La Virgen devolvió a Natalia a la vida

Juanjo y Sabine son padres de cuatro niñas. El pasado 27 de julio tenían previsto hacerse una gran foto familiar con motivo de los 60 años de matrimonio de los padres de Juanjo, Alicia y Josemaría, que celebrarían al día siguiente en la capilla de la Sagrada Familia de Torreciudad. Pero aquella mañana lluviosa de sábado tuvo un suceso inesperado: encontraron a la más pequeña de sus hijas, Natalia, flotando en la piscina de la urbanización donde veranean. «Sólo Dios sabe el tiempo que Natalia estuvo en parada cardíaca», explica Juanjo. Parecía que solo restaba tapar a la niña con una manta, pero dos personas con algunos conocimientos de reanimación, todavía hicieron lo imposible por tratar de salvarla. A su alrededor «todos empezamos a rezarle a la Virgen» continúa Juanjo. La pequeña de unos 2 años fue trasladada en helicóptero hasta el hospital Miguel Servet de Zaragoza y con sorpresa de todos, fue reviviendo acompañada del personal sanitario, que no acaba de explicárselo, y también acompañada por la oración continuada de familiares y amigos, siempre de la mano de la Virgen.

Justo una semana después, hoy sábado 3 de agosto, la Santa Misa se ha celebrado en el altar mayor del santuario como acción de gracias por la vida de Natalia. A continuación, los padres, una de las hijas y dos amigos, han dirigido los cinco misterios del Santo Rosario desde el ambón. Finalmente, han puesto velas ante la Virgen de Torreciudad, como agradecimiento que permanecerá siempre. Por último, Juanjo nos ha compartido algo que le ha comentado a Natalia: si al pequeño Josemaría, con dos años, lo curó la intercesión de la Virgen, cuando los médicos lo daban por desahuciado porque Dios esperaba algo grande, ¿qué esperará Dios de Natalia si ya no tenía vida?

El alcalde de Ferrara compra 385 crucifijos

para regalarlos a todas las escuelas de la ciudad

Ferrara es una bella ciudad del norte de Italia de algo más de 130.000 habitantes. Es Patrimonio de la Humanidad y capital de la provincia que lleva su nombre. Desde el mes de junio su alcalde es Alan Fabbri, representante de la Lega, y una de sus primeras medidas ha causado un gran revuelo en Italia.

El regidor ordenó al Ayuntamiento la compra de 385 crucifijos para regalarlos a los colegios públicos de la ciudad que hasta ahora carecían de ellos. 

Un símbolo de «paz y amor»

Fabbri, de 40 años, ha asegurado que según él y el resto de su consistorio, el crucifijo es un símbolo “además de religioso, de identidad histórico-cultural, de paz y amor, abierto a todos y vinculado a nuestras raíces cristianas y al respeto a las tradiciones”, por lo que lo considera un símbolo de inclusión y no de exclusión.

Del mismo modo, ha añadido que estos crucifijos son “un regalo que hacemos a las escuelas y luego la opción de dejarlos o no será del director y de los maestros”.

Los vecinos de la ciudad se han mostrado divididos ante la iniciativa de su alcalde. Muchos están de acuerdo en defender estos símbolos religiosos mientras que otros le acusan de inmiscuirse en asuntos que no le conciernen.

Por su parte, el obispo de Ferrara-Comacchio, monseñor Gian Carlo Perego, ha recordado que “el crucifijo es un símbolo de la identidad cultural y religiosa, es la realización concreta del amor de Cristo por todos los hombres”, por lo que espera que “esta iniciativa nos invite a recordar el don de la vida de Cristo para nosotros y para los ‘crucifijos vivos’ de hoy”.

Verástegui revoluciona México con «Unplanned»

Senadoras y diputadas harán de embajadoras del filme

Verástegui presentó la película «Unplanned» en México, que será comercializada en el país con el título «Inesperado»

Tras su éxito rotundo en Estados Unidos y también en países donde se ha ido estrenando, como el caso de Canadá, pese al boicot que ha sufrido la cinta, Unplanned llegará en breve a México, y lo hará por todo lo alto.

La película provida relata la historia real de Abby Johnson, que pasó de ser directora de una exitoso centro abortista de Planned Parenthood a convertirse en una de las principales líderes provida de EEUU.

El papel fundamental de Verástegui para su promoción

Para su llegada a México, la película cuenta con la implicación total del conocido actor y productor Eduardo Verástegui, que presentó a los medios el filme que será estrenado en México en las próximas semanas.

“No vas a ser la misma persona después de ver esta película”, dijo el actor mexicano, ante lo que los medios del país, como Televisa, ya hablan de la polémica que acarreará el filme que se comercializará con el título en español de Inesperado.

En declaraciones a Aciprensa, Verástegui explicó que el filme tiene un fuerte “mensaje provida, promujer y profamilia” y dijo estar seguro de que “va a tocar el corazón de los jóvenes mexicanos, especialmente de las mujeres jóvenes mexicanas”.

Un golpe de efecto en México

El actor pensó que para que Inesperado tuviera un éxito total en México era necesario promocionarla de manera diferente. “Era importante hacer algo disruptivo, único y diferente aquí en México”, dijo Verástegui. Y sin duda, su idea para llevarlo a cabo no dejará indiferente.

“Invitamos a legisladoras de todos los partidos a que se sumaran a esta iniciativa y nos ayudaran como embajadoras a llevar este mensaje a todos los rincones de México”, explicó. Y de momento cinco senadoras, diez diputadas y una exdiputada harán las veces de embajadoras de esta película provida.

Se trata de las senadoras Lilly Téllez García, Alejandra Reynoso Sánchez, Sasil de León Villard, Martha Márquez Alvarado y Claudia Valderas Espinoza. Y de las diputadas Sara Rocha Medina, Geraldina Herrera Vega, Madeleine Bonnafoux Alcaraz, Elba Lorena Torres Díaz, Adriana Teissier Zavala, Norma Guel Saldivar, Margarita Flores Sánchez, Ana Paola López Birlain, Soraya Pérez Munguía y Carolina García Aguilar. Además, se sumó la ex diputada Paola Félix Galico, que ahora trabaja en el gobierno de Ciudad de México.

Verástegui ha informado que junto a estas políticas recorrerá México en actos promocionales de Unplanned para así llegar “hasta los últimos rincones” del país. “Sabía que no lo podía hacer solo, necesitaba mujeres comprometidas, valientes, comprometidas con México, con la vida, con defender los derechos de la mujer y de la familia”, afirmó el actor.

Sin embargo, el productor mexicano espera que más políticos, empresarios, artistas y deportistas se sumen a la promoción de la película provida.