Suspenden el proceso de beatificación del P. Kentenich

Ante las acusaciones de abuso contra el P. Kentenich, el obispo de Tréveris decide suspender el proceso y comenzar nuevas y libres investigaciones

El obispo de Tréveris, Stepahn Ackerman anunció que el proceso de beatificación del P. José Kentenich queda suspendido. «El Obispo Dr. Stephan Ackermann no proseguirá activamente el proceso; en lugar de ello promueve nuevas y libres investigaciones», afirman desde la página web Schoensttat.com

El P. Kentenich falleció el 15 de septiembre de 1968 en Schoenstatt/Vallendar. De ahí que el Obispo de Tréveris es el responsable de la investigación diocesana en el proceso de beatificación del fundador de Schoenstatt iniciado en 1975.

El obispo toma esta decisión tras «las acusaciones de abuso contra el P. Kentenich que cobraron estado público en 2020«. En fases anteriores la parte diocesana del proceso de beatificación tuvo conocimiento de tales acusaciones. Los responsables de ese momento las investigaron con los medios que por entonces estaban a su alcance

En el año 2020 y tras la información de la apertura de archivos vaticanos se disponía de nuevos documentos que no había podido ser integrados a la investigación diocesana del proceso de beatificación del fundador del Movimiento de Schoenstatt.

«Ante esta situación, en julio de 2020 el Obispo Ackermann había expresado que quería convocar una segunda comisión de historiadores, en conformidad con la Instrucción Sanctorum Mater que reglamenta los procesos de beatificación», explican desde Schoenstatt.

«En diálogo con peritos de diversas disciplinas sobre el procedimiento adecuado a seguir, y sobre la base de las experiencias de la última década en el campo del esclarecimiento y revisión de los abusos en sus diferentes formas, se detectaron dos necesidades que contemplar: desde puntos de vista de contenidos sólo se puede lograr un panorama completo si junto con la historiografía se incluye también la psicología y la pedagogía», añaden mediante un comunicado.

Para que esto se realice debe ser «de manera independiente y transparente» y al no poder realizarse por una mera comisión de historiadores según establece la Instrucción romana han decidido suspender la causa de momento.

P.-Jose-Kentenich-14.png

Aspectos de la causa Kentenich

El obispo Ackermann ha pedido revisar otro aspecto de la causa Kentenich: en los años 90, un ciudadano norteamericano acusó a Kentenich de haber abusado sexualmente de él en los años 1958 a 1962. En 2021 Ackermann hizo examinar nuevamente por un ex fiscal federal la acusación ya investigada en los EE.UU. por parte de la Iglesia, a fin de comprobar si la indagación hecha podría considerarse como suficiente a la luz de los criterios actuales.

“Los debates de los últimos dos años han señalado que es necesaria una investigación más profunda de la persona y obra de José Kentenich”, declara el Obispo Ackermann.

La decisión del Obispo Ackermann fue consultada con la Congregación para las Causas de los Santos y comunicada a la Presidencia General de la Obra Internacional de Schoenstatt. “Soy consciente de que la suspensión del proceso de beatificación es un paso doloroso para la Familia de Schoenstatt”, dijo el Obispo de Tréveris. Pero con ello no se menoscaba de ninguna manera la importancia de la variada acción de Schoenstatt en todo el mundo.

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: