¡Sursum Corda!

¡Arriba los Corazones! Nuestro Señor nos invita con su mano extendida y con su Cruz a cuestas, a levantar nuestros corazones, llevando nuestra propia Cruz, a pesar de todas las dificultades y contrariedades del momento. ¡Ánimo!.

¡Sursum Corda! ¡Arriba los Corazones! Nuestro Señor nos invita con su mano extendida y con su Cruz a cuestas, a levantar nuestros corazones, llevando nuestra propia Cruz, a pesar de todas las dificultades y contrariedades  del momento. ¡Ánimo!. Esto se expresa clara y hermosamente en la imagen preciosa del Sursum Corda que se encuentra en la Iglesia de la Santa Cruz en Varsovia Capital de Polonia.  Los problemas están para resolverlos. Somos CONQUISTADORES por vocación. Eso somos los Hispanos y lo hemos demostrado a través de toda la Historia, Hay que conquistar el Mundo, con arrojo y valentía, confiados en el Señor que nos guía a través de todos los enredos y confusiones de la situación actual del mundo.

Esa decisión nos debe llevar a no dejarnos engañar por todas las mentiras y calumnias por medio de las cuales quiere la Izquierda (Socialismo) llevar, principal, especial y precisamente a los Países Hispanos, para controlarlos y dominarlos, como lo está haciendo con Cuba y Venezuela y también con otros países totalitarios, dominados por el comunismo (Socialismo), como la China Comunista en la que en estos momentos se encuentran presos el Obispo Zhang Weizhu, 7 sacerdotes y 10 seminaristas, arrestados apenas hace pocos días, víctimas de la represión y persecución violenta a los que profesan la Fe católica. Eso puede pasarnos aquí en México, si no lo impedimos con una actitud decidida y firme Con los Corazones Arriba ¡Sursum Corda!

La Opresión de la Izquierda, del Socialismo, no es algo lejano, no es imaginación, ni algo que a nosotros no nos pueda pasar, es la cruda realidad, que se ha demostrado históricamente desde 1918 cuando el Imperio Ruso callo en manos del Comunismo (Socialismo) y luego toda Europa Oriental, la Europa Socialista, donde en Hungría fueron notorios los tormentos y sufrimientos en especial del Cardenal Mintzenti, así como en México con los Gobiernos de Obregón,  Calles y Cárdenas, que entre 1926 y 1934 dieron lugar a una persecución sangrienta  y a la ahora si ya famosa Cristiada y en España con la Republica la persecución rabiosa en la que murieron sacerdotes monjas y fieles tan solo por ser católicos, dando lugar a la Guerra Civil (1936- 1939), en la que la izquierda fue derrotada. Por cierto el 29 de mayo se beatificaron 3 enfermeras de Somiedo Asturias en la Catedral de Astorga: Olga P. Monteserin, Octavia Iglesias y Pilar Guillen, por negarse a renegar de Cristo Nuestro Señor. Ciertamente, tanto la Cristiada como la Defensa de la Libertad y de la Fe en la Guerra Civil, en México y España respectivamente tuvieron como resultado la canonización de muchos Sacerdotes, Monjas, fieles hombres, mujeres y hasta niños, que ofrecieron sus vidas sin dudarlo, en defensa de la Libertad, especialmente la Libertad Religiosa, la defensa de su Fe y sus convicciones.

En Cuba Fidel Casto en 1959, entro a la Habana, con una gran medalla al cuello, de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, llamada “Cachita” por cariño por los cubanos, Patrona de Cuba, para engañar al país para establecer a continuación una Dictadura de Izquierda entonces llamada Comunista y ahora Socialista, que es lo mismo. En 1990 se fundó en Brasil con Lula Da-Silva el funesto Foro de Sao Paulo. En 1998 callo Venezuela en el engaño de Hugo Chávez, heredando el poder Maduro en 2013. Bolivia fue presa del Populismo Socialista con Evo Morales. El Foro sigue trabajando por todos lados y de eso es prueba la Reunión Virtual del Foro de Sao Paulo celebrada apenas el 15 y 16 de marzo y en la que estuvo presente entre otros muchos, Lula Da-Silva por Brasil, por Bolivia Evo Morales, por Venezuela Maduro y por México Marcelo Ebrard en representación de López Obrador, que pertenece al Foro desde su fundación (1990). Según las Conclusiones del Foro van en caballo de hacienda y recomiendan acciones audaces y determinantes, acciones que ya está llevando a cabo desde antes, con gran determinación López Obrador en México..

“Donde hay Bosques hay Agua y Aire puro; donde hay Agua y Aire puro hay Vida.”

Cuando Carrie Fisher fue monja

La actriz que interpretó a la princesa Leia Organa en «La guerra de las galaxias» defendía la libertad religiosa

carrie-fisher

Mientras el mundo llora la pérdida de la actriz que creó uno de los personajes más icónicos de su generación, algunos de nosotros recordamos aquel momento de su carrera en el que la joven Carrie Fisher interpretó el papel de una monja en Broadway.

La obra, de John Pielmeier, era Agnes of God, sobre el misterio de la trinidad, y Fisher asumió el papel de una joven monja de clausura que había dado a luz inexplicablemente, un papel creado originalmente para Amanda Plummer (interesante coincidencia, Fisher y Plummer fueron ambas hijas de Hollywood).

No obstante, cabe destacar que también hizo de monja en un par de películas, en particular en Jay y Bob el Silencioso contraatacan y en Los Ángeles de Charlie: Al Límite.

Y para rizar el rizo, su propia madre, Debbie Reynolds, también desempeñó su famoso papel de la monja cantora en The Singing Nun, a mediados de los años 60.

Aunque las inclinaciones religiosas de Fisher no eran de dominio público, el periódico Religion News Service señala: Recordemos que Fisher estuvo brevemente casada con el cantante y compositor Paul Simon. Simon canta sobre su relación en el tema Hearts and Bones : “Un judío y una medio judía errantes, libres para vagar por donde quieran…”.

Fisher era esa “medio judía errante”.

El padre de Fisher era judío; su madre no. En teoría, Fisher podría haber sido considerada judía según las corrientes judías reconstruccionista y reformista en los Estados Unidos… de haber sido criada y educada en el judaísmo.

De hecho, Fisher fue criada a la luz del protestantismo por su madre, pero después se identificó como judía. Ella y su hija habían asistido a cenas de sabbat en hogares de amigos judíos ortodoxos, y a veces asistían a los servicios de la sinagoga.

Sin embargo, el año pasado sí hablo sobre religión, en cierto modo:

La actriz de Star Wars Carrie Fisher  ha cargado contra los cines de Reino Unido por negarse a mostrar un anuncio de la Iglesia de Inglaterra que incluía el Padrenuestro, aludiendo a temores de que pudiera ofender a los espectadores.

El anuncio de 60 segundos estaba previsto que apareciera antes del nuevo episodio de la saga Star Wars: El despertar de la fuerza. No obstante, fue rechazado por [la agencia de publicidad] Digital Cinema Media (DCM), que representa a las cadenas principales Odeon, Cineworld y Vue, a pesar de haber sido aprobado por la [asociación profesional de publicidad en el cine de Reino Unido] Cinema Advertising Authority (CAA) y el Consejo Británico de Clasificación de Películas (BBFC).

Fisher, que repite en su papel de la princesa Leia Organa (ahora conocida como General Organa) en el nuevo episodio El despertar de la fuerza, declaró para The Mail on Sunday que no podía concebir de qué manera esa corta emisión podría ser ofensiva para los espectadores.

“No tengo la menor idea de por qué harían algo así”, decía. “¿Ofendidos? No. La gente debería buscarse una vida. No creo que sea ofensivo ver una nuncio sobre el ‘poder de la oración’ antes de Star Wars”.

Fisher, de 59 años, comparó el anuncio a la presencia de una copia de la Biblia en una habitación de hotel.

“Nunca he visto un anuncio como este, pero si consideramos el cine como una habitación de hotel, entonces tienen todo el derecho a poner un anuncio sobre el poder de la oración”, explicaba. “Es publicidad, así que han de ser los publicistas los que se opongan”.

Descanse en paz, hermana.

El Rosario más grande del mundo

Se construye en Canadá

Es el punto de partida de lo que se convertirá en «La ruta del rosario»

Rosary Trail Mass and Blessing - 299

Cerca del Monasterio Marylake y el Colegio Villanova en King City, Ontario, Canadá, se está construyendo el que sería el Rosario más grande del mundo.

La iniciativa es impulsada por los Agustinos canadienses, quienes con esta inmensa camándula buscan promover la devoción mariana del Santo Rosario, así como impulsar el Santuario de Nuestra Señora de las Gracias de Marylake, King City.

Para marcar el inicio de este gran proyecto, recientemente fue bendecido el Crucifijo, que servirá de punto de partida a lo que dentro de poco se convertirá en la “Ruta del Rosario”, nombre que recibe este gran proyecto; un camino al que se espera lleguen miles de peregrinos.

Se trata de todo un recorrido que comprende más de un kilómetro de longitud y se extiende a 20 acres. Por estas dimensiones, puede decirse que será el Rosario más grande que hasta la fecha se ha construido.

Estas grandes dimensiones se pueden ver con la misma cruz que mide 16 pies de largo y el Cristo unos 9 pies. Fue elaborada en acero inoxidable y el cuerpo del Crucificado en bronce. La obra es del artista canadiense Timothy Schmaltz.

Del crucifijo llama especialmente la atención un conjunto de letreros que fueron colocados sobre la cabeza del Cristo que dice “Jesús de Nazaret, Rey de los Judíos” y escrito de manera abreviada en latín, griego y hebreo de acuerdo con las narraciones evangélicas de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo.

Según se informó desde el blog informativo de Vocaciones Agustinas, la instalación y bendición del Crucifijo estuvo antecedida por una solemne Eucaristía en el santuario mariano presidida por el prior de la Provincia de Canadá y Medio Oeste de los Estados Unidos, Bernie Danber.

Tras la misa, siguió una procesión hasta el lugar de la Cruz, que contó con la presencia de unos 200 fieles y varios miembros del clero local, quienes fueron escoltados por 40 Caballeros de Colón.

Se proclamó la liturgia de la Exaltación de la Santa Cruz y el Padre Bernie Danber pronunció las palabras de bendición.

El Santuario de Nuestra Señora de las Gracias fue designado por el Cardenal Thomas Collins como uno de los nueve templos sagrados de peregrinación donde se puede ganar la Indulgencia Plenaria durante este Año Santo de la Misericordia.

El Santuario abrió oficialmente la Puerta Santa de la Misericordia el pasado 13 de diciembre.

Está previsto que sea el purpurado quien dé la bendición oficial a la “Ruta del Rosario” el 14 de agosto del presente año.

Con información de augustinianvocations.org y holyrosaryshrine.org.

Artículo originalmente publicado por Gaudium Press

Nueva prueba para Asia Bibi: amenazada en la cárcel

Más detenciones y violencia contra los cristianos por supuesta blasfemia

web-christians-praying-church-pakistan-woman-facebook-christians_in_pakistan

Asia Bibi, católica, madre de cinco hijos, languidece todavía en la cárcel de mujeres de la ciudad pakistaní de Multan. Arrestada el 19 de junio de 2009, fue condenada a pena de muerte en 2010 después de ser acusada de blasfemia contra el profeta Mahoma por musulmanas de su pueblo con las que había tenido una disputa.

Su apelación fue inicialmente rechazada por el Tribunal Superior de Lahore, pero el recurso presentado por sus abogados fue aceptado in extremis por el tribunal supremo pakistaní el pasado mes de julio, lo cual suspendió sine diesu ejecución.

Un asunto interior e internacional

La justicia pakistaní pisa terreno sensible. El caso de Asia Bibi es un asunto interno. Los islamistas reclaman a gritos la horca de la desafortunada. Pero también se ha convertido en un asunto internacional a causa de la indignación que suscita en el mundo la injusticia de su condena y su mantenimiento en la cárcel desde hace más de seis años.

Muchos dirigentes occidentales, así como el Papa Francisco, han intervenido a su favor. El pasado mes de abril, el Pontífice declaró que rezaba por la joven. Se encontró con su marido, con una de sus hijas y con su abogado al final de una audiencia general.

En el mes de junio, la conferencia episcopal francesa expresó su inquietud ante la degradación del estado de salud de Asia Bibi y reclamó que se le proporcionaran los cuidados médicos a los que todo ser humano tiene derecho. Los obispos franceses reafirmaron que esperan que Asia Bibi sea perdonada y recordaron que “la pena de muerte no se justifica, y menos por un supuesto delito de blasfemia”.

En aislamiento para su protección

En Pakistán, los islamistas no dejan de amenazarla, incluso en su cárcel. Ellos se exacerbaron a principios de este mes de octubre al conocer la confirmación del tribunal supremo pakistaní de la pena de muerte pronunciada contra el asesino del gobernador de Punjab, Salman Taseer, en 2011.

Él había intentado reformar la ley que condena la blasfemia en Pakistán, y que en realidad permite a cualquiera vengarse de alguien acusándolo de haber difamado al profeta o de haber desechado o quemado un Corán.

Este musulmán era uno de los defensores de Asia Bibi, así como el católico Shahbaz Bhatti, ministro federal católico de las minorías, asesinado en 2011 por haber defendido a Asia Bibi.

Su hermano, Paul Bhatti, exministro federal para la harmonía nacional y las minorías de Pakistán, hoy presidente de la All Pakistan Minorities Alliance (APMA), ha tomado heroicamente el relevo.

El pasado mes de julio, después de que el tribunal supremo aceptara examinar el recurso de Asia Bibi, él se mostró confiado: “En un futuro próximo, Asia Bibi será liberada. La comunidad internacional ha estado muy atenta a este caso, pero hay que felicitar a la justicia pakistaní por haber trabajado de manera transparente”.

Sin embargo, hoy Asia Bibi está nuevamente amenazada por los islamistas en su cárcel. “Funcionarios de prisión y defensores de los derechos humanos están preocupados por su salud y consideran que es blanco de “amenazas reales” por parte de sus compañeras de cárcel e incluso de sus guardias”, informó Radio Vaticano.

Por eso, las autoridades penitenciarias dicen haberla puesto en aislamiento para asegurar su seguridad. Esperemos que Asia Bibi no se vea privada por este hecho de las visitas de su familia.

Más detenciones por blasfemia

Mientras tanto, continúan las detenciones de cristianos acusados falsamente, en base a motivos diferentes, de blasfemia, entre ellos el joven cristiano Naveed John, de 24 años, acusado y arrestado en Sargodha, Punjab, informa la agencia Fides.

Según una práctica extendida entre los grupos cristianos pentecostales y carismáticos, el joven estaba orando en privado por otra persona, pidiendo a Dios que le liberase de los males físicos y espirituales. A su casa, a menudo iban seguidores de diferentes religiones, incluidos musulmanes, para pedirle que orase por ellos.

Uno de ellos, un oficial de policía vestido de paisano, llevó una espada en la que estaban grabados unos versos del Corán, y cuando el joven la puso debajo de sus piernas, lo denunció diciendo que Naveed había actuado intencionalmente para insultar al Corán. Según la Ong LEAD, la familia de la víctima también está amenazada.

En otro caso, un cristiano paquistaní y su familia se vieron obligados a abandonar su hogar para escapar de la ira de una multitud de musulmanes que los acusaba de blasfemia. El caso ocurrió en la zona de Wazirabad, en Punjab, donde Aftab Gill, de 40 años fue a sacar agua limpia de la fuente que pertenece a una mezquita, como muchos otros en la comunidad.

Un musulmán le dijo: “Los cristianos no tienen permitido utilizar esa agua, de lo contrario los infieles la contaminareis. Si la queréis, tenéis que convertiros al islam”. Gill y sus hijos se negaron, por lo que se desencadenó un altercado que la policía sofocó.

En muy poco tiempo unos 200 hombres se reunieron para atacar a Gill y a su familia, acusándolos de blasfemia. La policía tuvo que intervenir para salvar a la familia de ser linchados.

“La ley sobre la blasfemia en Pakistán está promoviendo un clima de intolerancia, generando la violación de una amplia gama de derechos humanos, incluyendo los derechos a la libertad de expresión y de religión”, señala a Fides el abogado cristiano Sardar Mushtaq Gill, responsable de LEAD.