Personal de ACI Prensa, 5 de mayo de 2023 / 18:20 pm
Rodrigo Iván Cortés, presidente del Frente Nacional por la Familia (FNF) en México, dijo que apelará ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos si la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Judicatura Federal (TEPJF) rechaza su apelación y confirma su condena del 22 de febrero por la Sala Especializada de la misma entidad.
La apelación de Cortés estaba en la agenda de la Sala Superior para el 3 de mayo, pero en el último minuto los jueces no abordaron el caso. Se espera que el tribunal lo reprograme en los próximos días.
El presidente de FNF había criticado a Salma Luévano, una mujer trans, por los comentarios irrespetuosos que el legislador federal hizo con respecto a los líderes religiosos que participan en el llamado discurso de odio.
La Sala Especializada encontró al líder pro-familia culpable de «violencia política contra las mujeres basada en el género», diciendo que sus críticas a Luévano «fueron ofensivas y discriminatorias al rechazar la identidad de género y devaluar el desempeño de la congresista federal, lo que constituyó violencia digital, simbólica, psicológica y sexual en su contra».
El incidente se remonta al 21 de septiembre de 2022, cuando Luévano compareció ante la Cámara de Diputados federal (cámara baja) vestido de obispo para promover el proyecto de ley que el legislador estaba presentando contra el llamado discurso de odio.
«Con este atuendo pretendo hacerme notar, en nombre de mi población, y decirle a los líderes religiosos, que casualmente son la mayoría de los hombres cisgénero blancos de clase alta (es decir, heterosexuales), basta de discursos contra nuestros derechos. Con esta iniciativa les haremos entrar en razón», dijo Luévano.
En respuesta, la FNF y la plataforma Iniciativa Ciudadana acusaron en las redes sociales que «la diputada transexual (congresista) Salma Luévano» con su acto no solo «insulta a los creyentes de una religión sino que insulta a todo el cristianismo».
Cortés afirmó en un video que Luévano es «un hombre que se describe a sí mismo como una mujer, que exige respeto, pero es exactamente lo que no da; Pide lo que no da, con tremenda falta de respeto».
Estas y otras publicaciones críticas con Luévano fueron eliminadas de las redes sociales por orden de la Comisión de Quejas y Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) en noviembre de 2022.
Luévano posteriormente presentó una denuncia contra Cortés y la FNF.
El 2 de mayo, un día antes de que la Sala Superior discutiera la apelación de Cortés y la FNF, Luévano compartió en Twitter que había sostenido una reunión con Felipe Fuentes Barrera, uno de los jueces de la Sala Superior del TEPJF que debe decidir el caso.
En su tuit, el legislador calificó de «excelente» su encuentro con Fuentes Barrera y dijo que hablaron «de la importancia de las Acciones Afirmativas para la población #LGBTTTIQ+».
Las letras significan lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, transexuales, de dos espíritus, intersexuales y queer.
«¡Los #RainbowQuotas están aquí para quedarse!» Luévano agregó.
‘Una terrible injusticia’
Hablando con ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA, Cortés anunció que si su apelación era rechazada, llevaría su caso a lugares internacionales, al «Sistema Interamericano» de Derechos Humanos.
En México, en materia electoral, el máximo órgano judicial es la Sala Superior del TEPJF, mientras que en otros casos las apelaciones pueden acudir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Para Cortés, una de las irregularidades en el proceso en su contra es precisamente que se trata de «un caso que no tiene nada que ver con elecciones».
Luévano, señaló, es «una persona que es miembro de la Cámara Federal de Diputados, que no es candidato a ningún cargo, pero que ocupa un cargo. En mi caso, no soy candidato para nada, ni esto es dentro del contexto de ninguna campaña».
«Por lo tanto, este caso no debería haber sido aceptado, porque no es un asunto electoral», señaló.
«Si la Cámara Superior decide que el veredicto de la Cámara Regional (Especializada) sigue siendo definitivo, estaría cometiendo una terrible injusticia», subrayó el presidente de la FNF.
Cortés dijo que, de ser rechazada su apelación, el tribunal «estaría yendo por encima de la Constitución y los tratados internacionales», incluido el Pacto de San José, como también se conoce a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
La Sala Especializada que lo condenó, señaló el líder profamilia, «ya violó dos elementos que son fundamentales» ya que «sería violar por un lado la libertad de expresión y por el otro el derecho de todos los ciudadanos a participar en la conformación democrática de las leyes en México«.
Cortés dijo que «el contexto en el que ocurre este caso» fue «el video que hice como presidente del Frente desde la Cámara de Diputados en el mes de septiembre cuando Luévano, con un disfraz como un papa drag o una mujer obispo, presentó un proyecto de ley que claramente va en contra de la libertad religiosa».
El uso del término «discurso de odio», advirtió el líder pro-familia, tiene como objetivo «prohibir y castigar el discurso que odian«.
Meses atrás, la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Judicatura Federal, en un caso también promovido por Luévano, falló en contra del diputado federal Gabriel Quadri del opositor Partido Acción Nacional (PAN), quien criticó en redes sociales que personas «trans» ocupen los escaños reservados para las mujeres en el Congreso Federal.
Desde 2019, México cuenta con una ley que exige la representación igualitaria de hombres y mujeres en todos los poderes del Estado. En las elecciones de 2021, dos congresistas «trans» que se identifican como mujeres ocuparon escaños en la Cámara de Diputados reservados para mujeres.
La decisión judicial podría llevar a Quadri a ver su carrera política interrumpida y no poder postularse para un cargo público en los próximos años.
Para Cortés, «está claro que buscan cancelar la voz pero también prohibir la representación», algo que, indicó, se ve «en regímenes autoritarios».
Esta historia fue publicada por primera vez por ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA. Ha sido traducido y adaptado por CNA.
Debe estar conectado para enviar un comentario.