Juan Bonal

JUAN BONAL
Hombre luminoso, de los que dejan huella en la historia
CARMEN HERRERO MARTÍNEZ
, Fraternidad Monástica de Jerusalén, soeurcarmen@gmail.com
ESTRASBURGO (FRANCIA).

ECLESALIA, 20/02/22.- Desde hace muchos años la figura del padre Juan Bonal me atrae por su radicalidad en el seguimiento de Cristo: “Tú deja cuanto tienes y sígueme”. Y también por su entrega incondicional en favor de los más pobres y marginados de la sociedad de su tiempo; y por su talente de luchador desde la bondad y humildad. Juan Bonal se convirtió en un símbolo de humanidad, en ejemplo heroico de valores humanos y espirituales para la sociedad de su tiempo y también para la actualidad.

Hoy, deseo trazar algunas pincelas en homenaje a este gran hombre –tal vez no muy conocido- que fue mensajero del amor de Dios entre los españoles más pobres y desfavorecidos, concretamente en Aragón; en aquella sociedad destrozada a causa la guerra de la Independencia, de 1808 a 1814.

Juan Bonal nace el 24 de agosto de 1769, en el seno de una familia de hondas raíces cristianas, culta y acomodada, de Terradas (Gerona). Recibe una buena formación intelectual que va orientada al sacerdocio. El año 1799 será ordenado sacerdote. El hombre brillante intelectualmente, sacerdote y fundador, se convirtió en “pordiosero”, en “limosnero” en favor de los más pobres, viviendo olvidado de sí y de su condición, totalmente entregado para aliviar la pobreza humana y espiritual, especialmente de los enfermos del Hospital de Nuestra Señora de Gracia, de Zaragoza; por quienes no escatimó ni esfuerzo ni sufrimiento ni caminatas por caminos angostos y pedregosos; con todo lo que ello implicaba dado los medios de transporte con los que en aquel entonces se contaba: carros con viejas caballerías y sus pies. El padre Juan Bonal fue el embajador de los pobres y enfermos por las calles e iglesias de Zaragoza, por villas aragonesas y por centenares de pueblos. El papa Benedicto XVI le nombró venerable en 2012, reconociendo el valor del testimonio de su vida y ejemplo.

Después de leer el libro: “Mosén Bonal, fundador y pordiosero” de don José Ignacio Tellechea, y tomar conciencia de la situación económica y social del pueblo español de aquellos años, me he quedado muy impactada, así como de la labor llevada a cabo por el padre Juan Bonal en aquel contexto de tanto sufrimiento y pobreza extrema. Indudablemente que, al profundizar en el conocimiento de Juan Bonal y su misión, todavía ha crecido más en mí la admiración y la acción de gracias por el “pordiosero de Dios” o “pordiosero para los pobres”. Toda su vida entregada a la tarea de pedir por Dios para los enfermos, esto lo convirtió en “pordiosero”. Sí, el padre Bonal era el pordiosero en favor de los que carecían de lo esencial: la falta de salud, con lo que ello implicaba en su época, dada a pobreza y el hambre existente, careciendo de lo más elemental, incluso en el hospital.

El padre Juan Bonal fue un hombre muy humano yhumilde, valiente y arriesgado. El riesgo y la valentía lo mostro fuertemente ante las decisiones tomadas en sus veredas [1] cuando se trataba de obtener un mayor beneficio en favor de los enfermos, para aportarles más alivio humano a quienes carecían de lo esencial. Su humanidad la mostró a lo largo de toda su vida convertida en delicadeza, cuidados y generosidad para cuantos con él realizaban las veredas y las personas que encontraba en su camino.

En cuanto a la humildad, la vivió con heroicidad. Ante tantas humillaciones e incomprensiones por las que le tocó pasar, tanto por parte de la Sitiada [2] como por algunos de sus colaboradores, su actitud fue heroica. ¿De dónde le venía esa fortaleza y valentía? No nos equivocamos al pensar que su vida era Cristo, como dice san Pablo: “Mi vivir es Cristo”. Y de él le venía esa fortaleza y vigor para seguir adelante por el camino trazado de ser testigo del amor y de la misericordia de Dios para los más pequeños e insignificantes de la sociedad: carisma de la congregación que él mismo fundó con la hermana María Rafols.

El padre Juan Bonal vivió el Evangelio en su profundidad: “Si el grano de trigo no muere no produce fruto”. Porque él supo morir así mismo, su fruto fue y sigue siendo fecundo. Una muestra de ello la tenemos en la Fundación Padre Juan Bonal. ¡Cuánto bien está haciendo esta fundación! El objetivo de dicha fundación es ser cauce y expresión de solidaridad y cooperación en cualquiera de sus formas, dedicando todos los esfuerzos a los colectivos más desfavorecidos y vulnerables y facilitando su integración en la sociedad. La mayor parte de su actividad se realiza en los países en vías de desarrollo, proporcionando ayuda a personas, organismos y entidades sociales que sufren necesidades y carencias propias de los pueblos más pobres. Recientemente, la fundación se ha hecho solidaria con la La Palma, isla canaria a la que ha apadrinado. Las Hermanas de la Caridad de Santa Ana son quienes la pilotan ayudadas por laicos. La fundación cuenta con más de 300 centros de trabajo repartidos en 30 países. La Fundación Juan Bonal celebra la jornada del 20 de diciembre como homenaje a su fundador.

El Padre Juan Bonal supo proclamar la ternura y la bondad de Dios en una sociedad en la que reinaba la miseria, el miedo, el hambre y tantas otras calamidades, bajo diferentes aspectos. Profunda era la pobreza del pueblo español después de la guerra de la Independencia. Los trágicos sucesos de los sitios de Zaragoza hicieron de aquel centro hospitalario un montón de ruinas, causa de la miseria que reinó en la vida del hospital y sus moradores, durante muchos años. Pero en este contexto de miseria y de desesperanza, el padre Juan Bonal transmitió la confianza, la fe y la esperanza en Dios a aquellas gentes desprovistas de lo fundamental para vivir. Su gran sueño era construir una sociedad más humana y más justa; intentando erradicar la extrema pobreza material y la pobreza espiritual reinante. Con Dios en el centro todo puede renacer. ¡Estaera su esperanza! En sus largas horas de escucha, de predicación por los pueblos, cercano y bondadoso con las personas más sencillas, pudo consolar y, sobre todo, sufrir por y con los pobres. ¡Qué testimonio de humanidad y de evangelización para el hoy que nos toca vivir! Vivir la compasión, de la que tanto nos habla el papa Francisco. Hacer camino con y por los más necesitados. ¿No es esto la nueva evangelización? Una Iglesia en salida.

Si la finalidad de sus veredas era “mendigar” en favor de los enfermos del Hospital de Nuestra Señora de Gracia, pues para esta misión era enviado por la Sitiada, su alma sacerdotal era profundamente misionera y sus veredas iban mucho más lejos que solamente la recogida de fondos. A través de estas veredas aprovechaba para anunciar a Cristo. Queda constancia de las horas pasadas en el confesionario y de sus predicaciones “a tiempo y a destiempo”, como dice san Pablo. El padre Juan Bonal no solamente era el “pordiosero”, sino que era, ante todo, el sacerdote que llevaba en sus entrañas el anhelo de dar a conocer a Cristo, de evangelizar y de ayudar a crecer en “gracia y sabiduría”, en humanidad y en fe a cuantos a él se acercaban.

El fundador, junto con madre María Rafols de la incipiente congregación de Hermanas de la Caridad de Santa Ana, era un hombre de fe que vivía la caridad y la esperanza. “En Dios he puesto toda mi confianza y no quedaré defraudado”. De esta vivencia teologal mana la fuerza y el dinamismo, como de un manantial, para afrontar y vivir con serenidad y entrega, los grandes incidentes y dificultades que encontró en su camino de peregrino por la ancha y larga geografía española como “limosnero”.

Con total entrega y confianza, prolongó esta misión durante el resto de su vida, hasta su muerte el 19 de agosto de 1829, en el Santuario de Nuestra Señora del Salz, en Zuera, Zaragoza, donde solía retirarse para preparar sus viajes.

Gracias, padre Juan, por tu vida entregada con tanta generosidad en favor de los más olvidados de la sociedad de tu tiempo: los enfermos, los pobres, los desvalidos y los sin voz.

Quiero terminar con las palabras de don José Ignacio Tellechea: “La vida del padre Bonal deja pasar la luz, en ella se transparenta la caridad” (Eclesalia Informativo autoriza y recomienda la difusión de sus artículos, indicando su procedencia. Puedes aportar tu escrito enviándolo a eclesalia@gmail.com).

EL CONCEPTO DE SANTIDAD

Mario E. Fumero

En el mundo moderno y tecnológico, la destrucción y sustitución de valores concretos se ha vuelto algo normal. Cuando una persona trata de vivir rectamente y proclamar las verdades cristianas fundamentales relacionadas con la santidad y la justicia, inmediatamente le ponen la etiqueta de anticuado, desfasado, retrógrado, ignorante, sexofóbico, etc.… porque para ser una persona aceptada por el mundo moderno tienes que renunciar a los principios establecidos en la Biblia y acomodar tus valores a los del mundo o abrazar como propia la filosofía liberal imperante.

          Lo mismo ocurre en la iglesia evangélica. Cuando un cristiano se aferra a la Palabra y persevera en su fe, manteniendo una vida recta, automáticamente esta sociedad le señala como anticuado, conservador, puritano, fanático e inadaptado al progreso y los cambios del mundo.

SIGNIFICADO DE SANTIDAD

          Es deber de todo cristiano aspirar, de forma progresiva a buscar la santidad, la cual incluye otros aspectos muy importantes en nuestra relación con Dios, porque Él llama a sus hijos a ser santos, como Él es santo[1]. Esto implica vivir una vida pura, consagrada y dedicada a Él. “Santidad” significa “apartado para Dios”. Ese apartarnos del mundo y del pecado, lo hacemos voluntariamente. Por eso, día a día, los que aman y sirven a Dios deben reflejar una total coherencia en su forma de hablar, pensar y actuar, con lo que han creído y así tendrán en su corazón, la naturaleza del Señor[2].

          Lo más difícil en el mundo de hoy es tratar de ser honesto, íntegro y santo en medio de la maldad y corrupción que nos rodea.  Lamentablemente, todo el sistema social se encuentra dominado por la iniquidad y muchas veces se hace imposible el ser santo, porque nos vemos en una encrucijada: O te adaptas al medio y te corrompes, o el medio te elimina y tienes que sufrir las consecuencias de ser justo y recto.

          La Biblia ordena que seamos santos. Es un imperativo, no es una opción, sino una orden, ya que advierte además que sin santidad nadie verá al Señor[3], y aunque hemos definido el término santidad[4], como hijos de Dios, tenemos que luchar cada día para alcanzar esta meta. Como dice el apóstol Pablo, que, aunque no soy perfecto, prosigo a la meta[5], o sea que voy acercándome de forma escalonada, cada día, al modelo de un varón perfecto como es Cristo. Eso significa mejorar cada día un poco más, siendo cabal en todos los sentidos de forma progresiva.

LAS ÁREAS VULNERABLES PARA SER SANTO

          Hay varias áreas en nuestras vidas en las que la santidad puede ser menoscabada o violentada, principalmente frente a los ataques del diablo, que convierte todo lo santo en profano, pues anda como león rugiente buscando por donde atacarnos[6] y todos tenemos un “talón de Aquiles”[7]. Por lo cual, debemos tener bien puesta la armadura de Dios[8] para poder vivir santa y piadosamente. Sin embargo, el área en donde más conflictos y ataques solemos tener para mantener la santidad es el área sexual.

EL AREA MÁS VULNERABLE “EL SEXO”

          Aunque somos seres inteligentes y tenemos dominio sobre la creación, muchas veces nuestros deseos sexuales nos llevan a vivir según los deseos de la carne, y una de las causas que más nos afecta es la falta de un dominio correcto sobre el instinto sexual ya que nuestros valores controlan nuestros instintos.

          La filosofía liberal[9] ha presentado el deseo sexual como una pasión que no se debe frenar, y recomiendan que podemos dar rienda suelta a nuestros instintos “la líbido”, porque según la psicología moderna, el reprimir los deseos sexuales nos puede llevar a trastornos emocionales, pero esto puede desencadenar pasiones desordenadas.

          En este punto, no podemos obviar que los tres negocios más grandes y lucrativos del mundo son el de las drogas, el sexo, y las armas. Los promotores de la pornografía y la lujuria sexual han fabricado una serie de teorías para justificar todo tipo de acciones inmorales en el campo sexual, desde la masturbación, sadismo y fetichismo, hasta la promiscuidad sexual como es la fornicación, el adulterio y la prostitución, con el fin de enriquecerse a costa de ellos. Además, se han puesto de moda, como algo normal, diversas desviaciones sexuales que son contra la naturaleza biológica, como es la homosexualidad[10], el bestialismo[11], el incesto[12], la pederastia, el poliamor[13] y la sodomía o relación anal.

          La perversión sexual y la pornografía han desbordado y creado una generación de enfermos sexuales, provocando un incremento alarmante de violaciones y asesinatos, como consecuencia de trastornos mentales de índole sexual, pues vivimos en un mundo lujurioso, impregnado de pasiones desordenadas. Frente a esta realidad, el apóstol Pablo recomienda huir de las pasiones juveniles y abstenernos de toda perversión[14].

          En esta área muchos líderes religiosos sucumben, y en muchas iglesias la inmoralidad sexual de los ministros es un mal de fondo difícil de contrarrestar, porque la pornografía ha invadido la vida de a muchos cristianos, y las redes sociales están infectadas de anuncios eróticos, plagados de mujeres  desnudas o semidesnudas  que promueven el culto al dios “eros”[15] ya que usan  la imagen de  una mujer semidesnuda y provocativas para anunciar vehículos, comida y toda clase de productos, alimentando el morbo de los hombres y enfermando la mente de los niños y adolescentes.

INTEGRIDAD ES IGUAL A SANTIDAD

          Después de considerar el área más vulnerable respecto a la santidad, que es el sexo, queremos hablar de otro factor determinante para alcanzar la santidad, porque al hablar de integridad, hablamos de los elementos que forman parte de la santidad, tanto del hombre como de la mujer en su caminar cristiano, porque la integridad tiene que ver con la honestidad, transparencia y responsabilidad en todos los aspectos del diario vivir.

La integridad revela el carácter del siervo de Dios. Ser íntegro equivalen-te a ser honesto, responsable, justo, piadoso y fiel en todo. El que logra vivir en integridad, automáticamente está viviendo en santidad.

          La integridad tiene que ver con la sinceridad y la verdad. Cuando se carece de uno o más de estos elementos, estamos afectando nuestra relación con Dios y perdemos las características de ser santos en todo el estricto sentido de la palabra y por lo tanto nuestro testimonio deja mucho que decir.

Debemos aclarar que el proceso de perfección no es instantáneo sino progresivo, porque el Espíritu Santo tiene que trabajar lentamente en nuestra naturaleza deteriorada por el pecado, para ir moldeándonos según el plan divino. A este proceso de cambio paulatino, le llamamos en teología “regeneración”, y consiste en irnos desposeyendo de la antigua manera de vivir que heredamos de nuestros padres[16] de forma lenta y progresiva, para aprender a ser conforme al estilo de vida normal del Reino de Dios.

          No existe una santidad instantánea, sino que la misma se va potenciando y alcanzando en la medida en que aumenta en nosotros la piedad y nos ejercitamos y perfeccionamos en la integridad.

EL DIFÍCIL TRABAJO DEL DISCIPULADO

          El trabajo dentro del discipulado, y de los pastores desde el púlpito, es llevar al pueblo de Dios al objetivo de convertirlo en una nación santa[17] y esto nos lleva a modificar todo nuestro estilo de vida tradicional, para ajustarnos a los principios y valores que definen el estilo de vida cristiano que enseña la Palabra.

          Para lograrlo tenemos que desarrollar un discipulado vivencial, donde no nos limitemos solamente a transmitir conocimiento bíblico y dar teoría, sino ejemplos de aplicación de la enseñanza bíblica a nuestras vidas y hechos diarios. Es por ello por lo que nosotros mismos tenemos que ser ejemplo, y enfocándonos de forma especial en aquellos temas y áreas que deben corregirse en nuestra conducta personal, por ser perjudicial y negativa para los discípulos. Recordemos las palabras de Jesús cuando afirmó “ejemplo os he dado[18], y Pablo ratifica lo mismo diciendo “sed imitadores de mí como yo lo soy de Cristo” [19].

          En otras palabras, debemos tratar los temas prácticos que ayuden al discípulo a formar un carácter cristiano genuino, tales como el amor, la humildad, el perdón, el servicio, la compasión, la responsabilidad, etc. Y sobre todo velar por sus necesidades, no solamente en el aspecto espiritual, sino también en sus relaciones sociales, laborales y familiares, lo cual significa realizar un discipulado “integral”.


[1] Levítico 20:7 “Santificaos, pues, y sed santos, porque yo Jehová soy vuestro Dios” 

[2]– 1 Pedro 1:15-16 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir;  porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo 

[3]– Hebreos 12:14 “Seguid la paz con todos, y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor”

[4]– El significado bíblico de santidad proviene de la traducción hebrea de la palabra “santo” que significa “separado” y es por esto por lo que la santidad se considera una característica de las personas que se mantienen alejadas y separadas de todo aquello es que es impuro o impío para el Señor, es por esto por lo que Dios es considerado como la Santidad suprema, pues es perfecto en todo sentido.

[5]– Filipenses 3:12 “No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús”.

[6]– 1 Pedro 5:8 “Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar”

[7]– El talón de Aquiles es una expresión popular que se emplea para referirse al punto vulnerable o débil de un individuo o cosa. Hace referencia a un dios mitológico griego llamado Aquiles que solo podía ser vencido con una flecha en el talón. 

[8]– Efesios 6:11 “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo”

[9]– Sigmund Freud es el psicólogo contemporáneo que desde hace más de 100 años ha influenciado en la cultura sobre la influencia del sexo en el comportamiento humano abriéndole la puerta al liberalismo sexual en la cultura occidental.

[10]– Levítico 18:22 “No te echarás con varón como con mujer; es abominación”.

[11]– Levítico 18:23 “Ni con ningún animal tendrás ayuntamiento amancillándote con él, ni mujer alguna se pondrá delante de animal para ayuntarse con él; es perversión”. 

[12]– Poliamor:  Relación amorosa o sexual que se mantiene entre más de dos personas con el consentimiento de todas ellas.

[13]– Levítico 18:6-8  Ningún varón se llegue a parienta próxima alguna, para descubrir su desnudez. Yo Jehová. La desnudez de tu padre, o la desnudez de tu madre, no descubrirás; tu madre es, no descubrirás su desnudez. La desnudez de la mujer de tu padre no descubrirás; es la desnudez de tu padre.

[14]– 2 Timoteo 2:22 “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor” 

[15]– En la mitología griega, Eros (en griego antiguo Ἔρως) el cual es el dios responsable de la atracción sexual, el amor venerado y también como un dios de la fertilidad. Cupido es la réplica dentro de la mitología romanar.

[16]– 1 Pero 1:18 sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación 

[17]– 1 Pedro 2:9 “Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”;

[18]– Juan 13:15 “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis”

[19]– 1 Corintios 11:1 “Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo”. 

EL CONCEPTO DE QUERER SER DIOS

Mario E. Fumero

Desde el huerto del Edén y hasta nuestro tiempo, la tendencia del hombre y la mujer es creerse ser más de lo que son, por eso satanás, sabiendo por experiencia propia las consecuencias de querer ser como Dios[1], persuadió a la mujer con mentiras para que comiera del fruto prohibido diciéndole que “sería como Dios”[2] y no moriría, algo completamente falso, porque ambos ya tenían en su naturaleza todas las cualidades divinas y además eran eternos porque fueron hechos a imagen y semejanza de Dios[3].

Hemos visto a lo largo de los años como algunos predicadores manipularon el concepto de qué “somos dioses” para afirmar aberraciones que chocan con la verdad bíblica, proclamando doctrinas falsas. Uno de ellos fue el disparatado predicador guatemalteco Cash Luna el cual afirma que los creyentes son “Jehová Junior” tomando como base bíblica el texto que dice: “Yo dije: Vosotros sois dioses, y todos vosotros hijos del Altísimo;” vasado en el Salmo 82:6, y proclama uno de los tantos disparates interpretativo que hoy se escuchan en algunas iglesias[4].

Seguir leyendo →

Egoísmo y orgullo

La humildad está en el fundamento de todas las virtudes y constituye el sostén de la vida cristiana. Esta virtud se opone al orgullo y a su inevitable consecuencia del egoísmo. La persona egoísta se hace la medida de todas las cosas, hasta llegar a la actitud que San Agustín señala como origen de toda desviación moral: «amor propio hasta el punto del desprecio a Dios». El egoísta no sabe amar: siempre busca recibir, porque en el fondo sólo se ama a sí mismo. No sabe ser generoso o agradecido, y cuando da, lo hace calculando el posible beneficio que le traerá. No sabe dar sin esperar nada a cambio. En el fondo, el egoísta desprecia a los demás.

El orgullo es, de hecho, la raíz del egoísmo, que es una de sus primeras manifestaciones; en este vicio yace el principio de todo mal9. El egoísmo (mirar todo en la medida en que me aporta algún beneficio) y el orgullo (la falsa valoración de las propias cualidades y el deseo desordenado de gloria) son vicios que con frecuencia se confunden, y en ellos encontramos de alguna manera el desorden radical del que se originan todos los pecados, porque el origen de todo pecado es el orgullo, y el principio del orgullo del hombre es alejarse de Dios.

Cuántas veces hemos experimentado en nuestra vida personal la realidad de aquella enseñanza de Santa Catalina de Siena: el alma no puede vivir sin amar, y cuando no ama a Dios se ama a sí misma de manera desordenada, y este amor desafortunado «oscurece y encoge la mirada de la inteligencia, que deja de ver con claridad y se mueve sólo en una falsa claridad. La luz con la que la inteligencia ve las cosas de ahora en adelante es un brillo engañoso del bien, del falso placer al que ahora se inclina el amor. De ella el alma no saca otro fruto que el orgullo y la impaciencia».

Con la gracia de Dios, debemos vivir vigilantes, combatiendo el orgullo en sus diversas manifestaciones: vanidad y vanagloria (a veces muy marcada en pensamientos inútiles, en los que uno es a menudo el centro, el héroe, el que triunfa en cada situación), el desprecio por los demás (manifestado en burla, ironía, juicios negativos…, intervenciones inmoderadas en la conversación, sintiendo siempre la necesidad de puntuar o ponerle fin). La persona orgullosa suele ser ingrata, y habla sólo de sí misma, de su persona y de sus cosas, que es básicamente lo único que le interesa.

«Debemos pedirle al Señor que no nos deje caer en esta tentación. El orgullo es el peor de los pecados y el más ridículo. Si tiene éxito en sus múltiples alucinaciones, la persona atacada se viste de apariencia, se llena de vacío, se vuelve gorda, como el sapo de la fábula, que infló su craw, jactándose, hasta que estalló. El orgullo es desagradable, también humanamente: el que se considera superior a todos y a todo, se contempla continuamente a sí mismo y desprecia a los demás, que le corresponden burlándose de su vana presunción».

Señor, no me permitas caer en este estado infeliz, en el que no contemplo tu rostro bondadoso, ni veo las muchas virtudes y buenas cualidades que poseen los que me rodean.

Meditación diaria

La profecía de San Francisco sobre un futuro Papa

San Francisco de Asís reunió a sus seguidores poco antes de su muerte y les advirtió de futuras tribulaciones dentro de la Iglesia (de Obras del Serfico Padre San Francisco de Asís, Washbourne, 1882, pp. 248-250).

  1. Se acerca rápidamente el tiempo en el que habrá grandes pruebas y aflicciones; abundarán las perplejidades y disensiones, tanto espirituales como temporales; la caridad de muchos se enfriará, y la malicia de los malvados aumentará.
  2. Los demonios tendrán un poder inusual, la pureza inmaculada de nuestra Orden, y de otros, estará tan oscurecida que habrá muy pocos cristianos que obedezcan al verdadero Soberano Pontífice y a la Iglesia Romana con corazones leales y caridad perfecta. En el momento de esta tribulación, un hombre, no elegido canónicamente, será elevado al Pontificado, quien, por su astucia, se esforzará por atraer a muchos al error y la muerte.
  3. Entonces los escándalos se multiplicarán, nuestra Orden se dividirá y muchos otros serán completamente destruidos, porque consentirán el error en lugar de oponerse a él.
  4. Habrá tal diversidad de opiniones y cismas entre el pueblo, los religiosos y el clero, que, salvo que esos días se acortaran, según las palabras del Evangelio, incluso los elegidos serían llevados al error, si no estuvieran especialmente guiados, en medio de una confusión tan grande, por la inmensa misericordia de Dios.
  5. Entonces nuestro Gobierno y nuestra forma de vida serán violentamente opuestos por algunos, y terribles pruebas vendrán sobre nosotros. Los que se encuentren fieles recibirán la corona de la vida; pero ay de aquellos que, confiando únicamente en su Orden, caerán en la tibieza, porque no podrán soportar las tentaciones permitidas para la prueba de los elegidos.
  6. Aquellos que preservan en su fervor y se adhieren a la virtud con amor y celo por la verdad, sufrirán heridas y, persecuciones como rebeldes y cismáticos; porque sus perseguidores, instados por los espíritus malignos, dirán que están prestando un gran servicio a Dios al destruir a hombres tan pestilentes de la faz de la tierra. pero el Señor será el refugio de los afligidos, y salvará a todos los que confían en Él. Y para ser como su Cabeza, [Cristo] estos, los elegidos, actuarán con confianza, y por su muerte comprarán para sí la vida eterna; eligiendo obedecer a Dios en lugar del hombre, no temerán nada, y preferirán perecer en lugar de consentir la falsedad y la perfidia.
  7. Algunos predicadores guardarán silencio acerca de la verdad, y otros la pisotearán y la negarán. La santidad de vida será puesta en burla incluso por aquellos que exteriormente la profesan, porque en esos días JESUCRISTO NO LES ENVIARÁ UN VERDADERO PASTOR, SINO UN DESTRUCTOR«.

Clero cómplice

Ejecutivo anti-restricción de Levi’s rechaza soborno de 1 millón de dólares

La presidenta de la marca Levi’s dice que le ofrecieron $ 1 millón para callarse por haber sido despedida por criticar las restricciones de COVID

Jennifer Sey fue cancelada por la turba por hablar en contra de los niños que usan máscaras, el cierre de escuelas.

La ex presidenta de la marca Levi’s, Jennifer Sey, afirma que la compañía le ofreció $ 1 millón de dólares para guardar silencio sobre por qué fue despedida, por sus críticas a las restricciones de COVID y, en particular, al cierre de las escuelas.

Sey hizo la afirmación en un artículo publicado en el canal Common Sense en Substack dirigido por Bari Weiss.

La gimnasta había trabajado con Levi’s durante dos décadas, habiendo competido previamente en los Juegos de Buena Voluntad de 1986 en Rusia.

Sin embargo, fue despedida después de ser blanco de una campaña de la mafia porque se atrevió a sugerir que hacer que los niños usen máscaras y obligarlos a faltar a la escuela podría ser perjudicial.

«Trolls anónimos en Twitter, algunos con casi medio millón de seguidores, dijeron que la gente debería boicotear Levi’s hasta que me despidieran», escribió Sey. «También lo hicieron algunos de mis viejos fanáticos de la gimnasia. Llamaron a la línea directa de ética de la compañía y enviaron correos electrónicos«.

Como destacamos anteriormente, Sey tiene toda la razón en su crítica dado que los terapeutas del habla ahora informan un aumento del 364% en las referencias de pacientes de bebés y niños pequeños por trastornos del desarrollo causados por el uso de máscaras.

Después de que el CEO Charles Bergh le dijera a Sey que si dejaba de hablar, eventualmente se convertiría en la próxima CEO de la compañía, Sey silenció brevemente su disidencia.

Sin embargo, gracias a la presión de la mafia, a Sey le dijeron que su posición era «insostenible» y luego le ofrecieron $ 1 millón de dólares para no revelar por qué fue despedida.

«El dinero sería muy bueno. Pero simplemente no puedo hacerlo. Lo siento, Levi’s», escribió Sey.

«Nunca me propuse ser un contrario. No me gusta pelear. Me encanta Levi’s y su lugar en la herencia estadounidense como proveedor de pantalones resistentes para personas trabajadoras y atrevidas que se mudaron al oeste y soñaron con oro enterrado en la tierra».

«Pero la corporación no cree en eso ahora».

«Está atrapado tratando de complacer a la mafia y silenciando cualquier disidencia dentro de la organización. En esto es como tantas otras empresas estadounidenses: rehén de ideólogos intolerantes que no creen en la inclusión genuina o la diversidad».

Revelando que también fue etiquetada como «racista» por hablar en contra de las restricciones de COVID, Sey escribió que decidió mantener su voz en lugar de tomar el dinero.

«Al principio de la pandemia, cuestioné públicamente si las escuelas tenían que cerrarse».

«Esto no me pareció en absoluto controvertido. Sentí, y todavía lo hago, que las políticas draconianas causarían el mayor daño a los que están en menor riesgo, y la carga recaería más pesadamente sobre los niños desfavorecidos en las escuelas públicas, que son los que más necesitan la seguridad y la rutina de la escuela».

«En el verano de 2020, finalmente recibí la llamada».

«‘Sabes cuando hablas, hablas en nombre de la compañía’, me dijo nuestro jefe de comunicaciones corporativas, instándome a que me canalizara».

A pesar de alegar que simplemente estaba hablando a título personal como «una madre de cuatro hijos en una escuela pública», Sey dijo que la gota que colmó el vaso fue cuando apareció en Fox News con Laura Ingraham y criticó el cierre de más escuelas.

Levi Strauss & Co. posteriormente publicó una declaración falsa afirmando que Sey había «renunciado a la compañía».

En realidad, fue despedida después de una intensa presión y llamadas telefónicas implacables de personas en todos los niveles de la empresa, hasta el CEO.

Pero recuerden amigos, ¡cancelar la cultura no existe!

Hogar

La plaga estará más extendida que el SIDA

Mi muy querida y amada hija, cómo te has distraído y te has dejado llevar fuera de mi vista durante los últimos dos días.

¿No sabes qué creó esta diversión?

Al perderse solo un día de adoración eucarística, fueron tomados y abusados en Mi Nombre, sin protegerse como Yo los he instruido.

Mi instrucción es que continúen viniendo ante Mí diariamente, y que recen el Santísimo Rosario, para que Mi Madre pueda cubrirlos con la protección que necesitan en esta obra.

Muchos de los que están cerca de mí adquieren una confianza que los lleva a creer que ninguna cantidad de sufrimiento los detendrá cuando lleven a cabo mi misión, pero esto solo es posible cuando me llamas para guiarte.

Hija Mía, pronto se verá el comienzo de una plaga, ya que Mi Padre arrojará sobre la Tierra un castigo a aquellas naciones que lo insultan y que permiten que la maldad y la injusticia sean infligidas a personas pobres e inocentes.

Esta plaga será visible en la cara y las llagas no serán sanadas hasta que el Gran Castigo haya terminado.

La plaga estará más extendida que las ayudas y será uno de los primeros signos del castigo venidero.

Esto será seguido por una hambruna en un tercio de la Tierra y será presenciado durante el reinado del Anticristo.

Así como el gobierno del Anticristo se extiende como una tela de araña, así será igualado por una serie de castigos derramados sobre los cuatro rincones del mundo por la mano de Mi Padre.

La intervención divina ayudará a evitar que las almas sean arrebatadas por la bestia a través del poder del Anticristo.

Sus seguidores sufrirán un castigo agónico y se verá en sus rostros a través de la peste.

Ellos no escaparán de este severo castigo ni lo harán aquellos que llevan a cabo el engaño malvado sobre Mi Iglesia en la Tierra.

Esta advertencia se está dando para que aquellos que dudan de Mi Mano de Justicia entiendan, eventualmente, que los hombres sufrirán como lo hicieron en el día de Noé si le dan la espalda a Dios.

El insulto final contra Mi Padre, a través del pecado de la guerra y el aborto, traerá su mayor castigo sobre la humanidad.

La vida del niño por nacer, arrebatada tan cruelmente, y sin remordimiento, será castigada con la muerte del cuerpo y la muerte del alma.

Tu Jesús

7 mayo 20137 junio 2016

Cuando la Bestia revele al Anticristo, se verán grandes señales

Martes, 21 Mayo 2013

Mi muy querida y amada hija, cuando llegue el momento de que la bestia revele al Anticristo, se verán grandes señales.

El trueno, como nunca antes se había escuchado, se sentirá en muchas partes del mundo, pero en particular, en la parte donde nació el Anticristo.

Para entonces, mi Espíritu Santo, derramado entre mis seguidores, en todas mis Iglesias cristianas, se asegurará de que estén listos.

Ellos, junto con mis discípulos de esta misión, formarán la Iglesia remanente.

Su poder será grande y ningún daño vendrá a aquellos con el sello del Dios viviente.

Su poder vendrá de las oraciones que les dio Mi Madre y en las Oraciones de la Cruzada.

El Anticristo comenzará su reinado suavemente.

Nadie sospechará de su intención porque una especie de paz descenderá sobre la Tierra.

Este tiempo será muy importante para ustedes, mi ejército remanente, reunirse en grupos de oración.

Prometo solemnemente que estas oraciones diluirán gran parte de las terribles obras que él, el Anticristo, infligirá a las naciones que cubren los cuatro rincones de la Tierra.

Concederé indultos a todas aquellas naciones donde se establezcan grupos de oración.

Será por tu devoción a Mí, tu amado Jesús, que salvaré almas y derramaré más dones sobre la humanidad, a fin de proteger a los hijos de Dios contra el sufrimiento que la bestia está tramando.

Confía en mí.

Estén en paz sabiendo que están siendo guiados y protegidos.

Tu Jesús

Mensajes 2013