Se convirtió peregrinando a Loreto

Malika Galliani, esposa del vicepresidente del Milán

La modelo que se convirtió peregrinando a Loreto

Adriano Galliani es una figura conocida para los aficionados al fútbol, incluso en España.Vicepresidente y hombre fuerte del Milán desde que su modelo1propietario, Silvio Berlusconi, se dedica en cuerpo y alma a la política. En época de fichajes, cuando afloran las rivalidades y tiranteces entre el Milán y los clubes españoles por determinados jugadores estrella, su presencia es constante en los medios de comunicación. Sin embargo, en nuestro país pocos saben que, desde 2004, está casado con Malika El-Hazzizi, bella modelo de origen marroquí.

Malika, de treinta y cinco años, llegó a Italia hace tres lustros y es madre de Selene, una niña de trece años, fruto de una unión anterior (“la hice bautizar cuando me lo pidió al cumplir ocho años”). En Milán, donde desfiló para prestigiosas marcas de moda, conoció a Galliani. Éste se le declaró en una pizzería y contrajeron matrimonio el 9 de octubre de 2004. En unas declaraciones hechas a otro ilustre y reciente converso, Magdi Cristiano Allam, y publicadas en el Corriere della Sera, los días 8 y 9 de junio pasados, cuenta cómo su recorrido espiritual se ha ido desarrollando en los últimos trece años, a raíz del nacimiento de su hija. “Hace muchos años que voy a misa, conozco las oraciones y colaboro con religiosos  cristianos. Mi marido va a Misa siempre que puede. Por las noches, siempre hace la señal de la cruz antes de acostarse y hace mucho bien a la Iglesia”. Hace poco, fue a ver a un sacerdote para anunciarle su intención de convertirse e iniciar los trámites de preparación al sacramento del Bautismo. Segura de la elección, no duda en afirmar que “no parto de cero porque conozco el cristianismo, y espero ser bautizada antes de que acabe el año”.

Profunda devoción mariana

En su proceso de acercamiento al cristianismo, su devoción mariana ha desempeñado un papel decisivo. Ésta viene de muy lejos, cuando aún vivía en Marruecos. “Desde pequeña, me hacía llamarMaría porque ya tenía mucho afecto a laVirgen”.

De ahí que no sea nada extraño que la peregrinación al santuario de Loreto fuera el lugar donde decidió anunciar su conversión definitiva ante treinta y cinco mil personas. Aunque no fue su primera peregrinación, pues en marzo ya estuvo en Lourdes. Cerca de la medianoche del sábado 22, ante los miles de participantes de la peregrinación en Macerata y Loreto, Malika subió al escenario y declaró: “Por primera vez lo digo delante de todos. Estoy siguiendo mi camino para mi conversión al cristianismo”. Corto silencio y gran aplauso.

Una vez haya sido bautizada, pasará a llamarse María Magdalena. Dejemos que cuente la primera vez que entró en una Igesia: “La primera vez que entré en una iglesia, nada más nacer mi hija,me quedé extasiada al escuchar los cánticos y las oraciones que alababan el amor y la ayuda al prójimo. Soy una persona extremadamente sensible. Amo a las personas, las cosas bellas y el arte. Me gusta compartir mis sentimientos. Creo en el amor y Jesús es Amor”. Además, su familia deMarruecos respeta totalmente su elección. ¿Se puede pedir más en tan poco tiempo? Hoy Malika es verdaderamente feliz.

Descubrir la belleza interior

Pure Fashion: moda adolescente para descubrir la belleza interior

Cincuenta chicas y 7 colegios han participado en esta «mini-Cibeles»

Durante todo el curso desde octubre, 50 jóvenes adolescentes de 7 colegios de Madrid han participado en la tercera edición del programa Pure Fashion (http://www.purefashion.com , web de la edición de EEUU) que culminó el pasado 21 de mayo con un desfile en eEl rostro puede ser espejo de un valor invisible pero reall Gran Hotel Las Rozas, amadrinado por la directora de Comunicación de la marca Pedro del Hierro, María León.

El diseñador Andrés Recuero (recientemente premiado en el SIMOF 2009) no dudó en calificar el encuentro como “una Cibeles en pequeño”. Recuero cedió los diseños de su colección “Madrid-Sevilla” para el pase final. 

fichero_18868_20090527Para María León el objetivo es  “ser mujeres de una pieza preparadas para cambiar el mundo”. Con esta clausura se abre ya la matrícula para la cuarta edición, que comenzará el próximo mes de octubre.
 
Pure Fashion apunta a ser referencia ineludible en el ámbito de la moda para jóvenes con valores. Casi 300 personas asistieron en el Gran Hotel Las Rozas al remate final de este programa original e inédito que pretende formar a las adolescentes, y darles herramientas para que, en palabras de María León, “la moda no las esclavice, sino que sepan ponerla a su servicio para transmitir a los demás los valores que las mueven. Que su imagen personal y sus rostros no sean un cascarón vacío, ni una careta, sino un espejo en el que otros puedan mirarse y descubrir su propia dignidad”.

Guapa por dentro y por fuera” es el lema de Pure Fashion, organizado por los Clubes Alpes para jóvenes y Red Misión (www.redmision.es) , con el que muchas empresas, firmas e instituciones han querido colaborar, conscientes de la necesidad de formar a las adolescentes. Es el caso de Sisley, Marco Aldany, Nutrimedic, Universidad Francisco de Vitoria, Pedro del Hierro, ISEM Fashion Business School, Shopin, Les Pepas, Almaty, Coca Cola, Perfumes y diseño, Norema Salinas, además de las firmas de ropa juvenil Flamenco, MeTwo, Blu, Capitán Tortuga, Rapsodia, ¡Ay, Carmela!, o Mo, cuyos diseños, tocados y complementos desfilaron las 44 participantes de este desfile.

Fue María León quien explicó a todos los participantes el sentido último de este programa: “Pure Fashion quiere realizar lo que la moda tiene de positivo. Le habla a la adolescente de hoy en su lenguaje. Pretende resolver las inquietudes propias de esta edad de estar guapas por fuera, al tiempo que les descubre su dignidad como mujeres. Aprenden a conocerse a sí mismas, a cuidar su belleza interior y a integrar ambas dimensiones para llegar a ser mujeres auténticas y de una pieza; mujeres modernas y con valores; mujeres capaces de ser espejos de lo bello y hermoso, de lo que merece la pena, espejos que reflejen lo que es invisible y no por eso es menos real… Quien descubre la auténtica belleza está preparado para hacer un mundo mejor”, afirmó.
 
Pure Fashion es un programa dentro de Red Misión, una organización impulsada por el movimiento Regnum Christi, con 610 clubes en 25 países y 30 años de experiencia en la formación integral de adolescentes.