CVS despidió erróneamente a un empleado cristiano por objeciones a abortivos y anticoncepción

Por Kevin J. Jones

Denver, Colorado, 17 de enero de 2023 / 07:50 am

Una enfermera practicante cristiana ha presentado una demanda federal contra CVS Health, acusando que una farmacia de CVS la despidió erróneamente de su trabajo después de que terminó su adaptación de larga data de sus objeciones religiosas a los anticonceptivos y medicamentos que causan aborto.

Los abogados del grupo legal de libertad religiosa First Liberty Institute, con sede en Plano, Texas, dicen que el caso de Robyn Strader es importante para todos los estadounidenses que podrían enfrentar presión para elegir entre seguir su fe o mantener su trabajo.

«Después de acomodar a Robyn durante seis años y medio sin una sola queja, CVS la despidió porque simplemente no le gustaban sus creencias religiosas pro-vida», dijo Christine Pratt, abogada de First Liberty, en una declaración del 13 de enero.

«Es ilegal emitir una revocación general de todas las adaptaciones religiosas cuando es tan fácil para CVS acomodar a sus empleados», continuó Pratt. «CVS está enviando un mensaje de que los trabajadores religiosos de la salud no son bienvenidos y no necesitan presentar una solicitud».

Al menos otras dos enfermeras practicantes en Kansas y Virginia han presentado demandas federales contra CVS por la política, informó NBC News.

First Liberty dijo el viernes que el anuncio de que CVS tenía la intención de distribuir píldoras abortivas ejercería una presión aún mayor sobre empleados como Strader.

Strader, quien es miembro de una iglesia bautista, cree que Dios «crea toda la vida humana a su imagen y que debemos proteger toda la vida humana», dice la demanda. Nunca le ha recetado anticonceptivos ni medicamentos abortivos.

En 2015 comenzó a trabajar en CVS Pharmacy MinuteClinic en el suburbio de Dallas-Fort Worth de Keller, Texas. Ella había buscado y se le concedió una adaptación religiosa para recetar medicamentos. Estos medicamentos generalmente se solicitaban solo unas pocas veces al año. Strader pudo referir a estos clientes a un colega en su ubicación u otra farmacia cercana de MinuteClinic.

En 2021, CVS anunció que estaba revocando las adaptaciones religiosas. Después del cambio de política, su declaración de diversidad omitió la religión de su lista de clases protegidas de la discriminación. Sus superiores dijeron que Strader no tenía adaptaciones religiosas en el archivo, y su gerente supuestamente comenzó a preguntarle si iba a cambiar o violar sus creencias religiosas. Esto incluyó llamadas en sus días libres, según la demanda.

La demanda, presentada el 11 de enero en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de Texas, División de Fort Worth, acusó a CVS de rechazar erróneamente las solicitudes de adaptaciones religiosas. La compañía también «ridiculizó ilegalmente» las creencias religiosas de Strader, «la presionó para que cambiara sus creencias» y «la despidió debido a sus creencias religiosas». El Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964 establece la ley relevante con respecto a la acomodación religiosa, según la demanda.

Strader, que tiene poco más de 70 años, había presentado una queja por discriminación religiosa ante la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de los Estados Unidos en febrero de 2022, acusando discriminación basada en la religión. La comisión le notificó que tenía derecho a demandar el 3 de enero.

Mike DeAngelis, director ejecutivo de comunicaciones corporativas de CVS Health, comentó sobre la política general de la compañía, no sobre la demanda en sí.

«Tenemos un proceso bien definido para que los empleados soliciten y se les otorgue una adaptación razonable debido a sus creencias religiosas, que en algunos casos puede ser una exención para realizar ciertas funciones laborales», dijo DeAngelis a CNA el 13 de enero. «Un ejemplo de esto incluye acomodar una objeción religiosa, moral, ética o de conciencia que puede evitar que un farmacéutico de CVS surta medicamentos específicos».

Añadió: «Sin embargo, no es posible otorgar una adaptación que exima a un empleado de realizar las funciones esenciales de su trabajo».

Los servicios de MinuteClinic se están expandiendo, dijo DeAngelis. Esto significa que la educación y el tratamiento de los pacientes con respecto a asuntos de salud sexual, incluida la «prevención del embarazo, la prevención, la detección y el tratamiento de infecciones de transmisión sexual, y las prácticas sexuales más seguras» se han convertido en «funciones laborales esenciales» de los proveedores de salud y enfermeras de MinuteClinic.

«No podemos otorgar exenciones de estas funciones esenciales de MinuteClinic a menos que sea requerido por la ley estatal», dijo.

La demanda en sí desafía la descripción de las funciones laborales como «esenciales».

«Un empleador no puede eludir el requisito del Título VII de acomodar a los empleados religiosos simplemente etiquetando una función particular como ‘esencial'», afirma la demanda. La afirmación de que estas funciones son «esenciales» es «particularmente poco convincente cuando se trata de menos del 0,2% de las funciones que realiza un empleado».

«La investigación relevante es si el empleado puede ser acomodado según el deber legal del empleador», afirma la demanda.

La dispensación de medicamentos abortivos en farmacias minoristas agrega otra dimensión al problema de la acomodación religiosa.

Tanto CVS Pharmacy como su competidor Walgreens, que en conjunto tienen 9,000 tiendas minoristas en los Estados Unidos, tienen la intención de aprovechar el anuncio de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos de que permitirá que cualquier paciente con receta obtenga mifepristona de su farmacia minorista local si está debidamente certificada para dispensar el medicamento.

La mifepristona es la primera de las dos píldoras utilizadas en un aborto químico. El medicamento funciona cortando los nutrientes necesarios para que un feto continúe desarrollándose. El segundo medicamento, el misoprostol, se toma de 24 a 48 horas después e induce contracciones que expulsan al feto muerto.

Recién nacido desafía a la anticoncepción

con DIU en la mano

WASHINGTON D.C., 04 May. 17 / 05:32 pm (ACI).- Las redes sociales han viralizado recientemente la foto de un bebé recién nacido que sostiene en una mano un dispositivo intrauterino (DIU) “Mirena”, artículo anticonceptivo que según su fabricante evita los embarazos en el 99% de los casos.

Lucy Hellein, la madre del bebé, publicó la foto en su cuenta de Facebook el 28 de abril, con el texto “Mirena fail!”, agregando que su bebé, Dexter Tyler, nació el 27 de abril a las 8:40 a.m. (hora local), aunque originalmente la cesárea estaba programada para el 4 de mayo.

18301223_10154647849177756_4226950732815588252_n
A baby was introduced to the world with his mom’s IUD birth control in his little hand.>>http://buff.ly/2p9zKDZ

Hellein vive en Alabama, Estados Unidos.

La empresa farmacéutica Bayer, fabricante de Mirena, promociona el producto anticonceptivo en su sitio web como “control natal para mamás ocupadas”, pues lo recomienda para “mujeres que han tenido un hijo”, y asegura que “tiene más del 99% de efectividad”.

La foto del bebé fue compartida más de 71 mil veces, y si bien muchos han creído que el bebé nació con el dispositivo anticonceptivo en la mano, la mujer desmintió esta versión.

En realidad, el DIU fue encontrado detrás de la placenta y una enfermera puso el implante en la mano del bebé para la foto.

En declaraciones al diario británico Metro, Hellein aseguró que aunque su bebé “no fue planeado, mi familia y yo nos sentimos increíblemente bendecidos”.

La Anticoncepción de Emergencia en 2015

adolescentes9Estamos en una guerra ideológica. La guerra de las ideas sobre la familia se va a ganar o perder en la opinión pública. Nada de lo que pasa es accidental. Todo está planeado. Todo es negocio. Existe una manipulación sin escrúpulos. La guerra más importante de la humanidad se está dando en este momento. El problema está en que no nos han enseñado a pensar.

La Estrategia Nacional para Prevenir Embarazos en Adolescentes (ENPEA) difundirá el uso del condón y la anticoncepción de emergencia, entre otras cosas. Si uno lee las estadísticas del INEGI sobre natalidad y adolescentes, vemos que las cifras se han estabilizado en los últimos años y no se ha disparado el embarazo en adolescentes. Según cifras oficiales sólo el 23% de los adolescentes han tenido relaciones sexuales. Pero el Presidente Peña Nieto seguramente tiene compromisos con el extranjero -a raíz de que pidió préstamos y endeudó de nuevo al país- y, por tanto, debe someterse a los mandatos de la ONU. Esos compromisos incluyen difundir los medios anticonceptivos, con lo cual cada vez tendremos más mujeres que carguen con una serie de culpas, y, por tanto, que no sean felices.

La actividad sexual fuera del matrimonio da placer, pero no da felicidad, que es el matrimonio da placer, pero no da felicidad, que es lo que todos queremos. “La verdadera felicidad consiste en hacer el bien”, dice Aristóteles.

Leamos una conversación.

—Doctor, he usado la pastilla del día siguiente durante varios meses. Ahora me voy a casar.

—Pues pierde las esperanzas de tener hijos. La anticoncepción de emergencia no es un método anticonceptivo. Tomaste una “bomba” de hormonas, y lo más leve que te provocará es quedar estéril.

Esa conversación la escuché la semana pasada. Un experto dijo: “Desconocemos los efectos a largo plazo, especialmente si se usan con regularidad”.

¿Cómo actúa ese sistema?

Modifica el endometrio (la capa de mucosa que recubre el útero) para impedir la implantación del óvulo fecundado. Actúa irritando las paredes del útero, de modo que, si fallan las dos posibilidades anteriores y la mujer queda embarazada, muera el óvulo fecundado antes de que pueda implantarse en la matriz. Se lleva a cabo un aborto químico.

¿Es un método seguro?

No. Se trata de convencer a la gente joven de que el método es completamente seguro. La realidad es que no hay estudios de largo alcance que demuestren que no hay riesgos para la salud de la mujer al tomar hormonas en altas dosis. Quienes las han tomado han sentido trastornos inmediatos en su bienestar. Los estrógenos incrementan el riesgo de trombosis (en cerebro, pulmón o extremidades inferiores), cáncer de mama y cáncer en los órganos sexuales. Por algo será que, en Estados Unidos no se vende este producto sin receta médica.

Efectos secundarios

Hay una respuesta inmediata con dolor de cabeza, vómito y trastornos en el estado de ánimo. Puede provocar dolor abdominal, trastornos gastrointestinales y emocionales. Como la pastilla desequilibra el reloj hormonal, los ciclos de la mujer se pueden desestabilizar durante seis meses y, en algunos casos, se produce esterilidad definitiva. Con esto, va a aumentar el número de suicidios porque les cambia la percepción de la vida.

Contraindicaciones

Los anticonceptivos hormonales incrementan el riesgo de trombosis. Para saber lo que dicen los fabricantes de este producto, consultar:

http://www.preven.com/prodinfo/prescinfo_span.asp

Comentarios

La “píldora del día siguiente” está pensada para las adolescentes. La Dra. Anna Lines, de Family and Youth Concern, dice: “Es el modo más rápido de incitar las relaciones sexuales juveniles, incluso antes de la edad de procrear”.

«La contracepción como piedra angular de la promoción de la salud sexual en adolescentes se ha revelado un fracaso», afirmó Trevor Stammers, tutor de la Escuela Médica del Hospital St. Georges, en Londres, en un artículo en el «British Medical Journal». Según Stammers, la solución es la promoción de la castidad.

En Estados Unidos no se vende la píldora sin receta médica. En una encuesta en Washington, D .C., encontró que el 68% de los padres de menores de 17 años, quiere que sus hijos reciban una educación sexual basada en la castidad. Y es que, la única solución segura y sin riesgos para evitar el embarazo adolescente es la abstinencia. Se promueve la anticoncepción, y se nos niega la oportunidad de promover una campaña de abstinencia, que está probado es lo mejor.

Conclusión

En resumen, Si hay fecundación, la píldora es abortiva, si no la hay, no. Cuando la hay, el óvulo es fecundado en las trompas de Falopio y camina rumbo al útero. El embarazo comienza con la fertilización del óvulo. Es científicamente insostenible que la vida empiece con la implantación del óvulo fecundado, y quien sostiene esta teoría quiere engañar. Quien engaña, no permite la libre elección de la mujer. Si queremos soluciones eficaces, hablemos de abstinencia con los jóvenes. Ellos entienden bien el mensaje de castidad, para así saber amar más y mejor. La única solución segura y sin riesgos parea evitar el embarazo adolescente es la continencia. Se le ha dado promoción a la anticoncepción y no a las campañas de abstinencia, lo cual es una injusticia.

Tal y como en la antigua y decadente Roma, cuando la gente se daba un festín, y luego se disculpaban para ir a vomitar la comida que habían consumido –y evitar así las consecuencias de sus actos-, también así los hombres y mujeres que aceptan la anticoncepción de emergencia, se dan un festín para luego frustrar el poder dador de vida de la sexualidad. Esa acción es contraria a la ley natural. La pastilla fomenta la irresponsabilidad, al pensar “hoy hago lo que quiero y mañana me tomo una pastilla”.

Ahora, algunos jóvenes se toman a la ligera su intimidad. No miden las consecuencias. Viven el momento. La última palabra la tiene la mujer, pero informada con la verdad.

La sociedad contemporánea está siendo sometida a una batalla ideológica que está afectando a todos. Juegan con las palabras y las imágenes para hacernos pensar lo que los grandes manipuladores quieren, por eso es importante detenernos a pensar y a seguir pensando. Con la promiscuidad sexual se benefician las grandes farmacéuticas.

Amor y Noviazgo