Un bebé abandonado entre residuos voluminosos llevaba un rosario

Es una historia que termina felizmente y que transcurre en Chicago (Estados Unidos) en pleno verano. Un transeúnte que se detenía frente a artículos voluminosos descubrió a un bebé de una semana. El niño llevaba un rosario encima

Increíble esta historia que sucedió un día de agosto de 2021, en la subdivisión de Montclare, ubicada en los suburbios del noroeste de Chicago. Cuando ya el termómetro marcaba 30 grados al final de la mañana, una mujer, que desea permanecer en el anonimato, camina y se acerca a una casa frente a la cual hay objetos voluminosos, incluida una pequeña cómoda que bien podría interesarle. 

Para estar segura, quiso comprobar su estado y comenzó a abrir los tres cajones pequeños. Y es en uno de ellos donde se encuentra cara a cara con un bebé diminuto, sucio pero vestido, y con un rosario al cuello. 

«Le hice cosquillas para ver si se movía», testifica la mujer, quien dice ser madre y abuela. «Es un milagro que llegara allí y que todos los servicios de rescate también llegaron a tiempo. Mientras los esperaba, estaba temblando de nervios», agrega añadiendo que todo este tiempo estuvo orando.

No te preocupes por el niño

Los médicos, que acudieron rápidamente al lugar, estimaron la edad del bebé en menos de una semana. 

Al principio hubo preocupación por su condición ya que el rostro del niño estaba cubierto de vómito, pero al examinarlo más de cerca dijeron que el bebé estaba sano y no corría peligro de morir. El recién nacido fue trasladado al hospital infantil de la ciudad.

Mientras tanto, los agentes de policía, que abrieron una investigación, dicen que el bebé tuvo mucha suerte ya que lo encontraron antes de que el camión de la basura se llevara la cómoda y no murió asfixiado. El rosario sin duda lo habrá protegido. Apostemos a que María seguirá mirando a este pequeño bebé huérfano, salvado de voluminosos residuos.

Defendamos a la Eucaristía

¿Qué hay en el Corazón de Jesús? Nostalgia por los que nunca van a verle a los Sagrarios y agradecimiento por los que van a hablar con Él. Deseamos ardientemente ser amados, pero no se nos ocurre buscar ese Amor verdadero en las Iglesias, donde una lamparilla indica que está el Santísimo Sacramento.

En la Eucaristía “sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a los ojos”, como diría Antoine de Saint-Exupéry (El Principito, cap. 21). Significa que el verdadero valor de las cosas no siempre es evidente

En la Eucaristía, Jesús nos da un amor desbordante. Jesús es luz del amor, todo lo que dice o hace lo hace por Amor. La Eucaristía es el Corazón de la fe, es el prodigio del Amor. Él nos llama con su Amor, para que luego lo difundamos.

La Virgen nos dice palabras de amor y de esperanza y pide rezar por los no creyentes. ¿Y quiénes son ellos? Los que no tienen a la Iglesia como Madre y a Dios como Padre. Los que dicen que no tienen pecados son no creyentes. No existe ningún hombre que no necesite acudir al Sacramento de la Reconciliación.  La confesión es muy importante. Los no creyentes son hermanos nuestros que tienen necesidad de nosotros. Debemos abrir nuestro corazón a ellos. La Virgen María llora lágrimas de sangre por ellos, porque son sus hijos también.

Tuvimos mártires en nuestra historia, de la que somos herederos. Somos lo que ha fructificado de esa semilla puesta por los mártires; por ello, hemos de entronizar la Eucaristía en nuestro corazón, en nuestra parroquia, en nuestros pueblos.

María desea reclutar almas fieles para esta defensa de la Eucaristía. La abominación de la desolación sería la abolición de la Eucaristía. Tenemos que defender la Eucaristía en nuestra propia vida. Dios nos pide llevar una vida limpia y, si no lo está, confesar nuestros pecados en el Sacramento de la Reconciliación. Vistiendo con indumentaria indecente podemos profanar la Eucaristía. El “ejército de los profanadores” ya está preparado, nos advierte nuestra Madre Santa María.

La Agenda 2030, preparada por la ONU, pretende destruir la civilización cristiana y construir una nueva sin Jesucristo. Como dijo el hombre que sabía más del Nuevo Orden Mundial, el Padre argentino, Juan Claudio Sanahuja, fallecido hace 5 años: “Quieren destruir cinco mil años de civilización”. Por eso hay que tener el corazón trabajando, amando. Hay que ser creativos para ayudar a que la gente encuentre al Señor.

Jesús se ha quedado de manera física entre nosotros. No nos puede dar igual comulgar que no comulgar, adorar que no hacerlo. No dejemos solo a Jesús en las capillas de adoración, para amarlo más y para evitar las profanaciones.

Cuando se cerraron las iglesias, en Polonia los fieles se pusieron a rezar fuera de ellas, entonces las abrieron y las iglesias estaban llenas.

Jesús le dijo a una vidente de Madrid: “Si no se hace la suficiente adoración, quizás no se lleguen a cumplir todas mis promesas”.

Estamos en tiempos difíciles, por eso lo mejor es ir a participar en la Santa Misa a diario, y sino, al menos hacer las comuniones reparadoras de los primeros viernes. Otro modo de reparar es rezando el Rosario en familia, y también, que haya la mayor pulcritud en el altar donde se celebra la Misa y en el alma de los participantes en ella.

Estamos en una hora gloriosa que lleva a la resurrección de la Iglesia, para ello, Dios quiere la eucaristización de la Iglesia. Los sacerdotes deben de tener mucha fe en Jesús sacramentado, y de allí sacarán fuerza y energía para su ministerio. Los fieles hemos de poner de nuestra parte para aumentar las Visitas al Santísimo, aunque sean visitas muy cortas, porque la realidad es que la Eucaristía es el centro del mundo. Podemos decir a Jesús: “Vengo con mucha ilusión a verte” o “Jesús, te acompaño. Señor, te amo”. Porque es cierto que, un acto de Amor a Dios borra mil ingratitudes.

El triunfo del Corazón de la Virgen se dará en lo escondido, es decir, se dará en los corazones; en cambio, el triunfo del Corazón de Jesús, no. La fe y la confianza en Dios es la llave que abre el Corazón de Jesús.

Queremos gente joven en las iglesias, parroquias y catequesis. La renovación de las parroquias se hace a través de la adoración eucarística. Los verdaderos cristianos no son normales, ¡son extraordinarios!

¿Por qué el Papa ha insistido tanto en que este martes nos unamos todos en oración?

Numerosos santuarios se sumarán a este importante Rosario

El Papa Francisco insiste en la importancia de rezar para que llegue la paz.

Tras el rezo del Regina Coeli de este domingo, el Papa Francisco volvió a invitar a todos a unirse a la importante oración de este martes 31 de mayo, a las seis de la tarde (hora de Roma), en que dirigirá el rezo del Rosario ante la imagen de María Regina Pacis en la Basílica romana de Santa María la Mayor.

El Obispo de Roma dijo: “el último día del mes de mayo, fiesta litúrgica de la Visitación de la Santísima Virgen María, a las 18 horas, en la Basílica de Santa María la Mayor rezaremos el Rosario por la paz, en conexión con numerosos santuarios de diversos países. Invito a los fieles, a las familias y a las comunidades a unirse a esta invocación, para obtener de Dios, por intercesión de la Reina de la Paz, el don que el mundo espera”.

El mes de mayo, que la Iglesia dedica especialmente a la devoción mariana, finaliza el día 31, y el Papa ha querido convocar como un gesto final de confianza en la Virgen el rezo de este Rosario para pedir por la paz en el mundo, y especialmente en Ucrania. Se trata de una cita el martes 31 de mayo, a las 18 horas, en conexión por streaming desde la Basílica de Santa María la Mayor en Roma.

El Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización difunde este rezo y anima a participar también desde los medios de comunicación y en actitud orante. El Francisco Papa rezará esa tarde junto a la estatua de María Reina de la Paz, encargada por Benedicto XV para pedir el fin de la Primera Guerra Mundial en 1918. Es una Virgen que sostiene a un Niño Jesús dispuesto a dejar caer la rama de olivo que simboliza la paz. Como hacen muchos fieles, que depositan flores y notas a sus pies, el Papa depositará una corona de flores a los pies de la estatua antes de dirigir su oración a la Virgen y dejar su intención particular.

María Reina de la Paz, la imagen de la Primera Guerra Mundial ante la que el Papa rezará por la paz este martes 31 de mayo.

En ese encuentro de oración, el Papa se acompañará de representantes de la comunidad cristiana de Roma:

– jóvenes scouts,

– familias de la comunidad ucraniana de Roma,

– representantes de la Juventud Ardiente Mariana,

– miembros del cuerpo de Gendarmería Vaticana y de la Guardia Suiza Pontificia

– feligreses de parroquias romanas dedicadas a la Virgen María Reina de la Paz

– algunos miembros de la Curia Romana.

Participarán en el rosario, rezando algunas decenas, una familia ucraniana, personas relacionadas con víctimas de guerra y un grupo de capellanes militares.

Además, se han comprometido a participar en esta oración santuarios marianos internacionales y santuarios de países en guerra o en grave inestabilidad, que conectarán online para rezar todos juntos.

Estos son los santuarios marianos que adherirán a la oración:

– Santuario de la Madre de Dios (Zarvanytsia) en Ucrania

– Catedral de Sayidat al-Najat (Nuestra Señora de la Salvación) en Irak

– Catedral Nuestra Señora de la Paz en Siria

– Catedral de María Reina de Arabia en Baréin

– Santuario de Nuestra Señora de la Paz y del Buen Viaje

– Santuario Internacional de Jesús Salvador y Madre María

– Santuario de Jasna Góra

– Santuario Internacional de los Mártires de Corea

– Santa Casa de Loreto

– Santísima Virgen del Santo Rosario

– Santuario Internacional Nuestra Señora de Knock

– Santísima Virgen del Rosario

– Nuestra Señora Reina de la Paz

– Nuestra Señora de Guadalupe

– Nuestra Señora de Lourdes.

Los fieles de todas las partes del mundo están invitados a acompañar al Papa Francisco rezando en este Rosario, que emitirán los medios vaticanos (incluirá lengua de signos italiana).

El mes de mayo empezó con la exhortación de Francisco desde su ventana en el Palacio Apostólico pidiendo orar por la paz todos los días de mayo, y citando el sufrimiento de la ciudad ucraniana de Mariúpol, “ciudad de María”, bárbaramente bombardeada y destruida». Y añadió: «Sufro y lloro pensando en los sufrimientos de la población ucraniana y en particular de los más débiles, los ancianos y los niños. Llegan incluso terribles noticias de niños expulsados y deportados».

La Iglesia de Mi Jesús Gana

Nuestra Señora Reina de la Paz a Pedro Regis el 30 de abril de 2022

Queridos hijos, no permitáis que la luz de la verdad se apague en vuestras vidas. La humanidad se dirige hacia las tinieblas y Mis pobres hijos beberán la amarga copa del sufrimiento. Yo soy vuestra Madre y os amo. Les pido que sean de Mi Hijo Jesús. Pase lo que pase, no te apartes de la verdad. Cuando te sientas débil, llama a Jesús. En Él está tu verdadera liberación y salvación. Estás viviendo en un tiempo peor que el tiempo del Diluvio. Aléjate del mundo y sirve fielmente al Señor. Te diriges hacia un futuro de gran guerra espiritual. No olvidéis: en vuestras manos, el Santo Rosario y la Sagrada Escritura; en tu corazón, amor por la verdad. ¡Valor! Siempre estaré a tu lado aunque no me veas. ¡Adelante! Voy a orar a Mi Jesús por vosotros. Este es el mensaje que les doy hoy en el nombre de la Santísima Trinidad. Gracias por haberme permitido reunirlos aquí una vez más. Los bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Estén en paz.

El 28 de abril de 2022

Queridos hijos, amad y defended la verdad. Dígales a todos que la verdad se mantiene intacta solo en la Iglesia Católica. Es una verdad innegociable. Escucha mis llamadas y no olvides las lecciones del pasado. La Iglesia de Mi Jesús es divina, pero los enemigos están trabajando para mantenerlos alejados de esta verdad. No tengas miedo. Recuerda: la Iglesia de Mi Jesús no será derrotada por los enemigos. ¡Ánimo! ¡Permaneced firmes en el camino que os he indicado y seréis victoriosos! ¡Adelante en defensa de la verdad! La falsa Iglesia ganará en fuerza, pero la Gracia de Mi Jesús permanecerá en Su Verdadera Iglesia. Este es el mensaje que les doy hoy en el nombre de la Santísima Trinidad. Gracias por haberme permitido reunirlos aquí una vez más. Los bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Estén en paz.

El 26 de abril de 2022

Queridos hijos, ustedes son posesión del Señor y deben seguirlo y servirle solos. No lo olvides: estás en el mundo, pero no eres del mundo. Mi Hijo Jesús necesita vuestro testimonio sincero y valiente. Defiende con alegría tu fe. Acoged las enseñanzas del verdadero Magisterio de la Iglesia de Mi Jesús. Te diriges hacia un futuro de grandes pruebas. El Diablo difundirá la confusión en la Casa de Dios y muchos perderán su fe. Yo soy vuestra Madre y sufro por lo que os espera. Orar. Los enemigos actuarán cada vez más para que la cizaña sea arrojada entre el trigo. Encontrarás la verdad En pocos lugares, pero un grupo de valientes soldados[1]actuará para que la Iglesia de Mi Jesús gane. ¡Adelante en defensa de la verdad! Buscad fuerzas en el Evangelio y en la Eucaristía. Este es el mensaje que les doy hoy en el nombre de la Santísima Trinidad. Gracias por haberme permitido reunirlos aquí una vez más. Los bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Estén en paz.

Notas

↑1Sacerdotes – «soldados con sotanas» (Mensaje 2478)

Mark Wahlberg llama a 18,5 millones de seguidores en Instagram a rezar el Rosario

“Estoy recibiendo muchos mensajes de personas que rezan todos los días y encuentran la paz”

El actor estadounidense Mark Wahlberg, abiertamente católico y que acaba de terminar de interpretar el papel protagónico en la película Father Stu (El milagro del Padre Stu), sobre un exboxeador que se convierte en sacerdote católico, ha exhortado a sus más de 18,5 millones de seguidores en Instagram a rezar, especialmente el Rosario.

La estrella se ha asociado con la aplicación católica Hallow, una de las más populares en Estados Unidos en la categoría de aplicaciones religiosas. Wahlberg recita todos los misterios del Santo Rosario, así como la tradicional oración del Anima Christi y una invocación al Espíritu Santo. La aplicación también ofrece a sus usuarios una serie de archivos de audio de la película Father Stu.

Sobre la experiencia del rosario, Mark Wahlberg comentó:

“Recibo muchos mensajes de personas que rezan todos los días y encuentran paz, sobre todo mensajes maravillosos sobre el rezo del Rosario junto a mí”.

Es cuando el actor aprovecha para invitar a los millones de sus seguidores en Instagram a “permanecer unidos en oración” y rezar el Rosario con él en la app.

Entre los comentarios a la publicación de Mark Wahlberg sobre el Rosario, hay muchas expresiones de gratitud por su testimonio, así como declaraciones de que la iniciativa que comenzó en asociación con la aplicación Hallow está ayudando a las personas a orar más.

Conversos universitarios

Tomar clases, trabajar a tiempo parcial, construir una vida social y encontrar la verdad de la fe católica: así es como estos estudiantes están pasando sus carreras universitarias. Cada uno a su manera, han conocido a la Persona de Jesús y han tomado la decisión de perseguirlo como miembro de la Iglesia Católica.

3 caminos de estudiantes a la Iglesia Católica

Tomar clases, trabajar a tiempo parcial, construir una vida social y encontrar la verdad de la fe católica: así es como estos estudiantes están pasando sus carreras universitarias. Cada uno a su manera, han conocido a la Persona de Jesús y han tomado la decisión de perseguirlo como miembro de la Iglesia Católica.

De la tibieza

Aidan Cyrus corrió media milla bajo la lluvia para llegar a la segunda misa en la que había estado en su vida. Estaba en la nueva capilla imponente y austera en el campus de Hillsdale College, y fue porque, por alguna razón, se sintió obligado a ir.

Arrodillado junto a sus amigos en un banco, vio al obispo levantar la Hostia consagrada y decir: «El Cordero de Dios, que quita los pecados del mundo».

«No soy un tipo emocional. Crecí en una comunidad de la iglesia que era muy intensa acerca de tus sentimientos porque así es como te mantienes cerca de Cristo. Eso me desanimó», dijo Cyrus al Register. «Pero cuando el obispo levantó la Hostia, tuve este verdadero sentimiento de miedo, de terror genuino».

Porque si esto fuera cierto, si eso fuera Cristo, pensó, sería mejor que cambiara mucho sobre su vida, y tan pronto como fuera posible.

Después de la Misa, relató su experiencia a un amigo, quien le dijo que había pasado la Misa rezando para que Ciro llegara a entender la Eucaristía. Diez meses después, ese amigo patrocinaría a Ciro cuando entrara en la Iglesia Católica.

Ahora con 21 años y un estudiante de último año en Hillsdale, Cyrus creció en una familia devota, amorosa y no denominacional y asistió a una iglesia bautista donde la gente se refería a sí misma como «cristianos creyentes en la Biblia». Se confundió cuando observó lo que entendía que era su interpretación de lo que la Biblia decía en su lugar.

Asistía a la iglesia principalmente por su participación en la banda de adoración y a menudo se la saltaba para los partidos de fútbol dominicales. Cuando se fue a la universidad en el sur de Virginia, eligió una iglesia basada en la música que celebraban sus servicios.

Después de un año, se transfirió a Hillsdale, una pequeña escuela cristiana evangélica de artes liberales en Michigan.

«En Hillsdale, todos saben lo que creen, en su mayor parte, y por qué lo creen. También están, en su mayor parte, dispuestos a cambiar lo que creen. Tienen una especie de humildad intelectual», explicó Cyrus. «Estás leyendo estas grandes cosas y rodeado de estas personas que son muy intencionales y se preocupan por lo que creen».

Hizo amigos, especialmente católicos, que «no eran tibios de ninguna manera» y lo encontraron el lugar perfecto para luchar con su propia fe. Comenzó a asistir a la iglesia anglicana local y se sintió atraído por la belleza de la liturgia y la falta de similitud con la música rock a la que estaba acostumbrado en un fondo evangélico.

Asistió a esa misa en la capilla del campus por invitación de sus amigos, y después, dijo que era solo cuestión de leer y hablar con tantas personas como fuera posible.

«Porque, incluso en mi tibieza como cristiano, creía en la oración», dijo Ciro sobre la conversación que él y su amigo tuvieron después de la Misa. «Si él estaba orando para que yo, de alguna manera, entendiera la Eucaristía, y entendiera la Eucaristía de alguna manera, entonces debe haber algo de bondad y algo de verdad en la Iglesia Católica. La Iglesia no era solo el tipo de ‘pendiente resbaladiza’ que entendí mientras crecía».

Se sumergió en las lecturas de los primeros Padres de la Iglesia y las describió como obras profundas y sustanciales que afectaron su percepción de la doctrina católica que anteriormente no entendía ni creía.

«Cuando tengo a los discípulos de San Juan diciendo: ‘Sí, este es el Cuerpo de Cristo, y eres un hereje si piensas lo contrario’, probablemente debería estar escuchando», dijo Cyrus. «Probablemente tenga más razón que el pastor Bob de First Baptist«.

Pasó unos meses evitando el proceso de convertirse en católico, tratando de convencerse de lo contrario. Sabía que probablemente perdería amigos y experimentaría incomodidad con su familia. No fue divertido, dijo, pero tenía que suceder.

Antes de su primera confesión, pasó un par de horas en la iglesia escribiendo lo que describió como su propia pequeña versión de las Confesiones de Agustín. Entró en el confesionario, y antes de irse, el sacerdote tuvo que ofrecerle un pañuelo.

«Se siente increíble cuando dice esas palabras de absolución. Fui un desastre por el resto del día», dijo Cyrus. «En realidad tengo que arrepentirme ante Cristo en persona, en la persona del sacerdote, no sólo en mi cabeza. Eso fue mucho más fácil. Tu vida espiritual significa que realmente tienes responsabilidades ahora».

Después de su conversión, todo se magnificó, explicó.

«El pecado se vuelve muy real, pero también lo hacen las grandes partes de la vida católica», dijo. «Hay mucha más vida y gozo debido a la realidad del pecado que he experimentado. Sientes en mayor medida la bondad y la redención de Cristo».

De la incredulidad

Para los estudiantes universitarios como Sarah, la conversión viene con algunas complicaciones adicionales.

Por el bien de su anonimato, será conocida aquí solo como Sarah, porque es una estudiante de primer año de la universidad de 18 años inscrita en RICA, u OCIA, como se llama ahora, y sus padres aún no lo saben. Ella se está preparando y emocionada de entrar a la Iglesia esta Pascua. «Va a haber tanta gracia y tanto bien que saldrá de ella».

Criada en el judaísmo reformado y en un hogar no religioso, puso su pie en la puerta de la Iglesia Católica al elegir discusiones con un maestro de secundaria, un graduado universitario católico practicante que enseñaba geometría.

Ella lo presionó sobre preguntas morales importantes que nadie sabía cómo responder. Con los abuelos que sobrevivieron al Holocausto, algunas preguntas fueron particularmente importantes para Sarah. «Si Dios es bueno, si Dios nos ama, ¿por qué sucedió la Segunda Guerra Mundial?»

Ella hablaba con él casi todos los días, participando en debates filosóficos y políticos durante una o dos horas. Para el 10º grado, él la había convencido de la existencia de Dios.

«Era algo que no había tenido ninguna posibilidad de creer porque mi educación era muy secular», dijo Sarah. «A partir de ahí, todas las fichas de dominó simplemente cayeron».

El verano antes de su último año, asistió a un programa de verano en la misma escuela de artes liberales de la que su maestra se había graduado y lo describió como «probablemente las mejores dos semanas de mi vida».

Se encontró rodeada de personas que compartían sus creencias políticas y entablaban una conversación profunda con ellos. Si bien la repentina inmersión en una comunidad católica la sacudió, y la falta de superficialidad entre ellos la sorprendió, llegó a ver la fe católica desde afuera.

Sara no tenía idea de lo que era el Rosario, pero cada noche, la gente se reunía para rezarlo.

«Es solo un grupo de personas caminando, recitando estas cosas, y todas las noches, pensaba: ‘Se supone que no debo estar aquí’. Simplemente me escapaba», recordó, riendo. «Lo cual fue una experiencia extraña, mirando hacia atrás, porque ahora sé lo que es el Rosario, y es tan hermoso».

«Wow, estas personas tienen algo que yo no tengo», pensó para sí misma un par de semanas después del viaje. «Quiero eso: el gozo abrumador que viene de una vida con Cristo».

Una vez que aceptó las preguntas morales con las que había estado luchando y descubrió explicaciones para ellas, algo que sintió que necesitaba convertir, experimentó «una paz y alegría abrumadoras».

Si bien esperaba asistir a esa escuela, después de contarles a sus padres sobre sus planes, Sarah se encontró en una universidad pública de investigación. Ella encuentra una inmensa gracia en eso, dijo, y no se desanima.

La esposa del maestro con el que había debatido importantes cuestiones teológicas en la escuela secundaria creció con el mismo sacerdote que ahora ministra en su campus universitario. Y un nuevo Newman Center llegó al campus tal como lo hizo Sarah como estudiante de primer año el otoño pasado, cuando se involucró «lo más posible».

Para su santa de confirmación, Sara eligió a Santa Teresa Benedicta de la Cruz, más conocida como Edith Stein, una judía conversa y brillante filósofa.

«Poder recibir la Comunión es justo, vaya: Qué concepto», dijo Sarah. Ser capaz de ser plenamente, en realidad, parte de la Iglesia es una perspectiva tan emocionante».

De la negación

«Oye, me gusta tu salmonete».

Andrew Dannemiller, estudiante de último año de la universidad, se volvió para saludar al extraño elogiando su corte de pelo: un misionero católico también salía de la misa de las 9 p.m.

A la mañana siguiente, Dannemiller llamó a la parroquia y se registró en OCIA.

Sin saberlo, ese misionero de St. Paul’s Outreach se convirtió en la señal que Dannemiller había estado esperando, una que proporcionó una comunidad católica y fraternal en su campus de la Universidad Estatal de Ohio después de los años de Dannemiller de contemplar la fe católica. Él ingresará a la Iglesia esta Pascua y planea convertirse en misionero de SPO después de graduarse.

«Durante toda la universidad, sigo sintiendo este tirón en mi corazón de: ‘Necesitas explorar el catolicismo'», dijo Dannemiller al Register.

Ahora con 22 años, Dannemiller tenía solo 7 años cuando su familia dejó la Iglesia Católica para convertirse en cristianos no denominacionales y un adolescente cuando experimentó lo que dice, «en retrospectiva, era el Espíritu Santo».

Como estudiante de secundaria, luchando por sentirse alimentado espiritualmente en la iglesia no denominacional, comenzó a caminar regularmente a la parroquia católica cercana para asistir a la misa dominical.

«John 6 fue algo importante para mí. La Eucaristía es realmente Jesús; la sangre es la sangre», explicó Dannemiller, y agregó irónicamente: «Y después de eso, yo estaba un poco … como, ‘Aw, hombre, es verdad'».

Ante la insistencia de un amigo, regresó a la iglesia de sus padres en su último año de secundaria. A lo largo de la universidad, continuó leyendo regularmente las Escrituras, investigando diferentes piezas de la fe católica y pensando una y otra vez para sí mismo: «Oh, eso tiene sentido».

«Llegué a ese punto en el que quería pensar en ello, pero discernir se convirtió en retrasar y retrasar se convirtió en negar, eventualmente», dijo Dannemiller. «Pude sentirlo porque comencé a estar cada vez menos satisfecha yendo a una iglesia no denominacional».

Al regresar al campus de OSU para su último año, decidió volver a asistir a la misa diaria católica. «Nadie estará allí», se dijo a sí mismo.

Tenía razón: era solo Dannemiller, el sacerdote y el lector. Después de que el sacerdote le presentó la Eucaristía dos veces, Dannemiller lo saludó cortésmente, se fue pensando en lo incómodo que era eso y, sin embargo, en lo bien que se sentía estar de vuelta en una iglesia católica.

«Fui a misa y todo cambió para mejor. Durante años solo traté de evitar ir a Columbus, y luego obtener mi título de cuatro años funcionó totalmente de una manera que no podía imaginar que fuera tan hermosa», dijo. «Pero el Señor siempre trabaja para ti, incluso si estás tratando de trabajar en contra de él».

Él está pasando esta temporada de Cuaresma haciendo todo lo posible para prepararse antes de recibir a Jesús y acercarse más al Señor. A veces, es difícil ser paciente.

«Honestamente, en este momento de mi vida, he esperado mucho tiempo y he contemplado el catolicismo durante tanto tiempo. Hay un punto en el que piensas, quiero terminar con esto, y solo quiero recibir la Eucaristía», explicó Dannemiller.

Ahora, está contento de tener la oportunidad de esperar, de hacer que la temporada de Cuaresma sea lo más impactante posible. En cierto modo, dijo, está emocionado de esperar.

«En cada misa rezo: ‘Oh Señor, no puedo esperar para recibirte'», dijo Dannemiller. «Un día, un día, podré recibirte».

https://www.ncregister.com/author/meghan-schultz

Los grandes acontecimientos de la purificación comenzarán este otoño

Porque el Señor DIOS no hace nada sin revelar primero su secreto a sus siervos, los profetas» -Amós 3:7

En una carta a sus fieles con fecha 26 de marzo del 2020, Padre Miguel escribe lo siguiente:

«Mi querido pueblo de Dios, ahora estamos pasando una prueba. Los grandes acontecimientos de la purificación comenzarán este otoño. Estad preparado con el Rosario para desarmar a Satanás y proteger a nuestro pueblo. Asegúrese que ustedes estáis en el estado de gracia al haber hecho su confesión general con un sacerdote católico. La batalla espiritual comenzará. Acordáis estas palabras: ¡ EL MES DEL ROSARIO VERÁ GRANDES COSAS !» -Don Miguel Rodrigue, fabl

En lo que parece ser una preparación para lo que el Padre Miguel advierte que ocurra este otoño, en otra carta a sus fieles con fecha 24 de marzo del 2020, escribe lo siguiente:

«… Después de este período de confinamiento obligatorio [debido a la expansión de virus], la vida continuará su curso. El período de verano abrirá una ventana de tiempo donde podremos prepararnos bien para la próxima prueba… la de estar con Jesús sobre la Cruz. No podemos ver la Cruz Gloriosa sin encontrar la cruz con Jesús.

«Ahora debéis consagrar vuestra casa o apartamento al Padre Eterno a través del Sagrado Corazón de Jesús y de María si no lo habéis hecho. Debemos bendecir regularmente nuestros lugares, nuestros hogares, con agua bendita exorcizada. Durante este verano, es necesario preparar un suministro de alimentos, una cantidad que cubre un período de tres meses, con agua potable también. Tendréis que haber hecho vuestra confesión general antes del otoño. La oración del Santo Rosario, de San Miguel Arcángel, y la de vuestros ángeles guardianes serán vuestro consuelo, vuestra fuerza, vuestra protección.»

¿Colapso económico, Revolución, Ley Marcial y Tercera Guerra Mundial?

Junto con una «Purificación» global que Padre Rodrigue dice que comenzará este otoño del 2020, también prevé lo siguiente:

«… Habrá hambruna. Jesús me presentó esto hace poco. Estaba en mi habitación, y cuando me senté, preparándome para ir a dormir, vi venir un caballero negro. Esto significa hambruna. Yo escuché, «Tendrán dinero, pero no tendrán pan», lo que significa es que podréis tener dinero para comprarlo, pero no encontrarás nada. Entonces todo el dinero se desplomará, por lo que es bueno dar su dinero ahora, ya que desaparecerá. Habrá un gran levantamiento. Verás la revolución en vuestras calles. El pueblo luchará unos contra otros abiertamente. El gobierno no tendrá otra opción que instituir la ley marcial. Al mismo tiempo que comienza la ley marcial, también empezará la guerra.

Y aquí hay más sobre la «guerra» que al Padre Miguel hubo supuestamente mostrada:

«El [el diablo] iniciará una guerra nuclear que será global —la tercera guerra mundial— su guerra contra toda la humanidad. El diablo matará a un tercio de la humanidad en esta guerra, y a través de plagas y abortos, así como un tercio de los ángeles fueron arrojados del cielo al infierno. Siete misiles nucleares podrán golpear a los Estados Unidos como resultado de sus abominaciones. Muchos misiles nucleares serán desviados por la Mano de Dios porque América reza la Coronilla de la Divina Misericordia. El Padre Eterno me lo dijo.

«… Y yo sé que la guerra vendrá de dos países: uno es Corea y el otro es Irán. Se unirán para enfrentarse a los Estados Unidos de América.» – Padre Miguel Rodrigue, 2020 (YouTube, Queen of Peace Media)

«Lucharan unos contra otros por razones políticas»

Y en otros lugares dice:

«Los tiempos son urgentes. La Tribulación vendrá, y será pronto. Estamos en un momento de emergencia. Cuando el Padre me dio la fraternidad, me pidió que la construyera rápidamente porque será un refugio para muchos sacerdotes que vendrán allí. Gran parte de lo que presenciaréis será orquestado por el diablo. Veréis gente luchar unos contra otros por razones políticas. La persecución de los cristianos, que ya ha comenzado, persona a persona a través del ridículo y la acusación, vendrá de leyes que son ilegales. No podréis seguir estas leyes con buena conciencia, así la persecución caerá bajo la autoridad civil.”

El Aviso en todo el mundo/la Iluminación de conciencia

Las siguientes son algunas de las explicaciones del Padre Miguel Rodrigue sobre El Aviso:

«… Entonces vendrá El Aviso. Vi esto. Las estrellas, el sol y la luna no brillarán. Todo será negro. De repente, en los cielos, aparecerá un signo de Jesús e iluminará el cielo y el mundo. El estará sobre la Cruz, no en Su sufrimiento, sino en Su gloria. Detrás de El, en una luz pálida, aparecerá el rostro del Padre, el Dios Verdadero. Será algo (intenso), se lo aseguro.

Desde las heridas en las manos, los pies y el costado de Jesús, rayos brillantes de amor y misericordia caerán sobre toda la Tierra, y todo se detendrá. Si estás en un avión, se detendrá. Si estás guiando un coche, no os preocupéis, el coche se detendrá. Si me preguntáis, «¿Cómo puede ser esto?» Diré, «Dios es Dios. Es el Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la Tierra. Si El pusiera al Padre Michel ahí fuera el universo, como un pedazo de polvo, ¿crees que no puede parar la materia? ¿Crees que vuestro pequeño avión molestará a El? No. Esto es lo que Dios me dijo; pero también ha dicho tales cosas a otros, como en Garabandal, en el que San Padre Pío creía.

Todo se arreglará en el tiempo, y la llama del Espíritu Santo iluminará todas las conciencias en la Tierra. Los rayos brillantes de las heridas de Jesús perforarán cada corazón, como lenguas de fuego, y nos veremos cómo en un espejo frente a nosotros. Veremos nuestras almas, cuán preciosas son para el Padre, y el mal dentro de cada persona será revelado a nosotros. Será una de las señales más grandes dadas al mundo desde la resurrección de Jesucristo.»

En otros lugares, el Padre Miguel ha declarado:

«Después de El Aviso, nadie que se quede en la Tierra podrá decir que Dios no existe. Cuando llegará El Aviso, todos reconocerán a Cristo, y también reconocerán Su Cuerpo, y el cuerpo de Cristo es la Iglesia Católica.

«… Después de la iluminación de las conciencias, a la humanidad se le concederá un don sin igual: un período de arrepentimiento que durará unas seis semanas y media en el que el diablo no tendrá el poder de actuar. Esto significa que todos los seres humanos tendrán sus voluntades completamente libres (libre albedrio) para tomar una decisión en favor o en contra del Señor.

«… Cuando el diablo regrese después de seis semanas y media, difundirá un mensaje al mundo a través de los medios de comunicación, teléfonos celulares, televisión, etc. El mensaje es el siguiente: Una ilusión colectiva ocurrió en esta fecha. Nuestros científicos han analizado esto y descubrieron que ocurrió al mismo tiempo que una llamarada solar del sol fue liberada en el universo. Era tan poderosa que afectó a las mentes de la gente en la Tierra, dando a todos una ilusión colectiva.

«El diablo nos engaña incluso ahora a través de los nuevos sacerdotes del mundo: periodistas de televisión que quieren que penséis lo que ellos piensan, por lo que presentan sólo las noticias que es opinión de ellos. Retuercen la verdad y vosotros eres hipnotizado, manipulado para creer en ellos.”

Una época de Refugios

El Padre Miguel también habla de un tiempo después de El Aviso/Iluminación de la conciencia en la que aquellos que se arrepientan de sus pecados y han elegido a Dios serán conducidos a «Refugios», que son lugares especiales en todo el mundo, que son reservados por Dios, y han sido creados por personas que fueron llamadas a hacerlo de antemano, algo similar a Noé y el Arca por ejemplo, y estamos en tiempos como los de la Gran Inundación, donde lamentablemente gran parte del mundo está corrompido por el pecado.

«… Después de las seis semanas y media siguientes El Aviso, cuando regrese la influencia del diablo, veréis una pequeña llama frente a vosotros, si seréis llamados a ir a un refugio. Este será vuestro ángel guardián que os muestra esta llama. Y vuestro ángel guardián os aconsejará y guiará. Frente a vuestros ojos, veréis una llama que os guiará a dónde ir. Seguid esta llama de amor. Os conducirá a un refugio del Padre.

«Si vuestro hogar es un refugio, os guiará con esta llama a través de vuestro hogar. Si tenéis que mudaros a otro lugar, él os guiará a lo largo del camino que lleva allí. Si vuestro refugio será permanente, o temporal antes de mudarse a uno más grande, será el Padre a decidir. El Padre me dijo que un refugio permanente tendrá un pozo. Esto es importante. Esa será la señal de que es un refugio permanente.

«Todos los refugios estarán conectados entre ellos. Las personas en cada refugio serán elegidas como mensajeros. Serán declarados en cada refugio con este don. El Espíritu Santo los tomará para ir y ayudar, conectar con otros refugios para que la gente sepa lo que está sucediendo en todas partes. Si ustedes estáis en necesidad, los mensajeros sabrán qué hacer. Serán como Felipe en los Hechos de los Apóstoles. ¿Recuerdas en la Biblia cuando Felipe, el apóstol, fue al eunuco y lo bautizó, e inmediatamente después, el Espíritu Santo se llevó a Felipe y lo puso en otro lugar? Será exactamente lo mismo. Así que no necesitaremos teléfonos, nada de esto. La comunicación será a la manera del Espíritu Santo.»

«El Padre me dijo que cuando las personas entren en un refugio, muchas serán sanadas de enfermedades mayores para no ser una carga a los demás. Todavía sufrirás de dolores y dolores normales porque eréis humanos y aún no estáis en el Cielo, sólo en un refugio. Todos estarán allí voluntariamente, sabiendo que la bendición del Señor está sobre ellos.

Durante tres años y medio, estaréis en vuestro refugio o en vuestro hogar consagrados como refugio, pero no estaréis tristes de no salir. Estaréis feliz de estar allí debido a lo que veréis que está sucediendo afuera.”

Fuente: Mystics of the Church

El comunismo avanza rápidamente

Nuestra Señora a Gisella Cardia el 24 de marzo de 2022

Querida hija, gracias por haber escuchado mi llamado en tu corazón. Los hombres todavía no entienden la razón de mi venida: quiero salvar a esta humanidad, a quien le digo: dejen de leer mis mensajes para despertar su curiosidad, pero vívanlos. Veo a mis hijos perderse y quiero mostrarles el camino. Vengo como una Madre amorosa para mostrar luz en medio de la oscuridad. Con vuestras oraciones y vuestra verdadera fe podéis evitar la tercera guerra mundial, pero todavía estáis encerrados en vuestras conchas y no veis más allá; se avecinan catástrofes, pero no abandonéis los sacramentos. A pesar de mis lágrimas, vuestros corazones son duros y no permitís que entre la luz. Les pido que su fe sea no sólo de palabras, sino de hechos. Tienes el arma más poderosa, la oración del Santo Rosario: rezar. A medida que pase el tiempo, la fe cristiana ya no se profesará y te verás obligado a esconderte: prepárate también para esto. El comunismo está avanzando rápidamente. Todo esto tendrá lugar y será castigo por las herejías, maldiciones y blasfemias que se han perpetrado hasta ahora. Ahora, hija mía, te dejo con mi bendición maternal, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Feliz de perseverar en el rezo del Rosario

Me conmovió leer el testimonio de hoy en Un minuto con María, donde una señora cuenta cómo llegó a rezar el Rosario después de los atentados del 11 de septiembre en Estados Unidos, y yo también quisiera contar cómo comencé a rezar el Rosario en mi vida, ¡aunque esta historia es mucho más común!

Cuando nació mi hijo, yo había tenido problemas de salud, lo que me hizo volver a la oración pidiendo ayuda a la Virgen María. Una vez pasado el peligro, ¡ya no oré más!

Un día en la televisión se habló de un desastre en la India. Un residente le dijo a un reportero: “Va a ser necesario rezar mucho”. Su testimonio de fe, inesperado y en medio de los noticieros televisivos, en nuestra sociedad incrédula, me dio una fuerte motivación para orar, en unión con los creyentes de todo el mundo que rezan con fervor en situaciones angustiosas. Pero después de unos meses, dejé que la oración volviera a desaparecer de mi vida…

Luego, un día, leí el testimonio de una persona que había regresado de Medjugorje (Bosnia-Herzegovina), que rezaba diez avemarías todos los días por las intenciones de la Virgen María. Nuevamente, pensé que era muy bueno, muy sabio y esta vez traté de apegarme a ello. Entonces un amigo me sugirió que fuera y descubriera una reunión de los equipos del Rosario. Cuando me dijo que los miembros del Rosario se comprometían a rezar una decena de avemarías todos los días en casa, me di cuenta de que yo lo hacía ya desde hacía casi un año y que se lo debía a la Virgen María, ¡en agradecimiento por mi ¡curación! Y he sido feliz de mantener este rezo del Rosario durante siete años.

testimonio recibido en la Asociación Marie de Nazareth, el 12 de diciembre de 2021.

Dios te salve, María, llena eres de gracia, el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros, pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amen

Caí de rodillas» ante la cruz

una experiencia mística desde la New Age y el Corán a la Iglesia

Durante años, Violeta dedicó su vida a buscar la felicidad «en todos los derroteros que ofrece el mundo». Probó en la noche, el alcohol, el taoísmo y durante años profundizó en muchas de las ramas que ofrece la Nueva Era. Lo que tenía claro es que «nunca sería católica». Una experiencia mística ante una cruz le hizo darse cuenta, años después, de que estaba equivocada: «Dios siempre me había estado buscando«.

Pese a que nació en una familia católica, la falta de una práctica y educación religiosas le hicieron que Violeta pronto se alejase de la fe: «Recuerdo que de pequeña rezaba y hablaba con Dios todas las noches. En esa época veníamos de una España muy católica, pero al llegar la adolescencia mis padres me dejaron libre y me perdí por todos los derroteros que te ofrece el mundo«.

Perteneciente a una familia desestructurada, Violeta explica que en esa situación «te agarras a lo que tienes: amigos, salir, fumar, drogas, alcohol…«, pero ella siempre buscó el amor, especialmente en su primer novio, un joven católico que buscaba su vuelta a la fe.

«Era muy religioso, me hablaba de la confesión, de su director espiritual y de muchas cosas que me sonaban a chino», relata. Tras 4 años viéndose, saber que su novio tenía tendencias homosexuales provocó el fin de la relación y la entrada de Violeta en una profunda crisis: «Se me cayó todo y me pasé años dando tumbos. Supongo que siempre tuve ansias de Dios, pero la buscaba en muchos otros sitios y se me fue todo al garete».

Buscaba cualquier cosa menos la Iglesia

Aunque nunca culpó a Dios, la noticia le hizo terminar de alejarse por completo de la fe. «Durante años me volví muy crítica con la Iglesia, seguía creyendo en Dios pero dejé de creer en el matrimonio y la Iglesia. No sabía dónde practicar la espiritualidad y la busqué en el Corán y el taoísmo y empecé a practicar el budismo«.

Violeta, que se dedicaba profesionalmente al turismo, aprovechó sus viajes a varios países árabes o Tailandia para investigar la espiritualidad islámica y budista, lo que le llevó a practicar yoga, meditación y adentrarse en la Nueva Era.

«Siempre era una búsqueda y un vacío, todo era contradictorio, te lo vendían como algo para encontrar una paz que nunca alcanzabas. Te decían que era porque no lo hacías bien y siempre era una insatisfacción, pero yo creía que esa era la verdad, que en la Iglesia eran unos manipuladores y que [la fe] era el opio del pueblo«, relata.

Pero por su trabajo, entonces como guía turística, Violeta tenía que visitar con frecuencia iglesias y catedrales, a las que «veía como un museo y entraba con respeto, pero no como la casa de Dios».

«Caí de rodillas y perdí la noción del tiempo»

Aquella  visión cambiaría por completo no solo su opinión, sino toda su vida, cuando entró a ver la catedral de Bilbao.

«En lugar de ir al altar mayor me llamó algo de una capilla lateral, muy sencilla, donde había un Cristo en la cruz, nada más», recuerda.

Años después, a día de hoy, admite no saber que le ocurrió en aquel momento: «Caí de rodillas, me empezaron a pasar todos mis pecados y perdí la noción del tiempo. Lo siguiente que recuerdo es que estaba en la sacristía con una monja, le conté mi experiencia y cuando salí sentí mucho dolor por mi vida. Los tres días siguientes los pasé sintiendo un amor que no entendía de donde venía«.

Violeta en Cambio de Agujas.

En pleno proceso de conversión, Violeta acostumbraba a ver testimonios de Cambio de Agujas sin saber que su caso acabaría formando parte del canal. 

Viendo conversiones en «Cambio de Agujas»

Sin embargo, aquella sensación acabó desapareciendo y durante ocho años no fue capaz de encontrar el sentido a lo que sucedió en la catedral».

Yo no quería ser católica, no podía. Me había pasado la vida criticando a la Iglesia, pero Jesús te busca», menciona. Conversaciones esporádicas sobre la Virgen y Medjugorje, conocidos que le hablaban sobre la fe… el último suceso que le hizo plantearse la fe fue al recibir a unos testigos de Jehová que llamaron a su puerta.

«Ellos conocían la Biblia con 20 años y yo no. Me daba vergüenza decirlo, pero empecé a leer la Biblia y ver vídeos de conversiones en Mater Mundi y el Hogar de la Madre. Aunque cada una era diferente, todo el mundo describía el sentimiento del amor de Dios y entendí que es lo que me había ocurrido a mí pero no había sabido verlo: Me di cuenta de que tenía que volver a la Iglesia«, admite.

De vuelta a la fe

Sin embargo, hacerlo le pareció «un mundo» durante semanas hasta que en marzo de 2020, cinco días antes del confinamiento provocado por la pandemia, Violeta entró a la iglesia de la Santa Cruz en Madrid.

«Entré, vi al sacristán y le pedí confesar. Me vio llorar hablándome de mis pecados y me dijo: `sal fuera y reza tres avemarías´. Qué generosa es la Iglesia que con 35 años [sin confesar] te perdona con tres avemarías«, pensó.

Sin embargo, una penitencia mayor estaba por llegar: Violeta, ansiosa por confesar desde hacía semanas, se encontró encerrada en su casa durante meses al igual que millones de personas en todo el mundo a causa de la pandemia.

Pasó dos meses en casa haciendo comunión espiritual, veía la misa todas las tardes por internet y rezaba porque volviesen a abrir las iglesias hasta que «por fin», el 12 de mayo, pudo asistir presencialmente. «Estaba feliz de poder comulgar», confiesa.

Una conversión debida a María

Tras décadas enfrentada y alejada de la Iglesia, Violeta recuerda su primer año de regreso a la fe como un «enamoramiento absoluto», iba a misa todos los días y rezaba el rosario en cada momento. Sin embargo, también tuvo «pérdidas» como una grave enfermedad de su madre, el desempleo tras la pandemia o la amenaza de quedarse, como tantos otros entonces, sin hogar.

«El Padre me ha puesto esas pruebas para hacerme fuerte y cuantas más me pone, más me agarro a Él», sostiene.  

Achaca su conversión, especialmente, a la Virgen María. «Tengo que darle tantas gracias. Al volver ala Iglesia, fue la Madre la que me trajo de vuelta, viendo testimonios, películas e historias de la Virgen de Garabandal, Medjugorje y Guadalupe. No sabía rezar el rosario, pero empecé a hacerlo mucho antes de confesarme. Fue ella la que me trajo», concluye.