El director de Gaztelueta, Imanol Goyarrola, ha comparecido ante los medios de comunicación esta mañana para poner de manifiesto las contradicciones en que incurre la sentencia que ha condenado a 11 años de prisión al profesor del colegio.
Durante la rueda de prensa, Goyarrola ha desgranado uno a uno los puntos débiles de la sentencia, que condena a 11 años a un profesor sin más prueba que la declaración de la víctima, un chico cuya credibilidad subjetiva ha quedado desmontada en diversos puntos.
Lea también: La víctima de Gaztelueta tuvo episodios de alucinaciones
A continuación, la intervención de Goyarrola en la rueda de prensa:
Egun on eta eskerrik asko hurbildu zareten guztioi, En primer lugar, quiero daros las gracias por haber acudido a esta rueda de prensa en el contexto de los sucesos de las últimas semanas en torno a la condena de un antiguo profesor de Gaztelueta.
Una primera valoración es que no me queda más remedio que respetar la sentencia, como a todos, aunque vaya por delante que no la comparto. Más bien, pienso que se ha cometido una injusticia.
Debo reconocer que afrontaba este juicio con confianza en la justicia, con ganas de poder colaborar en todo lo que fuera preciso y abierto a la posibilidad de que hubiera pruebas concluyentes que confirmaran las acusaciones, pero no ha sido así. En mi opinión, el juicio puede resumirse de la siguiente manera: “Todo lo que dice el antiguo alumno es cierto, y el que dice lo contrario miente”.
Es evidente que no existe ninguna prueba más allá de la declaración de un joven y no deja de sorprenderme que eso, más aún teniendo en cuenta las numerosas contradicciones, sea suficiente para condenar a una persona a 11 años de cárcel. No soy psicólogo, no soy perito, pero conozco las acusaciones y conozco también las cosas que se dicen y no son ciertas.
Quiero dejar claro que esta sentencia no recoge de forma fidedigna mi declaración como testigo en el juicio. Se ha añadido por error información que yo no declaré, se han transcrito erróneamente datos que aporté, y no se ha reflejado información – en mi opinión relevante- que yo declaré. En definitiva, no comparto el resumen que se ha hecho de mi declaración. Me consta que otros testigos tampoco lo comparten. Por suerte, está todo grabado y es algo que cualquiera puede comprobar. Yo lo he hecho.
No he podido dejar de pensar en qué fácil habría sido decir hace 8 años que el profesor era culpable, cuando la familia me lo exigía, aunque no hubiera ni la más mínima prueba, y haber zanjado todo este asunto. Y aunque sé que suena políticamente incorrecto, no lo hice entonces POR COHERENCIA…! Y no lo voy a hacer ahora… POR COHERENCIA…! Estoy en un colegio cuyo lema es la sinceridad. En un colegio donde nos esforzamos por educar personas libres, responsables y coherentes con la verdad, por eso, por coherencia, no puedo.
En cierto sentido, me habría quedado menos consternado si me hubieran mostrado pruebas que demostraran que ese profesor era culpable. Estoy sobrecogido por la sensación de que se pueda haber condenado a un inocente. Hay una persona que es posible que pase los próximos 11 años en la cárcel. Quiero dejar clara mi repulsa más absoluta a cualquier tipo de abuso contra un menor. Pero este no es el caso.
Lea la declaración íntegra aquí
Gaztelueta “no comparte” la condena al profesor y critica la sentencia
PUBLICAMOS A CONTINUACIÓN EL COMUNICADO DEL COLEGIO GAZTELUETA
En el contexto de los sucesos de las últimas semanas en torno a la condena de un antiguo profesor de Gaztelueta, este centro educativo desea poner de manifiesto los siguientes aspectos:
1. Expresamos nuestro firme compromiso con la lucha contra los abusos sexuales. Como centro educativo, tenemos la obligación ineludible de proteger la intimidad e integridad de los menores que tenemos a nuestro cargo, manteniéndoles permanentemente a salvo de cualquier agresión. Para este colegio el abuso sexual es la manifestación más deplorable de agresión contra un menor, la más ruin y execrable. Por ello nuestro compromiso frente a cualquier situación de abuso o acoso que pueda sufrir un menor es absoluto. Nuestra determinación en luchar, sin reservas, contra este gravísimo delito, será siempre firme e inflexible.
2. Respetamos la sentencia hecha pública hace unos días, al tiempo que esperamos la resolución del recurso ante el Tribunal Supremo presentado por la defensa del profesor ya que, en nuestra opinión, llega a una conclusión no corroborada por los hechos comprobables.
3. Queremos subrayar nuestra absoluta confianza en el equipo directivo de Gaztelueta y en su gestión sobre este asunto. Consideramos que toda su actuación ha respondido a los principios de transparencia y diligencia en la colaboración con todas las instancias administrativas y judiciales que han estudiado el caso.
4. No somos insensibles al sufrimiento de ninguna de las partes. Por ello, deseamos, muy sinceramente la recuperación plena del antiguo alumno de este colegio. Al mismo tiempo, queremos expresar nuestro apoyo al antiguo profesor y a su familia, especialmente por una condena que nos ha sobrecogido, que no comprendemos y no compartimos.
Leioa, 29 de noviembre de 2018