La película «Bella» supera el millón de euros

La película «Bella» supera el millón de euros de taquilla en España

Campaña de «Derecho a Vivir» para que sea vista por un máximo de personas

MADRID, jueves, 27 noviembre 2008 (ZENIT.org).- La película Bella, protagonizada por Eduardo Verástegui, ha recaudado más de un millón de euros en España con sólo 105 copias.

Una campaña de «Derecho a Vivir» anima a unirse para verla, alquilando incluso salas de cine. El filme premiado en Toronto llegó a este país el día 7 de noviembre.

Bella relata la historia de una joven encinta que pierde el trabajo, y de un hombre que no logra recuperarse de un trágico accidente pasado. La amistad les cambia la vida y les da una nueva esperanza. Los protagonistas son Eduardo Verástegui, Tammy Blanchard, Manny Pérez y Ali Landry.

En declaraciones a ZENIT, Eduardo Verástegui confiesa: «espero que mi película no sólo entretenga, sino que también deje un granito de fe, de amor y esperanza para todos los que la vean».

«Espero que Bella se convierta en la voz de aquellos que no tienen voz, que defienda aquellos que no se pueden defender, me refiero a los  inocentes y hermosos bebes que se encuentran en el vientre de sus madres y están corriendo el riesgo de ser abortados», añade el actor mexicano.

Según indica la campaña de Derecho a Vivir, Bella ha cambiado la vida de cientos de personas en Estados Unidos: «¡Ahora tiene el potencial de hacerlo también en España! Si lo conseguimos, la película se mantendrá en cartelera durante más tiempo y podrá acceder a la gente que más necesita recibir su mensaje».

Según los promotores de esta campaña, el filme «transmite un mensaje inequívocamente provida y en contra del aborto. Por eso, ahora que estamos luchando por el ‘Derecho a Vivir’, es esencial que demos a conocerla».

«Yo he tenido el privilegio de disfrutarla, y te puedo asegurar que es una de las mejores películas que he visto. Todo un canto a la vida y a la alegría», indica Ignacio Arsuaga, uno de los jóvenes impulsores de la plataforma transversal HazteOir.org y de Derecho a Vivir.

Por ello pide a los destinatarios de la campaña mediática que asistan a «cualquiera de las salas en las que se proyecte, en toda España» o bien que «pre-alquilen» una sala de cine completa o buena parte de ella.

Es posible consultar la «cartelera de cine» y comprobar dónde proyectan la película entrando en: http://www.elmundo.es/cartelera/

La campaña añade una lista de sitios web útiles: www.bellalapelicula.com, y www.bellaresources.com. Para pre-alquilar una sala de cine puede llamarse al teléfono al 627 956 045 ó 667 485 573.

Además del premio del público del Festival Internacional de Cine de Toronto, el filme ha recibido el premio a la mejor fotografía y mejor actor del Movieguide, el premio del Círculo de Directores de Cine de Hollywood en The Candlelight Forum, el premio del Instituto Smithsonian Latino Center…, el premio Alma por mejor actuación, y otros.

La película ha sido apadrinada, entre otros, por el cantante Alejandro Sanz.

El diablo como pasatiempo

Autor: Diego García B. | Fuente: mercaba.org

La fascinación que ciertos grupos musicales, películas y programas televisivos de corte satanista tienen en algunos sectores de la juventud es un problema serio

 
pasatiempo
El diablo como pasatiempo

Hace mucho quedó atrás el tiempo en que todo lo relacionado con el diablo recibía el rechazo unánime de la gente. En el mundo occidental y muy especialmente en los países católicos, era obvio que nadie en su sano juicio podía sentir atracción alguna por el demonio, dado que ese ser, según las Escrituras, no abriga hacia el hombre otro sentimiento que el odio. Para los creyentes de siglos pasados no había duda de que la lucha de Cristo y sus fieles «no es contra la carne y la sangre, sino contra los Principados, contra las Potestades, contra los Dominadores de este mundo tenebroso, contra los Espíritus del Mal que están en las alturas» (cfr. Ef 6, 12).

Pero pasó el tiempo y fue difundiéndose, junto con el ateísmo y el rechazo a toda religiosidad, una especie de contracorriente opuesta al cristianismo que poco a poco ha sacado del secreto los cultos satanistas y los ha puesto en el mismo nivel de las doctrinas tradicionales, como si de una opción religiosa más se tratara. De este modo, el satanismo ha invadido rápidamente sectores tan relevantes como los de la música, las artes visuales y los medios masivos de comunicación.

Para nosotros, católicos, resulta difícil entender que alguien pueda desear poner su vida en manos del diablo, considerando que todo lo bueno proviene de Dios (amor, alegría, placer, vida, trascendencia, salud, etc.) y que del diablo, como creatura que fracasó radicalmente en su existencia, sólo podemos esperar el absoluto vacío. Unirse al diablo es compartir el fracaso completo y la frustración de todas las capacidades puestas por Dios en el hombre para que éste llegara incluso a «ser como Dios» y a participar de la Vida Divina.

Sin embargo, la falta de una evangelización profunda del pueblo católico, así como de una catequesis seria y suficiente, ha permitido que una creciente masa de jóvenes perdidos acabe por rechazar con ligereza la fe católica que, en realidad, nunca conoció verdaderamente, y decida abrazar alguna de las múltiples formas de satanismo que los medios ofrecen ostentosamente hoy en día. Muchos jóvenes comienzan por hacerse fanáticos de ciertos grupos musicales que se autodefinen como diabólicos, y llenan sus habitaciones con carteles y símbolos satanistas. Quizá la mayoría de los muchachos que llegan a este punto no pasan de él, pero este primer nivel de satanismo ya es alarmante, pues el ambiente en que se desenvuelve exige desde el principio rechazar explícitamente a Dios, blasfemar y proferir fórmulas de adoración al Maligno. Algunos jóvenes siguen adelante y comienzan a acercarse a la magia y a círculos propiamente demonolátricos. Su rechazo hacia lo sagrado se vuelve más radical o agresivo; su uso de simbología satanista se vuelve consciente y estudiado y aparecen en su indumentaria y hasta en su cuerpo infinidad de accesorios, a veces de complicada e incluso dolorosa aplicación, que los identifican como miembros de un grupo diabólico.

La fascinación que ciertos grupos musicales, películas y programas televisivos de corte satanista tienen en algunos sectores de la juventud es un problema serio que requiere novedosas acciones de contraataque. Este no es ya un fenómeno marginal propio de pequeñas bandas de inadaptados provenientes de las clases más bajas. El satanismo de hoy en día exige a sus adeptos contar con acceso a internet, a MTV y otros canales televisivos por cable, a cierta indumentaria y a diversos productos para escuchar música con la máxima potencia y fidelidad. Esta demonolatría de supermercado está dirigida a las clases media y alta y por eso los grupos darketos que empiezan a pulular por nuestras ciudades están básicamente constituidos por chavos en una situación económica desahogada. No conozco la situación en cada ciudad del Bajío, pero sé que el satanismo se está extendiendo de forma alarmante entre jóvenes estudiantes de reconocidas escuelas privadas de Querétaro. Un grupo de darketos ya cometió un sonado homicidio en dicha ciudad y eso debe constituir una seria advertencia en todo el Bajío para los padres de familia y para las estructuras eclesiales que tienen a los jóvenes en un desesperado abandono.

Visión cristiana de la sexualidad

Vida y Familia

Lanzan material en video sobre visión cristiana de la sexualidad

MÉXICO D.F., 25 Oct. 08 / 02:33 am (ACI).- La Asociación de Laicos por la Madurez Afectiva y Sexual (ALMAS) de México, anunció este viernes el lanzamiento de su portal www.almasproducciones.com , desde donde abordará con seriedad y claridad las dudas e inquietudes de los jóvenes sobre sexualidad y afectividad.

«ALMAS Producciones -dice la organización- ofrece nuevos formatos y maneras de abordar la sexualidad en la producción audiovisual, manteniendo una línea apegada a las Ciencias Humanas y al Magisterio de la Iglesia. El objetivo de esta casa productora es generar contenidos didácticos sobre afectividad y sexualidad, pero que también entretengan al espectador a través del lenguaje cinematográfico y teatral».

Mediante un menú amigable y bien estructurado, el nuevo sitio permite el acceso a los avances, cortos y «cápsulas» de las diversas producciones al servicio de la Iglesia y de la comunidad católica en general.

«La casa productora cuenta con un equipo de jóvenes que dominan el lenguaje y las formas de la comunicación audiovisual», dice el comunicado de lanzamiento; y señala que «los contenidos siempre están bajo el escrutinio de expertos en temas de afectividad y sexualidad, tales como psicólogos, filósofos, médicos, familiólogos, terapeutas y sacerdotes».

ALMAS es una asociación de laicos católicos que busca apoyar al pueblo de Dios a través de las ciencias humanas, para lograr la madurez afectiva y sexual de los bautizados. Está constituida como asociación civil desde octubre de 2001 por laicos que desean poner al servicio de la Iglesia las herramientas que el avance científico presenta en los campos de la psicología y la educación sexual.

DVD sobre noviazgo, matrimonio y educación de los hijos

Conferencias del P. Bojorge

Lanzan en Argentina DVD sobre noviazgo, matrimonio y educación de los hijos

BUENOS AIRES, 28 Jun. 08 / 07:08 pm (ACI).- La Productora San José ha lanzado el primer DVD de una serie de conferencias sobre el noviazgo, el matrimonio y la educación de los hijos, impartidas por el sacerdote jesuita Horacio Bojorge.

Según indican los realizadores en una nota de prensa, este material será de «gran utilidad para catequistas, colegios, pastorales familiares, y fundamentalmente para todos los padres y madres de familia«.

Para ellos, indican, «esta herramienta fundamental» permitirá que las futuras familias «sean lo que nos dice el Papa Juan Pablo II«, es decir «comunidad de vida y amor«.

El P. Bojorge fue ordenado sacerdote en Maastricht, Holanda. Se licenció en Filosofía en Argentina en 1959; en Teología en Holanda en 1966; y en Sagrada Escritura en el Instituto Bíblico en Roma en 1969.

Es «habitual predicador de retiros ignacianos» y «autor de varios libros exitosos, como así también, programas radiales sobre el tema ‘familia y educación de los hijos'».

Para más información puede ingresar a www.productorasanjose.com.ar  o escribir a productorasanjose@gmail.com