Un día como hoy este Papa vio “el milagro del sol” de Fátima

Un día como hoy, el 1 de noviembre de 1950, el Papa Pío XII vio en el Vaticano un fenómeno similar al “milagro del sol” ocurrido el 13 de octubre de 1917 en Fátima, Portugal.

Pío XII proclamó el dogma de la Asunción de la Virgen María en cuerpo y alma al cielo el 1 de noviembre de 1950. El Papa compartió en uno de sus escritos que el milagro del solo lo vio ese día, el 30 y 31 de octubre, y el 8 de noviembre de ese año.

Según relató Andrea Tornielli en Vatican Insider en 2017, Pío XII escribió en una hoja que fue “sorprendido por un fenómeno, nunca hasta ahora visto por mí. El sol, que estaba todavía bastante alto, parecía como un globo opaco amarillento, circundado por un círculo luminoso”.

El sol, continuó el Santo Padre, “se movía ligeramente en el extremo, tanto girando como desplazándose de izquierda a derecha y viceversa. Pero dentro del globo se veían, con toda claridad y sin interrupción, movimientos muy fuertes”.

Este fenómeno lo vio mientras caminaba en los Jardines Vaticano el 30 de octubre, en la víspera de la proclamación del dogma de la Asunción y lo consideró como una confirmación de lo que iba a hacer dos días después tras recibir solo seis respuestas con algunas preocupaciones, de un total de 1.181 provenientes de todo el mundo tras una consulta que se inició de forma reservada en 1946.

El episodio se repitió el 31 de octubre, el 1 de noviembre cuando proclamó el dogma y el 8 de noviembre, “y después ya no”.

El Pontífice escribió que intentó en otros días, a la misma hora de la tarde y en condiciones atmosféricas semejantes, “mirar el sol para ver si aparecía el mismo fenómeno, pero en vano; no pude mirarlo ni siquiera un instante, la vista quedaba inmediatamente deslumbrada”.

El milagro del sol de Fátima

El 13 de octubre de 1917 cuando miles de peregrinos se encontraban en Fátima (Portugal), se produjo el “Milagro del sol” llamado así porque se vio al sol temblar, en una especie de “danza”.

El suceso duró unos tres minutos y ocurrió luego de la última aparición de la Virgen María a los pastorcitos Jacinta, Francisco y Lucía.

Luego de una intensa lluvia, las oscuras nubes se abrieron y dejaron ver el sol, que según los testigos lucía como un disco de plata. Entonces, sus rayos tomaron diferentes colores y el sol pareció caer sobre las miles de personas, que se habían puesto de rodillas.

Además del Milagro del sol, los pastorcitos dijeron haber visto imágenes de Jesús, la Virgen María y San José bendiciendo a la multitud. La Virgen se presentó como la Señora del Rosario.

El veterano exorcista de Londres avisa

Jeremy Davies es, desde 1987, el exorcista de la diócesis de Londres. Fue ordenado sacerdote en 1974. Y antes era médico. En su juventud buscaba curar y aliviar y liberar el cuerpo de los enfermos. Pero cuando empezó a trabajar los temas de liberación y exorcismo se volcó en liberar almas y mentes de la opresión de lo demoníaco.

A los que tontean con lo oculto: puede ser mortal

El padre jeremy Davies lleva desde finales de los años 70 en el mundo de los exorcismos y la oración de liberación

Jeremy Davies es, desde 1987, el exorcista de la diócesis de Londres. Fue ordenado sacerdote en 1974. Y antes era médico. En su juventud buscaba curar y aliviar y liberar el cuerpo de los enfermos. Pero cuando empezó a trabajar los temas de liberación y exorcismo se volcó en liberar almas y mentes de la opresión de lo demoníaco.

Ya a finales de los años 70 participaba en oraciones de liberación y en exorcismos en la diócesis de Westminster. El cardenal Basil Hume le encomendó el cargo oficial de exorcista en 1987. Hoy ejerce este ministerio cada semana en una parroquia católica del centro de Londres.

Se había licenciado en medicina en 1968 y había ejercido la medicina en lugares remotos de África. Allí encontró extrañas molestias en sus pacientes. Después, ya ordenado sacerdote en 1974, encontró en Londres que “todo tipo de personas” venía a verle con inquietudes, y algunos, efectivamente, estaban “poseídos o afectados”, explica al National Catholic Register.

Hoy tiene más de 80 años y ya no pastorea una parroquia. Su mente sigue ágil y se mantiene bien de salud. Sus modales son los de un médico tranquilo y sereno. Como médico y como cura, sabe que su primer deber es escuchar y entender al paciente, al alma atribulada.

«La creencia en Satán, ángel caído, es parte esencial de la Revelación»

“Cada parte de la Revelación es importante y esencial. La creencia en Satán como ángel caído, y de hecho como líder de los ángeles caídos, es una parte esencial de la Revelación divina”, afirma, cuando le comentan casos de eclesiásticos que dudan de la existencia real de Satanás.

Entrevistado unos días antes de Halloween, el exorcista de Londres advierte contra ciertos juegos y riesgos. Algunos, dice, “empiezan jugando juegos, pero puede llevar a la gente a no creer en el demonio y en los espíritus malignos, y eso, a su vez, puede llevar a una pérdida de la fe cristiana”. Y añade: “jugar con el mal bajo el pretexto de que no es real es permitir al demonio entrar”.

Pero el mal también puede entrar cuando hay un interés malsano en lo oculto, llevando a “una intrusión de influencia demoníaca” al crecer en fascinación por ello.

El padre Davies en una evangelización callejera con el Gremio de Evidencia Católica

Tontear con lo oculto es peligroso

El padre Davies afirma que tontear con lo oculto, incluso si es con poca profundidad, puede ser “mortal”. Cualquier “tolerancia de prácticas ocultas es parte de un terrible engaño”. Es pecado, y aleja al alma de Dios.

Hay otros pecados, advierte, que pueden estar “particularmente vinculados” a lo sobrenatural maligno, entre los que apunta al aborto, la pornografía y los pecados sexuales.

Ante el Halloween paganizado él propone “avisar al mundo no sólo que evite Halloween, es también una oportunidad para hablar a la gente de Cristo”.

Sacramentales y llenarse de Espíritu Santo

En una entrevista previa en 2017, Davies explicaba que una persona liberada de la actividad especial de lo demoníaco (de opresión, obsesión o posesión) debe entender que debe vivir en un estado de “combate espiritual” y no debe caer en la pereza o el letargo espiritual. “Lo más importante para cada persona es combatir en esa lucha”, insistía. Una persona debe estar llena de Espíritu Santo -y rechazar el pecado- para mantenerse protegida. Eso es un trabajo cotidiano de cada cristiano. Propone aferrarse a la oración, los sacramentos, leer orando las Sagradas Escrituras, el uso de sacramentales (agua bendita, etc…) El combate espiritual es un hecho cotidiano.

Más exorcistas y mejor conectados

Cuando empezó su carrera de exorcista, los exorcistas eran pocos y casi no se conocían entre ellos. Pero en los últimos 30 años las cosas han cambiado. En 1990 colaboró con otros 5 sacerdotes, incluyendo al ya difunto padre Gabriele Amorth, exorcista oficial de la diócesis de Roma, para crear la Asociación Internacional de Exorcistas Católicos.

Hoy, esta asociación tiene una convención internacional en Roma cada dos años. Los exorcistas británicos tienen una convención anual en la que se reúnen y comparten experiencias. Londres tiene varios exorcistas, con ayudantes laicos, y colaboran entre ellos, aunque sus nombres no se difunden al gran público.

El padre Davies preside una oración de liberación ante la central de la abortista IPPF en Londres en 2017