participantes, que lleva a que cuantas más personas sean, más plausible sea la sensación en cada participante de que «yo no lo he movido, se ha movido solo». Es la llamada “respuesta ideomotora”.

Tampoco es posible, si Dios no lo desea, contactar con los fallecidos. Es asunto sólo de Dios, el Señor de la vida y de la muerte, lo que nos atañe y compete tras nuestro fallecimiento. La esperanza y la fe como virtudes teologales han de ser nuestro amparo, confiando en Dios y rezando por todos los fallecidos.

Sin embargo, en muy raras ocasiones, muy raras, como  dice Santo Tomás de Aquino, O.P., puede ocurrir que sean los demonios quienes se hagan pasar por espíritus de fallecidos, por medio de sugestiones y haciendo apariciones falsas de personas que han muerto. Así, podría darse que a través de la malsana curiosidad de los participantes en conocer el ámbito de los fallecidos o de los seres espirituales, a veces convocando a personajes sádicos, asesinos, e incluso demonios, que esperan poner a su servicio, estén permitiendo, y ello al margen del método del tablero “ouija”, mecanismo ingenuo para los ángeles malvados, con un acto de su voluntad, un deseo de presencia y convocación de demonios, los cuales nunca se verán sometidos ni por tableros “ouija” ni por conjuros o círculos protectores, talismanes o pentáculos, sino que a su libre arbitrio y voluntad manifestarán parte de su poder y maldad sobre los participantes de la sesión “ouija” que tanto deseaban que se manifestaran.

Por otro lado la Iglesia siempre se ha opuesto a este tipo de prácticas.

Así, el Santo Oficio (24 de abril de 1917) dijo que no era lícito «por el que llaman médium, o sin el médium, empleando o no el hipnotismo, asistir a cualesquiera alocuciones o manifestaciones espiritistas, siquiera a las que presentan apariencia de honestidad o de piedad, ora interrogando a las almas o espíritus, ora oyendo sus respuestas, ora sólo mirando, aun con protesta tácita o expresa de no querer tener parte alguna con los espíritus malignos”.

Por otro lado, el documento de la Conferencia Episcopal de la Toscana, del año 1994, llamado “Magia y demonología”, dice que “en las sesiones de espiritismo los participantes y el médium (forma moderna de los antiguos nigromantes) se prodigan en la invocación de las almas de los difuntos (por ejemplo, presuntas grabaciones de voces de ultratumba); en realidad, introducen una forma de alienación del presente y realizan una mistificación de la fe en el más allá, generalmente con trucos, actuando de hecho como instrumentos de fuerzas del mal que los usan a veces para fines destructivos, orientados a confundir al hombre y a alejarlo de Dios.”
 
Referencias: 

+ Vicente Jara, O.P.,»¿Es posible comunicarse con los muertos?», Aleteia, http://www.aleteia.org/es/arte-y-espectaculos/q&a/es-posible-comunicarse-con-los-muertos-292002
+ Vicente Jara, O.P., Programa «Conoce las sectas» de radio María sobre el espiritismo (23-febrero-2013), Radio María España,http://info-ries.blogspot.com.es/2013/02/conoce-las-sectas-6×10.html
+ Vicente Jara, O.P., «El YouCat y sus contenidos sobre sectas, magia y esoterismo», http://info-ries.blogspot.com.es/2011/08/el-youcat-y-sus-contenidos-sobre-sectas.html

Halloween y la Iglesia de Satán

Actualizado 28 octubre 2013 

Escribo estas líneas con gran aflicción, tras enterarme de una nueva profanación del Santísimo Sacramento acaecida la pasada noche del 26 al 27 de octubre en la parroquia de Santa María Magdalena del municipio de Garciotum, en la provincia de Toledo.

El párroco José Joaquín Garrigós reparó en los terribles hechos cuando fue a celebrar la Santa Misa: el cáliz había desaparecido y el Sagrario, con las especies eucarísticas dentro, había sido profanado.

En un artículo reciente aludía precisamente a los traficantes de Hostias consagradas, que en estos días previos a la maldita fiesta de Halloween están al acecho para cometer los más abominables sacrilegios.

Pero todavía hay padres que no quieren darse cuenta del enorme peligro que corren sus hijos celebrando esta fiesta pagana, edulcorada con caramelitos, mientras lucen juguetones sus disfraces de brujas, calabazas y demonios.

El sacerdote Manuel Guerra, uno de los mayores expertos en sectas satánicas, ya ha advertido que la noche de Halloween de este fatídico jueves, 31 de octubre, es el período de mayor actividad anual de las sectas demoníacas.

Halloween, como lo define él, es “el aquelarre más solemne e importante de las brujas, y lo es por señalar el comienzo del Año Nuevo satánico”.

¿Se puede ser más explícito?

Hasta la indeseable de Blanche Barton, líder de la denominada Iglesia de Satán, declara en el portal web de esta entidad: “Halloween es la fiesta más importante dentro de la Iglesia de Satán”.

No hay peor ciego que el que no quiere ver, aunque tarde o temprano el Señor nos abrirá a todos los ojos de par en par… 

Más información enhttps://www.facebook.com/josemariazavalaoficial 

5 antídotos contra el sectarismo

Parecen majos y cristianos, pero ¿cumplen los 4 criterios para ver si son un grupo sectario?

Dwight Longenecker lleva 50 años de vida pastoral, primero como protestante, después como cura católico, a ambos lados del Atlántico. Y ha comprobado que hay que detectar y prevenir los comportamientos sectarios, que parasitan la verdadera vida religiosa.

Actualizado 18 abril 2013

P. J. G. /ReL

El padre Dwight Longenecker ha sido pastor fundamentalista protestante, evangélico de tipo carismático, episcopaliano, 13326__demasiado_perfecto__es_motivo_de_sospechaclérigo anglicano y desde hace bastantes años es cura católico, capellán en una universidad católica y un defensor firme del magisterio católico. En 50 años de apostolado cristiano, ha tenido cargos pastorales en EEUU y en Inglaterra y ha conocido muchas comunidades, católicas, anglicanas y protestantes. 

Y aquí y allá, en parroquias, colegios, grupos de oración y apostolados varios, en ambientes de lo más diverso, se ha encontrado grupos sectarios, que además, a primera vista, parecían «muy similares a auténticas comunidades cristianas llenas de Espíritu», que parecían «comunidades cristianas buenas, auténticas y dinámicas»… pero no lo eran.

Por eso, el padre Longenecker propone prestar atención a 4 criterios que delatan a los grupos sectarios:

1. Todo es maravilloso… y todos dicen qué maravilloso es
«Esta es la primera señal de lo sectario: todo es demasiado maravilloso y todo el mundo está dispuesto a contarte lo maravilloso que es todo», señala Longenecker. En el mundo real, las cosas buenas y malas van juntas. En las sectas, las cosas feas, incómodas, molestas, se ocultan y se ofrece sólo una fachada maravillosa. 

2. Los líderes también son maravillosos… pero no hay ninguna transparencia
En un grupo sectario, el líder es triunfante, magnífico, estupendo. Y concentra todo el liderazgo de forma absoluta y nada transparente. Nadie puede acceder al círculo de toma de decisiones, no rinde cuentan reales a nadie (aunque diga ser fiel a la jerarquía, magisterio, etc…). A veces no es un líder personal, sino un grupo de directores. Puede ser que tengan un voto de secreto (lo llamarán «confidencialidad» o «discreción»). «Si encuentras un liderazgo no transparente de este tipo, no te asombres, y sospecha», dice Longenecker.

3. La crítica y el disentir no están permitidos
En un grupo sectario se exige lealtad absoluta y acrítica, y quien haga preguntas críticas, exprese un «leal alternativa» o señale problemas, será aislado y etiquetado como «un problemático». Como en el grupo se supone que todo es maravilloso, quien no es capaz de disfrutar y ve problemas es doblemente incómodo. Al disidente le dirán que no es «suficientemente espiritual», o no es «de la élite», y muchas veces puede ser señalado como el culpable de que algo no funcione. 

4. Sólo el grupo es «realmente» bueno… y todos los demás «nos persiguen»
Cuando un grupo es sectario, considera que los de «fuera» son tibios, o están corrompidos, o son directamente el enemigo. En el pensamiento sectario, no vale la pena tender puentes con los demás, pensar que se puede aprender algo de ellos, que es bueno tratar con ellos y hacer cosas juntos… ¡aunque sean cristianos de convicciones similares! 

Hay que mantener a «los de fuera» a distancia de los nuestros, para que no «nos debiliten», o contaminen, o «distraigan a nuestra gente». Además, si los demás nos critican es porque nuestro grupo es el único verdaderamente bueno. Los de «fuera» nos envidian, o les molesta nuestra excelencia… o Dios quiere que suframos su incomprensión, como prueba de que hemos sido elegidos. 

Así surge un grupo sectario
Longenecker señala que a menudo los grupos con comportamiento sectario no nacen como tales, no tienen un iniciador que buscaba crear una secta. «De forma inconsciente, ciertos individuos empiezan a comportarse de manera sectaria y se apoyan unos a otros. 

El líder empieza a crear una atmósfera religiosa tan maravillosa que de hecho no es real, y personas con esa necesidad llegarán al grupo y alimentarán estas llamas», señala el padre Longenecker. Los que sospechan lo que está pasando y tratan de reaccionar serán excluidos o marginalizados. 

Los 5 antídotos contra el sectarismo

1. El sistema parroquial católico: ve a la parroquia que te toca

Para Longenecker, que ha conocido varias realidades protestantes, el sistema católico de parroquias tiene al menos la ventaja de dificultar el fenómeno sectario porque se espera que el fiel acuda a la parroquia que le toca geográficamente, donde se encontrará con feligreses, catequistas y pastores de lo más variado, y casi nunca «maravillosos». 

Es gente reunida porque «les toca», porque viven en esa demarcación. Así es más difícil que un líder intente crear un grupo de perfectos, maravillosos y escogidos… porque está obligado a trabajar con lo que hay allí.

2. El sentido común

«El sentido común baja las cosas a tierra y pincha el globo de la pomposidad», asegura Longenecker. 

3. La libertad para criticar y disentir

«Un verdadero líder servidor y un verdadero grupo basado en el servicio valorará a todos los miembros y será fuerte para escuchar a las voces críticas. Tratarán la crítica como algo positivo y estarán abiertos a ella, y a los de fuera», resume Longenecker.

4. Confesión y admisión de errores

En los ambientes católicos, la confesión sacramental es una herramienta eficaz para dificultar varios tipos de dinámicas sectarias. Es más difícil creerse un «elegido perfecto y especial» cuando cada semana o cada mes reconoces tus pecados ante un confesor. El sectario, dice este sacerdote, «nunca será capaz de hacer una verdadera confesión, auténtica, honesta, ni pedirá disculpas». «Si tu líder o tus compañeros son incapaces de decir perdón, lo siento, es que tienes problemas».

5. La humildad: sin ella, la religión no es verdadera

«Humildad» viene de «humus», tierra. La auténtica religión toca de pies a tierra, es humilde, y también está abierta al «humor», a la risa. Un grupo capaz de reírse de sí mismo, de sus defectos y manías, es más difícil que caiga en lo sectario. 

 

 

 

Una visión la salvó

Testimonios de ex-satanistas le dieron esperanza 

Atrapada por el sexo y el alcohol, estaba a punto de suicidarse cuando una visión la salvó 

A los 11 años, una amiga mayor le puso un vídeo porno. «No podía esperar a ser mayor y probarlo yo misma», recuerda. Llenó el vacío interior con amantes, música satánica y borracheras. «Y entonces, Jesús vino a mí».

Actualizado 16 enero 2013

P.J.G / Revista Amaos / ReL

12419_depresion_y_desesperacion

Las estadísticas indican que aunque hombres y mujeres se ven igualmente tentados por tener relaciones sexuales inapropiadas con otra persona (le sucede a entre un 9% de ellos y ellas), en lo que se refiere a la pornografía son muy distintos: ésta tienta con fuerza a un 28% de hombres, pero sólo a un 8% de mujeres.

La revista “Amaos”, editada por el Movimiento de los Corazones Puros, de origen polaco, recoge en su tercer número en español el testimonio de una chica que fue expuesta a la pornografía muy joven y eso la dañó en su sexualidad llevándola al alcohol y la depresión.

El acosador, la amiga y el primer porno
La muchacha, que firma como A.N., probablemente polaca, explica que de niña era víctima de intentos de abuso sexual por parte de un conocido de la familia que a menudo estaba borracho.

Aunque se zafó de él, “ese hombre despertó en mí la curiosidad”. Ella tenía 11 años. Una amiga algo más mayor le puso una película porno. “Lo que vi me gustó mucho”, recuerda. “Fui creciendo con amigos y amigas mayores que hablaban de sexo, pero no de amor”.

Sexo sin amor
Su padre siempre estaba ausente en el trabajo o en sus obvies, y no mostraba amor por su madre, a la que humillaba. Ella dedujo que el sexo era pura biología placentera, sin nada más. Quería experimentarlo. Al acabar el primer curso de formación profesional, cuando le dejaron ir a la discoteca, tuvo su primera relación sexual. Enseguida estableció una relación sólo sexual, sin compromisos, con un chico.

Dejó completamente la iglesia, se volcó en la música heavy y punk de tipo satánico y empezó a beber en exceso, a veces hasta perder el conocimiento.

Una vez soñó con Jesucristo, tal como aparece en el cuadro de la Divina Misericordia, el “Jesús, confío en ti”, muy extendido en Polonia. “Jesús me miró con tristeza y me dijo que me convirtiera, que Él venía en breve. Pero pensé que era sólo un sueño, no le di importancia”.

Beber contra el temor y la vergüenza
Ella ya tenía reputación de chica sexualmente disponible, recibía llamadas groseras y muchos chicos se burlaban de ella. “El temor y la vergüenza eran tan fuertes en mí que para salir de casa tenía que beber algo fuerte”, recuerda. Se acostaba con su primer “novio”, pero también con otros chicos y con algunos hombres casados. 

Una voz en el suicidio
“Empecé a creer que de verdad acabaría como prostituta. En mi interior sentía un dolor que me despedazaba por dentro. Deseaba morir, me odiaba a mí misma. Y decidí acabar con mi vida. Pero aquella noche oscura, en el lago grande, junto al embarcadero, comprendí que suicidarme me condenaría a vivir eternamente en el mismo estado en el que me encontraba, que iba a arrojarme al infierno, lugar de desesperación, tinieblas y dolor”.

“Pero Alguien estaba a mi lado, y en medio de mi vacilación me susurró al corazón: Huye, ¿no lo ves?, allí hay luz.” Ella vio unos bloques de vivienda iluminados. El momento había pasado. 

Entre Dios y las drogas
Volvió a casa, asustada, a la espera. Escuchó testimonios de satanistas que habían dejado esos ambientes y se habían vuelto hacia Dios. Se planteó si Dios podía ayudarla. Su madre no la ayudaba mucho porque lo que ella decía desanimaba más que apoyaba: “cuando tengas marido se avergonzará de ti, tus hijos sentirán vergüenza de su madre”, etc… 

Así que la chica ya pensaba en iniciarse en las drogas, porque el alcohol no bastaba para ahogar estas penas.

“Y un día, después de una llamada telefónica francamente asquerosa, grité en mi interior:¡ya no puedo más, ya no aguanto más! Y justo entonces, Jesús vino a mí. Lo vi interiormente. No sabría como explicarlo. Me dijo: Te amo, apóyate en Mí y ya no peques más”.

“Fue el día más feliz de mi vida, me había dado fuerzas, me había abierto los ojos a su presencia”, recuerda ella.

Esa noche se encomendó a Jesús. En pocos días, pese a su miedo, se confesó con un sacerdote, y al acabar sintió una gran alegría. Empezó a ir a misa a diario.

Conversión y tentaciones
Ella se había convertido y con oración estaba venciendo al alcohol y la lujuria. Cortó con todos sus novios. Tenía tentaciones, pero las controlaba. Se fue a otra ciudad a estudiar Reinserción Social, para ayudar a otros jóvenes. Durante dos años se sintió bien encarrilada. Incorporó el Rosario diario.

Después sufrió un periodo espiritualmente muy duro. Durante un año, en cuanto empezaba a orar o entraba una iglesia le asaltaban imágenes y pensamientos groseros y blasfemos que la perturbaban y distraían. Volvieron los antiguos miedos y el ansia de alcohol. “Me sentía repugnantemente impura, merecedora únicamente de la ira de Dios”. Eran tentaciones para quitarle la esperanza y la estabilidad. 

Un sacerdote le apoyó todo ese año, se mantuvo con su rosario y misa diaria, añadió la adoración eucarística cada día y acudió a unos ejercicios ignacianos. “Fue una época de aceptarme a mí misma y de perdonarme, y el Señor me estaba abriendo mucho más a Él”.

Entrega total y sanación
Un poco más tarde cometió “un pecado contra la pureza”, pero fue el último y arrepentidahizo una opción firme por entregarse entera a Dios: “con mi mente, mi cuerpo y mi sexualidad”.

Desde entonces, ha aprendido a tratarse con la gente y los hombres sin temores. También señala que “no es sencillo encontrar compañía de gente diferente y decente”. 

Y tiene un mensaje para quienes pasan por dificultades similares. “Deseo a todos los que luchan contra la impureza, el alcohol y otras formas de esclavitud y pecado, que no tengan miedo de dirigirse a Jesús. Él nos quita esos males, nos purifica, nos libera y nos sana y se entrega a Sí mismo”.

Confisca la granja de la secta polígama de origen mormón

El Estado de Texas confisca la granja de la secta polígama de origen mormón

por Luis Santamaría 

Los fiscales de Texas (Estados Unidos) decidieron ayer, 28 de noviembre, confiscar una granja ocupada por miembros de una secta polígama de origen mormón, la Iglesia Fundamentalista de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (IFJSUD), de la que se retiraron ya a más de 450 niños y en la que los principales líderes fueron encarcelados bajo acusaciones de abuso de menores. Lo cuenta la agencia AFP.

Los fiscales describieron su moción para confiscar el rancho de 1.600 acres como “el capítulo final del esfuerzo de cinco años del Estado para perseguir la mala conducta criminal generalizada en el rancho de YFZ” (Yearning for Zion Ranch), según los legisladores. Estos últimos argumentaron que los líderes de la secta trataron de “establecer un lugar remoto donde pudieran aislarse de la persecución criminal por abusar sexualmente de los niños”.

Un estudio había demostrado igualmente que la compra del rancho en el oeste de Texas y la construcción de un gran edificio fueron financiados con fondos procedentes del blanqueo de dinero, según la declaración jurada de 91 páginas. El rancho también fue utilizado como refugio de los principales líderes de la secta y su supuesto profeta, Warren Jeffs, que figuraba en la lista de los diez fugitivos más buscados por la policía federal estadounidense, el FBI.

Jeffs, de 53 años, fue condenado a prisión de por vida el año pasado por su “matrimonio espiritual”con dos jóvenes. El asunto estuvo vinculado a un escándalo producido en 2008, cuando 468 jóvenes menores fueron sacados del rancho bajo acusaciones de abuso físico y sexual sistemático en la cercana ciudad de Eldorado. Los niños volvieron con sus padres cuando un juzgado determinó que las autoridades se habían extralimitado en sus poderes.

Las autoridades estiman que los niños eran condicionados para aceptar mantener relaciones sexuales con hombres desde la pubertad. Sin embargo, la evidencia reunida durante la incursión fue irrefutable. Los documentos recuperados muestran que Jeffs tenía 78 esposas ilegales, 24 de las cuales eran menores de edad. Incluso llegó a casarse con dos chicas de 12 años en un mismo día.

Además, el líder de la secta participó en 550 matrimonios bígamos, en 67 de los cuales había personas de menores. Jeff fue el octavo hombre inculpado de asalto sexual, bigamia y otros crímenes relacionados con la redada en el rancho de YFZ. Las sentencias aplicables van desde los 6 a los 75 años de prisión. La IFJSUD contaba con alrededor de 10.000 miembros.

El procurador general de Texas, Greg Abbottla, informó que la presentación de la orden de búsqueda y confiscación ante la Corte del Distrito 51 dió inicio al capítulo final del esfuerzo realizado por el Estado de ir tras la extensa conducta criminal en el rancho YFZ, según leemos enHoy Tamaulipas. Indicó cómo los líderes de la IFJSUD realizaron transacciones financieras ilegales para evadir sospechas por parte de las autoridades, y describe cómo Jeffs personalmente recorrió el rancho YFZ antes de autorizar su compra.

En este sentido, apuntó que bajo la Ley de Texas, las autoridades del orden pueden confiscar una propiedad que ha sido usada para cometer o facilitar cierta conducta criminal y en ese sentido se da inicio al proceso legal para confiscar el rancho YFZ. Sin embargo, en una fecha posterior, admitió, la Corte del Distrito 51 tendrá una audiencia en donde se le dará a la secta una oportunidad para oponerse al decomiso y presentar evidencia que apoye su caso.

 

Satanismo creciente

Actualizado 27 octubre 2012

Cuando se prescinde de Dios en la vida personal, familiar y social, el Maligno, con su influencia destructiva, se apoderará del corazón de los seres humanos. 

Una noticia de agencia me ha impactado sobremanera. «EL esoterismo entre los jóvenes constituye un fenómeno de carácter mundial. El prestigioso “Times” informa sobre la proliferación de sitios satánicos en Internet. Sólo en Gran Bretaña operan más de mil sectas o cultos satánicos, espiritistas, etc”. 

Este fenómeno del satanismo, al que parece no se ha prestado la debida atención en España, se va extendiendo cada día más. Lo he podido comprobar en la red de redes, tomando parte en algún foro de religión –concretamente en Terra-, donde la invocación, culto y adoración a Satán, las blasfemias más atroces contra Dios, la Sma Virgen, el odio a la Iglesia católica, al Papa, el ataque a todo lo cristiano etc, tiene su ubicación natural y está a la orden del día, sin disimulo alguno, y sin apenas réplica ni oposición, como cualquier internauta lo puede comprobar. 

Si a este mundo incontrolable, añadimos, en el ámbito juvenil, el rock satánico, los antros de ciertas discotecas, la práctica de la nigromancia, de la magia negra, del vudú, la moda de los tatuajes, de las pintadas y camisetas serigrafiadas, los juegos exotéricos, los comics, los juegos animados japoneses, los videojuegos, y los juegos de rol, con crímenes incluidos etc, podemos entender la importancia del tema. 

Pronto serán noticia la celebración de misas negras, de aquelarres o de posesiones diabólicas. Y es que cuando se prescinde de Dios en la vida personal, familiar y social, el Maligno, con su influencia destructiva se apoderará del corazón de los humanos. 

Presiento que en España, dentro de poco, vamos a necesitar, más que la ayuda de psiquiatras, y de psicólogos, la colaboración de sacerdotes exorcistas entrenados en este campo. En algunos países europeos ya nos llevan la delantera. 

MIGUEL RIVILLA SAN MARTIN

Murió perdonando y podría ser santa

Maria Laura Mainetti 

Dos adolescentes matan a una religiosa en un acto satánico; murió perdonando y podría ser santa 

Tres adolescentes asesinaron a la religiosa porque así se lo había dicho el demonio. La apuñalaron pero, como no moría, la apedrearon. 

Actualizado 16 agosto 2012 

R. Martí/ ReL 

La religiosa, que fue declarada mártir en 2008, se dedicaba desde hacía años a labores educativas y de ayuda a los necesitados en el pequeño pueblode Chiavenna, al norte de Italia. Sin embargo, la noche del 6 al 7 de julio del año 2000, tras chicas adolescentes le tendieron una trampa mortal.

Ambra, Vernónica y Milena, dos de ellas de 16 y 17 años, planearon el asesinato, según reconocieron después de ser detenidas. Las declaraciones conmocionaron a todo el país, más cuando confesaron que en un acto satánico se les había pedido asesinar a un religioso.

Una de las menores, fingiendo estar embarazada y al borde de la desesperación, pidió ayuda a la religiosa. Una vez atrída a la trampa en un lugar apartado, le asestaron a Mainetti 6 puñaladas cada una: un total de 18. Maria Laura Mainetti seguía viva, pero ignoraron sus súplicas, mientras pedía el perdón para sus asesinas, y la apedrearon hasta morir, sin más razón que la de llevar a cabo un acto satánico.

La religiosa tenía 61 años y pertenecía a la Congregación de las Hijas de la Cruz. En el momento en que la asesinaron era la superiora de su comunidad en el Instituto de María Inmaculada en Chiavenna.

Las perdonó

Las propias adolescentes reconocieron también que la religiosa pidió el perdón para ellas, lo que ha supuesto el principal motivo para calificar la muerte de Mainetti como martirio. El 23 de octubre de 2005 se abrió su proceso de beatificación.