Torreciudad, santuario de las familias

Varios medios de comunicación han informado sobre la reunión anual de Delegados del Patronato del Santuario de Torreciudad, que ha tenido lugar este fin de semana.

El Patronato de Torreciudad celebró este fin de semana su 46 reunión anual de Delegados, en la que 175 participantes estudiaron cómo aumentar los visitantes al santuario y al Alto Aragón, tras el final de la pandemia y la esperada recuperación de la movilidad y de los viajes de grupos.

Entre los proyectos presentados por el rector del santuario, Ángel Lasheras, figuran los de “hacer de Torreciudad un santuario para las familias”, incrementar los grupos nacionales e internacionales y la difusión de la Ruta Mariana, potenciar la presencia en redes sociales y retransmisiones; y promover el voluntariado para explicar el santuario y el entorno patrimonial de las comarcas cercanas a los visitantes.

El Diario del AltoAragón destacó la presencia de los alcaldes de Barbastro y Secastilla, Fernando Torres y Ángel Vidal, respectivamente, junto a la diputada provincial María Isabel de Pablo, el senador Antonio Cosculluela, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huesca, Manuel Rodríguez Chesa, y el empresario Francisco Lalanne. El periódico informaba que «todos destacaron la satisfacción de volver a la normalidad presencial de estas reuniones y el compromiso por parte de las instituciones de promover viajes y peregrinaciones».

Por su parte, RondaSomontano, desgranó algunas de las actividades que tuvieron lugar durante el fin de semana: visitas, una conferencia de Javier Vidal-Quadras en calidad de secretario general de IFFD (Federación Internacional para el Desarrollo de la Familia), e intercambio de experiencias en el trabajo de promoción de peregrinaciones.

Por último, Radio Huesca, mostró interés en la preparación de los actos del 50 aniversario de la inauguración del santuario ( 1975-2025), cuyo acto central se celebrará el 7 de julio de 2025, fecha en la que en 1975 se inauguró el santuario que fue diseñado por el arquitecto Heliodoro Dols y construido entre 1970 y 1975 muy cerca de la ermita.

Vivir juntos, por fin

A Mimi le gustaba salir de fiesta. Pedía a Dios encontrar un novio que estuviera de acuerdo con su estilo de vida. Conoció a Victor, quien aceptó vivir un noviazgo cristiano. Sus amigos se sorprendían de que no convivieran en casi 5 años de relación, pero ahora son referentes entre sus amistades. Ir contracorriente le dio un gran sentido a su boda.

La Virgen devolvió a Natalia a la vida

Juanjo y Sabine son padres de cuatro niñas. El pasado 27 de julio tenían previsto hacerse una gran foto familiar con motivo de los 60 años de matrimonio de los padres de Juanjo, Alicia y Josemaría, que celebrarían al día siguiente en la capilla de la Sagrada Familia de Torreciudad. Pero aquella mañana lluviosa de sábado tuvo un suceso inesperado: encontraron a la más pequeña de sus hijas, Natalia, flotando en la piscina de la urbanización donde veranean. «Sólo Dios sabe el tiempo que Natalia estuvo en parada cardíaca», explica Juanjo. Parecía que solo restaba tapar a la niña con una manta, pero dos personas con algunos conocimientos de reanimación, todavía hicieron lo imposible por tratar de salvarla. A su alrededor «todos empezamos a rezarle a la Virgen» continúa Juanjo. La pequeña de unos 2 años fue trasladada en helicóptero hasta el hospital Miguel Servet de Zaragoza y con sorpresa de todos, fue reviviendo acompañada del personal sanitario, que no acaba de explicárselo, y también acompañada por la oración continuada de familiares y amigos, siempre de la mano de la Virgen.

Justo una semana después, hoy sábado 3 de agosto, la Santa Misa se ha celebrado en el altar mayor del santuario como acción de gracias por la vida de Natalia. A continuación, los padres, una de las hijas y dos amigos, han dirigido los cinco misterios del Santo Rosario desde el ambón. Finalmente, han puesto velas ante la Virgen de Torreciudad, como agradecimiento que permanecerá siempre. Por último, Juanjo nos ha compartido algo que le ha comentado a Natalia: si al pequeño Josemaría, con dos años, lo curó la intercesión de la Virgen, cuando los médicos lo daban por desahuciado porque Dios esperaba algo grande, ¿qué esperará Dios de Natalia si ya no tenía vida?