WhatsApp será menos segura en Europa por la nueva Ley DMA según los expertos

El año pasado, WhatsApp se ‘desangró’. A inicios de 2021, una modificación en su política de Condiciones y Privacidad que supone la compartición de datos con Facebook y otras empresas de Meta provocó un éxodo masivo de usuarios a otras apps de mensajería como Telegram, Signal, etc, aplicaciones consideradas más seguras.

Y aunque WhatsApp sigue ofreciendo el cifrado de extremo a extremo en sus conversaciones entre usuarios, una nueva ley de la Unión Europea podría afectar a esta encriptación y provocar por tanto que la app sea menos segura.

DMA Act: Mercados Digitales

La semana pasada, el 24 de marzo, los órganos de gobierno de la UE anunciaron que habían llegado a un acuerdo sobre la legislación más radical contra las grandes empresas tecnológicas en Europa, conocida como Ley de Mercados Digitales (DMA). Considerada una ley ambiciosa con implicaciones de gran alcance, la medida más llamativa del proyecto de ley exigiría que todas las grandes empresas tecnológicas -definidas como las que tienen una capitalización de mercado de más de 75.000 millones de euros o una base de usuarios de más de 45 millones de personas en la UE- creen productos que sean interoperables con plataformas más pequeñas.

En el caso de las aplicaciones de mensajería, eso significaría permitir que los servicios cifrados de extremo a extremo, como WhatsApp, se mezclen con protocolos menos seguros, como los SMS, lo que, según los expertos en seguridad, socavará los logros alcanzados con tanto esfuerzo en el campo del cifrado de mensajes.

Reducir el alcance de las grandes tecnológicas

Según un extracto de la web del Parlamento Europeo, “el objetivo del reglamento es igualar las condiciones para todas las empresas digitales, independientemente de su tamaño. Para acabar con las prácticas injustas sobre las empresas y consumidores, la Ley de mercados digitales fijará reglas claras sobre lo que las grandes plataformas de internet pueden y no hacer en la UE. Las plataformas guardianas de acceso ya no podrán clasificar más favorablemente sus propios servicios y productos que otros similares ofrecidos por terceros en la misma página web. Tampoco podrán impedir que los usuarios desinstalen programas o aplicaciones preinstaladas si así lo desean.

Las normas, que buscan promover la innovación, el desarrollo y la competitividad, ayudarán a las empresas más pequeñas y a las nuevas empresas a competir con las grandes”. La nueva ley establecerá los criterios para considerar a una gran plataforma en línea como «guardiana de acceso». Además, permitirá a la Comisión Europea llevar a cabo investigaciones de mercado y prever medidas correctoras para hacer frente a infracciones sistemáticas a las normas.

WhatsApp menos seguro

..

Pero, ¿y qué sucede con aplicaciones como WhatsApp, que basan mucho de su tirón en ofrecer conversaciones con un alto grado de encriptación en materia de seguridad? Según expertos en criptografía será difícil, si no imposible, mantener el cifrado entre aplicaciones, con implicaciones potencialmente enormes para los usuarios. Signal es lo suficientemente pequeña como para no verse afectada por las disposiciones de la DMA, pero WhatsApp -que utiliza el protocolo de Signal y es propiedad de Meta- sí lo estaría.

El resultado podría ser que parte, si no toda, la encriptación de extremo a extremo de la mensajería de WhatsApp se debilitara o se eliminara, lo que afectaría a miles de millones de usuarios activos de la app. Según varios expertos han confirmado al site The Verge, no hay una solución sencilla que pueda conciliar la seguridad y la interoperabilidad de los servicios de mensajería cifrados, por lo que “no habría forma de fusionar distintas formas de cifrado en aplicaciones con características de diseño diferentes” como afirma Steven Bellovin, investigador de seguridad en Internet y profesor de informática en la Universidad de Columbia.

«Intentar conciliar dos arquitecturas criptográficas diferentes es sencillamente imposible; una u otra parte tendrá que hacer cambios importantes. Un diseño que funcione sólo cuando ambas partes estén en línea será muy diferente a uno que funcione con mensajes almacenados …. ¿Cómo hacer que esos dos sistemas interoperen? Tratar de conciliar dos arquitecturas criptográficas diferentes simplemente no puede hacerse”.

Según Bellovin, hacer compatibles diferentes servicios de mensajería puede llevar a un enfoque de diseño de mínimo común denominador, en el que “las características únicas que hicieron que ciertas aplicaciones fueran valiosas para los usuarios se eliminan hasta que se alcanza un nivel compartido de compatibilidad. Por ejemplo, si una aplicación admite la comunicación multipartita encriptada y otra no, el mantenimiento de las comunicaciones entre ellas requerirá normalmente que se elimine la encriptación”.

Descifrar y re-cifrar

La UE está al tanto de esto, y la Ley DMA sugiere como alternativa satisfactoria el que los mensajes enviados entre dos plataformas con esquemas de cifrado incompatibles se descifraen y se vuelvan a cifrar al pasar de una a otra. El problema es que esto rompería directamente la cadena de cifrado «de extremo a extremo» y crearía un punto de vulnerabilidad para la interceptación por parte de cualquier cibercriminal al acecho.

Alec Muffett, experto en seguridad de Internet y antiguo ingeniero de Facebook que recientemente ayudó a Twitter a lanzar un servicio encriptado de Tor, dijo a The Verge que sería un error pensar que Apple, Google, Facebook y otras empresas tecnológicas fabrican productos idénticos e intercambiables que pueden combinarse fácilmente. Y puso un ejemplo con la popular McDonalds: “Si entraras en un McDonald’s y dijeras: ‘En aras de romper los monopolios corporativos, exijo que incluyan un plato de sushi de algún otro restaurante con mi pedido’, con razón se quedarían mirándote.

¿Qué ocurre cuando el sushi solicitado llega por mensajero a McDonald’s desde el restaurante de sushi supuestamente solicitado? ¿Puede y debe McDonald’s servir ese sushi al cliente? ¿Era legítimo el servicio de mensajería? ¿Se preparó de forma segura?».

En la actualidad, cada servicio de mensajería asume la responsabilidad de su propia seguridad, y Muffett y otros han argumentado que, al exigir interoperabilidad, los usuarios de un servicio se exponen a las vulnerabilidades que pueda haber introducido otro. La Unión Europea quiere limitar el poder de las tecnológicas, como dice “acabar con las prácticas injustas sobre las empresas y consumidores”, y la Ley DMA sigue adelante.

¿Provocará esto que WhatsApp sea menos seguro y veamos un nuevo éxodo?

El Vaticano sostiene la educación sexual en las escuelas católicas, pero…

Publicado documento de instrucción sobre la Identidad católica para instituciones educativas en línea con “una cultura del diálogo”.

El Vaticano ha publicado hoy un documento que instruye a las escuelas católicas para que inicien a sus alumnos a una “prudente educación sexual”. 

“Las escuelas católicas no pueden ignorar que los alumnos deben también ser iniciados “conforme avanza su edad, en una positiva y prudente educación sexual”. 

La Congregación para la Educación Católica ha publicado este martes 29 de marzo una instrucción sobre la Identidad católica para instituciones educativas en línea con “una cultura del diálogo”.

El documento se propone difundir la declaración conciliar Gravissimum educationis sobre «la educación cristiana, máxime en las escuelas”. 

La Instrucción se ocupa también de la responsabilidad del testimonio de los profesores y directivos laicos y consagrados; “el enfoque dialógico de un mundo multicultural y multirreligioso”. 

Asimismo, se plantea que la escuela católica “vive en el curso de la historia humana”. Por ello, está continuamente llamada a seguir su flujo para ofrecer un servicio educativo adecuado a su presente.

Las instituciones educativas católicas “testimonian” la diversidad de “situaciones socioculturales” y la “asunción de nuevos métodos de enseñanza, permaneciendo fieles a su propia identidad”.

Asimismo, la escuela católica – indica el documento – debe “contrarrestar una emergencia educativa generalizada cuyo origen reside en la ruptura del “pacto educativo” entre instituciones, familias y personas”. 

Entretanto, el texto insiste que “las escuelas católicas deben tener “un código de conducta” que tengan “un claro valor jurídico por parte de los sujetos involucrados”. 

Los profesores de religión

El documento dedica un apartado a la labor vigilante del obispo que “tiene el derecho a nombrar o, al menos, aprobar a los profesores de religiónasí como remover o exigir que sean removidos cuando así lo requiera una razón de religión o moral”. 

El Vaticano instruye para que la visión cristiana de educación no caiga en una “visión reductora” que excluya “explícitamente o de facto principios, dimensiones y exigencias esenciales de la fe católica”. 

Además, la catolicidad no puede atribuirse sólo a “los momentos litúrgicos, espirituales o sociales, o a la función del capellán, de los profesores de religión o del director de la escuela”. 

El documento señala que esto contradiría “la responsabilidad de la comunidad escolar”. 

Por otra parte, la afirmación de esta responsabilidad no pretende introducir una “sociedad perfectamente igualitaria”, ni ningún perfeccionismo moral o disciplinario difícil de evaluar. 

Las partes del documento 

La Instrucción está estructurada en tres capítulos.

En el primero se enmarca la presencia de la Iglesia en el mundo escolar en el contexto general de su misión evangelizadora: “a Iglesia como madre y maestra en su desarrollo histórico con los diferentes énfasis que han enriquecido su labor en el tiempo y el espacio hasta nuestros días.”.

El segundo capítulo trata de los diversos sujetos que operan en el mundo escolar con diferentes roles asignados y organizados, según las normas canónicas en una Iglesia con sus múltiples carismas donados por el Espíritu Santo, pero también de acuerdo con su naturaleza jerárquica”. 

Además, el último capítulo está dedicado a algunos puntos críticos que pueden surgir en la integración de todos los diferentes aspectos de la educación escolar en la vida concreta de la Iglesia, tal como resulta de la experiencia de esta Congregación al tratar los problemas que le llegan de las Iglesias particulares. 

Educar sin fatalismos 

De hecho, como observó el papa Francisco al relanzar el evento de un Pacto educativo global, “educar es apostar y dar al presente la esperanza que rompe los determinismos y fatalismos con los que el egoísmo de los fuertes, el conformismo de los débiles y la ideología de los utópicos quieren imponerse tantas veces como el único camino posible”. 

Leer el documento completo firmado por el prefecto de la Congregación, el cardenal Giuseppe Versaldi y el secretario, Angelo Vincenzo Zani.

Publicada una instrucción vaticana para las escuelas católicas

Ary Waldir Ramos Díaz. Las escuelas católicas están llamadas a ser constructoras de unidad: “El Papa propone el camino de la unidad por encima del conflicto”.  

La Congregación para la Educación Católica ha publicado este martes 29 de marzo una instrucción sobre la Identidad católica para instituciones educativas en línea con “una cultura del diálogo”. El texto de la instrucción puede leerse aquí

El cardenal Giuseppe Versaldi comenta la instrucción de hoy sobre la «identidad» de la escuela Católica: «El objetivo es formar comunidades en las que siempre haya respeto por las personas«. «Queremos reiterar los principios de gradualidad y proporcionalidad para evitar enfrentamientos».

El documento se propone difundir la declaración conciliar Gravissimum educationis quese propuso exponer solo “algunos principios fundamentales sobre la educación cristiana, máxime en las escuelas”

Para saber más sobre el contexto del documento leer la noticia en Moral y Luces

¿De quién es el consejo que Denzel Washington dio a Will Smith?

Después de dar una bofetada a Chis Rock, Will Smith le ha pedido disculpas en redes sociales y reconoce que se equivocó. Para llegar a eso, Denzel Washington le dio un consejo que vale oro. ¿De quién son esas sabias palabras?

El domingo por la noche el actor Will Smith fue capaz de vivir quizá lo mejor y lo peor de su vida. Acudió a la gala de los Oscar, celebrada en Los Ángeles, con una nominación como mejor actor. Todo un mérito a su carrera interpretativa que se vio recompensada después con la entrega del Oscar al Mejor Actor.

WILL SMITH
Will Smith en el momento en que dio la bofetada al cómico Chris Rock.

Lo mejor y lo peor

Pero minutos antes de que esto sucediera, en mitad de la gala, perdió los estribos cuando el humorista Chris Rock hacía referencia a su mujer con un comentario muy desafortunado que hacía referencia a la alopecia que ella sufre. Will Smith sacó lo peor de sí mismo: subió al escenario y dio un bofetón al presentador, sin mediar palabra alguna.

Realmente el chiste no tenía ninguna gracia, aunque el propio Chris Rock se haya justificado diciendo que desconocía la enfermedad de la mujer de Smith.

Todos nos quedamos estupefactos. Y ayer no se hablaba de otra cosa.

Denzel Washington: El demonio acecha

Sin embargo, después de lo sucedido y antes de que Will Smith recibiera el Oscar como mejor actor por su papel en la película “El método Williams” su compañero, el también actor Denzel Washington, se acercó a él durante un descanso para calmarle y aconsejarle. Concretamente le dijo:

“Ten cuidado en tus mejores momentos. Es cuando el diablo viene por ti”.

¿De quién procede este sabio consejo? Esta idea es de un gran santo de la Iglesia Católica, un clásico de espiritualidad. Nada menos que el Santo Cura de Ars, que fue constantemente asediado por el demonio por su gran labor de confesor incansable.

El santo reconocía: “He advertido que el estruendo es mucho mayor y los asaltos -del demonio- se multiplican, cuando al día siguiente ha de venir algún gran pecador”.

saint curé d'ars
El santo Cura de Ars tuvo mucha experiencia del demonio.

Es decir, que la lección se aplica a la gran noche de los Oscar, en que Will Smith iba a tener su gran noche de gloria. El santo sabía que el demonio acecha cuando alguien puede hacer algo bueno. Nos quiere desestabilizar.

Pero, ¿podemos pensar que el demonio venció al sucumbir el actor a la violencia? Para un cristiano, después de la caída puede llegar el momento mejor: el del perdón.

El perdón de Will Smith

Finalmente, Will Smith, 24 horas después de lo sucedido, emitió un comunicado a través de su Instagram en el que pide expresamente perdón al humorista Chris Rock por su agresión.

Ya durante la gala cuando recibió el preciado Oscar, pidió perdón a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas y a sus compañeros actores, en especial a todo el equipo de la película por la que había sido premiado.

Pero en Instagram ha dado un paso más:

Comunicado en contra de la violencia

El comunicado del actor dice lo siguiente:

“La violencia en todas sus formas es venenosa y destructiva. Mi comportamiento en los Premios de la Academia de anoche fue inaceptable e inexcusable. Las bromas a mi costa son parte del trabajo, pero una broma sobre la condición médica de Jada (su mujer) fue demasiado para mí y reaccioné emocionalmente.

Me gustaría disculparme públicamente contigo, Chris. Estaba fuera de lugar y me equivoqué. Estoy avergonzado y mis acciones no fueron indicativas del hombre que quiero ser. No hay lugar para la violencia en un mundo de amor y bondad.  

También me gustaría disculparme con la Academia, los productores del programa, todos los asistentes y todos los que lo vieron en todo el mundo. Me gustaría disculparme con la familia Williams y mi familia King Richard (en referencia al equipo de la película “El método Williams”). Lamento profundamente que mi comportamiento haya manchado lo que ha sido un viaje maravilloso para todos nosotros.

Soy una obra en progreso.
Atentamente,

Will

¿Puede alguien ser “un trabajo en progreso”?

Esta última frase del comunicado del actor es maravillosa:

“I am a work in progress”.

Porque “ser un trabajo en progreso” y considerarse así es una señal de humildad. Significa que de verdad tiene deseos de mejora y se ve capaz de hacerlo.

De hecho, una persona nunca está «terminada», porque siempre tiene la oportunidad de mejorar y convertirse en alguien mejor de lo que ya es.  Pedir públicamente perdón y reconocer los errores nos hace progresar hacia delante. O mejor, hacia arriba.

Para los cristianos esta frase adquiere mucho sentido ya que la vida es un comenzar y recomenzar. Y a base de errores y caídas, vamos puliéndonos para progresar en santidad.

El acertado consejo de Denzel Washington a Will Smith en los Oscar

En la gala de los Oscar de esta noche, el actor galardonado por su papel protagonista en “El método Williams”, propinó una sonora bofetada al cómico Chris Rock cuando éste ha bromeado sobre un problema de salud de la mujer del actor

El escenario del Dolby Theatre de Los Angeles ha sido esta noche un lugar donde han ocurrido muchas cosas. La 94ª edición de los Premios Oscar ha sido una noche de grandes alegrías, donde ha brillado la risa, la música y el arte, pero también ha sido una noche para olvidar. 

El actor Will Smith, que estaba nominado como mejor actor por su papel en “El método Williams”, donde encarna el papel de padre de las tenistas Venus y Serena Wiliams, ha recibido el Oscar, pero ha sido protagonista de la gala por otro motivo bien distinto. 

Vamos a explicar los hechos y luego ya sacaremos conclusiones…

Un chiste desafortunado

El caso es que unos 10 minutos antes de recibir el premio, Smith le ha pegado una bofetada al cómico Chris Rock cuando éste ha hecho referencia, a modo de chiste, a la mujer del actor, Jada Pinkett Smith, que sufre de alopecia desde hace un tiempo. 

El cómico, conocido por su humor punzante, ha comentado que la veía participando en la secuela de “La teniente O’Neill”, película de 1997 en la que Demi Moore interpretaba a una soldado y se rapa el pelo. 

En un primer momento, al oír el chiste, Smith se ha reído pero su esposa, sentada a su lado, ponía una mueca de disgusto. Y no es para menos. No tiene gracia que se rían de ti ante miles de espectadores. 

Reacción violenta

Después de las risas, y ante la cara atónita de Chris Rock, que seguía sonriendo sobre el escenario, ha llegado la reacción violenta de Will Smith. Con paso decidido ha subido las escaleras y sin mediar palabra, le ha propinado una sonora bofetada al presentador. 

Parecía que todo era un montaje preparado entre los dos “cómicos” y el público seguía riendo. Incluso Chis Rock lo hacía, aún habiendo sido agredido. ¿Qué iba a hacer? 

Sin embargo, el actor Will Smith ha regresado de nuevo a su butaca y desde allí ha gritado en dos ocasiones la misma frase (perdonen el insulto): “Mantén el nombre de mi mujer fuera de tu puta boca” (en inglés, “Keep my wife’s name out of your fucking mouth”).

En fin, en ese momento han saltado todas las alarmas: Se confirmaba que la broma, la bofetada y la airada respuesta del actor nominado habían sido en serio. 

La gala ha continuado, pero todos los logros artísticos de la noche han sido dinamitados por este incidente. Incluso el premio obtenido más tarde por Will Smith ha sido cuestionado. 

Consejo de Denzel Washington

Inmediatamente después del desafortunado episodio, durante la siguiente pausa para los anuncios, la relaciones públicas de Will Smith se ha acercado para hablar con él y calmarle. 

También lo ha hecho el actor Denzel Washington, quien además le ha dado un consejo: “Ten cuidado en tus mejores momentos. Es cuando el diablo viene por ti”. Así lo ha explicado el mismo Will Smith al subir minutos después de nuevo al escenario para recoger el Oscar. 

Palabras de justificación

En su discurso de agradecimiento el actor premiado ha declarado: “Richard Williams – papel que representa en la película, padre de las tenistas Venus y Serena Williams-, fue un acérrimo defensor de su familia. En este momento de mi vida, estoy abrumado por lo que Dios me pide que haga y sea”. 

Después, Smith ha proseguido: “Quiero ser embajador del amor. Quiero pedir disculpas a la Academia, y al resto de los nominados. Es un momento precioso; mis lágrimas no son por ganar el Oscar, sino por arrojar luz a todo el reparto de El método Williams. El arte imita a la vida, y yo he parecido el padre zumbado. El amor te hace hacer cosas increíbles”. 

Algunas conclusiones

A estas alturas del artículo queda claro que este incidente ha emborronado una preciosa gala de entrega de premios. Premios muy deseados por muchos actores y conseguidos por unos pocos. Will Smith será ya uno de ellos. Ya puede decir que después de 3 nominaciones, por fin ha conseguido su Oscar.  

Pero ¿qué podemos aprender sobre este episodio?

  • No podemos ir por ahí riéndonos de los problemas de los demás. El sentido del humor es muy sano y necesario, pero no a toda costa. No a costa de nada ni de nadie. La mujer de Will Smith tiene un problema de salud. Ayudémosla. 
  • Ante un insulto o una ofensa, no responder en caliente. Y menos responder de manera desproporcionada. 
  • Un actor de éxito tiene miles de personas que le siguen, le valoran, le imitan. Debe ser una persona ejemplar. Siempre. Y más cuando está en un acto público que siguen millones de personas en directo.
  • Un acto de violencia nunca es justificable
  • Y no puede justificarlo diciendo que “El amor te hace hacer cosas increíbles”. 
  • Siempre hay que perdonar. Will Smith se ha disculpado a la Academia y a sus compañeros actores, pero no ha pedido perdón a Chris Rock.
  • Bien por la reacción de Denzel Washington. Un hombre centrado que quiere el bien de un compañero que ha metido la pata. 

Will Smith ha ganado un Oscar por un gran papel interpretado en una película. Pero debería revisar el papel que interpreta en su vida. Ha decepcionado a mucha gente. Y en su discurso ha dicho que “espero que me volváis a invitar”. 

Pero costará que vuelva a entrar en nuestras vidas. Deberá enmendar su falta. 

EL SECRETARIO PARA LAS RELACIONES CON LOS ESTADOS DE LA SANTA SEDE

ARZOBISPO PAUL RICHARD GALLAGHER HA VISITADO MEDJUGORJE

El secretario para las relaciones con los estados de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, el arzobispo Paul Richard Gallagher, después de haber visitado las sedes diocesanas en Bosnia-Herzegovina, esta mañana ha llegado a Medjugorje.

Ha venido acompañado de Mons. Petar Palić, obispo de Mostar-Duvno y administrador apostólico de Trebinje-Mrkanj, de Mons. Nikola Menal, vicario de las diócesis de Herzegovina, de Mons. Janusz Stanisław Błachowiak de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, de Mons. Amaury Medina Blanco, consejero de la Nunciatura Apostólica de Sarajevo.

En Medjugorje, fueron recibidos por el Visitador Apostólico de carácter especial para la parroquia de Medjugorje, arzobispo Aldo Cavalli, el provincial de la Provincia Franciscana de Herzegovina, fray Miljenko Šteko y el párroco de Medjugorje, fray Marinko Šakota.

El secretario para las relaciones con los estados de la Santa Sede, arzobispo Gallagher, se detuvo con el provincial fray Miljenko Šteko en una conversación cordial, y luego visitaron la iglesia de Santiago Apóstol en Medjugorje y otros lugares de oración cerca de la iglesia parroquial.

El arzobispo Gallagher permaneció en Bosnia-Herzegovina durante cuatro días, celebró misas en las catedrales de Sarajevo, Banja Luka y Mostar y se reunió con autoridades estatales y dignatarios de la iglesia, y su visita a Bosnia-Herzegovina terminó en Medjugorje.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

MEDJUGORJE PARTICIPÓ EN LA CONSAGRACIÓN AL INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA QUE PROPUSO EL PAPA FRANCISCO

El Santo Padre había invitado a los obispos, sacerdotes y fieles del mundo entero a que se unan a él en esta oración, para consagrar al Inmaculado Corazón de María a la humanidad toda, especialmente a Rusia y Ucrania, y pedir por la paz en el mundo, el 25 de marzo, en la Solemnidad de la Anunciación. Como en cada ocasión, la parroquia de Medjugorje, acompañó al Papa Francisco.

Hubo miles de peregrinos y parroquianos en la iglesia de Santiago Apóstol, tantos que, además del interior de la iglesia, donde se celebró la misa, también la explanada exterior se llenó, como en los meses de verano. Es que, en esta ocasión, además de la fiesta de la Solemnidad de la Anunciación, nadie quería perderse el momento de oración y consagración junto al Papa y toda la Iglesia.

El Visitador Apostólico con carácter especial para la parroquia de Medjugorje, Mons. Aldo Cavalli, presidió la santa misa en concelebración con 33 sacerdotes, luego del rezo del rosario. Para culminar, después de la Eucaristía, con la Consagración.

En su homilía, el Visitador Apostólico dijo: “En este día, en el evangelio, vemos el método de Dios. Nazaret, María y José. Nazaret era un pequeño pueblo al norte de Galilea. Dios eligió un pueblo desconocido y a una joven desconocida para ser la Madre de su Hijo. Este es el método de Dios, simple, impensado, un lugar desconocido, una joven desconocida para todos, pero no para Dios. Pasa el tiempo y María está en el Cielo con el Señor Jesús, con Dios, y ruega por nosotros. Esta noche, al final de la Misa, tendremos junto con el Papa la consagración”.

Hoy, en el mensaje que cada 25 del mes la Virgen María da para la humanidad, pareciera respondernos: “Queridos hijos, escucho su clamor y sus oraciones por la paz. (…) La humanidad se encuentra en una encrucijada. Los invito a regresar a Dios y a sus mandamientos, para que estén bien en la tierra y para que salgan de esta crisis en la que han entrado por no escuchar a Dios que los ama y quiere salvarlos, y llevarlos a una vida nueva”.

Sigamos clamando y orando a Dios por la paz en nuestros corazones y en el mundo, estando seguros de que Su respuesta no se hará esperar.

Fuente: Fundación Centro Medjugorje

Uniéndose a Jesús en el sagrario

Luisa Piccarreta

(En cuanto a las visitas y actos de reparación, deben saber que todo lo que he hecho en el transcurso de treinta y tres años, desde el momento de mi nacimiento hasta mi muerte, continúo en el Sacramento del Altar.

Por eso quiero que me visiten treinta y tres veces al día, honrando todos mis años y uniéndose a Mí en el Sacramento, con mis mismas intenciones, es decir, de reparación, de adoración.

Esto lo harás en cada momento del día:

El primer pensamiento de la mañana vuela inmediatamente ante el tabernáculo donde estoy por amor a ti, y visítame,

el último pensamiento de la noche,

mientras duermes por la noche,

antes y después de comer,

al comienzo de cada acción tuya,

andante

laborable.

Libro del Cielo, vol 1

La confusión se ha apoderado de ella

Nuestro Señor Jesucristo = a Luz de María de Bonilla el 23 de marzo de 2022

Mis amados hijos: Mi bendición está con ustedes en este momento de lamentación. La confusión se ha apoderado de un gran número de Mi pueblo: viven rechazándome, profanando el nombre de Mi Santísima Madre, la más pura, la más casta, refugio de los pecadores, consolador de los afligidos. Mi Madre, defensora de los cristianos, Madre inseparable de todos los pueblos, es burlada por aquellos que creen que no son vistos por Nuestra Santísima Trinidad.

«Yo soy quien soy» (Éxodo 3:14), y Mi Santísima Madre es la comandante suprema de los ejércitos celestiales. Nuestra Santísima Trinidad ha confiado la custodia de esta generación a Mi Madre en estos tiempos especiales, para que no se pierdan. Mi Madre estará con Mi pueblo, un pueblo que sufrirá de evento en evento hasta que alcance la purificación.

Mi amado pueblo, sin entrar en la confusión del mundo, entre en silencio interior, lejos de las cosas mundanas, tomando la santísima mano de Mi Madre, para que junto con ella se liberen del mal y se mantengan en el verdadero camino que los lleva a Mi casa. Mi Madre del silencio, Madre de la fe, os enseña a ser criaturas del silencio, no ante la injusticia, sino ante vuestra falta de amor a vuestros hermanos y hermanas. En el Aviso, todos Mis hijos se juzgarán a sí mismos, primero por amor hacia Nuestra Santísima Trinidad y luego por amor hacia sus hermanos y hermanas, y se juzgarán a sí mismos por cada uno de los mandamientos…

Por lo tanto: conversión, conversión, conversión, arrepentimiento, arrepentimiento, oración con el corazón, debidamente preparado y con un firme propósito de enmienda. Siendo espiritualmente ciego, no ves lo que Nuestra Santísima Trinidad te ha dado a conocer para que te conviertas; no habéis comprendido la urgencia del crecimiento espiritual frente al dolor que ya está sobre toda la humanidad.

Te llamo a mantener tus espíritus alerta a los lobos que te rodean.

Los invito a doblar sus rodillas por Mi Iglesia, por aquellos que conforman Mi Iglesia.

Oren hijos Míos, oren por el Medio Oriente: la guerra está en preparación.

Oren hijos Míos, oren para que permanezcan Conmigo.

Oren hijos Míos, oren, dado lo mucho que sufrirán debido a los elementos.

Oren hijos Míos, oren por Suiza, Francia, España y Grecia: sufrirán debido a la guerra.

Oren, hijos Míos, por sus hermanos y hermanas que sufren a causa de la guerra.

Vivan en fe, nutríanse con Mi Cuerpo y Mi Sangre, nutrízcanse con Mi amor. No teman, hijos, no teman. Yo los bendigo: resistan, hijos, Mi Madre no los abandonará.

Tu Jesús

Ave María más pura, concebida sin pecado
Ave María más pura, concebida sin pecado
Ave María más pura, concebida sin pecado
 

Comentario de Luz de María

Hermanos y hermanas: A la luz de este llamado muy serio de Nuestro Señor Jesucristo a la conversión y dado lo que nosotros como seres humanos experimentaremos, debemos doblar nuestras rodillas y clamar al Cielo, amando a nuestra Santísima Madre y resarciéndola por las ofensas cometidas contra ella, Madre de Dios y Madre nuestra. Recordemos con gratitud lo que el Cielo nos ha dado.