
Personal de ACI Prensa, 24 de enero de 2023 / 14:30 pm
El padre Francisco José Delgado, sacerdote de la Arquidiócesis de Toledo en España y presentador del programa «La Sacristía de la Vendée» en YouTube, criticó al padre jesuita James Martin por una polémica publicación en Twitter sobre el «matrimonio» gay del Secretario de Transporte de los Estados Unidos, Pete Buttigieg.
La polémica comenzó con la acusación de que los gastos de viaje de Buttigieg como secretaria eran excesivos. El funcionario respondió que «viajó con su ‘esposo’ como otros altos funcionarios viajan con sus esposas», explicó Delgado.
Martin tuiteó «Pete Buttigieg está casado«, comentando un tweet de la Liga Católica, que decía que «es cierto que Peter Buttigieg está legalmente casado, pero eso es una ficción legal«.
El 22 de enero, Martin publicó: «Sorprendido de que esto recibiera tanta atención. Nos guste o no, Pete Buttigieg está legalmente casado«.
«Puedes estar en desacuerdo con el matrimonio entre personas del mismo sexo (o no). Pero @SecretaryPete está casado a los ojos del estado, y de su iglesia, tanto como cualquier otra persona. Afirmar lo contrario es ignorar la realidad», escribió el sacerdote jesuita, que también es consultor del Dicasterio para las Comunicaciones del Vaticano.
En respuesta a la controversia en evolución, Delgado tuiteó en respuesta a la publicación de Martin. «Puedes ir a su ‘iglesia’ y dejar de mancillar la de Cristo, profeta de Satanás», escribió.
Ola de críticas
El tweet de Martin provocó una ola de otras críticas en las redes sociales. El cardenal Wilfrid Napier, arzobispo emérito de Durban, Sudáfrica, señaló que solo porque el estado sancione algo no lo hace correcto:
«¡No hace mucho tiempo, el Estado consideraba que las personas de color eran menos que humanas y, por lo tanto, les negaban sus derechos humanos! ¡Arrepentido! ¡Eso no hizo que las personas de color fueran menos que humanas! De hecho, sólo Dios, nuestro Creador, podría hacer eso. ¡En cambio, eligió convertirse en humano para demostrar su punto!», tuiteó.
«Él no está casado a los ojos de Dios. Afirmar lo contrario es ignorar la realidad», tuiteó Sean K. Davis en respuesta a la afirmación de Martin sobre la relación de Buttigieg.
Adele Scalia, nuera del fallecido juez de la Corte Suprema Antonin Scalia, respondió: «De hecho, no te sorprende que esto haya recibido tanta atención. Lo tuiteaste por la atención que sabías que recibiría«.
‘Doctrina envenenada’
Delgado dijo en un comunicado a ACI Prensa, la agencia de noticias hermana en español de CNA, que «el padre James Martin, un jesuita estadounidense, tiene la costumbre de hablar en las redes sociales de una manera escandalosa contra la fe católica».
«Su tema favorito es la aceptación de todo lo que tiene que ver con la homosexualidad, no solo la tendencia o los actos, sino incluso el reconocimiento de las uniones homosexuales como verdaderos matrimonios», remarcó el sacerdote español.
El primer comentario de Martin en apoyo de Buttigieg, dijo el sacerdote español, fue que «‘Pete Buttigieg está casado’. Ante una declaración tan escandalosa, muchos católicos le han recordado que va en contra de la enseñanza de la Iglesia, e incluso le han preguntado si sería coherente y conferiría el sacramento del matrimonio (aunque Buttigieg no es católico, pero actualmente es episcopal)», continuó Delgado.
El sacerdote español señaló: «James Martin ha insistido en que el político ‘está casado a los ojos del estado y su iglesia, tanto como cualquier otra persona‘. Esto, dicho por cualquier católico, sería excusable si se debe a la ignorancia y, simplemente, habría que proceder a explicarle a esa persona cuál es la doctrina de la Iglesia».
Sin embargo, el sacerdote español señaló: «Martín no solo es un sacerdote jesuita, sino que también ocupa un puesto al servicio de la Santa Sede como consultor del Dicasterio para las Comunicaciones. Por lo tanto, con respecto a él no sólo hay espacio para una corrección que, por otro lado, muchos otros católicos ya han tratado de hacerle».
En realidad, «lo que sentimos los católicos y especialmente los sacerdotes es una terrible indignación por la actitud de este sacerdote abiertamente contraria a la enseñanza que debe defender y comunicar».
«Al hacerlo, causa un grave daño a la Iglesia y a los fieles más simples que, considerando su condición sacerdotal, piensan que lo que dice corresponde a la posición oficial de la Iglesia», lamentó el sacerdote.
Delgado recordó entonces lo que enseña la Iglesia Católica, concretamente lo establecido en el documento «Consideraciones sobre las propuestas para dar reconocimiento legal a las uniones entre personas homosexuales» emitido por la Congregación para la Doctrina de la Fe.
«En aquellas situaciones en las que las uniones homosexuales han sido legalmente reconocidas o se les ha dado el estatus legal y los derechos pertenecientes al matrimonio, la oposición clara y enfática es un deber«, afirma el documento del Vaticano en la Sección 5.
En conclusión, el sacerdote español invitó «al sacerdote Santiago Martín, si no está dispuesto a dejar de manchar el rostro de la Madre Iglesia con su doctrina envenenada, a irse lo antes posible, ya que no parece que los que tienen autoridad sobre él quieran hacer nada al respecto».
Esta historia fue publicada por primera vez por ACI Prensa, el socio de noticias en español de CNA. Ha sido traducido y adaptado por CNA.
Walter Sánchez Silva es redactor senior de ACI Prensa (https://www.aciprensa.com). Con más de 15 años de experiencia, ha informado desde importantes eventos eclesiales en Europa, Asia y América Latina durante los pontificados de Benedicto XVI y el Papa Francisco. Correo electrónico: walter@aciprensa.com