Ángeles y demonios ante el árbol de la vida

Una invitación a mirar la cruz para contemplar, aprender y experimentar el amor transformador de Dios

Nos acercamos a celebrar el tiempo más sagrado e importante, por lo menos para el mundo católico, y es la Semana Santa o Semana Mayor, como también se le conoce.

A lo largo de la Cuaresma nos hemos venido preparando con ayuno, oración y limosna, para disponer nuestros corazones y recibir las gracias que la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor nos quiere dar.

En estos días previos a este gran misterio de amor de Dios hacia el hombre, te invito a mirar al árbol de la cruz, donde estuvo clavada la salvación del mundo.

La cruz es, aún hoy en día, un escándalo al que ocultamos los ojos o volteamos la cara. Simplemente no la queremos ver, no la entendemos.

Y sin embargo, iremos a proclamar “Fulget crucis mysterium” (Resplandece el misterio de la cruz).

Ese misterio de amor debe resplandecer en cada una de nuestras vidas y ha de brillar en nuestros corazones.

Un misterio cósmico

La cruz es un misterio que, como lo ha dicho el Papa Benedicto XVI, abarca el cielo y la tierra.

Es un misterio cósmico, y en este sentido abarca a toda la creación: visible e invisible, a ángeles y hombres.

La cruz ha sido llamada desde antiguo como el verdadero árbol de la vida. Parece un contrasentido, que en el madero donde hay dolor, sufrimiento, muerte, sea, al mismo tiempo, el árbol de la vida.

Y es que precisamente el árbol de la cruz remite a ese árbol que menciona el libro del Génesis, el árbol de la vida y el árbol del bien y del mal.

Lo que el demonio te dice sobre la cruz

Del árbol del bien y del mal, por insinuación del ángel caído, el diablo y Satanás, Adán y Eva son seducidos. Y cometen el primer pecado, el pecado original.

Hoy día esa voz seductora continúa presentando la cruz como lo que no es. El demonio sigue alentando a comer y disfrutar de todos los placeres y excesos sin límites ni medidas ni mandamientos.

De esta manera, la cruz se presenta como un impedimento a este anhelo por vivir a plenitud que hay en el hombre.

La cruz habla de sacrificio, cuando lo que el hombre quiere es disfrutar y vivir; la cruz habla de pobreza y despojamiento cuando el hombre lo que quiere es la riqueza y el poder. Se quiere gozar de la vida, sin restricciones y sin renuncias.

Ante el vacío y la muerte, la ayuda de los ángeles de la vida

web-angel-statue-cross-clouds-neale-cousland-shutterstock_81230815.jpg

Conocemos las consecuencias de escuchar esta voz seductora: la muerte. Esta vida sin restricciones ni límites, sin sacrificios, no lleva sino al abismo de un vacío, cuya recompensa no es otra que la muerte.

Son estos ángeles caídos los que traen la muerte. Jesús mismo habla de ellos al decir que son homicidas desde el principio.

Es un momento dramático para la humanidad, en el que Adan y Eva son expulsados del paraíso, se pierde la amistad con Dios y entra la muerte, solo para nombrar algunas de las consecuencias dejadas por el pecado original.

Pero en ese momento vienen en ayuda del hombre los ángeles de la vida. Ellos traen consuelo y esperanza al hombre.

El gran consuelo

CROSS

Myriams-Fotos | Pixabay CC

De acuerdo con la leyenda de “la vida de Adán y Eva”, libro apócrifo, cuando Adán cae enfermo y se acerca a morir, Eva envía a su hijo Set a buscar el árbol de la vida.

Pero no puede encontrar el camino de regreso, y en ese momento el arcángel San Miguel sale a su encuentro. Y, si bien es cierto, le anuncia que Adán moriría, también le anuncia un gran consuelo.

El arcángel le habría dicho que después de 5.500 años, vendría el Rey bondadoso, Cristo, el Hijo de Dios. Y ungiría con el óleo de su misericordia a todos los que creyeran en él:

“El óleo de la misericordia se dará de eternidad en eternidad a cuantos renaciesen por el agua y el Espíritu Santo. Entonces, el Hijo de Dios, rico en amor, Cristo, descenderá en las profundidades de la tierra y llevará a tu padre al Paraíso, junto al árbol de la misericordia”.

Los santos ángeles de la vida nos traen esa buena nueva, hay un consuelo para la humanidad que busca la vida.

El sorprendente poder de Dios

cross-3051123_960_720

Esa vida se encuentra ya no en el árbol del bien y del mal del Paraíso, sino en el árbol al cual ha subido el Salvador, Nuestro Señor Jesucristo.

es de este árbol de donde viene la palabra de la vida y ya no de la muerte. No viene la palabra de la tentación, sino del poder salvador del amor de Dios.

De ahí que estos ángeles de la vida muestren y conduzcan siempre hacia ese madero de la misericordia, en la cual el hombre encuentra esa vida plena y alcanza la libertad que tanto anhela.

Si el árbol del bien y del mal fue la derrota para el hombre y el triunfo del tentador, del demonio, este otro árbol, el madero de la Cruz, será la victoria para los ángeles y los hombres.

Por qué los ángeles rodean la cruz

054_arts0237973.jpg

Leemage via AFP

San Germán de Constantinopla en un sermón sobre la Cruz exclama que los serafines vuelan formando la figura de una cruz y cantando sin cesar himnos de victoria.

Este mismo padre de la Iglesia, señala que los ángeles suben y bajan en torno a la cruz.

Todos los santos ángeles se encuentran alrededor de la cruz. Y la razón es que allí está el que está está por encima de toda potestad y principado angélico. Allí está su señor y Creador, el Rey de la gloria: Jesús de Nazaret.

Acércate al lugar de salvación

GIRL, KISS, CROSS

Por esta razón, entre más nos acerquemos a la cruz, los ángeles tienen un mayor poder de influencia sobre nuestra vida. Porque la Cruz es, como dice san Pablo, fuerza de Dios y sabiduría de Dios (1 Co 1,24).

En una antigua homilía pascual, un obispo se refería de esta manera a la Cruz:

“Este árbol es alimento para mi hambre,
manantial para mi sed, manto para mi desnudez…

Este árbol es mi protección cuando temo a Dios,
mi apoyo cuando vacilo,
premio cuando lucho, trofeo cuando venzo.

Este árbol es para mí ‘sendero angosto y camino estrecho’ (cf Mt, 7,13s),
escala de Jacob, camino de ángeles,
sobre la cual está de verdad ‘en pie el Señor’ (cf Gn 28,13)”.

El eje del universo

La cruz se ha convertido en el eje del universo, donde ángeles y hombres contemplamos, aprendemos y experimentamos esta gran obra de amor transformador de Dios.

Un amor que expulsa todo temor, que crea una vida nueva. Y los anhelos de inmortalidad y una vida plena se realizan.

Desde aqui, deseo a todos una feliz pascua de Nuestro Señor resucitado. En unión con nuestros buenos ángeles proclamemos con gran alegría y agradecimiento:

“¡Oh cruz, trofeo de la victoria de Cristo sobre los enemigos!
¡Oh cruz, que estás plantada en la tierra y das fruto en el cielo!
¡Oh nombre de la cruz, rebosante de todo! ¡Conozco tu misterio!».

Cómo la Virgen María ayudó al Pueblo Ucraniano a través de la Historia

Los milagros que realizó

El pueblo ucraniano ha vivido en la zozobra, producida por las sucesivas invasiones, tomas de su país y destrucciones a través de la historia.

Y en cada uno de esos momentos, la Virgen María lo ha auxiliado con su presencia y sus milagros.

Por eso la llaman la Reina de Ucrania y el país está consagrado a Ella.

Y por eso también, se han producido tantas apariciones marianas en los últimos siglos, como las que hemos ido informando en varios videos y también en artículos de nuestro sitio web.

Y aquí queremos detenernos en cómo nació históricamente esta devoción mariana del pueblo ucraniano.

Y contaremos cómo las primeras apariciones marianas, de hace 10 siglos, estuvieron repletas de milagros.

Y por eso esas devociones marianas dieron forma al cristianismo de Ucrania y son las más populares entre el pueblo

El pueblo ucraniano es muy mariano.

En 1037, Yaroslav el Sabio, el Gran Príncipe de Kiev, dedicó Ucrania a María. 

Por eso María es conocida como Reina de Ucrania, y el 14 de octubre se celebra como Pokrova, la protectora del pueblo ucraniano.

Esta devoción comenzó con San Andrés del siglo X, cuando vio a la Santísima Madre de Dios con una luz radiante, en compañía de San Juan Bautista y San Juan Apóstol y en medio del canto de un gran coro de Santos.

Ella se dirigió hacia el altar donde se arrodilló y oró largamente, derramando lágrimas.

Luego se levantó, se quitó de la cabeza un velo luminoso y lo extendió ampliamente sobre la gente de la iglesia y después desapareció.

San Andrés y su discípula Epifania entendieron que la Madre de Dios venía a rescatar la ciudad que estaba asediada por el enemigo.

La noticia del milagro se extendió por toda la ciudad como un relámpago. El enemigo se retiró y la ciudad se salvó.

El velo se convirtió entonces en el símbolo de protección e intercesión de la Santísima Virgen.

en el ícono de la Pokrova muestra a la Virgen María, con las manos extendidas levantando los bordes de un manto.

Antes de continuar debemos tener en cuenta que los occidentales somos ajenos a la tradición iconográfica de oriente.

Un ícono para los ortodoxos no es una mera pintura sino una catequesis, sus figuras, los colores, su disposición en la tabla son un discurso teológico.

Por eso los íconos se dice que no se pintan sino que se escriben, y no se miran sino que se leen.

Otro ícono relevante de Ucrania es la Oranta, un mosaico que se encuentra en la Catedral de Santa Sofía en Kiev, construida en el siglo XI.

A la Virgen retratada allí se le llama el muro inamovible, y se muestra con los brazos levantados en oración.

Se dice que mientras ella permanezca en pie, la ciudad nunca caerá, porque Ella la custodia.

Y es lo que explicaría que la Catedral de Santa Sofía haya sobrevivido siglos de destrucción por la guerra.

Hoy es un museo declarado como patrimonio mundial de la UNESCO

Pero los dos íconos marianos más venerados en Ucrania son el de la Madre de Dios de Zarvanytsia y el de la Madre de Dios de Pochaev.

Ambos tienen fuertes manifestaciones sobrenaturales en su aparición y luego a través de la historia.

El ícono de la Madre de Dios de Zarvanytsia es el más popular entre los ortodoxos ucranianos católicos, o sea la iglesia ortodoxa que está en plena comunión con la Iglesia Católica Romana.

Y ha sido coronada varias veces por los Papas, la primera por Pio IX.

Es un sitio importante para los ucranianos católicos, que peregrinan a su Centro Espiritual Mariano, para orar ante el ícono milagroso, en busca de ayuda y curación.

Su origen es de 1240, en el momento que Kiev fue invadida por los mongoles.

Cuando los invasores destruyeron iglesias y monasterios, los monjes huyeron.

Y algunos se dirigieron a lo que se conocía como Galicia, un territorio en parte en Polonia y en parte en Ucrania, según las fronteras actuales.

Uno de los monjes que escapó era nativo de esta zona.

Agotado y herido, se detuvo para descansar una noche en el bosque.

El monje oró sinceramente por su tierra devastada por la guerra, pidiendo la intercesión de la Madre de Dios, pero pronto se durmió.

Y en el sueño, la Santísima Virgen María se apareció con dos ángeles sosteniendo lirios blancos.

La Madre de Dios bendijo al monje y lo tocó con Su manto.

El monje se despertó y vio un hermoso valle rodeado por una corona de denso bosque.

Y de repente, un manantial de agua clara brilló en la hierba cubierta por el rocío, y sobre él, el icono de la Santísima Virgen María con el niño Jesús en sus brazos resplandecía con un brillo celestial.

El monje cayó de rodillas y oró fervientemente mientras sus heridas se le curaban.

Pronto recuperó las fuerzas y, en honor a este milagro, el monje construyó una celda en una cueva y colocó allí el icono.La noticia del ícono milagroso se extendió entre la población local y llegó al duque de Terebovlia, gravemente enfermo, hermano del rey ucraniano Danylo.

El duque ordenó que le trajeran el ícono, pero cuando el monje se negó, él mismo viajó a Zarvanytsya, oró frente al ícono y se curó.

En agradecimiento, fundó allí una iglesia y un monasterio.

Y pronto se convirtió en un importante lugar de peregrinación, donde han surgido miles de testimonios de curaciones y otros milagros.

Por ejemplo, cuando en 1772 la plaga amenazó a la población de Berezhany, un pueblo cercano, la gente se volvió hacia el Icono milagroso y hacia el agua del manantial, y entonces la epidemia retrocedió y cientos de enfermos se recuperaron.

Sin embargo no ha sido fácil la sobrevivencia del lugar.

Los turcos destruyeron la ciudad en el siglo XVII, pero nada pudo detener la devoción y las peregrinaciones a Zarvanytsia y al manantial milagroso.

Pero la mayor crisis para Zarvanytsya llegó con el advenimiento del gobierno soviético.

Prohibieron las peregrinaciones, el convento fue incendiado, la iglesia parroquial fue clausurada y convertida en almacén, y el manantial milagroso rodeado de alambre de púas y convertido en basurero.

Sin embargo, por el contrario, este ataque provocó una afluencia aún más significativa de personas que, escondiéndose de los soviéticos, acudían al manantial por la noche, pidiendo curación.

Mientras el ícono de la Zarvanytsya tuvo que permanecer oculto hasta 1989.

Luego de lo cual se restauró la capilla sobre el manantial, se construyó la Iglesia de la Sagrada Eucaristía, el Centro Espiritual Mariano, y se añadió un memorial en honor a San Juan Pablo II por su visita oficial a Ucrania en junio de 2001, quien rezó ante este ícono milagroso de la Santa Madre de Zarvanytsia.

El otro famoso ícono mariano es el de la Madre de Dios de Pochaev.

Según la tradición, alrededor del año 1340, un monje ascendió a la cumbre del monte Pochaev a orar, este monte forma parte de los Cárpatos.

Cuando de repente se vio una columna de fuego ardiente.

Llamó a los demás monjes a unirse a él y se pusieron en oración.

El fuego también fue visto por unos pastores que estaban cuidando los rebaños de la zona, que se unieron a los monjes en la oración.

allí apareció la Madre de Dios rodeada por las llamas y de pie sobre una roca.

Y cuando finalmente la aparición desapareció, vieron que en el lugar donde había estado parada la Virgen, se había derretido la roca, dejando la huella de su pie derecho incrustado en ella.

Y apareció a lo largo de la huella un manantial de agua clara.

Huella que forma parte del santuario mariano que luego se construyó.

Este primer caso daría lugar a muchos otros eventos sobrenaturales en esta región.

El carácter milagroso del icono se presentó casi de inmediato, ya que sólo un corto tiempo después el hermano ciego de Anna Goiskaya, una importante mecenas de la Iglesia, recuperó la vista.

El icono fue colocado en la Iglesia de la Dormición de la Virgen.

Y las crónicas del monasterio registran numerosos milagros durante la estancia del icono allí.

Dos de estos milagros son muy notables.

El primero tuvo lugar en 1675, cuando los turcos musulmanes invadieron la zona y asediaron al monasterio.

En respuesta, los monjes, junto con las personas que buscaron refugio en el monasterio, comenzaron a cantar el Himno Akathistos ante el ícono de Pochaev, suplicando la asistencia y la protección de la Madre de Dios.

para el asombro de los turcos, apareció una visión por encima de Pochaev, se vio a la Santísima Virgen, en una brillante luminosidad, acompañada de San Job.

La Virgen puso su velo de protección sobre el monasterio y fue rodeado por una multitud de ángeles con espadas, vestidos para la batalla.

Los invasores trataron de atacar a los ángeles lanzando miles de flechas al aire, pero las flechas dieron vuelta matando a los propios hombres que habían disparado contra ellos.

Los turcos levantaron el asedio y huyeron de terror.

El segundo milagro notable fue durante la construcción de una gran iglesia en Pochaev en el año 1780.

Un monje corrió a la iglesia exigiendo que todo el mundo saliera.

Y después de que cerca de doscientos trabajadores habían abandonado la iglesia, el techo se derrumbó.

En total, se han registrado 139 milagros estampados en las crónicas del monasterio.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la devoción mariana de los ucranianos, las devociones que practican hacia la Virgen María y los milagros que Ella realizó.

Obispo ruso critica el paso Vax ‘malvado y pecaminoso’

El obispo Profiry, el abad del monasterio de Solovetsky, ha surgido como una voz abierta en la iglesia rusa contra las vacunas y los pasaportes vax, que en Rusia se conocen como «códigos QR».

La semana pasada, el patriarca Kirill, el jefe de la iglesia rusa, hizo una larga declaración pública afirmando la posición de la iglesia de que la vacunación tiene que ser voluntaria, nunca puede ser forzada, y que los códigos QR infringen los derechos civiles, en una gran victoria para el floreciente movimiento antivacunas en Rusia. Aquí hay un excelente resumen de su declaración.

Se requirió que la declaración del Patriarca fuera leída en las iglesias de toda Rusia al final del servicio del domingo por la mañana. El obispo Porfiry lo hizo, y luego procedió a instar a los rusos a resistir el vax y el vax pasa como malvado e inaceptable por motivos morales y legales.

El video está en ruso. La transcripción en inglés sigue a continuación. Bien vale la pena leer las palabras del obispo, ya que es muy influyente y popular entre los cristianos rusos. El video se difundió de inmediato a través de las redes sociales rusas, visto por millones.

Transcripción:

En primer lugar, uno debe darse cuenta individual y personalmente de que los códigos QR son un cambio en todo el sistema legal, que es algo inaceptable para un ciudadano y para un cristiano. El cristiano debe considerar cada uso de este sistema en su vida como un fenómeno pecaminoso y no permitir que sea utilizado.

Como ciudadano, debe rebelarse en todos los sentidos contra el establecimiento y la adopción de este sistema en la vida. Hubo una fase de discusión de todos estos proyectos de ley. Los ciudadanos expresaron su actitud negativa hacia el proyecto de ley, la introducción generalizada de estos códigos QR. Al mismo tiempo, en la vida práctica a veces nos encontramos con el hecho de que ya se han puesto en uso. Su uso es ilegal, no basado en la ley, sino simplemente en la decisión de algunas autoridades de ponerlos realmente en práctica. ¿Qué debemos hacer en este caso?

Obviamente es necesario evitar cada nuevo caso de uso de este sistema, porque si mostramos este código QR, esto significa que con esta acción estamos de acuerdo con un sistema que es inaceptable, y no de acuerdo con el entendimiento cristiano o civil. Por ello es necesario evitar todos aquellos lugares donde se requiera y las condiciones en las que se requiera presentar este código QR. Y si es necesario ingresar a estos lugares, ya sea un centro comercial o cualquier otro lugar donde se reúnan las personas, es necesario hacer valer el derecho a estar en esas áreas o a recibir los servicios correspondientes sin presentar esta insignia malvada.

También tenemos que apoyarnos mutuamente. En Tatarstán de una manera tan ilegal se introdujeron códigos de transporte. Pero las personas que usan las redes sociales establecieron otro sistema alternativo. Cuando los conductores comenzaron a dar un paseo a otros a aquellos que no estaban de acuerdo con este sistema y así mostraron su solidaridad pudieron resistir de esta manera. En general, tenemos que hacer lo mismo, y apoyarnos unos a otros, oponiéndonos así a algo que parece inevitable.

Usted conoce el último decreto del gobernador para visitar las Islas Solovetsky. Una de las condiciones podría ser la presentación de un código QR. También tenemos que contrarrestar esto expresando nuestras opiniones públicamente y a través de los diputados que están de nuestro lado. Es decir, utilizando todos nuestros derechos civiles, derechos electorales, porque la introducción de tales reglas es contraria a nuestra voluntad. Deberíamos tratar por todos los medios legales de cancelar esta norma.

Dios nos conceda en estas difíciles circunstancias ser cristianos y ciudadanos dignos, y como nunca antes podemos aprender que el funcionamiento de la ley en el país no se basa tanto en el trabajo de las agencias de aplicación de la ley. No pueden hacer nada si los ciudadanos defienden conscientemente la ley (la Constitución) que han hecho, que es aceptada en su sociedad estatal y con la que están de acuerdo. La ley se mantiene en tal o cual sociedad siempre y cuando los ciudadanos personalmente cada uno en su lugar la defiendan, por la libertad de la voluntad civil. Debemos defender la ley y, sobre todo, la ley básica de la sociedad que es nuestra Constitución. Podemos apreciar lo hermosa que es nuestra Constitución. Debemos estudiarlo. Debemos convertirnos en ciudadanos conscientes, es decir, defender los derechos y libertades que están consagrados en nuestra Constitución, que es de espíritu cristiano.

Debemos utilizar este legado legal y espiritualmente hermoso que hemos recibido, y hacer todo lo posible para garantizar que aquellos que vivirán después de nosotros, nuestros hijos, no vivan en una sociedad de absoluta barbarie y absoluta anarquía, cuando el hombre, su personalidad y su dignidad se reducirían a la nada, lo que sería si estos derechos y libertades fundamentales fueran anulados de alguna manera, desmantelado y erradicado.

Felices fiestas a todos y la ayuda de Dios en el trabajo y en la vida.

https://russian-faith.com/authors/rf-staff