Se hacen las víctimas

Falsas católicas se escandalizan ante palabra “asesinato” pero lo apoyan, afirma Arquidiócesis mexicana
Por apoyo a ley que mata inocentes, Católicas por el Derecho a Decidir son cómplices

.- El vocero del Arzobispado de México, P. Hugo Valdemar Romero, calificó de “hipócritas” a las autodenominadas Católicas por el Derecho a Decidir porque se escandalizan “cuando mencionamos la palabra asesinato para nombrar lo que sucede en un aborto”, e indicó que quieren hacerse las “víctimas sólo porque la Iglesia Católica predica la verdad al decir que el aborto” es matar a un inocente.

Me sorprende la hipocresía de estos grupos que se escandalizan cuando mencionamos la palabra asesinato para nombrar lo que sucede en un aborto, cuando eso es lo que pasa al matar a un ser inocente dentro del vientre de su madre”, afirmó el sacerdote y añadió que a los promotores del aborto no les escandaliza el acto de matar, pero sí la palabra, lo cual es una “gran hipocresía”.

De acuerdo al Servicio Informativo de la Arquidiócesis de México, el P. Valdemar señaló que al hablar de asesinato no quiere decir que las dirigentes de estos grupos lo cometan, a menos que ellas aborten; pero el hecho de apoyar una ley que promueva esta práctica las convierte en cómplices.

Asimismo, reafirmó que la Iglesia no busca la violencia, “por el contrario, en reiteradas ocasiones hemos condenado estos actos porque nunca discutimos nuestras diferencias con agresiones, pero sí creemos que la peor violencia que puede cometerse es la que se comete en contra del no nacido, que como bien los decía el Papa Juan Pablo II, ni siquiera es capaz de manifestar su defensa con el llanto”.

“Son ellas las que nos han insultado de muchas maneras y han incitado una campaña de odio en contra del Cardenal, pero esta vez aparecen como si fueran blancas palomitas que no hacen nada, cuando su fin es destruir a la Iglesia y lo peor en ellas es la deshonestidad, porque se presentan como católicas cuando no lo son”, señaló.

Explicó que esta actitud de aparecer como “víctimas” es una estrategia mediática para aparecer como mujeres débiles atacadas por la “intolerante Iglesia Católica”, cuando es “esa asociación transnacional”, que busca confundir a los católicos, la que agrede constantemente a la Iglesia.

No nos amedrentan amenazas “legaloides”Por otro lado, el sacerdote afirmó que la Iglesia seguirá predicando la verdad y que “no nos amedrentan las amenazas ‘legaloides’”, al referirse a las acusaciones que han hecho los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), contra del Cardenal Norberto Rivera y su vocero. Indicó que es un “chantaje” presionar a la Secretaría de Gobernación para que frene la participación de la Iglesia, alegando que ha violado la Constitución.

“Allí se ve la diferencia entre una institución que es abierta y tolerante (la Iglesia) y otra que no tolera que alguien contravenga sus puntos de vista; y esta intolerancia empieza a manifestarse como una persecución contra la Iglesia”, sostuvo.

Legalizar eutanasia en México

PRD pide legalizar eutanasia en México difamando a Juan Pablo II

.- Un senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó un polémico proyecto de ley para legalizar la eutanasia y no tuvo mejor idea que sustentarlo argumentando que el propio Juan Pablo II pidió que le aplicaran la eutanasia en su lecho de muerte.

El senador Lázaro Mazón Alonso ha pedido al Senado reformar el Código Penal Federal y crear la Ley General de Suspensión de Tratamiento Curativo, con el fin de permitir la eutanasia para enfermos terminales con una esperanza de vida menor a los seis meses.

Mazón Alonso, y cuenta con el apoyo de algunos representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y del Partido Acción Nacional (PAN). “Queremos dar a todos el derecho a una muerte digna, porque la muerte es el último de los derechos humanos que tenemos”, dijo Mazón durante su discurso.

Lo insólito es que el senador quiso justificar la eutanasia difamando al Papa Juan Pablo II. “Todos tenemos esencia humana, recordemos incluso al Papa Juan Pablo II, quien en sus últimos días solicitó a sus médicos no le suministraran más medicamentos y lo dejaran morir en paz”, dijo.

Aborto y eutanasia son posturas egoístas

Ante esto, el presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Familiar de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Mons. Rodrigo Aguilar Martínez, explicó que para “quien cree en Jesús y se deja iluminar por Él, el aborto y la eutanasia son posturas egoístas”, pues “toda vida humana, también la del no nacido, es digna”.

El Prelado recordó a los católicos que “celebrar la resurrección de Jesús es decirle no al aborto en cualquier circunstancia, decirle no a la eutanasia; es decirle sí a la vida que nos ha concedido, para el bien común”.

Despertar conciencias

Plataforma española
Hay que despertar conciencias, afirma nueva presidenta de plataforma pro-vida
Destaca labor de las diversas asociaciones como la suya

.- La nueva presidenta de la Federación Española de Asociaciones Provida, Alicia Latorre, expresó que uno de los retos que enfrenta el nuevo Consejo Federal es hacer llegar el mensaje provida al mayor número de personas y a los medios de comunicación, porque «hay que despertar las conciencias, empezando cada cual por la suya».

En entrevista con el semanario Alfa y Omega, la representante indicó que el mensaje provida «no es sólo el problema del aborto, sino todo lo relacionado con la cultura de la vida«. Señaló que el reto es «transmitirlo íntegro, con toda su grandeza y congruencia«.

«Es muy importante tratar de conseguir que haya leyes justas en todo lo relacionado con la vida humana, y unas estructuras de ayuda real y positiva, tanto a nivel nacional como internacional. El mensaje provida es bueno para todos. Mejora a las personas y, por tanto, al mundo», manifestó Latorre.

En ese sentido, llamó a valorar la vida del no nacido «como un bien que hay que proteger» y exigir a los Gobiernos que de a las mujeres la información adecuada. Explicó que una condición indispensable para cualquier estrategia comunicativa es «tener mucha humildad y, a la vez, astucia y valentía. No podemos ir con altanería (sí con seguridad), ni con violencia (sí con firmeza). Tampoco con cobardía o ingenuidad».

Se pueden cambiar las cosas

Por otro lado, Latorre destacó la aparición de diversas asociaciones provida en España y la labor que hace cada una de ellas. Expresó su deseo de que gracias a las mismas, la divulgación de la cultura de la vida llegue «a todos los rincones», porque «la pasividad y la indiferencia son uno de los peores males de una sociedad». «Se está tomando conciencia de que podemos y debemos cambiar las cosas», señaló.

En ese sentido, explicó que para algunos proyectos de defensa de la vida coordinan con otras asociaciones, tanto nacionales como extranjeras. «Hay grandes foros y plataformas de las que formamos parte, porque coincidimos con ellos en algún campo, como el Foro Español de la Familia, el Pacto por los Derechos y Libertades, Hay alternativas, etc. Estando unidos, los efectos se multiplican, y los ánimos se confortan», afirmó.

Remover las entrañas de la sociedad

En otra parte de la entrevista, Alicia Latorre explicó que el aborto, que ha tocado a un millón de mujeres españolas, «es la punta del iceberg de otros muchos problemas». Dijo que «hay un gran sector de la población que no quiere hablar del tema».

«Hablar del tema removería todas las entrañas de la sociedad; nos haría replantearnos cuestiones a nivel personal e institucional, y eso no es cómodo. Sin embargo, cuando no se tiene miedo a la verdad, cuando se rompe ese muro, se abre la puerta a la esperanza, se salvan muchas vidas, se curan muchas heridas y la sociedad avanza», afirmó.

Inspirada en Samuel

Popular serie de TV muestra a no nacido sosteniendo dedo de cirujano desde el útero

.- La serie televisiva House, una de las más vistas en Estados Unidos, ha conmocionado a la opinión pública local con un episodio en el que se ve a un no nacido sacar su pequeña mano desde el útero materno y sostener el dedo del atónito cirujano que trata de salvar la vida de su madre.

El episodio, inspirado en la célebre historia real del niño Samuel Armas, se titula “Fetal Position (Posición Fetal) y ha despertado el debate sobre si debe considerarse o no a un no nacido como paciente, en un país con una legislación que protege el aborto.

El capítulo de House –serie que narra las experiencia de un excéntrico médico– ha sido aclamado por numerosos grupos pro-vida que no dudan en considerarlo un hito en la historia de la televisión.

El episodio presenta el caso ficticio de una mujer embarazada de 42 años de edad que sufre un infarto. Los médicos descubren que la causa es una extraña condición llamada “Síndrome de Espejo Materno”, en la cual la salud de la madre gestante refleja lo que sufre el no nacido. Los riñones del bebé están fallando y todo indica que morirán tanto la madre como su hijo.

Los médicos recomiendan abortar y en todo momento rechazan la idea de considerar al no nacido como una persona e insisten en llamarlo feto. Sin embargo, la madre no está dispuesta a abortarlo y espera llegar a cumplir el tiempo suficiente de embarazo para que si hijo sobreviva a un parto prematuro.

Los síntomas empeoran y su muerte parece cercana. Su determinación convence al Dr. Gregory House de intentar una revolucionaria cirugía en la cual se remueve temporalmente el útero de la mujer, se abre y practica la cirugía al no nacido que luego es devuelto al vientre materno.

Durante esta delicada cirugía, el famoso médico queda conmocionado cuando el bebé saca el brazo del útero y coge su dedo con su pequeña mano.

Según informa el sitio Lifesite.net, “muchos televidentes pro-vida saben que la cirugía representada y el estremecedor momento del contacto entre el niño y el médico, son la recreación de una cirugía real que salvó la vida de Samuel Armas, cuya espina bífida fue reparada por los médicos en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Nashville en 1999. La fotografía de la pequeña mano de Samuel tomando el dedo de su médico se convirtió en un ícono de la naturaleza humana del no nacido”.

“En House, el médico, aunque conmovido, no se convence por el inesperado contacto, pero los defensores de la vida consideran que presentar al no nacido como un paciente es un paso adelante en la presentación mediática del tema del derecho a la vida. Numerosos sitios web y editoriales coinciden ahora en que el contacto entre el médico y el bebé es uno de los momentos más memorables de la televisión”, concluye Lifesite.net.

Si desea ver esta parte del episodio de House puede ingresar a YouTube.com en http://youtube.com/watch?v=jzZLkNidWZ8 

Además, puede conocer la historia verdadera de Samuel Armas en http://www.aciprensa.com/vida/samuel.htm 

Falleció el creador del Método Billings

A los 89 años
Falleció el creador del Método Billings, un pionero de los métodos naturales

John y Evelyn Billings

.- El doctor John Billings, creador del método de la ovulación que lleva su nombre, falleció a los 89 años de edad en su casa de retiro en Melbourne, Australia, luego de una breve enfermedad.

Junto a su esposa Evelyn, se convirtieron en pioneros de los métodos naturales de la regulación de la natalidad al desarrollar en la década de los ‘50s el llamado Método Billings de Ovulación, una técnica simple que permite a las mujeres identificar los días en que están fértiles con la observación del moco cervical. El método es eficaz para espaciar el nacimiento de los hijos y cada vez es más usado para superar problemas de esterilidad femenina.

Los Billings establecieron en Melbourne la Organización Mundial del Internacional Método Billings de Ovulación, conocida por las siglas en inglés como WOOMB.

La actual directora de WOOMB, Marian Corkill, confirmó el fallecimiento del experto y recordó que el Método Billings ha sido implementado en más de cien países, incluyendo China donde redujo las tasas de aborto.

“Su trabajo en China fue un punto importante en su carrera para que el Método Billings esté ahora disponible en todas las provincias de China, y ha sido adoptado por el gobierno chino como un método a elegir en su sistema de planeación familiar”, indicó Corkill.

Otro paso

Se consolida movimiento internacional pro-familia en Europa

.- Unas veinte organizaciones y eurodiputados firmaron en el Parlamento Europeo una resolución que reconoce a la familia como «fundadora de la sociedad» y representa, para sus auspiciadores, un nuevo paso hacia la consolidación de un movimiento internacional familiar sin precedentes en Europa.

Según informó el Instituto de Política Familiar (IPF), uno de los firmantes, la «Resolución sobre la familia en Europa» se firmó en la reunión preparatoria del IV Congreso Mundial de la Familia en la cual intervino, entre otros, el Vicepresidente del Parlamento Europeo, Mario Mauro.

«Después del apoyo de más de 1.000 ONG internacionales de 60 países a la manifestación de la familia del 18J en Madrid (España) y en la que más de un millón de personas salieron a la calle, las distintas asociaciones internacionales vimos la urgencia de una vertebración y coordinación entre todos nosotros», explicó Lola Velarde, presidenta de la Red Europea del Instituto de Política Familiar.

«Uno de los frutos de aquello ha sido la firma en el Parlamento Europeo, por parte de 20 federaciones, confederaciones, asociaciones y eurodiputados, de una Resolución sobre la familia en Europa que bajo el título La familia es el pilar del modelo social europeo, reconoce a la familia como fundadora de la sociedad», agrega.

La resolución reconoce que la familia es «un lugar de inversión en capital humano y un eslabón fundamental de la cohesión social» y que «juega un papel incontestable en el desarrollo económico y social» de Europa.

Asimismo, sostiene que «las cuestiones relativas a la familia y a la puesta en práctica de la política familiar son competencia de los Estados miembros. Sin embargo, demandamos que todas las decisiones europeas tengan en cuenta una perspectiva de familia, ya que la familia es el pilar del modelo social europeo».

Investigación Biomédica

Con nueva ley, embriones españoles están entre los más desprotegidos del mundo

Benigno Blanco, Presidente del FEF

.- El Presidente del Foro Español de la Familia (FEF), Benigno Blanco, advirtió que la aprobación por parte del Parlamento de la Ley de Investigación Biomédica, junto a la legislación sobre técnicas de reproducción asistida, convierten a España en uno de los países del mundo donde el embrión estará más desprotegido.

La Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso aprobó el 28 de marzo el dictamen del proyecto de Ley de Investigación Biomédica con competencia legislativa plena, que pasará a tramitarse directamente en el Senado.

«Esta legislación es un caso único de norma jurídica sobre biomedicina que no se preocupa de proteger la vida, sino que se centra en la protección y amparo de los intereses económicos subyacentes a las tecnologías biomédicas», expresó Blanco.

El Presidente del FEF añadió que con esto en España «serán legítimas prácticas que en otros países europeos son ilegales», tales como «la clonación, la fabricación de embriones para experimentar con ellos, la fecundación pos morten, o la producción de los denominados bebés medicamento», y que incluso están penados con cárcel.

En ese sentido, el FEF lamenta la aprobación de leyes carentes de toda inspiración ética y ajenas al respeto a la vida humana, que están pensadas en servir a intereses empresariales y económicos.

Métodos naturales reducen aborto

Eficaces
Métodos naturales reducen aborto y vencen esterilidad entre mujeres chinas

.- Un estudio de la Fundación Billings reveló que la difusión de los métodos naturales puede ser la mejor arma para combatir el aborto y la esterilidad entre las mujeres chinas.

Un artículo de la revista Alba recogió los resultados asombrosos de esta investigación: el uso de métodos naturales en unos cuatro millones de chinas logró bajar la tasa promedio de aborto de 4,6 a 0,6 por ciento y de 40 mil mujeres que se creían estériles, 39 mil lograron concebir un hijo.

María Teresa Gutiérrez Prieto, Master en Sexualidad Humana y promotora de los métodos naturales de regulación de la natalidad, explicó a Alba que la «bondad intrínseca» de estos métodos se deriva la mejora en la autoestima de la mujer.

«Una mujer que conoce su ciclo, se quiere más y puede entregarse mejor. El autocontrol ayuda a apreciar más a la otra persona y amarla, estando pendiente del otro, despertando gestos de ternura», indicó.

Según Gutiérrez se trata de una «antropología diferente». No es pues una «alternativa» más a los métodos de planificación familiar, sino algo diferenciado. «Se basa en el respeto del cuerpo, de los ritmos biológicos y sobre todo, en la consideración de que no somos sino cooperadores con Dios».

Métodos naturales reducen aborto

Eficaces
Métodos naturales reducen aborto y vencen esterilidad entre mujeres chinas

.- Un estudio de la Fundación Billings reveló que la difusión de los métodos naturales puede ser la mejor arma para combatir el aborto y la esterilidad entre las mujeres chinas.

Un artículo de la revista Alba recogió los resultados asombrosos de esta investigación: el uso de métodos naturales en unos cuatro millones de chinas logró bajar la tasa promedio de aborto de 4,6 a 0,6 por ciento y de 40 mil mujeres que se creían estériles, 39 mil lograron concebir un hijo.

María Teresa Gutiérrez Prieto, Master en Sexualidad Humana y promotora de los métodos naturales de regulación de la natalidad, explicó a Alba que la «bondad intrínseca» de estos métodos se deriva la mejora en la autoestima de la mujer.

«Una mujer que conoce su ciclo, se quiere más y puede entregarse mejor. El autocontrol ayuda a apreciar más a la otra persona y amarla, estando pendiente del otro, despertando gestos de ternura», indicó.

Según Gutiérrez se trata de una «antropología diferente». No es pues una «alternativa» más a los métodos de planificación familiar, sino algo diferenciado. «Se basa en el respeto del cuerpo, de los ritmos biológicos y sobre todo, en la consideración de que no somos sino cooperadores con Dios».

Aborto y eutanasia en España

Card. Cañizares: Legislaciones anti-vida no tienen lugar en sociedad digna del hombre

.- El Arzobispo de Toledo y Primado de España, Cardenal Antonio Cañizares, criticó hoy duramente la «cultura de la muerte legalmente establecida» y precisó que «necesitamos que las legislaciones abortistas, que las legislaciones en pro de la eutanasia, que las legislaciones que llevan a manipular el embrión, no tengan lugar en una sociedad que sea verdaderamente digna del hombre, en una cultura de la vida«.

«Si hoy, con razón, nos avergonzamos de los tiempos de la esclavitud, que entonces se justificaba legalmente, no tardará en llegar un día en que nos avergonzaremos y arrepintamos de esta cultura de muerte, también legalmente establecida, y se pedirá con gran voz que tales legalizaciones de muerte sean abolidas en las legislaciones de una humanidad en progreso», continuó.

Si la Iglesia no calló ante las injusticias sociales del pasado, aún no superadas, dijo el Purpurado toledano, menos aún lo puede hacer hoy cuando «en tantas partes del mundo hay injusticias y opresiones más graves, consideradas como elementos de progreso de cara a la organización de un nuevo orden mundial».

«Sin duda la injusticia más grave que corroe actualmente es esa gran multitud de seres humanos, débiles e indefensos, que están siendo aplastados en su derecho fundamental a la vida, porque, sin eso no hay orden mundial, un nuevo orden que algunos tratan de imponer a pesar de que sea tan contrario a la vida», denunció el Cardenal Cañizares.

Para el Arzobispo de Toledo, «el mundo actual trata de apagar o de poner sordina a tan importante mensaje, son las campañas y la trompetería de los embajadores y servidores de la cultura de la muerte y del miedo al futuro». «No hay democracia y no hay paz en una cultura de muerte’, por lo que ‘el aborto, la eutanasia, el suicidio, la manipulación genética y el terrorismo nunca, ni por nada, ni en ninguna circunstancia es justificable», precisó.

«Es necesario que nos demos cuenta de lo que ha sucedido cuando se ha pretendido hacer una sociedad solo marcada por el progreso material, por un futuro asentado sobre ideologías donde la vida no cuenta», dijo y concluyó recordando «lo que fue el comunismo real de los países del Este y lo que fue la Alemania nazi, donde el hombre no contaba«.