Fátima: la Iglesia, el Papa y el Apocalipsis

por Oro Fino 29 marzo 2017

La publicación de mi libro El secreto mejor guardado de Fátima (Grupo Planeta), cuya primera edición se ha agotado en tan sólo 24 horas, está removiendo ya millares de corazones.

Tal y como advierto en el prólogo, el libro no es en modo alguno un ataque a la Iglesia ni al Papa. Nada de eso. Se trata de una investigación ecuánime sobre un asunto que no es dogma de fe. Nada más leerlo, el gran vaticanista Marco Tosatti, experto mundial en Fátima, ha escrito: «Es un estudio admirable e impactante, que ayudará a la fe». 

La celebración del primer centenario de las apariciones de Fátima no es comparable en modo alguno con cualquier otra efeméride mundial, como el Descubrimiento de América, la conquista del Polo Norte o el viaje a la Luna.

La diferencia fundamental entre las apariciones de la Virgen de Fátima a los tres pastorcitos Lucia, Francisco y Jacinta con cualquiera de las grandes hazañas de la humanidad estriba en que lo sucedido en aquel humilde y remoto lugar de Portugal, en la Cova da Iria, el 13 de mayo de 1917, constituye un hito único e irrepetible en la Historia del que no sólo depende el pasado del hombre, sino sobre todo el presente y el futuro de la Iglesia y del mundo.

Fátima no es así, aunque algunos se empeñen en hacer verlo, un acontecimiento sobrenatural reducido a clave pretérita. Y no lo es por dos razones esenciales: primero, porque constituye una invitación actual, o más bien un ultimátum, de Nuestra Madre del Cielo a la conversión de todos y cada uno de sus hijos a los que ama como ninguna otra criatura en el mundo y por eso mismo desea que se salven; y en segundo lugar, porque la Señora quiere avisarles del terrible castigo que asolará a la Iglesia y a la humanidad entera si el corazón de los hombres permanece cerrado con graves ofensas y absoluta indiferencia a Jesucristo, el Salvador.

Fátima es sinónimo de oración y penitencia, sin las cuales resulta imposible esa llamada a la conversión, ese regreso a Dios que conlleva abrirle de par en par el corazón sin condiciones; porque el verdadero Amor, con mayúscula, nada exige a cambio.

Pero hablar con ecuanimidad de Fátima significa también, cómo no, aludir al llamado “Tercer Secreto” o a “la tercera parte del Secreto”, como el lector prefiera. Supone quitarse la venda de los ojos y dejar a un lado cualquier prejuicio para poder comprobar que el Tercer Secreto no ha sido revelado todavía en su totalidad, pese a que la Virgen pidió que se diese a conocer hace ya cincuenta y siete años nada menos, en 1960.

Sabemos que el Vaticano publicó el Tercer Secreto en el año 2000 y que la interpretación teológica del mismo, a cargo del entonces cardenal Joseph Ratzinger, asoció su contenido con el atentado frustrado contra Juan Pablo II a manos del turco Ali Agca, el 13 de mayo de 1981.

Es decir, que según el análisis de Ratzinger, el Tercer Secreto de Fátima quedaría relegado así al pasado y, como tal, al más absoluto ostracismo. Pero en las siguientes páginas veremos que, lejos de ser una profecía ya cumplida, lo peor de la misma aún no se ha realizado.

Naturalmente, no se trata de una afirmación capciosa sino de una de las conclusiones a las que he llegado tras una exhaustiva investigación que me ha conducido hasta el mismo Padre Pío, canonizado por Juan Pablo II, precisamente, en 2002.

El lector accederá por fin ahora a la entrevista que mantuve en su día con don Gabriele Amorth, exorcista oficial del Vaticano, sobre la situación interna de la Iglesia, la consagración de Rusia al Corazón Inmaculado de María o el contenido del Tercer Secreto de Fátima.

Sus declaraciones, mantenidas en completo sigilo hasta su reciente fallecimiento por un elemental compromiso de discreción, armarán a buen seguro un gran revuelo mediático. Pero Dios quiera que las palabras de un sacerdote probo como Amorth, respaldadas por las revelaciones que le hizo en su día el Padre Pío, de quien era hijo espiritual, arrojen ahora luz sobre tantos escépticos o seguidores de la versión oficial, quienes, salvo contadas excepciones, ni siquiera se han tomado la molestia de indagar en la postura vaticana que de ningún modo constituye un dogma de fe.

Debe quedar claro así que discrepar de la versión oficial de la Santa Sede, tras escudriñar con rigor y profesionalidad en las apariciones de Fátima, no supone, como tal vez alguien malintencionado pueda pensar o decir, enfrentarse a la Iglesia ni mucho menos criticarlaQuien esto escribe, al margen de sus múltiples defectos, ama a la Iglesia instituida por Jesucristo y se declara obediente a Su Vicario en la tierra. Faltaría más.

Pero eso no significa, insisto, que no se pueda disentir de algunas interpretaciones que, como tales, son eso mismo: interpretaciones opinables.
El lector tiene ahora acceso a un documento excepcional, que podría corresponder a la parte no revelada del Tercer Secreto. Se trata de un texto de veinticuatro líneas, escrito en una sola hoja, que un perito calígrafo de la talla de Begoña Slocker de Arce concluye en su informe elaborado por encargo expreso del autor, que ha sido redactado por la misma mano que las dos primeras partes del Secreto, esto es, por la de Lucia de Fátima.

Sin entrar a valorar su autenticidad, en El secreto mejor guardado de Fátima me he limitado a transcribirlo en portugués y a facilitar a continuación su traducción al castellano, para tratar de interpretar finalmente algunos de sus pasajes más relevantes. Siempre con la cautela debida, tratándose de un tema tan delicado.

Hablar de Fátima es hacerlo también en clave apocalíptica, por supuesto que sí, por más que algunos huyan de este terrible calificativo. Incluido, claro está, el propio Juan XXIII, quien acuñó el término “profetas de calamidades” para referirse de modo implícito a los pastorcitos de Fátima y a los autores que, como el sacerdote mexicano Agustín Fuentes, postulador del proceso de beatificación de Jacinta y Francisco Marto, se situaban en la misma línea incómoda para un pontificado basado en el optimismo y en la renovación de la Iglesia.   

Sin ir más lejos, Lucia relacionó de modo expreso el Tercer Secreto de Fátima con el Apocalipsis: “Está todo en los Evangelios y en el Apocalipsis. Leedlos”, indicó.

El hermano Frère Michel, uno de los más grandes expertos en Fátima, manifestaba que la religiosa se refirió en concreto a los capítulos VIII y XIII del Apocalipsis, cuya lectura no resulta muy edificante que digamos, pues versan sobre las plagas que asolarán la tierra y el Anticristo, respectivamente.

Más info en: www.josemariazavala.com
https://www.facebook.com/josemariazavalagasset

El último gran milagro de «El Santo»

por Oro Fino 22 abril 2018

Devoró el libro del Padre Pío, El Santo, que este jueves ha presentado monseñor Munilla en Madrid, mientras se embarcaba en nuestra primera peregrinación organizada a San Giovanni Rotondo con motivo del 50º Aniversario de la muerte del Padre Pío. No dejó de sonreír durante todo el viaje, ni se quejó una sola vez del largo trayecto en autobús.

Acaba de regresar de allí y ya está deseando volver con la segunda que tendrá lugar del 29 de septiembre al 6 de octubre (información e inscripciones al teléf. 630 46 95 81 o al correo palomica.888@gmail.com).

Y entre tanto, su impactante testimonio me hizo derramar unas cuantas lágrimas mientras lo leía, autorizándome su autora a publicarlo ahora. “No tengo derecho a quejarme”, me reproché más de una vez. Y no he cambiado de opinión…

No en vano, escribe así ella:

“Por fin me he decidido a escribir mi testimonio, José María. Me ha costado mucho porque me cuesta contar mis cosas más personales de mi vida con Dios, con la Providencia, ya que cuando cuento algo mío, el que me escucha no se lo cree, se ríe o cambia de tema. Y sobre todo, escribir no lo hecho nunca. Espero hacerlo lo mejor posible, desde mi corazón.

“El 23 de noviembre, envié un WhatsApp a tu mujer Paloma, comunicándole que me apuntaba al viaje único a San Giovanni Rotondo. Algo en mi interior me empujó a apuntarme a la Peregrinación del Gran Santo Padre Pio, siendo consciente de mi salud: no puedo comer casi nada, tengo diarreas crónicas, y debajo del ileón tengo granulomas sangrantes que me tienen que quemar cada 15 días con nitrato de plata, que duelen mucho.

“Por las tardes no suelo salir de casa, ya que estoy con el “señor Roca” cada media hora, porque yo como y no quiero que me ingresen por deshidratación más complicaciones que conlleva el llevar una ileostomía. Cuando tengo que salir por la tarde no como casi nada, y lo que disfruto…  Me horroriza estar ingresada, me da pánico, me operaron nueve veces en pocos años; me cogía todos los virus del quirófano y, sobre todo, no sentía a Dios. Eso fue mi peor experiencia: no sentir a Dios, habiendo mucha gente que rezaba por mí. Me decía mi amigo el padre Arturo que al quitar los crucifijos, la capilla, los sacerdotes… yo no podía llevar mi medalla, el demonio se aprovechaba de la gente débil, sin fuerza, y andaba alrededor mía.

«Y de repente me apunté a la peregrinación. Estaba feliz y contenta. Porque quería que el Gran Santo Padre Pío me enseñara a vivir la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo. Ese era mi objetivo. El siguiente paso era comunicarles a mis hermanas (vivo sola y mis hermanas tienen a sus familias). Les solté la bomba de que me iba de viaje después de doce años sin salir de mi casa.

“Menuda bomba, estaban nerviosas, preocupadas y que cómo iba a ir y con quien. Al final se apuntó mi amiga Mamen,  animé a toda mi familia y amigos a que se apuntaran, y Mamen fue la única que dijo: “Voy contigo”. Se apuntó en enero. Parecía que la familia estaba ya más tranquila.

“Cuando se acercaba el día del viaje, fue cuando soñé contigo y con el Padre Pío, todo contento y alegre, a abrazarme y a sonreírte. Sentí que había tomado una gran decisión porque no me iba a dejar sola en ningún momento. Y así fue, sentía al Padre Pío constantemente, a mi lado, no me dejaba sola en ningún momento.

“Cuando llegamos a San Giovanni Rotondo, por la noche, estaba tan feliz, inmensamente feliz, me tenía que pellizcar para sentir la realidad, para creérmelo y que no era un sueño. Y tan real, que de repente vi a un señor muy alto donde el gran maletero del autobús que daba vueltas y a la vez avisaba que nos iban a robar las maletas. Y eras tú, José María, más vale que me avisaron pues estaba dispuesta a defender las maletas…

El mejor regalo de mi vida fue cuando me comunicasteis que iba a ir a la celda del Gran Santo Padre Pío… Ese día no se me olvidará nunca, estuve todo el rato al lado del Fray Carlo, porque estaba Dios con él, y me transmitía una serenidad, un gran Amor mediante Dios, que me daba mucha fuerza para seguir viviendo. Por supuesto, le veía al Gran Santo Padre Pío junto a él. Cuando entramos en la celda, sentí que invadía la intimidad del Gran Santo, sólo me senté en el borde de la cama del Gran Santo Padre Pío. No me atreví a tocar nada.

“Una vez sentada, nos pusimos a rezar, se me puso todo el cuerpo de carne de gallina, tuve a la vez mucho calor, un calor diferente, y ofrecí todos mis sufrimientos a Dios para todos vosotros del grupo, amigos, familiares, gente enferma… Noté que el Padre Pío estaba sentado a mi lado en su cama, abrazándome. Qué bonito y emotivo fue. Los demás estaban también muy emocionados, y después de aquello no lo hablamos, ni nos juntamos para comentar nuestra experiencia…

“Qué día tan bonito fue el Miércoles Santo, cuando don Manuel Orta comió con Mamen y conmigo. Había algo en mí que al padre Orta le desconcertaba y lo sabía. Empezó preguntándome por mi sordera. Entiendo que para él era algo increíble, de cómo me defendía, hablaba, que vivía sola, cómo entonaba. Yo ni me acuerdo de que soy sorda, y para los que me conocen se les olvida que soy sorda. Ya le dije al padre Orta que el mérito no era mío sino de mi madre, que fue la que me enseñó a hablar sólo con un espejo delante y a soplar, desde los dos años…

Después de comer fuimos a Misa. Al estar en primera fila, tan cerca del altar y con Cristo muerto enfrente, y el Padre Orta conmocionado por mi testimonio (yo no veo que sea para tanto mi sufrimiento), cuando tenía dolores le decía a Jesús que compartiéramos mis dolores con los que Él tuvo, que todo repartido sabe mejor, me dolía menos.  Le dije a Jesús que quería compartir sus dolores de la Pasión. Nada más empezar la Misa, tuve un dolor muy agudo en mi hombro izquierdo, a la vez me pesaba mucho, creía que me iba a quedar sin hombro…

En la Eucaristía viví la Pasión de Cristocómo me transmitió el Gran Santo Padre Pío, sentí todos los dolores del cuerpo y del alma. Mi cuerpo se conmovió mucho, convulsionó y mi alma estaba sufriendo con Cristo, a la vez consolaba y abrazaba a la Virgen Madre Nuestra.
“Cuando terminó la Misa, se me fue el dolor de mi hombro izquierdo y recibí un Amor infinito de Cristo. Fue tan real, tan auténtico, y el abrazo de consuelo que di a la Virgen María, Madre Nuestra… Le di gracias infinitas, a la vez que ofrecí mi cuerpo y mi alma, que hicieran ellos lo que quisieran para conseguir la Vida Eterna, para estar con Dios…

Fue la Gran Pasión lo que pedí al Padre Pío que me enseñara. Ese para mí mi gran testimonio. El Gran Santo Padre Pío me concedió lo que le pedí. También soy un testimonio, el poder hacer la peregrinación con mi cuerpo casi destrozado por la ciencia. Para Dios nada es imposible. La fe mueve las montañas…

“José María, he intentado hacerlo lo mejor posible, expresar escribiendo… Sé que algún día estaré contigo y con tu familia celebrando esta peregrinación tan bonita que acabamos de hacer. Paz y Bien. Que Dios te bendiga y a tu familia también. Te mando muchos abrazos”.

¿Quién es «María de la Divina Misericordia»?

por Oro Fino 27 noviembre 2013

Titulaba mi anterior artículo de esta forma tan explícita: ¡Ojo con apariciones y videntes!”.

Hablemos, pues, de una de esas presuntas videntes que ha comido ya la cocorota a no pocos internautas, ya que tiene casi 35.000 seguidores en Facebook y su web figura como la mejor en el ranking de las páginas de videntes de todo el mundo. ¿De quién hablamos…?
 
Detrás de “María de la Divina Misericordia” (“Maria Divine Mercy”) se esconde toda una impostora, según denuncia la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) en su último boletín:
 
“Las evidencias conducen a Maria Carberry, de 58 años, de Dublín (Irlanda), que hace negocios bajo el nombre de soltera de Maria McGovern. Tiene al menos dos hijos que han trabajado para su empresa, McGovernPR, incluyendo a su hija Sarah Carberry, de 28 años. La compañía de 27 años, McGovernPR, ha ganado premios internacionales por su habilidad en la comercialización de productos e ideas”.
 
Auténticos expertos del marketing, en suma, que parecen haberse servido de la ingenuidad o de la buena fe de las personas para sembrar un mar de incertidumbres sobre asuntos tan peliagudos como el final de los tiempos. Su emporio empresarial no acaba ahí, según RIES:
 
“Otras compañías Carberry son Culturelink, encabezada por su esposo, John Carberry, y Futuro Digital Link, dirigida por SarahMaria, John y su hijo adulto viven en Muldowney Court, MalahideCounty (Dublín). Se conocen su dirección exacta y números de teléfono personales y de negocios”.
 
Por si fuera poco, Maria Carberry fue al parecer una seguidora del médium irlandés Joe Coleman, que empezó a recibir “visiones” en 2009. La escritora Cathy Hayes consignó sobre él:
 
“Coleman trabajó como sanador. Dio cursos de desarrollo espiritual e hizo lecturas clarividentes antes de que los comisionados de ingresos comenzaran a buscar en sus finanzas. A pesar de que estaba cobrando 40 euros por sesión de lecturas clarividentes, insistió en que nunca cobró por ningún tipo de información de sus visiones de la Virgen María”.
 
RIES advierte ahora de que los mensajes de la vidente Maria Divine Mercy han sido condenados públicamente por los obispos católicos en varios países, pero no así por los irlandeses, que han optado hasta el momento por un desconcertante silencio.
 
Algunos blogs han informado de que el arzobispo de Dublín, Diarmuid Martin, conoce a la falsa vidente y que le asignó un sacerdote exorcista irlandés para analizar sus mensajes. El propio exorcista aseguró luego que los mensajes “no eran de Dios, sino totalmente falsos”.
 
Ya en agosto de 2012, el teólogo Ronald L. Conte Jr había comentado sobre la falsa vidente: “Antes de recibir la revelación privada, esta autoproclamada vidente era una católica no practicante que no había recibido los sacramentos en años, incluida la confesión. Ella era una mujer de negocios, que se inclinaba por ser agnóstica y que no había rezado en años”…
 
Pues eso, ¡ojo con las videntes!
 
Más información en
https://www.facebook.com/josemariazavalaoficial

¡Ojo con apariciones y videntes!

por Oro Fino 26 noviembre 2013

Lo advertía recientemente el Papa Francisco: “La Virgen no trabaja en Correos ni envía mensajes a diario”.

De un tiempo a esta parte he conocido a personas que parecen tener más fe en determinadas apariciones marianas no aprobadas por la Iglesia o en lo que dicen algunas videntes, que en las mismísimas Sagradas Escrituras.

“¿Has leído los mensajes de la Virgen a fulanita de tal? ¿Y lo que dice zutanita en Internet sobre el fin de los tiempos? ¿Es que no sabes que menganita tiene locuciones con Jesús y la Virgen?, comentan como si hubiesen descubierto la piedra filosofal.

Si meditásemos con más frecuencia los Evangelios, sabríamos que lo extraordinario jamás debe sustituir a lo ordinario. ¿Y qué mayor milagro que el de la transubstanciación, por ejemplo? En la Santa Misa está realmente Jesús, con su Madre al pie de la Cruz. Entonces, ¿para qué ir más lejos a buscarle, si Él viene a nosotros?

Más información en: https://www.facebook.com/josemariazavalaoficial

La interrupción global de Internet se acerca este año

Esta es la realidad. Es muy importante entender y aceptar este hecho, de lo contrario no podrás comprender los eventos que suceden a continuación.

No se trata de Rusia. No se trata de Ucrania. La verdadera guerra es entre los pueblos libres y los globalistas. Cuando se retiren y se retiren sus marionetas, la mayoría de estos desastres se detendrán. Mientras permanezcan en el poder, los eventos de crisis solo se acelerarán y aumentarán en frecuencia hasta que encuentren algo que funcione; algo que hace que la mayoría de la gente esté dispuesta a renunciar a sus libertades a cambio de la falsa promesa de seguridad.

Los bancos globalistas y las compañías tecnológicas ciertamente están actuando como si la Rusia de Putin hubiera tirado el guión, pero es difícil decir cuál es realmente el guión, si es que lo hay. Ciertamente, esta guerra está creando un mundo bifurcado con Europa, Japón y los Estados Unidos por un lado, y Rusia, China e India por el otro. La expulsión de Rusia va a perjudicar a las economías occidentales e impulsar los precios de las materias primas a la luna causando una inflación masiva. Tal vez este sea solo otro paso en el suicidio de Occidente. Quizás ese sea el guión.

Un ataque cibernético de bandera falsa a gran escala es ahora inminente

por Brandon Smith (Extractos de henrymakow.com)

Los globalistas en el WEF han fracasado en sus esfuerzos por instituir la tiranía médica, al menos en los Estados Unidos y en ciertas partes de Europa.

La agenda se derrumbó porque la ciencia estaba en contra de ellos en todos los aspectos. No tenían nada. Con el 99,7% de las personas a salvo del covid, era imposible generar suficiente miedo en suficiente población para que renunciaran a sus libertades.

Las alarmas realmente comenzaron a sonar cuando el WEF cambió de marcha y de repente cambió el enfoque a una narrativa de ataque cibernético. ¿Era este Plan B?

En abril de 2021 publiqué un artículo titulado «Los globalistas necesitarán otra crisis en Estados Unidos a medida que fracase su agenda de reinicio».

En junio de 2021 escribí más específicamente sobre la naturaleza sospechosa de Cyber Polygon en mi artículo «Cyber Polygon: Will The Next Globalist War Game Lead To Another Convenient Catastrophe?» …

Hoy, las tensiones de guerra con Rusia están a punto de desbordarse y sospecho que es solo cuestión de tiempo antes de que China también comience las operaciones contra Taiwán.

Pero hay una amenaza mucho mayor en el horizonte. Tengo pocas dudas en esta etapa de que un ataque de bandera falsa contra los Estados Unidos o Europa (o ambos) es ahora inminente, y lo que quiero decir con «bandera falsa» es que el ataque estará diseñado para beneficiar a los globalistas y no necesariamente al país al que se culpa por ello.

Como he señalado en el pasado, Vladimir Putin es un asociado de larga data de numerosos globalistas. Su amistad con el ghoul del Nuevo Orden Mundial Henry Kissinger comenzó hace décadas y continúan reuniéndose para almuerzos regulares mientras Kissinger actúa como asesor de múltiples ramas del Kremlin. Putin también ha mantenido una relación estable con el WEF, y Rusia incluso se unió a la Red de la Cuarta Revolución Industrial de Klaus Schwab el año pasado. La afirmación de que Putin es anti globalista es una mentira, está profundamente involucrado en el sistema globalista y siempre lo ha estado.

Los globalistas están jugando AMBOS LADOS del conflicto de Ucrania. Esta es la realidad. Es muy importante entender y aceptar este hecho, de lo contrario no podrás comprender los eventos que suceden a continuación.

Putin amenazó recientemente a los gobiernos occidentales con una represalia como nunca antes habían visto si intentan interferir en Ucrania. El problema es que muchos en los medios de comunicación convencionales y alternativos asumieron automáticamente que esto era una amenaza de guerra nuclear. No creo que esto sea a lo que Putin se refería. Tengo otra teoría…

Es poco probable que los globalistas pasen las últimas décadas construyendo una de las redes de control tecnocrático más complejas de la historia para rastrear y dominar al público solo para luego aniquilarlo todo en un abrir y cerrar de ojos con armas nucleares. Un entorno post-nuclear sería imposible de controlar para ellos. Lo que es más probable, en mi opinión, es un ciberataque masivo que se dirija a la funcionalidad de Internet en sí, y tendría que suceder relativamente pronto.

La cantidad de operaciones económicas y comerciales vinculadas a la Web es asombrosa. Incluso si Internet cayera durante apenas dos semanas, las repercusiones para nuestros mercados y para nuestra cadena de suministro serían devastadoras.

CÓMO SE BENEFICIAN LOS GLOBALISTAS

Por extensión, los beneficios para los globalistas serían inmensos. Podrían implementar filtros y firewalls en cualquier parte de la Web que no les guste (incluidos los medios alternativos) y afirmar que esto es para proteger Internet de posibles fuentes de propagación viral. Podrían reducir la Web a solo un puñado de sitios corporativos y gubernamentales aprobados, todo en nombre de la protección de la integridad de la Red.

Además, tal ataque sería un chivo expiatorio perfecto para la economía ya en crisis y el aumento de la inflación. En ese momento, los bancos centrales que son verdaderamente responsables de nuestra inestabilidad financiera podrían simplemente decir que todo estaba «a punto de volver a la normalidad» hasta que (Rusia o China) propagó el virus cibernético. Y, tal vez Rusia estará involucrada, pero no será Putin quien dé la orden, serán sus socios globalistas detrás de la cortina.

LA MÁQUINA DE BOMBO DE UCRANIA

La máquina de exageración que rodea a Ucrania está a toda marcha en este momento. Es un poco extraño para mí cuánto pánico e indignación se está acumulando. Es como si la gente hubiera olvidado que el gobierno de Estados Unidos acaba de pasar más de una década devastando un país como Irak sin una buena razón. Nadie parece estar mencionando la hipocresía de exigir una guerra total contra Rusia cuando las campañas estadounidenses en Irak mataron a cientos de miles de civiles y muy pocos países lo vieron.

Claramente, los medios de comunicación controlados están tratando de convencer al pueblo occidental de que apoye la confrontación militar directa con Rusia sobre un conflicto que no tiene nada que ver con nosotros. …

Los globalistas necesitan otro Pearl Harbor: un ataque del 9/11 o algo aún más grande. Necesitan algo que enfurezca a la población estadounidense, específicamente a los conservadores. Necesitan un desastre de proporciones épicas para atraernos a una respuesta emocional y al abandono de la lógica. También necesitan un desastre de chivo expiatorio que puedan usar para culpar a la inminente crisis económica.

Predigo que este evento vendrá en forma de un ataque cibernético a gran escala, y la escalada de eventos me sugiere que intentarán implementar dicho ataque a corto plazo. Tal vez dentro de los próximos meses y ciertamente antes de que termine el año.

No se trata de Rusia. No se trata de Ucrania. La verdadera guerra es entre los pueblos libres y los globalistas. Cuando se retiren y se retiren sus marionetas, la mayoría de estos desastres se detendrán. Mientras permanezcan en el poder, los eventos de crisis solo se acelerarán y aumentarán en frecuencia hasta que encuentren algo que funcione; algo que hace que la mayoría de la gente esté dispuesta a renunciar a sus libertades a cambio de la falsa promesa de seguridad.

Puede ponerse en contacto con Brandon Smith en: brandon@alt-market.com

https://www.henrymakow.com/

Esperanza en el Señor

Si alguna vez nos sentimos especialmente desanimados por alguna enfermedad espiritual que parece incurable, no olvidemos estas palabras consoladoras de Jesús: «Los que están enteros no necesitan un médico, sino los que están enfermos. Todo se puede curar. Él siempre está muy cerca de nosotros, pero especialmente en esos momentos, no importa cuán grande sea la culpa, incluso si las miserias son muchas. Basta con ser verdaderamente sincero.

Tampoco olvidemos esto si a veces en nuestro apostolado personal nos parece que alguien tiene una enfermedad del alma sin solución aparente. Siempre hay una solución. Tal vez el Señor espera de nosotros más oración y mortificación, más comprensión y afecto.

Todas tus enfermedades se curarán», dice San Agustín, «pero hay muchas de ellas», dirás. Más poderoso es el Médico. Para el Todopoderoso no hay enfermedad insuperable; solo te dejas curar, ponte en sus manos»16.

Debemos venir a Él como esas personas sencillas que lo rodearon. Como los ciegos, los cojos, los paralizados…, que deseaban ardientemente ser sanados. Sólo aquellos que saben y se sienten manchados experimentan la profunda necesidad de ser limpiados; sólo aquellos que son conscientes de sus heridas y llagas experimentan la urgencia de ser sanados. Debemos sentir la necesidad de sanar aquellos puntos que nuestro examen de conciencia general o particular nos enseña que deben ser sanados.

Mateo dejó su antigua vida ese día para comenzar una nueva vida con Cristo. Hoy podemos hacer nuestra esta oración de San Ambrosio: «Como él, yo también quiero dejar mi antigua vida y no seguir a nadie más que a ti, Señor, que curas mis heridas. ¿Quién puede separarme del amor de Dios que se manifiesta en ti…? Estoy atado a la fe, clavado en ella; Estoy atado por los santos lazos del amor. Todos tus mandamientos serán como un vendaje que siempre guardaré adherido a mi cuerpo…; el medicamento pica, pero mantiene la infección lejos de la llaga. Por lo tanto, Señor Jesús, corta la podredumbre de mis pecados. Mientras Tú me mantienes en los lazos del amor, corta todo lo que se está enconando. Ven rápidamente a cortar las pasiones ocultas, secretas y múltiples; cortar la herida, para que la enfermedad no se propague a todo el cuerpo.

«He encontrado a un médico que mora en el Cielo, pero distribuye sus medicinas en la tierra. Sólo Él puede curar mis heridas, porque no las padece; sólo él puede quitar el dolor del corazón y el miedo del alma, porque conoce las cosas más íntimas».

Muchos de los amigos de Mateo que estuvieron con Jesús en ese banquete se habrían sentido bienvenidos y comprendidos por el trato amable del Señor. Sin duda, les mostraría signos únicos de amistad. Más tarde, se convertirían a él de todo corazón y aceptarían plenamente su enseñanza, lo que los obligó a cambiar sus vidas en muchos puntos. Se convertirían en parte de la comunidad primitiva de cristianos en Palestina. Los amigos de Mateo se encontraron con el Maestro en un banquete. Jesús siempre aprovechó cada circunstancia para guiar a las personas a la salvación. En esto también debemos imitarlo en nuestro apostolado personal.

https://www.hablarcondios.org/meditaciondiaria.aspx

EXISTENCIA Y ACTUACIÓN DEL DIABLO

— El diablo existe y actúa en las personas y en la sociedad. Su actividad es misteriosa, pero real y eficaz.

— Quién es el demonio. Su poder es limitado. Necesidad de la ayuda divina para vencer.

— Jesucristo es el vencedor del demonio. Confianza en Él. Medios que hemos de utilizar. El agua bendita.

IDe nuevo lo llevó el demonio a un monte muy alto… Entonces le respondió Jesús: Apártate, Satanás…, leíamos en el Evangelio de la Misa de ayer1.

El diablo existe. La Sagrada Escritura habla de él desde el primero hasta el último libro revelado, desde el Génesis al Apocalipsis. En la parábola de la cizaña, el Señor afirma que la mala simiente, cuyo cometido es sofocar el trigo, fue arrojada por el enemigo2. En la parábola del sembrador, viene el Maligno y arrebata lo que se había sembrado3.

Algunos, inclinados a un superficial optimismo, piensan que el mal es meramente una imperfección incidental en un mundo en continua evolución hacia días mejores. Sin embargo, la historia del hombre ha padecido la influencia del diablo. Hay rasgos presentes en nuestros días de una intensa malicia, que no se explican por la sola actuación humana. El demonio, en formas muy diversas, causa estragos en la Humanidad. Sin duda, «a través de toda la historia humana existe una dura batalla contra el poder de las tinieblas que, iniciada en los orígenes del mundo, durará, como dice el Señor, hasta el día final»4. De tal manera que el demonio «provoca numerosos daños de naturaleza espiritual e, indirectamente, de naturaleza incluso física en los individuos y en la sociedad»5.

La actuación del demonio es misteriosa, real y eficaz. Desde los primeros siglos, los cristianos tuvieron conciencia de esa actividad diabólica. San Pedro advertía a los primeros cristianos: sed sobrios y estad en vela, porque vuestro enemigo el diablo anda girando alrededor de vosotros como león rugiente, en busca de presa que devorar. Resistidle firmes en la fe6.

Con Jesucristo ha quedado mermado el dominio del diablo, pues Él «nos ha liberado del poder de Satanás»7. Por razón de la obra redentora de Cristo, el demonio solo puede causar verdadero daño a quienes libremente le permitan hacérselo, consintiendo en el mal y alejándose de Dios.

El Señor se manifiesta en numerosos pasajes del Evangelio como vencedor del demonio, librando a muchos de la posesión diabólica. En Jesús está puesta nuestra confianza, y Él no permite que seamos tentados más allá de nuestras fuerzas8. El demonio tratará de «seducir y apartar el espíritu humano para que viole los preceptos de Dios, oscureciendo poco a poco el corazón de aquellos que tratan de servirle, con el propósito de que olviden al verdadero Dios, sirviéndole a él como si fuera el verdadero Dios»9. Y esto, siempre. De mil modos diferentes. Pero el Señor nos ha dado los medios para vencer en todas las tentaciones: nadie peca por necesidad. Consideremos, con hondura, en esta Cuaresma lo que esto significa.

Además, para librarnos del influjo diabólico, también ha dispuesto Dios un ángel que nos ayude y proteja. «Acude a tu Custodio, a la hora de la prueba, y te amparará contra el demonio y te traerá santas inspiraciones»10.

II. El demonio es un ser personal, real y concreto, de naturaleza espiritual e invisible, y que por su pecado se apartó de Dios para siempre, «porque el diablo y los otros demonios fueron creados por Dios naturalmente buenos; pero ellos, por sí mismos se hicieron malos»11Es el padre de la mentira12, del pecado, de la discordia, de la desgracia, del odio, de lo absurdo y malo que hay en la tierra13. Es la serpiente astuta y envidiosa que trae la muerte al mundo14, el enemigo que siembra el mal en el corazón del hombre15, y al único que hemos de temer si no estamos cerca de Dios. Su único fin en el mundo, al que no ha renunciado, es nuestra perdición. Y cada día intentará llevar a cabo ese fin a través de todos los medios a su alcance. «Todo empezó con el rechazo de Dios y su reino, usurpando sus derechos soberanos y tratando de trastocar la economía de la salvación y el ordenamiento mismo de toda la creación. Un reflejo de esta actitud se encuentra en las palabras del tentador a nuestros primeros padres: Seréis como dioses. Así el espíritu maligno trata de trasplantar en el hombre la actitud de rivalidad, de insubordinación a Dios y de oposición a Dios que ha venido a convertirse en la motivación de toda su existencia»16.

El demonio es el primer causante del mal y de los desconciertos y rupturas que se producen en las familias y en la sociedad. «Suponed, por ejemplo –dice el Cardenal Newman–, que sobre las calles de una populosa ciudad cayera de repente la oscuridad; podéis imaginar, sin que yo os lo cuente, el ruido y el clamor que se produciría. Transeúntes, carruajes, coches, caballos, todos se hallarían mezclados. Así es el estado del mundo. El espíritu maligno que actúa sobre los hijos de la incredulidad, el dios de este mundo, como dice San Pablo, ha cegado los ojos de los que no creen, y he aquí que se hallan forzados a reñir y discutir porque han perdido su camino; y disputan unos con otros, diciendo uno esto y otro aquello, porque no ven»17.

En sus tentaciones, el demonio utiliza el engaño, ya que solo puede presentar bienes falsos y una felicidad ficticia, que se torna siempre soledad y amargura. Fuera de Dios no existen, no pueden existir, ni el bien ni la felicidad verdaderos. Fuera de Dios solo hay oscuridad, vacío y la mayor de las tristezas. Pero el poder del demonio es limitado, y también él está bajo el dominio y la soberanía de Dios, que es el único Señor del universo.

El demonio –tampoco el ángel– no llega a penetrar en nuestra intimidad si nosotros no queremos. «Los espíritus inmundos no pueden conocer la naturaleza de nuestros pensamientos. Únicamente les es dado columbrarlos merced a indicios sensibles, o bien examinando nuestras disposiciones, nuestras palabras o las cosas hacia las cuales advierten una propensión por nuestra parte. En cambio, lo que no hemos exteriorizado y permanece oculto en nuestras almas, les es totalmente inaccesible. Incluso los mismos pensamientos que ellos nos sugieren, la acogida que les damos, la reacción que causan en nosotros, todo esto no lo conocen por la misma esencia del alma (…) sino, en todo caso, por los movimientos y manifestaciones externas»18.

El demonio no puede violentar nuestra libertad para inclinarla hacia el mal. «Es un hecho cierto que el demonio no puede seducir a nadie, si no es aquel que libremente le presta el consentimiento de su voluntad»19.

El santo Cura de Ars dice que «el demonio es un gran perro encadenado, que acosa, que mete mucho ruido, pero que solamente muerde a quienes se le acercan demasiado»20. Con todo, «ningún poder humano puede compararse con el suyo, y solo el poder divino lo puede vencer y tan solo la luz divina puede desenmascarar sus artimañas.

»El alma que venza la potencia del demonio no lo podrá conseguir sin oración ni podrá entender sus engaños sin mortificación y sin humildad»21.

III. La vida de Jesús quedó resumida en los Hechos de los Apóstoles con estas palabras: Pasó haciendo el bien y librando a todos los oprimidos del demonio22. Y San Juan, tratando del motivo de la Encarnación, explica: Para esto vino el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo23.

Cristo es el verdadero vencedor del demonio: ahora el príncipe de este mundo será arrojado fuera24, dirá Jesús en la Última Cena, pocas hora antes de la Pasión. Dios «dispuso entrar en la historia humana de modo nuevo y definitivo, enviando a su Hijo en carne nuestra, a fin de arrancar por Él a los hombres del poder de las tinieblas y de Satanás»25.

El demonio, no obstante, continúa detentando cierto poder sobre el mundo en la medida en que los hombres rechazan los frutos de la redención. Tiene dominio sobre aquellos que, de una forma u otra, se entregan voluntariamente a él, prefiriendo el reino de las tinieblas al reino de la gracia26. Por eso no debe extrañarnos el ver, en tantas ocasiones, triunfar aquí el mal y quedar lesionada la justicia.

Nos debe dar gran confianza saber que el Señor nos ha dejado muchos medios para vencer y para vivir en el mundo con la paz y la alegría de un buen cristiano. Entre esos medios están: la oración, la mortificación, la frecuente recepción de la Sagrada Eucaristía y la Confesión, y el amor a la Virgen. Con Nuestra Señora estamos siempre seguros. El uso del agua bendita es también eficaz protección contra el influjo del diablo: «Me dices que por qué te recomiendo siempre, con tanto empeño, el uso diario del agua bendita. —Muchas razones te podría dar. Te bastará, de seguro, esta de la Santa de Ávila: “De ninguna cosa huyen más los demonios, para no tornar, que del agua bendita”»27.

Juan Pablo II nos exhorta a rezar dándonos más cuenta de lo que decimos en la última petición del Padrenuestro: «no nos dejes caer en la tentación, líbranos del Mal, del Maligno. Haz, oh Señor, que no cedamos ante la infidelidad a la cual nos seduce aquel que ha sido infiel desde el comienzo»28. Nuestro esfuerzo en estos días de Cuaresma por mejorar la fidelidad a aquello que sabemos que Dios nos pide, es la mejor manifestación de que frente al Non serviam del demonio, queremos poner nuestro personal Serviam: Te serviré, Señor.

1 Cfr. Mt 4, 8-11. — 2 Mt 13, 25. — 3 Mt 13, 19. — 4 Conc. Vat. II, Const. Gaudium et spes, 37. — 5 Juan Pablo IIAudiencia general, 20-VIII-1986. — 6 1 Pdr 5, 8. — 7 Conc. Vat. II, Const. Sacrosanctum Concilium, 6. — 8 Cfr. 1 Cor 10, 13. — 9 San IreneoTratado contra las herejías, 5. — 10 San Josemaría EscriváCamino, n. 567. — 11 Conc. Lateranense IV, 1215 DZ. 800 (428). — 12 Jn 8, 44. — 13 Cfr. Heb 2, 14. — 14 Cfr. Sab 2, 24. — 15 Cfr. Mt 13, 28-39. — 16 Juan Pablo IIAudiencia general, 13-VIII-1986. — 17 Card. J. H. NewmanSermón para el Domingo II de Cuaresma. Mundo y pecado. — 18 CasianoColaciones, 7 — 19 Ibídem. — 20 Santo Cura de ArsSermón sobre las tentaciones. — 21 San Juan de la CruzCántico espiritual, 3, 9. — 22 Hech, 10, 39. — 23 1 Jn 3, 8. — 24 Jn 12, 31. — 25 Conc. Vat. II, Decr. Ad gentes, 3. — 26 Cfr. Juan Pablo IIloc. cit. — 27 San Josemaría EscriváCamino, n. 572. — 28 Juan Pablo IIloc. cit.

El Señor permite la tentación para santificarnos

«La Cuaresma conmemora los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto en preparación para esos años de predicación, que culminaron en la Cruz y la gloria de la Pascua. Cuarenta días de oración y penitencia. Al final, tuvo lugar la escena que la liturgia de hoy ofrece para nuestra consideración, tomándola del Evangelio de la Misa: las tentaciones de Cristo (cf. Mt 4, 1-11).

«Una escena llena de misterio, que el hombre trata en vano de comprender -Dios que se somete a la tentación, que deja que el Maligno lo haga-, pero que puede ser meditada, pidiendo al Señor que nos dé a conocer la enseñanza que contiene».

Es la primera vez que el diablo interviene en la vida de Jesús y lo hace abiertamente. Él pone a prueba a Nuestro Señor; tal vez quiera averiguar si la hora del Mesías ya ha llegado. Jesús le permitió hacerlo para darnos un ejemplo de humildad y enseñarnos a vencer las tentaciones que sufriremos en el curso de nuestras vidas: «Puesto que el Señor hizo todo por nuestra instrucción», dice San Juan Crisóstomo, «también quiso ser llevado al desierto y allí para entrar en combate con el diablo, para que los bautizados, si después del bautismo sufren mayores tentaciones, no se preocupen por ellos, como si no fuera de esperarse. Si no contáramos con las tentaciones que tenemos que sufrir, abriríamos la puerta a un gran enemigo: el desánimo y la tristeza.

Jesús quiso enseñarnos con su ejemplo que nadie debe creerse exento de sufrir ninguna prueba. «Las tentaciones de Nuestro Señor son también las tentaciones de sus siervos de manera individual. Pero su escala, por supuesto, es diferente: el diablo no nos va a ofrecer a ti ni a mí», dice Knox, «todos los reinos del mundo. Conoce el mercado y, como buen vendedor, ofrece exactamente lo que calcula que el comprador tomará. Supongo que pensará, con toda razón, que la mayoría de nosotros podemos ser comprados por cinco mil libras al año, y muchos de nosotros por mucho menos. Tampoco nos ofrece sus términos tan abiertamente, pero sus ofertas vienen envueltas en todo tipo de formas plausibles. Pero si ve la oportunidad, no le lleva mucho tiempo señalarnos a usted y a mí cómo podemos obtener lo que queremos si aceptamos ser infieles a nosotros mismos y, en muchas ocasiones, si aceptamos ser infieles a nuestra fe católica».

El Señor, como se nos recuerda en el Prefacio de la Misa de hoy, nos enseña con su acción cómo debemos vencer las tentaciones y también quiere que nos beneficiemos de las pruebas que estamos a punto de sufrir. Él «permite la tentación y la usa providencialmente para purificarte, para hacerte santo, para separarte mejor de las cosas de la tierra, para llevarte donde Él quiere y donde Él quiere, para hacerte feliz en una vida que no es cómoda, y para darte madurez, comprensión y eficacia en tu trabajo apostólico con las almas, y…. «Bienaventurado el hombre que soporta la tentación», dice el apóstol Santiago, «porque, habiendo sido probado, recibirá la corona de vida que el Señor ha prometido a los que lo aman».

Meditación diaria

Cómo el diablo nos pone a prueba

El diablo tienta aprovechándose de las necesidades y debilidades de la naturaleza humana

El Señor, después de haber pasado cuarenta días y cuarenta noches ayunando, debe estar muy débil y sentir hambre como cualquier hombre en las mismas circunstancias. Este es el momento en que el tentador se acerca a él con la proposición de que debe convertir las piedras que estaban allí en el pan que tanto necesita y desea.

Y Jesús «no sólo rechaza el alimento que su cuerpo pedía, sino que aleja una incitación mayor: la de usar el poder divino para remediar, si podemos hablar de esta manera, un problema personal (…).

«Generosidad del Señor que se ha humillado a sí mismo, que ha aceptado plenamente la condición humana, que no usa su poder de Dios para huir de las dificultades o del esfuerzo. ¿Quién nos enseña a ser resistentes, a amar el trabajo, a apreciar la nobleza humana y divina de saborear las consecuencias de la entrega de sí mismos?

Este pasaje evangélico también nos enseña a estar particularmente atentos, con nosotros mismos y con aquellos a quienes tenemos una mayor obligación de ayudar, en esos momentos de debilidad, de cansancio, cuando estamos pasando por una mala temporada, porque el diablo puede entonces intensificar la tentación de nuestras vidas de tomar otros caminos que son ajenos a la voluntad de Dios.

En la segunda tentación, el diablo lo llevó a la Ciudad Santa y lo colocó en el pináculo del Templo. Y le dijo: «Si eres el Hijo de Dios, tírate. Porque está escrito, Él dará órdenes concernientes a ti a sus ángeles para que te lleven en sus manos, no sea que golpees tu pie contra una piedra. Y Jesús le respondió: Está escrito también: No tentarás al Señor tu Dios.

Aparentemente fue una tentación difícil: si te niegas, demostrarás que no confías plenamente en Dios; si aceptas, lo obligas a enviar a sus ángeles para salvarte para tu beneficio personal. El diablo no sabe que Jesús no tendría necesidad de ningún ángel.

Una proposición similar, y con un texto casi idéntico, el Señor escuchará al final de su vida terrenal: Si él es el rey de Israel, que baje ahora de la cruz y creeremos en él.

Cristo se niega a realizar milagros inútiles, por vanidad y vanagloria. Debemos estar atentos a rechazar, en nuestro orden de cosas, tentaciones similares: el deseo de verse bien, que puede surgir incluso en las cosas más santas; también debemos estar atentos a los falsos argumentos que dicen estar basados en la Sagrada Escritura, y no pedir (y mucho menos exigir) pruebas o signos extraordinarios para creer, ya que el Señor nos da gracias y testimonios suficientes que nos muestran el camino de la fe en medio de nuestra vida ordinaria.

En la última de las tentaciones, el diablo ofrece a Jesús toda la gloria y el poder terrenal que un hombre puede codiciar. Él le mostró todos los reinos del mundo y su gloria, y le dijo: «Todas estas cosas te daré si te inclinas ante mí y me adoras. El Señor rechazó definitivamente al tentador.

El diablo siempre promete más de lo que puede dar. La felicidad está lejos de sus manos. Toda tentación es siempre un engaño miserable. Y para ponernos a prueba, el diablo cuenta con nuestras ambiciones. Lo peor de todo es desear, a toda costa, nuestra propia excelencia; buscarnos sistemáticamente en las cosas que hacemos o proyectamos. Nuestro propio yo puede ser, en muchas ocasiones, el peor de los ídolos.

Tampoco podemos postrarnos ante las cosas materiales, haciendo de ellas falsos dioses que nos esclavizarían. Los bienes materiales dejan de ser bienes si nos separan de Dios y de nuestros hermanos y hermanas humanos.

Tendremos que estar atentos, en constante lucha, porque la tendencia a desear la gloria humana permanece en nosotros, a pesar de haberle dicho al Señor muchas veces que no queremos otra gloria que la suya. Jesús también se dirige a nosotros: Adorarás al Señor tu Dios; y sólo a Él servirás. Y eso es lo que deseamos y pedimos: servir a Dios en la vocación a la que nos ha llamado.

Meditación diaria

COMENTARIO DE MARIJA PAVLOVIC

SOBRE EL MENSAJE DEL 25 DE FEBRERO DE 2022

Es un mensaje serio, pero también es un mensaje en el que la Virgen nos implica, nos dice que «recemos juntos». La Virgen está con nosotros, quiere ayudarnos, quiere guiarnos.

Nos acercamos al tiempo de la Cuaresma, un tiempo de renuncia. Debemos aprovechar este tiempo, que sea un tiempo de renovación espiritual para nosotros. Como hemos experimentado en los Balcanes [la guerra], con el ayuno se pueden evitar incluso las guerras, por lo que quiero decir que debemos aumentar nuestras oraciones por todos ellos, porque ahora lo necesitan. El poder del diablo es fuerte en este momento, pero también puede ocurrir en nuestras familias, donde no hay paz, ni serenidad en nuestros corazones, porque el diablo nos toma y utiliza fácilmente, ¡y no debemos permitirlo! Somos un solo cuerpo. La Virgen siempre nos ha llamado a rezar por los que están lejos, que no rezan, porque es una parte del cuerpo que sufre. Mi sufrimiento es también el sufrimiento de todo el mundo, no sólo de los ucranianos, sino también de los rusos, porque son el mismo pueblo. Me da una tristeza en el corazón, porque todos tenemos un solo Dios. Estamos en guerra entre nosotros y esa es la tragedia. El diablo está utilizando a los hombres y a las mujeres para esto. Repito, ¡roguemos para que no prevalezca el odio! Espero que el Señor les dé la Paz lo antes posible, rezo por ellos.

La Virgen dice que recemos juntos «ayúdame con la oración», la unión hace la fuerza, y en este momento debemos ser realmente uno con la Virgen y pedir esta gracia. Hoy lo vemos, cada día, más y más gente se aleja de Dios y de sus mandamientos. Jesús nos trajo la alegría, nos llama, nos invita una y otra vez a «amar al prójimo».

Así que debemos rezar no sólo por los que son atacados, sino también por los que atacan, porque desgraciadamente creo que son pocos los que quieren ir a la guerra. Casi nadie quiere la guerra, ¡la guerra sólo hace daño!

Los que ahora están bajo las bombas no tienen voz. Muchos de ellos me han enviado mensajes, quieren quedarse en casa. Desgraciadamente, en la guerra, nadie respeta a nadie, ya sea un niño, un anciano, un joven, un amigo, cuando caen las bombas no miran si hay niños allí, ¡desgraciadamente es así!

Cuántas personas creen que son como Dios, sobre todo las que no tienen problemas, ni enfermedades, etc. (a menudo la enfermedad nos acerca a Dios) y los que creen que nunca morirán.

Empecemos a pensar más en cómo lo hicieron los santos, debemos aprovechar esta vida para hacer el bien.

Las oraciones, el Vía Crucis, incluso ir a misa todos los días durante la Cuaresma se convertirán poco a poco en un hábito, en una parte de nuestra vida.

A medida que le damos más y más tiempo a Dios, Dios se entrega, lo sentimos más y se convierte en un Dios en medio de nosotros, no un Dios lejano, un Dios que no conocemos. Dios está con nosotros, camina con nosotros, y por eso creo que este momento es una oportunidad, un momento como dice la Virgen, para volver a Dios, «volver a los Mandamientos que Dios os ha dado». Empecemos, porque ahora hay desorden, hay caos, pero Dios vuelve a poner orden. Si empezamos a respetar los Mandamientos, empezamos a sentir alegría en nuestros corazones. La Virgen siempre nos dice que sin Dios no tenemos ni futuro ni vida eterna. Muchas personas que tienen odio en sus corazones no tienen futuro, pero las personas que tienen paz, que son constructores de paz que rezan, tienen un futuro, porque la Virgen dice que está con nosotros. Por eso agradecemos de todo corazón al buen Dios que nos ha enviado a la Virgen para que nos guíe en estos tiempos difíciles. Ella es nuestra Madre, nuestra guía, nuestra inspiradora, y llora por cada uno, no nos abandona, ni nos abandonará.

Nos necesita y nos sentimos honrados de poder decir «Somos sus hijos». Somos pecadores, pero somos tus hijos. En este momento también quiere invitarnos a todos a abrazar el mensaje y a ponernos de rodillas para rezar y rezar de verdad por la Paz, no sólo por la paz en Ucrania, sino por todas las partes del mundo donde hay guerra, ya sea pequeña o grande, visible o invisible.

Somos conscientes de que existe el mal y de que somos instrumentos de paz y con nuestra oración, nuestras acciones y nuestra vida podemos conseguir que el mal no prevalezca.

Fuente: Medjugorje Tutti i Giorni