Iglesia visigótica, alma de España

Desde la impresionante biblioteca de la abadía de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, su prior, fray Santiago Cantera, doctor en Historia, continúa esta serie de HM Televisión sobre la historia de la Iglesia en España. En esta ocasión aborda un periodo fundamental, el visigótico, que configura el catolicismo español para más de mil quinientos años, con acontecimientos como la conversión de Recaredo o los Concilios de Toledo, figuras como San Ildefonso o San Isidoro e incluso una liturgia propia. Pincha aquí para ver los capítulos anteriores.

Autor: Moral y Luces

Moral y Luces

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: