Sigue en directo la Consagración de Ucrania y Rusia a la Virgen María

Basílica de San Pedro. Viernes 25 de marzo, 17.00 h de Roma. Puedes seguirla desde aquí.

La oración de consagración al Corazón Inmaculado de la Virgen será pronunciada por el Papa en la tarde del viernes 25 de marzo en la Basílica de San Pedro. El acto se realizará en comunión con las Iglesias de todos los continentes.

¿Un católico puede comer carne este viernes, fiesta de la Anunciación?

Los católicos respetan la abstinencia de carne los viernes de Cuaresma, pero hay excepciones…

Una disciplina corporal potencia nuestra parte espiritual, está claro en todas las tradiciones espirituales. Para los cristianos, además, es bueno ofrecer juntos algún esfuerzo los días anteriores a la Semana Santa, recordando la entrega total de Cristo en la cruz. ¡Qué bonito sacrificarse para unirse más a Él!

Una tradición de la Iglesia católica en este sentido consiste en no comer carne los viernes anteriores al Viernes Santo, día en que se conmemora la muerte de Jesús.

El cuarto mandamiento de la Iglesia se refiere a ella: Ayunar y abstenerse de carne cuando lo manda la Iglesia.

Los católicos viven esta abstinencia junto a otras penitencias, cada uno las que considera más apropiadas: oraciones, ayunos, privaciones, limosnas, mortificaciones,…

Lo hacen durante cuarenta días, llamados Cuaresma. Sin embargo, este periodo de tiempo incluye algunas solemnidades, en las que prevalece el espíritu festivo sobre el penitencial.

Un bistec para celebrar la Anunciación

Por ejemplo, el día de la Anunciación, que cae este año 2022 en viernes, los católicos pueden comer carne.

El Código de Derecho Canónico lo explica así:

“La abstinencia de carne o de cualquier otro alimento, según lo determine la Conferencia Episcopal, debe observarse todos los viernes, a menos que una solemnidad caiga en viernes”.

Can. 1251

Lo mismo ocurre cuando cae en viernes la fiesta de san José: la solemnidad reemplaza la obligación de la abstinencia.

Y hay otras excepciones previstas para fiestas locales y otras situaciones especiales.

De todas maneras, cada persona debe descubrir la mejor manera de unirse a Cristo, ya sea en su camino a Jerusalén o en el momento en que fue concebido por la Virgen María.

Estos países se unirán al Papa para la consagración de Rusia y Ucrania a María

La consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María es un suceso histórico e importante para la fe católica que reunirá a fieles de los cinco continentes para pedir, con el Papa, la intercesión de la Virgen por la paz en el mundo.

La consagración se realizará el 25 de marzo en la Basílica de San Pedro durante la tradicional celebración penitencial “24 horas para el Señor”, iniciativa de Cuaresma en la que, en años anteriores, el Pontífice ha confesado a algunos fieles y ha recibido también la absolución de parte de otro sacerdote.

Si bien la consagración se realizará desde Roma (Italia), el Papa Francisco ha manifestado en varias oportunidades que quiere que los fieles se unan a este acto desde donde se encuentren.

De hecho, el 15 de marzo el Vaticano anunció que “el mismo acto, el mismo día, será realizado” en el Santuario de la Virgen de Fátima (Portugal), por el Cardenal Konrad Krajewski, limosnero pontificio, “como enviado del Santo Padre”.

También, el 18 de marzo el Vaticano informó que el Papa Francisco “ha invitado a los obispos de todo el mundo y a los sacerdotes a unirse a él en la oración por la paz” y en la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María.

De igual modo, luego del rezo del Ángelus del 20 de marzo, el Santo Padre llamó a los fieles de todo el mundo a que se unan a este “acto solemne de consagración de la humanidad”.

“Invito a todas las comunidades y a todos los fieles a unirse a mí el viernes 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación, para realizar un acto solemne de consagración de la humanidad, especialmente de Rusia y Ucrania, al Corazón Inmaculado de María, para que Ella, la Reina de la Paz, obtenga la paz para el mundo”, dijo el Papa Francisco.

Por eso, las conferencias episcopales de los países de Hispanoamérica, anunciaron que, además de participar en la transmisión en vivo desde Roma, rezarán la oración de consagración a María desde sus territorios. A continuación, compartimos algunos de ellos:

Argentina

La Conferencia Episcopal Argentina anunció que el 25 de marzo, el presidente del Episcopado, Mons. Oscar Ojea, celebrará la Misa en la Basílica Nuestra Señora de Luján a la 1:00 p.m. (hora local), donde rezará especialmente por la paz en Ucrania y Rusia y el mundo entero.

El Prelado invitó “a concelebrar a los obispos que les sea posible” y señaló que en todos los santuarios y diócesis del país se rezará esta “oración fervorosa por la paz entre los pueblos”.

Bolivia

La Conferencia Episcopal Boliviana señaló que el 25 de marzo a las 12:00 m. rezarán “por la paz en Rusia y Ucrania” desde la Basílica Menor de San Francisco; e informó que lo transmitirán desde su cuenta de Facebook y YouTube.

Además, el vicepresidente del Episcopado en Bolivia y Arzobispo de Sucre, Mons. Ricardo Centellas, dijo que las diferentes diócesis del país también rezarán la oración de consagración en los horarios y lugares que definan.

“Como católicos debemos ser partícipes de este momento de mucho simbolismo y emotividad, se trata de orar en permanente pedido del cese de la guerra y seguros estamos que, gracias a esa oración y entrega de fe a la Virgen María, pronto anunciamos el fin de este conflicto”, dijo.

Nicaragua

El Cardenal Leopoldo José Brenes, Arzobispo Metropolitano de Managua, dijo que el 25 de marzo a las 10:00 a.m., a través de “los medios de comunicación y redes sociales de la Iglesia” se unirán “a la oración de consagración” que realizará el Papa Francisco.

Luego, al mediodía celebrará la Misa en la Catedral de Managua y rezará la oración de consagración. Indicó que el resto de obispos del país también lo harán desde sus diócesis. Además, pidió al clero que ofrezca el rezo y meditación del Viacrucis y la Eucaristía vespertina “por las intenciones del Papa” y recen la oración de consagración con sus parroquias.

Finalmente, anunció que a las 8:00 p.m. el canal católico de Nicaragua – 51 Tv transmitirá la oración de consagración para que las familias puedan rezarla ante una imagen de la Virgen.

México

Los obispos de México anunciaron que el 25 de marzo se unirán de forma virtual a la oración de consagración que recitará el Papa Francisco, pero además la rezarán al mediodía durante la Misa por la Solemnidad de la Anunciación.

Los obispos señalaron que la Eucaristía será presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de México, en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en Ciudad de México. Además, animaron a los fieles a sumarse desde la catedral o santuario mariano más importante de sus respectivas diócesis.

Perú

La Conferencia Episcopal Peruana dijo que el 25 de marzo los obispos se unirán a la consagración de Rusia y Ucrania. Además, señaló que el Arzobispo de Arequipa, Mons. Javier Del Río Alba, presidirá el acto de consagración desde la Catedral de Arequipa después de la Misa de las 7:00 p.m.

El Arzobispo Metropolitano de Piura, Mons. José Antonio Eguren animó al clero de su jurisdicción a ofrecer “a las 11:00 a.m. o en el principal horario de la tarde” una “Eucaristía especial” y rezar al final la oración de Consagración al Inmaculado Corazón de María.

Además, animó a los superiores y superioras de las comunidades de vida consagrada, responsables de movimientos eclesiales, hermandades y cofradías, y directores de los colegios católicos a rezar esta oración desde las 11:00 a.m. en una sencilla liturgia, frente a una imagen de la Virgen, en especial, la advocación de la Virgen de Fátima.

España

La Conferencia Episcopal Española (CEE) publicó un video donde el Cardenal Juan José Omella, presidente de la CEE, animó a los católicos a participar en la consagración de Rusia y Ucrania convocada por el Papa Francisco para el 25 de marzo.

El Purpurado invitó a todos “los obispos, sacerdotes, religiosos y laicos”, a que participen en el rezo de la oración de consagración a la Virgen María, ya sea desde las catedrales, iglesias, sus parroquias o incluso desde casa.

Panamá

La Conferencia Episcopal de Panamá señaló en un video en Twitter que los obispos del país se unirán a la consagración de Rusia y Ucrania del 25 de marzo a las 11:00 a.m. “desde sus respectivas catedrales”

“En la Arquidiócesis de Panamá la consagración se hará en todas las parroquias y la ceremonia oficial tendrá lugar en el Santuario del Inmaculado Corazón de María, iniciando con la Misa a las 10:30 a.m., que será transmitida por FETV Panamá y Radio Hogar”, indica el video.

Colombia

La Conferencia Episcopal de Colombia informó a ACI Prensa que el 25 de marzo se realizará una Eucaristía al mediodía en la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, que será presidida por el Obispo de Chiquinquirá, Mons. Luis Felipe Sánchez Aponte.

Asimismo, señaló que las jurisdicciones de todo el país se pueden unir a la transmisión en vivo de esta Eucaristía, a través del Facebook y YouTube del Episcopado colombiano y del canal de televisión local Caracol TV.

Costa Rica

La Conferencia Episcopal de Costa Rica señaló que se unirá al Papa Francisco en la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María.

Asimismo, señaló que el 25 de marzo a las 10:00 a.m. realizarán una Misa por la paz desde la Basílica Nuestra Señora de los Ángeles en Cartago. La Eucaristía podrá ser escuchada desde Radio Fides 93.1 FM.

Paraguay

La Conferencia Episcopal Paraguaya informó que los obispos del país acompañarán el “solemne acto litúrgico” de la Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María desde “sus respectivas diócesis”.

San Salvador

El Arzobispado de San Salvador anunció que los obispos del país se reunirán el 25 de marzo en la Catedral de San Miguel, Santuario de la Reina de la Paz, para unirse a la consagración de Rusia y Ucrania por el Papa Francisco.

Invitaron “a todos a participar, ya sea presencialmente en San Miguel o desde sus hogares”, siguiendo la transmisión en vivo de la Televisión Católica Arquidiocesana “TVCa y la cadena de radios católicas en nuestro país”.

La Conferencia Episcopal de Guatemala, la Conferencia Episcopal de Ecuador y la Arquidiócesis de Santiago de Cuba, también anunciaron que se unirán al Papa Francisco en este importante acto de consagración.

Cómo la Virgen María ayudó al Pueblo Ucraniano a través de la Historia

Los milagros que realizó

El pueblo ucraniano ha vivido en la zozobra, producida por las sucesivas invasiones, tomas de su país y destrucciones a través de la historia.

Y en cada uno de esos momentos, la Virgen María lo ha auxiliado con su presencia y sus milagros.

Por eso la llaman la Reina de Ucrania y el país está consagrado a Ella.

Y por eso también, se han producido tantas apariciones marianas en los últimos siglos, como las que hemos ido informando en varios videos y también en artículos de nuestro sitio web.

Y aquí queremos detenernos en cómo nació históricamente esta devoción mariana del pueblo ucraniano.

Y contaremos cómo las primeras apariciones marianas, de hace 10 siglos, estuvieron repletas de milagros.

Y por eso esas devociones marianas dieron forma al cristianismo de Ucrania y son las más populares entre el pueblo

El pueblo ucraniano es muy mariano.

En 1037, Yaroslav el Sabio, el Gran Príncipe de Kiev, dedicó Ucrania a María. 

Por eso María es conocida como Reina de Ucrania, y el 14 de octubre se celebra como Pokrova, la protectora del pueblo ucraniano.

Esta devoción comenzó con San Andrés del siglo X, cuando vio a la Santísima Madre de Dios con una luz radiante, en compañía de San Juan Bautista y San Juan Apóstol y en medio del canto de un gran coro de Santos.

Ella se dirigió hacia el altar donde se arrodilló y oró largamente, derramando lágrimas.

Luego se levantó, se quitó de la cabeza un velo luminoso y lo extendió ampliamente sobre la gente de la iglesia y después desapareció.

San Andrés y su discípula Epifania entendieron que la Madre de Dios venía a rescatar la ciudad que estaba asediada por el enemigo.

La noticia del milagro se extendió por toda la ciudad como un relámpago. El enemigo se retiró y la ciudad se salvó.

El velo se convirtió entonces en el símbolo de protección e intercesión de la Santísima Virgen.

en el ícono de la Pokrova muestra a la Virgen María, con las manos extendidas levantando los bordes de un manto.

Antes de continuar debemos tener en cuenta que los occidentales somos ajenos a la tradición iconográfica de oriente.

Un ícono para los ortodoxos no es una mera pintura sino una catequesis, sus figuras, los colores, su disposición en la tabla son un discurso teológico.

Por eso los íconos se dice que no se pintan sino que se escriben, y no se miran sino que se leen.

Otro ícono relevante de Ucrania es la Oranta, un mosaico que se encuentra en la Catedral de Santa Sofía en Kiev, construida en el siglo XI.

A la Virgen retratada allí se le llama el muro inamovible, y se muestra con los brazos levantados en oración.

Se dice que mientras ella permanezca en pie, la ciudad nunca caerá, porque Ella la custodia.

Y es lo que explicaría que la Catedral de Santa Sofía haya sobrevivido siglos de destrucción por la guerra.

Hoy es un museo declarado como patrimonio mundial de la UNESCO

Pero los dos íconos marianos más venerados en Ucrania son el de la Madre de Dios de Zarvanytsia y el de la Madre de Dios de Pochaev.

Ambos tienen fuertes manifestaciones sobrenaturales en su aparición y luego a través de la historia.

El ícono de la Madre de Dios de Zarvanytsia es el más popular entre los ortodoxos ucranianos católicos, o sea la iglesia ortodoxa que está en plena comunión con la Iglesia Católica Romana.

Y ha sido coronada varias veces por los Papas, la primera por Pio IX.

Es un sitio importante para los ucranianos católicos, que peregrinan a su Centro Espiritual Mariano, para orar ante el ícono milagroso, en busca de ayuda y curación.

Su origen es de 1240, en el momento que Kiev fue invadida por los mongoles.

Cuando los invasores destruyeron iglesias y monasterios, los monjes huyeron.

Y algunos se dirigieron a lo que se conocía como Galicia, un territorio en parte en Polonia y en parte en Ucrania, según las fronteras actuales.

Uno de los monjes que escapó era nativo de esta zona.

Agotado y herido, se detuvo para descansar una noche en el bosque.

El monje oró sinceramente por su tierra devastada por la guerra, pidiendo la intercesión de la Madre de Dios, pero pronto se durmió.

Y en el sueño, la Santísima Virgen María se apareció con dos ángeles sosteniendo lirios blancos.

La Madre de Dios bendijo al monje y lo tocó con Su manto.

El monje se despertó y vio un hermoso valle rodeado por una corona de denso bosque.

Y de repente, un manantial de agua clara brilló en la hierba cubierta por el rocío, y sobre él, el icono de la Santísima Virgen María con el niño Jesús en sus brazos resplandecía con un brillo celestial.

El monje cayó de rodillas y oró fervientemente mientras sus heridas se le curaban.

Pronto recuperó las fuerzas y, en honor a este milagro, el monje construyó una celda en una cueva y colocó allí el icono.La noticia del ícono milagroso se extendió entre la población local y llegó al duque de Terebovlia, gravemente enfermo, hermano del rey ucraniano Danylo.

El duque ordenó que le trajeran el ícono, pero cuando el monje se negó, él mismo viajó a Zarvanytsya, oró frente al ícono y se curó.

En agradecimiento, fundó allí una iglesia y un monasterio.

Y pronto se convirtió en un importante lugar de peregrinación, donde han surgido miles de testimonios de curaciones y otros milagros.

Por ejemplo, cuando en 1772 la plaga amenazó a la población de Berezhany, un pueblo cercano, la gente se volvió hacia el Icono milagroso y hacia el agua del manantial, y entonces la epidemia retrocedió y cientos de enfermos se recuperaron.

Sin embargo no ha sido fácil la sobrevivencia del lugar.

Los turcos destruyeron la ciudad en el siglo XVII, pero nada pudo detener la devoción y las peregrinaciones a Zarvanytsia y al manantial milagroso.

Pero la mayor crisis para Zarvanytsya llegó con el advenimiento del gobierno soviético.

Prohibieron las peregrinaciones, el convento fue incendiado, la iglesia parroquial fue clausurada y convertida en almacén, y el manantial milagroso rodeado de alambre de púas y convertido en basurero.

Sin embargo, por el contrario, este ataque provocó una afluencia aún más significativa de personas que, escondiéndose de los soviéticos, acudían al manantial por la noche, pidiendo curación.

Mientras el ícono de la Zarvanytsya tuvo que permanecer oculto hasta 1989.

Luego de lo cual se restauró la capilla sobre el manantial, se construyó la Iglesia de la Sagrada Eucaristía, el Centro Espiritual Mariano, y se añadió un memorial en honor a San Juan Pablo II por su visita oficial a Ucrania en junio de 2001, quien rezó ante este ícono milagroso de la Santa Madre de Zarvanytsia.

El otro famoso ícono mariano es el de la Madre de Dios de Pochaev.

Según la tradición, alrededor del año 1340, un monje ascendió a la cumbre del monte Pochaev a orar, este monte forma parte de los Cárpatos.

Cuando de repente se vio una columna de fuego ardiente.

Llamó a los demás monjes a unirse a él y se pusieron en oración.

El fuego también fue visto por unos pastores que estaban cuidando los rebaños de la zona, que se unieron a los monjes en la oración.

allí apareció la Madre de Dios rodeada por las llamas y de pie sobre una roca.

Y cuando finalmente la aparición desapareció, vieron que en el lugar donde había estado parada la Virgen, se había derretido la roca, dejando la huella de su pie derecho incrustado en ella.

Y apareció a lo largo de la huella un manantial de agua clara.

Huella que forma parte del santuario mariano que luego se construyó.

Este primer caso daría lugar a muchos otros eventos sobrenaturales en esta región.

El carácter milagroso del icono se presentó casi de inmediato, ya que sólo un corto tiempo después el hermano ciego de Anna Goiskaya, una importante mecenas de la Iglesia, recuperó la vista.

El icono fue colocado en la Iglesia de la Dormición de la Virgen.

Y las crónicas del monasterio registran numerosos milagros durante la estancia del icono allí.

Dos de estos milagros son muy notables.

El primero tuvo lugar en 1675, cuando los turcos musulmanes invadieron la zona y asediaron al monasterio.

En respuesta, los monjes, junto con las personas que buscaron refugio en el monasterio, comenzaron a cantar el Himno Akathistos ante el ícono de Pochaev, suplicando la asistencia y la protección de la Madre de Dios.

para el asombro de los turcos, apareció una visión por encima de Pochaev, se vio a la Santísima Virgen, en una brillante luminosidad, acompañada de San Job.

La Virgen puso su velo de protección sobre el monasterio y fue rodeado por una multitud de ángeles con espadas, vestidos para la batalla.

Los invasores trataron de atacar a los ángeles lanzando miles de flechas al aire, pero las flechas dieron vuelta matando a los propios hombres que habían disparado contra ellos.

Los turcos levantaron el asedio y huyeron de terror.

El segundo milagro notable fue durante la construcción de una gran iglesia en Pochaev en el año 1780.

Un monje corrió a la iglesia exigiendo que todo el mundo saliera.

Y después de que cerca de doscientos trabajadores habían abandonado la iglesia, el techo se derrumbó.

En total, se han registrado 139 milagros estampados en las crónicas del monasterio.

Bueno hasta aquí lo que queríamos hablar sobre la devoción mariana de los ucranianos, las devociones que practican hacia la Virgen María y los milagros que Ella realizó.

‘Lightyear’ de Pixar incluirá una escena de besos ‘del mismo sexo’

(LifeSiteNews) — En sintonía con la agenda LGBTQ, la nueva película derivada de Toy Story de Pixar, «Lightyear», presentará una escena de besos del «mismo sexo».

Según Variety, «Lightyear» está listo para restaurar una escena de besos entre personas del mismo sexo entre dos personajes femeninos que inicialmente fue eliminada de la película por ejecutivos de Disney. Según los informes, la decisión de «restaurar» la escena se tomó después de que los empleados se indignaron porque el CEO de Disney, Bob Chapek, no adoptó una postura más firme contra el proyecto de ley de Derechos de los Padres en la Educación de Florida.

En una declaración que Variety atribuye a «los empleados LGBTQIA + de Pixar y sus aliados», los trabajadores pro-LGBT afirman que además de estar indignados por la conducta de Chapek en torno al proyecto de ley de Florida, también se han sentido constantemente frustrados con los ejecutivos corporativos de Disney en general, alegando que han cortado «casi todos los momentos de afecto abiertamente gay» de las películas de Pixar.

La frustración de los trabajadores con Chapek en particular proviene de lo que perciben como una condena insuficiente del proyecto de ley de educación de Florida, que busca proteger a los niños pequeños de la escuela de que se les enseñe ideología sexual radical. Hasta ahora, Chapek no solo se opuso públicamente al proyecto de ley, sino que incluso prometió $ 5 millones a la Campaña de Derechos Humanos y otros grupos llamados «derechos» LGBT.

El proyecto de ley en sí, que ha sido apodado el proyecto de ley «No digas gay» por los críticos pro-LGBT, en realidad no prohíbe el uso de la palabra gay, sino que busca proteger a los niños de tercer grado o menos de que se les enseñen ideas radicales con respecto a la «identidad» de género y la «orientación» sexual.

«La instrucción en el aula por parte del personal de la escuela o terceros sobre orientación sexual o identidad de género puede no ocurrir en el jardín de infantes hasta el grado 3 o de una manera que no sea apropiada para la edad o el desarrollo de los estudiantes de acuerdo con los estándares estatales», dice el texto del proyecto de ley, que fue aprobado en el Senado de Florida el 8 de marzo.

El proyecto de ley establece además que «el personal del distrito escolar no puede desalentar ni prohibir la notificación y participación de los padres en decisiones críticas que afecten la salud o el bienestar mental, emocional o físico de un estudiante», incluida la adopción de una nueva «identidad de género».

A pesar de las críticas de izquierda, la legislación propuesta ha generado un fuerte apoyo de muchos republicanos, que han argumentado que las escuelas no deberían instruir a los niños pequeños sobre la ideología sexual radical.

El senador estatal republicano Danny Burgess dijo a NBC News que el proyecto de ley reafirma el derecho de los padres por encima de los administradores escolares con respecto a sus hijos.

«Este proyecto de ley dice que los padres tienen derecho a criar a sus hijos no termina cuando entran en un aula. Este proyecto de ley reconoce que los padres no son el enemigo», dijo Burgess.

«El proyecto de ley simplemente dice que debería haber un límite de edad en ciertas discusiones. No es un concepto nuevo, ni es radical», agregó.

Jon Schweppe, director de políticas del American Principles Project, dijo a The Daily Wire que la legislación propuesta por Florida es «sobre el respeto de los derechos de los padres y la protección de los niños«.

«Los padres no deberían tener que temer enviar a sus hijos a la escuela pública en Estados Unidos, pero lo hacen porque los ideólogos despiertos se han obsesionado con enseñar a los niños de tan solo cinco años que pueden cambiar su género».

¡¡DESDE @MORALYLUCES DESACONSEJAMOS EL VISIONADO DE ESTE AUDIOVISUAL PARA NIÑ@S DEBIDO A QUE PUEDE SER PERJUDICIAL DEBIDO A QUE NOS QUIEREN HACER VER (@AGENDA 2030) COMO NORMAL LO QUE NO ES!!.

LO NORMAL ES QUE SE BESEN PERSONAS DE DIFERENTE SEXO (HOMBRE & MUJER).

¡¡VIVA CRISTO REY Y LA IMACULADA VIRGEN MARIA!!

El velo del templo está rasgado, la tormenta se acerca

Carbonia febrero 24, 2021

¡Busco a las ovejas perdidas! Tus oraciones me ayudan a encontrarlas.

Amados hijos, oh vosotros que me celebráis en vuestros corazones, de verdad os digo: Yo soy todo vuestro, abro vuestro corazoncito y vengo a gobernarlo en Mí, os doy de Mí y os ayudo en esta dolorosa ascensión.

Amado de tu Jesús, el tiempo está cerca, estoy deteniendo todo, el maldito ha terminado su ascenso.

He aquí, el Dios del Cielo, el Creador de todas las cosas, está diciendo Su Basta, no pasará mucho tiempo antes de que vean Mi intervención en esta Tierra. El río Santo se desbordará, y el día será de gran luto.

Alégrate, mi estrella, regocíjate, tú que me eres fiel, oh alegría de mi corazón, hoy te abro mi corazón y te coloco en mí para darte de mí mismo para siempre.

El Camino, la Verdad y la Vida viene a satisfacer a sus hijos, su intervención será rotunda, muchos se desesperarán pero los hijos de Dios gritarán de alegría.

Es la victoria de los hijos de Dios. Aquí está el Padre apareciendo al mundo para iluminar las tinieblas y poner su Luz infinita.

Alégrate, oh mi estrella, oh pueblo fiel, regocíjate en Mí tu Salvador Dios, he aquí que estoy listo para mi descenso, Mi Cáliz se derrama, Mi triunfo será completo contigo, con todos los que me has honrado con tu fiel sí y tu amor.

Alégrate, oh mi estrella, regocíjate, oh mi patria, he aquí, el Dios del amor eterno desciende para vestirte de luz, Él te cubrirá con honor y gloria en Sí mismo.

La vida debe ser nueva para los hijos de Dios, el imperio de Satanás está en su apogeo, pero él no será victorioso, he aquí, ¡vengo! ¡Malditos son los que siguen a Satanás! Han renunciado a la vida, han deshonrado la vida, han negado a su Dios por un insignificante pedazo de plata, se encontrarán en las interminables torturas del infierno. El que es la causa de su propio mal, que llore por sí mismo.

He llorado lágrimas de sangre por vosotros, para que seáis salvos, os he llamado y convocado todos los días a través de Mi Madre y Mis profetas en la Tierra, os he bendecido y os he rogado que volváis a Mí, pero habéis permanecido sordos a este llamado Mío, os habéis burlado de Mí, habéis dicho no a vuestro Dios Creador.

El Sol está a punto de ser nuevo en toda la Tierra, el brote de Jesse está a punto de ser nuevo en ti, nunca dudes de Mi Dirección, abraza Mi Obra y alimenta de Mi Palabra, crece y difunde, …. Mi Espíritu ya está sobre ustedes.

No juzgues, no muestres envidia, no seas tonto oh tú que todavía no quieres remediar tu ego, no seas tonto. El Dios del Amor Eterno les pide una y otra vez que se quiten sus viejas vestiduras y se pongan la Luz, que se pongan la túnica blanca.

Has llegado a la conclusión de la historia; no os perdáis en vuestras elecciones.

María Santísima os abraza y os acompaña en este tiempo hasta que ella viene entre vosotros en carne y hueso.

El velo del templo se rompe, la tormenta se acerca, el Dios de Amor viene en su justicia para vengar a sus hijos.

Oren y ayunen, que esta Cuaresma sea especial para ustedes porque es la Cuaresma que Dios bendice. Ten amor y ten fe, el don del Amor es inminente.

Los amo y los bendigo y los exhorto nuevamente a la verdad, sean fieles a Jesucristo su Salvador. Amén

http://rivelazionidalcolledelbuonpastore.it/

Rechazando al demonio mudo

Para vivir una vida auténticamente humana, debemos amar la verdad, que es, en cierto sentido, algo sagrado que necesita ser tratado con respeto y amor. La verdad a veces está tan oscurecida por el pecado, las pasiones y el materialismo que, si no la amamos, no sería posible reconocerla. ¡Es tan fácil aceptar mentiras cuando acuden en ayuda de la pereza, la vanidad, la sensualidad, el falso prestigio…! A veces, la causa de la falta de sinceridad es la vanagloria, el orgullo y el miedo a verse mal.

El Señor ama tanto esta virtud que declaró de sí mismo: Yo soy la Verdad5, mientras que el diablo es un mentiroso y el padre de la mentira6, todo lo que promete es falsedad. Jesús pedirá al Padre por los suyos, por nosotros, para que sean santificados en la verdad.

Hoy en día se habla mucho de ser sinceros, de ser palabras auténticas o similares, y sin embargo, los hombres tienden a esconderse en el anonimato y, a menudo, a disfrazar los verdaderos motivos de sus acciones ante sí mismos y ante los demás. También ante Dios tratan de permanecer en el anonimato y evitar un encuentro personal con Él en la oración y en el examen de conciencia. Sin embargo, no podemos ser buenos cristianos si no somos sinceros con nosotros mismos, con Dios y con los demás. Los hombres a veces tenemos miedo de la verdad porque es exigente y comprometedora. Y en ciertos momentos podemos sentirnos tentados a usar el disimulo, un poco de engaño, la verdad a medias, la mentira misma; en otras ocasiones, podemos sentirnos tentados a cambiar el nombre de los hechos o las cosas para que decir la verdad tal como es no sea estridente.

La sinceridad es una virtud cristiana de primer orden. Y no podríamos ser buenos cristianos si no lo viviéramos hasta sus últimas consecuencias La sinceridad con nosotros mismos nos lleva a reconocer nuestras faltas, sin ocultarlas, sin buscar falsas justificaciones; nos hace estar siempre alertas a la tentación de «fabricar» la verdad para nosotros mismos, de fingir que lo que nos conviene es verdad, como lo hacen aquellos que tratan de engañarse a sí mismos diciendo que «para ellos» algo prohibido por la Ley de Dios no es un pecado. La subjetividad, las pasiones, la tibieza pueden contribuir a no ser sincero con uno mismo. La persona que no vive esta sinceridad radical deforma fácilmente su conciencia y se vuelve interiormente ciega a las cosas de Dios.

Otra forma frecuente de engañarse a uno mismo es no querer extraer las consecuencias de la verdad para no tener que enfrentarlas, o no decir toda la verdad: «Nunca quieres «agotar la verdad». Otros – la mayoría – por no darse un mal rato. Algunos, para no darte un mal rato. Y, siempre, por cobardía.

«Por lo tanto, con este miedo a profundizar, nunca serás un hombre de juicio».

Para ser sinceros, el primer medio que tenemos que utilizar es la oración: pedir al Señor que vea los errores, los defectos de carácter…, que nos dé fuerza para reconocerlos como tales, y coraje para pedir ayuda y luchar. En segundo lugar, el examen de conciencia diario, breve pero eficaz, para conocernos a nosotros mismos. Luego, dirección espiritual y Confesión, abriendo realmente el alma, diciendo toda la verdad, con el deseo de conocer nuestra intimidad para que nos ayuden en nuestro camino hacia Dios. «No permitáis que en vuestra alma aniden un foco de podredumbre, aunque sea muy pequeño. Hablar. Cuando el agua fluye, está limpia; cuando se estanca, forma una piscina llena de suciedad repugnante, y del agua potable se convierte en un caldo de cultivo para las alimañas «9. A menudo nos ayudará a ser sinceros decir en primer lugar lo que es más difícil para nosotros.

Si rechazamos a este demonio mudo, con la ayuda de la gracia, veremos que uno de los frutos inmediatos de la sinceridad es la alegría y la paz del alma. Por eso le pedimos a Dios esta virtud, por nosotros mismos y por los demás.

https://www.hablarcondios.org/meditaciondiaria.aspx

Mírate como te ve Jesús

Imagina que pudieras verte como te ve Jesús. Incluso en medio de nuestros pecados, luchas y fracasos, Jesús nos mira con amor como Su Amado. Todo lo que nos pide es que nos encontremos con su mirada y nos enamoremos de Él a cambio.

Esta semana, nos volvemos hacia Jesús y nos dejamos ver plenamente por Él, no importa dónde nos encontremos en la vida. No tengas miedo de presentarte ante Jesús sin esconderte y permite que Dios te vea claramente y te ame completamente.

Dios quiere darte más. ¿Cómo vas a responder esta Cuaresma?

El P. Mark Toups, un experimentado director espiritual, guía a los lectores hacia el interior para invitar al Señor a sanar aquellas áreas donde más lo necesitan. Sigue el mismo formato que más de cien mil personas disfrutaron en Adviento con sus populares diarios ¡Alégrate! Los lectores recibirán una guía diaria, así como vídeos complementarios, para ayudar a entrar más profundamente en la Cuaresma y permanecer centrados durante toda la temporada.

El Compañero de Cuaresma de la Ascensión: Año C
Presentado por el Padre Mark Toups
Productora: Julia Bernetsky
Productor/Director: Matt Pirrall
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA: Sean Boyd
Producción/Edición: Coronation Media

¿Consagración de Francisco a la PACHAMAMA?

Varias versiones de la consagración del Papa Francisco a Rusia y Ucrania (y al mundo entero) tienen una dirección a la Tierra del Cielo, que extrañamente se traduce como «Tierra del Cielo.» ¿Es un título para la Santísima Virgen María o la Pachamama? El Dr. Taylor Marshall explora los textos latinos y bizantinos en busca de respuestas.

¿Qué haría BXVI durante la consagración?

Ayer, la noticia de que «el Papa Emérito Benedicto XVI SE UNIRÁ AL LLAMADO del Papa Francisco EN ORACIÓN con respecto a la consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María«.

Por lo tanto, NO ASISTIRÁ directamente a la consagración, y NO ESTARÁ FÍSICAMENTE PRESENTE en la ceremonia en la Basílica de San Pedro. Él «se unirá a la llamada», no a la «intención», es decir, «responderá a la llamada» de Bergoglio, en oración. Pero, ¿CÓMO lo hará?

Por lo tanto, se abren dos posibilidades espejo: ¿puedes creer que el Papa Benedicto se adhiere voluntariamente a la iniciativa de Francisco (tal vez, haciendo válida la consagración?) O, como explican los teólogos, que él, por el contrario, ejerciendo su poder «Kathecontico«, pretende mitigar con una ORACIÓN DE REPARACIÓN, la grave «provocación celestial» implementada por Bergoglio.

Hasta donde sabemos, Benedicto XVI, en el recinto de su capilla, bien podría hacer una oración específica para anular la ofensa contra María Santísima, quien, según la aparición de Fátima, pidió al PAPA LEGÍTIMO que consagrara a Rusia sola.

También en este caso, depende de ti elegir el bando: si creer en la primera o en la segunda posibilidad, pero tienes la enésima prueba de que el Papa Benedicto deja abierta una vez más la doble interpretación, de modo que solo «los que tienen oídos lo entiendan». Sin embargo, incluso esta ambigüedad constante, impensable para un gran teólogo que siempre es muy claro y preciso, habla claramente: si lo que dice una persona puede interpretarse de dos maneras opuestas cada vez, obviamente hay algo mal, ¿verdad? Esta actitud se explica sólo por la realidad canónica objetiva de la sede impedida, sobre la que hemos escrito abundantemente.

https://www.liberoquotidiano.it/articolo_blog/blog/andrea-cionci/30910596/codice-ratzinger-preghiera-di-riparazione-per-la-russia-e-gli-elogi-apparenti-di-benedetto-xvi-a-bergoglio-presunto-papa.html