Calmar vuestros corazones

Nuestra Señora, Rosa Mística a Eduardo Ferreira el 12 de enero de 2023:

Paz. Queridos hijos, los invito a orar por la paz en sus familias. Hijos Míos, calmen sus corazones y no tengan miedo de nada. Yo soy vuestra Madre y estoy aquí para ayudaros. No escuches rumores de guerra. Ofréceme todas tus dificultades. Sé que tu cruz es pesada, pero no te desanimes. No os preocupéis y no temáis a los que niegan estas apariciones. Continúen orando por todos. Soy la Rosa Mística, Reina de la Paz. Con amor los bendigo.

San José a Eduardo Ferreira el 12 de enero de 2023:

Yo, José, te invito a la oración silenciosa. Confíen en nuestros Sagrados Corazones. No resistan la gracia de nuestros Sagrados Corazones. Bendita sea la casa que honra a nuestros Sagrados Corazones. Amados, nuestro adversario continúa actuando en las familias. Siembra discordia entre padres e hijos, y finalmente se divorcia. Defiéndanse con oraciones. Use agua bendita con frecuencia. Ante tantas manifestaciones del enemigo, las oraciones deben aumentar para ganar. Soy José el carpintero.

Nuestra Señora, Rosa Mística a Eduardo Ferreira el 13 de enero de 2023:

Paz. Queridos hijos, hoy los invito especialmente a la oración por Mis hijos predilectos que son sacerdotes. Mis hijos favorecidos, deben tener verdadero arrepentimiento en sus corazones para encontrar el perdón. Es en el verdadero arrepentimiento que Dios es visto. Hijos míos, debéis fortaleceros en la oración. Confiad a Dios y veréis las maravillas que Él hará en cada uno de vosotros. Con amor los bendigo.

San José a Eduardo Ferreira el 13 de enero de 2023:

Amados, Yo José los invito a orar por esta nación. Nuestros mensajes hablan muy claro. Si deseas tener paz en esta nación, comienza a orar hoy. Lo que viene para toda la humanidad no es bueno en absoluto. No tendrás a dónde huir. Su Refugio está en nuestros Sagrados Corazones. Muchos serán presa de un gran temor. No tendrán a dónde huir. El momento es ahora. Soy José el carpintero.

El enemigo actuará contra la confesión y la Eucaristía

Nuestra Señora Reina de la Paz a Pedro Regis el 28 de enero de 2023

Queridos hijos, anímense y den testimonio de Jesús. Estáis viviendo en tiempos de dolor, y Yo he venido del Cielo para ayudaros. Escucha. No os desaniméis por vuestras dificultades. Confía en el Señor y serás victorioso. Arrepiéntete sinceramente de tus pecados. Mi Jesús os espera con los brazos abiertos. Acércate al confesionario y busca la misericordia de Mi Jesús a través del sacramento de la Confesión. Confesión y Eucaristía: la gran acción del enemigo será contra estos sacramentos. Sufro por lo que viene para ti. Dadme vuestras manos y os conduciré a Mi Hijo Jesús. ¡Valor! Pase lo que pase, no te apartes de la verdad. Este es el mensaje que hoy os doy en nombre de la Santísima Trinidad. Gracias por haberme permitido reunirlos aquí una vez más. Los bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Estén en paz.

Nuestra Señora Reina de la Paz a Pedro Regis el 26 de enero de 2023

Queridos hijos, Mi Jesús os ama y espera mucho de vosotros. No permitáis que nada ni nadie os aleje del camino que os he señalado. No te desanimes. Estáis viviendo en el tiempo de la gran batalla espiritual y el Señor os necesita. El plan de los enemigos es alejarte de la verdad. Atacarán la Eucaristía para desanimarte y alejarte de la verdad. Esté atento. Mi Jesús está presente en la Eucaristía en [Su] Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. No permitáis que el diablo os engañe y os quite de corazón esta verdad no negociable. Pase lo que pase, quédense con las enseñanzas del verdadero Magisterio de la Iglesia de Mi Jesús. Este es el mensaje que hoy os doy en nombre de la Santísima Trinidad. Gracias por haberme permitido reunirlos aquí una vez más. Los bendigo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Estén en paz.

TIHALJINA

No deja de ser curioso el hecho de que la imagen más conocida de la Virgen de Medjugorje, no sea una imagen propiamente de Medjugorje sino de un pequeña localización que se encuentra a sus aledaños, en Tihaljina, a unos 30 kilómetros de Medjugorje.

Este lugar comprende un cinturón de parajes naturales que acogen sin embargo un pequeño espacio asfaltado donde se levanta la Iglesia de la Inmaculada Concepción. En su interior puede verse unas de las estatuas más hermosa de la Virgen María que uno haya podido contemplar jamás. No podemos pasar delante de ella sin detenernos lo suficiente como para homenajearla con una sentida jaculatoria salida de lo más profundo del corazón. La delicadeza que desprenden los suaves perfiles que la componen podrían prolongar los instantes de la contemplación más subida. Son sentimientos que la fe enardece desde el propio interior.

Me recuerda aquella anécdota de aquel lejano día del siglo XVI cuando le preguntaron a Miguel Angel Buonarotti por la sorprendente calidad de una de sus esculturas cinceladas en el blanco mármol de Carrara. Miguel Angel dejó estupefactos a quienes, contenidos, escucharon su respuesta: “La escultura ya estaba dentro de la piedra. Yo solo he quitado el mármol que sobraba”. Resulta curioso lo bien que esta idea se relaciona con la santidad a la que estamos llamados. Porque quitar lo que sobra es en el fondo la tarea cotidiana que cada uno de nosotros tiene que emprender consigo mismo. Entendiendo que lo que sobra no es más que todo eso que en nosotros deforma el rostro de Nuestro Señor Jesucristo, es decir, los tintes de nuestro orgullo, las asperezas de nuestros caprichos, los cotidianos placeres a los que rendimos idolatría; el pecado, en definitiva, que trata por todos los medios de echarnos a perder.

No sé, la verdad, quién fue el escultor que hizo la estatua de la Reina de la Paz de Tihaljina, y si, como Miguel Ángel, sintió también que la escultura estaba dentro o utilizó más bien la técnica del molde; pero sea quien sea, lo que sí estoy seguro es que jamás se hubiera imaginado la impresionante repercusión mundial que su escultura ha tenido; con más mérito si tenemos en cuenta el hecho de que, ni siquiera, se encuentra instalada en el mismo Medjugorje. La providencia unida a su belleza escultórica ha desplazado a un segundo plano a todas aquellas otras estatuas candidatas a representar la experiencia de Medjugorje en el mundo. Su amplia difusión se proyecta sobre todos esos artículos religiosos que se venden en las tiendas de Medjugorje y llevan su imagen impresa como una marca propia del lugar. Por todos los lados vemos reproducciones de la misma, réplicas en todos los tamaños, estampas, posters, por todos los lados vemos logos inspirados en su imagen, portadas de libros, cuadernos y murales, llaveros, lapiceros, pegatinas… Nos basta ver su imagen para reconocerla: “¡Esta es la de Medjugorje!”.

Me pregunto cuántas peticiones, cuántos rosarios, cuántas jaculatorias, cuántas dulces miradas amorosas se dejaron a los pies de esta estatua para la verdadera Reina de la Paz; ¿Cuántas lágrimas de amor se hicieron un torrente ante sus pies, cuántas purificaron todo lo que sobraba de sus vidas, cuántas veces y en cuántos peregrinos rompió los grandes bloques de piedra que llevamos por dentro?. La estatua es un cincel en manos de María. No se ha visto jamás en la historia del arte que una escultura esculpa el interior de un hombre.

Autor: Antonio Martín de las Mulas

Fuente: Fundación Centro Medjugorje