CAIDA DEL COEFICIENTE INTELECTUAL DE LA POBLACION MUNDIAL

El autor de “Los caminos de la estrategia” (Les voies de la strategie), Christophe Clavé, residente en Lausana, Suiza, escribió tiempo atrás un artículo que tituló “El déficit del coeficiente intelectual de la población”.
Vale la pena compartirlo porque habla de la decadencia que se advierte en la población mundial.

“El coeficiente intelectual medio de la población mundial, que desde la posguerra hasta finales de los años 90 siempre había aumentado, en los últimos veinte años está disminuyendo…”

Es la vuelta del efecto Flynn. Parece que el nivel de inteligencia medida por las pruebas disminuye en los países más desarrollados.

Muchas pueden ser las causas de este fenómeno. Una de ellas podría ser el empobrecimiento del lenguaje. En efecto, varios estudios demuestran la disminución del conocimiento léxico y el empobrecimiento de la lengua: no solo se trata de la reducción del vocabulario utilizado, sino también de las sutilezas linguísticas que permiten elaborar y formular un pensamiento complejo.

La desaparición gradual de los tiempos (subjuntivo, imperfecto, formas compuestas del futuro, participio pasado) da lugar a un pensamiento casi siempre al presente, limitado en el momento: incapaz de proyecciones en el tiempo.

La simplificación de los tutoriales, la desaparición de mayúsculas y la puntuación son ejemplos de “golpes mortales” a la precisión y variedad de la expresión. Solo un ejemplo: eliminar la palabra “señorita” (ahora obsoleta) no solo significa renunciar a la estética de una palabra sino también fomentar involuntariamente la idea de que entre una niña y una mujer no hay fases intermedias.

Menos palabras y menos verbos conjugados implican menos capacidad para expresar las emociones y menos posibilidades de elaborar un pensamiento.

Los estudios han demostrado que parte de la violencia en la esfera pública y privada proviene directamente de la incapacidad de describir sus emociones a través de las palabras. Sin palabras para construir un razonamiento, el pensamiento complejo se hace imposible. Cuanto más pobre es el lenguaje, más desaparece el pensamiento.

La historia es rica en ejemplos y muchos libros (Georges Orwell-1984; Ray Bradury-Fahrenheit 451) han contado cómo todos los regímenes totalitarios han obstaculizado siempre el pensamiento, mediante una reducción del número y el sentido de las palabras.

Si no existen pensamientos, no existen pensamientos críticos. Y no hay pensamiento sin palabras. ¿Cómo se puede construir un pensamiento hipotético-deductivo sin condicional?¿Cómo se puede considerar el futuro sin una conjugación en el futuro. ¿Cómo es posible capturar una tormenta, una sucesión de elementos en el tiempo, y a sean pasados o futuros, y su duración relativa, sin una lengua que distingue entre lo que podría haber sido, lo que fue, lo que es, lo que podría Ser, y lo que será después de lo que podría haber sucedido, realmente sucedió?

Queridos padres y maestros: demos a hablar, leer y escribir a nuestros hijos, a nuestros estudiantes. Enseñar y practicar el idioma en sus formas más diferentes.

Especialmente si es complicado. Porque en ese esfuerzo está la libertad. Quienes afirman la necesidad de simplificar la ortografía, descontar el idioma de sus “fallas”, abolir los géneros, los tiempos, los matices, todo lo que crea complejidad, son los verdaderos artífices del empobrecimiento de la mente humana.

“No hay libertad sin  necesidad. No hay belleza sin el pensamiento de la belleza”.

VACUNACIÓN UNIVERSAL ANULADA

Una gran victoria para la libertad, el Tribunal Supremo ha anulado la vacunación universal.
Los especialistas en enfermedades infecciosas de EE.UU. Bill Gates, Antoni Fauci y Big Pharma han perdido un juicio en el Tribunal Supremo de EE.UU., al no poder demostrar que todas sus vacunas de los últimos 32 años eran seguras para la salud de los ciudadanos.
La demanda fue presentada por un grupo de científicos encabezados por el senador Robert F. Kennedy Jr. que dijo: “La nueva vacuna Covid debe evitarse a toda costa.
Llamo urgentemente su atención sobre cuestiones importantes relacionadas con la próxima vacunación de Covid-19.
Por primera vez en la historia de la vacunación, las llamadas vacunas de ARNm de nueva generación interfieren directamente en el material genético del paciente, alterando así el material genético individual, lo que supone una manipulación genética, que ya estaba prohibida y que antes se consideraba un delito. .
La vacuna contra el coronavirus no es una vacuna, ¡recuerda!
¿Qué ha sido siempre una vacuna? Siempre ha sido el propio agente patógeno, un microbio o virus que ha sido eliminado o atenuado, es decir, debilitado, e introducido en el organismo para producir anticuerpos.
¡Ni siquiera es una vacuna contra el coronavirus! No es sólo eso. Forma parte del grupo más reciente de ARNm (ARNm), supuestamente “vacunas”. Una vez dentro de una célula humana, el ARNm reprograma el ARN y el ADN normales, que comienzan a producir otra proteína.
En otras palabras, ¡nada que ver con las vacunas tradicionales! En otras palabras, es un instrumento de influencia genética, ¡es un arma genética!
En otras palabras, destruirían a los terrícolas y los supervivientes se convertirían en OMG.
Como resultado de las vacunas de ARNm sin precedentes, las personas vacunadas ya no podrán hacer frente a los síntomas de la vacuna.
Las personas vacunadas tendrán que aceptar las consecuencias, ya que no pueden curarse simplemente eliminando las toxinas del cuerpo humano, como una persona con un defecto genético como el síndrome de Down, el síndrome de Klinefelter, el síndrome de Turner, la insuficiencia cardíaca genética. (por ejemplo, hemofilia, fibrosis quística, síndrome de Rett, etc.), porque el defecto genético es eterno.
Esto significa claramente: si se desarrolla un síntoma de vacunación después de la vacuna de ARNm, ni yo ni ningún otro terapeuta podremos ayudar, porque el daño causado por este tipo de vacunación será genéticamente irreversible.
Grandes Daems

https://1scandal.com/etats-unis-la-cour-supreme-annule-la-vaccination-universelle/

¡Sursum Corda!

¡Arriba los Corazones! Nuestro Señor nos invita con su mano extendida y con su Cruz a cuestas, a levantar nuestros corazones, llevando nuestra propia Cruz, a pesar de todas las dificultades y contrariedades del momento. ¡Ánimo!.

¡Sursum Corda! ¡Arriba los Corazones! Nuestro Señor nos invita con su mano extendida y con su Cruz a cuestas, a levantar nuestros corazones, llevando nuestra propia Cruz, a pesar de todas las dificultades y contrariedades  del momento. ¡Ánimo!. Esto se expresa clara y hermosamente en la imagen preciosa del Sursum Corda que se encuentra en la Iglesia de la Santa Cruz en Varsovia Capital de Polonia.  Los problemas están para resolverlos. Somos CONQUISTADORES por vocación. Eso somos los Hispanos y lo hemos demostrado a través de toda la Historia, Hay que conquistar el Mundo, con arrojo y valentía, confiados en el Señor que nos guía a través de todos los enredos y confusiones de la situación actual del mundo.

Esa decisión nos debe llevar a no dejarnos engañar por todas las mentiras y calumnias por medio de las cuales quiere la Izquierda (Socialismo) llevar, principal, especial y precisamente a los Países Hispanos, para controlarlos y dominarlos, como lo está haciendo con Cuba y Venezuela y también con otros países totalitarios, dominados por el comunismo (Socialismo), como la China Comunista en la que en estos momentos se encuentran presos el Obispo Zhang Weizhu, 7 sacerdotes y 10 seminaristas, arrestados apenas hace pocos días, víctimas de la represión y persecución violenta a los que profesan la Fe católica. Eso puede pasarnos aquí en México, si no lo impedimos con una actitud decidida y firme Con los Corazones Arriba ¡Sursum Corda!

La Opresión de la Izquierda, del Socialismo, no es algo lejano, no es imaginación, ni algo que a nosotros no nos pueda pasar, es la cruda realidad, que se ha demostrado históricamente desde 1918 cuando el Imperio Ruso callo en manos del Comunismo (Socialismo) y luego toda Europa Oriental, la Europa Socialista, donde en Hungría fueron notorios los tormentos y sufrimientos en especial del Cardenal Mintzenti, así como en México con los Gobiernos de Obregón,  Calles y Cárdenas, que entre 1926 y 1934 dieron lugar a una persecución sangrienta  y a la ahora si ya famosa Cristiada y en España con la Republica la persecución rabiosa en la que murieron sacerdotes monjas y fieles tan solo por ser católicos, dando lugar a la Guerra Civil (1936- 1939), en la que la izquierda fue derrotada. Por cierto el 29 de mayo se beatificaron 3 enfermeras de Somiedo Asturias en la Catedral de Astorga: Olga P. Monteserin, Octavia Iglesias y Pilar Guillen, por negarse a renegar de Cristo Nuestro Señor. Ciertamente, tanto la Cristiada como la Defensa de la Libertad y de la Fe en la Guerra Civil, en México y España respectivamente tuvieron como resultado la canonización de muchos Sacerdotes, Monjas, fieles hombres, mujeres y hasta niños, que ofrecieron sus vidas sin dudarlo, en defensa de la Libertad, especialmente la Libertad Religiosa, la defensa de su Fe y sus convicciones.

En Cuba Fidel Casto en 1959, entro a la Habana, con una gran medalla al cuello, de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, llamada “Cachita” por cariño por los cubanos, Patrona de Cuba, para engañar al país para establecer a continuación una Dictadura de Izquierda entonces llamada Comunista y ahora Socialista, que es lo mismo. En 1990 se fundó en Brasil con Lula Da-Silva el funesto Foro de Sao Paulo. En 1998 callo Venezuela en el engaño de Hugo Chávez, heredando el poder Maduro en 2013. Bolivia fue presa del Populismo Socialista con Evo Morales. El Foro sigue trabajando por todos lados y de eso es prueba la Reunión Virtual del Foro de Sao Paulo celebrada apenas el 15 y 16 de marzo y en la que estuvo presente entre otros muchos, Lula Da-Silva por Brasil, por Bolivia Evo Morales, por Venezuela Maduro y por México Marcelo Ebrard en representación de López Obrador, que pertenece al Foro desde su fundación (1990). Según las Conclusiones del Foro van en caballo de hacienda y recomiendan acciones audaces y determinantes, acciones que ya está llevando a cabo desde antes, con gran determinación López Obrador en México..

“Donde hay Bosques hay Agua y Aire puro; donde hay Agua y Aire puro hay Vida.”

Novavax la vacuna de nanopartículas

Dr. Carlos Alberto Díaz.

Los primeros datos clínicos de los estudios de la vacuna NVX-CoV2373 (Novavax), una vacuna de nanopartículas recombinantes contra el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) que contiene la glicoproteína espiga de longitud completa de la cepa prototipo más el adyuvante Matrix-M, mostraron que la vacuna era segura y estaba asociada con una respuesta inmune robusta en participantes adultos sanos. Se necesitaban datos adicionales con respecto a la eficacia, inmunogenicidad y seguridad de esta vacuna en una población más grande. Es una alternativa a las vacunas de ARNm pero no se probó en menores de 18 años. Pero es una oportunidad para salir de una politización inútil de la compra de vacunas, y enarbolar y embanderarse con vacunas Chinas y Rusas o producidas parcialmente en Argentina, o las producidas en EE.UU Moderna, Pfizer y Janssen. Cuando muchos países en el mundo, lo único que quieren es lo que corresponde vacunar a la población. Además, nadie explica como hoy todavía tenemos casi 5 millones de vacunas en las heladeras, salvo la Ciudad de Buenos Aires y San Luis, que vacunan todo lo que les llega sin especular, como debe ser. Parece que los otras provincias especialmente la Provincia de Buenos Aires, guarda vacunas. No llegando a los valores de 500 mil vacunados por día de Lunes a Lunes, sin descanso. Que es lo que necesitamos. Para terminar con la campaña de vacunación, a fines de Septiembre-Octubre. Evaluar si los más expuestos del sistema de salud requieren un refuerzo.

Un total de 15.187 participantes se sometieron a aleatorización, y 14.039 fueron incluidos en la población de eficacia por protocolo. De los participantes, 27,9% tenían 65 años o más, y 44,6% tenían enfermedades coexistentes. Se notificaron infecciones en 10 participantes del grupo de vacunas y en 96 en el grupo placebo, con un inicio de síntomas de al menos 7 días después de la segunda inyección, para una eficacia de la vacuna del 89,7% (intervalo de confianza [IC] del 95%, 80,2 a 94,6). No se reportaron hospitalizaciones ni muertes entre los 10 casos en el grupo de vacunas. Cinco casos de infección severa fueron divulgados, que estaban en el grupo del placebo. Un análisis post hoc mostró una eficacia de 86,3% (IC del 95%, 71,3 a 93,5) contra la variante B.1.1.7 (o alfa) y del 96,4% (IC del 95%, 73,8 a 99,5) contra variantes no B.1.1.7. La reactogenicidad fue generalmente leve y transitoria. La incidencia de eventos adversos graves fue baja y similar en los dos grupos.

Un régimen de dos dosis de la vacuna NVX-CoV2373 administrada a participantes adultos confirió una protección del 89,7% contra la infección por SARS-CoV-2 y mostró una alta eficacia contra la variante B.1.1.7.

Se encontró que un régimen de dos dosis de la vacuna NVX-CoV2373 administrada con 21 días de diferencia era seguro y 89.7% efectivo contra covid-19 sintomático causado por variantes B.1.1.7 y no B.1.1.7. El momento de los casos acumulados en este ensayo permitió una evaluación post hoc de la eficacia de la vacuna contra cepas que incluían la variante B.1.1.7, que ahora está circulando ampliamente fuera del Reino Unido y era la cepa más extendida notificada en los Estados Unidos en el momento de este informe.15 (Cuadro S5). Se sabe que esta variante es más transmisible y está asociada con una tasa de letalidad más alta que las cepas anteriores.7 La eficacia de la vacuna fue mayor que la asociada con la vacuna ChAdOx1 nCoV-19 (AstraZeneca) (70,4%) en un ensayo de fase 2-3 más pequeño.16

Aunque el ensayo no fue potenciado para evaluar la eficacia de todas las cepas circulantes de SARS-CoV-2, es tranquilizador que se haya demostrado una eficacia sustancial contra todas las cepas que se detectaron en los participantes del ensayo. En particular, la estimación de eficacia de 96.4% contra las cepas no B.1.1.7 (la mayoría de las cuales fueron la cepa prototipo17) es similar a la eficacia del 95,0% notificada contra esta cepa para la vacuna contra el ARN mensajero (ARNm) BNT161b2 (BioNTech/Pfizer) y la eficacia del 94,1% para la vacuna contra el ARNm-1273 (Moderna).3,4 La eficacia de la vacuna también fue mayor que la notificada para las vacunas de vectores adenovirales.5,6 Por último, como se evalúa en otra parte,18 la vacuna NVX-CoV2373 también ha mostrado eficacia frente a la variante B.1.351, aunque a un nivel inferior (51,0%) que se ha mostrado para las cepas B.1.1.7 y no B.1.1.7.

La prevención de enfermedades graves (incluida la hospitalización, el ingreso en cuidados intensivos y la muerte) es un objetivo importante de un programa de vacunación, y el régimen de dos dosis de la vacuna NVX-CoV2373 mostró una eficacia muy alta contra este punto final, similar a la reportada para otras vacunas covid-19 autorizadas.3-6 Además, aunque este ensayo no fue diseñado para evaluar la eficacia de la vacuna después de una dosis única, NVX-CoV2373 proporcionó niveles de protección después de la primera dosis en un rango similar a los de otras vacunas covid-19.3-6 El perfil de seguridad favorable que se observó durante los estudios de fase 1-2 de NVX-CoV2373 se confirmó en este ensayo de fase 3. La reactogenicidad fue generalmente leve o moderada, y las reacciones fueron menos comunes y más leves en los participantes mayores y más frecuentes después de la segunda dosis. La sensibilidad y el dolor en el lugar de la inyección, la fatiga, el dolor de cabeza y el dolor muscular fueron los eventos adversos locales y sistémicos más comúnmente informados. La incidencia de eventos adversos graves fue similar en los grupos de vacunas y placebo (0,5% en cada uno), y no se atribuyó ninguna muerte a la recepción de la vacuna.

Detente, Coronavirus

El Detente no es un amuleto, es un sacramental que actúa como escudo contra el acecho del demonio.

Por María José Arranz

Artículo publicado en la edición número 56 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.

Mientras hacía cola para entrar al supermercado con mi mascarilla y mis guantes, no dejaba de pensar que me parecía estar en una película de ciencia ficción o en una pesadilla. ¿Cómo pasamos de ver escenas de la  “gripe china” en los telediarios a una pandemia con cientos de millones de personas confinadas en sus hogares, millones de infectados y miles de muertos?

Un virus microscópico nos ha mostrado nuestra fragilidad. Unos han luchado en primera línea contra la enfermedad, otros la han experimentado en su propia carne. Algunos han perdido a seres queridos. Y todos nos hemos sentido indefensos. Sin embargo, nuestra fragilidad siempre ha estado ahí. Lo que ha hecho singular a esta pandemia es que todos nos hemos sentido frágiles a la vez.

Un refugio sagrado

Cuando en el equipo de la revista Misión nos vimos zarandeados por esta prueba en marzo de 2020, buscamos instintivamente algo que nos ayudara a superarla y que pudiéramos ofrecer a nuestros lectores y al mundo.

Un apoyo eficaz que, al lado de las medidas de protección frente al contagio, de la entrega del personal sanitario y de las medicinas, nos diera paz y un sentido para el sufrimiento. 

Mientras recogíamos lo esencial para trabajar desde casa antes del confinamiento, vimos la imagen del Corazón de Jesús de la redacción. Recordamos el día que nos consagramos a Él por primera vez en junio de 2014 y la entronización que hicimos en la redacción en noviembre de 2019, y vino a nuestra mente cómo el propio Jesús le reveló a santa Margarita María de Alacoque que se utilizara la imagen de su Corazón con la inscripción  “Detente, el Corazón de Jesús está conmigo”, como protección frente a los ataques del demonio.

Así surgió la idea de difundir por carta, e-mail y redes sociales la devoción al Detente para invitar a todos a usarlo y acogerse a la protección del Corazón de Jesús. Recibimos muchísimas llamadas de teléfono y correos electrónicos agradeciéndonos la iniciativa. 

Aunque el Detente es solo un medio, Dios lo utiliza para atraernos hacia Él, protegernos de cualquier mal –de los que vemos y de los que no vemos–, de los que atacan el cuerpo y, sobre todo, de los que afectan al alma, y ha demostrado a lo largo de tres siglos su eficacia. Recordarlo ha sido nuestro granito de arena para luchar contra la pandemia.

Con la ayuda de Dios y poniendo los medios humanos a nuestro alcance, hemos vuelto a la vida normal. Pero ojalá que nunca se borre lo que aprendimos durante los meses más críticos de la pandemia: el valor de mi matrimonio y mi familia; quiénes son mis amigos; cómo me ayuda servir a los demás; que no basta querer, sino que tengo que demostrar el cariño… En fin, tantas cosas.

Pero si tuviera que elegir solo una que me recordara las demás sería esta: que anclemos nuestro corazón y nuestra familia en el Señor y que ante cualquier amenaza recemos con fe y confianza:  “Detente, el Corazón de Jesús está conmigo”.

Bendición definitiva 

En 1870 el Papa Pío IX concedió la aprobación definitiva a la devoción del Detente y dijo: “Voy a bendecir este Corazón, y quiero que todos aquellos que fueren hechos según este modelo reciban esta misma bendición, sin que sea necesario que algún otro sacerdote la renueve”.

¿Qué es el Detente? 

Es una imagen del Sagrado Corazón de Jesús, tal y como se le reveló a santa Margarita María de Alacoque y que lleva la leyenda “Detente, el Corazón de Jesús está conmigo”. Acudir al Corazón de Jesús ante una situación crítica es entrar en un refugio sagrado, estar bajo su divina protección. El Detente no es un amuleto, es un sacramental. Por eso, para que sea eficaz, necesita que avivemos nuestra fe, esperanza y caridad en el Señor.

La primera vez que se utilizó fue en 1720, en la Gran Peste de Marsella, Francia, 30 años después de la muerte de santa Margarita. Se repartieron miles de Detentes y se hizo la promesa de celebrar la fiesta del Sagrado Corazón y exponer el Santísimo Sacramento. Milagrosamente, cesó la epidemia. Desde entonces, los católicos lo han empleado para luchar contra epidemias, guerras y catástrofes como la Revolución francesa (1789), la Primera Guerra Mundial (1917), la Segunda Guerra Mundial (1939) o la Guerra Civil Española (1936).