EL CONCEPTO DE SANTIDAD

Mario E. Fumero

En el mundo moderno y tecnológico, la destrucción y sustitución de valores concretos se ha vuelto algo normal. Cuando una persona trata de vivir rectamente y proclamar las verdades cristianas fundamentales relacionadas con la santidad y la justicia, inmediatamente le ponen la etiqueta de anticuado, desfasado, retrógrado, ignorante, sexofóbico, etc.… porque para ser una persona aceptada por el mundo moderno tienes que renunciar a los principios establecidos en la Biblia y acomodar tus valores a los del mundo o abrazar como propia la filosofía liberal imperante.

          Lo mismo ocurre en la iglesia evangélica. Cuando un cristiano se aferra a la Palabra y persevera en su fe, manteniendo una vida recta, automáticamente esta sociedad le señala como anticuado, conservador, puritano, fanático e inadaptado al progreso y los cambios del mundo.

SIGNIFICADO DE SANTIDAD

          Es deber de todo cristiano aspirar, de forma progresiva a buscar la santidad, la cual incluye otros aspectos muy importantes en nuestra relación con Dios, porque Él llama a sus hijos a ser santos, como Él es santo[1]. Esto implica vivir una vida pura, consagrada y dedicada a Él. “Santidad” significa “apartado para Dios”. Ese apartarnos del mundo y del pecado, lo hacemos voluntariamente. Por eso, día a día, los que aman y sirven a Dios deben reflejar una total coherencia en su forma de hablar, pensar y actuar, con lo que han creído y así tendrán en su corazón, la naturaleza del Señor[2].

          Lo más difícil en el mundo de hoy es tratar de ser honesto, íntegro y santo en medio de la maldad y corrupción que nos rodea.  Lamentablemente, todo el sistema social se encuentra dominado por la iniquidad y muchas veces se hace imposible el ser santo, porque nos vemos en una encrucijada: O te adaptas al medio y te corrompes, o el medio te elimina y tienes que sufrir las consecuencias de ser justo y recto.

          La Biblia ordena que seamos santos. Es un imperativo, no es una opción, sino una orden, ya que advierte además que sin santidad nadie verá al Señor[3], y aunque hemos definido el término santidad[4], como hijos de Dios, tenemos que luchar cada día para alcanzar esta meta. Como dice el apóstol Pablo, que, aunque no soy perfecto, prosigo a la meta[5], o sea que voy acercándome de forma escalonada, cada día, al modelo de un varón perfecto como es Cristo. Eso significa mejorar cada día un poco más, siendo cabal en todos los sentidos de forma progresiva.

LAS ÁREAS VULNERABLES PARA SER SANTO

          Hay varias áreas en nuestras vidas en las que la santidad puede ser menoscabada o violentada, principalmente frente a los ataques del diablo, que convierte todo lo santo en profano, pues anda como león rugiente buscando por donde atacarnos[6] y todos tenemos un “talón de Aquiles”[7]. Por lo cual, debemos tener bien puesta la armadura de Dios[8] para poder vivir santa y piadosamente. Sin embargo, el área en donde más conflictos y ataques solemos tener para mantener la santidad es el área sexual.

EL AREA MÁS VULNERABLE “EL SEXO”

          Aunque somos seres inteligentes y tenemos dominio sobre la creación, muchas veces nuestros deseos sexuales nos llevan a vivir según los deseos de la carne, y una de las causas que más nos afecta es la falta de un dominio correcto sobre el instinto sexual ya que nuestros valores controlan nuestros instintos.

          La filosofía liberal[9] ha presentado el deseo sexual como una pasión que no se debe frenar, y recomiendan que podemos dar rienda suelta a nuestros instintos “la líbido”, porque según la psicología moderna, el reprimir los deseos sexuales nos puede llevar a trastornos emocionales, pero esto puede desencadenar pasiones desordenadas.

          En este punto, no podemos obviar que los tres negocios más grandes y lucrativos del mundo son el de las drogas, el sexo, y las armas. Los promotores de la pornografía y la lujuria sexual han fabricado una serie de teorías para justificar todo tipo de acciones inmorales en el campo sexual, desde la masturbación, sadismo y fetichismo, hasta la promiscuidad sexual como es la fornicación, el adulterio y la prostitución, con el fin de enriquecerse a costa de ellos. Además, se han puesto de moda, como algo normal, diversas desviaciones sexuales que son contra la naturaleza biológica, como es la homosexualidad[10], el bestialismo[11], el incesto[12], la pederastia, el poliamor[13] y la sodomía o relación anal.

          La perversión sexual y la pornografía han desbordado y creado una generación de enfermos sexuales, provocando un incremento alarmante de violaciones y asesinatos, como consecuencia de trastornos mentales de índole sexual, pues vivimos en un mundo lujurioso, impregnado de pasiones desordenadas. Frente a esta realidad, el apóstol Pablo recomienda huir de las pasiones juveniles y abstenernos de toda perversión[14].

          En esta área muchos líderes religiosos sucumben, y en muchas iglesias la inmoralidad sexual de los ministros es un mal de fondo difícil de contrarrestar, porque la pornografía ha invadido la vida de a muchos cristianos, y las redes sociales están infectadas de anuncios eróticos, plagados de mujeres  desnudas o semidesnudas  que promueven el culto al dios “eros”[15] ya que usan  la imagen de  una mujer semidesnuda y provocativas para anunciar vehículos, comida y toda clase de productos, alimentando el morbo de los hombres y enfermando la mente de los niños y adolescentes.

INTEGRIDAD ES IGUAL A SANTIDAD

          Después de considerar el área más vulnerable respecto a la santidad, que es el sexo, queremos hablar de otro factor determinante para alcanzar la santidad, porque al hablar de integridad, hablamos de los elementos que forman parte de la santidad, tanto del hombre como de la mujer en su caminar cristiano, porque la integridad tiene que ver con la honestidad, transparencia y responsabilidad en todos los aspectos del diario vivir.

La integridad revela el carácter del siervo de Dios. Ser íntegro equivalen-te a ser honesto, responsable, justo, piadoso y fiel en todo. El que logra vivir en integridad, automáticamente está viviendo en santidad.

          La integridad tiene que ver con la sinceridad y la verdad. Cuando se carece de uno o más de estos elementos, estamos afectando nuestra relación con Dios y perdemos las características de ser santos en todo el estricto sentido de la palabra y por lo tanto nuestro testimonio deja mucho que decir.

Debemos aclarar que el proceso de perfección no es instantáneo sino progresivo, porque el Espíritu Santo tiene que trabajar lentamente en nuestra naturaleza deteriorada por el pecado, para ir moldeándonos según el plan divino. A este proceso de cambio paulatino, le llamamos en teología “regeneración”, y consiste en irnos desposeyendo de la antigua manera de vivir que heredamos de nuestros padres[16] de forma lenta y progresiva, para aprender a ser conforme al estilo de vida normal del Reino de Dios.

          No existe una santidad instantánea, sino que la misma se va potenciando y alcanzando en la medida en que aumenta en nosotros la piedad y nos ejercitamos y perfeccionamos en la integridad.

EL DIFÍCIL TRABAJO DEL DISCIPULADO

          El trabajo dentro del discipulado, y de los pastores desde el púlpito, es llevar al pueblo de Dios al objetivo de convertirlo en una nación santa[17] y esto nos lleva a modificar todo nuestro estilo de vida tradicional, para ajustarnos a los principios y valores que definen el estilo de vida cristiano que enseña la Palabra.

          Para lograrlo tenemos que desarrollar un discipulado vivencial, donde no nos limitemos solamente a transmitir conocimiento bíblico y dar teoría, sino ejemplos de aplicación de la enseñanza bíblica a nuestras vidas y hechos diarios. Es por ello por lo que nosotros mismos tenemos que ser ejemplo, y enfocándonos de forma especial en aquellos temas y áreas que deben corregirse en nuestra conducta personal, por ser perjudicial y negativa para los discípulos. Recordemos las palabras de Jesús cuando afirmó “ejemplo os he dado[18], y Pablo ratifica lo mismo diciendo “sed imitadores de mí como yo lo soy de Cristo” [19].

          En otras palabras, debemos tratar los temas prácticos que ayuden al discípulo a formar un carácter cristiano genuino, tales como el amor, la humildad, el perdón, el servicio, la compasión, la responsabilidad, etc. Y sobre todo velar por sus necesidades, no solamente en el aspecto espiritual, sino también en sus relaciones sociales, laborales y familiares, lo cual significa realizar un discipulado “integral”.


[1] Levítico 20:7 “Santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy vuestro Dios” 

[2]– 1 Pedro 1:15-16 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;  porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo 

[3]– Hebreos 12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”

[4]– El significado bíblico de santidad proviene de la traducción hebrea de la palabra “santo” que significa “separado” y es por esto por lo que la santidad se considera una característica de las personas que se mantienen alejadas y separadas de todo aquello es que es impuro o impío para el Señor, es por esto por lo que Dios es considerado como la Santidad suprema, pues es perfecto en todo sentido.

[5]– Filipenses 3:12 “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús”.

[6]– 1 Pedro 5:8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”

[7]– El talón de Aquiles es una expresión popular que se emplea para referirse al punto vulnerable o débil de un individuo o cosa. Hace referencia a un dios mitológico griego llamado Aquiles que solo podía ser vencido con una flecha en el talón. 

[8]– Efesios 6:11 “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo”

[9]– Sigmund Freud es el psicólogo contemporáneo que desde hace más de 100 años ha influenciado en la cultura sobre la influencia del sexo en el comportamiento humano abriéndole la puerta al liberalismo sexual en la cultura occidental.

[10]– Levítico 18:22 “No te echarás con varón como con mujer; es abominación”.

[11]– Levítico 18:23 “Ni con ningún animal tendrás ayuntamiento amancillándote con él, ni mujer alguna se pondrá delante de animal para ayuntarse con él; es perversión”. 

[12]– Poliamor:  Relación amorosa o sexual que se mantiene entre más de dos personas con el consentimiento de todas ellas.

[13]– Levítico 18:6-8  Ningún varón se llegue a parienta próxima alguna, para descubrir su desnudez. Yo Jehová. La desnudez de tu padre, o la desnudez de tu madre, no descubrirás; tu madre es, no descubrirás su desnudez. La desnudez de la mujer de tu padre no descubrirás; es la desnudez de tu padre.

[14]– 2 Timoteo 2:22 “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor” 

[15]– En la mitología griega, Eros (en griego antiguo Ἔρως) el cual es el dios responsable de la atracción sexual, el amor venerado y también como un dios de la fertilidad. Cupido es la réplica dentro de la mitología romanar.

[16]– 1 Pero 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación 

[17]– 1 Pedro 2:9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”;

[18]– Juan 13:15 “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis”

[19]– 1 Corintios 11:1 “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo”. 

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: