VIGILANCIA MUNDIAL

El hecho es que todos estamos siendo vigilados por un «complejo industrial de datos». Nuestras actividades en computadoras, teléfonos inteligentes, relojes inteligentes, redes sociales, sitios web, etc. están siendo cosechadas de organizaciones como Cambridge Analytica, Facebook, Google, Amazon, etc. Tim Cook, CEO de Apple, es sorprendentemente contundente al respecto:

Nuestra propia información, desde lo cotidiano hasta lo profundamente personal, está siendo armada contra nosotros con eficiencia militar. Estos fragmentos de datos, cada uno lo suficientemente inofensivo por sí solo, se ensamblan, sintetizan, comercializan y venden cuidadosamente. Llevado al extremo, este proceso crea un perfil digital duradero y permite a las empresas conocerte mejor de lo que puedes conocerte a ti mismo… No debemos endulzar las consecuencias. Esto es vigilancia. —Discurso de apertura en la 40ª Conferencia Internacional de Comisionados de Protección de Datos y Privacidad, 24 de octubre de 2018, techcrunch.com

Es casi extraño cómo la gente está emocionada de que Alexa, Siri y otros «servicios» puedan escuchar constantemente su próxima instrucción. Los electrodomésticos inteligentes, las bombillas inteligentes y demás ahora pueden responder a sus comandos. Muchos han notado, incluyéndome a mí, que las palabras pronunciadas alrededor de sus dispositivos de repente generan correos electrónicos no deseados o anuncios en sitios web para la cosa específica que estaban discutiendo. La tecnología de reconocimiento facial se está adoptando rápidamente en tiendas, vallas publicitarias y en cada esquina de la calle (sin nuestro permiso, debo agregar). El «Internet de las cosas» ha llegado donde cada vez más todo lo que usamos, vestimos, vemos o conducimos monitoreará dónde estamos y qué hacemos.

Los elementos de interés serán localizados, identificados, monitoreados y controlados remotamente a través de tecnologías como la identificación por radiofrecuencia, redes de sensores, pequeños servidores integrados y recolectores de energía, todos conectados a Internet de próxima generación utilizando computación abundante, de bajo costo y alta potencia, esta última ahora va a la computación en la nube, en muchas áreas supercomputación cada vez mayor y, en última instancia, se dirige a la computación cuántica. —el ex director de la CIA David Petraeus, 12 de marzo de 2015; wired.com

Eso es lenguaje técnico para decir que estamos cerca del momento en que cada persona será rastreada entiempo real. Esto será especialmente posible con la implementación de redes celulares 5G (quinta generación) y miles de nuevos satélites programados para ser lanzados en la próxima década que no solo harán que la transferencia de datos sea casi instantánea, sino que cambiará drásticamente la forma en que interactuamos entre nosotros y con el «mundo virtual» (y aquí, no trataré los graves riesgos para la salud de 5G que incluyen la posibilidad de control mental masivo. a través de las frecuencias que utilizará). Lo sepamos o no, estamos entregando nuestras soberanías personales y nacionales en bandeja.

¿Recuerdas «el ojo de Sauron» de la película El Señor de los Anillos? La única forma en que podría verte es si sostuvieras un globo místico y lo miraras. El «ojo» a su vez podría mirarfijamente en tu alma. Qué paralelo para nuestros tiempos, ya que miles de millones de personas se quedan paralizadas diariamente en sus teléfonos inteligentes, ajenos a que el «ojo» también los está «mirando». Irónico, también, que la torre de Sauron se parezca mucho a una torre de telefonía celular (ver recuadro).

De repente, las palabras proféticas de San John Henry Newman adquieren una relevancia escalofriante:

Cuando nos hemos arrojado sobre el mundo y dependemos para protegernos de él, y hemos renunciado a nuestra independencia y nuestra fuerza, entonces [el Anticristo] puede estallar sobre nosotros con furia hasta donde Dios se lo permita. Entonces… El Anticristo [puede] aparecer como un perseguidor, y las naciones bárbaras alrededor irrumpen. —Beato John Henry Newman, Sermón IV: La persecución del Anticristo

¿Quiénes son las «naciones bárbaras»?

EL GRAN ACORRALAMIENTO

Mientras oraba ante el Santísimo Sacramento hace doce años, tuve una impresión repentina, fuerte y clara de un ángel flotando sobre el mundo y gritando:

«¡Control! ¡Control!»

Desde entonces, hemos visto a la humanidad literalmente siendo acorralada como ganado en una matriz digital. Nuestras llamadas telefónicas, cartas, compras, banca, fotografías, software, música, películas, libros, información de salud, mensajes privados, datos personales y comerciales, y pronto, autos sin conductor… todo se está canalizando hacia «la nube«, accesible a través de Internet. Es conveniente, seguro. Pero cada vez más, la World Wide Web se está convirtiendo en el único lugar para acceder a estas cosas a medida que las personas la adoptan como su único medio de comunicación y a medida que las empresas mueven sus productos y servicios completamente en línea. Mientras tanto, cada vez más minoristas tradicionales están doblando sus tiendas. Solo en los Estados Unidos, más de 4000 puntos de venta han anunciado el cierre en 2019 hasta ahora, casi el doble en comparación con esta época del año pasado.[1]Simplemente no pueden competir con minoristas en línea como Amazon, Alibaba, etc., a veces dejando centros comerciales enteros vacíos y bloques minoristas que parecen pueblos fantasmas.

Y todo está conectado globalmente. Cuando estuve en Roma recientemente, tuve que retirar algo de dinero en un cajero automático. Me recordó lo instantáneas que son nuestras conexiones, desde la banca hasta los mensajes de texto, correos electrónicos, mensajes de video, etc. Es una maravilla tecnológica y un paso aterrador hacia el control universal de la población. Podría decirse que nunca hemos tenido, hasta ahora, todas las condiciones necesarias para el tipo de control descrito por San Juan hace 2000 años, y un mundo prácticamente babeando por ello:

Fascinado, el mundo entero siguió a la bestia … Obligó a todas las personas, pequeñas y grandes, ricas y pobres, libres y esclavas, a recibir una imagen estampada en sus manos derechas o en sus frentes, para que nadie pudiera comprar o vender excepto uno que tuviera la imagen estampada del nombre de la bestia o el número que representaba su nombre. (Apocalipsis 13:16-17)

Por supuesto, cualquier conversación sobre «bestias» o «anticristos» es suficiente para estimular el giro de ojos y sacudidas de cabeza entre unos pocos. Así que tengamos una conversación inteligente al respecto centrada en los hechos en lugar de dejar que el miedo y la teoría de la conspiración irracional dominen el día.

La renuencia generalizada por parte de muchos pensadores católicos a entrar en un examen profundo de los elementos apocalípticos de la vida contemporánea es, creo, parte del problema mismo que tratan de evitar. Si el pensamiento apocalíptico se deja en gran medida a aquellos que han sido subjetivados o que han caído presa del vértigo del terror cósmico, entonces la comunidad cristiana, de hecho toda la comunidad humana, está radicalmente empobrecida. Y eso se puede medir en términos de almas humanas perdidas. –Autor, Michael O’Brien, ¿Estamos viviendo en tiempos apocalípticos?

INTERNET ESTÁ ALEJANDO A LA GENTE DE LA IGLESIA

SEGÚN ESTUDIO

unidoscontralaapostasia

El uso de Internet puede destruir su fe. Esa es la conclusión de un estudio reciente que muestra la dramática disminución de la afiliación religiosa desde 1990, estaría estrechamente vinculada a un mayor uso de Internet, según publica Technology Review.

En 1990, aproximadamente el 8% de la población de los EE.UU. no tenía ninguna afiliación religiosa. En 2010, esa cifra se duplicó con creces al 18%. La diferencia, cerca de 25 millones de personas, indica el número total de personas que, de alguna manera, han abandonado su fe.

Aunque la encuesta se ha hecho sólo en los EE.UU., se plantea la pregunta obvia: ¿Por qué sucedió esto?

Tenemos una respuesta posible por el trabajo de Allen Downey, un científico en informática del Colegio de Ingeniería de Olin, con sede en Massachusetts. Analizó los datos en detalle. Él dice que hay varios factores, siendo el más polémico el auge de Internet. Downey llega a la conclusión que el aumento del uso de Internet en las dos últimas décadas ha causado un descenso significativo en la afiliación religiosa.

Los datos utilizados por Downey provienen de la Encuesta Social General, un estudio sociológico anual, llevado a cabo por la Universidad de Chicago, que desde 1972 tiene unas medidas regular de las actitudes y las características demográficas de la población y las preferencias religiosas.

En la encuesta las personas se dividieron por edades, nivel educativo y nivel socioeconómico. Las preguntas clave de los estudios más recientes fueron: «¿En qué religión creciste?» y «¿Cuánto tiempos pasas en Internet?». Una de las cosas que más llamó la atención es que el 25% de los encuestados se alejó de su religión el año que entraron a la universidad.

En 2010, el 53% de la población declaró que pasaron dos horas a la semana en línea, mientras que el 25% era de más de 7 horas.

La correlación entre el aumento de tiempo en Internet y disminución de la asistencia a los templos se basa en la teoría de la estadística, sería un nuevo elemento en la ecuación que mostró resultados significativos.

Para los investigadores, ningún elemento nuevo causó tal impacto en la sociedad en general en los últimos 25 años, como el uso de Internet.
¿Cree que usar Internet puede alejarnos de la iglesia?

AcontecerCristiano.Net

¿Cómo proteger a tu hijo de la pornografía?

Un informe del Senado francés sobre la industria de la pornografía, presentado el 28 de septiembre por la delegación por los derechos de la mujer, denuncia el acceso demasiado fácil a la pornografía y subraya los estragos en las adolescentes. Ante este fenómeno, ¿cómo proteger a tu hijo?

Un impactante informe que pone de manifiesto una escalofriante realidad: cada vez más menores están expuestos a una pornografía cada vez más violenta, y esto a una edad cada vez más temprana. 

Dos tercios de los menores de 15 años y un tercio de los menores de 12 ya han estado expuestos a imágenes pornográficas, voluntaria o involuntariamente. 2,3 millones de menores consultaron sitios pornográficos en 2021 en Francia, y la edad media del primer visionado de una película pornográfica es de 14 años. Cifras que estremecen al darse cuenta de la magnitud del daño que la pornografía produce en la psiquis de los niños o adolescentes, que tienen poca o ninguna capacidad para distanciarse de las imágenes recibidas.

Las consecuencias son numerosas y preocupantes: traumatismos, trastornos del sueño, atención y alimentación, visión distorsionada y violenta de la sexualidad, dificultades para establecer relaciones con personas del sexo opuesto, hipersexualización precoz, desarrollo de conductas de riesgo o violentas, etc. 

Ante este flagelo, ¿cómo adviertes y proteges a tu hijo?

«Hoy, ante los cambios de la sociedad y la evolución de los medios de información, no hablar con tu hijo significa dejarlo en peligro real», subraya Inès de Franclieu, especialista en educación afectiva y sexual y fundadora de Com’je t’aime: «No hay tiempo que perder para ofrecerle a su hijo palabras verdaderas y tranquilizadoras sobre el cuerpo sexual, para darle una base sólida y saludable para comprender lo que es el amor.» 

1 EDUCAR EN SEXUALIDAD.

«Si los niños quieren acceder a contenidos pornográficos, es principalmente porque tienen dudas sobre la sexualidad«, observa Olivier Gérard, jefe de la división de uso de medios digitales de la Unión Nacional de Asociaciones de Familia (Unaf), escuchado por los relatores. 

Por lo tanto, una forma de proteger a su hijo de imágenes impactantes es, en primer lugar, atreverse a hablar sobre la sexualidad con su hijo. «Dar a un niño y a un joven una sólida educación afectiva y sexual es el mejor baluarte contra la pornografía», afirman Philippe Barbet y Laura Bertail, autores del folleto 12 preguntas que debes hacerte para proteger a tus hijos de la pornografía (AFC/Téqui). «Si ha descubierto el verdadero significado de la sexualidad y el amor, podrá resistir mejor los espejismos de la pornografía».

Una educación que comienza temprano, con palabras adecuadas a la edad del niño, y que continúa a lo largo de su crecimiento. «Es fundamental emprender la educación afectiva y sexual de tu hijo desde temprana edad, es decir a partir de los 3 años. Y hablar de ello con regularidad. No cada tres o cinco años, ¡sino todos los años!», insistió a Aleteia la psicóloga Véronique Lemoine.

2 ALERTAR SOBRE LA EXISTENCIA DE IMPACTANTES IMÁGENES.

Junto a una educación en la vida afectiva y sexual, es necesario advertir a tu hijo sobre las imágenes que puede encontrar en Internet. 

De hecho, según una encuesta de Ifop de 2017, más de la mitad de los adolescentes de 15 a 17 años se han topado involuntariamente con un extracto de video pornográfico, al buscar en Internet, al descargar una película o un dibujo animado, o al discutir en las redes sociales…

Para el doctor Patrice Huerre, psiquiatra infantil, que se sienta en el tribunal de París para casos de menores, la exposición de los niños a contenido pornográfico es inevitable. Por lo tanto, corresponde a los padres advertirles para protegerlos mejor: «Los padres deben educar a sus hijos sobre el inevitable encuentro con contenido inadecuado en la web».

¿Cuál es la edad adecuada para hablar de ello? Para la AFC, depende de las condiciones de vida del niño: ¿tiene teléfono con Internet? ¿Toma el transporte público? ¿A menudo tiene que investigar en Internet? ¿Él ve películas en streaming? En cualquier caso, sea cual sea su entorno, los autores recomiendan advertir a su hijo a partir de los 9 años, en CM1.

Pero ¿qué decir? Las palabras no son fáciles de encontrar. No se trata de asustarlo, ¡no de hacer que quiera verlo por sí mismo! ¿Y cómo no temer dañar su inocencia? Para Sabine Duflo, hay que tener palabras sencillas: «Si un día te encuentras con imágenes impactantes, y pueden aparecer en cualquier momento en Internet, no te haces responsable. Es una gran industria que apunta a los adolescentes para ganar dinero. Dímelo y aléjate, no mires, porque estas imágenes romperán tu sueño. Un día crecerás, te enamorarás, es algo bonito de vivir, y si miras estas imágenes, no podrás vivirlo».

El cuadernillo de AFC también ofrece las siguientes fórmulas: «En Internet se pueden ver imágenes donde hombres y mujeres desnudos juegan a hacer el amor pero de una manera que no es del todo cierta: estas imágenes son impactantes y en ocasiones violentas. O de nuevo: «Un amigo puede mostrarte algunos. Te sentirás incómodo y disgustado. Es una buena reacción. Esto significa que debemos negarnos rotundamente».

3 FOMENTAR EL DIÁLOGO.

Un niño debe poder confiar en este tema, y ​​si ha sido confrontado con un video pornográfico, debe poder decir lo que le sorprendió. 

Esto requiere por parte de los padres una actitud de escucha y empatía. «Si ya ha visto imágenes pornográficas, es muy raro que el niño hable de ello espontáneamente con sus padres», explica sin embargo Sabine Duflo. «Porque tiene vergüenza y se siente culpable por las imágenes que encontró. Por lo tanto, es importante tener cuidado de no juzgar, sino asegurarle que no es culpable. También es bueno para el niño escuchar que la pornografía es un truco y que, en realidad, los amantes tienen gestos suaves y tiernos.«

Cuando un niño ya ha visto imágenes pornográficas, protegerles significa advertirles sobre la naturaleza adictiva de la pornografía. «La atracción de estas imágenes, si uno sucumbe a ellas, se convierte en una verdadera droga. Cuando empiezas, es muy difícil parar», subraya Inès de Franclieu. De ahí el interés de hacer entender a un niño que ya ha visto pornografía que estas imágenes le marcan, y que sólo puede deshacerse de ellas a fuerza de voluntad, y posiblemente gracias a una ayuda exterior.

La actitud de benevolencia y diálogo no excluye la firmeza y la autoridad. «Se trata de proteger a los niños de un grave peligro que luego requiere imponer una prohibición o sancionar cuando no se han respetado las normas establecidas», avanzan los autores del cuadernillo de AFC. Reglas que se refieren en particular al uso de pantallas y controles parentales.

4 INSTALAR CONTROLES PARENTALES.

Además de la prevención, a través de una sólida educación para la vida afectiva y sexual, y el diálogo, también es buena idea implementar soluciones técnicas para limitar el acceso a la pornografía o la apertura intempestiva de ventanas pop-up

Existen filtros para computadoras, tabletas o teléfonos de proveedores de servicios de Internet. Y muchas aplicaciones de control parental (Family Link, Qustodio, Xooloo Parents) te permiten restringir el acceso a Internet, especialmente a sitios dudosos, o bloquear motores de búsqueda.

“Los padres tuvieron la impresión de que el trabajo estaba hecho desde el momento en que se implementaron las herramientas. »

Sin embargo, ningún control parental permanece confiable para siempre. Estas no son soluciones rápidas. Thomas Rohmer, presidente de Open (Observatorio de la paternidad y la educación digital), lamenta que «muchas veces se haya presentado erróneamente el control parental como una especie de solución milagrosa. Los padres tenían la impresión de que el trabajo estaba hecho desde el momento en que se desplegaron las herramientas en la familia», dijo a los senadores.

Pero algunos programas de control parental desaparecen durante las actualizaciones de la computadora o ya no funcionan cuando el dispositivo está en modo de «ahorro de energía». 

Por último, muchos jóvenes expertos en informática pueden sortear fácilmente los cortafuegos. Un estudio de Ifop de 2021 muestra que el 40% de los jóvenes conoce la existencia de dispositivos tipo VPN, de los cuales el 9% sabe usarlos. Una VPN (red privada virtual) es un software informático que le permite cifrar sus datos y cambiar su dirección IP. Por lo tanto, es posible acceder a contenidos que están bloqueados por un proveedor de servicios de Internet.

La naturaleza imperfecta de las soluciones técnicas hace que la cuestión educativa sea crucial. Apoyar a tu hijo en un mundo donde la pornografía está a un clic de distancia significa estar disponible y cerca de tu hijo, estar interesado en lo que está pasando, estar al día con las últimas aplicaciones de moda, estar atento a su comportamiento… Esto es sin duda cómo las palabras vendrán a hablarle del significado profundo de la sexualidad y sugerirle que tome el hermoso y exigente camino del verdadero amor.

La interrupción global de Internet se acerca este año

Esta es la realidad. Es muy importante entender y aceptar este hecho, de lo contrario no podrás comprender los eventos que suceden a continuación.

No se trata de Rusia. No se trata de Ucrania. La verdadera guerra es entre los pueblos libres y los globalistas. Cuando se retiren y se retiren sus marionetas, la mayoría de estos desastres se detendrán. Mientras permanezcan en el poder, los eventos de crisis solo se acelerarán y aumentarán en frecuencia hasta que encuentren algo que funcione; algo que hace que la mayoría de la gente esté dispuesta a renunciar a sus libertades a cambio de la falsa promesa de seguridad.

Los bancos globalistas y las compañías tecnológicas ciertamente están actuando como si la Rusia de Putin hubiera tirado el guión, pero es difícil decir cuál es realmente el guión, si es que lo hay. Ciertamente, esta guerra está creando un mundo bifurcado con Europa, Japón y los Estados Unidos por un lado, y Rusia, China e India por el otro. La expulsión de Rusia va a perjudicar a las economías occidentales e impulsar los precios de las materias primas a la luna causando una inflación masiva. Tal vez este sea solo otro paso en el suicidio de Occidente. Quizás ese sea el guión.

Un ataque cibernético de bandera falsa a gran escala es ahora inminente

por Brandon Smith (Extractos de henrymakow.com)

Los globalistas en el WEF han fracasado en sus esfuerzos por instituir la tiranía médica, al menos en los Estados Unidos y en ciertas partes de Europa.

La agenda se derrumbó porque la ciencia estaba en contra de ellos en todos los aspectos. No tenían nada. Con el 99,7% de las personas a salvo del covid, era imposible generar suficiente miedo en suficiente población para que renunciaran a sus libertades.

Las alarmas realmente comenzaron a sonar cuando el WEF cambió de marcha y de repente cambió el enfoque a una narrativa de ataque cibernético. ¿Era este Plan B?

En abril de 2021 publiqué un artículo titulado «Los globalistas necesitarán otra crisis en Estados Unidos a medida que fracase su agenda de reinicio».

En junio de 2021 escribí más específicamente sobre la naturaleza sospechosa de Cyber Polygon en mi artículo «Cyber Polygon: Will The Next Globalist War Game Lead To Another Convenient Catastrophe?» …

Hoy, las tensiones de guerra con Rusia están a punto de desbordarse y sospecho que es solo cuestión de tiempo antes de que China también comience las operaciones contra Taiwán.

Pero hay una amenaza mucho mayor en el horizonte. Tengo pocas dudas en esta etapa de que un ataque de bandera falsa contra los Estados Unidos o Europa (o ambos) es ahora inminente, y lo que quiero decir con «bandera falsa» es que el ataque estará diseñado para beneficiar a los globalistas y no necesariamente al país al que se culpa por ello.

Como he señalado en el pasado, Vladimir Putin es un asociado de larga data de numerosos globalistas. Su amistad con el ghoul del Nuevo Orden Mundial Henry Kissinger comenzó hace décadas y continúan reuniéndose para almuerzos regulares mientras Kissinger actúa como asesor de múltiples ramas del Kremlin. Putin también ha mantenido una relación estable con el WEF, y Rusia incluso se unió a la Red de la Cuarta Revolución Industrial de Klaus Schwab el año pasado. La afirmación de que Putin es anti globalista es una mentira, está profundamente involucrado en el sistema globalista y siempre lo ha estado.

Los globalistas están jugando AMBOS LADOS del conflicto de Ucrania. Esta es la realidad. Es muy importante entender y aceptar este hecho, de lo contrario no podrás comprender los eventos que suceden a continuación.

Putin amenazó recientemente a los gobiernos occidentales con una represalia como nunca antes habían visto si intentan interferir en Ucrania. El problema es que muchos en los medios de comunicación convencionales y alternativos asumieron automáticamente que esto era una amenaza de guerra nuclear. No creo que esto sea a lo que Putin se refería. Tengo otra teoría…

Es poco probable que los globalistas pasen las últimas décadas construyendo una de las redes de control tecnocrático más complejas de la historia para rastrear y dominar al público solo para luego aniquilarlo todo en un abrir y cerrar de ojos con armas nucleares. Un entorno post-nuclear sería imposible de controlar para ellos. Lo que es más probable, en mi opinión, es un ciberataque masivo que se dirija a la funcionalidad de Internet en sí, y tendría que suceder relativamente pronto.

La cantidad de operaciones económicas y comerciales vinculadas a la Web es asombrosa. Incluso si Internet cayera durante apenas dos semanas, las repercusiones para nuestros mercados y para nuestra cadena de suministro serían devastadoras.

CÓMO SE BENEFICIAN LOS GLOBALISTAS

Por extensión, los beneficios para los globalistas serían inmensos. Podrían implementar filtros y firewalls en cualquier parte de la Web que no les guste (incluidos los medios alternativos) y afirmar que esto es para proteger Internet de posibles fuentes de propagación viral. Podrían reducir la Web a solo un puñado de sitios corporativos y gubernamentales aprobados, todo en nombre de la protección de la integridad de la Red.

Además, tal ataque sería un chivo expiatorio perfecto para la economía ya en crisis y el aumento de la inflación. En ese momento, los bancos centrales que son verdaderamente responsables de nuestra inestabilidad financiera podrían simplemente decir que todo estaba «a punto de volver a la normalidad» hasta que (Rusia o China) propagó el virus cibernético. Y, tal vez Rusia estará involucrada, pero no será Putin quien dé la orden, serán sus socios globalistas detrás de la cortina.

LA MÁQUINA DE BOMBO DE UCRANIA

La máquina de exageración que rodea a Ucrania está a toda marcha en este momento. Es un poco extraño para mí cuánto pánico e indignación se está acumulando. Es como si la gente hubiera olvidado que el gobierno de Estados Unidos acaba de pasar más de una década devastando un país como Irak sin una buena razón. Nadie parece estar mencionando la hipocresía de exigir una guerra total contra Rusia cuando las campañas estadounidenses en Irak mataron a cientos de miles de civiles y muy pocos países lo vieron.

Claramente, los medios de comunicación controlados están tratando de convencer al pueblo occidental de que apoye la confrontación militar directa con Rusia sobre un conflicto que no tiene nada que ver con nosotros. …

Los globalistas necesitan otro Pearl Harbor: un ataque del 9/11 o algo aún más grande. Necesitan algo que enfurezca a la población estadounidense, específicamente a los conservadores. Necesitan un desastre de proporciones épicas para atraernos a una respuesta emocional y al abandono de la lógica. También necesitan un desastre de chivo expiatorio que puedan usar para culpar a la inminente crisis económica.

Predigo que este evento vendrá en forma de un ataque cibernético a gran escala, y la escalada de eventos me sugiere que intentarán implementar dicho ataque a corto plazo. Tal vez dentro de los próximos meses y ciertamente antes de que termine el año.

No se trata de Rusia. No se trata de Ucrania. La verdadera guerra es entre los pueblos libres y los globalistas. Cuando se retiren y se retiren sus marionetas, la mayoría de estos desastres se detendrán. Mientras permanezcan en el poder, los eventos de crisis solo se acelerarán y aumentarán en frecuencia hasta que encuentren algo que funcione; algo que hace que la mayoría de la gente esté dispuesta a renunciar a sus libertades a cambio de la falsa promesa de seguridad.

Puede ponerse en contacto con Brandon Smith en: brandon@alt-market.com

https://www.henrymakow.com/

Atención al Phishing

La prática para robar nuestro dinero e identidad online

 

web3-sin-online-cyberspace-brian-a-jackson-via-shutterstock_336271154

Requiere poco para caer en la red de los estafadores informáticos

Se llama Phishing* o fraude electrónico y es una de las prácticas más difundidas en la red, y le sirve a los hackers, a los piratas informáticos, para robarnos información personal, datos e identidad digital y sobre todo dinero. Aunque representa una amenaza global, pocas personas conocen su existencia.

Para entender de lo que se trata, Aleteia habló con el profesor Edoardo Arena, profesor de Informática y Forense en la Universidad E-Campus y Consultor Técnico (CTI) de la Fiscalía de la República de Roma, quien nos explicó los pasos de este fraude para no caer en la trampa.

El ataque del phisher, el ladrón online

La imitación

El phisher o estafador envía a una gran cantidad de destinatarios, según la técnica del envío de spam, un mensaje de correo electrónico que simula en su estilo, en la gráfica y el contenido, al de una institución conocida, conteniendo un link de direccionamiento a una página web no auténtica. Y es precisamente en esta “semejanza con la que cuenta el estafador para defraudar a un usuario poco atento”.

El mensaje sospechoso

En el mensaje se pide al usuario escribir sus datos de identificación, el número de cuenta y de la tarjeta (crédito o débito), nombre de usuario y contraseña.

De esa forma, el usuario ignorante, convencido de dirigirse al propio instituto, proporciona a quien lo está engañando los instrumentos necesarios para hacer retiros y, en los casos más graves, desfalcar su cuenta.

El robo

Habiendo obtenido el nombre de usuario y las contraseñas, los estafadores acceden a los espacios informáticos confidenciales de los cuentacorrentistas y sacan las sumas de dinero presentes en las cuentas bancarias de las víctimas o de sus tarjetas prepagadas, haciéndolas confluir hacia otras cuentas bancarias, expresamente activadas u otras tarjetas prepagadas previamente adquiridas por la asociación criminal.

La mejor defensa es la prudencia: constatar siempre la veracidad del remitente, y si no se está seguro de la procedencia dirigirse a la policía postal, lógicamente online.

(*) El término Phishing, que deriva de la mezcla entre las palabras en inglés password y fish y qu eliteralmetne significa “pescar [password]”, designa la recogida “abusiva” online de datos e información personales y confidenciales del usuario, que finaliza con un uso ilícito de los mismos. 

Estados Unidos: Tu privacidad, en venta

Los ISP son la rampa de acceso a Internet; es a través de ellos que todos accedemos a navegar por la web. Establecen el precio y la velocidad de tu conexión, pero no tenían autorización legal para compartir o vender detalles sobre tu uso personal de Internet sin tu permiso… hasta ahora. Gracias a una resolución aprobada en el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos por estrecho margen, las protecciones de privacidad en Internet que habían sido implementadas por el gobierno de Obama serán eliminadas por completo.

internet

(Amy Goodman y Denis Moynihan, Democracy Now!) – A menos que estés leyendo esta columna en un viejo y querido diario de papel, es probable que tu proveedor de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) sepa lo que estás haciendo. Los ISP son la rampa de acceso a Internet; es a través de ellos que todos accedemos a navegar por la web. Establecen el precio y la velocidad de tu conexión, pero no tenían autorización legal para compartir o vender detalles sobre tu uso personal de Internet sin tu permiso… hasta ahora. Gracias a una resolución aprobada en el Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos por estrecho margen, las protecciones de privacidad en Internet que habían sido implementadas por el gobierno de Obama serán eliminadas por completo.

Empresas como AT&T, Comcast y Verizon ahora pueden curiosear en la información personal de cualquier persona que se conecte a Internet en Estados Unidos, su historial de navegación, dónde y cuándo accede a Internet y qué hace cuando está conectado, y venderle esa información privada a quien esté dispuesto a pagar por ella. Se espera que el presidente Donald Trump, obsesionado con la invasión imaginaria a su propia privacidad (como indican los tuits en los que afirmó que el presidente Barack Obama había intervenido sus teléfonos durante la campaña presidencial), apruebe este proyecto de ley y despoje a cientos de millones de estadounidenses de su privacidad.

Laura Moy, subdirectora del Centro sobre Privacidad y Tecnología de la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown, expresó en una entrevista para Democracy Now!: “Los estadounidenses pagan por el servicio [de Internet]. No esperan que esa información se comparta o se utilice con otros propósitos, ni que se venda sin su permiso.

Moy continuó: “Sin duda, los estadounidenses necesitan conectarse a Internet en la era moderna actual. Se necesita acceder a Internet para buscar trabajo. Se necesita acceder a Internet para completar la educación. Se necesita acceder a Internet a menudo para comunicarse con el proveedor de salud o realizar transacciones bancarias”.

Todas estas comunicaciones y todo este este uso de Internet pueden realizarse desde la privacidad del hogar. Pero no pensemos que seguirá siendo un uso privado. La empresa proveedora de Internet puede recopilar todas tus búsquedas, intereses, qué películas miras en Internet, tu edad, peso, número de Seguro Social, estado de salud, problemas financieros. Si buscas un abogado para quiebra o un tratamiento para adicciones en Internet, tu proveedor del servicio de Internet puede agregarlo a tu perfil.

Laura Moy concluyó: “Queremos que la gente use Internet y lo vea como un espacio seguro para comunicarse con otras personas, expresar sus puntos de vista políticos, desempeñar sus actividades cotidianas importantes, y que lo haga sin temor de que la información que comparte con su proveedor de servicio de Internet se utilice para perjudicarla de algún modo”.

Bueno, eso sería lo deseable. Las normas de privacidad en Internet que se prevé eliminar ocupan 219 páginas, en las que se trabajó desde la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por su sigla en inglés) durante más de un año, con el apoyo de más de 275.000 comentarios de ciudadanos y grupos de defensa y promoción de la privacidad en Internet. Fueron publicadas en el Registro Federal el pasado mes de diciembre. La iniciativa de eliminarlas fue impulsada por Marsha Blackburn, congresista republicana de Tennessee, que preside el subcomité del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes, que supervisa las actividades de la FCC. Como informó el portal de noticias Vocativ, durante sus 14 años en el Congreso, Blackburn ha recibido al menos 693.000 dólares en contribuciones de campaña por parte de empresas del sector y particulares de AT&T, Comcast, Verizon y otros miembros de la industria que se beneficiarían de este cambio normativo.

El socio de Blackburn en la avanzada para derogar las normas de privacidad en Internet es el nuevo comisionado de la FCC, Ajit Pai, que solía ocupar el cargo de asesor general asociado de Verizon. Pai fue uno de los dos republicanos designados para ocupar uno de los cinco cargos directivos de la FCC durante el segundo mandato de Obama, y fue ascendido a presidente de la FCC por el presidente Donald Trump. Según Los Angeles Times, Pai pronunció un discurso en diciembre del año pasado donde prometió “erradicar” otra victoria progresista, la neutralidad de Internet. Inmediatamente después de que la Cámara de Representantes votara a favor de revocar las normas de privacidad, Free Press, organzación que aboga por la democratización de los medios de comunicación, publicó en un comunicado: “La lucha contra la privacidad en la banda ancha es el primer ataque del gobierno de Trump hacia el Internet abierto. Y ahora que tiene una victoria en sus manos, buscará obtener la siguiente”.

Es completamente chocante que Donald Trump, en medio de sus acusaciones de que su propia intimidad había sido invadida por escuchas telefónicas ilegales, vaya a convertir en ley el permiso para invadir, vender, comerciar y monetizar los detalles más íntimos y privados de cada estadounidense conectado a Internet. Esta ley constituye el hackeo por excelencia: permitirles a las empresas tomar toda nuestra información y venderla con fines de lucro.

En el Estados Unidos gobernado por Donald Trump, la información privada no es robada por hackers en la oscuridad de la noche. Se toma con autorización del gobierno. A menos que la gente se organice para luchar en contra de esta situación, las promesas de un Internet abierto desaparecerán.

Internet abierto

herramienta fundamental para los católicos de Estados Unidos… y del mundo

mcrlklqxiw8s8v5laowxrncz3xbrluwxliwxqagzehhqokttwpzq7mnukchaa0slyx7zhlcbxkhgnh0mcqt9rcb0chtxa

Opinión de los obispos católicos de Estados Unidos

Mediante una presentación enviada a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB) urgió, el pasado 17 de julio, a esta Comisión a usar “la mayor fuerza de autoridad posible” para “retener las regulaciones de Internet abierto”.

Las regulaciones actuales fueron adoptadas en 2015, cuando la FCC tenía mayoría Demócrata entre sus comisionados. Entonces se definió Internet como un “servicio utilitario”. Un esfuerzo previo de FCC para regular Internet como un “servicio de comunicación” no resistió el escrutinio judicial. Las regulaciones están ahora siendo revisadas por una FCC de mayoría Republicana.

El concepto de Internet abierto se ha denominado desde hace tiempo como “neutralidad de la red”; concepto mediante el cual los proveedores de servicios de Internet no favorecen ni discriminan a los usuarios ni a los sitios web.

Las entidades religiosas al “carril lento”

Según la consejera asistente general de la USCCB, Katherine Grincewich, este organismo eclesial está preocupado por que la FCC “está contemplando la eliminación de las regulaciones actuales que limitan la manera en que las empresas que controlan la infraestructura conectan a las personas a Internet”.

“Sin las actuales regulaciones abiertas de Internet, incluyendo prohibiciones en la priorización pagada, el público no tiene un recurso efectivo contra la interferencia de los proveedores de servicios de Internet con la accesibilidad a los contenidos”, dijo Grincewich en la presentación de la USCCB sobre el tema.

En opinión de la especialista, esto provocará incertidumbre sobre si esas compañías pueden bloquear, acelerar o retrasar el acceso al contenido de Internet, lo cual podría perjudicar a las entidades religiosas sin fines de lucro, quienes “serán relegadas a un carril lento de Internet”.

En peligro el principal atributo de Internet

Según Grincewich ,”dado que el interés público no comercial –incluyendo la programación religiosa– es una prioridad baja para las emisoras y compañías de cable, Internet es uno de los pocos medios disponibles para iglesias y grupos religiosos para comunicar sus mensajes y los valores fundamentales que sustentan el tejido de nuestras comunidades”.

Grincewich señaló: “Sin las protecciones para prohibir a los proveedores de Internet manipular la distribución de contenido, se pone en peligro los atributos fundamentales de Internet, en los que los usuarios tienen acceso libre al contenido y la capacidad de proporcionar contenido a otros”.

Estas protecciones, añadió, tienen una importancia particular para aquellos usuarios comprometidos con los principios religiosos “que dependen de Internet para transmitir a la información pública” sobre cuestiones de fe y sobre los servicios prestados al público por esas organizaciones o individuos.

Medio preferido por los pobres

En Estados Unidos –y en buena parte del mundo cristiano—Internet se ha convertido en un medio indispensable para trasmitir puntos de vista sobre asuntos de interés público o enseñanzas religiosas, por lo que la USCCB pide a la FCC que continúe como Internet abierto.

“Internet se construyó como un medio único, sin las funciones de control editorial de la televisión abierta, de la radiodifusión, la radio o la televisión por cable; está abierto a cualquier orador, comercial o no comercial, ya sea o no que el discurso está conectado financieramente a la empresa proveedora de acceso a Internet o si es popular o profética”, señaló Grincewich., quien añadió que “estas características hacen que Internet sea crítico para los oradores religiosos no comerciales”.

Grincewich agregó: “Igualmente importante es que Internet sea cada vez más el método preferido por los marginados y vulnerables –los pobres a quienes la Iglesia profesa una preferencia fundamental– de acceder a los servicios, incluyendo oportunidades educativas y vocacionales para mejorar sus vidas y las de sus hijos”.

Saber que esto puede pasar a tus hijos te pondrá el vello de punta

web3-love-story-ad-mexico-phone-children-teen-movistar-mx1

Más de 13 millones de personas han visto el vídeo sobre el peligro de una de las prácticas más extendidas en internet

La facilidad para conectar con otros en Internet es asombrosa. Y uno, que tiene puerta de seguridad en su casa y cierra todas las ventanas antes de salir, se deja en cambio abierta la “puerta” de internet.

Las redes sociales, sobre todo entre los más jóvenes, pueden convertirse en una trampa, un verdadero infierno.

Millones de adolescentes usan Whatsapp, Snapchat, Instagram, Skype, Periscope, Facebook… y cada día entran en ellas con la ilusión de las novedades, de que se les escuche, de conocer amigos nuevos y pasarlo bien. Sin embargo, no todos los usuarios son niños y adolescentes sanos y bienintencionados como ellos.

Una cita

Está comprobado que los delincuentes sexuales emplean las redes para conectar con sus víctimasLa práctica se llama “grooming”.Lo hacen de una manera muy fácil: los pederastas se hacen pasar por un menor, de la misma edad o similar a la del chaval o chica con quien conectan. Preguntan con habilidad, despiertan su interés y empieza un recorrido que pronto pasa de la amistad a un “querer algo más”. Hasta que llega la propuesta: “¿por qué no nos encontramos?”.

Los adolescentes, tus hijos, pasan a veces horas chateando, con lo que llegan a contar a sus amigos cosas íntimas porque les parece que se ha creado un clima de confianza y de escucha. El torrente de sentimientos les lleva a dar pasos a la velocidad del vértigo. Lo que no saben es que al otro lado puede esperarles un monstruo.

Conscientes del crecimiento de acosadores que se valen de las redes sociales para atrapar a sus víctimas, una compañía de telefonía ha publicado recientemente un vídeo con el que alertar a los más jóvenes y de paso a sus padres. Porque se trata no de un caso aislado sino de una tendencia creciente.

Como padre o madre, tu educación también está en preocuparte de lo que tus hijos reciben por la red. No dudes en preguntarles a tus hijos por sus amistades, en conversar con ellos para ponerles en guardia frente a personas que quieren hacerles mucho daño.

En internet, como en las películas, no todo es lo que parece. Y si no, mira este vídeo y lo comprobarás.

Una web eficaz para combatir la adicción al porno

(hecha por alguien que sabe de lo que habla)

Nofap.com recibe casi un millón de visitas al mes: “No soy más que un chico que era adicto al porno en internet”

web-portrait-porn-campaign-alexander-rhodes-facebook-alexander-rhodes-by-fair-use

Alexander Rhodes se sentó en la hierba y miró hacia el río Allegheny. Estábamos en un lugar tranquilo en las afueras de Pittsburgh, donde habíamos planeado pasar la noche acampando.

“Lo que hay que tener en cuenta es que no soy un buen empresario”, dijo. “No soy más que un chico que era adicto al porno en internet”.

Hace algunos años, Rhodes, de 26 años, fundó un sitio web para ayudar a otras personas que sufren el mismo problema. Tiene cerca de un millón de visitas al mes, dijo, y genera los ingresos necesarios para cubrir los gastos.

Rhodes, quien creció en el oeste de Pensilvania y trabajó en Google hasta hace poco, quiere que su sitio sea más grande. Con la ayuda de su padre y otros familiares, está transformando parte de una iglesia abandonada en una base de operaciones para su empresa.

“Podría mirar al pasado y arrepentirme de lo que le sucedió a mi crecimiento personal por culpa de mi adicción a la pornografía”, dijo. “Podría voltear al pasado y decir: ‘Vaya, era un perdedor y, si nunca hubiera visto porno, mi vida sería mucho mejor’. Quizá sea ciertopero, al mismo tiempo, haber tenido esa adicción y ser tan mediocre me hace una persona excepcionalmente calificada para ayudar a la humanidad”.

En los últimos años, Rhodes ha surgido como vocero contra una “enfermedad” que la medicina convencional no ha reconocido de forma oficial. Pero su nuevo estatus parece incomodarle.

Rhodes fue cuidadoso con cada palabra y pidió que algunas cosas quedaran fuera de este reportaje. No confirmó si tenía una relación con alguien y solo dijo que, desde 2013, cuando dejó la pornografía “para siempre”, ha sido capaz de tener relaciones significativas con las mujeres.

Su experiencia, de alguna manera, es también la historia de la era digital. Su padre era programador, y él estuvo expuesto a la tecnología digital desde que era niño. Pasó del Game Boy de Nintendo al Nintendo 64 y de allí a la PlayStation de Sony.

A los 11 años dio clic por accidente en un anuncio y se encontró con una imagen que simulaba una violación. Cuando llegó a la adolescencia, también internet había cambiado: Rhodes se volvió adicto a la pornografía en alta definición que podía encontrar fácilmente. Para la época de la universidad se masturbaba hasta 14 veces al día mientras veía pornografía, dijo.

“A veces decía: ‘Bueno, debo tomarme unos días para recuperarme físicamente de esto’, y ni siquiera podía durar un día sin hacerlo”, contó.

La posible adicción a la pornografía que sufría Rhodes no ayudó en la relación con su primera novia. La conoció durante su segundo año en la Universidad de Pittsburgh y fue su primera oportunidad real de sostener una relación íntima con una persona, pero lo arruinó todo.

“No creo que todo se haya debido a la pornografía en internet”, dijo. “Pero puedo decirte que mi vida sexual no iba muy bien. Tuve disfunción eréctil inducida por la pornografía —era una forma muy leve y la verdad es que me autodiagnostiqué, porque los médicos no diagnostican ese trastorno—, pero solo era capaz de mantener una erección si pensaba en pornografía. Esa era la única forma en que podía hacerlo”.

Tiempo de cambiar

En 2011, Rhodes se sentía perdido y comenzó a buscar ayuda. Creó un foro de discusión en Reddit sobre cómo evitar masturbarse y mirar porno. Se dio cuenta de que no estaba solo y comenzó su propio sitio poco tiempo después.

Cuando salió de la universidad siguió construyendo la página mientras trabajaba como contratista para Google; se especializaba en el análisis de información.

Dijo que su sueldo era bueno y pudo invertir una buena cantidad en su sitio web (llamado NoFap.com, ya que fap es un término coloquial para decir “masturbación” en inglés). Sin embargo, seguía practicando el vicio que intentaba combatir. Tuvo que tener otra relación fallida para darse por vencido del todo.

“Creo que dependía de la pornografía porque me servía como una suerte de muleta emocional”, dijo.“Si algo malo pasaba, recurría a la pornografía porque siempre estaba ahí”.

“Sabía que no era bueno para mí”, afirmó. “Pero también me di cuenta de que afectaba a las mujeres con las que me involucraba; ese fue el momento en el que dije: ‘Necesito dejar esto atrás. Está distorsionando mi sexualidad hasta tal punto que puede ser perjudicial o, como mínimo, algo desagradable para las personas con las que me relaciono”.

Rhodes empezó a creer que tenía una misión más grande que su trabajo de análisis de datos en Google. “No fue una decisión fácil”, dijo, refiriéndose al momento en que renunció. “Pero al final era lo mejor para la humanidad”.

El sitio web sirve de refugio digital para los hombres que buscan escapar de la pornografía.

Tiene publicidad de algunos tipos de software que bloquean los sitios pornográficos y de programas en línea que promueven la idea de alejarse de la pornografía y la masturbación.

También tiene foros de discusión e incluye testimonios de hombres que comparten sus historias de éxito y fracaso.

Además, la página web ayuda a los visitantes a que contacten “compañeros de rendición de cuentas” que sirvan comopadrinos —de forma similar lo que hace Alcohólicos Anónimos— para ayudarlos a tomar el camino correcto.

El sitio genera ingresos a través de suscripciones y de publicidad, dijo Rhodes.

Para fortalecer el proyecto, Rhodes tuvo que “salir del closet” como una suerte de vocero. Después de que en 2013 apareciera en un artículo sobre hombres que habían dejado de masturbarse en una revista neoyorquina, le dijo a su madre lo que estaba pasando. Luego lo contactaron para más entrevistas.

Aunque su familia sigue apoyándolo, hay límites. Cuando le mostró a su madre un artículo reciente de la revista Time en el que lo citaron, expresó, en broma: “No debería estar leyendo estas cosas acerca de mi hijo”, dijo Rhodes al recordar la reacción de su madre.

La confesión

El primer día que visité a Rhodes subimos las escaleras de la antigua Iglesia de Saint Clement en Tarentum, Pensilvania. La estructura, construida en 1906, había sido abandonada hacía tiempo; sus bancos, confesionarios y la escuela anexa se caían a pedazos y estaban llenos de polvo.

Su padre, Phillip Rhodes, había comprado el complejo por 50.000 dólares en una subasta. Aunque es probable que en la iglesia se instalen también otros negocios, el joven Rhodes cree que en estas instalaciones hay un futuro para él y su empresa.

Se sentó de un lado del confesionario y yo en el otro. “Dime cuándo fue la última vez que viste pornografía”, le dije en broma.

A pesar de la locación, Rhodes se ha mantenido alejado de la gente religiosa, en especial de los evangelistas que quieren trabajar con él, aunque una ayuda de ese tipo podría financiar su trabajo.

“Tengo puntos de vista que no coinciden con los de ellos”, dijo Rhodes. “Estoy a favor del sexo. No soy una persona religiosa. No soy alguien que apoye la religión. Aunque no estoy en contra de la religión, no la apoyo. Además, creo firme y totalmente en el sexo antes del matrimonio”.

Rhodes dijo que ha soportado la ira de quienes están en el otro extremo del espectro ideológico. La gente ha intentadohackear los servidores del sitio, y sus foros han sido bombardeados con imágenes pornográficas, comentó.

Su padre ha recibido pornografía en su correo, señaló Rhodes, y él mismo ha sido amenazado de muerte.

“Solo es algo con lo que debes lidiar y dejar que las autoridades le den seguimiento, si es necesario”, dijo.

Pronto la temperatura bajó muchísimo, lo que hizo que fuera una noche terrible para dormir a pesar de la carpa y la bolsa para dormir, supuestamente aislante, que había comprado en una tienda de Target.

A la mañana siguiente Rhodes se sentó cerca de las cenizas de la fogata que hicimos la noche anterior, con su laptopsobre las rodillas. Pronto nos iríamos del campamento improvisado y nos dirigiríamos a la ciudad, a la “civilización”.

Sin embargo, tenía que asistir a un seminario web para otra organización que lucha contra la adicción a la pornografía.

Durante la charla, habló más de la necesidad de cuidarse, física y emocionalmente, que de la pornografía. Explicó la importancia de desarrollar buenos hábitos y rutinas para cambiar nuestra vida en general.

Cuando un trabajador del sector salud le preguntó sobre el cansancio, que él creía que a veces lo llevaba a ver pornografía, Rhodes le dijo al hombre que debía preocuparse por su salud.

“Es como si estuvieras en un avión”, dijo Rhodes. “Cuando dicen: ‘Tienes que ponerte la máscara de oxígeno antes de ayudar a los demás con la suya’, es porque te desmayarás si intentas ponerle la máscara a los demás. Tienes que asegurarte de que estás en equilibrio para ayudar a otras personas, para ayudar al mundo de una mejor manera”.

Artículo publicado originalmente por ForumLibertas.com