LA PRADERA DE LAS CRUCES

El grupo de pensamiento Qveremos, que es una plataforma de debate sobre asuntos públicos desde una perspectiva cristiana, ha impulsado el proyecto La Pradera de las Cruces, que no es más que la búsqueda de un lugar para reunir las cruces que está eliminando la Ley de Memoria Histórica desde el año 2.017, bien sean destruidas, derribadas o retiradas. Por el momento, tiene contabilizadas quince cruces que se han echado abajo en pueblos y ciudades desde entonces, a las que se irán sumando muchas más dado el futuro que se avecina a este símbolo religioso.

Parece que ya han encontrado un lugar adecuado cuya propiedad está próxima a alcanzarse. Se trata de una pradera situada en el noreste del área Metropolitana de Madrid, que está bien comunicada y en el entorno de una casa de culto. Será un espacio privado pero abierto al público.

Lo que este grupo busca es un lugar de descanso para todas las cruces que se derribarán también en los próximos meses, en virtud del artículo 15 de la mencionada Ley de Memoria Histórica que establece que : las Administraciones Públicas, en el ejercicio de sus competencias, tomarán las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos o menciones conmemorativas de exaltación personal o colectiva, de la sublevación militar, la Guerra Civil y la represión de la dictadura.

Encuentran en un vertedero la cruz que ordenó derribar la alcaldesa de IU  en un pueblo de Córdoba - Gente con fe - COPE

Posibilidad que están aprovechando algunos organismos oficiales y movimientos sociales de la izquierda para ir quitando cruces en general, que se están confundiendo -interesadamente por encontrarse en un lugar público- con un símbolo franquista, algo que para toda la civilización occidental y desde hace dos milenios, es un emblema que representa la paz, el amor y la concordia. Esta actividad es un claro ataque a la libertad religiosa además de una traición a la verdad. Quitando cruces, se está atacando a la libertad de culto.

Al final, lo que hay detrás de todo esto no es más que una vengativa ideología socialcomunista, derribando símbolos religiosos que no son acordes a sus ideales, como ocurrió ahora hace un año, el mes de enero del pasado 2.021, en la localidad cordobesa de Aguilar de la Frontera, donde fue retirada la Cruz del Llanito del Convento de las Descalzas por decisión de la alcalde comunista de la población y representante de Izquierda Unida, pese a la oposición de numerosos vecinos, generando así una enorme controversia que trascendió a nivel político, religioso y social.

La colina de las cruces - Una breve historia

Los impulsores del proyecto La Pradera de los Cruces, desconocían en un principio que, ya existía un espacio similar en Lituania y que, finalmente, se ha convertido en el modelo a seguir. Se trata de La Colina de las Cruces, situada en la carretera que va de Kaliningrado a Riga, siendo incierto su origen.

Parece ser que, los lituanos empezaron a llevar cruces allí en representación de los caídos por la represión zarista. Después, bajo el yugo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ( más conocida por sus siglas URSS ), se trasladaron los símbolos cristianos que se retiraron de las calles como aquí se está haciendo ahora. Donde siguen después de muchos avatares, incluida la caída soviética de 1.991, a pesar de las numerosas amenazas y prohibiciones. El Papa Juan Pablo II, visitó la colina y celebró allí una misa multitudinaria, aprovechando su visita apostólica a Lituania en 1.993.

En España, la gran diferencia respecto de lo sucedido en Lituania, es que ahora se realiza con el fundamento jurídico de una ley que reescribe la verdad, instrumentaliza la Historia para confrontar a generaciones de personas que no vivieron ese duro episodio y da alas a los políticos, vía laguna legal, para remover simbología religiosa de paz y concordia.

Pedro Sánchez condena al derribo las cruces "de los caídos": "Son  franquistas aunque borren las inscripciones"

Desde la tristeza que me embarga porque en España hayamos llegado a esto, hago un llamamiento a los suscriptores y lectores de este blog, para que no se pierda ninguna cruz, ni se arroje a la basura o a ningún vertedero, porque nos las quedamos los cristianos. Las queremos todas porque por mucho que las quiten, Dios no va a desaparecer, ni los cristianos tampoco. Los que creemos en Cristo, estamos muy pasivos ante la invasión política en la destrucción de nuestros símbolos religiosos pero nadie podrá sacar de nosotros a Dios en este proyecto de descristianizar nuestra sociedad, de manera que ser cristiano no solo será un deporte de riesgo en un futuro próximo, sino que será toda una heroicidad.

Tenemos que reaccionar ante los ataques contra la verdad ya que la Ley de Memoria Histórica quiere rehacerla; por la defensa de la libertad y de culto y los fundamentos de la religión cristiana donde el símbolo de la cruz es inherente a los principios de la cultura occidental. Estos tres principios forman parte de la base del humanismo cristiano que por Historia, tradición y deseos de conservación, quiero para España, junto con los de justicia, dignidad y bien común.

Necesitamos una respuesta al ataque de este frente organizado contra la sociedad española que pretende destruir sus convicciones y valores más esenciales. Esta expresión de relativismo extremo forma parte de un proyecto cultural totalitario, en el que los conceptos del bien y del mal no existen al tratarse de un artificio de ingeniería social. El silencio, la resignación, la pasividad cultural, no pueden ser sus principales aliados, ni deben de tener cabida en nuestra sociedad. Es hora de ponerse al servicio de España para recobrar lo mejor de su herencia.

Fuente: https://bityl.co/AVh3

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: