Promesas del Domingo de la Divina Misericordia para tu alma

El Domingo de la Divina Misericordia es quizás el regalo más grande de Dios de nuestro tiempo

En la década de 1930, Nuestro Señor Jesús solicitó a través de Santa Faustina Kowalska que se estableciera una Fiesta de la Misericordia y se celebrara solemnemente en Su Iglesia el primer domingo después de Pascua cada año. El Señor dijo que esta fiesta sería la «última esperanza de salvación».

El Domingo de la Divina Misericordia se celebra el domingo después de Pascua. La gran promesa de este día es el perdón de todos los pecados y el castigo debido al pecado para cualquiera que vaya a la Confesión y reciba a Jesús en la Sagrada Comunión en esta fiesta tan especial. Según Divine Mercy Productions, uno puede recibir el Sacramento de la Confesión, también conocido como Reconciliación, veinte días antes o después del Domingo de la Divina Misericordia.

En el año 2000, después de muchos años de estudio por parte de la Iglesia Católica, el Papa Juan Pablo II, estableció oficialmente esta Fiesta de la Divina Misericordia y la llamó Domingo de la Divina Misericordia. Murió el día de vigilia de esta fiesta y fue beatificado el 1 de mayo de 2011, en esa misma fiesta. ¡Y ahora, el Domingo de la Divina Misericordia, 27 de abril de 2014, será canonizado santo!

¿Por qué Jesús nos ofrecería algo tan grande en este momento? Jesús le dijo a Santa Faustina que ella debía preparar al mundo para Su Segunda Venida y que Él derramaría Su Misericordia en gran abundancia como una última esperanza de salvación, antes de que Él venga de nuevo como el Juez Justo.

Del Diario de S. Faustina, 699, Jesús dijo:

«En ese día se abren las profundidades mismas de Mi tierna misericordia. Derramo todo un océano de gracias sobre aquellas almas que se acercan a la fuente de Mi misericordia. El alma que irá a la Confesión y recibirá la Sagrada Comunión obtendrá el perdón completo de los pecados y el castigo. En ese día se abren todas las compuertas divinas a través de las cuales fluye la gracia. Que ninguna alma tema acercarse a Mí, aunque sus pecados sean como escarlata. Mi misericordia es tan grande que ninguna mente, ya sea de hombre o de ángel, podrá comprenderla por toda la eternidad».

En el diario de Santa Faustina, ella registró que Jesús también indicó que Él mismo está allí en el confesionario. Jesús le dijo:

«Cuando os acerquéis al confesionario, sabed esto, que Yo mismo os estoy esperando allí. Sólo estoy oculto por el sacerdote, pero Yo mismo actúo en tu alma. Aquí la miseria del alma se encuentra con el Dios de la misericordia. Diles a las almas que de esta fuente de misericordia las almas extraen gracias únicamente con la vasija de la confianza. Si su confianza es grande, no hay límite para Mi generosidad.» (1602)

Jesús sabía que la gente realmente necesitaría escuchar estas palabras de seguridad hoy, así que continuó diciendo:

«Venid con fe a los pies de Mi representante… y haz tu confesión ante Mí. La persona del sacerdote es, para Mí, sólo una pantalla. Nunca analices qué tipo de sacerdote estoy utilizando; abre tu alma en confesión como lo harías conmigo, y yo la llenaré con Mi luz.» (1725)

Muchos sienten que sus pecados son imperdonables, pero, Jesús dijo,

«Si un alma fuera como un cadáver en descomposición, de modo que desde un punto de vista humano, no habría esperanza de restauración y todo ya estaría perdido, no es así con Dios. El milagro de la Divina Misericordia restaura esa alma en su totalidad. En el Tribunal de la Misericordia (el gran sacramento de la Confesión) … los milagros más grandes tienen lugar y se repiten incesantemente». (1448) «Aquí la miseria del alma se encuentra con el Dios de misericordia». (1602)

«¡Oh, cuán miserables son aquellos que no se aprovechan del milagro de la misericordia de Dios! Llamarás en vano, pero será demasiado tarde». (1448) «Dile a la humanidad dolorida que se acurruque cerca de Mi Corazón misericordioso, y yo lo llenaré de paz». (1074) «No hay miseria que pueda ser compatible con Mi misericordia». (1273)

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: