Libertinaje

Benedicto XVI l decía al respecto: “Las diferentes formas actuales de disolución del matrimonio, como las uniones libres y el «matrimonio a prueba», hasta el pseudo-matrimonio entre personas del mismo sexo, son expresiones de una libertad anárquica que se presenta erróneamente como auténtica liberación del hombre. Una pseudo-libertad así se basa en una banalización del cuerpo, que inevitablemente incluye la banalización del hombre. Su presupuesto es que el hombre puede hacer de sí lo que quiere: su cuerpo se convierte de este modo en algo secundario, manipulable desde el punto de vista humano, que se puede utilizar como se quiere. El libertinaje, que se presenta como descubrimiento del cuerpo y de su valor, es en realidad un dualismo que hace despreciable el cuerpo, dejándolo por así decir fuera del auténtico ser y dignidad de la persona (…).

“Ahora bien, ningún hombre y ninguna mujer, por sí solos y sólo con sus propias fuerzas, pueden dar adecuadamente a los hijos el amor y el sentido de la vida. Para poder decir a alguien: «tu vida es buena, aunque no conozca tu futuro», se necesitan una autoridad y una credibilidad superiores, que el individuo no puede darse por sí solo.

El cristiano reconoce la acción de ese amor eterno e indestructible de Dios, que asegura a la vida de cada uno de nosotros un sentido permanente, aunque no conozcamos el futuro. Por este motivo, la edificación de cada una de las familias cristianas se enmarca en el contexto de la gran familia de la Iglesia, que la apoya y la acompaña, y garantiza que hay un sentido y que en su futuro se dará el «sí» del Creador. Y recíprocamente la Iglesia es edificada por las familias, «pequeñas Iglesias domésticas», como las ha llamado el Concilio Vaticano II”. (Martes 7 de junio de 2005).

Imagina tu historia de amor

Una de las cosas más importantes en la vida es tener y dar amor. El matrimonio puede ser un camino de felicidad, pero hay que ser exigentes. Si tienes novio o novia, pregúntate “¿lo conozco?”. Porque muchas veces salen y entran pero no se conocen a fondo. Hay que saber cuáles son sus creencias en el terreno espiritual, qué piensa de la libertad, cómo piensa en general, a qué aspira. Hay que pasar bastantes horas hablando. Hay parejas a las que les sobra cama y les falta sofá. El amor no resuelve los problemas psicológicos, eso se arregla con el especialista.

El rostro, la cara de una persona es programática, anuncia la vida. Las personas inteligentes se enamoran no sólo de lo de fuera –de la belleza exterior-, sino de lo de dentro –de la belleza interior de esa persona-, de sus valores.

Es un error pensar con el corazón, hay que pensar con la cabeza y educar el corazón. Un adolescente le dijo a su padre:

— Fulano vive con su novia.

Su padre respondió:

—  ¿Por qué piensas que hace mal?… ¿No estará estropeando su historia de amor?

Las preguntas ayudan a saber razonarle el porqué de sus principios.

El plan de Dios nunca incluye romper los mandamientos ni romper lo que enseña la Biblia. Nunca es voluntad de Dios el pecado. Para que Dios nos muestre su voluntad debemos de tener deseos de conocerla y Dios nos va a mostrar su voluntad. Dios no quiere el uso de anticonceptivos sino la abstinencia en los solteros y la castidad conyugal en el matrimonio; y esta castidad implica respetar el curso natural de las relaciones íntimas.El plan de Dios nunca incluye romper los mandamientos ni romper lo que enseña la Biblia. Nunca es voluntad de Dios el pecado. Para que Dios nos muestre su voluntad debemos de tener deseos de conocerla y Dios nos va a mostrar su voluntad. Dios no quiere el uso de anticonceptivos sino la abstinencia en los solteros y la castidad conyugal en el matrimonio; y esta castidad implica respetar el curso natural de las relaciones íntimas.

Una amiga que vive en Estados Unidos me dijo algo que me hizo pensar:

Lo que a ustedes los latinoamericanos los salva el hecho de que aún hay romanticismo en sus jóvenes. Acá se acabó hace años.

<p class="has-text-align-justify" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">El amor implica exclusividad —sólo esta persona— y lleva la nota del “para siempre”. El amor tiende a la eternidad, a dar ya recibir: a ser amor eterno.El amor implica exclusividad —sólo esta persona— y lleva la nota del “para siempre”. El amor tiende a la eternidad, a dar ya recibir: a ser amor eterno.

El amor es salir del “yo”, del egoísmo. Hay amores falsos que tienden al provecho personal, hay amores brutalmente posesivos; pero el verdadero amor es benevolente aunque no deja de tener su toque de posesivo.

<p class="has-text-align-justify" value="<amp-fit-text layout="fixed-height" min-font-size="6" max-font-size="72" height="80">La fe es el criterio que define nuestro estilo de vida. “Los que viven según la carne sienten las cosas de la carne, en cambio los que viven según el Espíritu sienten las cosas del Espíritu” (Rom 8,5). Dios no nos llamó a la impureza sino a la santidad” (1 Tes 4,7).La fe es el criterio que define nuestro estilo de vida. “Los que viven según la carne sienten las cosas de la carne, en cambio los que viven según el Espíritu sienten las cosas del Espíritu” (Rom 8,5). Dios no nos llamó a la impureza sino a la santidad” (1 Tes 4,7).

EDUCAR EN LA ACEPTACIÓN DEL FRACASO

En educación es muy importante educar a los niños en la aceptación del fracaso, porque en la vida no todo es éxito. Todos nos podemos equivocar, lo importante es reconocer que nos hemos equivocado. Una estudiante se puede equivocar al tener relaciones sexuales con el novio, sin estar preparada para afrontar  una responsabilidad, pero en este mundo todo tiene solución. Puede prepararse para la segunda virginidad, y, si queda embarazada, tiene la opción de dar ese bebé en adopción. De otro modo queda herida y vulnerable para toda la vida, si no pone los medios para curarse. No todo está perdido. Sin embargo, una mujer puede cometer un segundo error: acudir al aborto. Lo que sería funesto es que este error se diera a nivel nacional. ¿Por qué? Porque la gente confunde lo legal con lo ético, y, lo peor que puede pasar es no distinguir entre el bien y el mal. Hay una malicia moral en todo aborto provocado, es gravemente contrario a la ley natural. Hay un derecho inalienable de todo ser humano inocente a la vida. Si quieren que seamos menos, que se fomente la fidelidad matrimonial y la abstinencia en los adolescentes.

Amar es saber decir que no en el noviazgo

Si no estás preparado para casarte, no estás preparado para acostarte. Si te vas a casar mira que tu novio (a) tenga los mismos valores que tú, mira lo que esa persona piensa de su familia. Si no ama a su padre y a su madre, no te va a amar, esa persona está dañada.

Si no te gustaría convivir con un borracho o con un drogadicto, no te hagas novio de uno de ellos. Es importante ser selectivo e inteligente, ya que, cuando se daña a un joven se dañan generaciones. La corrupción se pega.

Octavio Paz dice que “la castidad cumple la misma función en Oriente que en Occidente: es una prueba, un ejercicio que nos fortifica espiritualmente y nos permite dar el gran salto de la naturaleza humana a la sobrenatural” (La llama doble, p. 22.).

Con el alma clara, limpia, se entiende más la grandeza del amor. A veces los jóvenes dicen que no se pueden controlar. Hay que decirles: “Si lo (la) quieres, no se hagan daño mutuamente”.

—Fulanita, dame una prueba de amor-, dijo un joven.

— Si te casas conmigo no te doy una prueba, sino muchas. Si me amas, sabrás esperar a que estemos preparados para casarnos.

— Es que quiero saber si nos acoplamos, responde el joven.

— ¡Ni que fuéramos cápsulas espaciales! Si hay compatibilidad de caracteres y respeto mutuo, la habrá en lo demás.

Sólo la condicionabilidad de la entrega puede hacer que esa entrega sea entrega. La entrega está condicionada por el compromiso formal. El libertinaje representa odio al cuerpo, al hombre y al mundo. El libertinaje tiene su fundamento e que el cuerpo se torna organismo, mera cosa. Su expulsión del reino de lo moral es, al mismo tiempo, expulsión de lo humano. Se convierte en mero objeto, en cosa, y con él también se hace la vida del hombre vulgar y ramplona. Cuando el hombre se burla de su cuerpo, se burla de sí mismo.

Es propio del corazón humano aceptar exigencias, incluso difíciles, en nombre del amor hacia una persona. El novio que ama a su novia, sabe esperar, y no pide unaprueba de amor, cuando él no puede ofrecerle un matrimonio con la misma prisa con la que él pide la prueba de amor. Y a veces, esa prueba de amor termina en odio a quien se le entrega, porque siente que esa persona, en vez de elevarlo, lo rebaja; otras veces, termina pidiendo más y más. Un joven equilibrado entiende que, la mejor opción, es la abstención sexual antes del matrimonio, y entiende que haya quienes elijan la virginidad para vivir su adolescencia o para toda la vida.

La elección de la virginidad o de celibato para toda la vida es una respuesta al amor de Dios y, por tanto, tiene el significado de un acto de amor esponsal; es decir, de un de una donación esponsal de sí mismo. Es una donación hecha como renuncia, pero hecha sobre todo, por amor.

San Agustín dice que “con el Espíritu Santo el placer consiste en no pecar, y esto es la libertad; sin el Espíritu, el placer consiste en pecar, y ésta es la esclavitud” (El Espíritu y la letra 16,28). 

[1] Citado por Tadeusz Dajczer, Meditaciones, Clavería, México 1992, p. 231.

La maternidad, a su tiempo

embarazo-adolescente2Toda mujer quiere ser madre, y desea lo mejor para sus hijos. Lo mejor para un hijo es tener una familia sólida. El padre representa el poder y la autoridad, es proveedor y forjador de identidad. El padre da seguridad y confianza. La madre da cariño y atenciones cada día. El niño tiene necesidades emocionales y psíquicas. Se necesitan dos para engendrar un hijo. También se necesitan dos para su desarrollo.

Hay adolescentes que quieren embarazarse solamente por la emoción de ser madres, no ve más allá. Un hijo necesita padres responsables, que sepan educar. Si una chica se embaraza y no quiere tener un hijo, lo mejor es que lo dé en adopción, ya que el aborto le causaría un mal de por vida, pero lo mejor es que viva la abstinencia sexual hasta que se case.

Una adolescente le comentó a su mejor amiga:

-Si llego a los 25 años sin casarme, buscaré tener un hijo.

Su amiga repuso:

-¿Te falta autoestima?, ¿no le hará falta un padre a tu hija o hijo?… Conozco a una adolescente que decía: “Daría la mitad de mi vida por tener  a mi padre en casa”.

La mujer que desea un hijo a toda costa se valora poco; no se siente capaz de que un hombre se comprometa con ella de por vida. Con esas ideas, esa mujer compromete su felicidad y la del hijo, pues siempre hay que buscar el bien real del otro. Lo que todo el mundo quiere es una familia bien constituida. Precisamente porque el amor y la sexualidad son algo grande, se ha de reservar para el matrimonio.

El amor es la vocación fundamental de todo ser humano. Todos deseamos amar y ser amados. El don del cuerpo en la relación sexual es el símbolo de la donación total de la persona. Esto no se consigue con el amor libre pues esa pareja, al no ser verdaderos esposos, actúan con mentira como si lo fueran, falsean así el uso de la sexualidad y se hieren a sí mismos en lo más profundo.

La abstinencia sexual trae muchos beneficios: se evitan las enfermedades de transmisión sexual, el embarazo no deseado, herir a la pareja, y, sobre todo, son más felices así. Los jóvenes entienden muy bien los mensajes de abstinencia. Lo normal es que la gente soltera no tenga relaciones sexuales. El problema está en que algunos textos de Biología de Primaria y Secundaria los impulsan a los adolescentes a experimentar con su sexualidad.

La juventud actual vive bombardeada de invitaciones a las relaciones sexuales prematuras que destruyen a la persona. Al ser el sexo un don maravilloso, no se puede ir repartiendo por el mundo, sino que se ha de guardar como un tesoro, para la persona a la que se va a amar en exclusiva.

¿Qué se entiende por abstinencia sexual? Consiste en tomarse en serio el amor, y esperar a tener relaciones íntimas hasta el día del matrimonio. Los jóvenes deben de comprender que hay que esperar porque vale la pena, para así amar más. El sexo es como el fuego en las relaciones juveniles: consume todo lo que se haya edificado hasta ese momento. “¿No vales tú la pena para que esperen por ti?”.

El mejor candado para guardar a un joven es su propia voluntad, como bien lo dice Miguel de Cervantes en El Quijote: “Guardábala su padre, y guardábase ella; que no hay candados, guardas ni cerraduras que mejor guarden a una doncella que las del recato propio”. Cervantes también decía que las mujeres, como las reliquias, hay que adorarlas pero no tocarlas.

Los grandes poderes de este mundo a todos nos quieren viciosos porque los viciosos son fáciles de gobernar, y nos convencen que es menos mala la mariguana que el alcohol. No hay nada más fácil de gobernar que las chicas liberadas. La muchacha casta es difícil porque sabe lo que vale su cuerpo y su alma. No se regala ni se vende, es capaz de examinar, de valorar, de escoger; la liberada tiene precio bajo.

Anticoncepción

Anticonceptivos

pareja-piesCon los anticonceptivos la mujer destruye un órgano sano y perfecto, y es tan perfecto y tan sano que por eso se puede embarazar. El anticonceptivo daña un órgano que funciona perfectamente. Si se le extermina, luego faltará estabilidad emocional. Con tantas hormonas es difícil el auto control. Hay una tonelada de mujeres que no pueden consigo mismas. Algunos doctores les dicen: “Ya probaste todo, ahora ampútate”.

Las feministas dicen que el matrimonio esclaviza; y ahora son las primeras que luchan por el matrimonio gay. No tiene lógica.

bebe-y-mano¿Experimentar en nuestro país la anticoncepción de emergencia?

Muchos países no la han aprobado porque no está suficientemente experimentada. Un experto dijo: “Desconocemos los efectos a largo plazo, especialmente si se usan con regularidad”.. Pero ahora se puede hacer la experimentación en mexicanas, y gratis.

Una chica joven decía, con una lógica aplastante:

-Si no hay óvulo fecundado, ¿para que la tomas?, ¿para sentirte mal?

Y si ya está fecundado, ¿para qué lo tomas?, ¿para ser una mujer frustrada toda tu vida?

-Y tiene razón. El 56% de las mujeres que se suicidan en el mundo, son chinas, y lo hacen por traumas del aborto y porque no le han encontrado sentido a su vida. Les falta sostén filosófico y religioso.

La “píldora del día siguiente” fomenta la irresponsabilidad, al pensar “hoy hago lo que quiero y mañana me tomo una pastilla”.

En México, ha sido incluida en la Norma Oficial de los servicios de planificación familiar, la llamada “anticoncepción hormonal postcoital” o anticoncepción de emergencia. Este método es conocido también como “píldora de un día después”, y es una dosis alta de hormonas, que pueden afectar la salud de la mujer.

¿Cómo actúa ese sistema?

Modificando el endometrio (la capa de mucosa que recubre el útero) para impedir la implantación del óvulo fecundado. Actúa irritando las paredes del útero, de modo que, si fallan las dos posibilidades anteriores y la mujer queda embarazada, muera el óvulo fecundado antes de que pueda implantarse en la matriz. Así, se lleva a cabo un aborto.

¿Es un método seguro?

No. Muchas personas tratan de convencer a la gente joven de que el método es completamente seguro. La realidad es que no hay estudios de largo alcance que demuestren que no hay riesgos para la salud de la mujer al tomar hormonas en altas dosis. Quienes las han tomado han sentido trastornos inmediatos en su bienestar. Los estrógenos incrementan el riesgo de trombosis (en cerebro, pulmón o extremidades inferiores), cáncer de mama y cáncer en los órganos sexuales. Además, la anticoncepción de emergencia no protege contra las enfermedades de transmisión sexual.

Efectos secundarios

Puede llevar consigo: náuseas, vómitos, trastornos gastrointestinales, o dolor abdominal.

El uso de la pastilla puede resultar más peligroso si la paciente fuma.

 Contraindicaciones

Puede provocar cáncer de mama, formación de coágulos sanguíneos en piernas o pulmones, diabetes, migrañas o alta presión. Los anticonceptivos hormonales incrementan el riesgo de trombosis.

 Comentarios

La anticoncepción de emergencia, dice la Dra. Anna Lines, de Family and Youth Concern: “Es el modo más rápido de incitar las relaciones sexuales juveniles, incluso antes de la edad de procrear”.

Stuart Horner, profesor de Ética Médica en la Universidad Central de Lancashire, se refirió a la anticoncepción de emergencia en estos términos: «No se trata de caramelos, sino de dosis significativas de hormonas femeninas que pueden causar problemas. Desconocemos los efectos a largo plazo, especialmente si se usan con regularidad».

Es obvio que las píldoras del día después son solamente paños calientes y no una solución real. Si hay fecundación, lo que la anticoncepción de emergencia hace es interferir la implantación del óvulo fecundado, esto es un aborto.

«La contracepción como piedra angular de la promoción de la salud sexual en adolescentes se ha revelado un fracaso», afirmó  Trevor Stammers, tutor de la Escuela Médica del Hospital St. Georges, en Londres, en un artículo en el «British Medical Journal». Los datos entre 1975-2012 muestran una correlación positiva entre el aumento de los índices de uso de preservativos en las primeras relaciones y los altos porcentajes de embarazos en adolescentes. También afirmaba que cuanto más se reduce la edad de la primera relación, el riesgo es mayor. Una solución mejor, según Stammers, es la promoción de la abstinencia.

pastilla-en-dedoLa campaña que se hace en secundarias, preparatorias, universidades y bibliotecas estatales, pretende disminuir el embarazo de adolescentes, ha traído efectos contrarios a los que se buscaban. Los jóvenes han incrementado sus contactos sexuales con  y  sin preservativos.

Algo similar está ocurriendo en la campaña contra el SIDA. Se inculca por activa y por pasiva la idea de que con el condón no hay peligro de contagio, lo que es falso. Con su uso aumentan las relaciones sexuales y el número de contagiados.

Repartir condones habla más de los conflictos no resueltos de los adultos. Les dicen que el condón los protege y lo creen: ése es un pensamiento mágico oscurantista.

EL CONDÓN

condon1EL SIDA. Un estudio sobre la frecuencia de la transmisión del virus entre parejas heterosexuales en las que no de los dos era seropositivo (tenía sida), ha demostrado que el uso del condón reduce sólo en un 69% la posibilidad de contraer el sida (Susan C. Séller, A Meta Análisis of Condom Effectiveness in Reducing Sexuality Transimited HIV. 1993). Si en una pareja uno de los dos está contaminado de sida, pero usan condón, normalmente al cabo de un año ya contagió a su pareja.

El virus es un disco de 0.1 micras de diámetro. Los tests eléctricos de permeabilidad de los condones son capaces de localizar orificios de entre 10 y 12 micras, unas cien veces mas grandes que el virus del sida (G. David y L.W. Schoroeder, Journarl of Testin Evaluation, 1990). El virus del sida es tan pequeño que  es capaz de traspasar la porcelana.

¿Cómo no va a  traspasar el látex? En un estudio de hombres homosexuales la British Medical Journey (Revista Facultativa británica) reportó un porcentaje de 26% de fallo debido a rotura o deslizamiento del condón (Lode Wigersma y Ron Oud, “Safety and Aceptability of Condoms for Use by Homosexual Men as a Prophlactic Against Transmission of HIV During Anogenital Sexual Intercourse”, B.M.J. 295).

El condón es ineficaz para evitar los embarazos en un 12% de los casos. El virus de Sida es 30 veces menor que la cabeza de un espermatozoide. ¿Cómo podrá evitar el contagio? (Meter Pilot, director general de ONUSIDA 1995)

Cada vez que tienes relaciones con una persona, estás teniendo relaciones con todos los compañeros suyos y con los compañeros de sus compañeros. Además, una persona puede ser portador el virus y no manifestar la enfermedad.

OTRAS ENFERMEDADES. Muchas jovencitas, después de tener una experiencia sexual, van a hacerse la prueba del embarazo. Si les dicen “no estás embarazada”, quedan tranquilas. El embarazo no es una enfermedad. Pero además, ignoran que además del sida existen unas 50 enfermedades de transmisión sexual, de las cuales 20 son incurables. Pueden contagiarse de gonorrea, sífilis, clamidia, verrugas genitales, herpes…o de alguna enfermedad que produzca esterilidad. Deberían por tanto hacerse análisis para saber si tienen alguna enfermedad.

¿No sería más inteligente orientar las campañas a la educación de los jóvenes, a fortalecer su voluntad, a que digan NO al sexo hasta que puedan asumir las responsabilidades que se derivan de un matrimonio?.

Sólo hay una manera segura de permanecer saludable en medio de una revolución sexual. Consiste en abstenerse de tener relaciones sexuales hasta el matrimonio, y después de casarse ser fiel a un cónyuge no infectado. Poner de moda la castidad.

A fines de los años 80 el gobierno de México difundió la información de que las únicas estrategias eficaces para no contagiarse eran la abstinencia sexual y la monogamia. Pero ahora han ocultado esta información. Tal vez pese la presión económica de las fábricas de condones.

Los expertos en epidemias afirman que esto es sólo el comienzo. Sin embargo, fortalecer las ideas de abstinencia entre los adolescentes puede ser como arar en el mar. No porque ellos no escuchen, porque la mayoría lo hace. Pero los mensajes a favor de la abstinencia se ahogan en el océano de propaganda tóxica de los profesionales que promueven las “relaciones sexuales sin riesgo”, quienes les dicen que como es imposible que ellos se abstengan de tener relaciones sexuales, deben de usar condón. Otros les hablan de “derechos de los jóvenes”, para liberar a los adolescentes de la autoridad adulta.

INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO. ¿Quién más ha contribuido a la epidemia? Indudablemente la industria del entretenimiento debe compartir la culpa, incluyendo a los productores de televisión. Dicen preocuparse por las personas infectadas con enfermedades de transmisión sexual, y tal vez sean sinceras. Sin embargo, los ejecutivos de la TV han contribuido a que se extienda la plaga. Por décadas han mostrado a los artistas subiendo y bajando de las camas como robots sexuales. Por supuesto, los bellos jóvenes actores nunca contrajeron herpes, sífilis, clamidia o enfermedades inflamatorias de la pelvis. A ningún paciente su médico le dijo que no existía cura para su enfermedad o que tendría dolor el resto de su vida. Ninguno oyó que ahora hay tipos de gonorrea resistentes a la penicilina. Todo parecía tan divertido. ¡Pero qué precio se paga por esos silencios culpables!

Recuerda…

. El condón no te protege del sida mas que en baja medida.

. Aun usándolo se contrae sida u otra enfermedad de transmisión sexual.

. Uno de cada cuatro falla.

. Hasta el momento no se ha encontrado el tratamiento para curar enfermedades transmitidas por virus.

. Hay más de 28 millones de infectados en el mundo (OMS 2009).

. Valdespino Gómez et al, en 1995, estimó la existencia de 34,000 casos de sida, 120,000 infectados por el VIH y 21,000 muertes por esa enfermedad. El número de casos se duplica cada 18 meses, según la tendencia de crecimiento amortiguado.

 Increíblemente los líderes de las “relaciones sexuales sin riesgo” y los promotores de condones, todavía están determinando nuestras normas en relación con la sexualidad de los adolescentes. Sus ideas han fracasado. Después de haber cometido un disparate que ahora amenaza a la familia humana, uno podría pensar que los creadores de estos programas se retractarían, pero en vez de eso siguen haciendo presión para que los jóvenes usen condones.

La fidelidad y la castidad son más eficaces que preservativos contra SIDA.

LA ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA

hypocrisy-doble-cara¿Experimentar en México la anticoncepción de emergencia?

Muchos países no la han aprobado porque no está suficientemente experimentada. Un experto dijo:“Desconocemos los efectos a largo plazo, especialmente si se usan con regularidad”.. Pero ahora se puede hacer la experimentación en mexicanas, y gratis.

Una chica joven decía, con una lógica aplastante:

-Si no hay óvulo fecundado, ¿para que la tomas?, ¿para sentirte mal?

Y si ya está fecundado, ¿para qué lo tomas?, ¿para ser una mujer frustrada toda tu vida?

-Y tiene razón. El 56% de las mujeres que se suicidan en el mundo, son chinas, y lo hacen por traumas del aborto y porque no le han encontrado sentido a su vida. Les falta sostén filosófico y religioso.

La “píldora del día siguiente” fomenta la irresponsabilidad, al pensar “hoy hago lo que quiero y mañana me tomo una pastilla”.

En México, ha sido incluida en la Norma Oficial de los servicios de planificación familiar, la llamada “anticoncepción hormonal postcoital” o anticoncepción de emergencia. Este método es conocido también como “píldora de un día después”, y es una dosis alta de hormonas, que pueden afectar la salud de la mujer.

¿Cómo actúa ese sistema?

Modificando el endometrio (la capa de mucosa que recubre el útero) para impedir la implantación del óvulo fecundado. Actúa irritando las paredes del útero, de modo que, si fallan las dos posibilidades anteriores y la mujer queda embarazada, muera el óvulo fecundado antes de que pueda implantarse en la matriz. Así, se lleva a cabo un aborto.

¿Es un método seguro?

No. Muchas personas tratan de convencer a la gente joven de que el método es completamente seguro. La realidad es que no hay estudios de largo alcance que demuestren que no hay riesgos para la salud de la mujer al tomar hormonas en altas dosis. Quienes las han tomado han sentido trastornos inmediatos en su bienestar. Los estrógenos incrementan el riesgo de trombosis (en cerebro, pulmón o extremidades inferiores), cáncer de mama y cáncer en los órganos sexuales. Además, la anticoncepción de emergencia no protege contra las enfermedades de transmisión sexual.

Efectos secundarios

Puede llevar consigo: náuseas, vómitos, trastornos gastrointestinales, o dolor abdominal.

El uso de la pastilla puede resultar más peligroso si la paciente fuma.

Contraindicaciones

Puede provocar cáncer de mama, formación de coágulos sanguíneos en piernas o pulmones, diabetes, migrañas o alta presión. Los anticonceptivos hormonales incrementan el riesgo de trombosis.

Comentarios

1-mujer-tres-cuartos1La anticoncepción de emergencia, dice la Dra. Anna Lines, de Family and Youth Concern: “Es el modo más rápido de incitar las relaciones sexuales juveniles, incluso antes de la edad de procrear”.

Stuart Horner, profesor de Ética Médica en la Universidad Central de Lancashire, se refirió a la anticoncepción de emergencia en estos términos: «No se trata de caramelos, sino de dosis significativas de hormonas femeninas que pueden causar problemas. Desconocemos los efectos a largo plazo, especialmente si se usan con regularidad».

Es obvio que las píldoras del día después son solamente paños calientes y no una solución real. Si hay fecundación, lo que la anticoncepción de emergencia hace es interferir la implantación del óvulo fecundado, esto es un aborto.

«La contracepción como piedra angular de la promoción de la salud sexual en adolescentes se ha revelado un fracaso», afirmó  Trevor Stammers, tutor de la Escuela Médica del Hospital St. Georges, en Londres, en un artículo en el «British Medical Journal». Los datos entre 1975-2012 muestran una correlación positiva entre el aumento de los índices de uso de preservativos en las primeras relaciones y los altos porcentajes de embarazos en adolescentes. También afirmaba que cuanto más se reduce la edad de la primera relación, el riesgo es mayor. “Las relaciones sexuales al principio de la adolescencia se asocian con un escaso uso de anticonceptivos así como una multiplicidad de relaciones y un creciente índice de depresión y suicidio, y a menudo forma parte de una amplio espectro de conducta nociva que incluye abuso de drogas, tabaco y alcohol”. Una solución mejor, según Stammers, es la promoción de la abstinencia.

Amar es saber decir que no

abril 22, 2015 por beckyreynaud

Si quieres saber a quién verdaderamente amas,

sólo piensa para quien siempre tienes tiempo,

a quien le das lo mejor de ti.

Allí habrás encontrado la respuesta.

Anónimo.

castidad-conyugalOctavio Paz dice que “la castidad cumple la misma función en Oriente que en Occidente: es una prueba, un ejercicio que nos fortifica espiritualmente y nos permite dar el gran salto de la naturaleza humana a la sobrenatural” (La llama doble, p. 22.).

Con el alma clara, limpia, se entiende más la grandeza del amor. A veces los jóvenes dicen que no se pueden controlar. Hay que decirles: “Si lo (la) quieres, contrólate. No se hagan daño mutuamente”.

— Fulanita, dame una prueba de amor-, dijo un joven.

— Si te casas conmigo no te doy una prueba, sino muchas. Si me amas, sabrás esperar a que estemos preparados para casarnos.

— Es que quiero saber si nos acoplamos, responde el joven.

— ¡Ni que fuéramos cápsulas espaciales! Si hay compatibilidad de caracteres y respeto mutuo, la habrá en lo demás.

Sólo la condicionabilidad de la entrega puede hacer que esa entrega sea entrega. La entrega está condicionada por el compromiso formal. El libertinaje representa odio al cuerpo, al hombre y al mundo. El libertinaje tiene su fundamento e que el cuerpo se torna organismo, mera cosa. Su expulsión del reino de lo moral es, al mismo tiempo, expulsión de lo humano. Se convierte en mero objeto, en cosa, y con él también se hace la vida del hombre vulgar y ramplona. Cuando el hombre se burla de su cuerpo, se burla de sí mismo.

Remedios Falaguera afirma que las mujeres deberían de ser conscientes de que la belleza no es convertir el cuerpo en deseo, ni en mercancía disponible al mejor postor, puesto que “la belleza del cuerpo es un viajero que pasa; pero la del alma es un amigo que se queda”. Si el hombre se relaciona con la mujer sólo como un objeto del que apropiarse y no como don, se condena a sí mismo a hacerse también él, para ella, solamente objeto de placer y no don.

“La libertad no necesita alas, lo que necesita es echar raíces”, escribía Octavio Paz; es decir, la libertad necesita constancia, fidelidad, amor a la propia historia.

Es propio del corazón humano aceptar exigencias, incluso difíciles, en nombre del amor hacia una persona. El novio que ama a su novia, sabe esperar, y no pide unaprueba de amor, cuando él no puede ofrecerle un matrimonio con la misma prisa con la que él pide la prueba de amor. Y a veces, esa prueba de amor termina en odio a quien se le entrega, porque siente que esa persona, en vez de elevarlo, lo rebaja; otras veces, termina pidiendo más y mas. Un joven equilibrado entiende que, la mejor opción, es la abstención sexual antes del matrimonio, y entiende que haya quienes elijan la virginidad para vivir su adolescencia o para toda la vida.

La elección de la virginidad o de celibato para toda la vida es una respuesta al amor de Dios y, por tanto, tiene el significado de un acto de amor esponsal; es decir, de una donación esponsal de sí mismo. Es una donación hecha como renuncia, pero hecha sobre todo, por amor.

¿Somos las mujeres las primeras responsables de la degradación de nuestra sexualidad explotándola como elemento seductor? ¿Por qué las mujeres, utilizamos nuestro cuerpo para seducir a los hombres, para manipular sus sentimientos, para manejar sus actuaciones, hasta conseguir los objetivos que nos hemos propuesto? Quizás porque tenemos mentalidad de “mercancía”, de conveniencia, no de buscar la unión por un amor verdadero, que respete el matrimonio de otros y el propio.

La pureza es para muchos un concepto inconcebible y arcaico, cuando para Dios es una de las virtudes más preciadas. Miguel de Cervantes escribía:

“es de vidrio la mujer,

pero no se ha de probar

si se puede o no quebrar,

porque todo podría ser”

Europa anima a la abstinencia sexual

Actualizado 17 febrero 2011

El Consejo de Europa anima a la abstinencia sexual

Luis Antequera

…reconociéndola como parte de su política de cuidados preventivos para la salud.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, -no confundir con el Parlamento europeo, aunque el prestigio de las recomendaciones de la Asamblea no es menor que las de su homólogo en el seno de la UE- ha aprobado el pasado 28 de enero, su Recomendación 1959, titulada Políticas de cuidados preventivos de salud en los estados-miembro del Consejo de Europa, en la que recoge hasta veinticinco directivas para proteger la salud de los europeos, las cuales invita a adoptar a todos los gobiernos del continente. Pues bien, la quinta de ellas reza como sigue:

“Promover una educación sexual integral de la salud, incluída la abstinencia, para prevenir la propagación de enfermedades de transmisión sexual” (apartado 9.5).

Mientras en España la edad en la que nuestros jóvenes se inician en el sexo no hace más que descender y descender, -según la Encuesta nacional de salud sexual realizada por el CIS en noviembre de 2008, uno de cada tres jóvenes españoles se inicia antes de los 16 años, uno de cada ocho antes de los 14, y uno de cada veinticinco varones ¡antes de los 12!- y algunos creen que ese es el camino de la modernidad y parecen felicitarse por ello poniendo todos los medios para que siga siendo así, en Europa, esa Europa que tan a menudo nos coge a contramano, las indicaciones empiezan a circular en sentido contrario.

Unese la Recomendación del Consejo a las realizadas por otras autoridades mundiales en idéntica dirección o similar. Así por ejemplo el Estrategia nacional de lucha contra el SIDA, aprobada por la Administración Obama en los Estados Unidos, en la que se realiza la siguiente declaración:

“Los siguientes son instrumentos biomédicos y conductuales científicamente probados que reducen la probabilidad de transmisión del SIDA

– Abstinencia de sexo y de drogas: Abstenerse de actividad sexual y uso de sustancias reduce el riesgo de infección por SIDA. En casos en que esto no sea posible, limitar el número de parejas y tomar otras medidas puede reducir el riesgo de adquirir el SIDA”.

Excluir la abstinencia como muchos han intentado y siguen intentando, y mofarse de ella cuando de implementar una política de sexualidad responsable se trata, es una temeridad, y cada vez son más las instituciones mundiales que aceptan que eso es así. Antes, ya lo había hecho la Iglesia.