Double-Vaxxed 13-year-old dies from “unexplained cardiac arrest”

Experimental technology could soon result in a massive wave of youth illness and death

Parents must be made aware of the how dangerous adverse reactions can be

According to social media posts from the family and an obituary web page, a 13-year-old boy from New Jersey suddenly died from a heart attack on January 4, 2022, just seven months after his second Covid shot.

A June 6, 2021, Facebook post from the child’s mother, Jennifer O’Drain, shows him giving a thumbs up from a doctor’s office along with the caption, “Sec shot done.”

Fast-forward less than seven months and Jennifer’s husband Trent wrote in a now-deleted Facebook post, “Dear family and friends. Our son Jack had an unexplained cardiac arrest on New Year’s Eve shortly after the ball dropped while playing with his friends.”

“He is on life support at Children’s Hospital in Philadelphia,” the father continued. “Jennifer and I have been by his side, holding his hand and praying for healing and hope. The outpouring of support has truly been what is keeping us going. I love you all and please pray for our son. God help us.”

Days later, Jack tragically passed away.

His obituary page reads, “Jack will always be remembered for his big heart, love of learning and loyalty to family and friends. He was extremely bright; he attended Voorhees Middle School and was a part of the Science Olympiad Organization. Jack enjoyed playing the saxophone and practiced at the NJ School of Music in Medford. He loved the outdoors; hiking, camping and fishing were some of his favorite activities. Jack loved game nights playing monopoly, rummy 500 or watching a good movie but most of all it was the time he spent with his family and friends that he treasured the most.”

According to an October 2021 study published in the New England Journal of Medicine, “Males between 16 and 29 years of age have an increased risk of developing heart problems after receiving a second dose of coronavirus vaccines made by Pfizer-BioNtech or Moderna.”

One such heart problem that has been directly attributed to the experimental jabs is myocarditis, or the inflammation of the heart.

The CDC admits, “Cases of myocarditis reported to the Vaccine Adverse Event Reporting System (VAERS)external icon have occurred: After mRNA COVID-19 vaccination (Pfizer-BioNTech or Moderna), especially in male adolescents and young adults. More often after the second dose.“

Additionally, the Mayo Clinic states, “The inflammation can reduce the heart’s ability to pump and cause rapid or irregular heart rhythms (arrhythmias). Severe myocarditis weakens the heart so that the rest of the body doesn’t get enough blood. Clots can form in the heart, leading to a stroke or heart attack.“

While Jack’s untimely passing has not been declared a vaccine-related death as of now, an investigation is warranted and the world needs to be made more aware of the horrific adverse reactions the experimental shots can induce.

by Kelen McBreen 

Así ayuda Proyecto de Amor Conyugal a matrimonios en crisis

Redacción ACI Prensa

Los esposos José Luis Gadea y Magüi Gálvez son los iniciadores del Proyecto Amor Conyugal, que según define el mismo Gadea es “un proyecto misionero de María para el matrimonio y la familia” que surgió en la Diócesis de Málaga (España).

Gadea explica en una entrevista concedida a HM Televisión que todo comenzó tras una crisis conyugal y un matrimonio amigo les invitó a una peregrinación al Santuario de Fátima.

“Allí tuvimos una experiencia muy fuerte con la Virgen, fue nuestra conversión. La Virgen nos encomendó un proyecto para matrimonios. Muy torpemente nos dejamos llevar por las puertas que la Virgen nos abría o nos cerraba, nos dejamos guiar por ella. Nos llevó a las catequesis de San Juan Pablo II, donde descubrimos la verdad y la belleza del matrimonio”, explica Gadea en la entrevista.

A pesar de haberse casado ilusionados, su matrimonio se había desgastado por la convivencia, el día a día y las diferencias.

“Cada uno intentaba imponer su visión y generaba conflictos. Y recuerdo estar en la cama despierto pensando que esto no tenía solución. Había tal maraña de problemas que no sabíamos cómo resolverlos y cuando lo intentábamos era peor, porque no lo conseguíamos y salían a colación todos las demás problemas y no conseguíamos nada”, recuerda.

Sin embargo, en ese viaje a Fátima, Gadea asegura que “la Virgen se apiadó de nosotros”, “nos dimos cuenta que intentamos resolver los problemas en las ramas del árbol, pero ahí no se soluciona nada, se pueden llegar a pactos, pero no se llega a nada. Hay que profundizar más, ir a las raíces del amor y desde ahí se sana todo lo demás”.

Así José Luis y Magüi comenzaron a vivir lo que San Juan Pablo II decía y su matrimonio comenzó a sanar. “Dio un vuelco impresionante, comenzamos a compartir con otros matrimonios y casi sin querer ni esperarlo nació el Proyecto Amor Conyugal”.

Este proyecto se basa en reuniones, llamadas “itinerarios” para matrimonios, y actualmente también cuentan con un retiro donde “se habla de la verdad del matrimonio y su belleza. Contamos una verdad y después se vive una experiencia relacionada con esta verdad”, precisan.

En el primer retiro que organizaron “vinieron matrimonios de todo tipo, con crisis, cerca de la Iglesia, alejados. Ver cómo salieron fue impresionante”.

Pero este camino de matrimonios, según afirma Gadea, no es sólo de formación sino también de “oración y vida”.

Por eso crearon una web donde publican el evangelio del día con un comentario orientado específicamente a matrimonios “porque es nuestra vocación, nuestro camino de encuentro con el Señor y por eso es importante plantearme qué está diciendo Dios a mí como esposo”.

Otro aspecto del Proyecto de Amor Conyugal es la oración del matrimonio juntos. Según explica Gadea, tratar de “recuperar esa intimidad entre los esposos y con Dios, y rezar juntos es una manera. Construir esa intimidad con Dios une mucho más que cualquier lazo humano”.

También diariamente rezan por la vocación conyugal porque, según afirma, “salvar el matrimonio es salvar la sociedad, la Iglesia y el mundo”.

Para ayudar a vivir la vocación al matrimonio, en Proyecto de Amor Conyugal existe la figura llamada “matrimonios tutores”, es decir, matrimonios que acompañan a otros que están pasando una crisis para enseñarles a vivir esta vocación. “Hay cientos de matrimonios que crecen en su vocación o sanan sus heridas de sus crisis matrimoniales. Ésta es la maravilla que nos ha regalado nuestra madre la Virgen“, explica.  

“Estamos teniendo el privilegio de asistir a un milagro en masa de nuestra Madre, que está haciendo con muchísimos matrimonios alejados y también los que están dentro de la Iglesia, que aunque no lo parezca también hay muchas crisis que quizás no se ven. Hablan con nosotros y se ve que intentan encontrar a Dios por separado y quizás rezan todos lo días, pero el matrimonio no va bien y es porque no saben unir su fe y su vocación”.

Más información sobre este proyecto para matrimonios AQUÍ