El papa Francisco aparece en silla de ruedas y hace una confidencia a los obispos italianos, mientras crecen las apuestas de cónclave
El papa Francisco no quiere someterse a una nueva intervención quirúrgica. Una confidencia que contó a los Obispos de la Conferencia Episcopal Italiana (CEI) en el Aula Pablo VI este lunes 23 de mayo de 2022. El intercambio duró unas dos horas, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Francisco ha contado a los obispos italianos que la última vez -cuando se sometió a una operación para solucionar su problema de «estenosis diverticular sintomática del colon» en julio del año pasado- tuvo consecuencias desagradables tras la anestesia, según reconstruye el encuentro de ayer, el diario italiano ll Mattino (24.05.2022).
En este caso, ahora le gustaría no volver a pasar por el quirófano. Los dolores en la rodilla y en la cadera espera solucionarlos con infiltraciones masivas y tratando de cumplir con los consejos de los ortopedistas introduciendo el uso de la silla de ruedas en su vida diaria en Santa Marta.
Desde hace unos días, el Papa se muestra en público con un bastón de tres pies para garantizarle mayor estabilidad en el movimiento, especialmente durante las audiencias privadas de la Casa Santa Marta (por ejemplo hace unas semanas recibió allí al primer ministro de Japón, para evitar los desplazamientos y a los encargados de Caritas para la ayuda a Ucrania).
La salud del Papa, 85 años, preocupa a “vecinos” y “extraños”. Por motivos de cálculo o previsión vaporosa. Algunos vaticanistas comentan ya sobre el ‘próximo cónclave’ e incluso lanzan sus apuestas de “papables”. En Roma, se dice: ‘muerto un papa se elige otro’. Un dicho popular algo cínico. Sin embargo, el tema es que Francisco está muy vivo y aunque su agenda ha tenido algunos cambios, se encuentra trabajando en sus próximos viajes de verano: Republica Democrática del Congo (2 al 5 de julio), Sudán del Sur (5 al 7 de julio) y Canadá (24 al 30 de julio).
Francisco ha reducido un ‘poco’ (entiéndase, un poco, en comparación a su abultada agenda cotidiana de hasta 4 discursos o mensajes promedio y, entretanto, 5/6 audiencias privadas diarias), sus citas de trabajo a causa de los dolores en su rodilla derecha, en la que padece artrosis (gonartrosis). Su agenda se ha alineado con la de sus predecesores, teniendo menos o nada de audiencias o citas oficiales los días martes.
Recientemente, le hemos visto en silla de ruedas y cojeando, haciéndese ayudar por sus colaboradores para moverse con parsimonia para subir al estrado de la Plaza de San Pedro para las audiencias generales. Cierto es que no ha presidido algunas celebraciones y ha “aplazado” por ejemplo el viaje – nunca anunciado oficialmente – a Líbano que era previsto por las autoridades civiles y por el clero local en julio.
Por la edad y sus dolores de ciática, no es extraño que el Papa tenga menos vitalidad en sus movimientos que a inicio del pontificado (2013). “Es fisiológico”. No obstante, el Papa ha comenzado su periodo de rehabilitación, unas dos horas al día hace infiltraciones y sigue las indicaciones de su médico para moverse lo menos posible para no forzar la rodilla, confirmó también su amigo, monseñor Victor Manuel Fernández vía Twitter.
Estoy de visita a Francisco. Esta muy bien de salud y con la lucida reflexion de siempre. Un problema en una de sus rodillas, pero veo que todos los dias se somete a mas de dos horas de rehabilitacion, que va dando resultados. Por lo demas, esta mejor que nunca. pic.twitter.com/i9ZHmGuiVA
— Monseñor Víctor Manuel Fernández, Tucho, obispo (@Tuchofernandez) May 14, 2022
El domingo 15 de mayo, celebró la misa de canonización de 10 nuevos santos y, tras el Regina Caeli, parecía que recobró vitalidad saludando a los fieles en el papamóvil en los corredores de la plaza de San Pedro y a cada uno de los obispos y cardenales presentes. Así lo dijo a Aleteia el embajador de Uruguay ante la Santa Sede, Guzmán Carriquiry (15.05.2022).
El “buen humor” del Papa
El Papa no pierde su buen humor y hasta pidió en broma “tequila” para su dolor de rodilla. Lo hizo al final de la audiencia general del pasado 11 de mayo, saludando a un grupo de seminaristas y sacerdotes mexicanos Legionarios de Cristo que le agradecían por su ejemplo de entereza.
En efecto, a pesar de su dolor de rodilla, el Papa no deja de donarse a los fieles y da vueltas en el papamóvil, sentado, para saludar a los grupos de peregrinos y fieles de Italia y de todo el mundo, congregados para las audiencias generales del miércoles, justamente está dedicando un ciclo de catequesis a la vejez, que no llega sola, también con sus achaques y la sabiduría del corazón
A seminarian from Mexico posted this video on TikTok. After thanking #PopeFrancis for being outside with the faithful despite his knee problems, pope tells him: "Do you know what I need for my knee? A bit of tequila." pic.twitter.com/DJThe2lwH9
Francisco no pierde la sonrisa a pesar del dolor y de la cojera. De hecho, afirma de que pasará, tardará algún tiempo, pero pasará (Audiencia General 04.05.2022).
Y no pierde la oportunidad de disculparse por no poder estar de pie por mucho tiempo como quisiera para saludar a los fieles en sus audiencias.
Cabe recordar también que en la entrevista con Il Corriere della Sera publicada el 3 de mayo, el Papa confió detalles sobre el estado de su rodilla: «Tengo un ligamento roto, me someteré a una cura con infiltraciones y ya veremos», explicó. «Hace falta un poco de dolor, un poco de humillación…», dijo.
La oración alrededor del Papa en silla de ruedas
El Papa confía en las oraciones de los fieles para continuar con su misión. En este sentido, la imagen de introducción a esta nota representa este pía solicitud del Papa desde que apareció en el balcón principal: “recen por mí”. En esa foto, cerca de 30 jóvenes miembros de la “Fraternidad Política” Chemin Neuf rodearon la silla de ruedas del Papa, 85 años, y rezaron con y por él (16.05.2022). Una imagen que será una tarjeta postal para recordar.
Robert Kennedy Jr, presidente de Children’s Health Defense, desacredita la narrativa de que las vacunas contra el covid son necesarias y seguras, advierte sobre los graves riesgos de la miocarditis en los jóvenes y destaca la importancia de recuperar la autonomía corporal para las decisiones personales de salud.
Los gigantes tecnológicos y el gobierno de los Estados Unidos cooperan en las «tarjetas de salud SMART», y su uso se está extendiendo por todo Estados Unidos. Y tal vez el mundo.
Los países de todo el mundo están fregando totalmente sus medidas covid, los mandatos de máscaras y las reglas de distanciamiento social.
Los CDC han cambiado su guía sobre las dosis de vacunas y dijeron que las personas ya no necesitan usar máscaras. Boris ha hecho lo mismo, y (algunos) de los poderes de emergencia del Reino Unido van a expirar pronto.
Parece que el Covid ha terminado, y los buenos ganaron, ¿verdad?
Bueno, no exactamente.
La narrativa de la pandemia puede estar desapareciendo, pero ciertamente no sin dejar rastro. El Covid podría estar muriendo, pero los pasaportes de vacunas siguen muy vivos.
Esta semana, mientras los ojos del mundo están puestos en Ucrania y la próxima ola de propaganda, la Organización Mundial de la Salud está lanzando una iniciativa para crear una «red de confianza» sobre la vacunación y los viajes internacionales.
Según un informe en Politico publicado la semana pasada:
La OMS toma medidas sobre el ‘pasaporte’ internacional de vacunas»
El artículo cita a Brian Anderson, cofundador de la Iniciativa de Credenciales de Vacunación (VCI), que se describe a sí misma como:
una coalición voluntaria de organizaciones públicas y privadas comprometidas a empoderar a las personas con acceso a información clínica verificable, incluida una copia confiable y verificable de sus registros de vacunación en forma digital o en papel utilizando estándares abiertos e interoperables.
Son, para quitarle brillo a la agencia de relaciones públicas de esta frase, un proyecto conjunto corporativo / gubernamental que investiga y promueve documentos de identificación médica digital.
En definitiva, pasaportes vacunales.
El VCI ha existido desde enero de 2021, y su lista de «miembros» es muy reveladora, incluyendo Google, Amazon, docenas de compañías de seguros, hospitales, «empresas de bioseguridad» y aparentemente todas las principales universidades de los Estados Unidos.
Está dirigido por un comité directivo compuesto por representantes de Apple, Microsoft, la Clínica MAYO y MITRE Corporation, una organización de investigación multimillonaria financiada por el gobierno.
Anderson, quien fue empleado de MITRE antes de fundar el VCI, le dice a Politico que el sistema actual de registros internacionales de viajes y vacunas es:
fragmentado, no coordinado y hecho de nación a nación… Puede ser un verdadero desafío».
La discusión de un «Tratado Pandémico» internacional se pone en marcha hoy en Ginebra, y cualquier acuerdo eventual sin duda incluirá disposiciones sobre el tema de la certificación internacional de vacunas.
Si el VCI está involucrado, y con sus patrocinadores, sin duda lo estarán, cualquier sistema internacional probablemente se basará en su sistema de tarjetas de salud SMART.
TARJETAS INTELIGENTES EN LOS EE.UU. – UN PASAPORTE FEDERAL ENCUBIERTO DE VACUNAS
Las tarjetas de salud SMART de VCI son la tecnología dominante en el campo emergente de la biovigilancia y la «certificación de inoculación». Ya son implementados por 25 estados diferentes de los Estados Unidos, más Puerto Rico y DC, y se han convertido en el pasaporte nacional de facto de los Estados Unidos.
Según este artículo de Forbes (una pieza de hojaldre que es poco más que un anuncio):
Si bien el gobierno de los Estados Unidos no ha emitido un pase federal de vacuna digital, sin embargo, ha surgido un estándar nacional.
Usan la palabra «emergido» como si fuera un proceso natural y orgánico. Pero no lo es.
El gobierno de los Estados Unidos, a diferencia de muchos países europeos, no ha emitido su propio pasaporte oficial de vacunas, sabiendo que tal medida molestaría al público estadounidense de tendencia más libertaria, sin mencionar que se enredaría en la cuestión de la ley estatal frente a la federal.
Las tarjetas SMART les permiten eludir este problema. Técnicamente, solo son implementados por cada estado individualmente a través de acuerdos con VCI, que técnicamente es una entidad privada.
Sin embargo, dado que las tarjetas SMART son financiadas indirectamente por el gobierno de los Estados Unidos, su implementación en todos los estados las convierte en un estándar nacional en todo menos en el nombre.
El artículo de Politico repite la afirmación de que Estados Unidos no tiene un sistema nacional, y agrega que Estados Unidos tampoco tiene una base de datos federal de vacunas:
La administración Biden ha dicho que no emitiría credenciales digitales y no ha implementado estándares para las credenciales de vacunas que dijo que emitiría. Lo que complica la situación es que Estados Unidos no tiene una base de datos nacional de inoculación.
El mensaje de propaganda aquí está subrayando lo que el gobierno no tiene y no sabe. La sugerencia es que el sistema SMART está totalmente separado del gobierno, que es una empresa privada que nunca compartiría sus registros médicos con el estado.
Pero solo los ingenuos terminales creerían eso.
Las tarjetas de salud SMART son administradas por VCI, que fue creada por MITRE Corporation, que es financiada por el gobierno de los Estados Unidos.
Si le da a SMART acceso a sus registros médicos, será mejor que crea que el gobierno de los Estados Unidos y sus agencias los tendrán en sus manos. Es posible que no tengan su propia base de datos, pero tendrían acceso a la base de datos de MITRE cuando y si la necesitaban o querían.
Y también lo harían Apple, Amazon, Google y Microsoft.
Así es como funcionan las asociaciones público-privadas. Simbiosis.
Los gigantes corporativos sirven como frentes para los programas gubernamentales y, a cambio, obtienen una gran parte de las ganancias, rescates si son necesarios y «reformas» regulatorias que paralizan a sus competidores más pequeños.
Ya hemos visto estas redes sociales.
Cuasi-monopolios como Facebook y Twitter recolectan datos para el gobierno y censuran a cualquiera que se les diga, luego son recompensados con una «regulación» que apenas los perjudica mientras se dirigen a compañías más pequeñas como Gab, Parler o Telegram.
Las Tarjetas Sanitarias Inteligentes entran claramente en este modelo.
Microsoft, Google toman dinero del gobierno para ayudar a crear la tecnología, luego ejecutan el programa, cosechan y almacenan los datos, y los ponen a disposición del gobierno cuando lo desean.
Esto permite que el gobierno federal afirme «sinceramente» que no está implementando un sistema federal de pasaportes, O mantener una base de datos de vacunación, mientras están subcontratando a gigantes tecnológicos para que lo hagan por ellos.
Este sistema de vigilancia gubernamental por la puerta trasera a través de la apariencia corporativa ya se está extendiendo por todo Estados Unidos, y parece que también jugará algún papel en cualquier futuro «tratado pandémico».
Es posible que hayan dejado de hablar de Covid por ahora, pero obtuvieron una buena parte de lo que querían de él.
Y si no obtienen el resto de lo que quieren de la guerra en Ucrania, simplemente traerán de vuelta el Covid.
Realizado por el Betsy Lehman Center for Patient Security.
En las dos últimas décadas se han realizado progresos considerables en la mejora de la seguridad de la asistencia sanitaria de los pacientes. Gran parte de este trabajo ha sido realizado por hospitales en Massachusetts y en todo el país. Sin embargo, el error médico continúa causando cientos de miles de muertes y lesiones cada año en los Estados Unidos
Los eventos de seguridad prevenibles ahora ocurren en 115 de cada 1,000 hospitalizaciones,3 costando a los pagadores un promedio de $8,000 por admisión.
Para aumentar nuestro conocimiento sobre el impacto del error médico prevenible en Massachusetts, el Centro Betsy Lehman realizó dos estudios.
El primer estudio analizó el valor de un año de datos de reclamos de seguro de salud para contar el número de errores médicos en una variedad de entornos de atención médica utilizando casi 100 códigos de diagnóstico que estudios anteriores de Acerca de este informe han demostrado estar asociados con daños prevenibles para el paciente.
Luego midió el costo de los servicios de atención médica después del error.
El segundo estudio comenzó con una encuesta de muestra aleatoria de 5,000 hogares de Massachusetts que identificó a casi 1,000 personas que informaron haber experimentado un error médico en su propio cuidado o en el cuidado de un miembro del hogar o de una familia cercana en los cinco años anteriores. En una encuesta de seguimiento, 253 de estas personas compartieron información detallada sobre los impactos de esos errores y sobre la comunicación o el apoyo que recibieron de los proveedores de atención médica después de los errores.
En resumen, los proveedores de Massachusetts en todos los lugares donde se brinda atención médica enfrentan los mismos desafíos de seguridad del paciente que persisten en todo el país.
Este estudio descubrió casi 62,000 errores médicos, que fueron responsables de más de $ 617 millones en reclamos de seguro de atención médica en exceso en un solo año, solo superando el uno por ciento de los gastos totales de atención médica del estado para 2017.
Debido a que algunos de los tipos más comunes de errores (por ejemplo, errores de medicación y diagnóstico) no se pueden identificar de manera confiable utilizando datos de reclamos de seguro de salud, estas cifras subestiman tanto la incidencia total como el costo. De nuestras encuestas, aprendimos que muchas de las personas que reportan experiencias recientes con errores médicos están sufriendo daños conductuales, físicos, emocionales y financieros duraderos.
Las personas informan que han perdido la confianza en el sistema de salud y algunas evitan no solo a los médicos y las instalaciones responsables de sus lesiones, sino a la atención médica por completo. Además, la mayoría de los encuestados expresaron su insatisfacción con la forma en que sus proveedores de atención médicase comunicaron con ellos después de los errores.
Un hallazgo importante y prometedor es que en los casos en que los proveedores se comunicaron más abiertamente, los pacientes reportan menos daño emocional y evitan la atención médica. Los desafíos son grandes, pero también lo son las oportunidades de mejora, particularmente en Massachusetts. Además de presentar los hallazgos de la investigación, este informe propone una respuesta coordinada a través de la cual los proveedores, los legisladores y el público del Commonwealth pueden comenzar a acelerar la mejora de la seguridad y la calidad, y una vez más liderar a la nación en un desafío urgente de atención médica.
Las inversiones en la mejora de la seguridad en Massachusetts y a nivel nacional están marcando la diferencia, particularmente en los hospitales. A principios de este año, la Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron datos que muestran que nueve tipos de afecciones adquiridas en hospitales (HACs, por sus propios días) disminuyeron en casi un millón de casos entre 2014 y 2017, lo que significó más de 20.000 muertes en hospitales y un ahorro de $7.7 mil millones a nivel nacional.
En Massachusetts, una variedad de iniciativas colaborativas de mejora de la seguridad y la calidad están en marcha, por ejemplo, una red de innovación para la mejora de la salud dirigida por la Asociación de Salud y Hospitales de Massachusetts y una Red de Mejoramiento de la Calidad Perinatal y Neonatal administrada por March of Dimes. Las colaboraciones de aprendizaje anteriores han dirigido con éxito los riesgos de seguridad, como el sobre diagnóstico de las infecciones del tracto urinario, la comunicación de los resultados críticos de las pruebas y los errores de medicación.
Sin embargo, muchas fuerzas conspiran contra la implementación consistente y generalizada de los planes de seguridad y las mejores prácticas, incluyendo:
• Complejidad. La gran complejidad y el ritmo de la medicina moderna generan riesgos de seguridad nuevos y en evolución que exigen ciclos interminables y continuos de mejora. Las consecuencias de seguridad no deseadas de los registros médicos electrónicos19 son solo un ejemplo. A veces, los riesgos subyacentes no están dentro del control directo de los proveedores, por ejemplo, el etiquetado poco claro de los medicamentos o dispositivos por parte de los fabricantes.20
• Cultura. Tanto los proveedores como los pacientes han apreciado la habilidad individual, la autonomía y la responsabilidad sobre el trabajo en equipo y la estandarización necesarios para garantizar la seguridad en el sistema de atención médica actual.21,22 Y algunas prácticas y organizaciones médicas carecen de culturas de seguridad en las que cada miembro del personal se sienta responsable y facultado para hablar sobre los riesgos y los eventos adversos sin temor a represalias.19 ,23
• Prioridades contrapuestas. Los líderes del cuidado de la salud están lidiando con muchas presiones que compiten.24 Hacer de la seguridad una prioridad principal significa asumir la difícil tarea del cambio de cultura.25 Otras barreras pueden incluir la sensación de que los objetivos de seguridad ambiciosos son inalcanzables, o que la propia organización ya es tan segura como puede ser.
• Fundamento fáctico. Los sistemas actuales para detectar, informar y analizar eventos adversos y riesgos de seguridad no siempre producen suficientes datos significativos para informar suficientemente a los líderes de las organizaciones de atención médica o para guiar la mejora a nivel del sistema.19,23,26
• Incentivos desalineados. En muchos casos, a los proveedores todavía se les paga no sólo por los servicios de atención médica que resultan en daños prevenibles, sino por los servicios adicionales requeridos por el daño.26 Además, el retorno de la inversión para implementar mejoras de seguridad a nivel de proveedor puede parecer demasiado poco confiable para los líderes ejecutivos y sus órganos de gobierno.
Lo que sabemos, y no sabemos, sobre el error médico en Massachusetts y por qué es importante
ESTIMACIÓN DEL COSTO ANUAL DE LOS OBJETOS EXTRAÑOS QUE QUEDAN EN EL CUERPO DESPUÉS DE LA CIRUGÍA
Se identificaron 262 pacientes en datos de reclamaciones con códigos de diagnóstico de objetos extraños retenidos.
¿A QUIÉN ENCUESTAMOS Y QUÉ SABEN SOBRE EL ERROR MÉDICO?
Los estudios muestran consistentemente que los pacientes y las familias son excelentes observadores del error médico. En algunos casos, son más propensos que sus médicos a detectar errores, y son correctos la mayor parte del tiempo cuando informan de errores. Pero son a menudo reacios a hablar para arriba o a presentarse por miedo de ofender a sus clínicos o por la creencia de que sus preocupaciones no serán tomadas seriamente o no harán una diferencia.36,37 encontramos que la mayoría de la gente está dispuesta a discutir sus experiencias cuando está preguntada. En la encuesta inicial, 736 de los 988 encuestados que nos dijeron que habían experimentado un error médico aceptaron ser contactados de nuevo para entrevistas en profundidad. De los 253 a los que pudimos llegar, todos eran mayores de 18 años, y los mayores tenían 91. Casi una cuarta parte de estas personas viven en hogares que ganan menos del 139% del nivel federal de pobreza; casi la mitad tenía ingresos iguales o superiores al 400% del nivel federal de pobreza. Más de uno de cada tres vive en un hogar donde alguien tiene un título universitario o avanzado de cuatro años. Más del 40% de los encuestados eran hombres y casi el 60% eran mujeres.
El grupo más numeroso nos habló de los errores que habían ocurrido a su cargo (33%). Otros nos hablaron de errores en el cuidado de sus padres (16%), hijos (15%), cónyuge (12%) y otros miembros de la familia (25%). Del 67% que dijo que el error le sucedió a un familiar o familiar, más de uno de cada cuatro (27%) fueron responsables de tomar decisiones sobre el cuidado de esa persona cuando ocurrió el error médico. Uno de cada tres (33%) los encuestados informaron haber experimentado múltiples errores médicos en los últimos seis años. Les pedimos a estas personas que se centraran en el único error que mejor recordaban al responder a las preguntas de nuestra encuesta. Dos nuevos estudios van más allá de los sistemas de notificación existentes para llenar vacíos importantes en lo que sabemos sobre los costos de los errores médicos “A veces, cuando las personas reciben atención médica, se cometen errores. Estos errores a veces no resultan en ningún daño; a veces pueden resultar en tratamiento adicional o prolongado, discapacidad o muerte. Este tipo de errores se llaman errores médicos”.
Usando un año de reclamos de los datos de APCD y Medicare del estado de 2013,32 identificamos 42,927 eventos de daños prevenibles que ocurrieron en entornos que brindan servicios cubiertos por seguro de salud, principalmente hospitales, centros de cirugía ambulatoria, consultorios médicos y hogares de ancianos.
Durante los 12 meses siguientes a cada error, también identificamos $ 518 millones en reclamos de seguro de salud en exceso asociados con el daño al paciente. Para varios eventos comunes de daños prevenibles que no se pueden identificar completamente en los datos de reclamos o que la metodología establecida no tuvo en cuenta —caídas, errores de medicación, infecciones por SARM y C. difficile— pudimos complementar las cifras de incidencia con datos parciales de estudios revisados por pares e informes de incidentes relacionados con ingresos hospitalarios,38-48 y aplicar otras estimaciones de costos establecidas para estas condiciones.49 Esto agregó 19,055 incidentes y $ 99 millones en costos excesivos a nuestro Cálculos. En general, encontramos 61,982 eventos de daños prevenibles y más de $ 617 millones en reclamos de seguro de salud en exceso, justo por encima del uno por ciento de los gastos totales de atención médica del estado.50 De los 98 tipos de errores que se pueden encontrar en los datos de reclamos, los 10 errores más frecuentes representan el 71% de todos los errores. Siete de los 10 errores más frecuentes también estuvieron entre los 10 errores más costosos. Nuestros hallazgos sobre los tipos más frecuentes de errores siguen un patrón similar al estudio nacional anterior en el que se basó, con siete de los errores más frecuentes que hacen las listas de los 10 mejores en ambos estudios.31 Tal alineación sugiere que no solo los proveedores de Massachusetts enfrentan muchos de los mismos desafíos de seguridad que sus contrapartes nacionales, sino que la metodología del estudio nacional es válida según se aplica a Massachusetts. Nuestros hallazgos de costos son, a su vez, reforzados por los resultados de nuestra encuesta a los residentes de Massachusetts. Casi dos tercios de los encuestados que informaron experiencia con errores médicos también informaron que el error resultó en una necesidad de atención adicional, incluidas estancias hospitalarias más largas, servicios de rehabilitación o visitas adicionales al médico.
LOS 10 ERRORES MÁS FRECUENTES
LOS ERRORES MÉDICOS TIENEN IMPACTOS DURADEROS EN LA SALUD FÍSICA LOS ERRORES MÉDICOS TIENEN IMPACTOS DURADEROS EN LA SALUD EMOCIONAL
El error médico también se asoció con impactos duraderos en la salud emocional. Entre los encuestados que informaron que el error ocurrió de tres a seis años antes de la encuesta, un tercio informó que todavía se siente ansioso, más de una cuarta parte sigue sintiéndose triste, enojado y poco más de uno de cada cinco dice que está deprimido. Los encuestados que informaron de un error tres a seis años antes también fueron los más propensos a sentirse como si hubieran sido abandonados o traicionados por los proveedores involucrados.
• TRANSPARENCIA
• CULTURA
• APRENDIZAJE DE LOS SISTEMAS DE SALUD
• APOYO A PACIENTES Y PROVEEDORES
TRANSPARENCIA Construir la base fáctica a través de los datos es esencial para comprender los riesgos de seguridad del paciente, para permitir que los proveedores comparen el progreso y para la rendición de cuentas del sistema de atención médica. Sin embargo, nuestros sistemas actuales no están bien alineados con las necesidades de información de los proveedores, los pacientes y los responsables de la formulación de políticas.
VISIÓN: El panorama de la información de seguridad y calidad en Massachusetts permite el seguimiento y la tendencia de los riesgos clave de seguridad en todos los entornos de atención y apoya la mejora.
2. CULTURA El cambio sostenible puede ser impulsado por líderes ejecutivos y juntas que priorizan la seguridad y la calidad y adoptan prácticas de gestión y liderazgo basadas en la evidencia. Una cultura de seguridad del paciente prioriza la identificación de errores y cuasi-errores, y la implementación de mejoras en el sistema para prevenir daños futuros.
VISIÓN: El liderazgo ejecutivo y los órganos de gobierno de las organizaciones de atención médica están informados y comprometidos en la mejora de la cultura y los resultados de seguridad
Cómo Massachusetts puede liderar el camino en la seguridad del paciente 4.
APOYO
Los médicos y el personal realizan un trabajo que puede tener un costo físico o emocional, especialmente en casos de eventos adversos e incluso violencia en el lugar de trabajo. Los pacientes y las familias también pueden verse afectados por eventos adversos en su atención. La comunicación abierta, el apoyo entre pares y otras mejores prácticas pueden mejorar el bienestar de los pacientes y del equipo de atención por igual. Sin embargo, pocas organizaciones de atención médica de Massachusetts han instituido programas integrales de apoyo.
VISIÓN: Los pacientes y las familias reciben apoyo después de eventos adversos; los trabajadores de la salud afectados por eventos adversos y el estrés y la violencia en el lugar de trabajo reciben la ayuda que necesitan. Los miembros del Consorcio incluirán asociaciones de proveedores de atención médica y sociedades profesionales de Massachusetts, planes de salud, grupos de investigación y defensa de la seguridad del paciente y agencias estatales de atención médica.
EL CONSORCIO DE SEGURIDAD Y CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA DE MASSACHUSETTS …
• Establecer un foro para amplificar los esfuerzos de las muchas organizaciones cuya participación es necesaria para acelerar el progreso y apoyarlas en lo que están mejor situadas para hacer
• Proporcionar la columna vertebral administrativa necesaria para involucrar y apoyar a todas las partes interesadas públicas y privadas esenciales
• Identificar oportunidades para reintegrar la seguridad con iniciativas de mejora de la calidad en curso • Identificar oportunidades para adaptarse a la seguridad y sistemas de gestión y cultura de las mejores prácticas de seguridad de las industrias no relacionadas con la atención médica
• Facilitar la participación del estado en el Comité Directivo Nacional de Seguridad del Paciente
• Mantener la seguridad y la calidad en el ojo público
APRENDIZAJE DE SISTEMAS DE SALUD
Las organizaciones de atención médica se enfrentan a un ciclo continuo de riesgos persistentes y emergentes. Sin embargo, muchas organizaciones de atención médica, en particular los proveedores no hospitalarios, aún no han implementado un conjunto integral de sistemas de seguridad y prácticas de gestión. Estas estructuras fundacionales, así como las iniciativas de mejora dirigidas a riesgos específicos, pueden fomentarse a través de actividades de aprendizaje colaborativo que convoquen a organizaciones de pares e involucren a pacientes y familias. Sin embargo, actualmente no existe un sistema coordinado para garantizar que todos los proveedores tengan acceso a estas oportunidades o que estas actividades estén alineadas para lograr las prioridades de seguridad de Massachusetts.
VISIÓN: Los proveedores en todos los entornos de atención médica tienen un plan de seguridad del paciente y la capacidad de implementar y mantener la mejora. El papel de los pacientes y las familias en la seguridad es reconocido y aceptado.
Conclusion
Nuestra investigación muestra que, a pesar de las inversiones y ganancias de los últimos años, el error médico sigue siendo un desafío persistente en todos los entornos de atención médica, incluso en Massachusetts. El daño prevenible de estos errores impone costos significativos en el sistema de atención médica del estado e impactos físicos, emocionales y financieros duraderos en los pacientes y las familias. Pero las oportunidades para lograr un impacto medible están al alcance de la mano, y ahora es el momento de escalar estrategias probadas para acelerar la mejora de la seguridad en todo el estado. Nuestros hallazgos sobre los efectos atenuantes de la comunicación abierta sobre el daño emocional y la evitación de la atención médica sugieren fuertemente que tanto los pacientes como los proveedores se beneficiarían de la implementación de programas probados que facilitan conversaciones difíciles después de eventos adversos. Evitar que estos eventos ocurran en primer lugar requerirá un compromiso y una coordinación a largo plazo para garantizar que los principios de la cultura de seguridad y la alta confiabilidad se entretejen en el tejido de la prestación de atención médica en todos los entornos, desde hospitales hasta consultorios médicos, hogares de ancianos, centros de atención de urgencias y más. Massachusetts enfrenta los mismos desafíos que otros estados cuando se trata de la seguridad del paciente, sin embargo, nuestro liderazgo en investigación e innovación médica y nuestros logros en el ámbito de las políticas de salud nos hacen únicos. Esta dedicación y conocimientos, combinados con una historia de colaboración en desafíos apremiantes de atención médica, posicionan a Massachusetts como un modelo para la nación en materia de seguridad del paciente, también.
Los datos que vemos en las tablas son los 12 países MAS afectados, en orden, por el SARS-COV-2 (Covid-19) según la Johns Hopkins University (JHU), la institución que “marca” las estadísticas que son utilizadas por los grandes Medios de comunicación. He agregado a Israel, que aunque ocupa el puesto 32 en el ranking, es el ejemplo que se pone en los Medios como país puntero en el proceso de vacunación.
Unos breves apuntes acerca de lo que nos enseñan los datos plasmados en las tablas anteriores. -Frente a una población mundial de 7.876.531.430, SOLAMENTE el 0,023160 de la población mundial se ha visto afectada. Esto es un 2,3160%. Y de esos “afectados”, LLAMADOS así por medio de unas pruebas PCR, que YA los Grandes Medios “DUDAN” de su “VERACIDAD/EFICACIA” para ser utilizados para tal fin, el 0,02165 fallecen. Un 2,165% de los afectados por la enfermedad. -De los 13 países de la primera tabla, donde dicen que el SARS-COV-2 mas ha golpeado, nos encontramos a Estados Unidos, Francia, Rusia, Reino Unido, Alemania , Israel y España, que siempre son puestos como ejemplo de ser primeras plazas en investigación y ser espejo donde mirarse los demás países para su sistema sanitario. -Excepto India, Brasil y Rusia (Creo), los restantes países de la tabla, su medida estrella aparte del “Distanciamiento Social” y “Confinamientos” ha sido la imposición del uso de la mascarilla tanto en interiores como en exteriores (No me equivoco si digo que España estaría en el primer puesto por su utilización masiva en este tiempo), y siendo así, han tenido mas casos y letalidad que los 3 citados. -Casos, como he dicho al principio, basados en pruebas PCR que no son especificas para diagnosticar la enfermedad y nada fiables, y muertes achacadas a la enfermedad basados en pruebas PCR cuyos cuerpos no han sido objetos de estudio bajo autopsias por estar estas prohibidas desde el principio. -Si a esto unimos que tanto los gobiernos como los Medios han estado mas de un año MACHACANDO a la población a base de terror psicológico acerca de la letalidad de el SARS-COV-2, y que la única forma de recobrar sus vidas era la aceptación de unas vacunas salvadoras………
VACUNAS SALVADORAS
Desde el principio de todo “esto”, los protocolos sanitarios se centraron en entubar a los afectados y conectarlos a ventiladores automáticos y DESECHAR “otros” tratamientos. (OTROS tratamientos, que mas adelante en este articulo, expondré como MUY beneficiosos, que ya estaban en el mercado, que en algunos países eran usados, y que tanto la OMS como los gobiernos, PROHIBIERON su uso).
No creo equivocarme si ya desde primeros de abril de 2020, los distintos gobiernos y los Medios, empezaban una campaña de “Adoctrinamiento y Aceptación” de que “La única manera de salir de esta” era a través de las vacunas. Vacunas, que todo gobierno y empresa farmacéutica que se dignase, tenia muy avanzadas a través de grandes esfuerzos económicos para su investigación, y posterior salida al mercado. Las bondades y beneficios eran cantados hora tras hora, machaconamente, en prensa, radio y televisión y en cada aparición de presidente o jefe de estado.
Pues veamos esas bondades y beneficios de esas vacunas milagrosas, que de la noche a la mañana, han inoculado a gran parte de la población, y en España a 29 de junio a mas del 55% de la población (Según dice la “Oficialidad”). Vamos con las Bondades y Beneficios de Moderna, de Pfizer, de AstraZeneca y de Janssen:
Como vemos, BONDADES y BENEFICIOS cuyos agraciados suman casi 1.600.000 solo en Europa con tales premios. Premios de todo tipo y condición: Respiratorios, Oculares, Psiquiátricos, Vasculares, Renales, Reproductivos, Sanguíneos, del Sistema Nervioso, Tumorales, Gastrointestinales, Cardiacos….
Que suerte tenemos y que agraciados somos… Tales premios son “OFICIALES” y se pueden consultar en la pagina de BASE DE DATOS EUROPEA DE INFORMES DE PRESUNTAS REACCIONES ADVERSAS, que depende directamente de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y que publica estos informes semanalmente. Estos datos son del 26 de junio de 2021. (Para acceder a tales informes, dar al enlace, dar a la pestaña C, y bajar hasta “COVID-19 VACCINE…”. AQUI)
Los datos de las tablas anteriores están segmentados por franjas de edad: -*NO ESPECIFICADOS (¿?????) -De 0 a 1 MES. -De 2 MESES a 2 AÑOS. -De 3 AÑOS a 11 AÑOS. -De 12 AÑOS a 17 AÑOS. -De 18 AÑOS a 64 AÑOS. -De 65 años a 85 años. -Mas de 85 años. *Lo de “No ESPECIFICADOS” no sé a que corresponde, porque edad entraría en los otros cortes, o sexo, como veremos también aparece. Podría ser en fallecidos, que los hay, como veremos, pero no se corresponden cifras. Claro que en lo de coincidencia de cifras se les ha olvidado bastante, como verán si acceden a los informes. Así que no sabemos a que se refiere. Porque tampoco es al “estado” en el que se encuentran los afectados, estados que si aparecen en el informe, pero que por no ser pesado en tablas, me ahorro. Se pueden consultar entrando al informe.
Lo que SI es curioso son las franjas de edad desde 0 a 17 años (Aparte de la EXTENSA que va de 18 a 65 años) y esto es SUPER IMPORTANTE en relación a este articulo y lo que quiere transmitir.
A día de hoy, 3 de julio de 2021, NO TENGO CONSTANCIA de que la UE haya aprobado vacunación ninguna a personas de 0 a 12 años (SEGURO) y no se si ya lo ha hecho para entre 12 y 17 años. Pero el informe MUESTRA CLARAMENTE que en esas franjas de edad son MUCHOS, MUCHISIMOS los afectados tras recibir la vacuna. Sabemos que hay ENSAYOS CLINICOS en diferentes hospitales (Españoles, SEGURO) que se llevan a cabo en esas franjas para “ver” la seguridad de estas vacunas, y seguro, que las autoridades nos venderán que son 100 por 100 seguras su administración. Estoy segurísimo.
Pues bien, recapitulemos los datos sobre estas franjas de edad: -De 0 a 1 MES: MODERNA, 15 casos; PFIZER, 130; ASTRAZENECA, 582 casos; JANNSEN, 3 casos. -De 2 MESES a 2 AÑOS: MODERNA, 62 casos; PFIZER, 266 casos; ASTRAZENECA, 783 casos; JANNSEN, 7 casos. -De 3 a 11 AÑOS: MODERNA, 16; PFIZER, 85; ASTRAZENECA, 626; JANNSEN, 0 casos. -De 12 a 17 AÑOS: MODERNA, 116; PFIZER, 1457; ASTRAZENECA, 590; y JANNSEN, 24.
No sabemos la “Evolución” de estos afectados. No se especifica. Pero en las franjas de 0 a 2 años, nos podemos esperar lo peor, sobre todo en niños lactantes cuyas madres han recibido la vacuna.
Pero es que no ya solo en los recién nacidos, lactantes que mueren “envenenados” tras la toma de la leche materna cuando su madre ha sido recién vacunada. La revista científico-medica inglesa THE NEW ENGLAND JOURNAL OF MEDICINE, publicó el 21 de abril de 2021 un estudio titulado “Preliminary Findings of mRNA Covid-19 Vaccine Safety in Pregnant Persons” (“Hallazgos preliminares de la seguridad de la vacuna de ARNm Covid-19 en personas embarazadas”), en el que dice que de segura la vacuna en mujeres embarazadas, nada de nada: Abortos espontáneos, muerte fetal, embarazo ectópico, y las que consiguieron dar a luz, el bebé o era pequeño para la edad gestacional, o tuvieron partos prematuros o anomalías congénitas importantes. No me estoy inventando nada. Pueden ver el estudio AQUI Y después, para contrarrestar este estudio y otros tantos parecidos, tienes que aguantar campañas en twitter como esta, animando a las embarazadas a vacunarse:
¿Están LOCOS o que? Con estos datos, con estos “Efectos secundarios”, que no sabemos la evolución en niños de 0 a 17 años, en serio, ¿VAS A PERMITIR QUE VACUNEN A LOS NIÑOS? Pero sigamos:
Casi un 70% de los efectos secundarios lo sufren las mujeres, y de estos, mas del 50%, afectando el sistema reproductivo. Casi un 40% de las personas que han tenido efectos secundarios, han necesitado hospitalización o asistencia sanitaria. En el caso de España, pues bueno, dado que se expedienta a médicos que señalan reiterados efectos secundarios, sobre todo en mujeres, efectos secundarios desconocidos y que no pueden catalogar, y que solo se tramitan entre el 1 y el 3% de estos efectos secundarios a las autoridades y estas verán si las catalogan así, pues esos son los datos del informe, mas de 29.000. Muertes ha habido en España, pero claro…
… Muertes ha habido, en todos los países de Europa. Ya la franja de edad, a saber. Pero es muy probable que gran parte de los fallecidos sean las personas mas débiles, niños y ancianos. Es de sentido común. Se esta administrando un “algo” que ataca, como vemos, a todo el cuerpo a través del sistema sanguíneo, a los sistemas fundamentales sobre todo, al corazón, a los pulmones, al cerebro, a los riñones, al sistema reproductor………
Un niño, como un anciano, depende de tus decisiones para sobrevivir, y VIVIR. En serio: ¿VASA PERMITIR QUE METAN UN “ALGO” A TUS HIJOS? ¿VAS A PERMITIR QUE PONGAN EN RIESGO LA VIDA DE LOS NIÑOS?
¿QUE SE PUEDE HACER? Lo que esta claro es que hay que evitar por todos los medios que pongan ese “algo” a nuestros niños.
Y si, lo llamo “ALGO”, porque NO SE SABE LO QUE ES. Es “algo” que esta en fase experimental. Es “algo” del que desconocemos sus componentes. Es “algo” que lleva una proteína principal, la SPIKE o ESPIGA, que ATACA todo sistema esencial del cuerpo humano, que se introduce en el sistema cardiaco, en el respiratorio, en el nervioso, en el renal, en el reproductivo, en el sanguíneo. Es “algo” que NO SABEMOS su comportamiento a medio y largo plazo. Es “algo”, que contiene un componente que imanta ciertas partes del cuerpo. Es “algo” que deja graves o muy graves secuelas, e incluso lleva a la muerte. Es “algo” que no sabemos si va hacer contagiar al resto de la población. Es “algo” que puede hacerte dependiente de por vida. Es “algo” que no se puede llamar vacuna. Es “algo” que desconocemos por completo. Y es “algo” que se ha saltado todos los protocolos en la investigación medico-científica.
Y aun así, quieren inyectarlo a los niños. A tus hijos. La pregunta es ¿Lo vas a permitir? O¿Vas a luchar para impedirlo? Ellos dependende TUS decisiones.
Como vemos en las tablas de patologías que se manifiestan tras recibir el sujeto una o dos dosis de “algo” son amplias, y afectan a la totalidad de sistemas esenciales para la vida. Uno de los mas importantes, es el sistema endocrino. De él depende que las hormonas generadas rieguen todo el cuerpo a través de la sangre, siendo fundamentales para un funcionamiento perfecto. De la calidad de estas hormonas generadas depende fundamentalmente su sistema formado por el hipotálamo / glándula pineal / hipófisis / glándula tiroidea / glándulas paratiroideas / timo / glándulas suprarrenales / páncreas / sistema reproductor (Los testículos en hombres y los ovarios (Y placenta en el caso de embarazo) en la mujer). Y por desgracia, son numerosos los canceres en esa parte del cuerpo, FUNDAMENTAL, tanto en mujeres, las mas afectadas, como en los hombres. Y lo mas importante, el sistema endocrino CONTROLA el CRECIMIENTO y el DESARROLLO, así como el metabolismo y la reproducción, como hemos visto.
CRECIMIENTO y DESARROLLO de un niño
CRECIMIENTO: Aumento del tamaño corporal producto de la multiplicación de las células y del aumento del tamaño celular. DESARROLLO: Ordenamiento especial de las células en órganos y tejidos, su organización en sistemas, la adquisición gradual en especificidad y capacidad funcional semejante al adulto.
El Crecimiento como el Desarrollo incluyen el “Desarrollo Físico”, “Desarrollo Cognitivo” y “Desarrollo Emocional”, y estos duran hasta que el niño alcanza la Adolescencia, cuando llega a los 19 años. Durante todo este tiempo, desde que nace hasta alcanzar esa edad, el niño ha de alcanzar unas “etapas” que ha de superar, de forma natural y sin limitaciones de ningún tipo, ya sean de salud, físicas o emocionales. Ley de Vida.
Y vemos en las tablas, que ese “algo” influye en todas las etapas de edad, afectando a una u otra parte fundamental de un cuerpo, cuando este ya esta formado, madurado, y lo deteriora de una u otra forma. Imagínense lo que hace ese “algo” en un niño que se esta formando. Le rompe su vida porque impacta en sus distintas etapas de crecimiento.
Pero veamos lo que opinan aquellos que se encargan de “vigilar” ese proceso de Crecimiento y Desarrollo en los niños, los Pediatras: -El 14 de abril de 2021, miembros de la Asociación Española de Pediatría, daban a conocer sus deseos e intenciones: “Los pediatras consideran necesario vacunar a todos los niños y adolescentes de COVID-19 porque, aunque no transmitan la enfermedad, la sufren con efectos secundarios que en algunos casos derivan en complicaciones y muertes, y por eso creen que esta será la única forma de controlar la pandemia.” VER NOTICIA AQUI -El 7 de mayo de 2021, la Asociación Española de Pediatría, “matizaba” la posición y simplemente, “aconsejaba” dejando clara su posición VER NOTICIA AQUI Y hasta hoy 4 de julio de 2021.
El 29 de mayo de 2021, La Vanguardia destapaba que la intención de nuestro gobierno era empezar a “vacunar” a nuestros adolescentes a partir de septiembre, así como que la EMA (Agencia Europea del Medicamento) había aprobado la mas letal de “algo” como es Pfizer tanto en mujeres como en niños como hemos podido ver en las tablas, su administración entre 12 y 15 años. VER NOTICIA AQUI
VAN A SACO A POR LOS NIÑOS
Antes de continuar, creo que es necesario que se “empapen” de INFORMACIÓN OFICIAL, concretamente de la EMA (Agencia Europea del Medicamento), sobre QUE se han autorizado 4 “algos” para ser inyectado en nuestro cuerpo. Les recomiendo leer con atención y analizar lo leído, porque entre otras cosas que leerán “negro sobre blanco“, es que aquellos que han accedido a inyectarse con alguna de esas cuatro cosas, están participando en un ensayo clínico, y cuyos efectos, a medio y largo plazo, desconocemos, pero que a corto plazo, de momento, ha dejado, que sepamos, mas de 16.000 fallecidos, y un sin fin de afectados por efectos secundarios, en muchos casos muy graves: –MODERNAVer AQUI –PFIZERVer AQUI –ASTRAZENECAVer AQUI –JANNSENVer AQUI
Como he dicho “VAN A SACO” a por nuestros niños. Y para que los niños sean inyectados, los padres HAN DE AUTORIZAR esa operación. Les ha bastado apenas un año para que la gente aceptara “tomar” algo desconocido, que no se sabe la reacción que tendrá sobre su cuerpo. Para ello, Medios de comunicación, Políticos y Famosos, han bombardeado 24 horas al día durante todo este tiempo alabando las bondades de tales cosas. Y por lo que se ve, han tenido mucho éxito.
España se vanagloria de ser un país de lectores, de leer muchos libros. Tal vez sea así. Pero de “Entender”, de “Comprender”, y de SABER LEER ENTRE LINEAS, poco o nada. Hemos perdido el “raciocinio”, la capacidad de Pensar por nosotros mismos, y el arte de la Crítica. Y así nos va, nos creemos lo que nos digan, aunque nos lo diga un “pamplinas”.
Hay MUCHO dinero en esto, MUCHISIMO. Y con ese dinero, se riega a los Medios y personas influyentes para que el pueblo caiga en el engaño, mediante campañas puras y duras para minar la estima personal. Y esa campaña que TAN BIEN funcionó para que los mayores aceptaran, empezamos a verla para que esos mayores acepten sin rechistar y aplaudiendo que a sus hijos se les inyecte un “algo”. No nos importan las consecuencias, si no el “ser masa”. Y hay de aquel que levante una mano para preguntar….
Como digo, esa campaña de “aceptación” hacia los padres para que acepten orgullosos la inoculación de sus hijos, ha empezado. Empezó desde hace tiempo. “Los jóvenes contagian a los mayores, y verán a sus abuelos por ultima vez en un velatorio”. ¿Recuerdan? Se les ha CRIMINALIZADO desde el principio, haciéndoles responsables de la algo tan grave, tan delicado, para una personalidad que aun se esta formando, como es la muerte de un ser querido.
El “Aislamiento Social” lo hemos sufrido todos, pero en esas edades, en las que es necesario, obligatorio, que un niño interrelacione con otros, para ir formando su personalidad, ha sido catastrófico. Se les ha obligado hacer deporte con mascarilla, asistir a clase con mascarilla con las ventanas abiertas, a salir al recreo con mascarilla, a no jugar, a no sonreír, a mantenerse en fila, a obedecer sin rechistar….
Se les ha criminalizado, se les ha humillado, y los padres han aplaudido tal proceder para con sus hijos. Se les ha DESTROZADO la vida, directamente por las medidas tomadas contra ellos, e indirectamente con la bendición de esas medidas por los padres. Eso, ha provocado que las tasas de suicidio entre los jóvenes y niños, se haya multiplicado por 5 todo este tiempo. VER NOTICIA AQUI
“La administración de “vacunas” contra el Covid-19 a niños bajo coacción es una forma de “experimentación humana coercitiva”, y quienes la impulsan son culpables de “crímenes contra la humanidad”, así manifiesta su opinión el Dr. Vladimir Zev Zelenko, nominado al Nobel de Medicina sobre la vacunación en niños. VER NOTICIA AQUI
“Israel anunció a finales a principios de mes los resultados de un estudio que vinculaba la segunda dosis de la vacuna de Pfizer y docenas de casos de miocarditis entre pacientes, principalmente al sexo masculino, y menores de 30 años. La investigación detalló que el vínculo “es más fuerte” entre adolescentes, de 16 a 19 añosy que “se debilita cuanto mayor es la edad del individuo vacunado”. VER NOTICIA AQUI
Mas de 1500 médicos holandeses se posicionan en contra de la administración de las “supuestas vacunas” en niños mediante una petición dirigida al Comité Parlamentario Permanente de Salud, Bienestar y Deportes del Parlamento de Países Bajos VER DOCUMENTO AQUI
Una empresa obliga a vacunarse a una chica de 23 años embarazada. El niño murió a los 42 minutos de haber recibido la madre la vacuna. Ella, 6 días después VER NOTICIA AQUI
“Los informes de lesiones por vacuna covid entre niños de 12 a 17 años se triplican en una semana, según datos del VAERS” VER NOTICIA AQUI
Podría seguir aportando documentos, informes, noticias sobre los efectos devastadores que significa el someter a los niños a un “algo” que no sabemos sus efectos a medio o largo plazo, pero si suponemos los cortos. No sé si sirve de algo toda esta información aportada. No lo sé. Me gustaría pensar que si, y que con esto, he ayudado a que tan solo unos padres tomen la decisión de no someter a su hijo a una terapia, quizás, mortal o que le condene de por vida, me doy por satisfecho.
No quiero alargar este articulo mas. Creo que es demasiada la información, y demasiado por analizar por parte de los lectores de estas líneas. Simplemente finalizar con dos iniciativas indicadas para esos padres que ahora están angustiados y buscan algo donde agarrarse para evitar que sus hijos sean obligados a vacunarse de un “algo”. Son dos modelos de cartas, una para dirigir a directores de colegios elaborados por conjuntos de padres asesorados por despachos jurídicos en contra de la posibilidad de que un colegio obligue a vacunar a un alumno, y la otra, a los distintos colegios de médicos para que tomen una posición: -MODELO 1 VER AQUI -MODELO 2 VER AQUI
Sé que he dejado muchas cosas en el tintero, y en esta semana que entra, las expondré negro sobre blanco en un inmediato articulo. Dada la importancia que tiene el informar y salvar Vidas, les pido por primera vez, que compartan este articulo entre todo aquel que tenga hijos. POR ELLOS, POR NOSOTROS. LOS NIÑOS NO SE TOCAN.
Este posteo del blog transcribe algunos datos serios alentadores sobre los resultados de la vacunación completa y la infección por la cepa Delta en el Reino Unido y un análisis importante: Las estimaciones sugieren que se han evitado 30.300 muertes y 8.151.000 infecciones como resultado del programa de vacunación contra la COVID-19, hasta el 25 de junio.
Se han llevado a cabo grandes ensayos clínicos para cada una de las vacunas contra la COVID-19 aprobadas en el Reino Unido, que encontraron que son altamente eficaces para prevenir enfermedades sintomáticas en las poblaciones que se estudiaron.
Es importante seguir evaluando la efectividad de las vacunas en el “mundo real”, ya que esto puede diferir de la eficacia de los ensayos clínicos. Los ensayos clínicos también se realizan con el fin de poder evaluar la eficacia de la vacuna contra la enfermedad sintomática confirmada por laboratorio con un período de seguimiento relativamente corto para que las vacunas efectivas puedan introducirse lo más rápido posible.
No obstante, la comprensión de la eficacia frente a diferentes resultados (como la enfermedad grave y la transmisión posterior), la eficacia en diferentes subgrupos de la población y la comprensión de la duración de la protección son igualmente importantes en la toma de decisiones en torno a qué vacunas deben implementarse a medida que evoluciona el programa, a quién se deben ofrecer y si se requieren dosis de refuerzo. La efectividad de la vacuna se estima comparando las tasas de enfermedad en individuos vacunados con las tasas en individuos no vacunados.
A continuación, se describen las últimas pruebas del mundo real sobre la eficacia de la vacuna a partir de estudios en poblaciones del Reino Unido. La mayoría de estos datos se refieren a un período en el que el principal virus circulante fue la variante Alfa, los datos emergentes sobre la eficacia contra la enfermedad sintomática con la variante Delta también se resumen a continuación.
El análisis de los datos de pruebas de rutina hasta el 13 de junio de 2021, relacionados con la secuenciación y el estado objetivo del gen S, se ha utilizado para estimar la efectividad de la vacuna contra la enfermedad sintomática utilizando un diseño de control de casos negativo para la prueba.
Los métodos y los resultados detallados están disponibles en Efectividad de las vacunas covid-19 contra la variante Delta.
Después de una dosis única hubo una reducción absoluta del 14% en la efectividad de la vacuna contra la enfermedad sintomática con Delta en comparación con Alfa, y una reducción menor del 10% en la efectividad después de 2 dosis (Tabla 2).
Tabla 2. Eficacia de la vacuna contra la enfermedad sintomática para las variantes Alfa y Delta Estado de la vacuna Eficacia de la vacuna Alfa Delta Dosis 1 49 (46 a 52) 35 (32 a 38) Dosis 2 89 (87 a 90) 79 (78 a 80)
La efectividad de la vacuna contra la hospitalización se estimó mediante la evaluación de las tasas de hospitalización a través de la atención de emergencia entre los casos confirmados sintomáticos mediante análisis de supervivencia.
Este análisis utilizó datos disponibles de vinculación de casos sintomáticos, del 12 de abril al 10 de junio de 2021 (actualizados del análisis anterior al 4 de junio de 2021). Los cocientes de riesgos para la hospitalización se combinan con los odds ratios contra la enfermedad sintomática a partir del análisis de control de casos negativos de la prueba descrito anteriormente para estimar la efectividad de la vacuna contra la hospitalización.
Los métodos y resultados detallados están disponibles aquí (17). Se observó una efectividad similar de la vacuna contra la hospitalización con las variantes Alfa y Delta (Tabla 3).
Tabla 3. Eficacia de la vacuna contra la hospitalización para las variantes Alfa y Delta Estado de la vacuna Eficacia de la vacuna Alfa Delta Dosis 1 78 (64 a 87) 80 (69 a 88) Dosis 2 93 (80 a 97) 96 (91 a 98)
Informe de vigilancia de la vacuna COVID-19 – semana 27 9 Impacto de la población Las vacunas suelen tener efectos directos en las personas vacunadas y efectos indirectos en la población en general debido a una menor probabilidad de que las personas entren en contacto con un individuo infectado. Por lo tanto, el impacto general del programa de vacunación puede ir más allá del estimado mediante el análisis de la eficacia de la vacuna.
Estimar el impacto de un programa de vacunación es un desafío, ya que no hay un grupo de control completamente inafectado. Además, los efectos del programa de vacunación deben diferenciarse de los de otras intervenciones (por ejemplo, confinamientos o medidas de control de brotes), cambios en el comportamiento y cualquier variación estacional en la actividad de COVID-19. PHE y otros socios gubernamentales y académicos monitorean el impacto del programa de vacunación en los niveles de anticuerpos COVID-19 en la población y los diferentes indicadores de enfermedad, incluidas las hospitalizaciones y la mortalidad.
Esto se hace a través de pruebas basadas en la población y a través de modelos que combinan las tasas de cobertura de la vacuna en diferentes poblaciones, las estimaciones de la efectividad de la vacuna y los indicadores de vigilancia de la enfermedad. Cobertura de la vacuna
Los datos del informe de esta semana abarcan el período comprendido entre el 8 de diciembre de 2020 y el 4 de julio de 2021 (semana 26) (Figura 1). Muestra el número provisional y el porcentaje de personas en Inglaterra que han recibido 1 dosis o 2 dosis de una vacuna contra el COVID-19 por grupo de edad y semana desde el inicio del programa.
El impacto de la vacuna en la proporción de la población con anticuerpos contra covid-19 PHE monitorea la proporción de la población con anticuerpos contra COVID-19 mediante muestras de prueba proporcionadas por donantes de sangre adultos sanos de 17 años o más, suministradas por el NHS Blood and Transplant (nhs BT collection).
Esto es importante para ayudar a comprender el alcance de la propagación de la infección por COVID-19 (incluida la infección asintomática) en la población y el impacto del programa de vacunación. 250 muestras de cada región geográfica de Inglaterra se analizan cada semana utilizando 2 pruebas de laboratorio diferentes, los ensayos de anticuerpos de nucleoproteína de Roche (N) y espiga de Roche (S).
Esta doble prueba ayuda a distinguir entre los anticuerpos que se producen después de la infección natural por COVID-19 y los que se desarrollan después de la vacunación. Los ensayos de nucleoproteínas (Roche N) solo detectan anticuerpos posteriores a la infección, mientras que los ensayos de espiga (Roche S) detectarán tanto anticuerpos posteriores a la infección como anticuerpos inducidos por la vacuna. Por lo tanto, los cambios en la proporción de muestras que dan positivo en el ensayo de Roche N reflejarán el efecto de la infección natural y la propagación de COVID-19 en la población. Los aumentos en la proporción positiva medida por el anticuerpo S reflejarán tanto la infección como la vacunación.
Las respuestas de anticuerpos reflejan la infección o la vacunación que ocurre al menos 2 a 3 semanas previamente dado el tiempo necesario para generar una respuesta de anticuerpos. En este informe, presentamos los resultados utilizando una media de 4 semanas, de muestras de prueba hasta el 27 de junio de 2021, que tiene en cuenta la edad y la distribución geográfica de la población inglesa. En general, la proporción de la población con anticuerpos que utilizaron los ensayos de Roche N y Roche S, respectivamente, fue del 16,1% y el 88,1% para el período comprendido entre el 31 de mayo y el 27 de junio (semanas 22 a 25) (Figura 2).
Esto se compara con el 15,0% de seropositividad de Roche N y el 77,5% de seropositividad de Roche S para el período del 3 de mayo de 2021 al 30 de mayo de 2021 (semanas 18 a 21). Durante este período, la seropositividad mediante el ensayo Roche N se ha mantenido estable, lo que sugiere que no ha habido una propagación significativa de la infección en la población y el aumento continuo de la seropositividad mediante el ensayo Roche S refleja la creciente proporción de adultos que han desarrollado anticuerpos después de la vacunación. Las figuras 3a y 3b muestran la proporción de la población con anticuerpos por grupo de edad.
La seropositividad de Roche N ha continuado estancado a través de los grupos de mayor edad y esto primero fue observado en el grupo de edad 70 a 84. Un pequeño aumento en la seropositividad de Roche N se observa en los 17 a 29 años de edad de 19,3% en las semanas 18 a 21 a 23,3% en las semanas 22 a 25. Este aumento es consistente con los recientes aumentos en la transmisión observados en otros datos de vigilancia.
La ausencia de aumentos de Roche N en los grupos de mayor edad probablemente refleja el papel adicional que la vacunación está teniendo en la reducción de la infección viral en los que ya están vacunados. Informe de vigilancia de la vacuna contra la COVID-19 – semana 27 13 El patrón de aumentos en la seropositividad de Roche S que se observan sigue el despliegue del programa de vacunación con los grupos de edad más mayores a los que se les ofreció la vacuna primero. (Figura 3b). La seropositividad de Roche S aumentó primero en donantes de 70 a 84 años y se ha estancado desde la semana 13, alcanzando el 99,5% en las semanas 22 a 25.
La seropositividad también se ha estancado desde la semana 16 para las personas de 60 a 69 años, alcanzando el 99,1% en las semanas 22 a 25. La seropositividad de Roche S se ha observado desde la semana 19 en las personas de 50 a 59 años alcanzando el 98,1% en las semanas 22 a 25 de 2021. Se ha observado un aumento notable en los ancianos de 40 a 49 años de 85,8% en las semanas 18 a 21 a 95,9% en las semanas 22 a 25. Actualmente el mayor incremento observado se observa en los de 30 a 39 años aumentando de 52,1% en las semanas 18 a 21 a 87,3% en las semanas 22 a 25. Un pequeño aumento se observa en individuos de 17 a 29 años esta semana de 46.9% en las semanas 18 a 21 a 59.5% en las semanas 22 a 25.
El impacto del programa de vacunación es claramente evidente a partir de los aumentos en la proporción de la población adulta con anticuerpos basados en las pruebas de Roche S. Esto es particularmente evidente entre las personas de 50 años o más a las que se ha dado prioridad a la vacunación como parte del programa de fase 1 y desde la semana 15 en las personas de 40 a 49 años y de 30 a 39 años como parte de la fase 2 del programa de vacunación.
Esto se ve respaldado además por la estabilización en la proporción de pruebas positivas mediante el ensayo Roche N, en los grupos de mayor edad y probablemente refleja el papel adicional que la vacunación está teniendo en la reducción de la infección antes de las reducciones observadas en las restricciones nacionales por sí solas en los grupos de edad más jóvenes.
Impacto directo en las hospitalizaciones
El número de hospitalizaciones evitadas por la vacunación puede estimarse considerando la eficacia de la vacuna contra la hospitalización, la cobertura de la vacuna y las hospitalizaciones observadas y mediante modelos utilizando una serie de parámetros. Las estimaciones de PHE hasta el 27 de junio de 2021 basadas en el efecto directo de las tasas de vacunación y cobertura de vacunación, son que se han prevenido alrededor de 46.300 hospitalizaciones en personas de 65 años o más en Inglaterra (aproximadamente 7.000 ingresos en personas de 65 a 74 años, 18.000 en personas de 75 a 84 años y 21.300 en personas de 85 años o más) como resultado del programa de vacunación (Figura 4). Cada vez hay más pruebas de que las vacunas previenen la infección y la transmisión. Los efectos indirectos del programa de vacunación no se incorporarán en este análisis, por lo que es probable que la cifra de 46.300 hospitalizaciones evitadas sea una subestimación. Tenga en cuenta que este análisis se actualizará cada 2 semanas.
Impacto directo e indirecto en la infección y la mortalidad
El modelo en tiempo real de PHE y Cambridge se ha utilizado para rastrear la infección por COVID-19 durante la pandemia, proporcionando información clave sobre la epidemia, incluida la estimación del número de reproducción, R, al subgrupo científico de influenza pandémica sobre modelado (SPI-M) y al Grupo asesor científico sobre emergencias (SAGE).
La aplicación a los datos de la primera ola se ha publicado en Real-time ahora casting y pronóstico of COVID-19 dynamics in England: the first wave (18). Desde la primera ola, el modelo se ha mejorado constantemente para captar la actividad pandémica a medida que se desarrolla, en particular para tener en cuenta los impactos, tanto directos como indirectos, del programa de vacunación. El impacto directo de la vacunación es el número de muertes ahorradas en las que se infectan, mientras que el efecto indirecto incorpora la prevención adicional de infecciones.
El historial de los resultados de modelado en tiempo real se puede encontrar en Nowcasting and Forecasting of the COVID-19 Pandemic (19), con los resultados más recientes en los que se basan las cifras aquí disponibles actualmente en COVID-19: nowcast y forecast (20). Las tasas de vacunación en el modelo se basan en el número real de dosis administradas, y se supone que la vacuna reduce la susceptibilidad al COVID-19, así como la mortalidad una vez infectada. Las estimaciones de la eficacia de la vacuna se basan en los mejores resultados publicados disponibles (21). Para inferir el impacto de la vacunación, el modelo se ajustó tanto a la prevalencia de la ONS como a los datos diarios de mortalidad por COVID-19 en Inglaterra, lo que resultó en muestras posteriores para una variedad de parámetros epidemiológicos. A continuación, se utilizaron las muestras posteriores para simular el número de infecciones y muertes que se habrían producido sin la vacunación (Figura 5). Finalmente, el impacto total se calculó comparando las estimaciones de infección y mortalidad con la vacunación versus los resultados simulados sin vacunación (Figura 6; Tabla 4). Se espera que las cifras del cuadro 4 sigan creciendo rápidamente, ya que el número de muertes en el escenario sin vacunación sigue mostrando un crecimiento exponencial. El escenario de no vacunación supone que no se implementan otras intervenciones para reducir la incidencia y la mortalidad. Por lo tanto, los hallazgos presentados aquí deben interpretarse como el impacto del programa de vacunación en la infección y la mortalidad suponiendo que no se implementaron intervenciones no farmacéuticas adicionales. En la práctica, es imposible predecir qué intervenciones se habrían implementado de no haberse vacunado, aunque es razonable suponer que las medidas de confinamiento habrían permanecido en vigor durante mucho más tiempo. El trabajo presentado en esta sección es un trabajo conjunto completado por PHE y la Unidad de Bioestadística mrc de la Universidad de Cambridge.
Las estimaciones sugieren que se han evitado 30.300 muertes y 8.151.000 infecciones como resultado del programa de vacunación contra la COVID-19, hasta el 25 de junio.
La calidad es transversal a todos los procesos de atención en la organización de salud moderna, involucra la gestión clínica, la provisión de información, el cuidado de enfermería, la efectividad de los procedimientos significa práctica y entrenamiento continuo, la orientación de los pacientes por el recorrido asistencial, evaluación de los riesgos asistenciales, alfabetización de la salud para la generación de conciencia de la población sobre la mejor forma de cuidarse o estar alerta, o las acciones sobre los determinantes sociales de la salud. Son las oficinas de atención al usuario, la gestión de los reclamos, las encuestas de satisfacción, la identificación de los problemas y las modalidades de atención continua, para que los pacientes sigan en el radar.
La calidad esta omnipresente en toda la organización hospitalaria y sanitaria, me cuesta verla como patrimonio de un sector o atribuir la responsabilidad a un área de tecnoestructura, por lo tanto es al mismo tiempo la calidad técnica, (gestión por procesos, , mejora continua, ciclos PDSA, capacitación, saber hacer profesional) la percepción del usuario (darle más de lo que espera, anticiparse) experiencia comparativa y sesgada por el resultado, es efectividad, buen desempeño, disminución de la variabilidad en la prestación médica, es apropiabilidad, pertinencia, accesibilidad, organización para mejorar el acceso y la oferta, alineamiento de las actividades, atención centrada en las personas, transformación en la cultura y el liderazgo de la institución y los servicios, buenas transiciones de cuidado, y recorridos asistenciales customizados, es escucha y diligencia, también es decisiones compartidas, control de gestión, nominalización y georreferenciación, es liderazgo por la excelencia, son los sistemas de información y los indicadores disponibles, es la correcta selección de los proveedores externos e internos, la elección de la tecnología correcta, es la cultura de la seguridad de los pacientes, es mejora del confort del paciente en su aspecto hotelero y gastronómico, es adecuar el gobierno clínico a la generación de una infraestructura del conocimiento compartido, tener set de indicadores, tableros operativos, mejorar la logística justo a tiempo, mejora continua y eliminación de los desperdicios, como así también la eficiencia. Y es también una exigencia ética. Menos fragmentación y segmentación.
Las organizaciones se han visto obligadas a buscar una calidad duradera y una gestión de la calidad que, a su vez, mejorará su ventaja competitiva. La calidad como concepto se ha tenido una metamorfosis a lo largo de los años, e implica una calidad objetiva que se relaciona con las características y la calidad de los bienes y servicios que satisfacen las demandas implícitas y explícitas de los clientes. También incluye la calidad subjetiva que denota la capacidad de producir bienes y servicios de la mejor manera, eficaz y eficiente. Calidad vinculada con la resolución integral de casos. Con mejorar la experiencia de contacto y momento de verdad de los pacientes con su sistema de salud.
El cuidado de la salud se ha convertido en un servicio integral en desarrollo con un enfoque de la calidad de la atención a través de la valoración y regulación de los componentes de estructura, proceso y resultado de la atención.
¿Dónde colocamos entonces la calidad en los hospitales?, la ponemos en las organizaciones actuales, pero en todos los centros de responsabilidad y en los servicios, en todas las áreas, como parte de su tablero operativo o en una superestructura, que trabaje en forma permanente en la acreditación de la institución, o deben tener en la tecnoestructura un departamento de calidad, o esta debe estar en todas las iniciativas, y los procesos desarrollados en la organización, Es un producto para la acreditación.
Deberá existir si, un programa global de calidad que tenga participación de todos los sectores, cuantos de sus integrantes deben desempeñar solo esta tarea, y se alejarán de la actividad asistencial, o debe para continuar formándose trabajar a tiempo parcial en el comité. Que pueda estar liderado por la dirección ejecutiva.
¿El comité de calidad debe involucrar al de seguridad de pacientes, de farmacia clínica, de procesos, de enfermería, de tumores, de ética, de investigación o de enseñanza, o estos deben funcionar por separado?
El comité de calidad debe trabajar en el mantenimiento de la acreditación de la institución y defender activos los circuitos de información, el cumplimiento de las actividades necesarias para la acreditación del hospital, establecer las principales medidas de seguridad de pacientes. Será un para de todos esos comités, o estará por encima, como deberá estar constituido.
Sostengo siempre, que no hay una sola forma de realizar las cosas, que siempre los liderazgos orientados a la acción tienen en cuenta lo situacional, y en función de ello se adaptan para tratar de que la organización y sus integrantes logren los propósitos.
Entonces dejaría librado a las características evolutivas de la organización, sus peculiaridades y la composición de los mandos medios, su grado de desarrollo en la gestión, para decidir si hace falta identificar o no en la tecnoestructura un comité de calidad.
La calidad es una tarea continua, sostenida, permanente en toda la organización. No solamente desde una perspectiva técnica, sino desde la eficiencia, la percepción del usuario, del financiador, de la familia, la seguridad que les trasmite a quienes trabajan, determinada por la calidad de la provisión, y el sostén de las actividades de apoyo, que hace a que la calidad sea posible.
La instalación de las competencias en las áreas de enfermería, de admisión, de limpieza, de hotelería, de cocina, le dan un marco sustancial a la calidad, la calidad del aire, el mantenimiento de la seguridad de la estructura, el agua, la seguridad eléctrica, etc,
La capacitación continua y tratar de conservar a los mejores, porque perderlos significa perder conocimientos y calidad, son dos pilares para la mejora institucional. Siempre los que vienen pueden ser mejores, pero esto lleva un tiempo y una nueva inversión, por ello el trabajo en la información, el conocimiento, el entrenamiento, el diseño de los procesos será necesario para asegurar un nivel de calidad deseado.
Debe generarse ámbitos de reflexión sobre mejoras en la calidad, con la intervención de profesionales e integrantes de todos los colectivos institucionales como así también de los pacientes y los familiares.
No he desarrollado en las organizaciones que he dirigido ningún comité específico de calidad, pero siempre he trabajado en calidad mediante procesos, mejora continua, gestión Lean, docencia, investigación, transformación en el cuidado de enfermería y en la seguridad de los pacientes. Si se generó un comité ad hoc cuando se trabajó en acreditación por procesos con una entidad externa y su mantenimiento posterior, tanto en lo institucional como en las entidades educativas de la enseñanza superior de las residencias básicas y postbásicas, médicas y de kinesiología.
Sería importante evaluar la costo efectividad de la creación de un comité de calidad, y la disminución de eventos adversos, la mejora en la implementación de calidad, la mejora de la imagen y el aumento de la facturación.
Conclusión:
La evolución esta llevando a que la calidad este en hacer bien las cosas desde el comienzo, con equipos que tengan competencias instaladas, se complementen y cooperan, desarrollen una mística que los reconozca en sus valores por la excelencia. En el crecimiento, impondrá un área en la tecnoestructura relacionada con la seguridad y la calidad de atención al usuario. Consolidando las formas de hacer bien las cosas.
Coronavirus virus outbreak and coronaviruses influenza background as dangerous flu strain cases as a pandemic medical health risk concept with disease cells as a 3D render
Hace muchos años las vacunas eran buenas y ayudaban a la salud, pero desde el año 2000 con frecuencia las han usado para enfermar a niños y adultos en África, América Latina y otros países, o al menos bajar sus fuerzas y su sistema inmunológico.
Si preguntas en un hospital ¿Quién se responsabiliza del resultado de estas vacunas? Nadie lo hace. No depende de la dirección del hospital.
El enemigo no está en el país, está fuera. El enemigo es un grupo llamado Élite mundial o Estado profundo. Todos los ciudadanos debemos unirnos contra ellos; aquí no importa el partido o las creencias porque es un asunto de vida o muerte.
Ahora están yendo a inyectar a niños y les ponen placebo, que no causa daño, para que la gente tenga confianza a las vacunas. ¡Huye de la vacuna de tres agujas!
COVID-19 significa CERTIFICADO DE IDENTIFICACIÓN DE VACUNACIÓN CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL. Es el nombre del PLAN INTERNACIONAL PARA EL CONTROL Y LA REDUCCIÓN DE LAS POBLACIONES.
Todos los casos de personas ancianas que mueren de Covid-19 coincide con que antes han sido vacunadas contra la gripe o influenza.
Una camarilla de personas quiere lograr la despoblación mundial, la Élite oscura pretende la despoblación masiva en más del 80%. Somos siete mil millones en el mundo, quieren mil millones máximo.
Quieren poner una vacuna a nivel mundial, que trae un chip y Nanotecnología. La vacuna que nos quieren poner nunca ha sido probada. Hay quien les llama “vacunas genéticas” porque te cambian tu personalidad.
Esta fuente explica que esto es una “plandemia”. También explica que uno de cada 600 niños vacunados contra el sarampión, sufre convulsiones. Y en países en que el sarampión había desaparecido, volvió la enfermedad infantil al aplicar vacunas (cfr. Conferencias de Dra. Chinda Brandolino, de Argentina). La Dra. Anette Lillinger, de Alemania, dice: En mi opinión, estas nuevas vacunas representan un crimen contra la humanidad.
Mensaje resumido de Robert F. Kennedy, Jr.: El Dr. Wolfgang Wodarg, dice: en realidad, esta “vacuna” está prohibida ¡porque es manipulación genética!”.
Origen del covid-19: Este virus fue creado por la Élite mundial. El coronavirus lo desarrolló la Pilgrims Society angloamericana (Parte del Estado profundo) como arma biológica. Este Instituto es parte del plan para crear un gobierno mundial. Fue patentado en noviembre de 2018. Se desarrolló en Carolina del Norte, pagado por Bill Gates y se trasladó a Wuhan (China). (Cf. https://t.me/s/mentealt?before=299).
Para saber más del Estado profundo y Nuevo Orden Internacional, buscar conferencias de Daniel Estulín, ex espía soviético, que ha escrito libros también.
Bill Gates dijo que “era necesario un genocidio (matar a millones) para salvar a la humanidad”. No es cierto, el mundo puede dar de comer a muchos más. Con las nuevas técnicas de siembra y cosecha se puede obtener más alimento que nunca, pero también lo quieren escasear.
NO TE HAGAS LA PRUEBA. LAS PRUEBAS NO SON CONFIABLES. Los mismos fabricantes de la prueba lo dicen, ninguna de las pruebas puede detectar el virus SARS-COV 2, sino detectan solo una infinidad de pequeños virus inofensivos o desechos celulares que son naturalmente parte de nuestra organismo o microbiota. Que el mal no nos tome desprevenidos.
Préstamos a países endeudados, que son la mayoría en el mundo
Se tienta al presidente para que pida un préstamo, luego se le obliga a bajar el número de nacimientos. Ahora van a decirle a los gobernantes del mundo que les dispensan la deuda externa pero que obliguen a su pueblo a vacunarse.
Consultar a Joseph Mercola en https://espanol.mercola.com/; además, Mike Adams y Dr. Andrew Kaufman tienen mucho material en inglés.
Hay que estar bien informados. No hay que dejarnos presionar para que nos vacunen. Hay que defendernos y conocer la verdad de las vacunas y del plan mundial. Hay que tener esperanza pues unidos podemos vencer.
Una vez informado, todos tenemos libertad para hacer nuestras propias decisiones.
Una vejiga sana nos previene de tener pequeños accidentes, infecciones y de posibles intervenciones quirúrgicas, que en muchos casos no son necesarias, las siguientes recomendaciones son para lograrlo:
La vejiga necesita vaciarse cada 3 a 4 horas.
Tomar líquidos y suficiente agua de preferencia.
Limitar el consumo de alcohol y cafeína.
Evitar fumar.
Consumir alimentos altos en fibra sin dejar de tomar agua para evitar estreñimiento.
Mantener un peso adecuado y mantenerse activo.
Ejercitar los músculos de la pelvis al caminar, estar sentado o acostado, con el fin de evitar esos pequeños accidentes.
Tomar el tiempo suficiente al orinar de manera que la vejiga se vacíe completamente.
No deje pasar mucho tiempo para ir al baño, esto le puede ocasionar infecciones.
La proclama reconoce la importancia de la educación para prevenir y trata de concienciar sobre sus prejuicios
El gobernador de Utah, el republicano Gary Herbert, de 68 años y padre de seis hijos, ha saltado hoy a los titulares de prensa al firmar la primera resolución en la que califica a la pornografía como un problema de salud pública con múltiples implicaciones en la sociedad y en las familias.
Herbert, quien pertenece a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, mejor conocida como la Iglesia de los mormones, es gobernador de Utah desde 2009, fue educado en la Universidad de Brigham Young y antes de entrar en la política trabajó como agente inmobiliario en Salt Lake City, sede, justamente, de los mormones en Estados Unidos.
Utah pasa a ser el primer Estado que promueve una iniciativa de esta naturaleza. Lo hace, dijo Herbert, ante el problema de “crisis de salud” pública que está produciendo el consumo de pornografía en todo el país.
Cabe destacar que Estados Unidos es el principal productor y consumidor de videos pornográficos en el mundo.
“Somos conscientes de que esta es una afirmación audaz y que algunos no estarán de acuerdo con nosotros: pero reconozcamos que estamos aquí para decir con nuestra afirmación audaz que la pornografía es una crisis de salud”, dijo el gobernador de Utah ante representantes de la comunidad presentes en el acto de firma de la proclama.
Un signo contra la objetivación y la trata
Cabe señalar que se trata de eso, de una proclama que no tiene validez legal y carece de la posibilidad de prohibir la pornografía en el Estado de Utah, sin embargo –con ella—la entidad muestra claramente cuál es su posición ante esta “industria”.
Dos son los ejes de la proclama. El primero, el reconocimiento de la educación para prevenir, educar e investigar la exposición y los efectos de la pornografía, y el segundo, generar conciencia de los prejuicios que se causan sobre todo en la mujer usada como “objeto y materia prima” del espectador.
En la sesión del lanzamiento de esta proclama estuvieron presentes colectivos que protegen de la explotación a las mujeres en Estados Unidos.
También defensores de los derechos de los niños, pues según lo anotado por el gobernador Herbert, este “negocio” aumenta la trata de personas y el uso de niños como objetos sexuales.
Otro aspecto de la proclama es que los trabajadores de informática en el Estado están obligados a informar a las autoridades de toda comunicación que descubran que contenga pornografía infantil. En caso de no hacerlo podrían enfrentar cargos muy severos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.